Fotografía: Agustín Parada
The lighthouse at False Cape played a crucial role in the history of navigation in Baja California Sur. It signified that Cabo San Lucas was a safe haven. It also initiated a new phase of commercial trans-ocean navigation and the economic transformation of the area. El Faro de Cabo Falso fue un instrumento de navegación trascendental en la historia de Baja California Sur, ubicando a Cabo San Lucas como un puerto seguro e iniciando la nueva etapa comercial y la transformación económica de la zona. En consecuencia, en los años siguientes, se fueron perfilando posibles negocios, y en 1925 inició la explotación comercial de túnidos en nuestro país. Llegó al puerto El Calmex, una embarcación fábrica de 4 mástiles que estaba habilitada para el acopio, procesamiento y enlatado de productos marinos. Esta nave se estacionaba en la Bahía de Cabo San Lucas y era surtido de atún por naves más pequeñas que capturaban el pescado en los alrededores. La gran abundancia de atún permitía realizar viajes de un solo día, o a veces varios antes de la puesta del sol. El Calmex, su nombre es una referencia a California y México, pertenecía a la Compañía de Productos Marinos propiedad de los hermanos Carlos, Luis y Enrique Berstein Riveroll, quienes en 1927 establecieron una planta en tierra al final de la Bahía de Cabo San Lucas. La decisión fue más que acertada, ya que a media construcción de la planta, una falla en la caldera de El Calmex provocó una explosión y el hundimiento del barco. La edificación de la planta empacadora se concluyó en 1929.
As a result, interested parties began to outline business opportunities for the area and by 1925, the introduction of the commercial tuna industry was underway in our country. El Calmex arrived in Cabo San Lucas with a fourmast factory ship equipped to catch, process and can seafood. The ship was anchored in the Bay of Cabo San Lucas and serviced by smaller vessels that netted tuna outside the bay. The abundance of tuna was so great that catches that usually required a full day became trips of a few hours. An extra catch could be unloaded before sunset. El Calmex, the name was a combination of California and Mexico, was part of the Marine Products Company, owned by the brothers Carlos, Luis and Enrique Berstein Riveroll. In 1927, a plant was established on a piece of land at the end of the Bay of Cabo San Lucas. It was a smart decision. Halfway through construction, a fault in the boiler of the Calmex caused an explosion and the ship sank. The packing plant was completed in 1929.
Tendencia El Arte de Viajar
21