
1 minute read
EL MESTIZAJE Y LOS ORIGENES DE LAS CAPAS Y CLASES SOCIALES
El mestizaje es el encuentro biológico y cultural o su ordenamiento entre etnias diferentes, en el que estas se mezclan, dando nacimiento a nuevas especies de familias y genotipos.
Pardos se le llaman a las personas con alguna porción de sangre negra, cada nombre se le dio de acuerdo a su color de piel.
Advertisement
No tener sangre pura española era signo de inferioridad.
Se dio el mestizaje se da de la mezcla de diferentes razas; en especial de indígenas y españoles.
El ladino paso a ser el actor de la historia nacional guatemalteca.
Los mestizos no eran ni querían ser indígenas, pues eran trabajadores libres y no estaban obligados a tributar, (pagaban impuestos).
La “plebe o vulgo” era gente pobre, mestiza casi toda ella, que se hacía cada día más numerosa e irritable.
Configuraron tres “Capas medias urbanas”: la plebe, los artesanos y la capa media alta.
La clase social mas alta era la aristocracia, la administración colonial era dirigida por un rey, jefe civil y militar. Al defender esto, el choque entre Europa y América resulto nocivo para los naturales.
Provenían de la unión de los tres elementos raciales básicos en la Colonia: españoles, indígenas y negros. Mestizados se llamaron: español+indígena= Mestizos +español+negro= Mulatos negro+indígena=zambo.

