4 minute read

ZONAS DE LIBRE COMERCIO, UNIONES ADUANERAS Y MERCADOS COMUNES

ZONAS DE LIBRE COMERCIO, UNIONES ADUANERAS Y MERCADOS COMUNES

Generalmente, el comercio internacional está restringido por impuestos nacionales, aranceles, impuestos a los bienes exportados e importados, así como otras medidas de regulación y restricción no arancelarias a los bienes importados. Sin embargo, el libre comercio exime de todas estas restricciones, lo que permite el intercambio de productos entre países libre de aranceles y de cualquier barrera comercial.

Advertisement

Al respecto, el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (General Agreement on Tariffs and Trade, GATT), que abarca el comercio internacional de mercancías ycuyo funcionamiento es responsabilidad del Consejo del Comercio de Mercancías (CCM) integrado por representantes de todos los países Miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC), en su artículo XXIV del GATT permite la creación de uniones aduaneras y zonas de libre comercio:

1. Uniones aduaneras. Es la sustitución de dos o más territorios aduaneros, por un solo territorio aduanero, con la finalidad de eliminar los aranceles y demás restricciones al comercio entre los países miembros de la unión, manteniendo un arancel exterior común frente a terceros países.

2. Zonas de libre comercio. Son un grupo de dos o más territorios aduaneros entre los cuales se eliminan los aranceles y demás restricciones al comercio, pero se mantienen aranceles nacionales diferentes frente a terceros países.

Los países miembros de una zona de libre comercio eliminan las barreras arancelarias y permiten el libre comercio entre ellos, pero pueden mantener aranceles nacionales diferentes frente a terceros países.

En una zona de libre comercio los países firmantes del tratado se comprometen a anular entre sí los aranceles en frontera, es decir, los precios de todos los productos comerciales entre ellos serán los mismos para todos los integrantes de la zona, por lo que un país no puede aumentar el precio de los bienes producidos en otro país que forma parte de la zona de libre comercio mediante aranceles a la importación.

Por su parte, una unión aduanera es una zona de comercio por la que circulan libremente todas las mercancías, tanto las producidas en dicha región como las importadas. Un área de libre comercio es un acuerdo comercial en donde un grupo de países cobra un conjunto de tarifas a países externos, mientras que garantizan el libre comercio entre países miembros, por lo que se trata de un nivel de integración económica más alto sobre un área de libre comercio, pero menos que un mercado común, que también permite el libre movimiento de recursos como capital y trabajo entre países miembro. Por ejemplo, la Unión Europea evolucionó de una unión aduanera a un mercado común, donde la adición de tarifas comunes impuestas sobre países externos diferencia un acuerdo de unión aduanera de un área de libre comercio.

Los desacuerdos en el TLCAN

Un área de libre comercio elimina la mayoría, si no es que todas las barreras comercialescomo las tarifas, cuotas y preferencias del flujo de bienes y servicios entre los países miembros; sin embargo, estos negocian acuerdos de comercio por separado con países externos, tal es el caso del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que entró en vigor en 1994 entre Estados Unidos, Canadá y México y que actualmente se encuentra en revisión.

Como resultado de las cuatro rondas de negociaciones que recientemente han concluido, el TLCAN presenta reales posibilidades de desaparecer. Los principales desacuerdos son los siguientes:

Cláusula SUNSET o también denominada crepuscular. Esta cláusula obliga a revisar y renegociar el tratado cada cinco años, a menos que las partes acuerden extenderlo.

Capítulo IV Reglas de origen. Señala el valor de contenido regional de los productos para considerarse originarios. Estados Unidos pretende que el 50% sea exclusivamente de procedencia estadounidense.

Capítulo XI Inversión. Establece cuotas y controles de precios que aseguran estabilidad a productores y consumidores.

Capítulo XIX Revisión y solución de controversias en materia de antidumping y cuotas compensatorias. Permite decidir los contenciosos sobre derechos compensatorios entre las partes.

¿Cuáles son los beneficios de una Unión Aduanera?

La Unión Aduanera es una forma de integración comercial entre dos o más países y sirve como estrategia para que los países pequeños puedan enfrentarse al entorno de la globalización.

En general, una unión aduanera amplía los mercados a los que la región tiene acceso, y concede un tratamiento preferencial entre socios. Con la ampliación de los mercados resultante de la unión aduanera se consiguen varios efectos positivos:

• La eliminación progresiva de los aranceles impulsa el comercio entre los socios de la unión.

• La eficiencia económica tiende a mejorar porque la mayor competencia y disponibilidad de oferta promueve especialización y menores costes.

• Se produce una mejora de la eficiencia por el efecto de las economías de escala que induce el incremento de tamaño del mercado. Las empresas reducen los costos fijos unitarios de producción al poder producir un número más elevado de unidades.

• La inversión aumenta en la medida en que un mercado más amplio en la región ofrece incentivos a inversores internos y externos. La capacidad negociadora de la región puede mejorar al defender posiciones entre varios países y hacer un uso optimizado de la capacidad técnica de cada uno de ellos.

This article is from: