Estrategias

Page 1

Estrategias empresariales, estrategias corporativas Diferencias


Estrategia corporativa Es la que define el alcance de la compañía, en lo que respecta a la industria en la que compite. Se compone de las medidas a tomar en las distintas industrias en las que participa. Ayuda a responder la pregunta:

¿En qué negocio debemos participar?


Estrategia corporativa Ocupa la parte superior de la pirรกmide y define la misiรณn, los objetivos, la visiรณn de la organizaciรณn, la cultura y valores, una vez teniendo claro estos parรกmetros se define la estrategia corporativa


Tipos de estrategias corporativas Las principales son: •Estabilidad •Crecimiento •Contracción •Combinación


Estrategia de Estabilidad Se le llama asĂ­ a la estrategia que se utiliza en ausencia de cambios significativos como en la etapa de madurez o declive de una empresa. Tiene como objetivo que la empresa aproveche al mĂĄximo sus Ăşltimas fases del ciclo, obteniendo el mayor volumen de beneficio posible


Ejemplos de estrategias de estabilidad Restructuración del liderazgo o de la organización. Reducción o reasignación de activos.

Reducción de costos. Lanzamiento de nuevos productos. Entrada a nuevos mercados. Reducción de departamentos de la empresa o simplificación de niveles jerárquicos.

Renegociación de deuda con los acreedores Estrategia de liquidación.


Estrategia de crecimiento • Busca elevar las operaciones de la empresa, esto se puede lograr con: Integración vertical Cooperación Diversificación Franquicias Licencias


Integración vertical • Promueve expandir las acciones de la empresa, seleccionando en que etapa competir. • Ejemplos: • Como parte de una estrategia de integración horizontal, Coca-Cola adquirió en el año 2007 del Valle, una de las principales empresas mexicanas de jugos con el objetivo de ampliar su portafolio de bebidas principalmente en América Latina. • Por ejemplo Mattel, la principal compañía de juguetes del mundo ha adquirido a lo largo de su historia varias marcas entre las cuales la compra de Fisher-Price en 1993 fue una de las más importantes. Asimismo Hasbro, la segunda compañía en importancia del mercado se ha llegado a hacer con el control de marcas como Milton Bradley o Playskool solo por nombrar algunas.


Cooperación • Son los convenios de cooperación entre empresas: esto puede implicar convenios de investigación conjunta, compartir tecnología o uso de las mismas instalaciones. Eli Lilly Estamos ante una de las empresas farmacéuticas más potentes del planeta. En base a uno de sus eslóganes −El Poder de la Asociación− este gigante lleva más de 100 años estableciendo acuerdos de colaboración con otras asociaciones más pequeñas, que ponían sus estudios e investigaciones particulares en manos de Eli Lilly para sacar productos para combatir ciertas enfermedades. Así, por ejemplo, firmaron un acuerdo con la compañía Galápagos, con sede en Bélgica. Juntos sacaron distintos tratamientos para la osteoporosis. Otro caso fue la unión con BioMS de Canadá, con los cuales desarrollaron un efectivo plan médico para hacer frente a la esclerosis múltiple.

Bimbo y Wrigley Wrigley es una empresa americana puntera en el sector de las gomas de mascar. Con este acuerdo excelente ejemplo de cooperación empresarial-, Bimbo se ganó el derecho a distribuir algunos de sus productos en México, con el consiguiente nivel de beneficios por tratarse de un producto americano barato y accesible para todos. Doublemain, Juicy Fruit, Spearmint y Winterfresh fueron los chicles elegidos.


Diversificación Buscan adquirir negocios relacionados o no con el negocio original. Samsung nace en 1938 en Corea del Sur como una compañía exportadora de pescado, frutas y verduras con destino a las principales ciudades de China. En los años 70, Samsung continuó con su estrategia de diversificación invirtiendo principalmente en las industrias pesada, química y petroquímica; el objetivo no era otro que entrar en la industria textil con un posicionamiento fuerte integrando todo el proceso de fabricación. Es en esta época cuando Samsung se lanza al mercado mundial siendo principalmente reconocida por sus ordenadores personales así como por sus aires acondicionados.


Franquicias Busca la expansión comercial, consiste en el derecho de usar una marca, bajo el formato específico de un negocio. Subway Otra marca dedicada a la comida rápida es Subway, que es la segunda más exitosa y que ya cuenta con más de 35,000 locales en 98 países, por lo que puedes recorrer el mundo y siempre te toparás con uno. De hecho, es la marca sucursales a nivel mundial.

7-Eleven Esta tienda de conveniencia, abierta las 24 horas, es una excelente alternativa para iniciar tu franquicia, debido a que cuenta con 27 años de trayectoria y con más de 36,000 tiendas en distintos países.


Licencia/Concesiones Se refiere a cuando se firma un acuerdo contractual que le da el derecho a una empresa a usar un proceso productivo, una patente entre otros LEGO Ésta marca de juguetes danesa caracterizada por tener bloques de plástico, ha incorporado juegos con la imagen de The Avengers, The Simpsons, Star Wars, Minecraft, Batman, James Bond, entro otras. FUNKO Su principal producto son los Muñecos Pop conocidos por tener la imagen de los principales personajes tanto de series televisivas como de películas cinematográficas, algunas de las licencias que tiene son de Disney, The Walking Dead, The Game of Thrones, Kiss y Marvel.


Estrategias de Contracción • Busca reducir la magnitud o la diversidad de operaciones de una empresa. • Algunas de las empresas que han optado por esta estrategia son:


Estrategia de combinación Combina simultáneamente dos o más estratégias


Estrategia Empresarial Se le conoce tambiĂŠn como estrategia competitiva porque investiga la forma en que una empresa compite dentro de un sector o industria. Es considerada como el cĂşmulo de lineamientos que utiliza la organizaciĂłn para sobrevivir y para obtener productividad en el presente y asegurar su sustentabilidad en el futuro.


Estrategia Empresarial Esta conformada por la definición del negocio la misión, visión, disciplina, valores organizacionales, objetivos estratégicos con sus indicadores y metas y los proyectos de mejora con sus proyectos.

La estrategia empresarial contesta la pregunta:

¿En que soy diferente a los competidores?


Diferencia entre estrategia empresarial y corporativa

La estrategia corporativa se pregunta: ÂżEn que sectores va a competir la empresa? La estrategia empresarial se pregunta:

ÂżCĂłmo debe competir la empresa dentro de cada sector?


Diferencia entre estrategia empresarial y corporativa Otras diferencias prácticas se muestran en los siguientes ejemplos: Ryanair • Estrategia corporativa: Transporte aéreo de pasajeros • Estrategia empresarial: Bajo coste

BMW • Estrategia corporativa: Vehículos a motor de alta gama • Estrategia empresarial: Diferenciación

Inditex • Estrategia corporativa: Ropa de última moda • Estrategia empresarial: Últimas tendencias a buen precio


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.