Tekniker | Informe Anual 2017

Page 1

INFORME ANUAL


ÍNDICE

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

ÍNDICE

01

03

3

9

MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02

INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

6

DIRECCIÓN DE MERCADO

04

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

12

05

LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

16

05.1 BUREAU VERITAS

17

05.2 PLADOMIN

18

05.3 TSK

19

05.4

ULMA HANDLING SYSTEMS

20

06

08

21

26

INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07

ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

23

07.1 ENTIDADES COLABORADORAS EN LA FECHA DE EDICIÓN DE ESTE INFORME

24

07.2 JUNTA DE PATRONATO EN LA FECHA DE EDICIÓN DE ESTE INFORME

25

IK4 RESEARCH ALLIANCE

08.1 MENSAJE DEL PRESIDENTE 27

08.2

MENSAJE DEL DIRECTOR

28

08.3 DATOS 2017 29

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

01 Mensaje de la Presidencia

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

Jesús María Iriondo Arrizabalaga Presidente de IK4-TEKNIKER La evolución hacia un mundo cada vez más tecnificado esta fuera del debate; la evidencia nos supera. Evolución que nos obliga a una monitorización y a la revisión permanente de nuestra estrategia tecnológica para adecuarla a los momentos de cambio, que cada vez se dan con más frecuencia en el mercado. La forma de abordar el desarrollo de los modelos estratégicos la sustentamos en dos vías principales: por una parte, en la demanda actual de productos/ servicios y, por otra, en base al análisis de tendencias y futuras necesidades tomando como referencia modelos propios y en colaboración. Ambas vías de actuación pueden ser llevadas a cabo de forma paralela. En la primera de las vías nos encontramos con la prioridad y el deber de ser agiles y rápidos en el acompañamiento a las empresas para el desarrollo de nuevos productos y servicios, en la transferencia tecnológica y en la industrialización de productos. En la segunda, tenemos que ser excelentes en el análisis de la prospectiva tecnológica, en la identificación de las líneas maestras que definan las tendencias del mercado, y en la realización de apuestas decididas por la I+D a largo plazo. La primera de las vías la podemos interpretar en base a los Modelos de Especialización en mercados que actualmente recorren Europa y en el Desarrollo Tecnológico demandado por las empresas. La segunda vía requiere un esfuerzo inversor importante para desarrollar actividades de I+D a largo plazo, con el compromiso del sector em-

presarial y del ámbito académico, para formar al personal investigador y del institucional, para acometer las inversiones que aseguren la estabilidad necesaria en apuestas a largo plazo. Para ello, entendemos que la transversalidad tecnológica en ámbitos de: Robótica, Sensórica, Fabricación Laser, Ingeniería de Superficies y Fabricación avanzada son nuestras apuestas estratégicas clave, dado que nos permiten una especialización tecnológica estable en la medida que pueden ser reorientadas a diferentes mercados en base a la mutación que estos van sufriendo por los efectos de la globalización, el contexto político, los flujos monetarios y las modas tecnológicas. Dicha transversalidad, la conceptualizamos atendiendo a una hoja de ruta por la cual el 50% de los ingresos del centro provengan de ámbitos que se refieran a actividades de Trasferencia Tecnológica y el otro 50% como consecuencia de las actividades de Desarrollo del Conocimiento.

Entendemos que la transversalidad tecnológica en ámbitos de: Robótica, Sensórica, Fabricación Laser, Ingeniería de Superficies y Fabricación avanzada son nuestras apuestas estratégicas clave.


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

Conscientes de la necesaria intensificación de las empresas en el desarrollo de productos multitecnológicos, IK4-TEKNKER es un aliado con el que poder explorar: vigilancia tecnológica, desarrollo de productos, formación, medios de desarrollo, etc. El marco colaborativo establecido en el plan de Entidades Colaboradoras resulta ser una excelente herramienta para tal fin, invito a las empresas a que se acerquen y lo conozcan. Ponemos también un ojo en el mañana, desarrollando actividades de investigación avanzada en áreas científico-tecnológicas de futuro, preparando a los investigadores y dotándonos de los medios necesarios para ser unos colaboradores eficaces en el futuro industrial de este país. Además de la propia actividad de IK4-TEKNIKER, no menos importante es la construcción de modelos colaborativos que ahonden en la vigilancia tecnológica y en la relación sinérgica, aportando mayor efectividad a la competitividad y transferencia tecnológica a las empresas de nuestro entorno. Por tal razón, nuestro compromiso con la Alianza IK4, como miembro fundador y colaborador comprometido en su construcción, es completo. IK4 es un modelo creado durante años de trabajo conjunto y que resulta un activo importante en aras a la complementariedad, canalización del flujo de información, etc., que permita decisiones coherentes de cada centro de la alianza, el aprovechamiento de sinergias y que impacte positivamente en la ordenación de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación.

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

El ejerció 2017, dando inicio al plan estratégico 2017-2020, muestra avances significativos de IK4-TEKNIKER en cuanto a la consolidación de su oferta tecnológica y la intensificación de la colaboración con las empresas. La presencia en Europa sigue una trayectoria excelente, con una participación consolidada y liderando proyectos relevantes. IK4-TEKNIKER, un año más, se muestra como un importante activo en el universo científico-tecnológico al servicio de la industria y la sociedad, y así es reconocido por muchas empresas, a las cuales agradezco su confianza. Extiendo el agradecimiento a los patronos de la Junta de Patronato, por su compromiso y dedicación y al personal de IK4-TEKNIKER, por su manifiesta actitud comprometida con el desarrollo del centro. Mi más sincero reconocimiento a las instituciones por su apoyo, como uno de los pilares en el devenir del centro.

Invito a las empresas a que se acerquen y conozcan el marco colaborativo establecido en el Plan de Entidades Colaboradoras


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

02 Informe de la Dirección General

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

Alejandro Bengoa Gorosabel Director General de IK4-TEKNIKER El pasado ejercicio ha sido el primer año del periodo estratégico 2017-2020; periodo que, en el contexto macroeconómico, va a estar marcado por la recuperación económica y una aún mayor apuesta de nuestros clientes por la innovación tecnológica. El plan estratégico IK4-TEKNIKER 2020 lo componen estos 5 retos estratégicos: más mercado, las mejores personas, mayor especialización, mejor gestión y más IK4 y más RVCTI. En definitiva, se trata de reforzar nuestra misión y contribuir, de una manera más decisiva si cabe, a la mejora de la competitividad de nuestras empresas clientes. Tenemos que reforzar estos 5 ejes convertidos en nuestros retos 2020 para servir aún mejor a nuestros clientes que, por haber apostado anteriormente por la innovación tecnológica, se encuentran en estos momentos en fase de claro crecimiento y reforzando su apuesta por la innovación. Tenemos que seguir estando a su altura aportándoles ese valor que nos demandan. La actividad ordinaria en este año 2017 se ha desarrollado de forma muy satisfactoria, produciéndose un incremento de los ingresos del 5,4 % con respecto al año anterior. Sin embargo, 2017 ha venido marcado en nuestro centro por la venta de nuestro Laboratorio de Análisis Industriales, también conocido como “Lubrication Management“, a la multinacional Bureau Veritas. Este laboratorio, líder indiscutible nacional en servicios de análisis de aceites lubricantes, asesoría en la gestión global de la lubricación, el diagnóstico de causas de fallo y la formación y training, veía limitado su crecimiento y su globalización de nuestra mano. Ahora, de la mano de Bureau Veritas, esperamos que experimente un crecimiento muy importante y su consolidación internacional. Tanto el personal como la actividad se mantienen en nuestras instalaciones y la relación con

Retos estratégicos: más mercado, las mejores personas, mayor especialización, mejor gestión y más IK4 y más RVCTI.

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

Bureau Veritas nos abre un increíble abanico de oportunidades de colaboración. Quiero agradecer a todo el personal del laboratorio su compromiso con el trabajo, razón fundamental de su éxito actual y clave de su éxito futuro. El lector puede contrastar nuestros números en el balance de situación a 31 de diciembre y la cuantía de los ingresos, donde se refleja el crecimiento de la actividad ordinaria, así como los ingresos extraordinarios derivados de la venta del laboratorio. La figura de la Entidad Colaboradora se ha consolidado aún más, reforzándose la relación estratégica del centro con todas ellas y con la incorporación en 2017 de Juaristi Boring & Milling Machines SLU a este club. Cerrar un ejercicio 2017 tal y como refleja esta memoria no hubiera sido posible sin la confianza de los clientes, el apoyo de las instituciones y de nuestras Empresas Colaboradoras, el compromiso de los miembros de nuestra Junta de Patronato y el esfuerzo y el compromiso de los investigadores y de la plantilla del centro en su conjunto. A todos quiero expresarles aquí mi más sentido agradecimiento.


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

03 Dirección de mercado

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

Luis Uriarte Ibarrola Director de Mercado y Subdirector de IK4-TEKNIKER En 2017 hemos definido y lanzado nuestro Plan Estratégico 2017-20 tremendamente condicionado por la segregación del Laboratorio de Aceites lubricantes de IK4-TEKNIKER. Esta salida ha supuesto la culminación de una experiencia exitosa, iniciada allá hace 35 años, y que ha permitido al Laboratorio de Aceites ser líder y referente en la utilización del análisis de aceites como herramienta base para desarrollar tecnologías de Smart Assets Management. Por otra parte, “recuperarnos” de esta segregación supone todo un reto en sí mismo. Así, el Plan Estratégico definido 2017-20 se centra en rentabilizar al máximo los recursos generados por esta venta, para que, gestionándolos como una inversión, nos permitan mantener en un primer momento y, posteriormente, aumentar el volumen y la rentabilidad de nuestra actividad tecnológica. El reto de este pasado 2017 ha sido por tanto compatibilizar la definición de este plan de inversión, con las actividades necesarias para una segregación ordenada y plácida, junto con el mantenimiento de la actividad ordinaria de IK4-TEKNIKER como centro tecnológico. Así, tomando como referencia los propios indicadores del cuadro de mando del programa Emaitek Plus, hemos pasado de solicitar 3,0 patentes (EPO o PCT) por cada 100 investigadores en 2016, a 3,4 patentes en 2017. Del mismo modo, nuestros ingresos por venta de licencias o derechos sobre patentes han sobrepasado los 900.000 € en 2017, muy próximos ya al objetivo marcado para el 2020 (400.000 € por cada 100 investigadores). Nuestro impacto en facturación de NEBTs (Nuevas Empresas de Base Tecnológica), y en la facturación de otras empre-

sas clientes, cumple ya con los objetivos marcados para el año 2020. Nuestra actividad a nivel internacional, principalmente en base a proyectos del programa marco europeo, cumple con creces las demandas del citado programa Emaitek. Así, en 2017, cerca del 25% de nuestra financiación proviene de esta fuente y hemos sido capaces de implicar a más de 25 empresas vascas en proyectos H2020. Estos y otras actuaciones nos han permitido incrementar nuestra cifra de actividad en I+D, que, ya en 2016, supuso un récord al llegar a casi 22 millones de €, hasta una cifra ligeramente superior a los 23,4 millones de € en 2017, lo que supone no sólo mantener sino incrementar nuestro ritmo de crecimiento del anterior periodo estratégico 2013-2016.


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

Estas y otras actuaciones nos han permitido incrementar nuestra cifra de actividad en I+D hasta una cifra ligeramente superior a los 23,4 millones de €.

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

Este progreso, de momento exitoso, sólo podrá ser sostenible en el tiempo si mantenemos una actitud crítica e inconformista, que nos motive a un proceso de mejora continua. Fruto de ello hemos definido durante 2017 las apuestas estratégicas 2017-2020, que fueron objeto de contraste respecto a su potencial de mercado y modelo de negocio con las 24 Entidades Colaboradoras de IK4-TEKNIKER: · Fabricación Avanzada, mediante la utilización del láser como herramienta principal en proceso de arranque, tratamiento, fabricación aditiva y desarrollo de componentes y sistemas de producción. · Automatización y Robótica, con especial énfasis en la robótica colaborativa en el entorno industrial, desarrollando soluciones específicas (por ejemplo: “bin picking”). · Escalado de Superficies, entendido como la industrialización completa de capas funcionales ya consolidadas a nivel de laboratorio. · Desarrollo de Dispositivos Sensores, desde el principio físico de medida hasta el producto industrial, y su integración en plataformas de gestión de datos. · Mantenimiento 4.0, a partir de integrar el conocimiento del comportamiento en uso de los componentes, equipos y sistemas; con hardware conectado a la máquina que hace de puente entre los sensores/señales de máquina y la plataforma en la nube para el almacenamiento y la explotación de datos, incluyendo analítica predictiva y prescriptiva.

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

Además de estas nuevas apuestas, seguimos empeñados en llegar más y mejor al mercado y, para ello, a nuestra actividad habitual de contacto y contraste con el mercado unimos un esfuerzo redoblado en los siguientes aspectos: · Estrategia de “e-commerce” e “inboud marketing”, específica para transferencia de capacidades de I+D. · Un acercamiento preferente a las PYMEs y micro-PYMEs, mediante políticas específicas y el apoyo en las agencias comarcales de desarrollo económico. · Reforzar y ampliar la figura del KAM (“Key Account Manager”), para aumentar el impacto en nuestras empresas cliente mediante la mejora de nuestra relación emocional. · Reforzar la actividad de nuestros responsables de Oferta Sectorial y de Soluciones Industriales. · Explotación de nuestros Activos Tecnológicos, es decir, de conocimiento en forma de solución madura para transferencia inmediata al mercado (TRLs 8-9) y una mejor gestión, más concretamente, explotación, de la propiedad intelectual de los mismos. En resumen, el 2017 ha sido un buen ejercicio, que nos permite una posición de partida excelente para incrementar el impacto y mejorar el nivel de servicio a nuestros clientes.


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 Dirección de tecnología

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

Ana Aranzabe García Directora de Tecnología de IK4-TEKNIKER El año 2017 coincidente con el primer año del periodo estratégico 2017-2020 está marcado por el arranque de nuestros retos estratégicos. Unos retos que nos refuercen en la excelencia, en desarrollar nuestra actividad bajo una cultura de rigor científico y con un conocimiento técnico fundamental que nos permita proporcionar un valor añadido a nuestra tecnología. Unos retos que nos permitan, además, orientar nuestra especialización al entorno industrial para favorecer su desarrollo con un objetivo claro: crecer en conocimiento, recursos y equipamiento en aquellas apuestas demandadas por nuestro entorno. Una especialización y un crecimiento asociados a un reto importante: la generación de activos como medio de transferencia a corto y medio plazo al sector industrial. La anualidad 2017, como es habitual en los últimos años, ha generado una gran actividad en el Área de Procesos y Medios de Fabricación. Alrededor de 106 proyectos que recogen actividades que van desde procesos de fabricación no convencionales, destacando el desarrollo de un sistema de micro taladrado láser de paneles de titanio de grandes dimensiones para el sector aeronáutico que consigue más de 500 orificios por segundo, hasta desarrollos mecatrónicos que requieren una gran precisión tanto en grandes dimensiones, por ejemplo la construcción del telescopio LSST, como de pequeñas dimensiones, siendo el caso, el desarrollo y construcción de diversos dispositivos para el sector médico.

La fabricación precisa va ligada a la capacidad de medir con precisión y, en este sentido, dentro del ámbito de la metrología, se ha desarrollado un sistema automático de autocalibración de máquina herramienta que permite, en sólo unos minutos y de manera autónoma, realizar una verificación de los errores de la máquina y, en caso de que se esté fuera de tolerancias, autocalibrar la máquina para que ésta pueda seguir mecanizando con la mayor precisión. A destacar el reconocimiento internacional de IK4-TEKNIKER en el campo de la metrología, habiendo sido seleccionado para la ejecución de dos proyectos dentro de la convocatoria EMPIR (European Metrology Programme for Innovation and Research). Dentro de la línea de simulación ligada a la Fabricación Avanzada, se ha trabajado en el desarrollo de una plataforma de modelización híbrida y actuación ágil que permita a empresas fabricantes de máquinas y, en especial, a sus usuarios, optimizar drásticamente (en tiempo y coste) sus procesos de diseño, ramp-up, ciclo de vida de producción y adaptación a nuevos requisitos, incrementando además sus ratios de calidad y fiabilidad. Nuestra apuesta estratégica en robótica y automatización industrial se ha visto reforzada durante este periodo. En el marco del proyecto EUROC (www.euroc-project.eu) en el que diferentes equipos de investigación europeos compiten entre sí en dar respuesta a diferentes retos tecnológicos, IK4-TEKNIKER ha llegado a la final (se resolverá en 2018) en los dos retos en los que participa: ‘Reconfigurable Interactive Manufacturing Cell’ y ‘Shop Floor Logistics and Manipulation’. Por otra parte se ha comenzado a trabajar en tres nuevos proyectos europeos en el campo de la robótica: (1) PICKPLACE, relacionado con temas de picking en logística, campo en el que IK4-TEKNIKER es referente internacional, (2) GREENPATROL, aprobado en la convocatoria


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

H2020-GALILEO y que tiene como objetivo el uso de la robótica dentro de los invernaderos para la minimización del uso de pesticidas, y (3) ESMERA, proyecto que tiene como objetivo la creación de centros de competencia en aplicaciones de robótica avanzada, todo ello en el marco de los denominados Digital Innovation Hubs Europeos. En el ámbito específico del control se ha trabajado en conceptos avanzados de control de movimiento para sistemas mecatrónicos inteligentes. Concretamente en el desarrollo de algoritmos de control de vibraciones y control repetitivo, con el objetivo de aumentar la productividad de la máquina herramienta, en el primer caso, y mejorar la precisión de las piezas fabricadas de manera repetitiva, en el segundo caso. Otra de las actividades iniciadas durante el año 2017 que continuará durante el próximo año ha sido el control de movimiento de los ejes principales del telescopio LSST (www.lsst.org), un telescopio de gran tamaño y alta precisión, concebido para tener las mejores prestaciones dinámicas a nivel mundial. Los accionamientos de estos ejes disponen de cojinetes hidrostáticos, motores lineales en disposición circular y cintas de encoder de múltiples cabezas, diseñados específicamente para el proyecto. En cuanto a la ingeniería de superficies, desde 2016, IK4-TEKNIKER ha aunado esfuerzos en la industrialización de procesos superficiales tanto desde el punto de vista del proceso como desde los medios. En 2017, y en relación con los procesos, IK4-TEKNIKER ha establecido una metodología de desarrollo de superficies orientada desde el inicio al diseño y a la escalabilidad del proceso. Dicha metodología está fuertemente apoyada en el empleo de equipos multidisciplinares con capacidades diversas, desde el análisis más básico del comportamiento del material en los diferentes procesos hasta la automatización de una línea de tratamiento superficial. Como ejemplo de dicha metodología, bajo el marco de un nuevo proyecto H2020 (INPOWER)

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

que da continuidad a nuestra línea de desarrollo de recubrimientos selectivos para receptores termo solares, se ha iniciado el desarrollo de los receptores de dos plantas piloto que trabajan a alta temperatura. En lo que respecta a equipamiento de procesos de superficies, en 2017 se ha definido y diseñado un equipo singular para la deposición de capas finas basadas en tecnología solgel mediante aplicación por cortina que permitirá en un futuro su integración en la línea de producción roll-to-roll para poder acercar a la industria la microfabricación eficiente, en continuo y de bajo coste, de películas nanoestructuradas de gran tamaño. Dentro de las nuevas apuestas relacionadas con la ingeniería de superficies nos encontramos en el momento de abordar la conexión entre los bits y la superficie. Bajo este objetivo general y bajo el marco del proyecto industrial AVANSURF, que recoge el desarrollo de recubrimientos multifuncionales para el sector offshore de altas prestaciones, iniciamos el diseño y desarrollo de micro-dispositivos sensores que van a permitir monitorizar el estado de estos recubrimientos durante su vida en uso. Durante el año 2017, se ha trabajado, entre otros, en la mejora del proceso de desarrollo de productos electrónicos. Como resultado de la experiencia acumulada en los últimos años en proyectos de desarrollo de este tipo de productos, se constató la oportunidad de optimizar dicho proceso tanto en plazos como en recursos necesarios desde una perspectiva del cliente. El nuevo proceso comprende una descripción de las fases de maduración de un producto en el marco de un roadmap global. También se describen los procesos generales de diseño, desarrollo, integración y validación, tanto en lo relacionado con el cliente como de carácter interno. Durante este año se ha presentado como resultado de una tesis doctoral una metodología de


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

Nuestros indicadores de especialización nos mantienen alineados con las prioridades marcadas por el Gobierno Vasco.

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

desarrollo de productos sensores para los sectores industrial, médico y de alimentación, que afianza nuestra apuesta por la oferta de servicios de diseño, desarrollo y homologación de sistemas sensores con requisitos críticos en cuanto a confiabilidad, estandarización, compactación y precio de las soluciones. La aplicación de esta metodología nos permite reducir los costes y tiempos de desarrollo de este tipo de productos, acercando la oferta del centro a las demandas reales del mercado. Ejemplos de estas realizaciones incluyen productos sensores de calidad de lubricante mediante tecnologías NIR para la industria, sensores para aumentar los niveles de seguridad alimentaria en el sector de frutos secos, o sensores para el mantenimiento y calibración de campos solares. Aunque el nuevo proceso tiene como objetivo profundizar en los aspectos específicos del producto electrónico, todo ello se enmarca en coherencia con nuestro esquema general de desarrollo de producto industrial. Desde el punto de vista de desarrollo tecnológico, en el campo del Industrial IoT (IIoT) se ha trabajado en la interoperabilidad y fiabilidad de protocolos de comunicaciones inalámbricos y su despliegue en redes de monitorización en aplicaciones y entornos industriales. Incluye también las soluciones de conexión de estas redes a sistemas superiores (Cloud o CPS), además de la aplicación de técnicas para dotar de seguridad tanto a las conexiones dentro de la red IIoT como a su enlace a la Cloud. Este conjunto de tecnologías se desarrolla, entre otros, en el campo de la alimentación, cubriendo las fases de producción y de transformación (proyecto Internet of Food 2020). Siendo el bajo consumo (low power) otro de los pilares de los

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

sistemas IIoT, la especialización en este caso también comprende la actividad de diseño de sistemas electrónicos y comunicaciones inalámbricas low power así como las soluciones de Energy Harvesting. En el campo del mantenimiento industrial, la actividad se ha centrado sobre todo en el desarrollo de soluciones relacionadas con el conocimiento del comportamiento en uso de los componentes y sistemas mecánicos, y su mantenimiento predictivo en el contexto de proyectos relevantes como es el proyecto ECSEL MANTIS. En relación a la especialización en analítica de datos aplicada al mantenimiento predictivo, se trabaja en nuevos paradigmas relacionados con el modelizado híbrido de datos de operación, experimentales y de simulación, para mejorar los modelos de predicción del comportamiento en uso de los componentes y sistemas. La analítica predictiva y prescriptiva se desarrolla también en el campo de la optimización de las consignas de climatización de edificios y, en general, en la gestión de la demanda energética a nivel de edificios y distritos integrando, entre otros, las energías renovables y los sistemas de almacenamiento. Antes de finalizar, señalar que nuestros indicadores de especialización nos mantienen alineados con las prioridades marcadas por el Gobierno Vasco en la Fabricación Avanzada (73 %), la Energía (19 %) y las Biociencias (5 %), y los indicadores de excelencia responden a lo que se puede esperar de un centro como IK4-TEKNIKER, con 42 publicaciones indexadas, con un número significativo, 21, en el primer cuartil y con 8 nuevos investigadores doctorados durante el año.


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

05.1. BUREAU VERITAS 05.2. PLADOMIN 05.3. TSK

05

05.4. ULMA HANDLING SYSTEMS

La voz de nuestros clientes y colaboradores 05.1 05.2 05.3 05.4

BUREAU VERITAS PLADOMIN TSK ULMA HANDLING SYSTEMS

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

05.1. BUREAU VERITAS 05.2. PLADOMIN 05.3. TSK

05.1. LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

BUREAU VERITAS es una empresa de dimensiones globales centrada en dar servicios de ensayo, inspección y certificación, y cuenta con alrededor de 70.000 empleados distribuidos en sedes ubicadas en todos los continentes.

05.4. ULMA HANDLING SYSTEMS

BUREAU VERITAS Una de las unidades de negocio de BUREAU VERITAS se dedica a dar servicio a nuestros clientes mediante la caracterización de aceites y lubricantes. Esta actividad tiene sentido por una serie de razones comerciales obvias, incluyendo el apoyo a los programas de mantenimiento destinados a equipamiento rotativo que hace un uso masivo de lubricantes.

A día hoy puedo decir con satisfacción que IK4-TEKNIKER y BUREAU VERITAS se constituyen como socios de alta confianza en la iniciativa Lubrication Management, SL, y miran al futuro con optimismo, siempre con el propósito de satisfacer mejor las necesidades de los clientes en España y en toda Europa.

BUREAU VERITAS contaba para dar este servicio con 14 laboratorios, distribuidos globalmente. Sin embargo, hasta 2017 carecíamos de esta cobertura en Europa, por otra parte, uno de los principales mercados. De otro lado, IK4-TEKNIKER llevaba gestionando y liderando el análisis industrial de aceites en España, muy particularmente en el sector de las energías renovables, durante décadas. Tras el inicio de nuestras conversaciones con IK4-TEKNIKER, fue patente que la colaboración entre ambos posibilitaría a BUREAU VERITAS completar su red global de laboratorios a la vez que proporcionaría al laboratorio de IK4-TEKNIKER una perspectiva de gran crecimiento. Además, BUREAU VERITAS valoró la excelente posición de liderazgo de IK4-TEKNIKER en el contexto europeo, así como la gran fidelidad que mostraban muchos de sus clientes, lo que indudablemente reflejaba el gran servicio ofrecido. Así que ambas organizaciones decidieron crear la entidad Lubrication Management, SL, en la que BUREAU VERITAS ostenta la participación mayoritaria. Durante el proceso de puesta en marcha de este “spinoff”, el equipo gestor de IK4-TEKNIKER ha sido constructivo e innovador a la hora de ofrecer una solución a la integración de sus trabajadores en la nueva empresa, así como para garantizar la fidelidad de los clientes y el apoyo indefinido en el tiempo de IK4-TEKNIKER a la nueva entidad mediante la investigación y el desarrollo en los ámbitos que nos afectan.

Matthew Hopkinson Senior Vice President, BUREAU VERITAS


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

05.1. BUREAU VERITAS 05.2. PLADOMIN 05.3. TSK

05.2. LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

PLADOMIN es una empresa de gran tradición y reconocido espíritu innovador en el sector de la inyección de piezas de plástico, con aplicación tanto en el sector industrial como en el de consumo (especialmente para los sectores de telecomunicaciones, electrodomésticos y automoción).

05.4. ULMA HANDLING SYSTEMS

PLADOMIN Nuestra experiencia de colaboración con IK4-TEKNIKER comenzó cuando buscábamos alguien capaz de aplicar metales sobre piezas de plástico con propósito estético, a la vez que se mejoraba la resistencia a la abrasión y la corrosión y se evitaba la deformación de las piezas. Así, iniciamos una primera fase de investigación en la que no se descartó ninguna alternativa. Destaco aquí que fue en aquella etapa cuando establecimos las “reglas de juego” de nuestra colaboración; garantizándonos, tanto el centro tecnológico como la empresa, los derechos de propiedad que nos correspondían.

Después, resultaba fundamental que los desarrollos se hicieran con un horizonte de industrialización en el medio plazo. Y así se hizo porque, de lo contrario, el proyecto puede acabar en una aplicación formalmente exitosa pero que no tiene interés comercial o que, simplemente, no se puede llevar al entorno productivo. Por eso nuestro trabajo conjunto se ha coronado con éxito, porque ambas organizaciones han trabajado en equipo, como si fueran una sola empresa, aplicando cada una sus inputs, métodos de trabajo y su capacidad para resolver problemas, confiando plenamente en la contraparte, de cara a la consecución de los objetivos planteados. Nuestros clientes están realmente impresionados con los resultados obtenidos; y pienso que estamos a un altísimo nivel de colaboración centro tecnológico – usuario final; de modo que hemos superado la capacidad de empresas punteras en tecnología, las empresas fabricantes OEM, que, por mucho que inviertan en I+D+i, difícilmente pueden desconectarse del día a día para llevar a cabo un trabajo de investigación desde la base. Por otro lado, los centros tecnológicos y universidades, sin la contribución del conocimiento empresarial, no tienen la presión del cliente, ni de la serie, ni la experiencia en la reducción continua de costes que exige la industria. Así que esta experiencia supera los resultados de empresas y centros tecnológicos aislados y demuestra que es posible trabajar en equipo dos organizaciones tan diferentes, dando respuesta satisfactoria a grandes exigencias.

Alfonso Sebrango Director de PLADOMIN


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

05.1. BUREAU VERITAS 05.2. PLADOMIN 05.3. TSK

05.3. LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

TSK es una de las empresas líderes en el mercado del EPC termosolar, sobre todo en aspectos como el diseño optimizado de planta y en soluciones innovadores basadas en I+D. Para sus objetivos de investigación en este campo se ha rodeado de los institutos de investigación, centros tecnológicos, laboratorios, universidades, etc., de referencia en el mercado europeo.

05.4. ULMA HANDLING SYSTEMS

TSK Entre las empresas colaboradoras destaca IK4-TEKNIKER por su amplio port-folio de laboratorios y servicios, cumplimiento de plazos y asesoramiento en proyectos europeos. Como trabajos que han realizado para nosotros en 2017 se puede destacar, dentro del proyecto TERRA, el diseño y construcción de una máquina de ensayos para simular la limpieza de espejos en centrales termosolares, los ensayos realizados para comprobar el envejecimiento de los espejos por efecto de la limpieza, la arena y el viento, y los ensayos sobre la degradación de sales y la medida de su presión de vapor. Actualmente destaca el trabajo que desarrollan con nosotros en el proyecto H2020, CAPTURE, que pretende desarrollar un prototipo de planta termosolar de torre con aire con fluido caloportador, receptor volumétrico abierto y campo solar de heliostatos de reducido tamaño. A lo largo de 2018 comenzará la colaboración en el proyecto H2020, SOLWATT, dedicado a la optimización del uso y recuperación de agua en centrales termosolares, donde aplicarán su sistema de limpieza de espejos por ultrasonidos, su sistema automático de medida de suciedad en espejos y su recubrimiento de espejos repelente de la suciedad. En estos momentos ya estamos planificando con ellos futuros proyectos de I+D para años venideros. Los resultados obtenidos hasta el momento en todos los proyectos son fiel reflejo de la profesionalidad, organización y vocación de servicio al cliente de IK4-TEKNIKER. Las colaboraciones con centros tecnológicos como IK4-TEKNIKER han sido claves para permitir a TSK situarse en su posición actual dentro del mercado termosolar.

Rogelio Peón Director de Tecnología en TSK


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

05.1. BUREAU VERITAS 05.2. PLADOMIN 05.3. TSK

05.4. LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

ULMA HANDLING SYSTEMS desarrolla su actividad como Ingeniería Integral en “Material Handling Systems” a través de una extensa gama de soluciones intralogísticas. Los servicios de la empresa de ingeniería abarcan desde el diseño y la planificación de la solución logística hasta el servicio post venta y reingeniería, la cual es desarrollada conjuntamente con el cliente. Para ello, ULMA HANDLING SYSTEMS cuenta con un equipo humano de más de 400 profesionales, una experiencia y know-how acumulados y la colaboración del líder mundial del sector: DAIFUKU.

05.4. ULMA HANDLING SYSTEMS

ULMA HANDLING SYSTEMS ULMA HANDLING SYSTEMS lleva varios años colaborando con IK4-TEKNIKER en la generación de nuevos productos para el sector de la intralogística. Fruto de esta colaboración, IK4-TEKNIKER ha participado junto con nuestros ingenieros de producto en la generación de nuevas soluciones que actualmente son claves dentro del portafolio de productos de ULMA HANDLING SYSTEMS. A partir de la firma del acuerdo de colaboración entre las dos entidades en el año 2016, la relación y el trabajo en equipo entre las personas de ambas organizaciones ha ido a más. Cabe destacar el trabajo realizado durante este último año en el ámbito de la robótica colaborativa, habiendo sido galardonados en Europa por la solución presentada dentro del programa EUROC. Fruto de esta colaboración entre ambas entidades y dentro del programa de transferencia de talento que se puso en marcha en el año 2017, hemos podido incorporar al primer profesional formado por el equipo de IK4-TEKNIKER dentro de nuestra organización. La valoración del resultado obtenido gracias a este programa ha sido muy positiva por lo que desde ULMA HANDLING SYSTEMS seguimos apostando por este modelo de transferencia. Por último, destacar el entorno de colaboración que se ha generado entre los equipos de ambas organizaciones generando un ambiente de innovación abierta que seguro seguirá dando origen a nuevos proyectos.

Mikel Altuna Alkorta Director de Innovación de ULMA HANDLING SYSTEMS


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

06 Ingresos y balance contable

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

Koldo Zubizarreta Abaunz Director Económico-Financiero y de Servicios Generales

EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS TOTALES DE IK4-TEKNIKER EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS (K€)

BALANCE DE SITUACIÓN A 31-12-2017 (K€)

ACTIVO

37.148

PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE

8.851

PASIVO CORRIENTE

TOTAL

64.191

2014 21.580

2015 23.412

2016 24.063

54.539

INGRESOS POR ACTIVIDAD 2017

25.381K€

PATRIMONIO NETO

ACTIVO CORRIENTE

2017 25.381

PASIVO NO CORRIENTE

64.191

27.043

2013 20.471

801

TOTAL

Ingresos I+D+i Origen

Porcentaje sobre el total

Actividad privada Gobierno Vasco Unión Europea Otros

51,45 % 24,37 % 21,73 % 2,45 %


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

07.1. Entidades colaboradoras en la fecha de edición de este informe 07.2. Junta de Patronato en la fecha de edición de este informe

07 Entidades colaboradoras y Junta de Patronato 07.1. ENTIDADES COLABORADORAS EN LA FECHA DE EDICIÓN DE ESTE INFORME 07.2. JUNTA DE PATRONATO EN LA FECHA DE EDICIÓN DE ESTE INFORME


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

07.1. Entidades colaboradoras en la fecha de edición de este informe 07.2. Junta de Patronato en la fecha de edición de este informe

07.1. ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

Entidades colaboradoras en la fecha de edición de este informe


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

07.1. Entidades colaboradoras en la fecha de edición de este informe 07.2. Junta de Patronato en la fecha de edición de este informe

07.2. ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

Junta de Patronato en la fecha de edición de este informe Presidente Jesús María Iriondo Arrizabalaga. Maser Microelectrónica, S.L. Vicepresidente José Ignacio Torrecilla Zubizarreta. Goratu Máquinas Herramienta, S.A. Secretario José Luis Novoa Lage. Armeria Eskola Vocales de empresas (elegidos entre las entidades colaboradoras) Francisco Javier Fernández de Retana Irisarri. Aernnova Aerospace, S.A.U. José Pérez Berdud. Fagor Automation, S.Coop. Álvaro Martínez de Lagos Salvador. Goizper, S.Coop. Joseba Ruiz de Alegría Martínez de Morentín. Ibermática, S.A. Jaione Lamy Insausti. Kutxabank Miguel Lazpiur Lamariano. Lazpiur, S.A. Aitor Atutxa Arribalzaga. Maier Technology Centre, S.Coop. Gustavo Lascurain Aguirresarobe. Pasaban, S.A. José Antonio Malumbres García. Siemens Gamesa Innovation & Technology, S.L. Íñigo Segura Díaz de Espada. Zigor, S.A.

Vocales institucionales Iosu Madariaga Garamendi. Dpto. de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco Adolfo Morais Ezquerro. Dpto. de Educación del Gobierno Vasco Antton Tomasena Rodríguez Diputación Foral de Gipuzkoa Miguel de los Toyos Nazabal. Ayuntamiento de Eibar Juan Ángel Balbás Egea. Debegesa. José Luis Martín González. UPV/EHU Natividad García Rodríguez. Asociación de Antiguos Alumnos de Armeria Eskola


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

08.1. Mensaje del presidente 08.2. Mensaje del Director General

08

08.3. Datos 2017

IK4 Research Alliance 08.1. MENSAJE DEL PRESIDENTE 08.2. MENSAJE DEL DIRECTOR GENERAL 08.3. DATOS 2017


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

08.1. Mensaje del presidente 08.2. Mensaje del Director General

08.1. IK4 RESEARCH ALLIANCE

08.3. Datos 2017

Antxon López Usoz Presidente de IK4 Tras un 2017 lleno de desafíos, la Alianza Tecnológica IK4 continúa firmemente comprometida con la transferencia del conocimiento científico y tecnológico al tejido empresarial contribuyendo así a elevar su competitividad.

circunstancias han impulsado la apertura de un proceso de reflexión interna con el que fortalecer nuestro ADN colaborativo e innovador ante esta nueva realidad, profundizando en un modelo que nos permita la máxima proximidad con las empresas, una mayor especialización de los centros, y la suma de sinergias para conformar una oferta tecnológica diferenciada.

La mejora paulatina de los indicadores económicos está posibilitando la aceleración de los planes de I+D, tanto de las empresas, como de las administraciones públicas, un escenario que permite afrontar el futuro con optimismo.

Otro de los desafíos a los que IK4 tendrá que hacer frente en los próximos años es la dificultad en la captación, retención y formación del talento. El uso creciente de las tecnologías digitales en los entornos de fabricación tiene como consecuencia la demanda de nuevos perfiles profesionales con capacidad para el análisis de los datos procedentes de las máquinas y los procesos de fabricación para aportar nuevas propuestas de valor que incrementen la productividad, la calidad y optimicen el consumo energético.

El objetivo prioritario de IK4 sigue siendo el acompañamiento a las empresas con una oferta tecnológica sólida, competitiva y eficaz. El 57,73% de nuestros ingresos consolidados, que el año pasado superaron los 101 millones de euros, proceden del sector privado. En 2017 IK4 tuvo que hacer frente, por un lado, a la salida de la Alianza de dos de nuestros centros tecnológicos, y, por otro, a la noticia de la creación de un nuevo Consorcio Tecnológico Vasco. Ambas

En este contexto de cambio y transformación que atravesamos, IK4 va a continuar promoviendo actividades que faciliten la cualificación de perfiles científicos y tecnológicos que sean el vehículo de transferencia al mercado del conocimiento generado en los centros.

El objetivo prioritario de IK4 sigue siendo el acompañamiento a las empresas.


ÍNDICE

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

08.1. Mensaje del presidente 08.2. Mensaje del Director General

08.2. IK4 RESEARCH ALLIANCE

08.3. Datos 2017

José Miguel Erdozain Director General de IK4 Las empresas vascas están cada vez más comprometidas con la activación de planes de innovación y desarrollo tecnológico como vía para apuntalar su competitividad en un entorno fuertemente globalizado y, en este contexto, la Alianza Tecnológica IK4 sigue siendo un aliado clave para el sector privado. Hacemos frente a los desafíos que el futuro nos plantea desde un nuevo modelo configurado en siete centros tecnológicos y continuaremos trabajando en el desarrollo de proyectos que nos permitan apostar por la complementariedad y la suma de sinergias. El pasado ejercicio se cerró con unos ingresos de 101,5 millones de euros de los que casi el 57,73% (58,59 millones) tuvieron su origen en actividades de transferencia a la empresa, especialmente en Euskadi, de donde procede el 84% del total. El número de patentes solicitadas se sitúa en 33 y la plantilla supera las 1.100 personas, un tercio de las cuales ha superado el doctorado. Además, el pasado año se crearon dos nuevas spin offs y la cifra total de nuevas empresas creadas en el entorno de la Alianza IK4 asciende a 88. En el ámbito europeo, a pesar de tratarse de un escenario complejo y altamente competitivo, el desempeño de los siete centros que conforman nuestra alianza da muestras de solidez.

Los centros tecnológicos de IK4 están realizando un importante esfuerzo por dotarse de equipamientos punteros y reforzar la contratación de talento altamente cualificado como mecanismos indispensables para continuar en la vanguardia de la investigación. Las principales áreas de trabajo de este pasado ejercicio fueron los proyectos dirigidos a la investigación en materiales y procesos, las tecnologías de la comunicación y la información y la mecatrónica. La energía, el medioambiente y las nanotecnologías también se sitúan entre los campos en los que se han desarrollado importantes iniciativas de desarrollo tecnológico. En definitiva, la evolución de nuestros resultados económicos, en comparación con los ejercicios precedentes, es positiva y las perspectivas para el presente curso 2018 confirman la tendencia alcista. Nuestros datos de desempeño nos permiten mirar hacia adelante con confianza y los cambios que se producirán en un futuro próximo nos permitirán avanzar hacia una nueva etapa de refuerzo de nuestra apuesta por un servicio cercano y de excelencia en la I+D+i aplicada a la empresa.

Hacemos frente a los desafíos que el futuro nos plantea desde un nuevo modelo configurado en siete centros tecnológicos.


ÍNDICE

02 INFORME DE LA DIRECCIÓN GENERAL

01 MENSAJE DE LA PRESIDENCIA

03 DIRECCIÓN DE MERCADO

04 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA

05 LA VOZ DE NUESTROS CLIENTES Y COLABORADORES

06 INGRESOS Y BALANCE CONTABLE

07 ENTIDADES COLABORADORAS Y JUNTA DE PATRONATO

08 IK4 RESEARCH ALLIANCE

08.1. Mensaje del presidente 08.2. Mensaje del Director General

08.3. IK4 RESEARCH ALLIANCE

Datos 2017 4 Ámbitos estratégicos

Energía

AZTERLAN CEIT GAIKER

Ingresos

103,4M€

IDEKO IKERLAN LORTEK TEKNIKER

58,49% 22,28% 14,06% 4,45% 0,72%

08.3. Datos 2017

EMPRESAS GOBIERNO VASCO UE AGE DIPUTACIONES FORALES

Transporte y Movilidad

Salúd

1.158 26,6 % 7 12 64 33 8

Fabricación avanzada

PROFESIONALES (308) DOCTORES CENTROS TECNOLÓGICOS SEDES EMPRESAS Y ENTIDADES EN ÓRGANOS DE GOBIERNO PATENTES SOLICITADAS PATENTES CONCEDIDAS


PARKE TEKNOLOGIKOA c/ Iñaki Goenaga, 5 20600 Eibar, Gipuzkoa Tel. +34 943 206 744 +34 943 256 900 www.tekniker.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.