
1 minute read
Funciones Y Desafíos del Docente Contemporáneo
• Potenciar el entrenamiento entre compañeros y un intercambio de opiniones sobre la técnica, rompiendo de esta forma la tradición de aislamiento profesional que frena la toma de riesgos, tan necesaria para la creación de formas didácticas y organizativas más inclusivas.
• Entender el desarrollo de la escolarización inclusiva como un proceso de perfeccionamiento de la organización escolar. • Crear espacios de intercambio entre docentes
Advertisement
• Generar proyectos de trabajo conjunto entre docentes y alumnos de diferentes niveles y grados
• Posibilitar espacios de tutoría entre docentes aprovechando experiencias de los antiguos, los conocimientos de los nuevos.
• Establecer espacios de análisis de los aprendizajes de la escuela en cuento a los procesos de inclusión.
• Sistematizar las prácticas relacionadas a la inclusión y los aspectos de aprendizaje, de ajustes que se hacen en la escuela, de progresos y desafíos.
• Dar participación a todos los miembros de la comunidad en este proceso de aprendizaje en la gestión inclusiva.
1.2.2. Funciones y desafíos del docente contemporáneo
Derechos y deberes de los educadores establecidos en la Ley N.° 5.136/13 de Educación Inclusiva
DERECHOS DEBERES
• Formación continua en educación inclusiva.
• Acceso a las herramientas técnico-pedagógicas y tecnológicas.
• Apoyo por parte de un equipo técnico.
• Solicitar el apoyo de otro u otros pares profesionales en aula, en casos requeridos y establecidos por el equipo técnico.
• Acompañamiento y apoyo por parte de la familia, encargado o tutor.
• Contar con la información de profesionales externos. • La identificación temprana de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
• El apoyo preciso al alumno desde el momento de su escolarización o la detección de sus necesidades específicas.
• La aplicación oportuna de ajustes razonables a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo para que puedan alcanzar los objetivos generales.
• La aplicación de estrategias de enseñanza efectiva.
• El manejo de la diversidad de grupos en función a sus características.
• La incentivación constante para que entre todos los miembros de la comunidad educativa creemos una cultura inclusiva.
¿Qué tipo de docentes son necesarios para una sociedad inclusiva en la escuela del siglo xxi? ¿Cuáles son las competencias esenciales de un profesor en la educación inclusiva?