Área 60 Ad Intus- El Espacio que habitamos

Page 1

10 mar > 31 may 15

LOCUS AMOENUS

Ad Intus

El espacio que habitamos Romina Rivero


Romina Rivero

>Inauguración: martes 10 marzo, 20:00 h. Entrada libre

Con la llegada de la posmodernidad, el sujeto descubrió que lo inherente a la realidad, la cualidad de ser auténtica e incuestionable, era solo una visión antropocéntrica del contexto circundante; la realidad dejó de ser lo incuestionable para ser una amalgama de conocimientos subjetivados y, en muchas ocasiones, descontextualizados. Ante la evidente contingencia del medio, donde el sujeto tiene lugar [se desarrolla], se entiende como lógica la respuesta que éste tuvo; que no fue otra que la de autocuestionarse para reafirmarse en sí mismo. De este modo, sabiéndose fragmentado y valiéndose de parcelas epistemológicas, inicia un proceso mediante el cual es capaz de interpolar conceptos y crear conocimiento. Asimismo, y como resultado de esta práctica, se confecciona una estructura cosmogónica; la cual responde a valores subjetivos capaces de facilitar la introyección de lo que inmediatamente le afecta. Para aproximarse a este asunto, la actividad artística actual procede de un modo casi lingüístico. Se pone en evidencia la utilización de determinados recursos, [herramientas propias de lo matérico y lo corpóreo] que sean capaces de atraer al espectador hasta la esencia misma del espacio donde se desarrolla la obra Israel Reyes y Bea Padrón

LOCUS AMOENUS Comisarios de la 5ª temporada: Israel Reyes y Bea Padrón

Nº 26

Ad Intus. El espacio que habitamos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.