
1 minute read
Seguridad
Esta norma tiene como objetivo establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
En la planta contamos con equipo contra incendios que es un dispositivo instalado en el edificio que cuenta con sensores y detectores de calor para prevenir incendios.
TIPOS DE FUEGO
Fuego clase A: Es aquel que se presenta en material combustible sólido, generalmente de naturaleza orgánica, y que su combustión se realiza normalmente con formación de brasas.
Fuego clase B: Es aquel que se presenta en líquidos combustibles y gases inflamables. Fuego clase C: Es aquel que involucra aparatos, equipos e instalaciones eléctricas energizadas.
Fuego clase D: Es aquel en el que intervienen metales combustibles, tales como el magnesio, titanio, circonio, sodio, litio y potasio.
Fuego clase K: Es aquel que se presenta básicamente en instalaciones de cocina.
LAS INSTRUCCIONES EN CASO DE EMERGENCIAS
1. Dar voz de alarma.
2. Conservar la calma.
3. Al sonar la alarma, abandone el edificio. 4. Ubique la salida de emergencia más cercana.
5. Camine por los pasillos hacia la salida de emergencia (NO CORRER, NO GRITAR, NO JUGAR, NO REGRESAR POR NINGUN MOTIVO). 6. Fuera del edificio ir al punto de reunión.
7. En el punto de reunión hacer filas de 10 personas. 8. Esperar instrucciones del personal capacitado.
USO DEL EXTINTOR
• Quita el pasador de seguridad del extintor. • Apunta la manguera del extintor hacia la base del fuego. • Aprieta la palanca. • Mueve la manguera del extintor en zig zag. • Aléjate y repite el procedimiento si las llamas se reavivan. • Retírate inmediatamente del lugar si no puedes extinguir el fuego.