PORTAFOLIO T E R A N

Page 1

PORTAFOLIO


El presente documento es una recopilaciรณn de trabajos realizados por Pablo Terรกn entre 2016 y 2019.


INDICE

01.0/ 01.1/

INTRODUCCIÓN./ Sobre mí.

P.01 P.02

02.0/ 02.1/ 02.2/ 02.3/

TRABAJOS UNIVERSITARIOS./ Casa Rodó Terranova Fit EAO Tepatitlán

P.03 P.05 P.07 P.09

03.0/ 03.1/

BECARIADO Estudio 3.12

P.11 P.13

04.0/ 04.1/ 04.2/

PRÁCTICAS PROFESIONALES Taller JCHP Progresivo de Arquitectura Villas Sayulita Taller AR Tapalpa

P.15 P.15 P.17 P.17 P.19

05.0/ 05.1/

T E R Á N ( FREELANCE) Museografía: “Ecos de la calle” Martha Pacheco

P.21 P.23

05.2/ 05.3/

Propuesta Pabellón Arquine 21 Diseño Gráfico

P.29 P.31


INTRODUCCIÓN

La obras expuestas en este documento representan la esencia de mi trabajo. Se encuentran organizadas en cuatro bloques: trabajos universitarios, becariado, prácticas profesionales, y un cuarto bloque dedicado a encargos conseguidos individualmente. El primero de ellos, es una recopilación de los trabajos escolares con mayor compromiso y calidad. Debido a complicaciones económicas familiares, desde 2017 he tenido que solventar económicamente mis estudios, lo que suscitó la búsqueda de oportunidades laborales en diversos estudios de arquitectura, que afortunadamente me han abierto sus puertas. Esta mancuerna de estudio y trabajo ha sido demasiado positiva en mi formación; el segundo y tercer bloque exponen las labores más representativas realizadas colaborando en talleres de arquitectura. Finalmente, el último apartado presenta labores realizadas fuera de estudios de arquitectura: una serie de trabajos gráficos que me han sido encomendados, y la que hasta la fecha ha sido la obra mas importante de mi corta trayectoria, la producción museográfica para la reconocida artista tapatía Martha Pacheco.

01

De antemano, agradezco la oportunidad y el tiempo de los interesados en este portafolio.


SOBRE MÍ ¡Qué tal! Soy Pablo, un joven de 20 años, que le gusta ver las cosas de un modo distinto y positivo, apasionado por el diseño y la invención de cosas. En mi infancia era un nerd que sentía la misma atracción por las cosas artísticas que por las intelectuales. En buena medida eso explica mi pasión por la arquitectura: la relación armónica entre razón y belleza. Me guía un instinto a aprender cosas nuevas y nunca caer en el conformismo; este me ha llevado a desempeñar prácticas en estudios de Guadalajara y a laborar por mi cuenta en algunos proyectos. Pienso en el diseño como un medio honesto y multidisciplinario; que siempre tiene la posibilidad de abonar positivamente a un cambio social.

02


TRABAJOS UNIVERSITARIOS Desde 2016, soy estudiante de la Licenciatura en Arquitectura del Centro Universitario De Arte,Arquitectura y Diseño.

03

En la Universidad de Guadalajara recibo una educación superior , que desde mi punto de vista debe ser alimentada por un espíritu autodidacta y de búsqueda, para obtener calidad formativa. Es por ello que dedico buena parte de mi tiempo a descubrir nuevos conocimientos en la biblioteca, en conferencias, y medios digitales, que posteriormente aplico a mis trabajos universitarios y profesionales.


04


CASA RODÓ

3er SEMESTRE

límite de terreno

RECAMARA 1

BAÑO

VESTIDOR

BAÑO

límite de terreno

BAÑO

1

VESTIDOR VESTIDOR

ESTAR DE T.V.

REC. PPAL.

límite de terreno

2 4 5 6 7

RECAMARA 2

JÁRDIN INTERIOR

3

TERRAZA

8

B

9 18

16

17

15

14

13

12

11

10

Planta Alta

límite de terreno

s

BAÑO

CL

Terraza

ALACENA

1 2

L

BAÑO

LAVADO

REC SERVICIO

PATIO DE SERVICIO

CL

COCHERA

ESPECIERO

límite de terreno

límite de terreno

Járdin

COMEDOR

límite de terreno 1 2 3 5

LIBRERO

4 6

JÁRDIN INTERIOR

7

SALA

ESTUDIO FAMILIAR

8 9 18 17

límite de terreno

Planta Baja 0

Genero Habitacional ./

5

Casa Rodó es un ejercicio habitacional destinado a la renta, por lo que su programa contempla una gran adaptabilidad por parte de sus usuarios no definidos. El estudio de la zona y una investigación económica del terreno destinado fueron claves en la definición del concepto y las comodidades del proyecto, ofreciendo vistas a jardines interiores y exteriores desde casi todas las instancias de la casa.

05

Casa Rodó es una apuesta contemporánea, acorde a la evolución de su contexto.


06


07


TERRANOVA FIT

4to SEMESTRE

B

SANITARIOS HOMBRES SANITARIOS DAMAS

B

B

SEC.

SEC.

SALÓN YOGA/PILATES

SALÓN USOS MULTIPLES

CROSSBOX

Planta Alta

límite de terreno

MAQUINAS ZONA DE GUARDADO LIMPIEZA

S

MANCUERNAS

B

límite de terreno

SEC.

B

5 stack multi-station

SEC.

PECHO

ÁREA DE CARDIO COACH

SALÓN DE USOS MULTIPLES

CUARTO DE LIMPIEZA

SALÓN DE USOS MULTIPLES

ZONA DE PESAS

ADMINISTRACIÓN

CROSSBOX

ESCALERAS

Planta Baja Sección Longitudinal 0

Genero Deportivo ./

5

Terranova Fit es un ejercicio de repentina, se plantea satisfacer las necesidades requeridas en un gimnasio 24/, procurando la simplicidad en su diseño y la practicidad de sus espacios. La modulación 4 por 7 genera espacios amplios en planta baja y una correcta distribución optima en los salones de planta alta. Un ligero quiebre en la ortogonalidad de la planta alta , acentúa el ingreso y genera una volumetría interesante en su esquina principal.

08


ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS TEPATITLÁN

ZONA DE MAQUINARIA FIJA

BODEGA DE MATERIALES

ESTANTERÍA PARA LÁMINAS DE 1.22X2.44

TALLER DE HERRERÍA

S

ESTANTERÍA PARA TRAMOS DE 6M

5to SEMESTRE

ESTANTERÍA PARA LÁMINAS DE 1.22X2.44

TALLER DE CARPINTERÍA

ZONA DE ENSEÑANZA DE HERRAMIENTAS

ZONA DE ENSEÑANZA DE

MANUALES NO FIJAS

GMAW,GTAW,SMAW,FCAW

INSCRIPCIONES RECURSOS NUMANOS

CONTABILIDAD

B

BAÑO ALMACEN

CÁMARA FRIGORÍFICA

SALA DE MAESTROS

TALLER CULINATIO

S

DIRECTOR

S

CÁMARA FRIGORÍFICA

TALLER DE CARPINTERÍA

TALLER DE HERRERÍA

S

S

ZONA DE ENSEÑANZA DE

GMAW,GTAW,SMAW,FCAW

BAÑO ALMACEN

TALLER DE REPOSTERÍA

S

S

Proyección de campana

TIENDA DE PRODUCTORES

ZONA DE MODULOS DE PRÁCTICAS

ZONA PROFESOR

ZONA PROFESOR

Proyección de campana

Planta Baja

Planta Alta 0

Genero Cultural ./

10

Como parte de un proyecto de reactivación urbana en el corredor Río Tepatitlán, se plantea la necesidad de Escuela de Artes y Oficios. Se tomó como objetivo la incorporación de un programa de enseñanza similar al implementado por el gobierno de Québeq:“Metiers d’avenir”, aterrizado a las necesidades y posibilidades de la comunidad.

09

Su programa se concentra en tres grandes bloques: 1) Cocina y Repostería, 2) Danza y usos múltiples ,y 3) Herrería y Carpintería. La zonificación hace posible la disminución de ruido en zonas especificas y un gran patio central funge como explanada publica del conjunto


10


11


BECARIADO Y PRÁCTICAS PROFESIONALES./

12


BECARIADO./ ESTUDIO 3.14

BECARIADO

Durante el verano de 2018, fui parte del programa de Becarios, en Estudio 3.14, un taller de arquitectura establecido en Guadalajara, dedicado principalmente al diseño de proyectos de hospitalidad, renovaciones urbanas y edificios habitacionales. En mi estadía, junto al equipo de becarios desarrollamos imágenes para una campaña de concientización acerca del desmedido crecimiento hacia las periferias y el impacto negativo que genera a la urbe. Individualmente, participé en la proyección de un complejo empresarial, diseñando su terraza de amenidades.

13

En ámbitos generales, mis labores se destacaban en la elaboración de planos ejecutivos de diversos proyectos.

Serie de imágenes: “La Minerva y la urbanización centrifuga”


Amenities, Edificio Corporativo

14


15


PRÁCTICAS PROFESIONALES./ TALLER JCHP Taller JCHP me abrió sus puertas para colaborar y enriquecer mis conocimientos, remunerando mis aportaciones al despacho. Me he desempeñado como dibujante, renderista y encargado de destajo ,teniendo la fortuna de llevar mis estudios a la práctica. Rescato de mi experiencia en este despacho el haber aprendido aspectos de construcción gracias a las enseñanzas de grandes maestros de obra; así como supervisar y administrar labores de esta rama.

16


Progresivo de Arquitectura ./ PARQ VILLAS SAYULITA

Planta Baja

Planta Alta

0

Genero Hospitalidad ./

5

Sayulita un pueblo que se reconoce por su multiculturalidad, paisajes paradisíacos y un espíritu relajado relacionado con el surf. La propuesta conceptual que aquí se presenta reinterpreta la forma de construcción vernácula de la zona y la adapta a la vida actual.

17

Un palafito contemporáneo con una estructura mixta de concreto en sus niveles inferiores y madera en los superiores. Elevando el programa de viviendas sobre el terreno dejamos libre toda la planta baja para las actividades sociales comunes, restaurante, bar, piscina y un jardín que envuelve a todas las villas.


18


19


TALLER AR TAPALPA

SECCIÓN A-A' ESC. 1:100

PLANTA DE AZOTEA

PROYECCIÓN VIGA

CORREDIZA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

ÁREA DOBLE ALTURA PARA TRABAJO

PROYECCIÓN LOSA

PROYECCIÓN VIGA

COMEDOR

PROYECCIÓN LOSA

PROYECCIÓN VIGA

COCINA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

A

BAJA

ESC. 1:100

A'

CORREDIZA

SECCIÓN A-A' ESC. 1:100

PLANTA BAJA

BAJA

A'

CORREDIZA

PROYECCIÓN VIGA

A

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

CORREDIZA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

ÁREA DOBLE ALTURA PARA TRABAJO

PROYECCIÓN LOSA

PROYECCIÓN VIGA

A'

HABITACION PRINCIPAL ESC. 1:100

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

BAJA

PROYECCIÓN LOSA

BAJA

ESC. 1:100

A'

SECCIÓN A-A'

HABITACION HUÉSPEDES

ESC. 1:100

ESC. 1:100

SECCIÓN A-A' ESC. 1:100

Tapalpa es un lugar en la sierra de Jalisco que ofrece increíbles recorridos y vistas al bosque. Taller AR, es la apuesta por un espacio único rodeado de naturaleza, dónde un pintor pueda trabajar y descansar del ajetreo urbano. El edificio sigue una modulación simple, y divide su programa en 3 niveles, el primero de ellos orientado a un cuarto de visitas, seguido verticalmente por una amplia recámara principal con baño. Finalmente, destaca el módulo de día conformado a largo por la zona de taller, cocina, comedor y sala.

20


C I T I ES G ROW, S

21

d


SO D O D ES I N G

desi n g a l l i e d

TRABAJOS INDIVIDUALES ./

22


T E R A N ./ “ECOS DE LA CALLE” DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MUSEOGRAFÍA PARA EXPOSICIÓN DE MARTHA PACHECO. COLABORACIÓN CON NORBERTO MIRANDA

En coolaboración con Norberto Miranda, se realizó el diseño de una intervención en el Ex-convento del Carmen, con la finalidad de exponer una serie de obras gráficas de la artista tapatía Martha Pacheco. La exposición aborda temas urbanos, callejeros desde la perspectiva de gente que trabaja y vive en situación de calle. La gama cromática es limitada al bloque y triplay, para obtener un sentido urbano del espacio.

23

Dentro de mis actividades, me fue encomendado administrar la producción de la museografía: realizar levantamiento del sitio, obtener contratistas, mano de obra calificada, solucionar imprevistos durante la obra y supervisar la calidad del trabajo.


24


25


26


27


28


29

Concurso Pabellรณn Arquine 21 ./ Propuesta


30


LOBAS ./

TRANSPORTACIONES TERRESTRES Se solicitó el diseño de identidad visual para una empresa de acarreo de materiales y renta de maquinaria pesada. El diseño busca la simpleza de las formas, y elementos simbólicos identificables al gremio de la construcción; un triángulo simboliza materiales granulados y hace las veces de letra “A” en diferentes palabras.

31

La selección cromática responde de modo similar, utilizando colores fácilmente asociables a la construcción.

2016


2018

MAZAMITLA LAND CONSULTING ./

MLC INMOBILIARIA

Una inmobiliaria emergente requería el diseño de un logotipo que representara la calidad y el modo de vida campestre. Inspirado en las montañas de la Sierra del Tigre, se generó una imagen simétrica, formando una M en las periferias referente a Mazamitla y una cabaña central.

32


MIGUEL ÁNGEL LOBATO + ARQUITECTOS ./

MAL_ARQUITECTOS

Miguel Ángel Lobato + Arquitectos es una firma arquitectónica naciente, que requería identidad visual y diseño de marca.

33

Atendiendo el gusto por las formas geométricas simples utilizados en su arquitectura, se generó un logotipo con las iniciales del cliente, utilizando la repetición y variación de elementos rectangulares.


PM Arquitectos./

Pérez Mejía Arquitectos

Pérez Mejía es un proyecto de marca con intenciones de penetrar un mercado de clases altas. La limpieza del trazo y la economía de elementos pretenden brindar una experiencia visual de distinción, y asimilación con marcas costosas, Se realizó un corte en la segunda letra para equilibrar la carga visual, dentro de la separación se agregó un elemento circular, significante del “norte arquitectónico”.

34



Pablo Terรกn CONTACTO Direcciรณn Bagre 3953, Loma Bonita Residencial, Guadalajara, Jalisco. CP: 45086. +52 331 802 1279 info.teranmx@gmail.com teranmx



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.