Body Art ¿Un Tabú?

Page 1


El Arte entendido como cualquier actividad o producto desarrollado por el ser humano con un fin estético expresando ideas y emociones se ha desarrollado a lo largo de la historia manifestándose en cada época de diferentes formas, sin embargo, también ha generado polémica ante la sociedad siendo señalado como un tabú, rompiendo con los estereotipos, tal es el caso del Body Art. Pero… ¿En qué consiste este movimiento? ¿Por qué es considerado prohibido? ¿En realidad es digno de ser llamado Arte? Body Art, también conocido como arte corporal, es un estilo enmarcado en el Arte conceptual, de gran relevancia en los años 60 en Europa y, en especial, en Estados Unidos. Es un género artístico perteneciente a las artes plásticas en el que se fusionan la expresividad del cuerpo junto a otras manifestaciones del arte como las escénicas, danzarías y musicales. El término Body Art nació como noción para denominar un tipo exclusivo de comportamiento artístico, sintetizado por la revista Avalanche, llevado a cabo, entre finales de los sesenta y principios de los setenta en Estados Unidos, por artistas como Vito Acconci, Chris Burden, Bruce Nauman o Dennis Oppenheim. La génesis del Body art se encuentra indisolublemente ligada al arte conceptual acaecido en la década de los 60 del siglo XX. El arte corporal ha sido definido como uno de los constitutivos principales del posmodernismo debido a su subversión frente a los principios rígidos del modernismo. Dentro de la praxis del Body art han confluido las más variadas formas de presentación artística happenings, performances, arte de acción, arte de comportamiento, body painting, etc. De esta manera el body art se consolida como trabajo en conjunto de los sujetos frente al individualismo típico del modernismo. El artista Sol LeWitt likzae describió el arte conceptual: "En el arte conceptual la idea o el concepto es la parte más importante del trabajo. Cuando un artista utiliza una forma conceptual de arte, significa que todo el planteamiento y las decisiones están hechos de antemano; la ejecución es un asunto superficial. La idea se convierte en una máquina que hace el arte."


La obra de estos artistas trata temas como la violencia, la autoagresión, la sexualidad, el exhibicionismo o la resistencia corporal a fenómenos físicos. Así el cuerpo puede estar transformado por un disfraz, ser utilizado como instrumento o unidad de medida, agredido o puesto a prueba hasta los límites del sufrimiento, etc.

Características:  Carácter efímero, pues la realización del espectáculo de Body art solo puede ser observado en toda su potencialidad mientras dura la representación. Una vez concluida la presentación esta solo puede ser apreciada en documentación fotográfica o videográfica.  Uso del cuerpo como material y forma expresiva.  Como género artístico el Body art tiende a fusionar las más variadas formas artísticas (performance, danza, artes escénicas, artes plásticas, etc.)  El Body art potencializa la intervención-acción con el público espectador a través del proceso de demostración y creación artística.  Género que reclama del artista conocimientos básicos de expresión, proyección espacial, música, danza, etc.  El body art es el trabajo en conjunto con los sujetos frente al individualismo del modernismo. En resumen, se puede concluir que el Body Art es un movimiento artístico catalogado por muchos como prohibido y erótico, sin embargo es una manera distinta y creativa para expresar ideas en las cuales suelen dar un impacto positivo a la sociedad para así hacer conciencia de distintos fenómenos que ocurren a nuestro alrededor. Es por eso que considero que no debería de ser criticado ya que los artistas solo buscan innovar, crear y destacar la belleza del cuerpo humano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.