177
PROBLEMATIZACIÓN DE LO GEOMÉTRICO EN LA GÉNESIS HISTÓRICA DE LA TRIGONOMETRÍA Olivia Alexandra Scholz Marbán, Gisela Montiel Espinosa CINVESTAV, IPN México
Rosa Eleny Olea Lopez, Magdalena Rivera Abrajan Universidad Autónoma de Guerrero México
El trabajo consiste en la primera parte de una investigación que pretende caracterizar la transición de lo geométrico a lo variacional en el bachillerato al estudiar los temas de razones y funciones trigonométricas. Se iniciará problematizando lo geométrico en la génesis histórica de la Trigonometría para tener las bases de los conocimientos previos requeridos y la evolución histórica que dio origen a la rama de la Trigonometría, mediante una revisión de documentos históricos de las construcciones
geométricas
que
¿POR QUÉ ESTUDIAR MATEMÁTICAS? EL CASO DE LA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS ACAPULCO
permitan
establecer
los
conceptos matemáticos que es necesario que los estudiantes comprendan para iniciar el estudio de lo Trigonométrico.
Nuestra investigación intenta responder la pregunta de ¿Qué es lo que motiva a un chico a elegir y continuar la carrera de licenciatura
en
Matemáticas?
siguiendo
el
modelo
de
atribuciones causales de Weiner (1974) hemos planteado como objetivo, conocer las motivaciones para estudiar la Licenciatura en Matemáticas de la unidad Académica de Matemáticas de Guerrero, para lo cual se diseñaron dos instrumentos; un cuestionario, y entrevistas a profundidad. La primera entrevista se llevó a cabo al inicio de clases, antes de cualquier contacto con el entorno educativo, para que los datos obtenidos no estuvieran influenciados por puntos de los mismos.
177