Canciños. La revista.

Page 1

CANCIÑOS

LA REVISTA VERSIÓN DIGITAL

“LA PELUQUERÍA NO SOLO ES BELLEZA, PARA MÍ ES EDUCACIÓN Y SALUD”

ANDREA DE “ARES CANIS” NOS CUENTA SU EXPERIENCIA COMO PELUQUERA CANINA

FRUTAS, VERDURAS Y LEGUMBRES PARA EL MES DE MAYO

PROPIOCEPCIÓN: “LA CLAVE DEL EQUILIBRIO ENTRE MENTE Y CUERPO” CANCIÑOS

DESCIFRANDO LOS SECRETOS DE LOS SUEÑOS

HIPOALERGÉNICOS

VUESTRAS CARTAS

¡RECETAS, EJERCICIOS Y MUCHO MÁS!

MAYO DE 2024

LINKTR.EE/TERAPIACANCINHOSEC Nº1
PROGRAMA “MEJORES AMIGOS”
EDUCACIÓN CANINA 2024

TABLA DE CONTENIDOS

SOBRE NOSOTROS

PUBLICIDAD

NOTICIAS

RECOMENDACIONES

CURIOSIDADES

LA COMUNIDAD

CRÉDITOS Y CONTACTO

PÁG. 02

PÁG. 03

PÁG. 05

PÁG. 11

PÁG. 24

PÁG. 28 PÁG. 38

Tras las huellas de una pasión

CANCIÑOS “La revista” nace con la intención de seguir conectando contigo más allá de publicar algunas fotos o vídeos en redes sociales, y surge desde la pasión de compartir y mejorar la vida de guías caninos y perros (o al menos intentarlo )

A través de la revista, exploraremos el maravilloso mundo de los perros y todoaquelloquelesrodea.

CANCIÑOS LA REVISTA

Creemos firmemente en el poder transformador de la relación entre humanos y perros. Los perros no son mascotas para Canciños, son compañeros de vida que nos enseñan lecciones de amor, paciencia y resiliencia todos los días.

Con la revista queremos honrar esa conexión especial proporcionando un espacio donde los amantes de los perros podáis encontrar información útil, que os inspire y que todo ello cree una comunidad.

Desde compartir consejos prácticos hasta destacar historias inspiradoras, ya seas un/a guía experimentado/a o estés pensando en agrandar tu familia por primera vez con un perro como compañero de vida, nuestra revista está aquí para ti y puedes hacerla tuya participando en diferentesseccionespropuestas.

Agarra un piscolabis, acurrúcate y sumérgete con nosotros en las páginasde“Canciños,larevista”.

SOBRE NOSOTROS 02

¡YA A LA VENTA!

AMAZONKDP:

VERSIÓN DIGITAL

AMAZON:

TAPA BLANDA

¿QUIERES ANUNCIARTE EN NUESTRA REVISTA? ESCRÍBENOS A: CANCINHOSEDUCACIONCANINA@GMAIL.COM ¡EL PRIMER ANUNCIO ES GRATUITO! ¡TE ESPERAMOS!

PROGRAMA <MEJORES AMIGOS>

En este mundo cada vez más interconectado, la solidaridad y el apoyo mutuo son valores fundamentales que nos unen como sociedad.

El Programa <Mejores Amigos>, impulsado por la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA), se erige como un faro de esperanza brindando ayudas para aquellos que más lo necesitan.

Nace en 2016 ofreciendo soporte y acompañamiento a familias que cumplen determinadas características, a profesionales de servicios sociales y a entidadeslocales.

NOTICIAS 05

¿QUÉ OBJETIVOS PERSIGUE?

Acompañar, formar y ayudar a los agentes vinculados a los Servicios Sociales de las entidades locales en la gestión de los casos de personas que van acompañadas de animales. Detección del vínculo y protocolos de actuación.

Garantizar la salud física y emocional de los animales que conviven con personas en situación de vulnerabilidad.

Proporcionar asistencia veterinaria gratuita para los animales de las personas sin hogar y para las que puedan acreditar situación de vulnerabilidad.

¿QUIÉN PUEDE BENEFICIARSE?

Personas con animales en situación de sin techo.

Personas con animales en situación de sin hogar.

Víctimas de violencia de género con animales (que no estén aun acogidas por el programa Viopet)

Personas con animales que residen en infraviviendas.

Personas mayores que vivan solas y con animales.

Personas con animales que, aun teniendo hogar, viven en condiciones precarias.

06
NOTICIAS
PROGRAMA <MEJORES AMIGOS>

Todo tipo de animales que convivan con la persona beneficiaria del programa.

Animales considerados de compañía como perros, gatos, hurones, y otras especies que tengan un vínculo positivo con la persona.

Así lo describe el Ministerio de los Derechos Sociales y Agenda 2030 en su página.

Te dejamos la dirección de enlace por si te interesa conocer todos los detalles que componen el Programa <Mejores amigos>.

https://www.mdsocialesa2030.gob.es/derech os-animales/docs/InformacionSolicitud.pdf

NOTICIAS 07
PROGRAMA
AMIGOS>
<MEJORES

LOS PERROS Y EL REIKI

En noticias recientes, ha habido un aumento en la popularidad del uso de terapias complementarias como el Reiki en perros. Aunque el Reiki ha sido practicado durante siglos como una forma de sanación energética en humanos, su aplicación en animales está ganando terreno y ha generado interésenlacomunidadcanina.

Se han explorado los posibles beneficios del Reiki en perros, particularmente en el manejo delestrés,laansiedadyeldolor,

pero se necesita más investigación, aunque muchos guías informan mejoras en el bienestar de sus perros después derecibirsesionesdeReiki.

Cada vez más clínicas veterinarias están ofreciendo terapias complementarias, como el Reiki, como parte de sus servicios integrativosdesaludanimal.

NOTICIAS 08

EIKI Actualmente se están desarrollando programas de educación y entrenamiento en Reikiparaprofesionalesdelasalud animal, incluidos veterinarios, técnicos veterinarios y terapeutas demasajeanimal.Estosprogramas proporcionanalosparticipanteslas habilidades y el conocimiento necesarios para aplicar de manera segurayefectivaelReikienperrosy otrosanimales.

Si bien el Reiki sigue siendo objeto de debate en la comunidad científica en cuanto a su eficacia y mecanismos de acción, su popularidad continúa creciendo con más personas interesadas en explorar enfoques holísticos para mejorar la salud y el bienestar de susperros.

DESCUBRIENDO

EL REIKI

Comienza buscando un lugar tranquiloycómododondetúytu perro podáis relajaros sin distracciones. Puedes poner música suave y encender velas paracrearunambienterelajante.

Siéntateorecuéstatecercadetu perro y establece una conexión emocional con él. Respira profundamente y obsérvalo en silenciomientras

Coloca tus manos suavemente sobre el cuerpo de tu perro, comenzando por la cabeza y moviéndote lentamente hacia abajoporsuespalda.

NOTICIAS 09

Mantén tus manos en cada posición durante varios minutos, permitiendo que la energía fluya libremente.

Concéntrate en tu respiración. Inhala profundamente, imaginando que inhalas energía positiva y sanadora,yexhalacualquiertensióno negatividadquepuedassentir.

Prestaatenciónalasseñalesquete

da tu perro mientras practicas Reiki enél.Puedequenotescambiosensu comportamiento, como relajación, bostezos,suspirosouncambioensu postura. Estas son señales de que tu perroestárecibiendoyrespondiendo positivamentealaenergíadelReiki.

“Cuanto más lo practiques, mayor será la conexión”

Dedica tiempo a practicar Reiki con tu perro regularmente, preferiblemente todos los días o varias veces a la semana. Cuanto más practiques, más fuerte se volverá tu conexión energética y másefectivoseráparatuperro.

LOS PERROS Y EL REIKI
NOTICIAS 10

RICO RICO...

FRUTAS, VERDURAS Y LEGUMBRES PARA EL MES DE MAYO

mentaría o de los cultativo su dieta o mayor s.

RECOMENDACIONES 11 umbres aminas, getales ara la

dad de mnívora, por ello imentos cios a su s frutas, ncontrar u lista de

FRESA

Una vez más, las fresas son protagonistas en este nuevo mes que entra. Son muy nutritivas y presentan un bajo contenido en azúcares y calorías. Un fruto rojo que aporta antioxidantes, fibra, minerales y vitaminas y que se compone de un 87% de agua. ¡Qué más se puede pedir!

La porción recomendada de fresas es de máximo un 10-15% de su dieta diaria total.

PLÁTANO

Una fruta muy sabrosa, fuente de energía que aporta potasio, vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos entreotrosnutrientes.

RECOMENDACIONES 12

Debemos tener en cuenta que es una fruta alta en azúcar libre por lo que se la daremos siempre con moderación. La cantidad que debemos ofrecer a nuestro perro dependerá, por ejemplo, de su estado de salud, edad o nivel de actividad.

Un perro sano y de tamaño pequeño puede ingerir algunas rodajas a la semana (dos rodajas de un centímetro aproximadamente).

Un perro de tamaño mediano o grande y que esté sano puede ingerir algunas rodajas más que el pequeño e incluso mitad del plátano.

Un perro “gigante” podrá ingerir desde la mitad de un plátano a un plátano entero.

ZANAHORIA

La zanahoria se lleva un SÍ muy rotundo. Fuente de nutrientes, bajas en calorías y grasas son el complemento ideal para la dieta diaria de un perro.

Algún beneficio que podemos destacar es la presencia de betacarotenos los cuales ayudan a mantener y mejorar la salud ocular, pero también funcionan como antioxidantes al ser digeridos.

Si tu perro presenta una diarrea o indigestión, la zanahoria hervida le ayudará a restaurar la flora intestinal.

RECOMENDACIONES 13

PEPINO

Son una opción refrescante, para los días más calurosos, debido a su alto porcentaje de agua. Además ayuda a prevenir la obesidad gracias a su bajo contenido en calorías.

Vitaminas y minerales acompañan a este conjunto, además de que sus fitonutrientes cumplen funciones antioxidantesyantiinflamatorias.

LENTEJAS

¡Si no las quieres las dejas! :D

Las lentejas son una excelente fuente de proteínasvegetalesdealtacalidadloque las convierte en una opción ideal para perros que necesitan limitar su consumo de proteínas animales debido a alergias o intoleranciasalimentarias.

RECOMENDACIONES 14

Además, las lentejas, están cargadas de fibra lo que puede ayudar a regular el tránsito intestinal de tu perro y promover una digestión saludable entre otros.

Están llenas de nutrientes como el folato, el magnesio y el potasio, que son importantes para la salud cardiovascular de tu perro.

Recalcaríamos que a la hora de alimentarlo con lentejas, es importante cocinarlas primero y asegurarte de que estén blandas para facilitar la digestión.

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES PARA PARA

INTRODUCIRLOS EN SU DIETA: INTRODUCIRLOS EN SU DIETA:

Introduce gradualmente este tipo de alimentos. Empieza a administrarlos en trocitos pequeños, poca cantidad y de uno en uno sin mezclarlos. Ten en cuenta que debes repetir este proceso con cada alimento fresco durante unos días hasta comprobar que todo va bien.

Cuando veas que acepta uno, prueba el siguiente alimento que quieras introducir en su dieta durante unos días. Así con todos los que hayas elegido.

De este modo podrás saber si le gustan o le sientan bien de manera individual.

Una vez que los hayas probado todos de manera individual, puedes combinarlos entre ellos.

Comienza poco a poco y prueba nuevamente unos días para saber si la mezcla de dos alimentos le sienta bien antes de realizar mezclas de tres, cuatro...

Recuerda preparar los alimentos del modo adecuado para cada uno y evita agregar condimentos, salsas o aderezos ya que estos van a ser perjudiciales para la saludde tuperro.

RECOMENDACIONES 15

FRESAS: En crudo.

PLÁTANOS: En crudo.

ZANAHORIAS: Hervidas (en crudo si se la damos como snack o no le dificulta la digestión).

PEPINOS: En crudo.

LENTEJAS: Cocinar hasta que estén tiernas.

La receta del mes: Galletillas dulcecillas

INGREDIENTES:

3 Fresas

1 Plátano

50 ml de agua 1 cucharadita de miel pura

1 cucharada de aceite de oliva extra

1 huevo

50 gr de harina de avena + 150 gr de copos de avena

¿QUÉ MÁS NECESITAS?

1 bol Cortador

1 cuchara sopera

1 cuchara de postre

Medidor Papel para horno

RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES
INTRODUCIRLOS EN SU DIETA PARA INTRODUCIRLOS EN SU DIETA RECOMENDACIONES 16
PARA

PREPARACIÓN

Precalienta el horno a 180º .

1. En un bol mezcla el huevo, el aceite y la miel.

2. Tritura las fresas y el plátano, añade todo al bol y mézclalo con el contenido.

3. Añade el agua al bol y mezcla todo.

4. Integra la harina en la mezcla.

5. Incorpora los copos y mezcla todo muy bien.

7.

6. Haz “gatellillas” y colócalas en la bandeja para horno.

Una vez preparada la bandeja con galletillas, hornéalas unos 10-15 minutos entre 160º y 180º .

Una vez horneadas, deja enfriar ¡y listo! Recuerda darle galletillas poco a poco para ver como le sientan.

RECOMENDACIONES 17
La receta del mes: Galletillas dulcecillas

PROPIOCEPCIÓN

Cuando hablamos de propiocepción nos referimos a la capacidad que tiene un perro para percibir y tener conciencia de la posición, orientación y rotación de su cuerpoenelespacio.

un SENTIDO FUNDAMENTAL

e permite conocer como se ordinan los distintos miembros ovocando sensaciones de ovimiento y que ayuda a los rros a mantener el equilibrio y ustar la fuerza y la posición de s extremidades.

“La clave del equilibrio entre mente y cuerpo” RECOMENDACIONES
18

La práctica de ejercicios de propiocepción beneficia a los perros de todas las edades y niveles de actividad, desde cachorros en crecimiento hasta perros senior.

Uno de los beneficios más importantes de la propiocepción es su capacidad para fortalecer los músculos, tendones y ligamentos de los perros (lo que ayuda a prevenir lesiones musculoesqueléticas y mejorar la recuperación después de una lesión).

Además, los ejercicios de propiocepción estimulan el sistema nervioso y mejorar la conciencia corporal de los perros, lo que puede ser especialmente útil para aquellos que sufren de problemas de movilidad o coordinación.

RECOMENDACIONES

HABLEMOSDEPROPIOCEPCIÓN
19

LA LA

COMO COMO

“HERRAMIENTA

“HERRAMIENTA EMOCIONAL” EMOCIONAL”

La “propio” no solo tiene beneficios físicos ¡son muchos los emocionales!

Aumenta su seguridad. 1. Aumenta la confianza en su entorno. 2.

3.

Le ayuda a liberar energía y tensiones acumuladas.

Se estimula. 4. Refuerza vínculos. 5. Fomenta la calma. 6.

Desafía sus habilidades cognitivas y sensoriales. 7.

Reduce el estrés o la ansiedad. 8.

Estimula la liberación de endorfinas y otros neurotransmisores. 9.

Comienza con ejercicios básicos. Por ejemplo, coloca botellas al suelo y haz que tu perro camine entre ellas.

¡Tranquiiii aquí estamos para ayudarte no para complicarte la vida! :D

En la siguiente página encontrarás el ejercicio explicado.

RECOMENDACIONES 20

PROPIOCEPCIÓN PROPIOCEPCIÓN

SLALOM SLALOM DE DE

Recolecta varias botellas.

BOTELLAS BOTELLAS

Colócalas en línea y deja espacio de un metro entre ellas.

1m 1m

Anima a tu perro a pasar entre ellas como si fuera un slalom Te recomendamos que lo hagas con algo de comida apetecible.

Estos factores van a ser distractores por lo que no van a permitir que el perro se concentre del mismo modo que con un trozo de comida que no le genera un exceso de motivación

Busca un equilibrio, ni muy motivador ni poco. Si la comida es muy apetecible para el perro, puede generar sobreexcitación y lo mismo puede pasar si utilizamos un juguete

IMPORTANTE:

Adapta el ejercicio a los tiempos de tu perro. ¡Ten paciencia!

LA PROPIOCEPCIÓN COMO LA PROPIOCEPCIÓN COMO “HERRAMIENTA EMOCIONAL” “HERRAMIENTA EMOCIONAL”
21
RECOMENDACIONES

PRODUCTOS PARA EL DÍA A DÍA

El arnés:

Los arneses en forma de H distribuyen el peso de manera más uniforme alrededor del cuerpo del perro, en lugar de concentrarlo en el cuello como lo hacen los collares o en otras zonas como el pecho (como lo hacen los arneses con una tira en el pecho).

A continuación expondremos algunos beneficios de utilizar el arnés, pero antes de nada queremos que sepas que vamos a hablarte en concreto del arnés “en H” (para nosotros, de todos, el mejor). RECOMENDACIONES

Al evitar la presión directa sobre el sobre esas zonas, los arneses en forma de H, ayudan a reducir el riesgo de lesiones como por ejemplo en la tráquea, el cuello y la columna vertebral, especialmente en perros que tienden a tirar de la correadurantelospaseos.

22

Los arneses en forma de H proporcionan un mejor control sobre el perro, ya que distribuyen la presión de manera más efectiva. Esto puede ser especialmente útil para perros grandes, enérgicos odifícilesdemanejar.

Al reducir la incomodidad y el estrés asociados con los collares tradicionales, los arneses en forma de H pueden ayudar a mejorar el comportamiento del perro durante los paseos, haciendo queseanmásrelajados.

Los arneses en forma de H pueden ser especialmente beneficiosos para perros mayores o aquellos con problemas de salud, como la artritis, la displasia de cadera o la enfermedad de disco intervertebral. Al distribuir el peso de manera más uniforme, proporcionan un soporte adicional y reducen la presión sobre las articulaciones y la columna vertebraldurantelospaseos.

PRODUCTOS PARA EL DÍA A DÍA
23
RECOMENDACIONES

DESCIFRANDO LOS SECRETOS DE LOS SUEÑOS

Todos hemos sido testigos de ello: nuestro perro dormido, moviendo las patas y emitiendo pequeños gemidos mientras parece estar inmerso en otro mundo :D

mos qué se esconde detrás de esos movimientos misteriosos y sonidos expresivos que hacen que los perros parezcan estar viviendo aventuras épicas mientras duermen.

EL CICLO DEL SUEÑO

Pero, ¿qué pasa exactamente en la mente de un perro cuando duerme? En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de los sueños caninos y descubrireCURIOSIDADES

Al igual que los humanos, los perros pasan por ciclos de sueño que incluyen períodos de sueño ligero, sueño profundo y fases de sueño REM.

SHHH...
24

Durante la fase de sueño REM, que es cuando ocurren los sueños más vívidos, los perros exhiben actividad cerebral similar a la de los humanos y muestran signos físicos de actividad, como movimientos oculares rápidos y cambios en la respiración y el ritmo cardíaco.

¿QUÉ SUEÑAN LOS PERROS?

Aunque no podemos entrar en la mente de un perro para saber con certeza lo que están soñando, podemos sugerir que es probable que los perros sueñen con experiencias similares a las que viven en su día a día.

Esto podría incluir actividades cotidianas como correr, jugar o interactuar con sus guías y otros perros. Algunos perros también pueden experimentar sueños relacionados con eventos o experiencias pasadas, como paseos en coche, visitas al vete o encuentros con otros animales.

SU IMPORTANCIA...

Al igual que pasa con nosotros los humanos, los sueños desempeñan un papel importante en el procesamiento de la información y la consolidación de la memoria en los perros. Además, los sueños, pueden tienen un efecto terapéutico al ayudar a los perros a liberar el estrés y la ansiedad acumulados durante el día, lo que les permite relajarse y recuperarse tanto física como mentalmente.

CURIOSIDADES 25

HIPOALERGÉNICOS

“Los perros son susceptibles a una variedad de alergias”

Entre las opciones disponibles para manejar estas sensibilidades, los alimentos hipoalergénicosseestánconvirtiendoenunaopcióncada vezmáspopularconlaqueayudaralosperrosadisfrutardeunadieta saludableyequilibradasincomprometersubienestar

¿QUÉ SON?

Los alimentos hipoalergénicos están diseñados específicamente para reducir el riesgo de reacciones alérgicas en los perros.

Estos alimentos están formulados con ingredientes cuidadosamente seleccionados para minimizar el riesgo de alergias alimentarias, lo que los convierte en una opción ideal para perros con estómagos sensibles o propensos a reacciones adversas a ciertos alimentos

CURIOSIDADES

26

ALGUNOS BENEFICIOS

Una dieta basada en alimentos hipoalergénicos para perros puede reducir significativamente los riesgos demuchasafeccionesdesalud,como obesidad, enfermedades periodontales yobstruccióndelasglándulasanales.

Alevitaringredientesquepuedenirritarel sistema digestivo, se promueve una mejoraenlasaluddigestivaylareducción desíntomasgastrointestinales.

También pueden disminuir el riesgo de que tu perro desarrolle enfermedades cardíacas,artritisyalgunasenfermedades renales.

Alimentos hipoalergénicos formulados conácidosgrasosomega-3yomega-6 les ayudarán a mantener la piel y el pelaje en óptimas condiciones, reduciendo la picazón, la irritación y la pérdida excesiva de pelo asociadas con lasalergiasalimentarias.

CURIOSIDADES

HIPOALERGÉNICOS
27

ENTREVISTAS

“VAMOS A LA PELU”

En un rinconcito de Ares podremos encontrarnos conAndreaysupeluquería caninaARESCANIS.

Quisimos conocerla un poco más y que nos dejara adentrarnos en su metodología de trabajo diario.

“En mi casa siempre hubo perros y desde pequeña fui amante de los animales, pero sobretodolosperros”.

Comenzó trabajando en una tienda para animales pero lo que ella quería era trabajar directamenteconellos.

“¿Qué servicios ofreces en la pelu?”

“En Ares Canis ofrecemos servicios de peluquería canina y todo lo que incluye relaciónconlahigiene delosperros”.

“Comomuchos niños,soñaba conser veterinaria”

A raíz de esta idea se formó como Auxiliar Técnica Veterinaria y al terminardecidiótomar camino hacia la peluqueríacanina.

NoscuentaAndreaque además del servicio de “pelu” también tiene productos que puedes comprarcomopueden sersnacks.,alimentación oproductosdehigiene.

LA COMUNIDAD 28

Cuando comenzamos a profundizar un poco en las preguntas, hablábamos de la importancia del cuidado del pelaje. Andrea recalca que a la horadelcuidadodelpelaje,“una cosa importante es el mantenimiento”

“Ser constante en el mantenimiento es imprescindible”

Nos transmite que si un mantenimiento se lleva a cabo de manera correcta, va a permitirle al perro “lucirse” con saludybienhigienizado.

“Muchas veces los peluqueros tenemos que hacer saneados de manto debido a los nudos, pues no se puede hacer otra cosa cuando te llega un “caparazón”

“¿Cómo escoges el tipo de lavado o el corte de pelo?”

“Lo primero es ver qué tipo de manto tiene” (En base a esto, Andrea, va a emplear diferentes instrumentos).

“A la hora de llevar a cabo un corteloprimeroquesuelohacer estocarlosparaverelestadodel mantoypreguntaralpropietario qué es lo que quiere. Según lo que elijan, podemos emplear máquina o realizar un corte completoatijera

También nos encontramos que te pueden pedir algo que no es recomendable para el manto delperro(comocortarleelpeloa unlabradoroaunPomerania) y es en ese momento cuando tienes que asesorar y explicar quéeslomásadecuado”.

“La alimentación es muy importante también, pues una buena alimentación se refleja en el buen estado y brillo del manto”

“VAMOS A LA PELU”
29
LA COMUNIDAD

¿Cuáles son los desafíos a los que te enfrentas con mayor frecuencia en la peluquería?

“Elmayordesafíoparamíen la peluquería es el manejo de perros reactivos o los perros que no se dejan manipular.

“Al trabajar sola, a veces se hace un poco complicado trabajarconperrosqueselo quierencomertodo(jeje)o quenosedejancasitocar.

“Si veo que puedo seguir adelante, en estos casos empleobozalytrabajocon elperroloquemepermita,y enocasionesacompañada delpropietarioparaayudar ensumanejo”.

¿Qué recomiendas a un/x guía canino que no sabe absolutamente nada de cuidados higiénicos?

“Loquelerecomendaríaa unpropietarioprimerizoes que acostumbre a su perro a la peluquería desdequeespequeño La peluquería no sólo es belleza, para mí es educaciónysalud.

Si un perro está acostumbrado a la peluquería,eltiempodela sesión será gratificante para el animal y peluquero. No será un tiempodeestrés”

“Los peluqueros caninos comunicamos a los propietariosmuchosproblemasqueellosnoconocen.Al manipularlos tan a fondo, a veces encontramos cosas que en casa no se ven o se desconocen y los derivo al veterinarioalmomento”.

LA COMUNIDAD

“VAMOSALAPELU”
30

EnelConcellodeAres cerquitadelaplayacanina

LA COMUNIDAD 31
ENCONTRARNOS CON ANDREA
¿DÓNDE PODEMOS
Y SU PELUQUERÍA?
Serviciosdepeluquería. Tienda. C.SantaBárbara,6,Ares(ACoruña)

CARTAS VUESTRAS

CARTA 1: Anónimo

¡Hola !

Tengo un cachorro de raza mixta llamado Rocky. Tiene 4 meses y parece ser muy tímido y reservado cuando interactúa con personas nuevas. Aunque lo socialicé desde temprana edad, muestra signos de nerviosismo cuando se encuentra con extraños. ¿Hay alguna forma de ayudarlo a sentirse más seguro y confiado en situaciones sociales?

RESPONDIENDO A TUS DUDAS:

Entendemos tu preocupación por Rocky y su timidez. Queremos comentarte que es muy importante obtener un diagnóstico que pueda especificar exactamente lo que Rocky necesita y poder adaptar así las pautas lo mejor posible a su caso.

De todos modos, te dejamos una estrategia que puedes probar y puede ser bastante efectiva teniendo en cuenta la etapa en la que se encuentra:

Exposición gradual: Exponer a Rocky de manera gradual a diferentes personas y situaciones, donde las mismas participen, puede ayudarlo a familiarizarse con el ellos.

LA COMUNIDAD

32

Comienza con encuentros breves y positivos con personas de confianza y luego ve aumentando gradualmente la exposiciónanuevosentornosypersonas.

Evita la intranquilidad: Aunque es natural querer proteger a Rocky cuando muestra signos de nerviosismo, trata de no mostrar preocupación excesiva. En su lugar, mantén una actitud tranquila, positiva y confiada para transmitirle seguridad.

Refuerzo positivo: Utiliza “premios” positivos, como comida, juguetes, elogios o caricias. Esto refuerza la asociación positiva hacia las personas y lo motiva a sentirse más cómodo en las situaciones que trabajéis.

Rutina de ejercicios: Enseñar a Rocky comandos básicos, trabajar la estimulación cognitiva o la propiocepción, entre otros, va a ayudarlo a sentirse más seguro en diferentes situaciones sociales.

Respeto por los límites: Respeta los límites de Rocky y no lo fuerces a interactuar con personas o situaciones que lo hacen sentir incómodo. Permítele retirarse a un lugar tranquilo y seguro si necesita espacio y tiempo para relajarse y, si fuese necesario, inténtalo en otro momento.

Paciencia y persistencia: La timidez de Rocky puede llevar tiempo en superarse, así que se paciente y consistente en tu enfoque de socialización. Celebra cada pequeño avance y no te desanimes por los retrocesos ocasionales que puedan ocurrir.

COMUNIDAD

LA
33
CARTAS VUESTRAS
CARTAS VUESTRAS LA COMUNIDAD 34 ¿TÚ PERRO TAMBIÉN QUIERE QUE NOS ESCRIBAS? Hazlo al correo electrónico cancinhoseducacioncanina@gmail.com ¡y podrás salir en el siguiente número! No te preocupes si no publicamos tu carta en la revista Nº2, lo haremos en otro número. ¡Sin tu respuesta no te quedas ;)!

¿QUÉ VISITAR CON MI PERRO?

CARIÑO (A CORUÑA)

Un pueblo precioso que se encuentra en la costa norte de Galicia y se baña por las aguas del Océano Atlántico y el Mar Cantábrico. Su ubicación privilegiada ofrece impresionantes vistas al mar y acceso a hermosas playas populares entre los lugareños y los visitantes.

Su puerto pesquero es el corazón de la vida local. Es por ello que la cultura marinera está profundamente arraigada en la vida de Cariño.

El entorno natural del pueblo ofrece numerosas oportunidades para practicar actividades al aire libre. ¡No te olvides de visitar los diferentes locales y restaurantes!

LA COMUNIDAD

35
43°44′29″N 7°52′09″O

SÚPERCONSEJINI “LAESTACIÓN DELIMPIEZA”

Coloca una bandeja en la entrada de tu casa o en el baño (un poco honda) con agua tibia y échale jabón canino. Después de los paseos para limpiar las patas de tu perro (especialmente después de los “fangosos” o en días lluviosos).

Esto ayudará a eliminar las capas de suciedad “más difíciles”, aunque es recomendable “reforzar” esta limpieza con una toallita húmeda especial para perros.

LA COMUNIDAD 36
37
LA COMUNIDAD
TonLee FHong's

CRÉDITOS Y CONTACTO

CREACIÓN: Luisa e Isaac. Canciños Educación Canina

CONTACTO: cancinhoseducacioncanina@gmail.com

ENLACES: https://linktree/Terapiacancinhosec

CANCIÑOS LAREVISTA

Nº1
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.