EL BALCÓN ABIERTO algo que contar SANTIAGO RAMOS DÉNIZ REPARTIDOR DE PANRICO DONUTS CANARIAS, ANTES “EIDETESA”
He vendido hasta 160 docenas de donuts al día Santiago Ramos es el repartidor más antiguo de Eidetesa Panrico. Lleva ya 38 años vendiendo donuts, donettes, bollycaos, palmeras, queques, pan de molde y la amplia gama de productos que la empresa terorense tiene en el mercado. Desde el primer día que adquirió su reparto, en marzo de 1970, siempre ha permanecido fiel al barrio capitalino de la Isleta, donde conoce cada rincón y a muchos de sus vecinos. A los 20 años de edad Santiago se incorporó como autónomo a “Eidetesa”, sucediendo en el reparto a Juan Velázquez. En dos días aprendió a manejarse en su zona, acompañado por el Sr. Medina, y con alguna experiencia como vendedor ambulante con Benito Hernández. Desde entonces, cada día, de lunes a sábado, se levanta a las dos y media de la madrugada; recoge la mercancía a las tres; y desde la cuatro hasta la una del mediodía desarrolla su jornada de reparto.
RI
FRANCISCO HERRERA DE
ORO
MUNICIPAL
COMERCIO
RI
RI
El Ayuntamiento de Teror ha concedido la Insignia de Oro municipal el pasado mes de abril al prestigioso bordador terorense de piezas religiosas Francisco Herrera Hernández, en reconocimiento a la labor artística que durante casi 40 años ha realizado en mantos y vestimenta de imágenes religiosas, principalmente de la Virgen del Pino. La última obra de Francisco dedicada a la imagen del Pino fue el dosel del trono que se emplea en la procesión de las fiestas patronales, estrenado en el año 2006. Pero para la Patrona de la Diócesis de Canarias ha realizado importantes trabajos en mantos, faldones y vestimenta. ¡Felicidades!
Santiago es un gran vendedor. Conoce muy bien la calle y admite que la venta de los autónomos se hace cada vez más difícil por la competencia. "Eidetesa ha sabido ponerse al día en estos años. De tener cuatro o cinco productos a la venta cuando empecé, ahora ofrece más de 50 diferentes. Pero la brutal competencia de las grandes superficies y la decadencia de las pequeñas tiendas de los barrios, hace cada vez más difícil la venta a los autónomos. En otros tiempos he llegado a vender hasta 160 docenas de donuts de azúcar en un día y 1.100 bollycaos". Pertenece a una generación de repartidores, de principios de los años 70, de los que ya quedan muy pocos en la empresa. Germán Ventura, Simeón Ramos, Arístides Suárez, Juan de Dios Ramos, Manuel Trujillo, entre otros, son algunos de los compañeros que empezaron con él, pero muy pocos pueden contar que dos tercios de su vida los ha dedicado a Eidetesa. En este tiempo, ha sido testigo directo del crecimiento y expansión de la empresa. También ha vivido momentos difíciles, como el incendio que sufrió la fábrica en 1998. La industria de donuts es parte de su vida, pero él también forma parte de la historia de “Eidetesa “.
DÍA
DE
CANARIAS
FERIA DE SALDOS
ROMERÍA INFANTIL
La Feria de Saldos de Teror volvió a celebrarse por tercer año consecutivo el pasado 5 y 6 de abril, con la participación de trece empresas que instalaron 50 puestos con todo tipo de artículos de hogar, textil, electrodomésticos, deportes, muebles y electrónica a precios de saldo. La Feria organizada por la Asociación de Empresarios de Teror (ASETEROR) con la colaboración del Ayuntamiento, el Cabildo y la Antena Cameral de Teror, tuvo una enorme acogida por parte de los miles de visitantes que llenaron la Plaza de Sintes, bastantes más que el pasado año. Por su parte, los comerciantes cerraron el balance de cuentas con excelentes ventas, superiores también a la convocatoria anterior.
El Ayuntamiento de Teror, con la colaboración de los Centros educativos del municipio, celebrará el Día de Canarias con una Romería Infantil el próximo 29 de mayo. Como en años anteriores transcurrirá desde el Puente del Pino hasta la Plaza del Pino con la participación de más de un millar de alumnos/as de los Colegios de Teror. La actividad festiva es toda una clase práctica de Romería, en la que no faltan carretas y yuntas, música folclórica, productos de la tierra y, por supuesto, la vestimenta con atuendo típico. Una iniciativa de la Concejalía de Infancia y Juventud que trata de transmitir a los más pequeños las tradiciones populares, convirtiendolos en protagonistas de la fiesta.
Tanto trabajadores como repartidores, sienten un gran respeto y admiración por Santiago, que a sus 58 años de edad, no duda en finalizar su vida laboral en donde la inició hace 38 años. Para entonces, espera tener más tiempo para estar con su esposa, sus dos hijos y su nieto; y sobre todo, para prestarle más atención a su gran afición, la agricultura, a la que ahora sólo puede dedicar algún rato los fines de semana.
RI
INSIGNIA
Primavera 2008 / TEROR INFORMA
5