geografia lse

Page 1

América es el segundo continente más grande de la Tierra Está situado entre los Océanos Glacial Ártico, el Atlántico y el Pacífico.


América del Norte El relieve es muy variado debido su forma alargada. En el litoral del Océano Pacífico, hay Cordilleras jóvenes como las Montañas Rocosas y la Cordillera de los Andes, donde está el monte Aconcagua, el más alto de América.


AmĂŠrica del Sur En las zonas del centro hay amplias llanuras como la cuenca del Amazonas en Brasil. En el litoral del ocĂŠano AtlĂĄntico hay montes viejos como los montes Apalaches.


Ríos y lagos en América del Norte En América están los ríos más largos y caudalosos (llevan mucha agua) del mundo. Casi todos desembocan en el océano Atlántico. Los más importantes son el Missisipí, el Orinoco, el Amazonas, etc. Los lagos más importantes están en América del norte, todos están unidos por las cataratas del Niágara.


Ríos y lagos de América del Sur En América están los ríos más largos y caudalosos (llevan mucha agua) del mundo. Casi todos desembocan en el océano Atlántico. Los más importantes son el Missisipí, el Orinoco, el Amazonas, etc.


Asia Asia es el continente más extenso de la Tierra. Se sitúa entre los océanos Glacial Ártico, el Índico y el Pacífico. De Europa lo separan los montes Urales.


Ríos y lagos de Asia En Asia hay distintas formas de relieve. El centro del continente es la zona más montañosa. Hay altas mesetas como la del Irán o la del Tibet y cordilleras como la del Himalaya. Ahí estáel pico más alto de la Tierra, el monte Everest con 8.850 m. de altitud. Los ríos asiáticos son en general largos y caudalosos. Algunos permanecen helados durante los meses de invierno. Ríos asiáticos son: Obi, Ganges, Indo, Tigris, Eufrates, etc.


Europa Está situada entre el océano Atlántico, el océano Glacial Ártico, África y Asia. España está al sur de Europa. El relieve de Europa es variado.


Ríos y lagos de Europa En el centro del continente está la Gran Llanura Europea. En el norte y centro de Europa hay montañas antiguas como los Montes Escandinavos (Noruega) y el Macizo Central (Francia). Y en el sur hay cordilleras jóvenes como los Alpes y los Pirineos. En Europa hay muchos ríos, los más importantes son el Danubio y el Ural por su longitud y por su caudal ( cantidad de agua). Los demás son cortos y no muy caudalosos: Rin, Sena, Ebro, Tajo, etc. En países de Europa como Finlandia y Rusia hay muchos lagos.


África

Es el tercer continente más grande de la Tierra. Está al sur de España. Está situada entre el mar Mediterráneo, el océano Atlántico y el océano Índico. En su relieve podemos encontrar distintas formas: mesetas, cordilleras, llanuras, cuencas, etc.


Ríos y lagos de África En África los ríos son largos y caudalosos (llevan mucha agua). Ríos importantes de África son el Nilo, el Congo, el Níger, etc. También hay grandes lagos como el lago Victoria y el Tanganika.


Oceanía Está en el océano Pacífico. Se compone de Australia y por más de 3.000 islas. Las islas más grandes son Australia y Nueva Zelanda.


Ríos y lagos de Oceanía En Australia no hay grades ríos. Las cuencas que desembocan en el mar tienen ríos muy cortos. El centro de Australia es una enorme cuenca endorreica cuyo punto más bajo es el lago Eyre, pero todo el territorio está plagado de lagos salados: lago Mackay, lago Amadeus, lago Gairdner, lago Carnegie y lago Disappointment. Los ríos más largos son los que atraviesan los desiertos del centro. Los principales ríos son: Murray , Darling y Murrumbidgge .


España: Península Ibérica

España es un estado formado por una península, las islas Baleares, las islas Canarias y las ciudades de Ceuta y Melilla. Está al sur de Europa. Rodeado por el mar Cantábrico, el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. En España podemos encontrar un relieve muy variado. En el norte la cordillera Cantábrica y los Pirineos. En el centro, el Sistema central y el Sistema Ibérico. Y al sur, Sierra Morena y la Cordillera Bética.


Ríos y lagos de España

España tiene muchos kilómetros de costas (6.000km) las que baña el mar Mediterráneo son bajas y arenosas, las del Cantábrico tienen muchas rocas y acantilados, las de Galicia son sinuosas (no son rectas) y recortadas, las de Andalucía que las baña el océano Atlántico son rectilíneas (no tienen curvas). En España los ríos llevan poco agua, sobre todo los que pasan por la España seca. Los de la vertiente Atlántica son muy caudalosos y muy largos, Miño, Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Los de la vertiente Mediterránea: en verano el caudal disminuye porque llueve poco, el más importante es el Ebro , también están el Júcar y el Segura. Los ríos de la vertiente Cantábrica: son cortos porque las montañas donde nacen están muy cerca del mar.


Antártida Es el cuarto continente en extensión de la tierra. Está rodeada por los océanos Índico, Glacial Antártico, Atlántico y Pacífico. Muy cerca del centro de la Antártida se encuentra el polo sur geográfico. La Antártida está cubierta siempre de una capa de hielo.


Los Océanos

Juntando todos los mares, océanos, lagos, ríos y aguas subterráneas, en total hay un 71%, es decir, más de la mitad del planeta está cubierto de agua. Los océanos son grandes extensiones de agua salada. Hay 5 océanos: El Pacífico, el Atlántico, el Índico, el Glacial Ártico y el Glacial Antártico.


Principales formas de relieve La superficie de la Tierra no es igual por todas partes. El relieve es el conjunto de las distintas formas del terreno. Podemos encontrar 3 tipos de relieve: La llanura: es una gran extensi贸n de terreno horizontal, plano, sin elevaciones. La meseta: es un terreno llano, pero m谩s elevado que la llanura. La monta帽a: es una gran elevaci贸n del terreno.


. .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.