Afiliación a la salud

Page 1

L A S A L A N Ó I C A I L I F A

. UD


AFILIACIÓN A LA SALUD La afiliación en salud busca generar condiciones que protejan la salud de los colombianos garantizando la universalidad del aseguramiento, la portabilidad o prestación de los beneficios en cualquier lugar del país, preservando la sostenibilidad financiera del sistema, siendo el bienestar del usuario, el eje central y núcleo articulador de las políticas en salud.


¿TRASLADO DE EPS? • Es el término de un (01) año durante el cual debe permanecer una persona afiliada a una EPS del Régimen Contributivo o Subsidiado, de forma continua e ininterrumpida para poder trasladarse de EPS, luego de lo cual, en ejercicio del derecho a la libre escogencia puede elegir la Entidad de su preferencia a la cual desea cambiarse, debiendo estar la misma autorizada para operar dentro del municipio de residencia del afiliado.


INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL

• La Ley 1122 de 2007 dice que el Sistema de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) del Sistema General de Seguridad Social en Salud; el cual se encuentra en cabeza de la Superintendencia Nacional de Salud. Esta entidad, de acuerdo con sus competencias constitucionales y legales, enfoca sus funciones de IVC hacia el financiamiento, el aseguramiento, la prestación de servicios de atención en salud pública, la atención al usuario y participación social, las aplicación de acciones y medidas especiales, la información y la focalización de los subsidios en salud.


DOCUMENTOS OPARA LA AFILIACION A LA SALUD • Esta será realidad en la empresa que esta laborando y los siguientes requisitos son: • Formulario de afiliados para los trabajadores dependientes y servidores públicos. • El formulario de la declaración de salud. • Fotocopia del documento de identificación.


Recuerde que puede afiliar como beneficiarios a: • Cónyuge o Compañero Permanente • Padres • Hijos • Nietos • Otros Familiares Puede afiliarse y afiliar a sus beneficiarios a través de las siguientes opciones: • 1. UPC Adicional Si es cotizante y tienes a cargo personas que dependen económicamente de usted y se encuentran hasta 4° grado de consanguinidad o 2° de afinidad y no cumplen los requisitos para ser cotizantes o beneficiarios en régimen contributivo, los puede afiliar. ¿Cómo? • Descarga y diligencia el formulario único de afiliación que encontrarás al final. • Identifica el valor a pagar, ten en cuenta que estos valores varían según el municipio de residencia, edad y sexo de tu beneficiario. • Una vez conozcas el valor paga la UPC adicional con previa autorización de tu empleador para que sea descontado de tu nómina, o puedes hacer el trámite pagando a través de un operador de pagos de seguridad social (Enlace Operativo, Aportes en Línea, SOI, Mi Planilla, entre otros), ellos te indicarán el paso a paso del proceso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.