4 minute read

Vida paralela

Algunos juegos permiten vivir la vida en un universo virtual, realizando actividades comunes a través de una pantalla

Los juegos siempre han tenido lugares fantásticos como escenarios, proporcionando experiencias que escapan de lo común, permitiendo a los jugadores vivir una vida completamente distinta de la realidad. Pero los juegos para diversas plataformas suelen poner al jugador al control de personas corrientes, en escenarios mundanos, realizando tareas cotidianas como forma de escapar de la agitada realidad o simplemente para relajarse con los amigos.

Advertisement

Es el caso del arquitecto Leonardo Alcalde, que juega GTA Online. "Empecé a jugar con amigos durante la pandemia. Cuando me di cuenta, jugaba a diario, siempre que tenía algo de tiempo libre, para realizar algunas actividades y poder comprar ropa, coches y otras propiedades en el juego. Acabó convirtiéndose en una vida paralela online".

El juego de Rockstar también tiene una versión para PC que va más allá, con jugadores que realizan tareas y trabajos comunes como policías y dependientes de tiendas, encarnando realmente a un personaje virtual. Entrar en los servidores de GTA RP, como se conoce, puede ser laborioso, con procesos de selección y complejas pruebas para acceder a ellos.

Mundos virtuales, hoteles y haciendas

Otros títulos llaman la atención por presentar una vida paralela en un mundo digital, como es el caso de Avakin Life. El juego, disponible para smartphones, sigue los pasos de otro conocido por este estilo, Second Life, que permite a los jugadores crear avatares e interactuar con otras personas de todo el mundo. Dentro del juego, es posible personalizar su avatar, completar misiones para ganar dinero y gastarlo en accesorios, ropa e incluso pisos y mascotas.

Un juego que invadió la cabeza de los jóvenes a principios de la década de 2000 y que sigue en línea es Habbo Hotel. Disponible para jugar en navegadores, el juego finlandés alcanzó un pico de 50 mil jugadores simultáneos en 2010, una marca considerable para la época. Allí, los jugadores crean sus avatares y entran en un hotel, donde pueden personalizar su habitación, trabajar, organizar fiestas y hacer amigos.

En aquella época, se celebraban eventos dentro del juego, en los que se anunciaban diversos productos mientras los jugadores socializaban en fiestas. No es difícil encontrar relatos de personas que hicieron amigos e incluso iniciaron relaciones gracias a Habbo Hotel.

Otro título, esta vez más reciente, que no falla a la hora de crear una vida paralela digital para los jugadores es Stardew Valley. Este juego puede jugarse en solitario, creando un avatar que hereda una hacienda y debe hacerla prosperar con el paso del tiempo. Se puede interactuar con los NPC y mejorar la propiedad mientras se atienden los cultivos.

Tras el lanzamiento de una actualización que habilita el modo multijugador en línea, los jugadores empezaron a crear una comunidad en la que se ayudan mutuamente con las tareas diarias mientras interactúan entre sí.

El creador de vida digital definitivo

Resulta imposible hablar de vidas corrientes en los juegos sin hablar de la franquicia The Sims. El videojuego es un simulador de vida, que permite crear avatares de una familia que comande sus vidas y el destino de su existencia. Con cada expansión, se añaden al juego nuevas posibilidades de construcción para su hogar, así como la personalización de los personajes.

Es posible casarse, tener hijos, estudiar, graduarse, empezar una carrera, tener una vida completa. A través de mods en su versión para PC, aún es posible jugar la versión más reciente de la franquicia, The Sims 4, pudiendo interactuar con otros jugadores.

Por Mariana Pivatto