2 minute read

Encuentra otras medidas de prevención

¿Sabías qué?

Además de lavarnos las manos, podemos tomar otras medidas de prevención para frenar la enfermedad del coronavirus (COVID-19)

Advertisement

1.

Quédate en casa el mayor tiempo posible.

2.

Mantén el distanciamiento social. Mantén al menos 1 metro (3 pasos) de distancia con las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.

3.

Al toser o estornudar, cúbrete la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo. Tira el pañuelo inmediatamente y lávate las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.

14

4. Llama si tienes síntomas. Si tienes fiebre, tos y dificultad para respirar, busca rápidamente ayuda médica, ya que podría deberse a una infección respiratoria u otra afección grave.

5.

Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca. Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si te tocas los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a ti mismo.

6. Usa tapabocas si vas a salir de casa. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el uso de tapabocas para combatir la propagación de la COVID-19. Siempre que salgas de casa usa un tapabocas. Si es de tela, recuerda lavarlo siempre que llegues a casa, y si es desechable, bótalo una vez lo uses.

7.

Evita que las personas que estén en un grupo de riesgo salgan de casa. Las personas en riesgo son las gestantes, las adultas mayores de 70 años o las que tengan enfermedades respiratorias crónicas, cardiovasculares o que comprometan su sistema inmunológico, cáncer o VIH.

Si presentas síntomas, recuerda llamar a la Línea Nacional 123 o desde el celular al 192

Tomado de: OMS (2019) Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19): orientaciones para el público. Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public Minsalud (2020). Lineamientos para prevención control y reporte de accidente por exposición ocupacional al covid-19 en instituciones de salud. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20 procedimientos/GPSG04.pdf Minsalud (04 de abril de 2020) El uso de tapabocas se hace obligatorio en el sistema de transporte público. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/El-uso-de-tapabocas-se-hace-obligatorio-en-el-sistema-de-transporte-publico.aspx

This article is from: