LOS MODELOS URBANÍSTICOS
Por: Luis Fernando González
EL PRIMER MOMENTO: Las ideas higienitas y las primeras representaciones urbanas
Figura 9. Parque Berrío.
1875
Cubre los años 1870 a 1890. Va desde la creación de las Sociedades de Fomento, en el gobierno de Pedro Justo Berrío, entre las que estaba la correspondiente a la Comodidad y Ornato de las poblaciones, hasta la propuesta de la realización del primer plano de Medellín Futuro en 1890.
En estos años, el hacer ciudad se basaba más en la intervención directa y puntual que en un pensamiento abarcador o en una idea preconcebida de lo urbano y , por ende, se destacaba lejos de una concepción de lo urbanístico. EL SEGUNDO MOMENTO: El plano para el ensanchamiento futuro de la ciudad Va desde 1890 a 1910/13, el período comprendido entre la propuesta del Plano para el ensanchamiento futuro de la ciudad y el plano del Medellín Futuro. El proyecto tenía tres principios rectores: movimiento, hermosura y salubridad… sin embargo, eran apenas las nociones
Figura 10. Parque Berrío. 1895
y no las técnicas propias de la nueva concepción del urbanismo, que seguía apegado al plano grafico director o el plano geométrico básico. ∫
∫
13