5 minute read

Tere Erives

Next Article
Francisco Guerra

Francisco Guerra

Primera alcaldesa de Aquiles Serdán. Sus causas: la equidad, servicios dignos y el bienestar de las nuevas generaciones. 30

Advertisement

Teresa Erives Baca es la primera alcaldesa de Aquiles Serdán, pujante municipio en el centro del estado. Es madre de familia y apasionada del servicio a la comunidad.

Ganó la elección con un margen notoriamente amplio, considera que se debe, entre otros factores, a que en otras oportunidades de servicio tuvo la oportunidad de hacer equipo con la ciudadanía, conocer y atender sus necesidades, al mismo tiempo que la población la conoció en sus capacidades.

“Soy hija de un expresidente municipal, de quien heredé el don de servir; a partir Del 2016 al 2021 fui presidenta del DIF municipal donde tuve la oportunidad de conocer las necesidades de todas las familias Aquilenses”.

Tere nos comparte que su faceta como madre le agrega gran valor y visión a su labor como servidora pública, pues el espíritu de una madre, sin importar condición económica o social, será en todo momento proteger el presente y el futuro de sus hijos. Entiende su posición como una herramienta para que contribuir en que las familias, tengan condiciones dignas para asegurar el bienestar de los hijos de cada hogar.

“Cometería un error si desconociera qué hay muchas carencias, desafortunadamente la desigualdad es una barrera que históricamente ha separado a muchas personas de una vida confortable. Esto me motiva, se que tengo aquí y ahora la oportunidad de transformar muchas cosas, de lograr cambios que nos lleven a un plano de equidad. Ninguna mamá o ningún papá tendría que vivir en desesperación por no poder darles herramientas ideales a sus hijos”, reflexiona emotiva.

Aquiles Serdán es un municipio maltratado por el sistema de distribución de recursos, pues aunque tiene un crecimiento poblacional veloz y agigantado debido a su proximidad a la capital del estado, se le dota de menor presupuesto en comparación a otros municipios incluso con menor población. “Me he propuesto visibilizar la falta de equidad con la que los aquilenses son tratados desde años atrás, no puedo hacer como que no sucede, si no luchamos los representantes de la gente, difícilmente podremos dar a las familias esperanza de u futuro más amable”, acota.

El haber resultado electa como alcaldesa, significa para Tere un mensaje poderoso respecto a la ruta hacia la equidad de género, asume que las luchas que muchas mujeres emprendieron antes que ella, han hecho realidad que ellas ahora puedan aspirar con posibilidades mayores a ser alcaldesas, empresarias y líderes en cualquier rubro de la vida, aunque reconoce que aún existen obstáculos fuertes.

“Soy una mujer que gracias a la fuerza de las mujeres es presidenta municipal, no dejaré pasar la oportunidad, lucharé con cada acción, en cada espacio y en cada momento para que otras mujeres puedan crecer no solo en la política, sino en la organización de las empresas para las que trabajan, que puedan crear sus propias empresas, que no sean discriminadas por el solo hecho de ser mientes. Lucharé para que ser mujer no signifique recibir menos pago que un hombre por las mismas tareas, para que ser madre no sea obstáculo para tener un empleo. Lucharé al lado de cada mujer para que vivan mejor”.

Aunque la agenda de las mujeres es importante para Tere y su gobierno, existen otros pilares en su quehacer. Es prioridad para ella el sano desarrollo de la infancia y el empoderamiento de las juventudes, pues considera que son las nuevas generación quienes presentan mayor indefensión en un mundo en permanente cambio en donde los flujos de información así como el cambio de criterios sociales, los obliga a una constante necesidad de rediseño, lo que debe encender mecanismos de los gobiernos para darles herramientas que los lleven a encausar sus talentos y capacidades, así como a disminuir los riesgos de abandonar sus objetivos.

“Nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes, deben saber que tienen en mi a alguien que desea profundamente hacer equipo con sus familias para cuidar su camino y proteger sus sueños”, agrega.

Tere encabeza un gobierno ocupado en detonar el crecimiento social, elevar la calidad de vida y fortalecer el tejido de la comunidad desde la empatía, la equidad y la justicia.

Tere es referente de servicio, solidaridad y visión de futuro.

sueños Los

que si son posibles.

The Chingones surgió apenas hace cuatro meses. En Septiembre nos aventuramos a sacar a la luz lo que era un sueño: una plataforma inspiradora con profundo poder para impulsar a otros a ir más allá.

Nuestra revista digital ha guardado desde el principio la sincera intención de reconocer a quienes nos dan ejemplo de valentía y pasión.

Ahora entregamos nuestra tercera edición, es una nueva colección de talentos, valores y sueños que con la determinación, perseverancia y disciplina de nuestras chingonas y chingones, se han convertido en instrumentos de crecimiento colectivo.

No tenemos duda de que todas las historias que aquí hemos contado, son en la realidad de Chihuahu un fuerte elemento de transformación desde cada entorno en que se desarrollan.

Estamos listos para abrir 2022 con una nueva edición que nos preparará para hacer del próximo año, la ocasión ideal que para inspirar Chihuahua.

Seguiremos rompiendo límites.

Gracias por Inspirar Chihuahua Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo

This article is from: