Mantenimiento preventivo y correctivo del hardware

Page 1

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL HARDWARE MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARDWARE En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran. Kit de herramientas *Desarmador *Pulsera antiestática *Espuma o limpiador para computadora *Franela *Soplador *Estopa *Aire comprimido o soplador *isopos de algodón Medidas de Seguridad e Higiene Para un Mantenimiento Preventivo *Usar pulsera antiestática que este conectada al chasis en todo momento. * Herramientas limpias y totalmente libres de polvo. *No acerca demasiado el aire comprimido, usarlo en momentos pausados pues si se usa prolongadamente se puede dañar el equipo. *No tocar componentes interno innecesariamente. PASOS PARA UN MANTENIMIENTO PREVENTIVO HARWARE 1.-Desconectar el equipo de la corriente eléctrica y después el monitor, bocinas, ratón, teclado y unidades conectadas al equipo. 2.-Destornillar el chasis. 3.-Ponerse la pulsera antiestática y conectarla al chasis. 4.-Desconectar los componentes necesarios para una mejor limpieza: fuente de poder, ventilador,etc. 5.- Soplar los ventiladores y al hacerlo poner un desarmador en los ventiladores para que cuando empiece a soplar no den vuelta. 6.-Empesar a soplar muy bien por dentro y por fuera pero siempre y cuando no peguemos tanto las mangera a la tarjeta madre por que podemos dañar algo. 7.-Conectar los componentes que se hayan quitado asegurando muy bien los tornillos para que ningun componente se mueva. 8.- Volver a armar CPU debes de seguridad muy bien los tornillos. 9.- Limpiar gabinete por fuera con la espuma o en liquido y la estopa.


10.- Limpiar el monitor con mucho cuidado, el teclado con la ayuda de isopos y ratón con el soplador muy bien y después limpiarlo con la estopa y la espuma o líquido (el ratón no necesita soplar). 11.-Cuando tengas toda limpio hasta la mesa donde se va a colocar puedes empezar a conectar todo de nuevo con cuidado y de manera correcta. (Al final conectar la corriente eléctrica). Mantenimiento Correctivo a Hardware En definición, el Mantenimiento Correctivo de Hardware es el proceso que realiza pequeñas reparaciones en el hardware de nuestra computadora, incluso hasta llegar a cambiar o reemplazar una pieza dañada por una nueva, esto derivado de una falla presente en dicha pieza que hace que nuestra computadora no pueda funcionar correctamente y por lo tanto no podamos trabajar en ella. Existen dos tipos de Mantenimiento Correctivo de Hardware: Planeado: se refiere al mantenimiento dónde sabemos que la falla ya existe, pero aún no la reparamos y se aplaza a un determinado tiempo. No planeado: se refiere al mantenimiento que tenemos que realizar justo cuando la falla se presenta, como su nombre lo dice no se planea, ya que si no actuamos al momento, no podremos trabajar con la PC. Herramientas •Desarmador (Punta estrella). •Pinzas para cortar cables. • Pulseras anti-estáticas. • Aire Comprimido. • Brochas. •Guantes. Mantenimiento preventivo del software El mantenimiento preventivo consiste en una atención constante de limpieza, revisión y afinación de los distintos elementos integrantes de un equipo de cómputo. Es importante saber que la mayoría de los problemas que se presentan en el trabajo cotidiano, se debe a la falta de un programa específico de mantenimiento de los equipos, de tal manera que la mayoría de los problemas se resuelven con el mismo procedimiento del mantenimiento preventivo. El mantenimiento tiene técnicas para darle un periodo de vida útil más largo y libre de fallas. Debemos de tener en cuenta que es necesario darle mantenimiento al software ya que el continuo uso genera una serie de cambios en la configuración original del sistema, causando bajas en el rendimiento que al acumularse con el tiempo pueden generar problemas serios. Actualmente es indispensable mantener actualizada la protección contra virus informáticos. Por supuesto es muy recomendable usar su equipo responsablemente, ya que esto le podrá causar un gasto mayor a futuro.


Las recomendaciones son: Cuidar las páginas a las que accesa, las de música, videos o juegos regularmente traen enlaces que pueden filtrarse directamente al equipo de cómputo, tener un antivirus actualizado, hacer cada cierto tiempo un escaneado y limpieza de su PC, evitar los mensajes SPAM que llegan en los correos electrónicos, estos mensajes llegan normalmente con remitente desconocido y se almacenan en la carpeta Correo no deseado, generalmente son solo virus que no hacen mucho daño, pero también puede costar hasta el formateo del equipo y con esto, la perdida de archivos importantes. MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL SOFTWARE. El mantenimiento al software de nuestra computadora nos permite darle una larga vida a la misma; el optimizar los recursos y aprovecharlos al máximo es una de las tareas más importantes, ya que así nuestro PC trabajará mucho mejor, más rápido y sin presentar ninguna falla. El Mantenimiento Correctivo de Software se refiere a la corrección, reparación o reinstalación total de una aplicación software, ya que se esté presentado la falla; este mantenimiento va desde un software cualquiera de diseño, trabajo, etc. hasta un Sistema Operativo. Las fallas más comunes que se presentan en las aplicaciones o programas son las siguientes: Presencia de Virus: se refiere a la intrusión de virus informáticos que comienzan a dañar todo nuestro entorno software y debe ser reparado de inmediato para que no se pierdan los programas. Mal Manejo del Sistema Operativo: es el mal uso del software y aplicaciones principales de una computadora. Mal Manejo de las Aplicaciones: se refiere al mal uso de los programas, que puede llegar a provocar errores de información basura en el Sistema Operativo. BIOS: se puede presentar un virus en este chip y éste puede sobrevivir a los formateos del disco duro. Su solución se basa en la aplicación de códigos que sirven como parches, pero la desventaja es que cada vez que reiniciemos la PC. Corriente Eléctrica: es la pérdida o alteración de la electricidad que hace, que se apague la PC o que sufra cambios en los voltios que recibe de electricidad, provocándole errores al Sistema Operativo. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO CORRECTIVO VENTAJAS: -Confiablidad, los equipos operan en mejores condiciones de seguridad, ya que se conoce su estado, y sus condiciones de funcionamiento. -Mayor duración de los equipos e instalaciones. -Uniformidad en la carga de trabajo para el personal del mantenimiento debido a una programación de actividades.


-Menor costo de reparaciones. DESVENTAJAS: -Es muy probable que se originen alunas fallas al momento de la ejecución, lo que ocasiona que este sea más tardado. -El precio puede ser muy costoso, lo cual podría afectar a la hora de comprar los repuestos de recursos en el momento que se necesiten. -No podemos asegurar el tiempo que tardara en reparase dichas fallas. MEDIDAS DE SEGURIDAD: -Verificar que no esté conectada la PC a la energía eléctrica. -Descargar nuestra energía estática para no dañar los componentes. -Usar los guantes. -Memorizarte o apuntar donde van colocadas cada pieza y contarlas para que no se nos extravía alguna pieza. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Este tipo de mantenimiento es el que resulta de las inspecciones periódicas que revelan condiciones de falla y su objetivo es reducir paros de planta y depreciación excesiva, que muchas veces resultan de la negligencia.Entre las ventajas que presenta este tipo de mantenimiento se encuentran: VENTAJAS Bajo costo en relación con el mantenimiento predictivo • Reducción importante del riesgo por fallas o fugas. • Reduce la probabilidad de paros imprevistos. • Permite llevar un mejor control y planeación sobre el propio mantenimiento a ser aplicado en los equipos. DESVENTAJAS Entre sus pocas desventajas se encuentran: •

Se requiere tanto de experiencia del personal de mantenimiento como de las recomendaciones del fabricante para hacer el programa de mantenimiento a los equipos. • No permite determinar con exactitud el desgaste o depreciación de las piezas de los equipos. •


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.