GUIA DE INDUCCION DEL CONTENIDO TEMATICO DE LA CARRERA

Page 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES

Fecha: FEBRERO 2010 Página 1 de 10

GUIA DE INDUCCION PFDE - 01

PROGRAMA DE FORMACION: MANTENIMIENTO ELECTRONICO E INSTRUMENTAL INDUSTRIAL 1. Competencias a desarrollar: Dentro de las competencias a desarrollar en la formación de este programa encontramos: •

Establecer las actividades operativas en el área de mantenimiento electrónico e instrumental industrial de acuerdo con el plan de mantenimiento

Inspecciona de los bienes, los sistemas electrónicos y de instrumental industrial comprobando su estado actual con la relación a sus especificaciones técnicas Predecir las fallas de los sistemas electrónicos e instrumental industrial, verificando continuamente el estado del bien frente a los parámetros establecidos Corregir de un bien los sistemas electrónicos e industrial instrumental de acuerdo con sus especificaciones técnicas Mejorar un bien o proceso mediante la alteración de un parámetro electrónico e instrumental para perfeccionar sus características iniciales

• • •

2. Estrategias Metodológicas: Dentro de las estrategias metodológicas a desarrollar en la formación de este programa se puede decir: Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales ;que estén soportados en la utilización de tecnologías de información y comunicación . También debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento:


Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES

Fecha: FEBRERO 2010 Página 2 de 10

GUIA DE INDUCCION PFDE - 01 •

El instructor-tutor

El entorno

Las TIC

El trabajo colaborativo

Formulación de actividades: Actividad 1: Identifique y escriba cuantos resultados tiene cada competencia. 1era Competencia Establecer las actividades operativas en el área de mantenimiento electrónico de acuerdo con el plan de mantenimiento. Resultados: • Analizar información técnica de la maquinaria electrónica y del instrumental industrial de acuerdo con el plan de mantenimiento. • Analizar fallas y verificar funciones de la maquinaria electrónica y del instrumental industrial de acuerdo a las políticas de la empresa. • Establecer requerimientos físicos y humanos de acuerdo con las actividades de mantenimiento electrónico. • Establecer riesgos en las actividades de mantenimiento electrónico de acuerdo con las normas ambientales y de seguridad industrial. 2da Competencia •

Inspeccionar de los bienes, los sistemas electrónicos y de instrumental industrial comprobando su estado actual con la relación a sus especificaciones técnicas.

Resultados: • Obtener información sobre las fallas presentes en la maquinaria y equipo industrial cumpliendo la normatividad de la empresa. • Inspeccionar circuitos electrónicos programables de acuerdo con las especificaciones técnicas del fabricante. • Inspeccionar circuitos hidráulicos y neumáticos de acuerdo con las especificaciones técnicas del fabricante.


Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES

Fecha: FEBRERO 2010 Página 3 de 10

GUIA DE INDUCCION PFDE - 01 • • •

Inspeccionar el historial de la maquinaria puntualizando fallas críticas o consecutivas de acuerdo con los reportes de daño. Detectar fuentes térmicas o vibraciones que produzcan fallas en la maquinaria evitando paradas de maquina. Establecer estado de la maquinaria y del proceso de acuerdo con las lecturas realizadas con los instrumentos de medición y control y la observación del proceso de producción.

3ra Competencia Predecir las fallas de los sistemas electrónicos e instrumental industrial, verificando continuamente el estado del bien frente a los parámetros establecidos Resultados: • • • •

Ejecutar procesos de monitoreo en equipos o maquinas criticas verificando sus estado actual y parámetros de funcionamiento. Prevenir fallas y parada de maquina de acuerdo con los estándares de operación de los equipos. Analizar el desempeño de componentes electrónicos en las maquinas criticas utilizando herramientas estadísticas. Evaluar rendimiento de las variables de operación de la maquinaria y equipo contra parámetros nominales y condiciones de operación.

4ta Competencia Corregir de un bien los sistemas electrónicos e industrial instrumental de acuerdo con sus especificaciones técnicas

Resultados: • •

Detectar la falla en la circuiteria electrónica y elaborar procedimientos para la fabricación, reconstrucción o reemplazo de circuitos o sistemas electrónicos industriales que permitan el aislamiento justo a tiempo. Detectar fallas de programación y elaborar procedimientos para la fabricación, reconstrucción o reemplazo de programas o sistemas de procesamiento de datos industriales que permitan el aislamiento justo a tiempo. Detectar fallas mecánicas que afecten un sistema electrónico y elaborar procedimientos para la fabricación, reconstrucción o reemplazo de


Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES

Fecha: FEBRERO 2010 Página 4 de 10

GUIA DE INDUCCION PFDE - 01

• • • • •

sistemas electrohidráulicos, electroneumáticos y mecatrónicos que permitan el aislamiento justo a tiempo. Desmontar o montar elementos o sistemas electrónicos y de instrumental industrial de las maquinarias industriales para reemplazarlos o repararlos. Ejecutar actividades de recuperación o reparación de sistemas electrónicos y de instrumental industrial (hardware y software) de acuerdo con la dinámica de la empresa. Poner a punto los sistemas electrónicos y de instrumental industrial reparados siguiendo parámetros establecidos en catálogos y manuales. Inspeccionar visualmente y con instrumentos los ajustes de la maquina reparada para constatar su correcto funcionamiento y seguridad de operación. Entregar la maquina asegurando su correcto funcionamiento frente a parámetros establecidos.

5ta Competencia Mejorar un bien o proceso mediante la alteración de un parámetro electrónico e instrumental para perfeccionar sus características iniciales Resultados: • • • •

Analizar fallas electrónicas de la maquinaria para rediseño de los bienes. Analizar el desempeño de los elementos electrónicos de la maquinaria que afectan la calidad y el proceso de producción. Proyectar y adaptar rediseños que mejoren la operatividad, control y mantenimiento electrónico de la maquinaria. Proyectar y adaptar rediseños en los sistemas electrónicos de control y potencia que incremente la productividad y vida útil del bien.

Actividad 2: Analicé e identifique los conocimientos de conceptos y principios a desarrollar por cada competencia y escriba dos de ellos por cada competencia. 1era Competencia Establecer las actividades operativas en el área de mantenimiento electrónico de acuerdo con el plan de mantenimiento. •

Plan de mantenimiento: Componentes y aplicación.


Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES

Fecha: FEBRERO 2010 Página 5 de 10

GUIA DE INDUCCION PFDE - 01 •

Software de diseño: Planos eléctricos y electrónicos.

2da Competencia Inspeccionar de los bienes, los sistemas electrónicos y de instrumental industrial comprobando su estado actual con la relación a sus especificaciones técnicas. • •

Tipos de maquinaria automática, semiautomática y no automática, eléctrica, electrónica, hidráulica, mecánica y neumática. Funcionamiento correcto de los equipos industriales.

3ra Competencia Predecir las fallas de los sistemas electrónicos e instrumental industrial, verificando continuamente el estado del bien frente a los parámetros establecidos • •

Características y funcionamiento de la maquinaria (generadores, motores, sistemas de control y fuerza). Tipos de fallas más comunes en los equipos industriales.

industrial

4ta Competencia Corregir de un bien los sistemas electrónicos e industrial instrumental de acuerdo con sus especificaciones técnicas

• • •

Normas de seguridad electrica: Codigo eléctrico nacional. Normas ambientales: Normas ISO 14000. Planos electrónicos: Tipo, Simbología, Componentes electrónicos.

5ta Competencia Mejorar un bien o proceso mediante la alteración de un parámetro electrónico e instrumental para perfeccionar sus características iniciales


Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES

Fecha: FEBRERO 2010 Página 6 de 10

GUIA DE INDUCCION PFDE - 01 • • •

Ambientes controlados de temperatura para los componentes electrónicos. Análisis costo-beneficio Productividad: Concepto, fundamentos, mejoramiento de la calidad de producción.

Actividad 3: Analicé e identifique los conocimientos de proceso a desarrollar por cada competencia y escriba dos de ellos por cada competencia. 1era Competencia Establecer las actividades operativas en el área de mantenimiento electrónico de acuerdo con el plan de mantenimiento. • • • •

Identificar riesgos que afectan al funcionamiento de la maquina. Operar software de mantenimiento para el análisis de fallas. Aplicar modelos de mantenimiento RCM, TPM, KAIZEN, 5S. Aplicar responsablemente las normas de seguridad industrial y salud ocupacional y actividades de mantenimiento.

2da Competencia Inspeccionar de los bienes, los sistemas electrónicos y de instrumental industrial comprobando su estado actual con la relación a sus especificaciones técnicas. • • • •

Analizar los planos de los equipos para definir componentes y funciones. Analizar el calentamiento de los componentes electrónicos para verificar si esta dentro de los limites permitidos. Determinar los diferentes agentes contaminantes. Identificar los procesos de producción.

3ra Competencia Predecir las fallas de los sistemas electrónicos e instrumental industrial, verificando continuamente el estado del bien frente a los parámetros establecidos


Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES

Fecha: FEBRERO 2010 Página 7 de 10

GUIA DE INDUCCION PFDE - 01 • • •

Realizar monitoreo de termografía, variables electrónicas, variables de alimentación eléctrica y ruidos eléctricos e interferencias. Realizar pruebas de aislamientote los componentes electrónicos antes del monitoreo. Establecer acciones de mantenimiento preventivo.

4ta Competencia Corregir de un bien los sistemas electrónicos e industrial instrumental de acuerdo con sus especificaciones técnicas • • • •

Aplicar normas de seguridad industrial para prevenir accidentasen la reparación de los componentes electrónicos. Interpretar simbología electrónica, eléctrica en planos de la maquinaria. Seleccionar herramientas e instrumentos de medición necesarias para el desarrollo del mantenimiento de la maquina. Interpretar programas de PLC con funciones básicas y avanzadas , programa de microprocesadores y microcontroladores.

5ta Competencia Mejorar un bien o proceso mediante la alteración de un parámetro electrónico e instrumental para perfeccionar sus características iniciales • • •

Utilizar herramientas estadísticas en la presentación y solución de problemas. Analizar la calidad y productividad del equipo comparado con los parámetros de diseño según manuales y catálogos. Realizar mejoras o adaptaciones si los repuestos están descontinuados.

Actividad 3: Analicé e identifique los criterios de evaluación a desarrollar por cada competencia y escriba dos de ellos por cada competencia. 1era Competencia Establecer las actividades operativas en el área de mantenimiento electrónico de acuerdo con el plan de mantenimiento. • •

Diferencia los elementos electrónicos de acuerdo con los manuales. Aplica normas técnicas medioambientales y de seguridad industrial.


Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES

Fecha: FEBRERO 2010 Página 8 de 10

GUIA DE INDUCCION PFDE - 01 •

Identifica los riesgos físicos y técnicos de acuerdo con la actividad de mantenimiento.

2da Competencia Inspeccionar de los bienes, los sistemas electrónicos y de instrumental industrial comprobando su estado actual con la relación a sus especificaciones técnicas. • • • •

Detecta fallas en la maquinaria debido a efectos térmicos y de vibración de acuerdo con parámetros técnicos. Revisa las condiciones ambientales de la maquinaria en la normativa vigente. Inspecciona los equipos según especificaciones técnicas para una mejor calidad de producción. Identifica los componentes eléctricos y electrónicos presentes en una maquina.

3ra Competencia Predecir las fallas de los sistemas electrónicos e instrumental industrial, verificando continuamente el estado del bien frente a los parámetros establecidos • • •

Interpreta los algoritmos de controles inteligentes para equipos de predicción: red neuronal, lógica difusa. Determina técnicamente la causa de la falla electrónica en la maquinaria. Establece analíticamente daños crónicos según registros históricos.

4ta Competencia Corregir de un bien los sistemas electrónicos e industrial instrumental de acuerdo con sus especificaciones técnicas • •

Realizo de manera organizada el seguimiento al sistema electrónico, tomando decisiones para detectar el daño. Seleccionar las herramientas e instrumentos de medición necesarias para el desarrollo del mantenimiento de la máquina.


Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER

Fecha: FEBRERO 2010

CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES

Página 9 de 10

GUIA DE INDUCCION PFDE - 01 •

Interpreta analíticamente los manuales de procedimiento para reparación de programas y configuraciones de acuerdo con las especificaciones técnicas.

5ta Competencia Mejorar un bien o proceso mediante la alteración de un parámetro electrónico e instrumental para perfeccionar sus características iniciales • • •

Realiza el seguimiento periódico al funcionamiento de los componentes electrónicos, según las especificaciones técnicas del fabricante. Identifica oportunamente daños ocultos, crónicos y esporádicos de la maquinaria de acuerdo con procedimientos establecidos. Realice adaptaciones de componentes electrónicos, de acuerdo con los desarrollos tecnológicos.


Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL NORTE DE SANTANDER CENTRO PARA LA INDUSTRIAL LA EMPRESA Y LOS SERVICIOS CIES

GUIA DE INDUCCION PFDE - 01 GUIA DE INDUCCION

PRESENTADO POR APRENDIZES: VICTOR VARGAS DIEGO GONZALEZ LEONARDO MENDOZA ANDRES ACEVEDO CARLOS SANCHEZ EDWAR CAICEDO

PRESENTADO A: INSTRUCTOR HERNANDO GOMEZ INGENIERO ELECTRONICO

SAN JOSE DE CUCUTA, 03 DE FEBRERO DE 2010

Fecha: FEBRERO 2010 Página 10 de 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.