Edicion Impresa TintaJarocha

Page 1

inta Jarocha

Visita nuestra página www.tintajarocha.com

Viernes 27 de mayo de 2012

Información es

Poder

Detención de Erick Suárez es una llamada de atención a empresarios para que cumplan con la ley: CCE El presidente del CCE Xalapa, señala que mañana que tendrán una reunión y plática entre empresarios para definir una postura en torno a este hecho

LO MÁS DESTACADO / 3

Año 2 / No. 470 / Xalapa, Ver.

Veracruz en la ruta

correcta del desarrollo

global: Javier Duarte

> Asistió a la XVIII Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo que preside Carlos Slim

> Veracruz está haciendo su tarea al atender los temas de la agenda común entre los países del mundo GENERAL / 6

JORGE COBOS Ruiz, presidente del CDM del PRI en Veracruz lamentó los hechos y dio a conocer que acudió al Ministerio Público del fuero Común Agencia Primera a presentar la denuncia correspondiente, misma que quedó plasmada con folio 333/12 mesa número 1 por el delito de robo de propaganda electoral.

Prestadores de servicios truenan contra la Semarnat por el monitoreo a playas > Sí es campaña sucia porque demeritan a Veracruz como destino turístico. > Atentan contra el trabajo de miles de personas, señalan hoteleros, meseros, palaperos y taxistas. > Discrepan hoteleros con Perlasca, la funcionaria afirma que hay 65% de ocupación, contra 49.9 que informan los empresarios

EL HECHO de que la Semarnat realice estudios de la calidad del agua en el verano, es cuestionable porque en época de lluvias, con ríos crecidos y con mayor caudal, el agua del mar presenta mayor índice de sedimentos, señalaron empresarios. GENERAL / 7

AL ASISTIR a la XVIII Reunión Plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo, el gobernador señaló: “nos permitirán seguir apuntalando el crecimiento y el progreso de nuestros países y estados”.

Retiran dictamen de Código Opinión... Electoral de la orden del día La Gioconda

PÁG. 2

A CONTRATIEMPO

Raymundo Riva Palacio POSTALES: RÍO

Autobuses pedirán aumento de tarifas

La calidad de los autobuses y el servicio que se proporciona a través del transporte público en Veracruz es muy similar al que existe en el llamado primer mundo, dijo, Manuel Mejía.

EL ESTADO / 4

PÁG. 10

Rafael Cardona

PÁG. 11

LA “ONDA” EL CLIMA PARA HOY

LA FRACCIÓN legislativa del PRI cedió a las presiones de la oposición y decidió retirar la discusión del código electoral de la orden del día de la sesión de este viernes, confirmó el Presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, Flavino Ríos Alvarado. EL PAÍS / 5

Chubascos olimpicos Posibilidad de lluvia: 69% Humedad: 92% Viento: 9 km/h

Máxima: +25o

Mínima: +16o


Lo más destacado

2 | Viernes 27 de julio de 2012

La de cajón

Editorial

Se me acaba el tiempo

A contratiempo

T

anto se ha hablado esta semana del nuevo Código Electoral de Veracruz que será utilizado en las próximas elecciones locales, iniciativa que fue enviada en tiempo y forma por el Gobernador Javier Duarte para su análisis en el Congreso del Estado. Y es que, el propio mandatario estatal pidió ya, que se retirara el artículo que regulaba las campañas sucias para que no se fuera a interpretar como una censura a los medios de comunicación. El borrador de este dictamen, que se sometería a discusión en la que ya se incluyen las observaciones de los partidos, fue entregado a los diferentes presidentes

Por la Gioconda de los Comités Directivos Estatales para su conocimiento y observación. Ahora, los partidos de oposición al PRI se han unido para hacer presión y trasquilar dicha iniciativa con otros artículos más que les parecen inapropiados, la discusión pues, está a la orden del día, nadie se opone... lo malo es que el tiempo se acaba. Y es que la legislatura veracruzana no ha dado a conocer una fecha en específico para aprobar el nuevo Código sin embargo tienen hasta 90 días previos al inicio del proceso electoral 2012-2013 que inicia el próximo 9 de noviembre, lo que significa que el plazo se vence este jueves 9 de agosto. ¡¡¡El tiempo se acaba!!

Anuncia Segob apertura de más

Por Medina

DIRECTORIO

delegaciones del Transporte Público XALAPA, VER.

LIC. MAGDA ZAYAS MUÑOZ Dirección General

Antonio Herrera Romero Subdirección

E

n breve, la Secretaría de Gobierno abrirá más delegaciones del transporte público, a fin de propiciar una mayor vigilancia y supervisión,

sobre todo, para erradicar la piratería y la invasión de rutas, informó el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón. La mañana de este jueves, el encargado de la política interna del estado

Oswaldo Ceballos Fornaguera Jefatura de Información Lorenzo Franco Aranda Jefatura de Redacción

LA SECRETARÍA de Gobierno abrirá más delegaciones del transporte público.

Luz Divina Landa Vidal Francisco Martínez Diseño Editorial Juan Francisco Sánchez Estanislao Fernandez Soto Reporteros Salvador Hernández Medina Caricaturista Ricardo Mora Segura Decimista

SE REÚNE Gerardo Buganza con Coalición de Transportistas.

Roberto Salazar Absalón Coordinación de Sistemas Pilar Zárate Flores Jurídico Jorge Aziel Estudillo Guevara Circulación TINTA JAROCHA es una publicación diaria editada en Xalapa, Veracruz, impreso en los talleres de Cía. periodística del Sol de Veracruz, SA de CV. Con domicilio en Ávila Camacho 3, col. Centro, CP 91000. Número de certificado de licitud de título y contenido en trámite. Domicilio de la publicación Maestros Veracruzanos No. 31, Fracc. Pomona, C.P. 91040, Xalapa, Ver., Tel. 01 (228) 841 56 40. Responsable de la publicación: Lic. Pilar Zárate Flores. Prohibida la reproducción total o parcial de las informaciones y material de esta edición sin autorización previa de la dirección. No se devuelven originales. Reservados todos los derechos. www.tintajarocha.com

MANUEL MEJÍA del Ángel.

sostuvo una reunión de seguimiento con el presidente de la Coalición de Transportistas del Estado de Veracruz, Manuel Mejía del Ángel. En estos momentos, dijo el funcionario, se detalla en qué ciudades es necesario reforzar la vigilancia, en respuesta a las demandas de los transportistas, y en breve se darán a conocer los puntos estratégicos. Buganza Salmerón indicó que los operativos

de supervisión de invasión de rutas y piratería continúan, sobre todo en las regiones de Veracruz, Tuxpan y Coatzacoalcos, donde se han presentado mayores inconformidades de los concesionarios, y les reiteró el apoyo del Gobierno del Estado para continuar con las acciones que promuevan en

estricto apego a la ley y al orden. En la reunión efectuada en el Salón Juárez de Palacio de Gobierno participaron transportistas concesionarios de las rutas Jamapa, Veracruz, Córdoba, Orizaba, Tuxpan y Coatzacoalcos; cada uno hizo uso de la palabra y expuso sus inconformidades.


Lo más destacado XALAPA, Ver.-

L

a fracción legislativa del PRI cedió a las presiones de la oposición y decidió retirar la discusión del código electoral de la orden del día de la sesión de este viernes, confirmó el presidente de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, Flavino Ríos Alvarado. El diputado priísta señaló que dicha medida es para presentar un mejor proyecto, que cuente con el aval de todos los grupos legislativos. “Habrá sesión este viernes, pero lo que no

SEGÚN EL diputado Tomás Montoya, no se trata de aprobar al vapor, sino de concensuar entre todos los interesados sus pors y contras antes del 9 de agosto. XALAPA, Ver.-

S

erá la semana próxima cuando se presente, en una sesión extraordinaria, el Código Electoral por el que se regirán los comi-

se tratará es el proyecto relativo al Código Electoral. Se pospondrá porque queremos hacer un mejor dictamen y parece ser que el PAN pidió una ampliación”, dijo. El legislador minatitleco dijo que será hasta próxima semana cuando el dictamen de la reforma electoral se discuta ante el pleno. “Conviene recordar que muchas veces hay dictamen, pero no es aceptado por la Junta de Coordinación Política; en esste caso, las razones las desconozco, porque la comisión permanente de Organización Po-

cios de alcaldes y diputados locales, confirmó el secretario de la comisión permanente de Organización Política y Procesos Electorales en el Congreso del Estado, Tomas Montoya Pereyra. El legislados tuxtleco afirmó que se tiene plazo hasta el 10 de agosto para poder aprobar la iniciativa enviada por el gobernador Javier Duarte, la cual se está enriqueciendo con las ideas de representantes partidistas y académicos, así como abogados. Entrevistado en el

Viernes 27 de julio de 2012 |

3

Retiran dictamen de Código Electoral de la orden del día

POR PRESIONES de los partidos de oposición se acordó dar más tiempo para el estudio de este ordenamiento jurídico, reconoció el diputado Flavino Ríos Alvarado.

lítica y Procesos Electorales la presiden Raymundo Saldaña (PAN) y Tomás Mon-

toya (PRI)”. Ríos Alvarado precisó que este viernes 27 habrá

sesión “peero ese punto se retira de la orden del día; se verán otros temas, pero no la reforma electoral como se tenía previsto”. Cabe recordar que este día estaba contemplado discutir el proyecto de reforma al Código Electoral; sin embargo, ante la presión ejercida por los partidos de oposición y de algunos

sectores sociales se pospuso por considerar que es violatoria en diversos artículos. La iniciativa, de ser aprobada, regirá las elecciones estatales en las que se elegirán 212 alcaldes, mismos que gobernarán por vez primera en períodos de cuatro años y 50 diputados, 30 de los cuales serían de mayoría relativa.

La próxima semana presentan la iniciativa del Código Electoral Palacio Legislativo, el priísta comentó que siguen invitando a expertos en temas electorales, a fin de evitar las especulaciones de que el documento sería aprobado “fast track” y que se estaba “agarrando de tontos” a los dirigentes partidistas que han asistido al Congreso a presentar sus propuestas. “La idea es que lle-

gue a la sesión en el periodo ordinario; si esto no fuera posible -para que no se vea que se estaba sacando al vaporpodría convocarse a un periodo extraordinario. Montoya Pereyra recalcó que el tema merece toda la atención y este es el motivo por el que se ha dado un poco más de tiempo, para seguirla perfeccionando”,

dijo. El legislador señaló que no se quiere una ley “ciega”, sino un documento que sea de utilidad para los veracruzanos y los partidos políticos. Comentó que se han atendido las coincidencias de los representantes partidistas referente a la contratación de tiempos en medios de

comunicación, acotar los tiempos para la precampaña y el tema del financiamiento de particulares. Esto lleva a hacer una revisión a profundidad; estamos en tiempo para aprobarla antes del 9 de agosto, que se tiene como plazo de su publicación; entonces, estaríamos hablando del 7 de agosto”.

Autobuses pedirán aumento de tarifas

L

a calidad de los autobuses y el servicio que se proporciona a través del transporte pú-

blico en nuestra entidad es muy similar al que existe en el llamado primer mundo, con la diferencia

de que aquí el costo por servicio es significativamente menor al que se paga en esos lugares, ase-

Epigrama... ¡¡¡AHORA RESULTA!!!

De autobuses transportistas quieren pedir incremento ya parecen agiotistas con ridículo argumento. Le llaman de primer mundo a ese pésimo servicio con choferes iracundos y carcachas de suplicio. No le queda como socio lo que declara Mejía si no les diera el negocio seguro lo dejaría… Moroco

Por Medina

guró el presidente de la Coalición de Transportistas de Veracruz, Manuel Mejía. “En Londres cuesta 40 pesos y en Nueva York 24 pesos; la diferencia es sólo el tamaño de los autobuses; allá hay autobuses de dos pisos y aquí no. Pero no hay diferencia importante en la calidad de los camiones, en tanto el servicio es similar; lo que no son similares, son las tarifas”. Expresó que se continúa trabajando en la modernización del transporte público de pasajeros; dijo que es cuestión de analizar las situaciones, pues la calidad del servicio depende siempre del precio que se pague por el mismo. “Es como el señor que le da a su esposa 100 pesos para el gasto diario y quiere que le den lo mejor”.

LA COALICIÓN de Transportistas de Veracruz estudia el porcentaje de incremento, para no lesionar la economía popular, pero que permita a concesionarios recuperar costos ante los gasolinazos.

Luego, el dirigente de la CTV anunció que para el último trimestre de este año se hará oficial la solicitud de un incremento en las tarifas del pasaje del servicio urbano, que esperan pueda ser aceptada, para que se proporcione el apoyo necesario a los transportistas y no vean disminuidas sus ganancias. Al respecto, justificó la petición bajo el argumento de la modificación

que de manera constante existe en el precio de los combustibles, lo que ocasiona el incremento en los costos de refacciones, lubricantes y llantas. En ese sentido, dijo que se encuentran trabajando para conocer a cuánto podría ascender la petición de incremento, tomando en cuenta la situación económica por la que atraviesa el país y el Estado.


El Estado

4 | Viernes 27 de julio de 2012

Evangélicos hacen campaña a favor de Productores acusan Mauricio Audirac; piden su ratificación a SEDARPA de un

L

a Asociación Ministerial Evangélica de Veracruz pidió a los diputados locales que ratifiquen a Mauricio Audirac Murillo como titular del Órgano de Fiscalización Superior --ORFIS--. El coordinador de esa agrupación, Guillermo Trujillo Álvarez, dijo que el auditor está cumpliendo con su trabajo; en dónde detectó malos manejos, presentó las denuncias correspondientes; ejecutar la acción penal corresponde a la Procuraduría General de Justicia del Estado. El ORFIS es un organismo administrativo que no tiene la facultad de ejecutar acciones penales en contra de quienes desvían recursos públicos.

EL CONGRESO del Estado debe crear un consejo ciudadano o una comisión especial para vigilar la actuación del Ofis.

“Yo creo que hacer un cambio en su directiva sería cortar lo que ya está en proceso. Creemos que se debe dar seguimiento en esta función. Mauricio Audirac tiene conocimientos de qué alcaldes cumplieron y quiénes no; meter a una persona nueva, es volver a comenzar;

eso no sería lo más sabio”. Habría que darle mayores facultades al ORFIS para que sea quien pueda apliar sanciones en materia penal en contra de aquellos funcionarios que caen en corrupción y en actos de enriquecimiento ilícito; aquellos que han olvidado para qué fueron electos”. Desde su punto de vista, el auditor superior

está cumpliendo con su trabajo, por lo que no es necesario relevarlo del cargo; por el contrario, los diputados locales deben ratificarlo. “Nos parece que Audirac, con esta experiencia no debe abandonar el ORFIS; debe continuar con este trabajo y dar seguimiento al trabajo de fiscalización en el Estado”. Respecto a la postura de algunos empresarios, alcaldes y diputados en el sentido de que el ORFIS es un ‘elefante blanco’ cuyo titular debe ser relevado, Trujillo Álvarez propuso que el Congreso del Estado debe crear un Consejo Ciudadano o una Comisión Especial para que vigilen el actuar del órgano fiscalizador.

Vecinos de Agua Santa II acusan a los Onofre de adueñarse de áreas verdes XALAPA, Ver.-

V

ecinos de la unidad habitacional Agua Santa II en esta ciudad bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas para denunciar el abuso de poder que supuestamente tiene la familia Onofre, al quererse adueñar de un área verde correspondiente a la comunidad. Al decir de Irma Bello, vecina de esa unidad, durante el año pasado el gobierno del Estado les entregó escrituras del terreno que podría ocuparse como área verde; sin embargo, en las últimas semanas llegaron representantes de

ALGO RARO está pasando en esta unidad, opues los habitantes reclaman un predio al parecer ocupado por un

la familia Onofre a querer trabajar en el terreno. “Nuestra lucha surgió por las malas jugadas que nos ha hecho la familia Onofre, al apoderarse in debidamente de esa reserva territorial destinada para jardin, la cual aparentemente los Onofre adqui-

rieron. “Por eso, nosotros solicitamos la intervención del subsecretario de Gobierno para tener acceso a las escrituras, que indebidamente al parecer tienen ellos”. Irma Bello aseguró que al solicitar la intervención de las autoridades estatales

Encubren la PROFEPA y SEMARNAT ecocidio de Caballo Blanco: LAVIDA

E

n contubernio de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el gobierno municipal de Alto Lucero, la minera canadiense Goldgroup continúa los trabajos en la ecocida mina a cielo abierto Caballo Blanco, pese

a que ya la instancia federal había negado el cambio de uso de suelo a la empresa extranjera, expuso Guillermo Rodríguez, integrante de la Asamblea Veracruzana de Iniciativas en Defensa Ambiental Sin embargo, una vez pasado el proceso electoral federal, “la PROFEPA y SEMARNAT, en compli-

cidad con el ayuntmiento de Alto Lucero -presididido por Lucio Castillo Bravo- están permitiendo que los trabajos continúen en la mina Caballo Blanco y eso es una burla”, enfatizó el integrante de LAVIDA Lo grave es -lamentó Guillermo Rodríguez- que la misma Procuraduría y la Secretaría solapen que la minera

constataron que las escrituras con las que cuenta la familia Onofre no son las correctas, dado a que ni la dirección ni las medidas de la superficie coresponden al terreno. Comentó que ya se han acercado de igual manera al ayuntamiento de Xalapa para solicitar su intervención, pues son los únicos que puedan brindarles apoyos en esta lucha por su terreno; sin embargo, no han obtenido respuesta por parte del gobierno municipal. “Ya hablamos con el director de Desarrollo Urbano, pero sin resultados favorables”. siga trabajando, aunque supuestamente habían prohibió el cambio de uso de suelo por el conocimiento de argumentos científicos que sostienen la nociva instalación de Caballo Blanco. “Tenemos motivos para pensar que existe esa complicidad, porque ¿cómo es posible que por un lado cancelan los trabajos y por otro se permiten? Sin embargo, nos dice el delegado de PROFEPA que no pueden dar seguimiento a nuestras demandas, porque la mina

manejo discrecional de recursos federales

E

l dirigente de la organización de Productores Agrícolas del Cuatotolapan, Ramón Tomic Hernández, acusó que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Pesca y Alimentación (SEDARPA) canaliza de manera discrecional los recursos federales del programa de Activos Productivos. Aseguró que a cinco meses para que concluya este año, todavía no les han pagado los recursos de2011. Calificó de “indignante” este hecho y por ello, exigió una auditoría a la SEDARPA sobre la aplicación y los beneficiarios de los recursos que otorga el gobierno federal a través del programa de Activos Productivos. “Este dinero es canalizados discrecionalmente por la SEDARPA en el Estado, pues lo utilizan con fines distintos al desarrollo agropecuario”, aseguró. Denunció también que les han informado otros productores que los pocos recursos liberados no están llegando a los verdaderos productores, sino a los mismos empleados de esa Secretaría. “De la noche a la mañana se convierten en campesinos”, se quejó y sostuvo que esta situación ha provocado un

RAMÓN TOMIC Hernández.

mayor empobrecimiento del campo. Y es que además de los problemas de cambio climático que los campesinos tienen que enfrentar, ahora también lo tienen que hacer con los intereses creados dentro de la dependencia estatal, que busca acaparar los programas. Refirió que todo el tiempo se afirma que cada vez son mayores los apoyos al campo por parte de los gobiernos; “sin embargo, esos recursos nunca los vemos; más bien, ese dinero se queda en el “abultado” aparato burocrático de la SEDARPA. Por ello, llamó al gobernador Javier Duarte para que ordene una auditoría a esa dependencia estatal y exija a su titular, Manuel Martínez de Leo, explique qué es lo que está pasando. “Simplemente no están llegando los recursos de 2011 y mucho menos los del presente ejercicio fiscal. No se vale que uno, como pequeño agricultor se acerque y cumple con las normas”.

EXISTE LA sospecha de que pese a su clausura se sigue trabajando en este proyuecto minero, porque los obreros entran por otros accesos.

está clausurada. “En efecto, si uno va a la puerta principal de acceso a la mina, ahí están los sellos de

clausura; sin embargo, están trabajando adentro, porque a la mina se puede entrar por diferentes caminos”.


El País

Viernes 27 de julio de 2012 |

5

El PRI detalla red de financiamiento de López Obrador CIUDAD De México.-

Mundo...

Aumenta la presencia de Al-Qaeda en Siria

NUEVA YORK.–

M

iembros de la organización Al-Qaeda operan en Siria y crean células suicidas dentro de la oposición para promover la Yihad (Guerra Santa) y establecer un estado islámico, señaló ayer el diario The New York Times. El rotativo hizo referencia a un video difundido en internet, en el cual un militante armado del grupo extremista reveló sus planes de expansión en territorio sirio y en Irak. “Estamos formando células suicidas para lanzar una yihad en el nombre de Dios”, dijo el individuo enmascarado, al asegurar que Al-Qaeda buscará declararle la guerra a Israel y liberar el territorio ocupado de Palestina.

Cuba dispuesta a diálogo con Estados Unidos

E

l Partido Revolucionario Institucional (PRI) precisó la forma en que operó una supuesta ‘’red de financiamiento oculto’’ para apoyar las actividades políticas y de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador. Sostiene, en un documento que ya se puede consultar en el sitio web del PRI, que mediante ese entramado, López Obrador cometió fraude para evadir la fiscalización de origen y destino de recursos; violó los topes de gasto

de campaña al ocultar erogaciones que debía reportar al Instituto Federal Electoral (IFE) y que se desviaron recursos gubernamentales para apoyarlo. A través de un mapeo el tricolor detalló que uno de los personajes involucrados en el financiamiento al tabasqueño es Octavio Romero Oropeza, ex oficial mayor del Gobierno del Distrito Federal, y quien fuera su subordinado Gabriel García Hernández, ex director de Recursos Materiales del Gobierno del Distrito Federal (GDF).

México y Estados Unidos unen sus fuerzas contra el crimen organizado CIUDAD de México.-

E

l programa de capacitación presencial en materia de transición al modelo adversarial de justicia, desarrollo de modelos, en temas de la tecnología aplicada a la investigación, las ciencias forenses y técnicas policiales, así como en el Proyecto Diamante fortalecen las estrategias contra el combate al crimen organizado entre México y Estados Unidos. Durante el Tercer Encuentro de Conferencias Unidas de Procuradores Generales de Justicia de México y Estados Uni-

LA TITULAR de la PGR Marisela Morales expuso los avances en justicia penal.

dos de América, celebrado en Anaheim, California, Estados Unidos, la titular de la PGR, Marisela Morales, expuso los avances en la transición al Siste-

Madero asegura que el PAN no necesita “refundarse” CIUDAD de México.-

S

i Estados Unidos desea hablar con Cuba de igual a igual, “la mesa está servida”, aseguró este jueves el presidente isleño Raúl Castro. Castro encabezó el acto central por el Día de la Rebeldía Nacional, el 26 de julio, una de las efemérides más importantes de la isla. “Los cubanos somos gente pacífica... nos gusta hacer amistad con todos, incluyendo con los Estados Unidos”, comentó Castro en un improvisado discurso al terminar el acto conmemorativo. “El día que quieran la mesa está servida”, agregó el mandatario para quien se pueden debatir con Washington todos los temas desde la democracia y la libertad de prensa hasta los derechos humanos pero “en igualdad de condiciones porque no somos sometidos, ni colonia de nadie, ni títere de nadie”.

El caso HSBC ya quedó cerrado: Meade CIUDAD De México.-

E

l líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN) Gustavo Madero, difirió de la propuesta que hicieron cuatro ex líderes nacionales del blaquiazul para “refundar desde los cimientos” a esta organización política. A través de su cuenta en la red social Twitter, Madero Muñoz aseguró que no es “refundarse” lo que necesita el PAN, porque sus cimientos son los mejores. Lo que Acción Nacional necesita es “reencontrarse y corregir sus errores”. Previamente se divulgó una carta que le enviaron cuatro ex presidentes nacionales del PAN, quienes aseguran que tras la debacle electoral del pasado 1° de julio, el partido debe refundarse desde los cimientos, acercarse a los jóvenes y endurecer sus estatutos para evitar deslealtades y pleitos internos

ma de Justicia Penal en México. Destacó la estrecha colaboración, la asistencia técnica, el intercambio de información y de experiencias para

la prevención, persecución y sanción de delitos de narcotráfico, trata de personas y lavado de dinero. En su calidad de Presidenta de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia de México, expresó su reconocimiento por que se han podido identificar las necesidades de capacitación, así como de instrumentar procesos dirigidos a funcionarios de las Procuradurías y Fiscalías de México, para fortalecer el uso de mejores prácticas y tecnologías por parte del Ministerio Público y las entidades periciales en el nuevo Sistema de Justicia Penal.

E GUSTAVO MADERO.

por elección de candidatos. En una carta dirigida al presidente Gustavo Madero, los panistas Luis H. Álvarez, Luis Felipe Bravo Mena, Germán Martínez y César Nava, pidieron cinco acciones para la refundación del partido. La primera de sus peticiones es abrirse a la ciudadanía, especialmente con los jóvenes; una nueva forma de elegir a los candidatos (postular a los mejores y a los que la ciudadanía espera); un nuevo modelo de organización.

l secretario de Hacienda, José Antonio Meade, afirmó que el caso de lavado de dinero en HSBC fue corregido a cabalidad y “se cerró ya”, aunque ahora se requiere trabajar en el resto de la economía, al igual que se hizo en el sistema financiero. En entrevista en el marco de la XVIII Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo, convocada por la Fundación Carlos Slim, el funcionario consideró que sería muy bueno que el Congreso de la Unión apruebe la iniciativa de Ley contra el Lavado de Dinero que el Ejecutivo federal sometió a su consideración hace casi dos años. “El resto del sector real de la economía no tiene los

JOSÉ ANTONIO MEADE.

mismos esquemas de control que tiene el sistema financiero y eso es justamente lo que pretende corregir la iniciativa de lavado de dinero que está en el Congreso”, expuso. Respecto a la posibilidad de que se presenten futuros casos de lavado de dinero similares al de HSBC, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) puntualizó que “nosotros estamos bastante tranquilos”.


6 | Viernes 27 de julio de 2012

Información General

Veracruz en la ruta correcta del desarrollo global: Duarte • Asistió a la XVIII Reunión Plenaria del Círculo de Montevideo que preside Carlos Slim Helú • Veracruz está haciendo su tarea al atender los temas de la agenda común entre los países del mundo MÉXICO, D. F.-

A

l asegurar que Veracruz está haciendo su tarea implementando políticas públicas que promueven el crecimiento económico y el combate a la pobreza, el gobernador Javier Duarte de Ochoa celebró el interés de los integrantes del Círculo de Montevideo por reflexionar en una agenda común para impulsar un desarrollo integral en la construcción de un mejor futuro. CALDERÓN SALUDANDO a duarte en la Cumbre de Montevideo en la cual los mandataEn referencia a este rios y empresarios analizan los problemas y posibles soluciones de la crisis internacional. espacio de reflexión al que asistieron el presi- presentante del pueblo que el Círculo de Mon- desde que inició su dente Felipe Calderón veracruzano, y estoy tevideo, con 16 años de administración impleHinojosa; el presidente seguro de que las con- existencia, se ha con- mentó un plan de reorde la Fundación Cír- clusiones de la XVIII vertido en un espacio denamiento adminisculo de Montevideo, Reunión Plenaria de la privilegiado de reflexión trativo para adelgazar don Julio María San- Fundación Círculo de que ha permitido en- los gastos del gobierguinetti; el anfitrión, Montevideo nos per- contrar soluciones in- no e invertir en más Carlos Slim Helú, y mitirán seguir apunta- novadoras a los retos infraestructura social. los expresidentes Beli- lando el crecimiento y de la economía global “La crisis del mundo ha sario Betancour, Feli- el progreso de nuestros y del propio desarrollo. sido una oportunidad Además, dijo que, creativa para Veracruz. pe González y Ricardo países y estados”. Duarte de Ochoa a pesar de la gran cri- Aquí adelgazamos la Lagos, entre otros, el dijo que muchos de los sis económica global, burocracia, implemenmandatario veracruzatemas abordados en esa México y Veracruz han tamos un programa de no dijo que en el enreunión, que se han imlogrado sortear las difiahorro, y con esos recuentro se destacó “el plementado en países cultades, apostándole a cursos no sólo hemos interés de estandarizar iberoamericanos como las inversiones, al desatrabajado en la reconspolíticas públicas que políticas públicas de derrollo de infraestructutrucción de obras danos generen progreso, sarrollo, “las venimos ra y a la educación, lo ñadas por fenómenos desarrollo y bienestar a llevando a cabo en Veraque ha generado emmeteorológicos sino los seres humanos en cruz, y por eso creo que pleo y un mayor bienque iniciamos muchas esta aldea global”. escuchar las recomenda- estar para la población. más obras nuevas”. ciones que aquí se están Veracruz, añadió, ASISTIÓ A LA XVIII comentando nos esticomo entidad estraREUNIÓN PLENARIA mula y nos hace ver que tégica de la República DEL CÍRCULO DE estamos haciendo las Mexicana, aporta cerMONTEVIDEO cosas correctamente”. ca de cinco por ciento El gobernante veradel Producto Interno Dijo que para el Gocruzano coincidió con Bruto de la Nación y bernador de Veracruz el presidente Felipe ocupa el primer lugar “es un honor haber esCalderón Hinojosa en en producción de petado presente como retroquímica básica, segundo en gas natural y tercero en petróleo crudo, y por ello su gobierno ha implementado estrategias para una mejor distribución de la riqueza.

El jefe del Ejecutivo estatal dijo que la reducción del aparato burocrático, la atracción de inversiones y la consolidación de polos de desarrollo portuarios como la ampliación del puerto de Tuxpan y Veracruz “nos han permitido generar empleos y mantener la estabilidad social. “En Veracruz trabajamos todos los días convencidos de que los problemas del mundo nos pueden afectar, pero, como dijera el expresidente de la República de Uruguay, don Julio María Sanguinetti, estamos en un país libre, en un continente libre y podemos enfrentar y superar cualquier mal, como hemos superado tantos otros. Enhorabuena

para todos los integrantes del Círculo de Montevideo”, concluyó el Gobernador al agradecer al ingeniero Carlos Slim Helú y a Héctor Slim Seade el que hayan invitado a Veracruz a este círculo de reflexión. Al encuentro asistieron el secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza; el secretario general Iberoamericano, Enrique Iglesias; la secretaria general adjunta de Naciones Unidas, Rebeca Grynspan; los gobernadores Carlos Lozano, Marco Antonio Adame e Ivonne Ortega; los mandatarios electos Graco Ramírez y Arturo Núñez; senadores, diputados y líderes empresariales y de la sociedad civil.

EL GOBERNADOR aseguró que está al corriente en su agenda conlos puntos que se han trazado regionalmente.

La Décima de Don Tintino

VERACRUZ ESTÁ HACIENDO SU TAREA

EL PRESIDENTE Calderón llamó a cumplir con las inicitivas de Montevideo.

Javier Duarte de Ochoa destacó que

En importante reunión llamada Montevideo se comprueba el gran deseo de progreso en la región un futuro en construcción y desarrollo integral de bienestar general cumpliendo con la tarea Duarte luce y se codea con estatura global… Moroco

Por Medina


Información General

Viernes 27 de julio de 2012 |

7

Prestadores de servicios truenan contra la Semarnat por el monitoreo a playas • Sí es campaña sucia, porque demeritan a Veracruz como destino turístico • Atentan contra el trabajo de miles de personas, señalan hoteleros, meseros, palaperos y taxistas • Discrepan hoteleros con Perlasca, la funcionaria afirma que hay 65% de ocupación, contra 49.9 que informan los empresarios Veracruz, Ver.-

P

restadores de servicios turísticos del Puerto de Veracruz denunciaron públicamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por realizar una campaña negra en contra de este destino vacacional, la cual afecta la imagen y la actividad turística de este destino de playas, además les ha ocasionado pérdidas económicas en el sector. En conferencia de prensa, representantes de diversos servicios turísticos, como el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Fernando Ortiz González, calificó como negativa la información que difunde esa dependencia federal. “Nuestra postura es que estamos en contra, y repudiamos este tipo de declaración”. ATENTAN CONTRA EL TRABAJO DE MILES DE PERSONAS “Atentan en contra del trabajo que nosotros representamos, no ha-

FERNANDO ORTIZ González.

cen otra cosa, demeritan el destino de Veracruz; se nos hace una mala función de la Semarnat, que justamente en el momento en que vienen los visitantes se hagan estas declaraciones”, añadió. Además, explicó, el hecho de que la Semarnat realice estudios de la calidad del agua en el verano, es cuestionable porque en época de lluvias, con ríos crecidos y con mayor caudal, el agua del mar presenta mayor índice de sedimentos, y aunque no es dañino para la salud humana, el manejo informativo que la dependencia federal hace sobre ese tema impacta negativamente en la llegada de turismo al polo vacacional. A esta queja se suma-

MUCHOS SE benefician de los turistas y de la derrama económica.

ron los representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Palaperos, Curiosidades del Mar, Sindicato de Taxis, Artesanías e incluso buzos rindieron declaración para defender el aspecto de las playas de Veracruz y Boca del Río. Otros empresarios, como Guillermo Bouchez, quien funge como presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), se dijo cansado la persecución en la que se ha convertido el manejo sistemático de la Semarnat sobre el tema, y también cuestionó que justo en la época vacacional más larga del año, la dependencia emprenda esta “campaña negativa”. Por ello, exigió a la dependencia a ser consecuente y a actuar con ética y prudencia porque al verter información de tal naturaleza afecta la actividad del puerto jarocho y Boca del Río, y al final de la línea, el patrimonio de miles de familias cuyo sustento depende del turismo. “Es una época del año, en la que la gente que vivimos de la actividad turística esperamos con ilusión, porque sabemos que la situación económica es bastante grave en general y no puede suceder esto justo en estas fechas”. Insistió en que los prestadores de servicio esperan este periodo con mucha necesidad, porque pueden generar fuentes de trabajo, y por ello expresó que como sector no están de acuerdo. El representante de la Canirac aclaró que ha afectado porque desde que se dio la declaración, el turismo no ha llegado como ellos quieren, pues el repunte que esperaban lo ven más lejano. El gremio de los taxis-

CONTAMINADAS O no, las playas de Veracruz, están abarrotadas de turistas y visitantes locales.

tas también se dice afectado por las declaraciones de la Semarnat, en torno a la calidad del agua de las playas. Víctor Segovia, líder de Taxistas en Veracruz, calificó como un “complot contra Veracruz”. Asegura que siempre hay afluencia en las playas, incluso familiares y amigos, y no han registrado alguna enfermedad o incidente derivado de la calidad del agua. Durante la conferencia de prensa, estuvieron presentes el líder de Pa-

GUILLERMO BOUCHEZ.

laperos de Villa del Mar, conocido como “Buchaca”; Agustín Mata Espinoza, secretario de Trabajadores de Curiosidades del Mar; José Teobaldo, vicepresidente de vendedores en la Plaza de Ar-

tesanías; Ramiro Gómez, representante de Buzos Profesionales, y Mario Manuel Cuevas, representante del Sindicato de Meseros. DISCREPAN HOTELEROS Y LA SECRETARIA DE TURISMO POR CIFRAS DE OCUPACIÓN La cifra de datos entre hoteleros de la región Xalapa y la secretaria de Turismo, Leticia Perlasca Núñez discrepa mucho y los ha enfrentado, mien����tras ellos reportan una ocupación hotelera en Xalapa de un 49.9 por ciento, la funcionaria asegura que hay un 65 por ciento, ambos citando la misma fuente, Data Tur. En entrevista, luego de la reunión que sostuvo con hoteleros de la región centro del estado, Leticia Perlasca Núñez, aseguró que ella se basa en las cifras que aporta Data Tur y en las que le aportan empresarios hoteleros. Y es que también el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Xalapa, Carlos Abreu, apenas en reciente entrevista señaló que en Xalapa la ocupa-

ción hotelera quizá era de poco más del 20 por ciento. «No conozco la información, no tengo ese dato que me está diciendo, lo que le puedo decir yo, que en el último reporte que traemos de Data Tur es el sistema oficial de medición de la ocupación hotelera y con lo que nos aportan las asociaciones de hoteles, Xalapa reporta una ocupación al cierre de la última semana del 65 por ciento, son datos que a nosotros nos dan».

VÍCTOR SEGOVIA, taxista.

Mientras tanto, Hilder Lara y Reynaldo Quirarte, mostraron a la prensa las cifras de Data Tur que indican un 49.9 por ciento de ocupación hotelera en la región.


8 | Viernes 27 de julio de 2012

La Política

Los Protagonistas del Día

Por Lorenzo Franco

Sólo les falta clima, TV y WC Según el presidente de la Coalición de Transportistas de Veracruz, Manuel Mejía, en nuestra entidad el servicio de este sector es de los mejores en el país y los costos son bajos. Incluso, el dirigente de la CTV aseguró que la calidad de los autobuses y su utilidad como transporte público de pasajeros “es muy similar al que existe en el llamado primer mundo, la diferencia es sólo el tamaño de los camiones y las tarifas, pues en Londres cuesta 40 pesos y en Nueva York 24 pesos el boleto». También reconoció que los veracruzanos nos movilizamos en unidades viejas, muy contaminantes; «por ello se continúa trabajando en la modernización de las flotillas». ¿Cómo la ve?

MANUEL MEJÍA

¿Ya le preguntaron a Omarcito? Integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa se encuentran indignados, pues acusan un adeudo por parte de la OVC por más de un millón de pesos del fideicomiso del 2 por ciento al hospedaje y que la titular de Turismo, Leticia Perlasca Núñez, no les da respuesta de dónde está ese recurso. «De este año nos deben aproximadamente 600 mil pesos y del 2011, entre 800 mil pesos y un millón de pesos», acusó Reynaldo Quirarte, vicepresidente de la AHMX. Agregó que esta región aporta anualmente 5 millones de pesos, por lo cual les deben regresar 1.4 millones aproximadamente, recurso que no ha aterrizado». Como decía el Monje Loco, «nadie sabe, nadie supo, je, je, je, je»

LETICIA PERLASCA NÚÑEZ

Y eso que aún no llega Quique Para ese toque de realismo en las series que tienen que ver con un asunto policiaco, Televisa utiliza como foro las propias instalaciones de las corporaciones. Ahora tocó el turno de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, donde una parte de su Sala de Prensa utilizada para presentar a presuntos delincuentes, fue “prestada” para la grabación del programa “Los héroes del norte”. Cabe recordar que hace un año, la televisora usó las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) donde filmó durante tres meses “El Equipo”. Esto, mejor que los ‘reality shows’ de Laura Bozzo y Rocío Sánchez Azuara ¿No cree usted?

REALISMO EN LAS SERIES

Una gallina con huevos La madre de una niña desaparecida hace nueve años, desesperada lanzó tres huevos a los diputados panameños en plena sesión, para demandar la atención en la búsqueda de la menor. “He estado aquí pidiendo y pidiendo; no es un problema buscar a mi hija, es una obligación del Estado buscarla”, dijo Mónica García, quien llegó a la Asamblea Nacional . interrumpió la sesión mientras el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, se dirigía a los legisladores. La enfurecida mujer -por cierto con buena puntería- lanzó los blanquillos antes de ser sacada por los guardias de seguridad del recinto. ¡Esos son huevos!

MÓNICA GARCÍA

Mejor que el “Batimóvil” Y para evidenciar que en donde quiera se ‘tuestan habas’, en Holanda un pintor de caballete convirtió el cadáver de su gato en un “helicóptero”. Bart Jansen decidió rendirle tributo a su mascota, después de que este falleció arrollado por un auto. El artista disecó al animal, le integró hélices en las cuatro patas y logró que sea activado con un control remoto para crear un “gato volador”. Bueno, al menos lo conserva para seguirse divirtiendo, sin tener que alimentarlo con leche y croquetas ‘Cat Chow’. Como cantan los cronistas de la lucha libre Triple A: “Yo tengo un gatito, miau, miau, miau...”

EL GATO VOLADOR

¿De cuál fuma, senador? Las confidencias del senador chileno Fulvio Rossi sobre que fuma mariguana y su propuesta de despenalizar el cultivo para uso propio, posibilidad que el gobierno rechazó de nuevo, han reabierto la controversia sobre las drogas en Chile. “Una o dos veces al mes, más o menos, fumo. Y nunca he sentido desesperación, ansiedad. Nunca ha interferido en mi rendimiento profesional o intelectual”, confesó el parlamentario socialista en una entrevista al diario “La Tercera”, en la capital Santiago. Igual que aquí, pero los nuestros son más discretos ¿Verdad?

FULVIO ROSSI

Negrito ‘sandía’, ya no fumes esa tía... Por cierto, aquí el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza informó que en la garita de Nogales, Sonora, incautaron 2.2 toneladas de ‘juanita’ en paquetes disfrazada de sandías, que transportaban en un camión. A este importante cruce fronterizo, por donde pasa la mayoría de exportaciones de frutas y vegetales de México a Estados Unidos, llegó el tráiler con su cargamento del fresco ‘watermelon”, como se llama en inglés. ¡Milagro, milagro! ahora nuestros agricultores producen esta nueva variedad híbrida, para envida de SAGARPA.

WATERMELON


Huateque

Monroe tuvo aventura gay con chica de 16 años LOS ÁNGELES.

M

arilyn Monroe sigue siendo recordada como un símbolo sexual, pero según un nuevo libro, la actriz se sentía atraída por las mujeres y tuvo una aventura con una chica de 16 años. De acuerdo con Radar Online, la actriz tuvo encuentros con estrellas como Joan Crawford, Marlene Dietrich, Elizabeth Taylor e incluso, con una joven de 16 años que tenía un club de fans de ella. Tony Jerris es el autor del libro llamado “Marilyn Monroe: My Little Secret” y asegura que Marilyn vivió una noche inolvidable con la chica llamada Jane Lawrence, con quien se sintió identificada por sus conflictivas historias familiares.

MARILYN Y Jane Lawrence.

“Jane y Marilyn se conocieron cuando la chica tenía 12 años, pues su padre adoptivo estaba en el Departamento Jurídico de los estudios RKO. Se hicieron amigas pronto, después de darse cuenta de que habían estado en el mismo orfanato en distintas épocas y que ninguna conocía a sus padres bio-

Robert Pattinson, `humillado y con

el corazón roto´ E LOS ÁNGELES.

LA ACTRIZ se sentía sexualmente atraída por las mujeres.

lógicos. Jane siempre luchó con su sexualidad”. El escritor dice que Jane ya había estado con otras chicas, pero que una noche de 1955 fue al departamento de Marilyn en Los Ángeles y que en un momento, Marilyn le besó el muslo. “Los siguientes minutos se volvieron confusos, surreales, como en un sueño. Mi pulso dio un salto cuando Marilyn me besó el muslo de nuevo... entonces me besó en los labios, muy suavemente y muy lentamente. Nos movimos de la sala a la recámara. Marilyn usó su lengua, era una sensación nueva para mi”, relató Lawrence. Gracias a esa experiencia, Jane confirmó que era gay y después tuvo relaciones con otras mujeres, mientras que el autor no considera que Marilyn haya sido totalmente homosexual. “Era un espíritu libre, una persona muy abierta”. Las dos conservaron su amistad durante una década, hasta la muerte de Marilyn en 1962.

Kalimba se cambia el nombre MÉXICO.

D

ejando atrás la acusación que interpuso Daiana Guzmán de supuesta violación por la que estuvo encarcelado, Kalimba después de analizarlo mucho decidió cambiar de nombre; ahora se presentará como “The Singer”. Este cambio viene de la mano con la creación de su propia banda de rock “The fishes”, integrada por cuatro músicos encargados de tocar dos guitarras, un bajo y la batería. Kalimba, ahora The Singer, es la voz principal y toca la guitarra; los

Viernes 27 de julio de 2012 |

EL CANTANTE, ahora se presentará como “The Singer”.

demás integrantes son Antonio Rojo, en la batería; Tomy Martz, en voz y bajo y Chama, corista y guitarrista.

l popular actor Robert Pattinson se sintió devastado cuando Kristen Stewart, su pareja desde hace cuatro años, fue captada besándose con el director Rupert Sanders, con quien trabajó en la película ‘Blancanieves y la leyenda del cazador’, por lo que varias fuentes afirman que Robert no fue capaz de aceptar la noticia cuando se enteró. “Rob y Kristen tuvieron varias conversaciones intensas en los camerinos, él se ha sentido humillado y tiene el corazón roto. Ella le suplicaba”, explicó un informador que vio a la pareja discutir tras los escenarios de los premios Teen Choice, en Los Ángeles. “Rob está profundamente enamorado de Kristen y está muy celoso de que haya estado con otro hombre. Esto le destrozaLOS ÁNGELES.

S

e dieron a conocer unas fotografías donde muestran al director Rupert Sanders abrazando a la actriz, pero ¿quién es este hombre? El nombre de Rupert Sanders no era tan conocido, o al menos no figuraba diariamente en la prensa rosa; sin embargo, desde que la revista US Weekly publicara las fotos donde sale abrazado cariñosamente de Kristen Stewart, el director de “Blancanieves y la leyenda del cazador” ha acaparado las noticias de entretenimiento. Antes de este escándalo, su nombre ya comenzaba a tomar fuerza, pero estaba ligado cien por ciento al mundo del cine gracias a su exitosa película, la cual ha recaudado casi 400 millones de dólares a nivel mundial. Y fue justo en dicho filme por el que conoció a Kristen Stewart, la protagonista de la historia. US Weekly se encargó de mostrar las fotografías que destaparon el romance

ASEGURAN QUE el actor está celoso y triste.

rá”, añadió otra fuente al periódico New York Post. Después de que las comprometidas imágenes del cineasta y la actriz salieran a la luz, Kristen ha emitido un comunicado expresando lo mucho que siente este desliz. “Siento mucho el dolor y la vergüenza que he causado a las personas de mi entorno y a todos los que se han visto implicados. Esta indiscreción ha

dañado lo más importante de mi vida, la persona que más amo y respeto, Rob. Le quiero, le quiero, lo siento”, declaró la estrella. “Estoy totalmente consternado por el dolor que le he causado a mi familia. Mi hermosa mujer y mis hijos son todo lo que tengo en este mundo. Les quiero con todo mi corazón. Rezo porque podamos superar todo esto juntos”, dijo Rupert.

9

Adamari enfrenta con fe y sabiduría el cáncer que padece su mamá MÉXICO.

H

ace siete años vivió uno de los pasajes más duros de su vida, el cáncer de mama que padeció y venció gracias a su fuerza. Hoy, luego de aquella experiencia, la actriz Adamari López enfrenta con fe la leucemia que desde abril padece su mamá. En medio de su alegría por el éxito que está teniendo como conductora del programa ¡Levántate! de la cadena Telemundo, Adamari se muestra positiva ante el estado de salud de doña Vidalina. ‘Tenemos mucha fe. Lo que me tiene tranquila y contenta es que la veo de buen ánimo. Lucha para salir adelante; creo que mientras haya esa buena actitud y deseo de ella de ayudar al médico, lo va a lograr’, comentó la actriz al diario Reforma.

¿Quién es el desliz

de Kristen Stewart?

entre Kristen y Rupert. Lo que más sorprendió de la noticia es que ambos tienen pareja: el director inglés, de 41 años, está casado con la modelo Liberty Ross, con quien tiene dos hijos, Skyla y Tennyson; por su parte, Stewart mantiene desde hace cuatro años una relación con su compañero de trabajo Robert Pattinson, a quien conoció en el set de la saga Crepúsculo. LIBERTY Y RUPERT.

¿QUIÉN ES RUPERT SANDERS?

Comenzó su carrera en su natal Inglaterra, teniendo unas cuantas libras pero muchos sueños por cumplir. Su trayectoria no es muy extensa, hasta ahora sólo había aparecido en episodios de diferentes series de televisión, como “Cinema 3”. KRISTEN Y RUPERT.

RUPERT ESTÁ casado con la modelo Liberty Ross.

DESDE QUE le fue detectada la leucemia, doña Vidalina lucha para vencer este mal.

Al parecer la mamá de la puertorriqueña está pasando por un momento difícil, pero tiene ánimo de seguir ‘dando pelea’, situación que tranquiliza a la actriz, quien está siempre al pendiente y cerca de su familia para apoyar a su mamá. Por otra parte, Adamari agradeció el apoyo de sus fans, quienes la han ayudado mucho en su nueva faceta de conductora. Adamari está tan bien en el programa que Incluso, la audiencia de la emisión ha crecido. ‘Yo misma me he encontrado otra vez conmigo. Me siento contenta con lo que soy, con lo que he logrado, el cariño del público y una familia plena’.


Opinión

10 | Viernes 27 de julio de 2012

Estrictamente Personal

Raymundo Riva Palacio

Postales: Río

R

ÍO DE JANEIRO.- Desde lo alto del Pan de Azúcar, un cerro de 400 metros que vigila la entrada a Río de Janeiro, esta “Ciudad Maravillosa” captura la magia que por generaciones ha provocado suspiros. Sus parpadeantes luces y su serpenteante playa Copacabana distraen, sin embargo, la política oscura en la que se embarcó el gobierno en preparación de la Copa del Mundo en 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016: la militarización de la ciudad y la erradicación de la criminalidad a costa de lo que sea. Es cierto. Algo tenían que hacer para mantener el glamour y frenesí en esta, una de las ciudades de mayores contrastes sociales en el mundo que, adicionalmente, tenía mucho de su territorio en manos de los cárteles de la droga, que ante la debilidad institucional, proveían lo que el gobierno no podía: infraestructura, empleo, servicios médicos, seguridad y obras. Desde finales de los 70s se comenzó a construir este estado fallido, donde la primera organización criminal de gran envergadura, el Comando Vermehlo (Comando Rojo), cuyos orígenes fueron retratados en la afamada película “Ciudad de Dios”, enmarcó su negocio de tráfico de cocaína en una lucha de clases. El Comando Vermelho se asentó en las favelas de Río de Janeiro –un fenómeno social que comenzó en aquí a finales del Siglo XIX-, abandonadas por las instituciones y dejadas, efectivamente, a la mano de Dios. Sus jefes, los llamados donos, evolucionaron en los 80s en escala y organización empresarial y social, y en el uso de la violencia contra la policía. El crecimiento provocó divisiones y la creación de nuevos cárteles, como su escisión, el Terceiro Comando, y Amigos dos Amigos. Con ello vino la lucha por territorios y el manejo de las drogas, que de acuerdo con diversos estudios, produjo un incremento de 140% de muertes relacionadas con el narcotráfico entre 1979 y 2000.

DESDE LO alto del Pan de Azúcar, un cerro de 400 metros que vigila la entrada a Río de Janeiro.

prar cocaína y crack, podían entrar ahí. La policía no. Los intentos por limpiar de criminales las barriadas fracasaron

La desigualdad social y la discriminación –los pobres y la población negra, que es la combinación de la realidad carioca-, detonaron el surgimiento de más de mil favelas adicionales, controladas por no más de cuatro grandes organizaciones criminales, que se atrincheraron en ellas y se implantaron en la sociedad marginada. Fuera de sus pobladores, sólo aquellos que iban a sus fiestas punk –fenómeno similar a los raves en los barrios marginados de la ciudad de México-, y los ricos a com-

EL COMANDO Vermelho se asentó en las favelas de Río de Janeiro.

tieron a pacificar el Complejo Alemão, y se enfrentaron a 600 miembros del Comando Vermelho, con un saldo de más de 45 muertos. “La confrontación es necesaria para que podamos alcanzar la paz”, dijo el entonces ministro de Defensa, Nelson Jobim. Como en Sudáfrica en vísperas del Mundial de futbol, un muro que escondiera a los desposeídos fue el plan complementario. El muro para separar a las favelas del resto del sur de Río, cabecera de las zonas más ricas y donde se construirán varias de las instalaciones deportivas, se inició en 2009 mientras se seguían tomando las barriadas. En noviembre, más de mil 500 soldados y policías, capturaron Rocinha, la favela más grande de Brasil, que iba a pacificarse hasta el próximo año. ¿La razón? Tenían que limpiar la ruta por donde los jefes de Estado pasarían durante la Cumbre Río+20 sobre Desarrollo Sustentable, celebrada en junio. El poder paralelo está siendo extirpado de Río, aunque no de Brasil. Las fuerzas de seguridad han recuperado

Desde lo alto del Pan de Azúcar, un cerro de 400 metros que vigila la entrada a Río de Janeiro, esta “Ciudad Maravillosa” captura la magia que por generaciones ha provocado suspiros. Sus parpadeantes luces y su serpenteante playa Copacabana distraen, sin embargo, la política oscura en la que se embarcó el gobierno en preparación de la Copa del Mundo en 2014 y los Juegos Olímpicos en 2016: la militarización de la ciudad y la erradicación de la criminalidad a costa de lo que sea. porque la policía, también estaba en sus nóminas y los protegía. El estado criminal se hubiera mantenido de no haber ganado Brasil las sedes para el Mundial de futbol y las Olimpiadas. El plan de militarización comenzó en 2008 y tuvo su primer gran choque en noviembre de 2010, cuando 800 soldados y el Batallón de Operaciones Policiales Especiales, con vehículos blindados y tanques, se me-

20 favelas, número insignificante, pero no erradicaron el problema. Lo exportaron a otras ciudades, como Niteroi, la vieja capital estatal frente a Río, donde no sólo el crimen se disparó sino que comenzaron a aparecer grafitos con las iniciales “CV”. En efecto, del Comando Vermelho, que no desapareció de Río, pero sí se extendió. rrivapalacio@ejecentral.com.mx twitter: @rivapa

NITEROI, LA vieja capital estatal frente a Río, donde no sólo el crimen se disparó sino que comenzaron a aparecer grafitos con las iniciales “CV”. En efecto, del Comando Vermelho, que no desapareció de Río.


Opinión

Viernes 27 de julio de 2012 |

El cristalazo

11

Rafael Cardona

La “onda”

H

ay muchas formas de ver cómo pasa el tiempo. Una de ellas es cuando los autores de nuestra juventud, marginales, rebeldes, disidentes, iconoclastas, rejegos, se empiezan a llenar de canas… y de premios. Posiblemente sentí en carne propia la punzadura de este repentino ingreso al mundo de la “momiza” (como se decía antes), cuando Dolores Olmedo, nos dio a Gustavo Sainz y a mí, el premio Ciudad de México dividido en dos partes iguales. Una suya y una mía. Cuatro mil dolaritos por cabeza. Los escritores de entonces, señaladamente José Agustín han madurado y escrito cosas mucho mejores de aquellas con las cuales iniciaron su camino a la fama y el reconocimiento. Hoy René Avilés Fabila escribe mejor de cuando redactó entre carcajadas “La lluvia no mata las flores” y José Agustín domina con maestría la novela y varios más con un estilo cien veces superior a “De perfil”.

res esta información divulgada por el ayuntamiento de Atlixco, ciudad cuyo clima –como todos sabemos--, es el mejor del mundo. Solamente quisiera agregar algo. No vaya usted a pesar en esta presea la simpleza de la vida gris, municipal y espesa; no, de ninguna manera. Con esos mismos lauros coronó su frente (muy amplia, por cierto) el gran poeta Carlos Pellicer, lo cual no es poca cosa. Dicho lo anterior, veamos:

EL DRAMATURGO Víctor Hugo Rascón Banda.

HOY RENÉ Avilés Fabila escribe mejor de cuando redactó “La lluvia no mata las flores”.

Todo esto viene al caso por un próximo laurel poblano con el cual ambos hombres de letras, uno de ellos compañero nuestro en estas páginas, coronarán sus sienes de por sí fatigadas con tantos reconocimientos. Hoy parecen héroes olímpicos, para estar en concordancia con los tiempos actuales. Para no analizar demasiado el asunto, pongo a disposición de los lecto-

“La Cédula Real de la fundación de la Villa de Carrión (Atlixco) en 1579 sólo ha sido entregada de manera esporádica a personajes como el poeta Carlos Pellicer y el dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda y el próximo sábado 4 de agosto a los escritores representantes de la literatura de la Onda, René Avilés Fabila y José Agustín, quienes por cierto, niegan el calificativo. “La entrega de ésta cédula no es un acto cotidiano”, expresó el dramaturgo Ricardo Pérez Quitt, Secretario de Cultura del municipio poblano en conferencia de prensa celebrada en el Centro de Creación Literaria “Xavier Villaurrutia” del INBA. “Es un acto de reconocimiento a la aportación que realizan personajes de gran valía; se realiza una propuesta, se somete a la consideración del cabildo y se vota”. Así, en el marco del II Encuentro

Hay muchas formas de ver cómo pasa el tiempo. Una de ellas es cuando los autores de nuestra juventud, marginales, rebeldes, disidentes, iconoclastas, rejegos, se empiezan a llenar de canas… y de premios. Nacional de Poetas Atlixco: La Palabra Escrita en el Agua que se llevará a efecto en esa ciudad de las flores del 1° al 5 de agosto próximos, los amigos de hace 54 años serán galardonados con el documento firmada por Felipe II con anuencia de Carlos V para la fundación de la Villa de Carrión (Atlixco). “Para mí es un honor doble porque Atlixco es un lugar que acostumbraba visitar por Héctor Azar, enorme dramaturgo, hay allí una calle que lleva su nombre, y por el otro estar con un amigo con el que realmente nunca habíamos recibido un premio juntos, de lo que estamos no sólo agradecidos sino emocionados porque nos permite recordar una larga carrera que comenzó allá por 1958-1959”, expresó Avilés Fabila. “El también impulsor del Museo del Escritor disculpó ante la prensa a su amigo José Agustín quien se encuentra algo delicado en Cuautla, pero asegura estará presente en la ceremonia que se realizará en el cabildo del Ayuntamiento de Atlixco el 4 de agosto a las 16:00 horas. “Me entusiasma particularmente este premio porque José Agustín y yo hemos recorrido una muy larga vida académica, literaria y periodística que aún no acaba. Hemos recibido diversos reconocimientos, algunos coincidentes como el Premio Colima y ambos fuimos becarios del Centro Mexicano de Escritores, que era un premio en aquellos años consagratorio”, recordó Avilés Fabila. “Con su característico ácido sentido del humor, Avilés Fabila negó ser representante de la llamada literatura de la “Onda”. “Nunca entendimos por qué. No aceptamos José Agustín y yo eso de la generación de la “Onda”. ¿Cuál

onda? diría el propio José Agustín, pero bueno, se nos ha quedado y ahora vi en algunos periódicos que decían que éramos íconos de ese movimiento llamado “la onda”. La verdad es que a pesar nuestro se quedó. “El empeño de Margo Glantz en denominarnos de la Onda se conservó aunque a veces suena ridículo imaginarnos a esta venerable edad ser ondero”. “En éste movimiento literario contracultural que tocaba temas considerados en ese entonces tabúes como la guerra de Vietnam, las drogas, el rock and roll, el sexo, y otros se situó a autores como los ya mencionados, además de Gustavo Sainz, Juan Tovar y Parménides García Saldaña. “Que por otro lado —añade Avilés Fabila sobre el calificativo de representantes de La Onda—, nunca lo fuimos. Nunca trajimos morral ni flores en el pelo, huaraches, nada. Éramos clasemedieros de Narvarte. De nosotros Parménides García Saldaña aceptaba el término, pero era el único”.

PARMÉNIDES GARCÍA Saldaña.

He leído muchas cosas de René. Pero de todas me quedó con esta: “Mucho antes que mi madre falleció mi padre. Estábamos en una reunión festiva., algún libro mío acababa de aparecer. Le dije: Mamá, me han dicho que mi padre murió. Ella me miró fijamente y repuso: Una buena razón para brindar.” Salud, pues.

TODOS ENCABRONADOS... Vecinos de Agua Santa 2

Campesinos

Cuba

Hoteleros

CON ONOFRE

CON LA SEDARPA

CON ESTADOS UNIDOS

CON SEMARNAT


Tintorama

12 | Viernes 27 de julio de 2012

Tendrá el Totonacapan

Campamento Tortuguero CAZONES DE HERRERA.

C

on la finalidad de brindar una mayor protección a las cinco especies de tortugas marinas que desovan en las costas de la entidad, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) participó junto con el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV), el ayuntamiento de Cazones y la sociedad civil, en la colocación de la primera piedra del Campamento Tortuguero del Totonacapan. El jefe de Vinculación y Planeación de la PMA, Miguel Ángel Alor Herrera, explicó que con la construcción de este campamento se protegerá a las especies que arriban a las playas de Tecolutla, Papantla y Cazones. El funcionario estatal detalló que era necesario contar con instalaciones propias, pues eran utilizadas casas habitación e inmuebles prestados en las comunidades cercanas a la playa. El terreno en donde será construido el Campamento Tortuguero del Totonacapan fue donado en 2011 por el matrimonio Rivera Castellanos a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en la comunidad Marco Antonio Muñoz, mejor conocida como Chaparrales, del municipio de Cazones. En los mil 600 metros cuadrados donados será construida una sala de exhibición, una sala para ser utilizada como incubadora, dormitorios, un patio de servicios, una sala de espera, áreas para acampar, áreas de lavado, baños y estacionamiento. En el evento se detalló que por el momento se cuenta con mil blocks y los planos para la construcción del campamento y que esta obra se realizará con el apoyo del

CON ESTE CAMPAMENTO TAMBIÉN PODRÁN SER PROTEGIDAS LAS ESPECIES QUE ARRIBAN A TECOLUTLA Y PAPANTLA

ayuntamiento de Cazones y la sociedad civil. Durante la ceremonia también se liberación 100 tortugas verdes y blancas, especies que retornarán en unos 13

este campamento, pues en esta zona existen más de mil nidos de tortugas, que son cuidados por inspectores y voluntarios; también se informó que diariamente arriban a desovar a las playas sur y norte un promedio de 5 a 10 tortugas. Las autoridades recomendaron a la comunidad no tomar fotografías con flash a las tortugas ni detener el recorrido de estas especies, sólo observar su proceso de desove. En el evento participaron el director del PNSAV, Tomás Camarena Luhrs; el presidente muLIBERAN TORTUGAS en las playas sur y norte de Cazones.

CON LA finalidad de brindar una mayor protección a las tortugas marinas que arriban a las playas de Tecolutla, Papantla y Cazones.

EL TERRENO donde será construido el Campamento Tortuguero fue donado en 2011 por el matrimonio Rivera Castellanos.

años a las playas de Chaparrales. Unas 150 personas de las comunidades cercanas al sitio de la liberación celebraron que próximamente será construido

nicipal de Cazones, Alejandro Herrera Carranza; y el representante de la escuela de Biología de la Universidad Autónoma de Puebla, José Lino Zamaquero Ríos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.