Plataformas aprendizaje

Page 1

PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE E-learning cuenta con más de 20 plataformas, divididas en 2 grandes grupos:

Plataformas libres (Código abierto): Moodle (http://moodle.org/)

Moodle es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conocen como LMS (Learning Management System). Moodle fue creado por Martin Dougiamas, quien fue administrador de WebCT en la Universidad Tecnológica de Curtin. Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas y en el aprendizaje colaborativo. Un profesor que opera desde este punto de vista crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios en lugar de simplemente publicar y transmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer. La primera versión de la herramienta apareció el 20 de agosto de 2002 y, a partir de allí han aparecido nuevas versiones de forma regular. Hasta julio de 2008, la base de usuarios registrados incluye más 21 millones, distribuidos en 46 000 sitios en todo el mundo y está traducido a más de 75 idiomas.

Dokeos (http://www.dokeos.com/es)

Dokeos es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es software libre y está bajo la licencia GNU GPL, el desarrollo es internacional y colaborativo. También está certificado por la OSI y puede ser usado como un sistema de gestión de contenido (CMS) para educación y educadores. Esta


característica para administrar contenidos incluye distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros. Estaba traducido en 34 idiomas (y varios están completos) y es usado por más de mil organizaciones. Dokeos.com es también una compañía belga que provee hospedaje soporte y servicios de e-learning, aparte de la distribución de la plataforma Dokeos. La compañía colabora con la comunidad pagándole a varios desarrolladores.

Claroline (http://www.claroline.net/)

Claroline es un groupware asíncrono y colaborativo. Proyecto de software libre que se distribuye con licencia GNU/GPL. Está escrito en el lenguaje de programación PHP, utiliza como SGBD, MySQL. Sigue las especificaciones de SCORM e IMS. Está disponible para plataformas (Linux) y navegadores libres (Mozilla, Netscape), y plataformas (Unix, Mac OS X y Windows) y navegadores propietarios (Internet Explorer). Presenta las características propias de un sistema de gestión de contenidos (CMS). Puede ser utilizado por formadores, para administrar cursos virtuales en entornos e-learning ya que permite: - Publicar documentos en cualquier formato: word, pdf, html, vídeo, etc. - Administrar foros de discusión tanto públicos como privados. - Administrar listas de enlaces. - Crear grupos de estudiantes. - Confeccionar ejercicios. - Estructurar una agenda con tareas y plazos. - Hacer anuncios, vía correo electrónico por ejemplo. - Gestionar los envíos de los estudiantes: documentos, tareas, trabajos, etc. - Crear y guardar chats. Hugues Peeters eligió el nombre de Claroline, cuyo logotipo es el bello rostro de Calíope, la musa griega de la poesía épica y la elocuencia.

ATutor (http://www.atutor.ca/)

ATutor es un Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje, Learning Content Management System de Código abierto basado en la Web y diseñado con el objetivo de lograr accesibilidad y adaptabilidad. Los administradores


pueden instalar o actualizar ATutor en minutos. Los educadores pueden rápidamente ensamblar, empaquetar y redistribuir contenido educativo, y llevar a cabo sus clases online. Los estudiantes pueden aprender en un entorno de aprendizaje adaptativo. ATutor es un programa diseñado en PHP, Apache, MySQL, trabaja sobre plataformas Windows, GNU/Linux, Unix, Solaris, soporte a 32 idiomas, contiene herramienta de Gerencia y administra alumnos, tutores, cursos y evaluaciones en línea, herramienta de Autoría incorporada, herramienta de Colaboración incorporada. La incorporación de las especificaciones de empaquetado de contenido IMS/SCORM, permitiendo que los diseñadores de contenidos creen contenido reutilizable que se puede intercambiar entre diversos sistemas de aprendizaje. El contenido creado en otros sistemas conforme a IMS o SCORM se puede importar en ATutor, y viceversa. ATutor también incluye un ambiente Runtime de SCORM 1.2 (LMS RTE3).ATutor es el primer LCMS completamente conforme a las especificaciones de la accesibilidad de W3C WCAG 1.0 en el nivel de AA+, permitiendo el acceso a todos los estudiantes potenciales, instructores, y administradores, incluyendo a esos con problemas de acceso usando tecnologías asistidas. La conformidad con especificaciones de W3C (World Wide Web Consortium) XHTML 1.0 se asegura de que ATutor esté presentado constantemente en cualquier tecnología compatible con los estándares.

Plataformas No libres (Privativas): E-doceo (http://www.es.e-doceo.net/)

E-doceo, compañia francesa dedicada al desarrollo de software para la formación a distancia, ha hecho del e-learning una herramienta sencilla para la formación por la flexibilidad de sus soluciones, que permiten que cada compañía cree sus módulos de formación, los gestione y los actualice siempre que lo necesite, sin necesidad de otro intermediario, y sin conocimientos avanzados de informática. Fundada en 1999 por 2 pedagogos Franceses, edoceo es hoy en día el primer editor de programas en el sector e-learning. Implentada en 10 países, e-doceo está prensente en España desde 2002. e-doceo ofrece una solución e-learning global basada en la calidad de sus servicios, la potencia de su software, la facilidad de uso de sus herramientas y la experiencia de su equipo.

WebCT (http://www.webct.com/)


WebCT (Web Course Tools, o Herramientas para Cursos Web) es un sistema comercial de aprendizaje virtual online, el cual es usado principalmente por instituciones educativas para el aprendizaje a través de Internet. La flexibilidad de las herramientas para el diseño de clases hace este entorno muy atractivo tanto para principiantes como usuarios experimentados en la creación de cursos en línea. Los instructores pueden añadir a sus cursos WebCT varias herramientas interactivas tales como: tableros de discusión o foros, sistemas de correos electrónicos, conversaciones en vivo (chats), contenido en formato de páginas web, archivos PDF entre otros.

Blackboard (http://www.blackboard.com/)

Blackboard Inc. (NASDAQ: BBBB) es una compañía de software con sede en Washington, DC, EE. UU. Fundada en 1997, Blackboard se formó como firma consultora con un contrato con la organización sin fines de lucro IMS Global Learning Consortium (http://www.imsglobal.org/). En 1998, Blackboard LLC se fusionó con CourseInfo LLC, una pequeña compañía proveedora de programas de administración de cursos originaria de la Universidad de Cornell. La nueva compañía se conoció como Blackboard Inc. La primera línea de productos de aprendizaje en línea (e-learning) fue llamada Blackboard Courseinfo, pero luego el nombre Courseinfo fue descontinuado en el 2000. Blackboard se convirtió en una compañía con acciones al público en junio de 2004. En octubre de 2005, Blackboard anunció planes de fusión conWebCT, una compañía rival de programas de aprendizaje en línea. La fusión se completó el 28 de febrero de 2006, la empresa resultante retuvó el nombre de Blackboard, dirigida por el President y CEO de BlackBoard, Michael Chasen. A fecha del 2005, Blackboard desarrolló y licenció aplicaciones de programas empresariales y servicios relacionados a más de 2200 instituciones educativas en más de 60 países. Estas instituciones usan el programa de BlackBoard para administrar aprendizaje en línea (e-learning), procesamiento de transacciones, comercio electrónico (e-commerce), y manejo de comunidades en línea (online).


CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS PLATAFORMAS MAS IMPORTANTES Y USADAS MOODLE

ATUTOR

DOKEOS

CLAROLINE

S.O.

Multiplataforma

Windows, GNU/Linux, Unix, Solaris

Multiplataforma Multiplataforma

LICENCIA

GNU GPL

GPL

GPL

CARACTERÍSTICAS Proyecto en desarrollo, diseñado FUNDAMENTALES para dar soporte a un marco de educación social constructivista

LCMS de código abierto, versión actual 1.6.2.

Aplicación de Plataforma libre de administración eLearning y de contenidos de eWorking, versión cursos y también actual 1.9.2 una herramienta de colaboración.

INCLUYE MECANISMOS DE PUBLICACIÓN DE CONOCIMIENTO

SI

SI

SI

SI

MANEJA OBJETOS DE APRENDIZAJE

SI

NO

NO

SI

VENTAJAS

Una de las características más atractivas de Moodle, que también aparece en otros gestores de contenido educativo, es la posibilidad de que los alumnos participen en la creación de glosarios, y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos. Además, las Universidades podrán poner su Moodle local y así poder crear sus plataformas para cursos específicos en la misma

Permite crear una hoja de estilo propia a cada página del curso. Hace uso de una base de datos de enlaces y de un glosario. Es una plataforma que intenta acomodarse más a los instructores y a los estudiantes. Posee un mail

Han integrado Cuenta con las una plataforma funcionalidades de vídeo necesarias para conferencia, y un administrar cursos, sistema de clases y grupos de publicación para trabajo. alumnos y También tiene entre presentaciones sus herramientas en línea. chat, foro, agenda, Dokeos entrega anuncios de noticias, la posibilidad de seguimiento de comprar y pagar tareas y trabajos. por algunas Permite publicar mejoras del documentos en

GPL


DESVENTAJAS

universidad y dando la dirección interno que facilita respecto a Moodle, se moverá en enormemente la su mismo idioma y podrán abrirse comunicación. los cursos a los alumnos que se encuentren en cualquier parte del planeta:http://moodle.org/.

sistema y por la instalación y asesorías del sistemas por partes de expertos.

cualquier formato: word, pdf, html, vídeo, etc. Administrar foros de discusión tanto públicos como privados. Administrar listas de enlaces. Crear grupos de estudiantes. Confeccionar ejercicios. Estructurar una agenda con tareas y plazos. Hacer anuncios, vía correo electrónico por ejemplo. Gestionar los envíos de los estudiantes: documentos, tareas, trabajos, etc. Crear y guardar chats.

Algunas actividades pueden ser un Solo dispone de las poco mecánicas, dependiendo versiones inglesa, mucho del diseño instruccional. castellano, francés. Por estar basado en tecnología Dedicado PHP, la configuración de un principalmente a servidor con muchos usuarios pequeñas debe ser cuidadosa para obtener organizaciones. el mejor desempeño. Falta mejorar La escalabilidad su interfaz de una manera más depende del sencilla. Hay desventajas hardware de la asociadas a la seguridad, máquina servidor. dependiendo en dónde se esté alojando la instalación de Moodle y cuáles sean las políticas de seguridad y la infraestructura tecnológica con la cual se cuente durante la instalación. Existen también desventajas relacionadas con el soporte técnico. Al ser una plataforma de tecnología abierta y por lo tanto gratuita, no se incluyen servicios gratuitos de soporte por lo que los

Su diseño es un Cuenta con pocos poco más módulos y plugins moderno que para descargar y su Claroline, pero la personalización es un interface no tanto dificultosa. difiere mucho.


costos de consultoría y soporte técnico están sujetos a firmas y entidades externas.

CARACTERÍSTICAS DE LAS PLATAFORMAS DE ENTORNO DE APRENDIZAJE Cuatro características básicas, e imprescindibles que cualquier plataforma de entorno de aprendizaje debería tener: •

Interactividad: consigue que la persona que está usando la plataforma tenga conciencia de que es el protagonista de su formación. • Flexibilidad: conjunto de funcionalidades que permiten que el sistema de elearning tenga una adaptación fácil en la organización donde se quiere implantar. Esta adaptación se puede dividir en los siguiente puntos: • Capacidad de adaptación a los planes de estudio de la institución donde se quiere implantar el sistema. • Capacidad de adaptación a los contenidos y estilos pedagógicos de la organización. • Estandarización: es la capacidad de utilizar cursos realizados por terceros; de esta forma, los cursos están disponibles para la organización que los ha creado y para otras que cumplen con el estándar. Otra característica de las plataformas es la de crear espacios en los que no sólo es posible laformación sino que también es posible informarse, relacionarse, comunicarse y gestionardatos y procesos administrativos. Se trata de un entorno institucional donde convivanDiferentes perfiles de usuarios.

Elementos que componen una plataforma educativa •

Debe permitir distribuir los contenido de manera que el profesor pueda publicar documentos de soporte

Presentar información con enlaces a páginas web

Tener herramientas de comunicación y trabajo colaborativo (chat, foros, wiki)

Permitir el seguimiento y la evaluación del curso con la posibilidad de publicar tareas o trabajos de investigación.

Permitir la asignación y administración de permisos de los participantes.


Ambientes colaborativos e interactivos Es una forma de organizar las actividades de enseñanza y de aprendizaje, para facilitar el acceso a los conocimientos, por parte de los estudiantes, ya sea en habilidades sociales u objetivos académicos, lo cual requiere que éstos trabajen en forma conjunta de un modo efectivo, y de un tutor que gestione los medios que les permita trabajar juntos efectivamente.

EL APRENDIZAJE COLABORATIVO En el aprendizaje colaborativo todo el grupo en forma simultánea debe aportar ideas para llegar a la solución de un problema, y es la interacción de los integrantes del equipo la que conduce a la solución del problema propuesto. “Es una forma de organizar el trabajo educativo de un grupo de aprendices, pero para realizar el mismo no es imprescindible el uso de una tecnología específica”. Por ejemplo, el uso de computadoras y software específico, son herramientas que pueden ayudar a la creación de un ambiente de trabajo colaborativo y que permitirán una mejor supervisión de las interacciones del grupo.


Para el desarrollo de un trabajo colaborativo se necesita un espacio (físico o virtual) para construir y manipular los conocimientos, donde los participantes puedan tener en todo momento control sobre los procesos del aprendizaje. A este espacio se lo denomina ambiente colaborativo. Cuando se habla de aprendizaje colaborativo en general se refiere a grupos pequeños y heterogéneos que interactúan y, se deberán tener en cuenta dos definiciones básicas: − CSCL (Computer Supported Collaborative Learning): que es el uso de la computadora como medio de ayuda a los estudiantes para comunicarse y colaborar en actividades comunes por medio de una red, en forma coordinada para la aplicación de conocimientos en ciertos dominios. − CSCW (Computer Supported Collaborative Work): que cubre el sistema de comunicación, ya sea desde el simple e–mail hasta el software de CSCW llamados de groupware3 , para el trabajo en cooperación y/o en colaboración entre los usuarios. En estos ambientes surge el rol del tutor o facilitador de los aprendizajes en 3 Groupware: Grupo de trabajo Ambiente distribuido aplicado a la formación/capacitación de RR HH: Un modelo de aprendizaje cooperativo-colaborativo.fff


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.