
2 minute read
CONCEPTO
from My first document
by Leyka Arenas
La expansión territorial es una de las características más importantes del desarrollo histórico de los Estados Unidos. En sus primeros cien años de vida la nación norteamericana experimentó un impresionante crecimiento territorial. Las trece colonias originales se expandieron hasta convertirse en un país atrapado por dos océanos Como veremos, este fue un proceso complejo que se dio a través de la anexión, compra y conquista de nuevos territorios
No debemos olvidar que la fundación de las trece colonias que dieron vida a los Estados Unidos formó parte de un proceso histórico más amplio: la expansión europea de los siglos XVI y XVII. Durante ese periodo las principales naciones de Europa occidental se lanzaron a explorar y conquistar dando forma a vastos imperios en Asia y América. Una de esas naciones fue Inglaterra, metrópoli de las trece colonias norteamericanas. Es por ello que el expansionismo norteamericano puede ser considerado, hasta cierta forma, una extensión del imperialismo inglés
Advertisement
El expansionismo estadounidense se refiere a la política y la práctica de expansión territorial de los Estados Unidos en diferentes momentos de su historia. Implica la adquisición y anexión de territorios más allá de las fronteras existentes, ya sea a través de compras, tratados, guerras u otras formas de influencia política y económica.
El expansionismo estadounidense tuvo varias etapas importantes a lo largo de los años. Durante el siglo XIX, se llevó a cabo una expansión hacia el oeste conocida como la "Destinación Manifiesta" Los Estados Unidos adquirieron vastas extensiones de territorio, como la compra de Louisiana en 1803, la anexión de Texas en 1845, la adquisición de la mitad norte de México en 1848 después de la Guerra Mexicano-Estadounidense, y la compra de Alaska en 1867
Los objetivos del expansionismo estadounidense han variado a lo largo de la historia y han estado influenciados por diversos factores políticos, económicos y estratégicos. Algunos de los objetivos comunes asociados con el expansionismo estadounidense incluyen:
1. Seguridad y defensa: La adquisición de territorios se ha justificado en términos de seguridad nacional y defensa. El control de áreas geográficas estratégicas, como puertos, bases navales o rutas comerciales, ha sido considerado vital para proteger los intereses y la seguridad de Estados Unidos
2 Recursos naturales y comercio: La expansión territorial también ha estado motivada por el acceso a recursos naturales valiosos, como minerales, tierras agrícolas, petróleo y otros recursos estratégicos. Además, el control de territorios permite el establecimiento de nuevas rutas comerciales y la expansión de mercados para las exportaciones estadounidenses.
3. Ideales políticos y valores: Durante la historia de Estados Unidos, se ha argumentado que la expansión territorial se realizó con el propósito de difundir los ideales y los valores estadounidenses, como la democracia, la libertad y la civilización Esta visión, a menudo denominada "Destino Manifiesto", sostenía que los Estados Unidos tenían una misión de expandir su forma de gobierno y su influencia en todo el continente americano
Es importante tener en cuenta que estos objetivos pueden haber variado dependiendo del contexto histórico y las circunstancias específicas de cada episodio de expansión estadounidense. Además, las motivaciones pueden ser multifacéticas y no se limitan únicamente a estos puntos.
4 Influencia geopolítica y competencia global: Especialmente durante la Guerra Fría, el expansionismo estadounidense se vinculó a la lucha por la influencia global y la competencia con la Unión Soviética La adquisición de aliados, bases militares y la expansión de la esfera de influencia se consideraron esenciales para contrarrestar la expansión comunista y asegurar la supremacía estadounidense

