Rudamagazine

Page 1

RUDA

Edición 1

Fashion Wold

VICTORIA´S SECRET FASHION SHOW Entrevista con las diseñadoras de moda Marynés y Mar Vicedo

Fotos Marketing

La moda se vuelve más inteligente

LOOK EXPRESS La rebeldía del estilo ‘Juka’

Photosoot



RUDA

Indice La moda se rinde ante Kendall Jenner

La moda se vuelve más inteligente La semana de la moda en londres Pardo (Moda masculina) VICTORIA´S SECRET Fashion Show 2014 Entrevista con las diseñadoras de moda Marynés y Mar Vicedo Life Dress Fashion Nipona: Lesley Salazar Look Express

Thaliany Pedraza Villa


Novedades

La rebeldía del estilo ‘Juka’

H

ay quienes sueñan con ser parte de la moda. Inalcanzable para unos, una realidad para otros, todo depende desde el espejo con el que se mire. Juan Carlos Plascencia no esperó a que las pasarelas y la editorial rosa le sonrieran. Desde niño descubrió que si él no hacía la moda, ésta jamás tocaría a su puerta. “Juka”, conocido así en la esfera de la moda de Guadalajara, es uno de los coordinadores modistas que toman relevancia no sólo por su trabajo, sino por una personalidad extrovertida que lo hace brillar por cuenta propia y ejemplifican la calidad de su trabajo. De barba y bigote al estilo clásico francés, “Juka” llama la atención de propios y extraños más allá de la perfección de su afeitada, sino que atrae por el radiante color naranja que ilumina hasta sus cejas, que alguna vez también fueron azules. Así es Juan Carlos, un joven de 26 años de edad que viste y hace moda con tan sólo tocarla. “Juka” recién se traslada al Distrito Federal, en donde prueba suerte para instalarse como una referencia en el estilismo fashionista de México, y así, alcanzar otro nivel de profesionalización a través de su instinto nato para crear estilos dignos de portada en las editoriales más destacadas. “Una vez de niño le dije a mi mamá que quería ser diseñador de modas y me dijo que esto no era una carrera para hombres, pero con el paso del tiempo al darse cuenta de que esto era lo mío y una forma de vida, incluso, toda mi familia lo aceptó bastante bien. Si yo estoy bien en mi casa, lo demás no importa”. En ese mismo sentido ve a Guadalajara, como la ciudad que después del Distrito Federal, tiene el potencial para convertirse en la capital de la moda mexicana, por encima de Monterrey, y eso lo adjudica a los talentos de diseño y producción que trabajan para lograrlo. “Dicen que el ambiente de la moda es muy pesado, pero eso depende de la gente que te rodeas, yo trabajo con profesionales

positivos, y por eso es que lo que hago me divierte, y así no me imagino haciendo otra cosa”, expresa “Juka” al reconocer la labor que hacen los fotógrafos Ricardo Ramos, Alex Córdova e Iván Rizo, así como el maquillaje de Claudia Gamiño y Alejandro Ávila, y el arte en peinado de Carlos Arreola y Manuel Oliva. “Mis metas las pongo a corto plazo”, confiesa “Juka” al expresar que liderar la campaña de El Palacio de Hierro, es uno de los objetivos a los que no quita la vista para el futuro, además de llegar a editoriales como Harper’s Bazar, Elle o Vogue. De esta forma es como Juan Carlos se ha integrado a campañas para “Olmos y Flores” de Víctor Olmos y Ali Flores, “RC” de Raymundo Aguilera, la firma de accesorios Pink Revolver, “Handbags” de Chenson y el calzado para “Cricket&Pancho”, por ejemplo.

Desde siempre CREATIVO Puede hablar desde la vanidad de la pasarela hasta de la humildad con la que se inició. Como estudiante creó su “emporio” en los pasillos de la preparatoria mediante la venta de playeras con diseño pintado a mano; reconoce que a pesar de no saber ni cómo utilizar la máquina de coser se aventuró y, tal fue el éxito, que a la semana 60 prendas eran el mínimo de su novato negocio. Tras graduarse, brincó al diseño de vestidos bajo la marca que le da su nombre. Después optó por especializarse en la coordinación de moda, terreno que exploró en compañía del fotógrafo, Eduardo Lozano, armando conceptos visuales y buscando modelos que quisieran apoyar al proyecto. “Me di cuenta de que la producción era lo mío y así llega mi primer trabajo con el fotógrafo Alberto Magno, con él hice un catálogo para la marca de abrigos, Jancarla”, recuerda el tapatío que jamás imaginó que las jornadas de trabajo fueran entre 15 y 17 horas diarias cuando hay llamado a producción.

“Mi abuela es costurera y verla con sus clientas frente al espejo me hizo enamorarme de la moda”


Novedades

Moda con espíritu universitario

E

jercer la carrera que estudiaste antes de graduarte es lo mejor que puedes hacer, para asegurar tu éxito laboral. De eso de trata "Preludio", la muestra de moda y fotografía, que exhibe los conocimientos adquiridos y el talento pulido de la primera generación de la licenciatura en Diseño de Modas del Centro Universitario de Artes, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Será hoy cuando una treintena de alumnos exhiba en el Laboratorio de Artes Variedades (Larva), sus primeras creaciones de cara a la realidad laboral que el universo de la moda tapatía les aguarda, tras estudiar casi un lustro las teorías y poner en práctica la sabiduría compartida al filo de las máquinas de coser y los bocetos. Daniela Maldonado —próxima a egresar y vocera de la exposición "Preludio"— expresa que dicha muestra es una forma de presumir el potencial creativo y de diseño, que los estudiantes universitarios tienen para insertarse en las vertientes laborales, que Jalisco propone en el rubro de la moda, desde la producción hasta la pasarela profesional: “'Preludio' es un sinónimo de inicio, creemos que este evento que más que un final es justamente un inicio, porque nosotros despegamos de aquí hacia adelante y empezar una cerrera en un trabajo formal”. El montaje contempla la exhibición de vestidos, joyería, calzado y fotografía relacionada al mundo "fashion", creada completamente por los estudiantes, que previamente habían dado a conocer el desarrollo de su talento en eventos como el "Cuaad-Fest", en donde se mostró a lo mejor del arte, música y diseño del campus en 2013: “Queremos mostrar todos los trabajos que se hicieron a lo largo de la carrera, en donde aplicamos diferentes materias que ayudan a desarrollar la moda, entre ellas está la fotografía, la concepción de joyería, la creación y confección de vestido, desde niño hasta caballero”. la mayoría de los estudiantes ya tienen conceptos de marcas, listas para ofertarse en el mercado modista, como Catarsis, de

Citlalli Ortíz y Luis Sánchez; Vull, de Daniela Maldonado y Marlene Gutiérrez; Likornia, de Karoll Flores; ETC, de Nancy Cortés; Arbardo, de Areli Bayardo; Neii Mohedano, de Vianney Mohedano; Colectivo Policromia; de Aura Morales Natalia López, Flor López y Cassandra Bernal, entre otros. Junto a un equipo de profesionales, la Licenciatura en Diseño de Modas impulsó a los dos grupos que actualmente se gradúan con apoyo de la coordinadora de carrera.

Un trabajo en EQUIPO Fue en 2010, cuando la Universidad de Guadalajara abrió sus puertas al sector académico de la moda —de la mano del entonces exrector, Mario Orozco Abundis—, para dar el banderazo oficial a la primera generación creativa que hoy llega a Larva. Junto a un equipo de profesionales, la Licenciatura en Diseño de Modas impulsó a los dos grupos que actualmente se gradúan con apoyo de la coordinadora de carrera, Noelia Agulló Oreja, y un batallón docente del que los alumnos destacan al actual rector Ernesto Flores Gallo. Aunque el reto de exponerse a la crítica —por primera vez— es algo que motiva el nerviosismo entre los creadores de Preludio, Daniela Maldonado asegura que el montaje tiene un objetivo universitario, para demostrar que la moda también tiene un nacimiento académico más allá del glamour y la lentejuela: “También aprendimos desde publicidad hasta mercadotecnia y propiedad intelectual para saber cómo defender y registrar profesionalmente nuestro producto. Esta carrera nos preparó para todos los retos, dar a entender cómo es el proceso de creación de cada cosa que hacemos”. La estudiante Daniela Maldonado argumenta que independientemente del encanto de las prendas y las fotografías, la exposición Preludio da cuenta del nivel empresarial con el que talento emergente llega a la realidad

CUAAD realiza sus pininos laborales con la exposición ‘Preludio’


Novedades

La moda se rinde ante Kendall Jenner

L

a hoja de ruta de la callera de Kendall Jenner, la nueva niña de los ojos de la moda (con más de 10 millones de seguidores en Instagram ), ha tomado un giro crucial en lo que va de 2014. Su año. Antes, su futuro parecía intrínsecamente unido al de su hermana Kylie. Las dos dejaron el instituto y se pusieron a estudiar en casa, para que su carrera tuviese mayores frutos económicos. Y vaya si lo consiguieron. Juntas han tejido su propio imperio: han protagonizado varias portadas y editoriales de revistas de moda por todo el planeta, han creado su propia línea de ropa —Kendall&Kylie— en colaboración con Pacsun, tienen su gama de esmaltes para Opi —por la que cobraron más de 80 mil euros (alrededor de un millón 400 mil pesos—, una colección de complementos y zapatos para Steve Madden y hasta se han atrevido a incursionar en la literatura, ya que este año pondrán a la venta “Rebels: City of Indra”, una novela autobiográfica distópica sobre “dos chicas con superpoderes, Lex y Livia, que empiezan un viaje juntas y no se dan cuenta de que posiblemente su mayor peligro sea la otra”. Las Jenner buscaban el éxito lejos del estigma Kardashian, intentando pasar desapercibidas en el reality familiar —su capítulo más sonado y donde más protagonismo tuvo Kendall fue cuando cumplió 16 años, y de eso hace tres años—. En más de una ocasión confirmaron a la prensa no sentirse muy cómodas con el programa, a pesar de haber crecido con él y a sabiendas de que su madre firmó un contrato por 30 millones de dólares (387 millones 229 mil 500 pesos) que les obliga a estar conectadas al “show” y hacer apariciones públicas en familia. Sus publicistas insisten en no hablar del libro o de sus proyectos con Kylie. En los dos últimos meses, el destino ha querido que Kendall, de 18 años, vuele sola en las pasarelas y ese es el capital que desean explotar. Tras desfilar para Jacobs —una propuesta de su amiga, la editora Katie Grand, quien ya la había retratado para el Instagram de la revista Love—,

se sentó junto a Anna Wintour en el “show” de Topshop Unique y se subió a la pasarela de Giles en Londres. “A Marc le agradezco que me permitiera estar en su desfile, que abriera la veda. Pero Riccardo también me ha apoyado y lo conozco mejor, así que a ambos les debo mucho”. “Con Marc ha sido mi gran paso [en las pasarelas].

¿Solo una MANIQUI? -“Kendall viene a hablar de su carrera de modelo, no de los Kardashian”, advierten sus publicitas y el equipo de relaciones públicas. Ella se dedica a Whatsappear y tomarse fotos para subirlas a Instagram y Twitter. “¿Qué quieres que te cuente? Si solamente es una adolescente”, apunta su publicista. Y tiene razón. -Kendall es educada, tímida y más que correcta en su trato con todos los medios. Se comporta como una chica de su edad. Es escueta, poco reflexiva y tiene esa capacidad de repetir la palabra awesome (impresionante) más de una docena de veces en sus encuentros con los medios. Es, al fin y al cabo, la viva imagen de una adolescente. “Es mi primera vez aquí [en Francia, por el Festival de Cannes] y esta ciudad es impresionante, el color del mar es de locos, no puedo explicar todo lo que siento”, comentó mientras miraba al Mediterráneo. -La maniquí no parecía echar de menos su Calabasas natal en California, ya que durante su estancia en Francia se sintió como una princesa en el Festival de Cannes. Un poco como Nicole Kidman en “Grace de Mónaco”, la película que vio unas horas antes en la gala de apertura del certamen. “Le ha gustado porque es un cuento de hadas y a ella le encantaría vivir en uno”, apunta su relacionista público con un mohín. Y Kendall lo corrobora al diario “El País”: “Me encantó, fue impresionante, y, ¿sabes qué?, me sorprendió muchísimo ver a todos esos fotógrafos vestidos de esmoquin”. Kendall se refería al tradicional posado de la alfombra roja en el Palacio de los Festivales. Allí hizo la jugada perfecta, una prueba más del estricto asesoramiento que recibe. Esperó hasta al final y posó justo antes de que apareciera el equipo.

La chica que llega en albornoz y zapatillas es hija de Bruce Jenner


Novedades

La moda se vuelve más inteligente

S

e abre una nueva era en la industria textil. La irrupción de las llamadas prendas inteligentes: aquellas que interactúan con las personas y el entorno gracias a la tecnología aportan otra dimensión. Hoy lo último y más novedoso es que la ropa informe de la evolución de una herida, que detecte el estado emocional de la persona que la viste, o bien, ayudan a delinear la figura perfecta. Aunque todavía son pocos los usuarios, lo cierto es que la revolución tecnológica aplicada a la moda ya está en marcha. ¿Alguien se atreve a imaginar cómo vestiremos en el futuro? El diario El País ya abre sus apuestas con algunas invenciones. Tampoco faltan accesorios inteligentes como los guantes de Agloves, con hilos de plata y nailon, que funcionan como una extensión de la piel y permiten controlar pantallas táctiles. Para los amantes del cine 3D, la firma de óptica Carl Zeiss ha desarrollado las gafas, Cinemizer, que se conectan a una laptop, consola, smartphone e incluso iPad, para jugar o ver películas en 3D. Y qué decir de las google glass —que saldrá a la venta con nuevos modelos diseñados por Diane von Furstenberg, a partir del 23 de junio en EU—, que ofrece la posibilidad de pregutar mediante comandos de voz para llegar a casa, lo que activará indicaciones desde el navegador y consultar el calendario. Poco a poco las grandes firmas también se suben a esta ola que está revolucionando al sector textil a través de la tecnología, como el kit Nike + iPod Sport, un equipo que ofrece información al corredor mientras realiza actividad física. Con un simple vistazo puede controlar tiempo, ritmo, distancia recorrida y calorías quemadas. En Estados Unidos destaca la empresa neoyorquina Sensatex, que diseña prendas que permiten conocer online el estado de las personas. Microsoft no se ha quedado atrás, pues junto con Asta Roseway y Sheridan Martin Small, han desarrollado un vestido

que tiene función de pantalla. La prenda cuenta con cuatro placas de circuitos y un proyector. Cuando el usuario tuitea en su smartphone, éste se proyecta en la falda, para que todas las personas pueden ver su tuit. “En el futuro, nuestras palabras nos vestirán”, expresó Roseway. Zapatillas con GPS que se cargan pisando una alfombra, cascos inteligentes, chaquetas táctiles, bolsos con paneles solares —para recargar la batería de dispositivos electrónicos— y sudaderas que emiten mensajes con tinta lumínica, son algunos de los productos desarrollados por Innovalley, una empresa que fabrica vestuario inteligente. “Con los nuevos tejidos intentamos fusionar ropa y móvil, dos elementos que llevamos siempre encima”, explica Xavier Verdaguer, director de esta empresa. La ropa del futuro debe de brindar confort, elegancia, practicidad y, según Laura Morata, diseñadora de la firma Madre Mía del Amor Hermoso, “además debe proteger el medio ambiente”. Especializada en Diseño Industrial, Laura consiguió fusionar tecnología con diseño, para crear prendas de tejidos naturales —sedas, algodones y lanas—, con principios de la aromaterapia, pues confeccionó ropa urbana que incorpora microcápsulas con esencias; “Vainilla y jazmín, más relajantes “Son prendas con antiestáticos” que evitan que las mujeres se carguen de la energía electroestática.

DIAGNÓSTICO MÉDICO El investigador Francisco Andrade lidera un proyecto europeo en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, que consiste en convertir las fibras textiles en detectores de sustancias químicas: “La ropa [impregnada de una tinta de nanotubos de carbono] detecta fluidos corporales como el sudor o la orina y transforma la información en señales que pueden, por ejemplo, aportar datos sobre el estado físico de una persona y ser analizados al instante por un médico (o por el propio usuario) a través de un ordenador o un dispositivo móvil”. Un avance útil para medir la cicatrización de una herida o para quienes sufren enfermedades, como la diabetes.

Oscar Hackman lanzó al mercado “Anticellulitique Line”




Eventos

la semana de la moda en londres Burberry Prorsum. Con una lluvia de pétalos que caían al ritmo de la primavera, la marca cerró la presentación de su colección que tuvo como protagonista una paleta de color en tonos pasteles. Transparencias en encajes como base de una silueta adherente que llevaba abrigos voluminosos en composé o contratono rindieron homenaje a la tan ansiada estación. En estampas primaron las flores, pero no faltaron las rayas y los lunares. El largo de sus faldas dicen: “sólo midifalda en tipología lápiz o nada”. La marca optó por aludir al mix de materiales, característica mítica de los años 60, y fue Cara Delevingne la encargada de cerrar la pasada con una chaqueta de lúrex.

D

espués de haber disfrutado de la Semana de la Moda de Nueva York a puro “pop” nos adentramos en la vanguardia londinense. La Londres Fashion Week Primavera/Verano 2014 -además de su clásica impronta en diseñotenía preparadas varias sorpresas para la comunidad fashionista que encuentra en sus pasarelas una cita obligada. En esta oportunidad el Consejo Británico de la Moda (BFC) encabezó una campaña de comunicación en toda la ciudad con el objetivo de atraer a todos los amantes del fashion y curiosos Las redes sociales fueron las protagonistas de la acción, por ejemplo, en Twitter ya habíamos interactuado a través de fhashtags como “#LFW” y “#AskLFW”, pero como novedad esta vez sumaron el fashtag “#DayInTheLife” encargado de reunir todas las interacciones referidas al evento de la plataforma Instagram Ademas haciendo uso de el conocido hashtag de los viernes ““#FF”,

el evento propuso un “#FashionFriday” que permitía seguir el reporte de todo lo que iba pasando. El primer boletín vía este fashtag abrió la transmisión del time-line del evento que, en asociación con CBS Outdoor, llevó la información al público en general a través de las pantallas de la plataforma del metro de Londres. Por último, fue la primera vez que se pudo seguir la totalidad de sus pasarelas en vivo Sin perder su estilo “British”, las catwalks londinenses también se guiaron por las macro tendencias que apuntamos para la semana de la moda en Nueva York. Vimos precisión geometría, inspiración en el mar, total denim, étnico de luxe y “Back to the future”, entre los años 50 y 70. “La cara” de la pasarela británica estuvo a cargo de la ahora “modelo del momento” Cara Delevingne que, por esas cosas del marketing, vio su protagonismo algo anulado durante el desfile de Mulberry por una modelo “perro” que se llevó todas las miradas y lució diseños en composé a los de su “dueña” en flores y blanco y negro.

Tom Ford. Una vez más, el diseñador dejó en claro que todo puede reinventarse. Como Kors, en la semana de la moda en Nueva York, Ford hizo gala de la atemporalidad como tendencia en su propuesta. Abrió su pasada con un conjunto, en cuero de chaqueta y mini, en tonos otoñales al que siguieron otros tres conjuntos de igual tenor. El reflejo en los espejos que colmaron su pasarela fue casi tan protagonista como sus diseños. Primó el color negro que supo articular en una silueta adherente donde el largo protagonista no pasó los 40 centímetros. Transparencias, pieles y encaje a fuerza de transformaciones simétricas delimitaron una silueta que, tal vez por el reflejo, remitían al estilo “disco” de años 70. Los hombros como punto de tensión se anclaron en la cintura y dejaron a las piernas como protagonistas para lucir unas bucaneras acordonadas sin fin. Vivienne Westwood Red Label. La diseñadora insignia del “look British” supo utilizar esta pasarela para contarle al mundo a través de su propuesta su postura sobre los problemas que trae el cambio climático. El mensaje llama la atención sobre la necesidad actual de “comprar menos, elegir bien y hacer que dure la calidad en vez de optar por la cantidad”.


Eventos El make up que ideó para su styling remitía a “humanos y animales” atrapados en un contexto que parece no tener salida. Luego de una impactante ‘performance’ entre luces y sombras que tuvo como protagonista a la modelo y actriz Lily Cole, la marca hizo gala de su impronta a través de una colección en donde primaron los colores plenos entre azules y neutros donde se destacaron las estampas “alusivas a” y las flores en una silueta ecléctica. Manolo Blahnik. Finalmente lo logró. Manolo hizo su debut en la Semana de la Moda en Londres con un corto realizado por el cineasta Michael Roberts que contó, también, con la participación de Rupert Everett. El film mostró su colección ‘Jealousy’. Los “Manolos” se vieron envueltos en una trama de pasión latina al compás del tango. Blahnik dice haberse inspirado en los códigos de la España del siglo pasado (se puede distinguir algo de los años 20, los 30 y los 40). Bajo esta inspiración recreó bordados, paleta de color de las épocas mencionadas, borlas, joyas y combinaciones que pudieron verse en stilettos altísimos al mejor estilo Blahnik. Londres siempre cautiva por sus propuestas innovadoras. La propuesta va de los más esperados como los que acabamos de repasar hasta las nuevas generaciones, como es el caso de Simone Rocha que mostró una colección donde se pudo ver la re-versión del romanticismo en una silueta que alude a los años 50 en la ruta del siglo XXI. Diseños en líneas simples que lograron captar la atención en su punto justo mostraron transparencias, colores plenos y flores bordadas en plástico que reconstruyeron el tiempo exacto del estilo “high low” tan de moda hoy. No pueden pasar desapercibidas sus medias bordadas con perlas que parecían ser la pareja inseparable del calzado sport urbano que primó en todas sus pasadas. Vale resaltar también las propuestas de Fashion East y Meadham Kirchhoff en donde cada uno recreó siluetas temáticas cerradas en función a cada estilo. Fashion East encaró una colección que tuvo como inspiración la línea de juguetes Sylvanian: así, las pasadas estuvieron inundadas de orejas de conejos, accesorios de casitas de muñecas y narices de osos en una silueta que suma comodidad en colores pasteles con estampas naif entre encajes y muchos moños. No faltaron las rayas, look en total denim y la combinación blanco y negro. Por su parte, Meadham Kirchhoff recreó a sus modelos con un “style doll” al ritmo de los 60 en el que pudimos ver contraste en blanco y negro, transparencias y flores

Vale resaltar también las propuestas de Fashion East y Meadham Kirchhoff en donde cada uno recreó siluetas temáticas cerradas en función a cada estilo. Fashion East encaró una colección que tuvo como inspiración la línea de juguetes Sylvanian: así, las pasadas estuvieron inundadas de orejas de conejos, accesorios de casitas de muñecas y narices de osos en una silueta que suma comodidad en colores pasteles con estampas naif entre encajes y muchos moños. No faltaron las rayas, look en total denim y la combinación blanco y negro. Por su parte, Meadham Kirchhoff recreó a sus modelos con un “style doll” al ritmo de los 60 en el que pudimos ver contraste en blanco y negro, transparencias y flores ítems anclados en una silueta naif-urbana. No podemos dejar de mencionar la geometría perfecta que vimos en las propuestas de Peter Pilotto, Emilia Wickstead, Preen by Thornton Bregazzi, Duro Olowu, Roksanda Ilincic y David Koma. Las flores de Eudon Choi, House of Holland, John Rocha, Jonathan Saunders y KTZ. Los estampados digitales de Maria Grachvoge, Temperley London, Osman, Giles, Mary Katrantzou, Holly Fulton y Jean-Pierre Braganza. El style sport urbano de Christopher Raeburn, las estampas de Ashish y los entramados de Mark Fast. Además del streetstyle del evento, que es un capítulo aparte.ww



Recomendados

PARDO: Rompiendo códigos de vestuario en la moda masculina “Creé PARDO para hacer lo que siempre había querido: una marca vanguardista, arriesgada y con mucho estilo para el hombre colombiano.” Así empieza esta entrevista con Rafael Mendoza, creador de Pardo una marca de ropa masculina que busca un estilo único con el que trata de romper con los códigos tradicionales de vestuario, géneros y edad. “Solo queremos lograr que nuestros clientes se sientan identificados con nuestras piezas y así mismo poder revelar con su forma de vestir quiénes son y cuál es su autenticidad. Pardo es el reflejo del interior de nuestro clientes y esto lo vemos reflejado en las piezas unisex y en el juego de estampados étnicos, florales, animales, geométricos o simplemente diferentes tonalidades de un color.” Inspirados en la naturaleza, el mar y las diferentes culturas, Pardo se convierte en otra alternativa para el guardarropa masculino que busca diversificar sus opciones. Dentro de la industria de la moda, los hombres poco a poco van tomando protagonismo, no solo porque el diseño y las marcas se han preocupado por ofrecer piezas exclusivas y diferenciadas sino porque los hombres en general van reclamando su identidad, más allá de géneros y edades, como lo afirma la marca, a través de la moda. ”La fortaleza más grande en la moda masculina es que la gente se está cansando de comprar objetos de producción masiva, se cansaron de ir a una fiesta o simplemente a un almuerzo y ver a 3 o 4 personas con la misma camisa o camiseta, por lo que están buscando nuevas experiencias y es gracias a esto qué se están volcando hacia lo local que cuenta una historia mucho más cercana sin perder su contemporaneidad.” afirma Mendoza.


Recomendados Para Rafael Mendoza la pasión de creador la combina con la profesión de publicista y en su proceso creativo está abierto a las ideas y pensamientos que se le vienen a la cabeza, por eso cuando se le ocurre algo se envía correos electrónicos a su propio email para no que no se le olviden o se le escape la musa: ”hay días en que abro el email y tengo 15 o 20 correos míos nuevos. Siempre estoy estudiando referencias, buscando en blogs de moda y diseño e investigo desde gastronomía hasta biología.” Finalmente la marca Pardo connota un estilo de vida que se resume en los slogans de la marca Be like Pardo, Love like Pardo, Dance like Pardo, Dream like Pardo, con lo que su creador invita a sus clientes a ser guerreros, que defienden sus ideas y autenticidad.



E VICTORIA´S SECRET Fashion Show 2014

l desfile se divide en seis bloques: Circus, Dangerous Liaisons, Calendar Girls, PINK is Us, Silver Screen Angels + Angels in Bloom. Espectáculo, color, melenas al viento y cuerpos irreales, para variar. El sacrificio previo a un desfile de este tipo no hace falta que os lo recuerde. A pesar de que la firma quiera esconder que antes de sacar a sus angelitos las somete a un entrenamiento al más puro estilo marine y las tiene siguiendo una dieta draconiana (algunas alimentadas a base de líquidos 15 días antes y otras sin probar ni agua 12 horas antes para evitar cualquier retención) que es evidente cuando nos fijamos en las imágenes. Yo díría cuando es una mujer la que se fija en las imágenes. Pueden seguir vendiéndonos humo e intentando cambiar el ideal de belleza hacia unos parámetros más reales pero, señoritas, esto es lo que hay. Para que en estas maravillosas imágenes veamos estos esculpidos y escuálidos cuerpos sin gramo de grasa aparente (se salvan muy pocas), imaginad si las tuvieráis delante, los angelitos tienen que pasar por un auténtico calvario en los días previos. Así que el show de Victoria’s Secret sirve para que hoy miles de mujeres se depriman e inicien una dieta y miles de hombres ba been ante lo imcomprensible de la irrealidad y compren a sus mujeres un conjuntito de lencería en un intento de ver cumplidas sus fantasías sexuales más primarias. No toda modelo es capaz de conseguir subirse a la pasarela del Victoria’s Secret ‘Fashion Show’. A excepción de las principales embajadoras de la firma, como, por ejemplo, Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Karlie Kloss o Candice Swanepoel, todas las ‘tops’, tengan el caché que tengan, Deben pasar un riguroso ‘casting’ de selección. Sin embargo, una vez superadas las


pruebas, llega la emoción de encontrarse en el desfile de lencería más espectacular y famoso del mundo. No toda modelo es capaz de conseguir subirse a la pasarela del Victoria’s Secret ‘Fashion Show’. A excepción de las principales embajadoras de la firma, como, por ejemplo, Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Karlie Kloss o Candice Swanepoel, todas las ‘tops’, tengan el caché que tengan, deben pasar un riguroso ‘casting’ de selección. Sin embargo, una vez superadas las pruebas, llega la emoción de encontrarse en el desfile de lencería más espectacular y famoso del mundo. Durante la inolvidable velada, las impactantes supermodelos Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Doutzen Kroes, Behati

Prinsloo, Erin Heatherton, Lily Aldridge, Karlie Kloss y Lindsay Ellingson, entre muchas otras, encantarán a los televidentes luciendo la lencería más famosa del mundo. Además, Candice Swanepoel caminará por las tablas vistiendo el Royal Fantasy Bra, un brassiere valuado en u$s10 millones y diseñado por el famoso joyero Mouawad. El Fashion Show de Victoria’s Secret, que congrega a cientos de celebridades y personalidades de la industria del entretenimiento, se llevó a cabo en Lexington Avenue Armor, en la ciudad de Nueva York. El mismo contó con la presentación de exitosos artistas sobre el escenario, entre los que se cuentan Taylor Swift, Fall Out Boy, Neon Jungle, A Great Big World.

Taylor Swift se subirá a la pasarela para poner música a esta cita de la moda que cuenta con las ‘tops’ más internacionales. Alessandra Ambrosio, Adriana Lima o Candice Swanepoel, la elegida de este año para llevar el ‘Royal Fantasy Bra’, entre otras, desfilarán al ritmo de temas tan conocidos de la cantante de Pensilvania como ‘Love Story’ o ‘We are getting back together’. Sin embargo, no será esta rubia de rostro angelical la única encargada de amenizar el ‘show’ sino que cantará junto a los grupos Fall Out Boy, Neon Jungle y los neoyorquinos A Great Big World. La decimoctava edición del “Victoria’s Secret Fashion Show” se realizó en Nueva York y, como cada año, la versión televisada del show incluirá entrevistas desde la alfombra roja, perfiles de cada uno de los ángeles, material backstage y la presentación en vivo de reconocidos artistas, entre ellos Taylor Swift, Fall Out Boy, Neon Jungle y A Great Big World. Entre los ángeles que presentan la nueva colección de la temporada, destacan la brasileña Adriana Lima y Candice Swanepoel, quien este año lució el “Royal Fantasy Bra”, pieza diseñada por el cotizado joyero Mouawad y valuada en 10 millones de dólares, que incluye 4.200 rubíes, zafiros azules y amarillos y diamantes, todos ellos con incrustaciones en oro de 18 quilates. Una vez más los ángeles de Victoria´s Secret




Entrevistas

Mar Vicedo "En la sencillez está el gusto" ¿Cómo fueron tus comienzos y por qué en el diseño de moda?

Cuéntanos cómo es un día de trabajo en la firma Mar Vicedo.

Aunque parezca un tópico, ya de pequeña apuntaba maneras, haciéndole vestidos a mis muñecas! Y desde que yo recuerdo, andaba dibujando en cualquier esquina de papel, bocetos, maniquíes…Pero mis estudios tomaron otro rumbo, y después trabajé unos años para una firma internacional, en ventas. Pero nunca me desvinculé de mi pasión: el diseño. Y de forma totalmente autodidacta, me empapé de toda la moda que caía por mis manos, de los tejidos, tendencias, colores…y comencé a idear una colección, alentada por mi familia y por todos los que veían mis diseños.

Pues depende de la fase que estemos cubriendo en ese momento. Para mi, mis favoritos son los días creativos, como puedes suponer. Días cargados de dibujos, tejidos, té, y dejar volar la imaginación!!! Principalmente en mi estudio, con mis lápices de colores. Y muchos viajes al atelier!! jajaja

Supongo que en camino te habrás encontrado muchos obstáculos que has tenido que superar, ¿qué tipo de trabas te has encontrado y cómo las has superado? Bueno, lo cierto es que he tenido relativamente mucha suerte, pues me he encontrado en el camino con gente maravillosa que me ha ayudado y han hecho grandes aportaciones a Mar Vicedo. La principal traba que he encontrado, creo que es el gran obstáculo que se han encontrado todos los emprendedores de estos tiempos: LA CRISIS. Desgraciadamente, estos años son difíciles para todos, y cada paso hay que darlo en firme y sopesarlo todo muy bien, antes de lanzarte. Aún así, estoy muy contenta con la gran aceptación que está teniendo la firma, y en mi condición está la de ser arriesgada!! Cuáles son los tejidos y materiales con los que más trabajáis para la realización de las prendas finales? Me encantan los mikados, gasas, sedas, encajes, crèpes…pero mi objetivo es cubrir una amplia gama, así que tocamos también rasos, satenes, y cualquier tejido que caiga en mis manos y le vea posibilidades!!! siempre hay que tener buena actitud.

Hoy os traigo una entrevista muy especial que hacía tiempo quería realizar. Se trata de la diseñadora de moda Marbellí Mar Vicedo, aunque su verdadero nombre es Marina Mejía, es la creadora de esta firma que poco a poco está ganándose un sitio en este difícil mundo.

Estoy segura que estáis trabajando para la próxima colección, ¿Para cuándo verá la luz? Cierto, la próxima colección está ya recién salidita del horno, pero no la vereis hasta enero de 2013. Hacemos una colección anual, que abarca vestidos de diferentes estilos para todas las estaciones del año. A principios de septiembre la presentamos en SIMM (Salón Internacional de la Moda de Madrid) y tuvo una gran aceptación por parte de los profesionales que asistieron. Para el próximo año, empezaremos a implantar la firma en diferentes puntos de España! Hablemos de inspiración en el sentido más amplio: a la hora de crear tus diseños, ¿te inspiras en elementos, personas o lugares tal y como lo hacen otros diseñadores? Cualquier sensación es fuente de inspiración: la magnífica sensualidad y feminidad de las actrices del Hollywood de los años 50, la delicadeza de las civilizaciones orientales, el color y la alegría de los ´60… Todo lo que me rodea de una forma u otra puede llegar a revelarme nuevas ideas. ¿Cómo ves el panorama de la moda aquí en España? La moda española está en un gran momento, en cuanto a creadores se refiere. Destacan grandísimos diseñadores muy conocidos, y muchos otros que empujando buscan su huequito en este mundo

Vestidos y trajes de Fiesta y coctel, celebraciones, noche, diseños exclusivos.

Hay muchos que quisiera alcanzar, claro está. Que la firma llegue cada día a más gente, así que el más inmediato es ver mis diseños a pie de calle en diferentes lugares, para que todos puedan disfrutar de ellos. Y en ello estamos!!!


Entrevistas

Marynés Arguello “Trabajo y esfuerzo hacen a un diseñador” ¿Qué es la moda para vos?

¿Cómo arrancó tu etapa de diseñadora?

Es una forma de arte, un método en donde utilizas ropa, accesorios, maquillaje, etc., para expresarte o proyectar algo. ¿Qué significa la imagen personal para vos?

Desde muy joven comencé a hacer disfraces para los shows de baile en la academia de danza de mi mamá, de ahí comencé a diseñar ropa de ejercicios y trajes de baño para vender en el gimnasio. Ya mas adelante hacia desfiles de moda con mis propios diseños

La imagen personal es como una carta de presentación, es como queremos proyectar nuestra imagen al mundo o como queremos que nos perciban.

¿Qué tal tu experiencia en Nicaragua Diseña?, ¿Te veremos nuevamente en la próxima edición del evento?

¿De qué manera se pueden conseguir los diseños de Marynes Arguello? En Nicaragua los pueden comprar u ordenar en Ponte Vecchio. También pueden ordenar en línea en www.marynesarguello. com ¿Cuál fue tu primera inspiración y cuál es ahora para diseñar? Siempre he sido una persona muy creativa y me inspiro en cualquier cosa que me guste o que me llame la atención, puede ser desde una combinación de formas, colores, música o hasta una frase. Pronto estarás participando en una exposición, ¿de qué se trata? Estaré el 16 de este mes participado en una gala a beneficio de los niños huérfanos en Haití, doné uno de mis vestidos para una subasta que se llevará a cabo en la gala para recaudar fondos, este evento es en Miami así que para los que estén por aquí pueden comprar sus tickets o hacer donaciones en www.amigosnear.org. También el 23 de este mes estaré con Karla Castillo organizando un trunk show en Miami en donde nuestros invitados puedan apreciar de cerca y comprar nuestras piezas. El evento se llevará acabo

Me gusto mucho el evento de Nicaragua Diseña, para ser la primera edición pienso que hicieron un excelente trabajo. Estoy segura que me verán en las próximas ediciones de el evento. ¿Qué trae la primera colección de Marynes Arguello?
 Es mi primera colección después de 8 años de no haber sacado una línea de ropa con mi nombre… La colección de Primavera Verano 2013 de Marynés Argüello es una colección muy femenina con una mezcla de elegancia y sensualidad. Tiene siluetas clásicas que definen el cuerpo, con telas fluidas y contraste de colores. La paleta es limpia y fresca. ¿Tenés alianzas o colaboraciones con otros diseñadores?
 El evento que tengo en Miami el 23 de Febrero es en colaboración con la diseñadora de joyas Karla Castillo. Pero además de eso actualmente trabajo con varios otros diseñadores de moda, accesorios y marcas de ropa para las cuales les vendo diseños creados especialmente para sus marcas. Trabajo de manera independiente con estas marcas en todas partes de el mundo. Algunos de mis clientes incluyen a Nickelodeon, distribuidores para tiendas de departamentos como Walmart y Sears y también marcas como Ironman.

Próximamente estaré también lanzando una línea

Durante 3 años trabajó con un reconocido fabricante en los Estados Unidos donde diseñaba accesorios y camisetas gráficas para Wal-Mart, Sears y K-Mart Design of the world



Fotos Marketing

LIFE DRESS FASHION La vida es mas moda que nunca sé que he hablado de eso antes y no puedo subrayar lo suficiente! Robyn Goldberg estilo del rodaje. ¿Te acuerdas de mi sesión de Robyn Genlux Winter Fashion. Sacó algunas piezas grandes, y no eran todos los pantalones. Tuvimos un chaleco de jeans. Incluso tuvimos un traje de baño de mezclilla! Debido mezclilla no es necesariamente sólo se utiliza para los pantalones de jean. Están usando denim para todo, ahora! Pelo hecho por el muy talentoso Tine Ibsen a partir del próximo Artistas y maquillaje hecho por Daniel Burke que acaba de firmar con artistas de Timothy Priano. Él también ha hecho un buen montón de trabajo con Sebastián Cosmetics, que yo no sé ustedes, pero me encanta sus campañas de belleza. Escribo toda esta información se puede mostrar que contratar a los mejores talentos, el mejor modelo, se obtiene la mejor ropa y luego es mi trabajo a la luz de la ropa para que todo el trabajo es un éxito. Voy a poner fin a esta señalando, una vez más, lo importante que es para usted entender la moda. Esta es la fotografía de moda. No puedo decirle cuántas veces me preguntan para revisar la cartera de alguien que es un fotógrafo de moda y que viene y mientras que sus imágenes se técnicamente bien ejecutadas, sus modelos son calientes, incluso el maquillaje y el pelo son impresionantes, la ropa pone ‘t destaque. El estilo

es la parte más débil de las imágenes. Están a menudo arrugados, mal iluminada, mal decoradas, cuelgan de forma incorrecta y, en general, son una tercera o cuarta lectura en una fotografía. En otras palabras, será la tercera o cuarta o incluso quinta que noto. Tiene que ‘ser el primero! Todos tienen que sobresalir fuerte! Así que la práctica de encender otras telas. Vea como el terciopelo negro responde a lado la luz? ¿Funciona? Usted me dice! ¿Cómo funciona la luz de seda con lighitng primordial? ¿Te parece caro y lujoso (como debería porque lo es) o lo hace perder color? Voy a hablar más tejidos en futuros posts! Ah, y una palabra para los tiradores de la boda por ahí. Tine Ibsen a partir del próximo Artistas y maquillaje hecho por Daniel Burke que acaba de firmar con artistas de Timothy Priano. Él también ha hecho un buen montón de trabajo con Sebastián Cosmetics, que yo no sé ustedes, pero me encanta sus campañas de belleza. Escribo toda esta información se puede mostrar que contratar a los mejores talentos, el mejor modelo, se obtiene la mejor ropa y luego es mi trabajo a la luz de la ropa para que todo el trabajo es un éxito.


Fotos Marketing

PAPILLON NOIR la inspiracion del fotografo Zico Rodriguez para este photoshoot fue la película de la televisión francesa 2008 dirigida por Christian Faure. Se trata de un thriller psicológico escrito por Hervé Korian premiado en el festival de cine de televisión Luchon. Voy a poner fin a esta señalando, una vez más, lo importante que es para usted entender la moda. Esta es la fotografía de moda. No puedo decirle cuántas veces me preguntan para revisar la cartera de alguien que es un fotógrafo de moda y que viene y mientras que sus imágenes se técnicamente bien ejecutadas, sus modelos son calientes, incluso el maquillaje y el pelo son impresionantes, la ropa pone ‘t destaque. El estilo es la parte más débil de las imágenes. Están a menudo arrugados, mal iluminada, mal decoradas, cuelgan de forma incorrecta y, eneral,

son una tercera o cuarta lectura en una fotografía. En otras palabras, será la tercera o cuarta o incluso quinta que noto. Tiene que ‘ser el primero! Todos tienen que sobresalir fuerte! Así que la práctica de encender otras telas. Vea como el terciopelo negro responde a lado la luz? ¿Funciona? Usted me dice! ¿Cómo funciona la luz de seda con lighitng primordial? ¿Te parece caro y lujoso (como debería porque lo es) o lo hace perder color? Voy a hablar más tejidos en futuros posts! Ah, y una palabra para los tiradores de la boda por ahí: los vestidos de boda son un gran negocio en el mundo de la moda. Estoy llevando a cabo una apuesta que si te aseguraste de que los vestidos están iluminados correctamente, usted podría armar un sitio web y / o una cartera y empezar a golpear a algunos fabricantes de vestido de novia. Sólo mi 2 centavos!


Fotos Marketing

URBAN LOVE MAKING En este rodaje he usado una chica de LA Models, Angie Barrera. Angie no estaba demasiado delgada, tenía un cuerpo! Nos gusta eso, especialmente con los pantalones vaqueros porque quiere "llenarlos" por así decirlo. Ella trabaja y se nota! Fantástico body! Fantastic culo! Leer: hizo los pantalones vaqueros se ven sexy! Si usted recibe una chica que es demasiado alto y demasiado delgada, los vaqueros no se ven tan bien. Angie también tiene una cara preciosa y sabe moverse! Los jeans son la diversión! Son sexy! Usted vive en jeans! Vas a trabajar en jeans, juegas en jeans. Diablos, todos vivimos en nuestros jeans, ¿no? Jeans se llevan en la alfombra roja y son usados ​​para Starbucks! Y todos sabemos lo que se siente cuando nos ponemos en nuestra pareja favorita y creemos que nos vemos muy caliente en ellos. Usted quiere transmitir la misma sensación cuando les disparas en un modelo. Usted quiere transmitir confianza, sensualidad, comodidad. Jeans debe ser cómoda, por eso los usamos todo el tiempo. Por lo que encontrar un modelo que puede darle un aspecto de confianza y comodidad es la clave. Lanzar el modelo perfecto para el trabajo también es muy importante. Sé que he hablado de eso antes y no puedo subrayar lo suficiente! Robyn Goldberg estilo del rodaje.



Photosoot

Nipona Lesley Salazar

E

n LESDOIT estamos fascinados con el buen trabajo del equipo de maquillaje de Maud Laceppe, los estilismos de peluquería de Leonardo Manetti y los prendas de PRADA, LOUIS VUITTON y CHANEL. He encontrado una buena manera de fotografiar ese detalle. Una manera en que yo uso, y lo usé en este rodaje, es el uso de una fuente de luz amplia y la iluminación lateral. Cuando usted enciende desde el lateral, en lugar de en línea recta, la luz recogerá el detalle de una prenda de vestir. El detalle puede significar el diente de la tela, la rosca, pliegues o pliegues, y el patrón general de una prenda de vestir. En este rodaje utilicé un flash Elinchrome Guardabosques RX con una cabeza y una Garganta Profunda (hay un nombre que no se olvide) softbox con doble difusión. Puse el paquete (que es 1.100 vatios) en él es el ajuste más bajo darme unos 200 vatios de luz desde el lado. Para iluminar el rostro de las modelos Utilicé una 600R compacto Profoto con un plato de la belleza Profoto. He utilizado una malla en el plato de la belleza para que pudiera dirigir mi mejor la luz en la cara de la modelo y la parte superior del cuerpo. En otras palabras, se utilizó el softbox para recoger los detalles en el dril de algodón, y el plato de la belleza me dio una fuerte iluminación, atractivo de la chica. El Profoto se estableció entre 1/4 y 1/2 de que está haciendo todo el poder que alrededor de 200 vatios de luz, detail when you photograph their denim.

I have found a good way to photograph that detail


Photosoot

Shooting Kristian Schuller

L

o he dicho antes y lo diré otra vez: la fotografía de moda se trata de fotografiar moda. Si usted no puede hacer que la ropa se ve increíble, no se puede disparar a la moda. Por supuesto, todos los demás elementos tienen que estar ahí. Gran modelo, un buen cabello y maquillaje. Pero somos contratados para tirar la ropa de los diseñadores y fabricantes, revistas y directores de arte. Así que si la ropa no se ven muy bien que, básicamente, no se está disparando la moda. Usted está grabando imágenes del modelo. Una manera de conquistar a fotografiar moda es entender la moda. En otro post que escribí llamado Estilo y Moda 101 hablé de leer sobre la historia de la moda y el diseño de vestuario. Me recomendó algunos libros, sólo para darles una sólida base en la comunicación con los clientes. Y para entender cómo la moda ha evolucionado y cómo se imita nuestra condición social y política. ¿Cuál es uno de los elementos más importantes en un paño? La TELA. ¿Cuál es su trabajo entonces? Es necesario comprender cómo iluminar el tejido con el fin de hacer que esa prenda ves increíble! Así que todo el mundo que ve a su fotografía quiere comprar esa ropa. Es por eso que te ha contratado. Para hacer esas prendas VENDER. Hoy me referiré a un solo tipo de tela: denim. Dril de algodón tiene un diente. Tiene un grano, se puede ver la rosca. La mayoría de los clientes.

Detail when you photograph their denim


Photosoot

M-Bildt Aljona Chains

T

odo lo que puedes hacer es ser confuso. No vuelvas a vaciar el cubo de misterio. Nunca permita que las personas definen lo que haces. No se trata de zig zag cuando debería. No se trata de hacer algo sin precedentes e imprevisible. Nunca ha de ser sólo de una palabra, o algo que no está en el proceso de transformación. Pero no ha sido mi visión. Este trabajo no era la mía! Así que con la agitación de cambios que este año forzado sobre mí llegó el renovado sentido de mi propio Ser, frente a mí otra vez, preguntándome a mí mismo, ¿de qué se trata. Se me ocurrió esto: si yo no puedo disparar lo que me gusta y como yo lo veo, lo que es el punto. Volé a mi ciudad natal, Los Angeles, el 9 de enero y me lancé a trabajar. Saben, no irónico? Les dejo la tierra NYC de uberness moda para ir a hortera LA tirarme al trabajo. Me parece muy extraño que NY’ers odian a los de LA pero NY’ers LA gente le encanta. Creo que cuando estás poniendo en el sol el 15 de enero en el patio trasero se toma un mojito a planear el menú para su barbacoa al aire libre de la noche, no hay realmente nada para una persona LA odiar en un NY’er. Pero eso es sólo una teoría. De cualquier forma, de nuevo a mí a casa: me tiro 4 editoriales y 2 anuncios de vídeo en 6 semanas. Colaboré con mi querido amigo Rodney Burns, quien labrado todos los brotes. Ben Trovato es uno de ellos. Las especificaciones técnicas de este rodaje no puede ser más sencillo. Le disparé sin luz artificial. He utilizado una gran ventana a la derecha del conjunto como mi llave. Eso es todo.

Up some wedding gown manufacturers


LOOK EXPRESS CARAMEL

La colección de Como quieres que te quiera es super urbana pero conservando la esencia romántica y femenina de la marca. La misma se compone de 5 líneas diferentes pero complementarias. La colección de Como quieres que te quiera es super urbana pero conservando la esencia romántica y femenina de la marca. La misma se compone de 5 líneas diferentes pero complementarias.

Delicada, femenina y soft. Se inspira en la bohemia de los años 70 plasmada en vestidos y camisas de satén, crepé y gamuza, junto con los sweaters de angora y los tapados en símil piel. años 70 plasmado en vestidos y camisas de satén, crepé y gamuza, junto con los sweaters de angora y los tapados en símil piel. años 70 plasmado en vestidos y camisas de satén, crepé y gamuza, junto con los sweaters de angora y los tapados en símil piel.

La colección de Como quieres que te quiera es super urbana pero conservando la esencia romántica y femenina de la marca. La misma se compone de 5 líneas diferentes pero complementarias.

RAINBOW

Línea Urbana y super Trendy, el must de esta propuesta son las prendas de jean gastadas y con roturas, para vestir con remerones estampados, buzos rayados y abrigos de gabardna o denim con corderito. Línea Urbana y super Trendy, el must de esta propuesta son las prendas de jean gastadas y con roturas, para vestir con remerones estampados, buzos rayados y abrigos de gabardna o denim con corderito. Línea Urbana y super Trendy, el must de esta propuesta son las prendas de jean gastadas y con roturas, para vestir con remerones estampados, buzos rayados y abrigos de gabardna o denim con corderito.


BRITISH

SNOW

La nieve, las guardas Bariloche y las pieles se combinan para crear prendas super trendies, ideales para disfrutar del frío estival. La nieve, las guardas Bariloche y las pieles se combinan para crear prendas super trendies, ideales para disfrutar del frío estival. La nieve, las guardas Bariloche y las pieles se combinan para crear prendas super trendies, ideales para disfrutar del frío estival. La nieve, las guardas Bariloche y las pieles se combinan para crear prendas super trendies, ideales para disfrutar del frío estival. La nieve, las guardas Bariloche y las pieles se combinan para crear prendas super trendies, ideales para disfrutar del frío estival.

Juvenil y comopolita, de espíritu universitario, representado en remeras con inscripciones, camisas a cuadros, sweaters con escudos y bordados. Juvenil y comopolita, de espíritu universitario, representado en remeras con inscripciones, camisas a cuadros, sweaters con escudos y bordados. Juvenil y comopolita, de espíritu universitario, representado en remeras con inscripciones, camisas a cuadros, sweaters con escudos y bordados. Juvenil y comopolita, de espíritu universitario, representado en remeras con inscripciones, camisas a cuadros, sweaters con escudos y bordados. Juvenil y comopolita, de espíritu universitario, representado en remeras con inscripciones, camisas a cuadros, sweaters con escudos y bordados. Juvenil y comopolita, de espíritu universitario, representado en remeras con inscripciones, camisas a cuadros, sweaters con escudos y bordados.

RIBBON BERRY

Destaca la esencia romántica, dulce y naif, armonizando diferentes texturas y estampados florales. Las prendas it son las camisas con cuello baby, remeras de encaje y pantalones floreados. Destaca la esencia romántica, dulce y naif, armonizando diferentes texturas y estampados florales. Las prendas it son las camisas con cuello baby, remeras de encaje y pantalones floreados. Destaca la esencia romántica, dulce y naif, armonizando diferentes texturas y estampados florales. Destaca la esencia romántica, dulce y naif, armonizando diferentes texturas y estampados florales.

http://lookexpressmoda.com como quieres que te quiera BLOG



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.