
1 minute read
A General History of Quadrupeds
El libro esta dividido en dos partes. En la primera parte de este, se cubre a los cuadrúpedos terrestres, mientras que en la segunda parte se realiza énfasis en los cuadrúpedos del reino marino. Cada animal se describe de manera concisa e informativa, acompañado de las intrincadas ilustraciones grabadas en madera de Bewick, que fueron muy apreciadas por su precisión y valor artístico, ya que se cuido de cada detalle del animal que sería ilustrado para ayudar en la comprensión de la información sobre el mismo.
En la primera parte, Bewick describe una amplia gama de cuadrúpedos terrestres, incluidos animales que nos resultan familiares tales como caballos, perros, gatos, vacas, ovejas y cabras. Proporciona información sobre sus características físicas, há- bitos, hábitats y, en algunos casos, su significado histórico y cultural. Las descripciones que se presentaron en el producto editorial, a menudo incluyó varios detalles sobre la anatomía, la dieta, la reproducción y las características únicas de los animales, tales como ciertas manchas, en caso de las cebras, la forma en que se forma el patrón de rayas.
Advertisement
Las observaciones y percepciones de Bewick sobre el comportamiento animal también son evidentes a lo largo del libro, ya que también agregó sus propias anotaciones, recopiladas a través del tiempo que pasó estudiando a cada animal.
La segunda parte del libro se centra en los cuadrúpedos que encontramos en el basto reino marino, que incluye principalmente focas, leones marinos y morsas. Bewick describe las adaptaciones de estos animales al ambiente marino, sus habilidades para nadar y su papel en el ecosistema. También toca temas como sus técnicas de caza, estructuras sociales y también añade las interacciones que tienen con los humanos.
Uno de los aspectos notables de “A General History of Quadrupeds” es la atención de Bewick al detalle. Sus ilustraciones grabadas en madera están meticulosamente elaboradas, capturando las características distintivas de cada animal. El talento artístico y la dedicación a la precisión de Bewick le hizo acredor de muchos elogios generalizados, y su libro se convirtió en una obra fundamental en el campo de la historia natural, ya que era usado como una prioridad a la hora de estudiar sobre el reino animal de los cuadrópedos, sus comportamientos y demás detalles que Bewick había recopilado en su propio libro, a su vez de sus diversos productos editoriales .
En general, “Una historia general de los cuadrúpedos” proporciona una descripción completa y atractiva de varios animales terrestres y marinos, que brinda la información necesaria y más valiosa sobre su biología, comportamiento y funciones ecológicas.
Es apropiado mencionar que aunque hayan pasado tantos años, este libro sigue siendo una contribución significativa al campo de la historia natural y una apreciada pieza de literatura para aquellos que se muestran interesados en el basto reino animal existente en nuestro planeta Tierra.*