El Romanticismo

Page 1

1 Contexto histórico. ..................................................................................................................................2 Antecedentes del Romanticismo.............................................................................................................2 La literatura del Romanticismo................................................................................................................3 Características literarias del Romanticismo 4 Subjetividad vs. Objetividad. 4 Imaginación vs. inteligencia. 4 Lo sublime vs. belleza clásica...............................................................................................................4 RomanticismoEjemplosTemasIdeaNostalgiaCarácterRedescubrimientoLiberaciónNacionalismo.Individualismo......................................................................................................................................4......................................................................................................................................5delasreglasacademicistas.5delanaturaleza.5visionariouonírico.6porelpasado.......................................................................................................................6degenioatormentadoeincomprendido....................................................................................6queseabordan:........................................................................................................................6deobrasliterariasdelRomanticismo......................................................................................6FrankensteinoelmodernoPrometeodeMaryShelley......................................................................6OrgulloyprejuiciodeJaneAusten7CumbresborrascosasdeEmilyBrontë8fueradelaLiteratura.8

• Se cuestiona el poder de la razón para explicar la realidad.

Contexto histórico. El Romanticismo es un movimiento cultural originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso es por lo que su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que El Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla, incluso dentro de una misma nación, se manifiestan distintas tendencias proyectándose también en todas las artes.1

2

Antecedentes del Romanticismo. En la segunda mitad del siglo XVIII aparece, primero en Inglaterra y más tarde en Alemania y Francia, un movimiento llamado Prerromanticismo, cuyas características son las siguientes:

1 Pardo Bazán, E. La Literatura francesa moderna (2nd ed., p. 2). Prieto y Compañía.

LITERATURADELROMANTICISMO

Es una rama de la literatura que se desarrolló a finales del siglo XVIII y formó parte del movimiento estético, artístico y filosófico del romanticismo

• Se manifiestan el sentimiento, la imaginación y la fantasía como elementos creadores, y la sensibilidad como valor moral.

Los primeros autores que presentan estas características son Edward Young (1683 1765) y James Macpherson (1736 1796) en Inglaterra; Jean Jaques Rousseau (1712 1778) en Francia.

3

La literatura del Romanticismo.

• Se rechaza la preceptiva clásica, y se afirma el valor de la libertad.

Tiene suorigenenlainfluenciadel movimientogermánico Sturm und Drang (que significa ‘tormenta e ímpetu’), desarrollado entre 1767 y 1785, el cual reaccionaba contra el racionalismo ilustrado. Impulsado por el Sturm und Drang, el romanticismo rechazó la rigidez académica del neoclasicismo que, para entonces, había ganado la reputación de frío y servil al poder político.

La literatura del romanticismo fue una corriente literaria que se originó en Alemania yluego se extendió al resto de Europa y América hasta finales del siglo XIX. La literatura del romanticismo se opuso a los planteamientos racionalistas, así como, al capitalismo y a los estereotipos del clasismo.

• Se considera que la Naturaleza es una fuerza dinámica en íntima conexión con la subjetividad del poeta.

Laimportanciadel romanticismoradicaenhaber promovidolaideadel artecomo un medio de expresión individual. Dice el especialista E. Gombrich que durante el romanticismo: «Por primera vez, acaso, llegó a ser verdad que el arte era un perfecto medio para expresar el sentir individual; siempre, naturalmente, que el artista poseyera ese sentir individual al que dar expresión».

Características literarias del Romanticismo

Subjetividad vs. Objetividad. Se exaltaba la subjetividad, los sentimientos y los estados de ánimo sobre la objetividad y el racionalismo del arte neoclásico. Se enfocaron en los sentimientos intensos y místicos, como miedo, pasión, locura y Imaginaciónsoledad. vs. inteligencia. Para los románticos, el ejercicio de la imaginación era equiparable al pensamiento filosófico. Por ende, revalorizaron el papel de la imaginación en el arte en cualquier de las disciplinas artísticas.

Losublimevs.bellezaclásica. Seoponelanocióndelosublimefrentealabelleza clásica. Los sublime se entendía como la percepción de la grandeza absoluta de lo contemplado, que no solo place, sino que conmueve y turba al no corresponder a expectativas Individualismo.racionales.Elromántico procura la expresión del yo, el reconocimiento de la identidad individual, de la singularidad y la distinción personal. En la música, por ejemplo, esto se expresó como un desafío al público en la improvisación artística.

4

5

las reglas academicistas. Se propone la liberación de las rígidas reglas del arte academicista, particularmente del neoclasicismo. Subordinan la técnica a la expresión individual y no al contrario. Redescubrimiento de la naturaleza. El romanticismo convirtió al paisaje en una metáfora del mundo interior y una fuente de inspiración. Por ende, se prefirieron los aspectos más salvajes y misteriosos del paisaje.

Nacionalismo. El nacionalismo fue la expresión colectiva de la búsqueda de la identidad del individuo. En una época de cambios vertiginosos, era importante mantener el vínculo con el origen, la herencia y la pertenencia. De allí el interés por el

Liberaciónfolclor.de

Nostalgia por el pasado. Los románticos sienten que con la modernización se han perdido la unidad entre el hombre y la naturaleza, e idealizan el pasado. Tienen tres fuentes: la edad media; lo primitivo, exótico y popular y la revolución.

Carácter visionario u onírico. El arte romántico trae a la luz el interés por los asuntos oníricos y visionarios: sueños, pesadillas, fantasías y fantasmagorías, donde la imaginación se libera de la racionalidad.

3. La furia de la naturaleza: el mar, la tempestad.

4. La angustia existencial.

5. Lo sepulcral y lo tenebroso (la noche, la luna, los espectros, los cementerios...)

6. La exaltación de lo local y lo nacional.

Frankenstein o el moderno Prometeo de Mary Shelley

Ejemplos de obras literarias del Romanticismo

Narradora, dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa británica perteneciente al movimientorománticoliterario.Suobra “Frankenstein o el moderno Prometeo”

Idea de genio atormentado e incomprendido. El genio del romanticismo es un incomprendido y atormentado. Se le distingue del genio renacentista por su imaginación y originalidad y, también, por la narrativa de una vida atormentada.

2. La rebeldía y las ansias de libertad con la exaltación de yo.

Temas que se abordan:

1. El amor imposible.

6

7

Novelista británica considerada como una de las grandes artistas clásicas de la época. Sus obras son conocidas por la ironía empleada y por los temas del matrimonio en contexto de familias burguesas y la relación de estos con la moral, ya que ella nació en el seno de una. No fue considerada una gran novelista hasta entrado el siglo XIX y aunque la mayoría de sus obras aparecieron bajo otro pseudónimo, la crítica acabó aplaudiendo y reconociendo el mérito. Su novela más destacada es “Orgullo y Prejuicio”, llevadatambién ala pantalla, aunque destacan muchas otras como “Persuasión”, “Emma” o “Sentido y Sensibilidad”.

es considerada como la primera historia de ciencia ficción jamás escrita. Fue una mujer con un camino lleno de desgracias, marcada por la mala suerte y la muerte, lo que la llevó a desarrollar una sensibilidad especial y a crear su obra magna, inspirada por una de sus pesadillas. Entre sus obras más destacadas se encuentra, además de “Frankenstein”, “Mathilda” y “El mortal inmortal”. Orgullo y prejuicio de Jane Austen

Se ha hablado de esta novela como la más genuina, profunda y contenida del alma romántica inglesa además de ser un claro retrato de la época y la sociedad Famosavictoriana.escritora británica considerada como de las grandes clásicas inglesas. Su obra más conocida, “Cumbres Borrascosas”, fue publicada bajoel nombre de un hombre para así no tener dificultades en el reconocimiento de su obra, ya que por aquel entonces las mujeres los tenían. Romanticismo fuera de la Literatura.

Cumbres borrascosas de Emily Brontë

El Romanticismo no es sólo un movimiento literario, sino que abarca todos los aspectos de la cultura de la época: política, arte, modas, literatura, etc. Los siguientes rasgos son propios del hombre romántico revolucionario:

a) Culto al "yo": un rasgo esencial del movimiento romántico es el espíritu individualista. Frente al arte neoclásico, que respeta las normas, el romántico

8

c) Angustia metafísica: el romántico ya no vive con la jubilosa seguridad que la ciencia y la razón han dado al hombre del siglo XVIII, sino que, perdida la confianza en la Razón, siente que la vida es un problema insoluble y capta la existenciadefuerzas sobrenaturales queseescapan atodoconocimientoracional, lo que le produce una invencible angustia.

d) Choque con la realidad: esta exaltación idealista tiene una consecuencia importante,yes quelarealidadnorespondealas ilusiones del hombreromántico. La Humanidad no le comprende, la Patria le destierra, la Mujer que había imaginado no existe. Con el choque viene el desengaño y, falto de serenidad para aceptar su ambiente, se rebela o huye. Esto le lleva a la desesperación y, a veces, al suicidio.

9 rompe toda atadura. El "yo" se convierte en el máximo objetivo de la vida espiritual y el mundo externo no es más que una proyección subjetiva del b)individuo.Ansiade libertad: este individualismo tiene como consecuencia romper con todas las trabas que impiden su libre expansión, y se manifiesta en un ansia ilimitada de libertad en la política, la moral y los sentimientos. Frente a las posturas rígidas de la monarquía absoluta del siglo XVIII, el Romanticismo proclama, basándose en los postulados de la Revolución francesa de 1789, la libertad del ciudadano para manifestar sus puntos de vista e intervenir en el gobierno de la nación.

10 Tablero https://www.symbaloo.com/shared/AAAAB_aKtaUAA42ASI8FZgSymbaloo==

El Romanticismo. Educaciodigital.cat. (2022). Recuperado de: https://educaciodigital.cat/ioc batx/moodle/pluginfile.php/15091/mod_page/content/8/temas/Q4/el_romanticismo.pf

11

Pardo Bazán, E. La Literatura francesa moderna (2nd ed., p. 2). Prieto y Compañía.

REFERENCIAS

Lago Arenas, A. (2022). El Romanticismo. Edu.xunta.gal. Recuperado TURA%204%C2%BA%20ESO.pdf.https://www.edu.xunta.gal/centros/iesillaons/system/files/AP%20TODO%20LITERAde:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.