...Y ¿ Cómo era el Medellín Republicano? 1890-1937

Page 32

CONTEXTO HISTÓRICO “Ese “como limbo de la monotonía” que describió Carrasquilla para referirse a la Villa de La Candelaria de buena parte del siglo XIX, con comerciantes y oro, un mercado al aire libre en la plaza mayor, camanduleros y gentes que se acostaban con las gallinas, callejuelas que olían a orines y a mierda, porque no había letrinas y el mundo era muy cortito, despertó de su sueño tranquilo para convertirse, por una invocación de ricos y pioneros, en una activa aldea con aspiraciones de ciudad. De los berridos de “¡agua va!” con que los moradores advertían antes de arrojar excrementos y otras inmundicias a la calle, se pasó a un paisaje de promesas que se fue transformando poco a poco. A finales del último decenio del siglo XIX, la parroquial villa de Medellín comenzó a iluminar sus noches no solo con la luz temblorosa de las estrellas, sino también con la muy novedosa de las bombillas eléctricas, cuando en ciudades europeas y norteamericanas aún se alumbraban con lámparas de gas, petróleo y aceite. La aldeíta apacible, con aires bucólicos, iniciaba su despacioso y seguro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
...Y ¿ Cómo era el Medellín Republicano? 1890-1937 by TatianaBy - Issuu