Acuerdo 029 de 2011 pos

Page 1

ACUERDO 029 DE 2011 28 DE DICIEMBRE DE 2011 Por el cual se sustituye el Acuerdo 028 de 2011 que define, aclara y actualiza integralmente El Plan Obligatorio de Salud TITULO V OTRAS DISPOSICIONES

ARTÍCULO 79. UNIFICACIÓN DE LOS BENEFICIOS PARA PERSONAS AFILIADAS MEDIANTE EL ESQUEMA DE SUBSIDIOS PARCIALES: A partir de la entrada en vigencia del presente

Acuerdo las personas afiliadas mediante el esquema de subsidios parciales tendrán derecho a recibir el conjunto de beneficios establecidos en el Título III del presente Acuerdo, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas para el Régimen Subsidiado.

ARTÍCULO 80. ANEXOS. Los Listados de Principios Activos y Medicamentos, Procedimientos y Servicios, que están contenidos en los anexos 01, 02 y 03,respectivamente, hacen parte integral del presente Acuerdo y su aplicación tiene carácter obligatorio.


ARTÍCULO 81. OBSERVATORIO. La Comisión de Regulación en Salud establecerá un Observatorio permanente que realizará el seguimiento continuo al uso de las tecnologías en salud incluidas en el presente Acuerdo.

GENERALIDADES La Comisión de Regulación en Salud advierte a las Empresas Promotoras de Salud y a los Prestadores de Servicios de Salud que los niveles que se enuncian en el presente Acuerdo corresponden a instrumentos de agrupamiento de procedimientos de salud para efectos de describir coberturas del Plan Obligatorio de Salud, y no deben constituirse en barreras de acceso para la prestación de servicios a los afiliados, ni confundirse con niveles de atención o grados de complejidad de los prestadores de servicios de salud. RECOMENDACIÓN

La Comisión de Regulación en Salud recomienda al Instituto Nacional de Cancerología ESE que realice los entrenamientos y capacitaciones necesarias a los profesionales, auxiliares o técnicos de la salud del SGSSS que la norma establezca para la toma, procesamiento, lectura y reporte de la prueba de ADN Virus del Papiloma Humano y la técnica de inspección visual con ácido acético y lugol. En cualquier caso las Entidades Promotoras de Salud deben garantizar que dichos procedimientos se realicen en forma adecuada y oportuna.


VIGENCIA Y DEROGATORIA. El presente Acuerdo rige a partir de enero 1° de 2012 y deroga en su integridad los Acuerdos 008 de 2009, 014 y 017 de 2010,021, 025 y 028 de 2011 de la Comisión de Regulación en Salud y demás disposiciones que le sean contrarias.

El siguiente acuerdo contiene tres anexos, qué incluyen los medicamentos que están dentro del plan obligatorio de salud. ANEXO NUMERO 1 Listado de medicamentos del plan obligatorio de salud Y para programas especiales


ANEXO NUMERO DOS Listado de procedimientos y servicios del plan obligatorio de salud

ANEXO NUMERO TRES Procedimientos y servicios para la cobertura de transici贸n de la poblaci贸n afiliada al r茅gimen subsidiado sin unificaci贸n


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.