Revista tehura n9

Page 175

Nº 9

Revista Tehura

Directorio de talleres Manitas: viaje creativo por el espacio (taller) Adolfo Damián López Vila y María Luz Rodríguez Domínguez Descripción: En esta actividad los asistentes son partícipes de un viaje no visual por el espacio de lo corpóreo. Por medio del solo uso de sus manos, se verán sumergidos en una nueva visión del espacio y sus formas. Siguiendo la lectura de un cuento original de los autores del taller, basado en las doctrinas cosmogónicas de los filósofos presocráticos, los participantes irán moldeando la figura del mundo. Seguido de un diálogo acerca de las ideas del relato, la sensibilidad de la alteridad y la conceptualización del espacio corpóreo. Meditación y Filosofía. Pensando el silencio y silenciando el pensamiento (taller) Eva Puig Descripción: Diálogo sobre la experiencia de 45 minutos de meditación Anapana (escuela Vipasana). ¿Se puede silenciar la mente? ¿Qué es la mente? ¿Qué es el silencio? Paneles de pensamiento comunitario para la resolución de conflictos (taller) Luis Prieto Descripción: Presentación de una herramienta metodológica, en la línea de filosofía para niños, que nos puede ayudar a conocer el pensamiento del grupo sobre una temática determinada de todos los miembros de la comunidad, en las que se deba producir un proceso de “cambio” o mudanza. La herramienta se presenta como instrumento que posibilita la cooperación y la armonización de sensibilidades y análisis de cada uno de los miembros de esa comunidad. El educador o, en su caso, la persona que coordina el proceso de cambio, podrá tener en el proceso una visión general de todas las tendencias y las posibles consecuencias de esa armonización que posibilita el cambio. Conócete a ti mismo (taller) Soledad Hernández Descripción: Taller de diálogo filosófico grupal construido con el ánimo de ayudar a conocernos a nosotros mismos cada vez un poco más. Pensar en movimiento: analogías desde el cuerpo (taller) Azucena Crespo Descripción Abordaremos la construcción de analogías a partir del movimiento expresivo de nuestro cuerpo. El cuerpo como recreación, como ocasión de disfrute para zambullirnos en una pluralidad de significados y surcar la creatividad colectiva, que va y viene de la historia narrable a la coreografía. Filosofía, ni más ni menos (taller) Ana Isabel García Vázquez Descripción: Filosofaremos a través de propuestas en las que se trabajará el diálogo filosófico, la argumentación y la toma de conciencia de los propios procesos y limitantes de nuestro pensamiento.

www.tehura.es

175


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista tehura n9 by Tehura Revista - Issuu