Resumen proceso de admisión

Page 1

Aspectos fundamentales del proceso de admisión Nuestro proceso de admisión se conforma de 4 elementos fundamentales para evaluar integralmente el perfil de los candidatos para ingresar al Tec de Monterrey. A continuación te presentamos los componentes clave que deben de preparar los candidatos.

1

Puntaje PAL o SAT

3

Únicamente es válido el puntaje de la Prueba de Aptitud en línea (PAL) aplicada por el Tecnológico de Monterrey.

Detalla tus logros y participaciones dentro y fuera de la escuela (académicos, deportivos, culturales, estudiantiles, de liderazgo, emprendimiento, etc.).

El SAT deberá estar vigente (menos de dos años desde su aplicación), lo puedes usar para convalidar la PAL del Tecnológico de Monterrey.

Indica categoría, lugares, logros obtenidos, frecuencia, nivel de conocimiento, fechas de participación. Especifica si aún realizas alguna de las actividades que indicaste y desde cuándo.

Te sugerimos enviar el .PDF de tu score de SAT al asesor académico de tu país antes de enviarlo por medio de la plataforma del College Board (código 0843).

2

No es obligatorio contar con logros y participaciones en todas las actividades.

4

Promedio

Currículo*

Ensayo* En la elaboración de tu ensayo considera los siguientes puntos:

Deberás enviar tu historial académico desde 7.º o 1.º (según tu país y colegio), pero solo se considerará tu promedio para el proceso de admisión y becas a partir de 10.º ó 4.º año (según tu país y colegio).

Estructura

Te sugerimos solicitar estos documentos con anticipación.

Comenta detalladamente tus respuestas (textualiza, menciona, enlista y/o relaciona).

Redacción y claridad en la exposición de ideas (experiencias de vida, cambios, aspiraciones, metas, sueños, valores personales). Si lo vuelves a leer, ¿lo entiendes? Cuida tu ortografía, gramática y puntuación.

Lee cuidadosamente todas las preguntas y no dejes sin responder ninguna (investiga si es necesario). Sé concreto.

*En tu currículo y ensayo considera lo siguiente: Puedes ingresar a los formatos de currículo y ensayo las veces que sean necesarias para modificar y editar tus respuestas dando clic en el botón “Guardar”. Una vez que estés completamente convencido de la información que quieres compartir en ambos formatos, da clic en el botón “Enviar”. No es necesario que llenes el currículo y ensayo en un sólo momento, tómate tu tiempo para leer y analizar las preguntas, así como para pensar, reflexionar y concretar tus respuestas.

Consulta el proceso de admisión completo aquí

Para asesoría personalizada contacta al asesor que atiende en tu país aquí


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.