Taller dia del idioma

Page 1

COLEGIO RAFAEL URIBE URIBE DOCENTE: ESTER YANETH SAENZ CONTRERAS

TALLER SOBRE: 1. DIA DEL IDIOMA

FECHA DE ENTREGA

AREA: ESPAÑOL

FECHA DE SUSTENTACIÓN Tiempo sugerido:

NOBRE DEL ESTUDIANTE

FINALIZACIÓN

JORNADA: MAÑANA GRADO: CUARTO CURSO: 402

TEMA: 23 de Abril, Día del Idioma Castellano OBJETIVOS:

Dar rienda suelta a la imaginación y la creatividad en el desarrollo de actividades ligadas a la lengua castellana y sus diferentes componentes, además de profundizar en la enseñanza y aprendizaje de nuestro Idioma Español y promover su sana utilización. REFERENTE TEORICO:

LECTURA EL DÍA DEL IDIOMA ESPAÑOL

El día 23 de abril es el día del Idioma Español y por consiguiente el día del libro, que se celebra en los países hispanoparlantes como un homenaje de recuerdo a uno de los escritores más eminentes de todos los tiempos: Miguel de Cervantes Saavedra, cuya muerte ocurriera en ese día, en el año de 1616. El idioma español se extiende hoy por todo el planeta, es la segunda lengua más importante del mundo y la tercera más hablada con 400 millones de habitantes nativos. Miguel de Cervantes Saavedra fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. se supone que nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares y murió el 22

Y


de abril de 1616 en Madrid, pero fue enterrado el 23 de abril y popularmente se conoce en forma errónea esta fecha como la de su muerte. Es considerado la máxima figura de la literatura española. Es universalmente conocido, sobre todo por haber escrito El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de Príncipe de los Ingenios Es importantísimo cuidar nuestro idioma, porque es uno de los mayores patrimonios de nuestra identidad. ACTIVIDADES: 1. Teniendo en cuenta el texto anterior ¿en qué paises se celebra el 23 de abril Día del Idioma español? ________________________________________________________________ 2. ¿Quién es MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA? __________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 3. ¿Por qué es importante la novela de DON QUIJOTE DE LA MANCHA? __________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 4. En el siguiente poema vemos que don Quijote estaba enamorado de Dulcinea. Realiza el dibujo a la derecha, teniendo en cuenta la descripción del poema.

5. Lee la siguiente historieta de una de las aventuras de don Quijote, coloréala y escriba los personajes que participan en ella. __________________________________________________________________ ________________________________________________________________


EVALUACION: Cada uno de los puntos resueltos, tiene un valor de 1.0



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.