Enfoque Tafí Viejo 08

Page 1

Año 1 . Nº 8 /// Publicación mensual de distribución gratuita - Municipalidad de Tafí Viejo /// Septiembre . 2010 . Tucumán

foto: Gentileza “La Gaceta”

Pag. MADRES. CONTINUA LA 3 LUCHA EN TAFI VIEJO CONTRA LOS VENDEDORES DE DROGAS.

Pags. AGUA POTABLE Y DESAGÜES 4 Y 5 CLOACALES. OBRAS QUE DIGNIFICAN LA VIDA DE LOS VECINOS.

BIENVENIDA María del Rosario de San Nicolás Vamos todos a recibir a nuestra madre Sábado 2 de Octubre 18:00 horas Diagonal a Tafí viejo. Y actividades durante todo el mes en Parroquia Cristo Div. Obrero.


Enfoque página

Septiembre 2010

Septiembre Año 1 :: Nº8 :: Publicación mensual de la Municipalidad de Tafí Viejo 2010

página 2

MENSAJE EDITORIAL

Obras que dignifican la vida de nuestros vecinos

Agua potable y desagües cloacales, son servicios que no pertenecen al ámbito de la Municipalidad de Tafí Viejo, ya que la responsabilidad sobre estos trabajos le cabe a la Sociedad Aguas del Tucumán. Sin embargo, en su momento decidimos intervenir en distintos sectores de Nuestra Ciudad, llevando adelante diferentes obras. Las más importantes fueron los desagües cloacales, realizados en el barrio Primer Centenario (CGT). Con una inversión millonaria y un importante tendido de red, se solucionó el problema a más de 300 familias. También se llevaron a cabo obras de menor amplitud en otros sectores de Tafí Viejo que brindaron una mayor calidad de vida a los vecinos. En cuanto al agua potable, se elaboró una obra sobresaliente en el barrio parada del Km. 14, donde se llevó agua potable a todos los vecinos de ese sector. Además fueron beneficiados con estas obras habitantes del barrio El Progreso y Eva Perón, donde se realizaron no solo el tendido de red, sino también conexiones domiciliarias. Asimismo, desde nuestro lugar se procuró el recambio de cañerías en numerosos lugares y las inversiones fueron más que im-

portantes, respondiendo a la necesidad de muchos barrios de nuestra comunidad. Hoy se está trabajando en el barrio Santa Teresita, en la instalación de desagües cloacales. Nosotros continuamos con las gestiones, queremos ejecutar nuevas obras de este tipo y en la medida de nuestras posibilidades, seguiremos interviniendo para llevar agua y desagües a quienes los necesiten. Por otra parte es importante resaltar que desde hace muchos años, Tafí Viejo no contaba con una limpieza a fondo de sus arroyos y canales, es por ello que nos encargamos de contratar maquinaria pesada para completar los trabajos de limpieza, que diferentes cooperativas del programa Argentina Trabaja, habían realizado en los diferentes cursos de agua que atraviesan nuestra ciudad. Esto permitirá a los vecinos afrontar con más tranquilidad las tormentas de la época estival. Finalmente, en lo que a obras públicas respecta, en el mes de octubre se continuará ejecutando las obras de cordón cuneta. Hay 115 cuadras que se harán por administración, de las cuales 30 estarán destinadas a Los Pocitos y las demás serán distribuidas en distintas zonas de Tafí Viejo. Ello nos permitirá llegar a sectores cuyas calles que no estaban en buen estado. Se priorizaron sectores periféricos, con la posibilidad de una futura pavimentación en algunas de esas arterias. Cultura en Tafí La actividad cultural continúa desarrollándose con acontecimientos de primer

nivel. Tuvimos la posibilidad de presenciar un espectáculo maravilloso como la actuación de forma gratuita del Ballet Folclórico Nacional, algo que sigue llenando de prestigio nuestra agenda cultural. Desde este lugar, agradezco al ente Cultural de Tucumán por darnos la posibilidad de disfrutar de estos espectáculos de primer nivel. Además con motivo de la llegada de una fecha tan especial como el día del estudiante, organizamos la elección de la reina departa-

un mínimo en su sangre. Por otro lado, otra actividad que atrapa a los niños, es el ciclo “Cine en los Barrios”. La misma se la realiza desde hace un tiempo y con una excelente respuesta de los que asisten. Vamos a continuar llevando a los barrios de nuestra ciudad, cultura y diversión para todos. Otros Eventos En el mes de octubre tendremos dos acontecimientos de gran relevancia, uno es el festejo por el Día de la

...en el mes de octubre se continuará ejecutando las obras de cordón cuneta. Hay 115 cuadras que se harán por administración, de las cuales 30 estarán destinadas a Los Pocitos y las demás serán distribuidas en distintas zonas de Tafí Viejo. mental. Allí, los jóvenes de nuestra ciudad, disfrutaron sanamente de la fiesta ya que tomamos los recaudos necesarios para que la misma se desarrolle en un marco seguro y de convivencia. La premisa era que los jóvenes tuvieran su espacio compartiendo unos con otros sin que haya que lamentar actos fuera de lugar. Estuvo prohibido el ingreso de jóvenes alcoholizados. Dentro del local solo se vendían bebidas sin alcohol y al ser esta la consigna, el personal del boliche realizó los controles correspondientes con un alcoholímetro, impidiéndole entrar a aquel que tuviera

Madre. Año a año llevamos adelante el tradicional bingo en el club Villa Mitre con entrada libre y gratuita, de esta forma queremos demostrarle nuestro cariño, afecto y el respeto, a la persona que con compromiso y amor permanente se transforma en un pilar fundamental de la familia. Otro acontecimiento es el que viviremos los católicos con la visita, nuevamente, de la imagen de Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás, la misma convoca a una multitud de fieles. Hace dos años, esta imagen llegó por primera vez a Tafí Viejo. La devoción puesta de ma-

nifiesto por todas las personas, hizo que viviéramos en aquella oportunidad, jornadas de reflexión y de confraternidad. Muchas personas de otros lugares visitaron la ciudad y compartieron sentimientos de unión y esperanza bajo la mirada de la Santa Madre. La invitación está hecha para el próximo 2 de octubre, en el acceso por Diagonal a Tafí Viejo. Vayamos todos a recibir a la Virgen de San Nicolás. Expo 2010 Tafí Viejo marca presencia a nivel provincial. Tuvo un stand de primer nivel en la EXPO 2010 promocionando la cultura el turismo y nuestros paisajes. Participaron artistas del medio y se brindó a todo aquel que visitó el stand, información del quehacer taficeño. MADRES Teniendo en cuenta el compromiso asumido junto a MADRES, comunidad y funcionarios municipales, siguen llevando a cabo reuniones con el fin de erradicar de nuestro pueblo, a los delincuentes que venden drogas. Seguiremos trabajando junto al Gobierno de las Provincia, las fuerzas policiales. No quiero dejar de lado la presencia, muy importante por cierto, de los propietarios de farmacias, que también se interesaron por esta problemática. Tengo la plena certeza de que lo planteado desde la Municipalidad, va a tener resultados positivos para nuestra comunidad.

Javier Pucharras

STAFF Editor Director: Ricardo Yance Equipo de Redacción: Noelia Sureda Franco La Pena Rodrigo Coronel Pedro Vicente Fotografías: Juan Getar

Diagramación y Diseño: Martín Zevi Supervisión de sistemas: Eduardo Luis Sánchez Producción Gral: Municipalidad de Tafí Viejo Domicilio administrativo: Av. Sáenz Peña 234

Vías de comunicación: Tel: (0381) 4614570 www.tafiviejoesmiciudad.com.ar Versión digital: www.enfoquetafiviejo.tk Año 1 - Nº8 - Sept de 2010 Publicación mensual de la Municipalidad de Tafí Viejo.

Autorización: se autoriza la reproducción del material periodístico de esta edición por otros medios: radiales, televisivos, gráficos e informáticos, para su difusión. Citando la fuente: “Enfoque Tafí Viejo” Ley 11.723


Enfoque página 3

Septiembre

2010

“MADRES”

Las MADRES en la lucha contra las drogas, continúan con sus reuniones La cuarta jornada contó con la presencia del Jefe de la Unidad Regional Norte, Luis Ibáñez, quien escuchó las denuncias e inquietudes de los presentes. Como ocurre desde hace varias semanas, se llevó a cabo una nueva reunión de MADRES, con la participación de funcionarios municipales, autoridades educativas, medios de comunicación y comunidad en general. Lo destacado de este encuentro, fue la presencia del Jefe de la Unidad Regional Norte con asiento en Tafí Viejo, comisario Luis Ibáñez. El mismo declaró “nos parece muy importante interactuar con al Municipio en esta lucha. En el área seguridad está el compromiso de trabajar de forma conjunta, para hacer todo lo que esté a nuestro alcance y así erradicar este flagelo La jefa de Gabinete Dra. Olga Fernández manifestó: “Lo positivo es que se sumen más personas a través de cada una de las reuniones, comenzamos con un grupo reducido de madres y hoy la concurrencia fue más que importante”. Jornada de Capacitación sobre Prevención Comunitaria Una de las actividades más recientes que la Municipalidad realizó con respecto a este tema, fue La Jornada de Capacitación sobre Prevención Comunitaria de las Adicciones”. La misma se llevó a cabo en el Club Juventud Unida de la ciudad de Tafi Viejo, con gran participación de la comunidad en general, interesados en informarse acerca de esta problemática. El experto Jorge Letcher psicólogo, ex subdirector de Asistencia de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones de Tucumán, exhortó a la comunidad a comprometerse en la lucha contra los vendedores de estupefacientes. “Trabajar desde el voluntariado en la prevención de las adicciones es una tarea estéril para el logro de resultados y peligrosa en sus

MADRES. planificando los pasos a seguir.

mensajes, ya que se corre el riesgo de hacer más promoción que prevención. Este tipo de trabajo necesita capacitación porque su objetivo es cuidar con acciones eficientes y eficaces a los jóvenes sanos para que no caigan en la adicción”. La prevención está dirigida a desarrollar habilidades y capacidades, a fomentar estilos de vida saludable en familias y en grupos que están en riesgo social. “La mayoría de las madres focaliza el problema individual de sus hijos, lo asistencial más que lo preventivo. Es natural, están desesperadas porque ellos consumen de todo: marihuana, cocaína, “paco”, etc. El tema es complejo, en el consumo de la sustancia influyen muchísimos factores, desde las predisposiciones genéticas hasta el contexto social. Además, no se puede frenar el narcotráfico porque importantes grupos de poder participan en esta red” Reunión con propietarios de farmacias También, dentro de las

actividades programadas, se convocó a propietarios de farmacias de Tafi Viejo para sumarlos a esta lucha. En dicha oportunidad Dardo Soria, jefe del Departamento de Fiscalización Farmacéutica y Tecnología Medica del SIPROSA instó a todos los propietarios presentes que refuercen los controles en la venta de psicofármacos sin receta,

o con recetas adulteradas. Por su parte María Isabel de Bocanera propietaria de una farmacia local recalcó la importancia de estos controles y lo positivo del encuentro con el intendente municipal y todo su gabinete, “Es una lucha ardua, en donde bajar los brazos por un momento, significa claudicar ante este flagelo social que nos puede tocar

a todos. Por su parte, el Intendente Javier Pucharras, llamó a la unión de cada uno de los actores sociales de la comunidad y se comprometió a seguir adelante con este proceso a paso firme y seguro con un único objetivo que ya es un lema para todos: “En Tafi Viejo NO queremos drogas ni delincuentes asesinos que las vendan.”

Los asistentes planteando sus inquietudes a las autoridades.


Enfoque página 4

Septiembre

2010

OBRAS PÚBLICAS

Desagües cloacales: obras que dignifican la vida de los vecinos El Agua Potable y los Desagües Cloacales domiciliarios son servicios básicos que es necesario brindar a la población. Requieren de obras que le corresponden a la Empresa SAT-SAPEM, quien detenta la concesión del servicio. La falta de desagües cloacales domiciliarios en algunos barrios se fue tornando crítica, tanto para aquellos vecinos que no cuentan con superficie necesaria en sus terrenos para continuar excavando pozos negros como para el barrio donde viven, por las aguas servidas arrojadas a la vía pública. Una obra importante En el año 2003 el actual Intendente Municipal Javier Pucharras, durante la campaña electoral, al realizar distintos recorridos, se encontró con este problema en la calles de algunos barrios, como por ejemplo el Barrio Primer Centenario (CGT). Al iniciar su mandato dispuso confeccionar el presupuesto económico para llevar a cabo la obra, pero la inversión necesaria para desarrollar el proyecto excedía ampliamente la disponibilidad de la Municipalidad ya que se encontró con otras

Calle Vélez Sarsfield y Pje. Cossio. Desagües Cloacales (Bº Santa teresita).

prioridades de exclusiva competencia municipal. En este contexto, coincidió la implementación en nuestra provincia de un programa nacional denominado Componente Materiales, el cual

calle Thames. Red de agua potable para Bº Eva Perón.

aportaba un porcentaje de materiales y la totalidad de mano de obra bruta, comprometiéndose la Municipalidad como Organismo Ejecutor a aportar el resto de insumos, herramientas, equipos y mano de obra especializada. Es así que en este marco, se presentaron varios proyectos en donde estaba incluido el de desagües cloacales para el barrio Primer Centenario, que consistía en 3 etapas. El mismo comprendía la ejecución de la colectora cloacal para 295 viviendas (Etapas I y II) más un Nexo que va desde calle Manuela Pedraza (límite este del barrio), hasta la colectora principal que se encuentra en Thames y Sáenz Peña, con 18 familias propuestas para conexión domiciliaria (Etapa III). Esta fue una obra de gran envergadura ya que incluía el cruce subterráneo de la ruta provincial 315 y dos cruces bajo el Arroyo Tafí.

Esta obra presentó algunas complicaciones, como por ejemplo colocar la cañería en una zanja de 5.50 mts de profundidad que se excavó por una calle muy angosta que contiene interferencias como red de gas, agua potable, tendido de media tensión (13.200 voltios) y el ducto de efluentes industriales de la empresa Citromax. Técnicamente la obra fue proyectada y dirigida por personal de SAT. Desde la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, se explicó las complicaciones sufridas al realizar un trabajo que, una vez concluido, por sus características no es apreciado a simple vista como la pavimentación o el alumbrado público. “Para nosotros esa obra fue faraónica pues el impacto en la capacidad operativa municipal fue tremendo. No teníamos una retroexcavadora con la longitud de brazo necesaria, por lo que

tuvimos que alquilar una con oruga, mas una serie de dificultades propias de la ejecución de una obra de tal envergadura”. “En todos los casos que se decide ejecutar obras de cloacas o agua potable, se procede de la misma manera, se solicita autorización, proyecto y asistencia técnica a la SAT, y se ejecuta la obra de acuerdo a la normativa de ellos. Se realiza la excavación, se colocan las cañerías y se tapa, mitigando los impactos negativos de los trabajos (tierra acumulada, corte de tránsito etc.) con las señalizaciones adecuadas, estas no son respetadas y suelen ser sustraídas o destrozadas.” “Para ejecutar los cruces bajo el Arroyo Tafí, había que colocar la colectora 1 metro y medio debajo de la cota del lecho del río con una camisa metálica. En la calle Juan Manuel de Rosas la tarea se tornaba peligrosa por lo que se excavaba en una longitud de 50 metros, luego se blindaban los muros con tarimas de madera dada la inestabilidad del terreno, se colocaba la cañería y se procedía a tapar y compactar hasta lograr devolverle la transitabilidad a la calle”. “A lo largo de la obra, cuando finalizaba alguna etapa y se dejaba de concurrir a la zona, se sufrieron robos de tapas de boca de registro, sumándose la conducta desaprensiva de algunos vecinos que arrojaban allí sus residuos por lo que se realizaron trabajos especiales de destranque. En dos ocasiones las paredes al desmoronarse, arrastraron el ducto de Citromax y la zanja se inundó de efluentes industriales, la única solución fue hacer una sangría hacia el arroyo para evacuar los lí-


Enfoque página 5

Septiembre

2010

quidos y proceder al arreglo. Esto ocasionó dificultades, ya que esta acción, implicó el airado reclamo de vecinos, la policía ecológica, ambientalistas mas la exposición del problema ante los medios de comunicación, etc.”. Lo positivo es que la obra fue concluida y hoy todas las familias de ese barrio, cuentan con un servicio que resulta esencial. No obstante, vale aclarar que a algunos vecinos se los tuvo que notificar para que se conectaran a la red y dejasen de arrojar agua servida a las cunetas.

Más vecinos agradecidos En otros sectores de la ciudad, se llevaron a cabo otras obras de menor extensión, pero no menos importantes. “En calle Pedro Miguel Aráoz entre Chacabuco y Balcarce y un tramo de Balcarce desde Pedro Miguel Aráoz hacia el norte, se realizó una obra de desagüe cloacal que los vecinos ansiaban mucho. Tanto es así que cuando finalizó los vecinos llamaron al intendente a supuesta reunión en donde expondrían otras necesidades. Fue sorpresivo para el, llegar y encontrarse con una hermo-

sa recepción, con un clima festivo y de agradecimiento por parte de esas personas. Algunos manifestaban con emoción su experiencia personal de, por ejemplo, haber podido bañarse el tiempo que quisieron, o lavar tranquilamente sus verduras sin tener que usar determinados recipientes para luego arrojar el agua a la calle. Estas son situaciones que a muchos de los que contamos con el servicio nos parecerán cotidianas, pero para estos vecinos eran novedosas y es por ello que manifestaron su agradecimiento hacia la gestión del intendente y todo su equipo.

Desagües Cloacales Domiciliarias: red colectora con conexiones domiciliarias. Obras ejecutadas: Zona Norte: Calle Pedro Miguel Aráoz (120 metros lineales y 10 conexiones domiciliarias) Zona Oeste: Barrio Santa Teresita 1 (303 metros lineales y 38 conexiones domiciliarias) Zona Sur: Barrio Primer Centenario (CGT). Realizado en 3 etapas, colocándose la red colectora con cañería de PVC de 160 mm. de diámetro en una longitud de 2550 metros lineales. Cuenta con un nexo cloacal de 1230 lineales de red colectora de 200 mm de diámetro. 320 familias beneficiadas. Total 4230 metros lineales red colectora y 368 conexiones domiciliarias.

Agua potable

Construcción de desagües cloacales domiciliarios en Bº Primer Centenario (CGT).

Agua Potable: ampliación de red distribuidora de agua y conexiones domiciliarias. Se beneficiaron 266 viviendas de bajos recursos. El Municipio aportó gestión y colaboración. Los materiales fueron otorgados por la SAT Villa Nueva Italia: Ampliación de red de agua potable extendiéndose desde Calle Génova hasta Turín. 2 tipos de empalmes con cañería existente. El otro empalme se realizó también con cañería existente en calle Nápoles se provee de agua a 62 viviendas ubicadas en calle Turín, Nápoles, Roma y Florencia. Se realizó un empalme a partir de cañería saliente del pozo existente en la zona, la cual sirve de distribuidora para el barrio a

lo largo de calle “sin nombre” paralela a calle Roma. Hacia el Norte se realizaron empalmes con cañería existente con sus respectivas conexiones domiciliarias las cuales benefician 30 viviendas. Los Lapachos: Ampliación de red de agua potable las cuales cuentan con sus respectivas derivaciones domiciliarias. Obras en ejecución por medio del programa “Argentina Trabaja”. Módulo constructivo desagües cloacales: Aportan la mano de obra, las cooperativas 10 de Noviembre y Tafí Viejo Camina.. La SAT brinda

la asistencia técnica. Se realizan trabajos en: Calle Vélez Sarsfield entre Santa Fé y San Juan Pje Cossio entre Santa Fé y San Juan. Pasaje Xamena entre Cossio y Vélez Sarsfield. Calle Mendoza en su totalidad. Calle Corrientes al 800. Calle Salta al 800. Calle Manuela Pedraza al 800. Avenida Oeste entre Monteagudo y Uttinger. Calle Uttinger y pasaje Paraguay. Calle La Paz al 100. Calle Vélez Sarsfield al 200. Calle Manuela Pedraza al 200. Calle Sáenz Peña 1300.

En el caso del Agua Potable, al tomar conocimiento que una parte de la población no contaba con un servicio regular, se concurrió a SAT y se extrajeron los datos acerca de cuales eran los barrios que carecían de la misma y en base a ello se solicitó la elaboración de los proyectos. Hay diferentes situaciones con respecto a este tema ya que hay vecinos que no tienen el servicio, otros que lo tienen de manera clandestina o bien con mala calidad (conexión con manguera negra PEAD). Zona Norte: *Obra “Refuerzo del Agua Potable en la Ciudad de Tafí Viejo”: Consiste en el recambio de cañerías distribuidoras en una longitud de 3750 metros lineales, ejecución de 11 nudos de empalme incluyendo colocación de válvula de aire y válvula reguladora de presión. Además se ejecutó la corrección de fugas en el sector para el secado de las calles. *Donación a SAT de un terreno propiedad de la Municipalidad para perforación y puesta en marcha de un pozo de agua para mejorar el abastecimiento de agua potable a los habitantes de la zona. Zona Oeste: *Red distribuidora de agua potable con conexiones domiciliarias en Barrios Santa Teresita y Avenida Alem Prolongación (1873 metros lineales y 100 conexiones domiciliarias) y ampliación en el Barrio San Alberto mediante obra por administración. Zona Este: *Red de agua potable con conexiones domiciliarias: Barrio Eva Perón, El Progreso y Villa Colmena Sur II (2608 metros lineales y 181 conexiones domiciliarias). Zona Diagonal y Los Pocitos: *Red distribuidora de agua potable con conexiones domiciliarias en Barrio Camino al Km 14 (1370 metros lineales y 85 conexiones domiciliarias). Zona Sur: *Donación a SAT de un terreno propiedad de la Municipalidad para la perforación y puesta en marcha de un pozo de agua para mejorar el abastecimiento a habitantes de Villa Obrera y Villa Colmena Sur. Total obras de agua potable: *5851 metros lineales de red distribuidora *366 conexiones domiciliarias *3750 metros lineales de recambio de cañerías *11 nudos de empalme


Enfoque página 6

Septiembre

2010

OBRAS PÚBLICAS

Continúan las obras de pavimentación y cordón cuneta En los últimos tiempos, La Municipalidad redobló esfuerzos para beneficiar con estas obras, a más barrios de nuestra ciudad.

Una obra muy esperada. Pavimento de la calle principal del Bº Primer Centenario (CGT)

La construcción de pavimento y cordón cuneta en distintos barrios de nuestra ciudad, naturalmente genera diversos cambios. Muchos no creían que alguna vez iban a ver sus calles pavimentadas o con cordón cuneta, dado que pasaron los gobiernos y había sectores a los que no se les dio la importancia que hoy se les da. A través de diferentes programas y numerosas gestiones, el ejecutivo municipal hace realidad el anhelo de muchos taficeños.

Actualmente, vecinos del barrio Primer Centenario, se muestran felices ya que se está desarrollando las obras de pavimentación en su calle principal. Oscar Villagrán manifestó: “hace seis años que vivo en Tafí Viejo, me siento muy contento de que se construya el tan ansiado pavimento en nuestro barrio. Esta obra era muy necesaria ya que es impresionante el polvo que se levanta a causa del amplio tránsito vehicular, esto además de provocar incomodidad, sabemos que produce

Cooperativa “Los Olivos” en plena tarea.

numerosos problemas en la salud. Realmente me siento mas que conforme con la gestión del Intendente”. Y además agregó: “ojala que esto conlleve a un compromiso con otros entes como por ejemplo la SAT, y que no tengamos que lamentar ver destruido el pavimento en poco tiempo, como sucedió en otros lugares, a causa de roturas o de trabajos mal realizados”. Mientras tanto Cira Lagoria dijo: “Es una bendición la llegada de esta obra, desde que resido aquí no

se encontraba una solución a la falta de higiene en algunos sectores del barrio, como el lote baldío que se encuentra al frente de mi casa. Con la construcción del pavimento, espero que las personas se preocupen por mantener limpio este y otros lugares del barrio. Y finalizó: “Yo soy apolítica, pero es indudable que hoy debemos agradecer al señor Intendente”. Otra vecina, Nora Guerrero afirmó: “verdaderamente es algo que muchos creían impensado. Hoy es

una realidad. El pavimento va a favorecer mucho a la transitabilidad de los vehículos, y algo que no se deja de lado es, que gracias a esto, existe la posibilidad de que en algún momento alguna línea de colectivo llegue hasta las cuadras mas alejadas. Espero que sepamos valorar y cuidar este trabajo”. Más Obras Por otro lado, en calle Vélez Sarsfield se están desarrollando trabajos de construcción de cordón cuneta. Clara de Medina, vecina del lugar dijo al respecto: “esto significa un adelanto para todos porque la calle no se encontraba en buen estado y hasta llegaba a ubicarse casi al mismo nivel que las veredas por lo que algunos vehículos transitaban por ellas, generando el temor a algún accidente. Hoy gracias a esta obra vamos a vivir con más seguridad y comodidad. Es destacable lo que está haciendo la Municipalidad, nos demuestra que no estamos olvidados”. María Villa no ocultó su felicidad asegurando “estoy muy contenta, ya que además de darnos tranquilidad, el cordón cuneta va a hacer que las personas se preocupen también por mantener la limpieza de sus hogares”.

Calle Vélez Sarsfield. Cordón cuneta.


Enfoque página 7

Septiembre

2010

OBRAS PÚBLICAS

Limpieza de arroyos y canales en Tafí Viejo La Municipalidad de Tafí Viejo, realizó tareas de limpieza en los arroyos y canales de nuestra ciudad. A través de todos estos años de gestión de gobierno, el Intendente Javier Pucharras, tramitó ante la Dirección Provincial del Agua (D.P.A.), la limpieza y el mantenimiento de los diferentes cursos de agua que atraviesan nuestra ciudad. Lamentablemente, no se obtuvo una respuesta positiva por parte de este organismo. Es por eso, que a través del programa Argentina Trabaja, se dispuso trabajar íntegramente en la limpieza de los bordes y taludes, y el fondo de los lechos de los arroyos colmatados material que perjudica el normal escurrimiento de las aguas. Eventualmente, si hay mucho enlame, se pueden producir desbordes con consecuencias imaginables para los vecinos de las zonas aledañas. Se trabajó en el desmalezado, rociado con insecticidas, y retiro de toda la basura de esos lugares. Además se dió autorización para la plantación de diversas especies de árboles a los costados del Arroyo Tafí y Juan Manuel de Rosas. Estos, se habían convertido en basurales clandestinos, por lo que ahora se puede observar la zona limpia, saneada y con más seguridad. Pero esto no fue suficiente ya que algunos canales estaban colmatados, y resultaba muy difícil para los obreros de las cuadrillas realizar este trabajo manualmente. Es así

Tareas de limpieza del arroyo Tafí (entre ruta 315 y camino del perú)

que la Municipalidad de Tafí Viejo, procedió a la contratación de grandes maquinarias, retroexcavadoras sobre oruga, cargadores frontales y camiones con volquete para cumplimentar las tareas de limpieza mas pesadas. Estos trabajos, a cargo distintas cooperativas del Programa Argentina Trabaja, se realizaron en la totalidad de los desagües pluviales que atraviesan Tafí Viejo:

Cooperativistas limpiando el canal de Avda. del Perú.

- Arroyo Tafí ruta 315 y calle Perú. - Canal Norte con desembocadura a Arroyo Tafí hasta el puente carretero altura República del Líbano (ex Mitre). - Canal la Esperanza, altura Bº Los Pocitos, con afluencia y desembocadura hasta canal norte. - Canal Cintura Norte, alterna finca Moyano. Por otra parte se solici-

tó a la Dirección del Agua, la limpieza del Canal de Desagüe Norte desde el inicio del Bº Lomas de Tafí a hasta la ruta provincial 314 (Diagonal Leccese), lugar que se encontraba en mal estado, con limpieza en los bordes, quedando algunos tramos sin terminar, esperando la pronta contestación por parte de la D.P.A, teniendo en cuenta el alto costo de al-

quiler de las máquinas. Desde la municipalidad se solicita a los vecinos, tomar conciencia y no arrojar los residuos en los canales, ya que todo este trabajo se hizo con mucho esfuerzo. Se pensó en la seguridad y tranquilidad de muchos vecinos, que corren el riesgo de inundación, provocada por el desborde de arroyos y canales, en épocas de grandes lluvias.

Grandes maquinarias realizando las tareas de limpieza más pesadas.


Enfoque pรกgina


Septiembre

2010

Enfoque pรกgina


Enfoque página 10

Septiembre

2010

EXPO TUCUMÁN 2010

Nuestra ciudad representada Con una original presentación, la capital del limón mostró todo su potencial productivo, cultural, histórico y artístico en la 45º EXPO Tucumán 2010. Con una nueva edición se abrió las puertas para todas las familias tucumanas y turistas que llegaron al jardín de la república, para disfrutar del 45º EXPO TUCUMÁN 2010. La muestra estuvo planteada este año con una renovación, pero sin cambiar la esencia de la misma, donde se representó la actividad de nuestra provincia y del NOA. La EXPO estuvo desde siempre al servicio de la familia al convertirse en un medio idóneo para contribuir al aprendizaje y la toma de conocimientos por parte de sus integrantes, el que tiene la posibilidad de conocer en vivo y en directo a los distintos animales de las granjas rurales, a los productos locales y regionales, así como a las maquinarias especiales que realizan las tareas en plantaciones del campo argentino, fueron y seguirán manteniendo a la EXPO en ese sitio privilegiado. Se programaron sectores temáticos que la reforzaron y despertaron el interés de las miles de personas que visitaron los cientos de Stands en la rural. La EXPO comenzó con un abanico de opciones para los niños, adolescentes y mayores que pudieron disfrutar de excelentes espectáculos musicales y mucho más. Artistas destacados como la presencia de Axel, este joven cantante de una cautivadora sonrisa y un color de ojos

El Stand de Tafí Viejo fue uno de los más concurridos por el público tucumano y de distintas provincias.

que enamoró a sus fans y a todo su público como en cada presentación que realiza. Además de el show musical hubo un sin fin de stands de máquinas agrícolas, pabellón de la mujer, granja didáctica, pista de 4x4, ciclo de conferencias y pabellón de municipios, en donde cada municipalidad pudo mostrar a sus visitantes las actividades que se realizan en sus ciudades, en los diversos sectores de la población que representan, y por supuesto Tafí Viejo no podía faltar a esta impostergable cita, siendo uno de

los más visitados. En un nuevo año, la municipalidad de Tafí Viejo dijo presente con su stand, para contar y mostrar a aquellos que llegaron a visitar cuales son las principales actividades laborales, culturales, deportivas, y más. Pero sin dejar de lado el por qué se nos conoce como la capital del limón, cuna de artesanos y ciudad de las flores. Tafí Viejo siempre tiene una nota para cada canción, algo para decir en cada estación del año y sin olvidarnos de los talleres ferroviarios.

Hermosas promotoras fueron las encargadas de charlar con el público.

Con la gestión del intendente Javier Pucharras y junto a su equipo, trabajan todos los días, con proyectos que jerarquizan a nuestra ciudad en obras, y dejando a las claras que, cuando todos nos ponemos de acuerdo en querer crecer es porque, realmente se puede. Los que tuvieron la posibilidad de poder visitar y conocer la EXPO, tuvieron su espacio exclusivo, con un precio accesible de la entrada. Todos los días se realizaron actividades recreativas. Como todos los años, fue

una gran concurrencia de público a la expo, con una cifra estimada en más de 300.000 personas, quienes visitaron a mas de 500 stands participantes de la muestra. Y como es ya tradición, la familia pudo disfrutar de Expo Tucumán 2010, que además de todas las actividades enumeradas, contó con patio de comidas, parrillada central, parque de diversiones, espectáculos para niños y musicales durante los 17 dias en los que se desarrolló la muestra, convirtiéndose en la Gran Fiesta de todos los tucumanos.

Vista panorámica del original stand taficeño.


Enfoque página 11

Septiembre

2010

MOUNTAIN BIKE

Tafí Viejo fue el lugar elegido para realizar la 5º fecha del campeonato provincial de descenso La Hostería Municipal, “Atahualpa Yupanqui”, se vistió de gala para recibir a miles de entusiastas bikers, ansiosos por competir. El Mountain Bike es una de las actividades deportivas que mayor cantidad de adeptos posee, debido a sus modalidades y a los diversos lugares que el hombre, junto a su bicicleta, puede llegar a conocer. Esta vez, Tafí Viejo fue el lugar elegido para la realización de la 5º Fecha del Campeonato Provincial de Descenso, organizado por la Sub-Comisión de Descenso del Club Aconquija y auspiciado por la Municipalidad de esta ciudad. La Hostería Municipal, “Atahualpa Yupanqui”, se vistió de gala para recibir a miles de entusiastas bikers, ansiosos y nerviosos por competir. El clima acompañó en todo momento y los participantes disfrutaron de los bellos paisajes taficeños. El Director de Deportes de la Municipalidad de Tafí Viejo, mostró su asombro y

alegría ante la respuesta del público, que vibró ante cada pasada de los participantes. “Realmente estoy feliz por ver tanta gente reunida, tantos chicos y tantas familias que, desde temprano, subieron a la Hostería para presenciar un evento tan importante como este”, señaló. “Tafí Viejo es sinónimo de deporte, de eso no tengo dudas. Es un orgullo que nos hayan elegido para llevar adelante un Campeonato Provincial y las expectativas fueron superadas con creces”, agregó. Cabe destacar la camaradería y el compañerismo en pos de un mismo objetivo: participar Un evento con igual repercusión A finales de Marzo de este año, nuestra ciudad fue sede de la 1º Fecha del Campeonato Tucumano de Rural Bike, una modalidad no tan exigente ya que se

Alta emoción. Los ciclistas “volaron” en un circuito de gran belleza natural.

transita por caminos llanos, sin demasiadas dificultades. El evento fue todo un

éxito porque miles de participantes, de diversos puntos de la provincia y del país,

recorrieron los caminos taficeños y pudieron disfrutar de sus hermosos paisajes.

Tafí Viejo, protagonista en los Juegos Nacionales EVITA 2010 Niños, jóvenes y adultos de nuestra ciudad, formarán parte de la delegación que representará a Tucumán en la ciudad de Mar del Plata, el próximo 30 de Octubre. El pasado Martes, 14 de Septiembre, se llevaron a cabo las finales Provinciales de los tradicionales Juegos EVITA 2010 y los taficeños, ganadores de la Etapa Municipal, representaron de la mejor manera a nuestra ciudad, siendo protagonistas en cada una de las disciplinas deportivas. Los Juegos Nacionales EVITA nacieron el 8 de julio de 1948 cuando se creó la Fundación EVA PERON presidida por Evita. Desarrolló una gigantesca tarea social que llegó prácticamente a todos los niños, ancianos, madres solteras, y mujeres, pertenecientes a los estratos más carenciados de la población. La Fundación promovía el deporte y permitía tam-

bién realizar masivos controles médicos en el momento que estos se desarrollaban. Los objetivos de los juegos son: *Consolidar una instancia de competencia deportiva en el ámbito nacional. *Contribuir al desarrollo deportivo provincial, regional y nacional, a través de la competencia deportiva. *Fomentar la integración y la participación deportiva con igualdad de oportunidades. Los resultados fueron los siguientes: BASQUET FEMENINO SUB14: Club Atlético Juventud Unida BASQUET MASCULINO SUB14: Colegio Libertador Gral. San Martín

AJEDREZ SUB16: Darío Rodríguez ATLETISMO SUB14 (80mts y 150 mts): Andrés Vieyra Colombres (Esc Técnica) SALTO EN LARGO SUB14: Luciano Colombres (Esc Técnica) 2000 METROS: Yelén Vieyra (Esc Técnica) SAPO (ADULTOS MAYORES): Crespín Sánchez, Dalma Romano y Mercedes Alzogaray. Etapa Municipal Niños, jóvenes y adultos, formaron parte de Los juegos en la Etapa Municipal. Participaron equipos de diversos barrios taficeños, de El Cadillal, Raco y Los Pocitos. Las finales de esta Etapa, que se jugaron en cancha de Juventud Unida, en AJC y en las instalaciones del Co-

legio Nacional, tuvieron los siguientes ganadores: CATEGORIA SUB14: *FUTBOL MASCULINO: Bº Policial III (Los Pocitos) *FUTBOL FEMENINO: Las Raqueñas. *BASQUET MASCULINO: Colegio Libertador Gral. San Martín *BASQUET FEMENINO: Club Atlético Juventud Unida *VOLEY FEMENINO: Bº Policial III (Los Pocitos) *VOLEY MASCULINO: Colegio Ntra. Sra. de la Consolación *ATLETISMO MASCULINOFEMENINO: Andrés Vieyra Colombres, Facundo Gramajo, Yelén Vieyra, Nadia Gómez y Luciana Colombres. CATEGORIA SUB16: *FUTBOL MASCULINO: Fu-

nebreros *FUTBOL FEMENINO: Escuela Capitán Gaspar de Medina (Raco) *BASQUET MASCULINO: Deportivo Toro Gallo *BASQUET FEMENINO: Club Atlético Juventud Unida *VOLEY FEMENINO: Bº Policial III (Los Pocitos) *ATLETISMO MASCULINOFEMENINO: Nahir Villagra y Paula Lencina CATEGORIA SUB18: *VOLEY FEMENINO: Escuela Técnica Profesor Rafael Marino *ATLETISMO MASCULINOFEMENINO: Víctor Pastrana y David Apud. La Municipalidad felicita a todos competidores y agradece su participación, en estos tradicionales juegos.


Enfoque página 12

Septiembre

2010

DÍA DE LA MADRE

Preparativos para homenajear a la persona que nos dió la vida y nos llena de amor Es capaz de transformar la oscuridad en luz, la noche en día, el llanto en risa y el hambre en siesta. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta... es el amor que nunca deja de ser... es el amor de madre, es decir... es el amor de Dios... “ La Municipalidad de Tafí Viejo, ultima detalles para la organización del tradicional Bingo del Día de la Madre que, año a año, reúne a miles de taficeños en la cancha del Club Atlético Villa Mitre. Una particularidad de este evento, es que además de agasajar a todas las Madres en su día, se distingue a la primera madre que ingresa al predio, a la que más hijos tiene, a la más anciana, etc. El escenario principal, Mercedes Sosa, fue testigo del paso de artistas consagrados como Gladys “La Bomba Tucumana”, Los Avelinos, Adolfo Nicolaus y diversos grupos folclóricos que hicieron las delicias de los presentes. La Municipalidad, junto a sus respectivas Direcciones y Secretarias, trabaja en conjunto con la Policía, Bomberos Voluntarios y Personal Médico para brindar a los presentes, comodidad, seguridad y asistencia en caso de requerirla. En esta oportunidad no faltarán los tradicionales sorteos, los espectáculos y muchísimas sorpresas para rendirle tributo a mamá. Un emotivo recuerdo Esta fiesta, que es motivo de orgullo para nuestra

Festejo día de la Madre. Como todos los años se espera una multitud.

ciudad, tuvo momentos de alegría y emoción en sus ediciones. Sin lugar a dudas, Mario Escobar, marcó un antes y un después, ya que, el conocido animador, siempre estuvo presente en estos festejos. Nos acompañó desde el inicio de esta fiesta y seguirá presente por siempre en nuestros corazones como un verdadero amigo.

Historia El origen del “Día de la madre” se remonta a la tierna historia de una joven que pierde prematuramente a su mamá. Ella concibió la idea de dedicar en su homenaje, un día sin igual para rendirle tributo. Se cuenta que la estadounidense Ana Jarvis de Philadelphia, luego de la muerte

de su madre en 1905, decide escribirle a religiosos, políticos, abogados y otras personalidades de su época para que la apoyen en su proyecto de celebrar el “Día de la Madre” en el aniversario de la muerte de su madre, el segundo domingo de mayo. Tuvo muchas respuestas, y en 1910 ya se celebraba en casi todos los estados de

Norte América. Viendo la joven Jarvis la gran acogida a su iniciativa, logró que el Congreso de los Estados Unidos presentara un proyecto de ley a favor de la celebración del “Día de la madre”, en todo el país. En 1914, luego de deliberar y aprobar el proyecto, el Presidente Woodrow Wilson firmó la petición que proclamaba el “Día de la madre” como día de fiesta nacional, festejado el segundo Domingo del mes de Mayo. Posteriormente otros estados se fueron sumando a la celebración, festejándose actualmente en más de 40 países, que si bien difieren a veces en la fecha, no tiene otro fin que rendir homenaje y enaltecer a ese ser que da todo por sus hijos: la madre. En nuestro país, cada 18 de Octubre, es sinónimo de alegría y felicidad ya que se homenajea a la persona que nos llena de amor y calidez. Domingo 17 de octubre

festejo por el día de la Madre, en el Club Villa Mitre, a partir de las 15 hs. Entrada libre y gratuita!

Carta compromiso con el ciudadano Entrega de uniformes a la Dirección de Rentas Municipal. En el marco del Proceso de Gestión de Calidad, acordado en la Carta Compromiso con el Ciudadano, se hizo entrega de uniformes al personal de esta repartición. El primer mandatario municipal, Javier Pucharras, realizó la entrega de uniformes al personal de la Dirección de Rentas Municipal. La misma tuvo lugar en las instalaciones ubicadas en calle

Monteagudo y San Martín de nuestra ciudad, donde funciona dicha dirección. Este acto se llevó a cabo dentro del marco del Programa “Carta Compromiso con el Ciudadano” que tiene entre sus objetivos mejorar la relación de la Administración Pública con los ciudadanos, especialmente a través de la calidad de los servicios que se brinda en cada oficina. El director de Rentas Emilio

Massa, alentó a todos los presentes a continuar mejorando en el servicio desde el lugar en que cumplen sus funciones. Luego de la entrega el intendente informó a todos los presentes, sobre los cursos que actualmente realizan los empleados de diferentes reparticiones pertenecientes a la Municipalidad y también sobre los proyectos que se implementarán próximamente.

Acto de entrega de uniformes.

GRANDES PREMIOS LOS ESPERAMOS


Enfoque página 13

Septiembre

2010

PERSONAJE

Un orgullo taficeño El Séptimo Dan René Bustos, recién llegado de Bielorrusia, es uno de los tres mejores árbitros de Taekwon-Do del mundo. “Al llegar a Bielorrusia comenzamos con los cursos de capacitación, fueron dos días de dos jornadas cada uno, donde se evaluó y clasificó a los presentes. Yo fui seleccionado Juez categoría “A”, la más alta. Compartí la Mesa de Jurados con China y Uzbekistán, y alterné entre las funciones de arbitro y juez”. René Bustos es profesor en la Escuela “Asociación Tucumana de Taekwondo” que está a su cargo, en las instalaciones de la Sociedad Argentina, de nuestra ciudad. Comenzó a practicar este deporte en el año 1974, con la llegada a nuestra provincia, del maestro Villanueva. Las clases se desarrollaban en el Instituto Tucumano de Judo y Karate. En 1976 se convirtió en profesor y desde entonces hizo de esta disciplina su estilo de vida, nunca dejo de practicar, competir y enseñar. Fue en 1987 que se convirtió en juez, lo que le permitió viajar por el mundo. Sudamérica, Malasia, Estados Unidos, Italia, Sudáfrica, China, Roma, Corea del Norte, San Petersburgo, y ahora Bielorrusia. “Una de las satisfacciones que me dio este deporte fue la posibilidad de viajar y de obligarme a estar actualizado en las reglas que manejan los jueces. También es muy importante seguir estudiando los avances en las técnicas de entrenamiento, ya que uno de los más grandes medalleros de este deporte, está en Tucumán, muchos de ellos en Tafí Viejo a mi cargo”. “Es una satisfacción muy grande poder cumplir este sueño, viajar de nuevo a otro mundial, participar y vivirlo desde adentro, uno crece, aprende y adquiere una experiencia muy rica. Cuando tu país es nombrado entre los cuatro mejores del mundo en lo que se refiere a esta competencia, te da la pauta de que el trabajo realizado durante tantos

años se hace bien, con la seriedad y la ética que el arte marcial requiere”. “Tengo la dicha de que mi familia me acompaña, todos somos deportistas, vivimos el deporte, el apoyo de todos ellos es muy importante porque si uno no tiene ese sostén psicológico y espiritual, podría hacerse”. El profesor Bustos, nos recibió en la oficina de Dirección de Deportes de la ciudad de Tafí Viejo donde se desempeña como director, distendido, después de haber terminado la rutina diaria, nos invita a seguir compartiendo la experiencia vivida en el viejo continente. “El viaje se nos hizo largo porque no todos estamos radicados en Bs. As, salimos a las 21 hs de Ezeiza, con 13 hs para llegar a Madrid donde hicimos escala para tomar el siguiente avión que nos llevo hasta Braga, desde allí a Varsovia y finalmente a Minsk, capital de Bielorrusia y lugar donde se desarrolló la competencia”. Con respecto a la organización del mundial, el profesor Bustos destacó la responsabilidad y el compromiso de ese país para con el deporte, ya que su seleccionado es subsidiado por el estado. Al respecto agregó que “si los chicos que practican este deporte en nuestro país contaran con un subsidio o fuesen becados para entrenar y prepararse, sin lugar a dudas, tendríamos campeones mundiales en este y otros deportes”. Con las valijas cargadas de recuerdos que poco a poco vuelven a la memoria Rene Bustos nos trasmite la alegría que le embarga. Después de varias horas de charla, la pregunta obligada surge… ¿Del otro lado del charco que es lo que mas se extraña cuando estamos lejos de casa? El profe se acomoda en el sillón y suspira, sus ojos buscan en las paredes de las oficina todas las fotos que dejaron retratadas los bue-

El profesor René Bustos muestra recuerdos de su viaje a Bielorrusia.

nos momentos de su vida como deportista, su mirada se centra de lleno sobre el portarretrato de su familia, ya no hace falta que nos conteste, “hace un rato te lo decía, sin ellos no podría hacer demasiado y por eso estoy orgulloso de mi familia, para ellos, un tremendo agradecimiento.” Una anécdota con marca registrada Un hecho destacado dentro de la organización del campeonato mundial de Bielorrusia fue que los organizadores del evento tuvieron en cuenta cada detalle en cuanto a la alimentación de las delegaciones de los distintos países que los visitaron, si bien no pudieron disfrutar del clásico asadito de fin de semana, los chicos se emocionaron y sorprendieron cuando descubrieron limones de Tafí Viejo en Bielorrusia, con el sellito y todo, eso los hizo sentir como si estuvieran en casa. Esta pequeña anécdota deja en claro que no tan solo podemos llevar el arte del deporte a tierras lejanas, sino también, como en este caso, las riquezas de nuestro querido suelo argentino.

El crecimiento del Taekwon-Do en Argentina, y especialmente en el norte de nuestro país, ha sido exponencial en los últimos años, no sólo en la cantidad de escuelas y alumnos, sino fundamentalmente en la calidad técnica de los profesores. El Seleccionado Argentino tuvo un buen desempeño en el IV Campeonato Mundial de Taekwon-Do I.T.F. Juvenil y Seniors, realizado en la ciudad de Misnk (Bielorrusia) entre los días 21 y 28 de Agosto pasado. Los competidores regresaron a casa con una impresionante cosecha de medallas. Los resultados de las competencias previas al mundial, presagiaban los logros que hoy los competidores han obtenido para nuestro país. El torneo contó con la participación de 82 países. Nuestra delegación estuvo compuesta por 43 personas entre, médicos, presidente del jurado, autoridades de la federación de Taekwon-Do, psicólogos, árbitros y jueces, entre los cuales se encontraba el Séptimo Dan Rene Bustos. Argentina estuvo representada por 22 deportistas que obtuvieron 18 medallas en diferentes especialidades

www.tafiviejoesmiciudad.com.ar


Enfoque página 14

Septiembre

2010

EL CINE EN LOS BARRIOS

Lleva magia, entretenimiento y alegría, a muchos barrios de nuestra ciudad En las plazas, en los centros vecinales, en comedores y escuelas, el “Cine en los Barrios” se ha convertido en una cita impostergable para todos los que disfrutan este espectáculo que recorre Tafí Viejo. Es esencial guardar en lo profundo de nuestro corazón el niño que fuimos, Mabel, mamá de Juancito así lo entiende, ambos se preparan para salir. Hoy a las seis treinta de la tarde los chicos del barrio van a asistir a una función de cine. El cine ha redimido al hombre de la tragedia de la incomunicación. Ningún otro arte es capaz, como el, de penetrar en el mundo anímico de sus personajes, de mostrar valores, de convertir imágenes en poesía y música. El cine nos transporta y nos ofrece la posibilidad de vivir una vida fantástica, el cine remueve en cada espectador muchas emociones que no necesariamente desaparecen cuando regresamos a nuestra vida diaria lejos de la pantalla, La iniciativa propuesta por la Municipalidad de Tafi Viejo “Cine en los Barrios”, pretende no sólo que los chicos se entretengan, sino también que puedan extraer de cada historia que disfrutan, valores, actitudes y habilidades sociales que los acompañen en el desarrollo de su vida, películas como la “Era de hielo”, “Alvin y las Ardillas”, “Súper Can”, y tantas otras no solo cuentan una historia, sino también transmiten un mensaje en cada uno de sus fotogramas, que a través del cine y en compañía de la familia se convierten en factores de protección frente a los diversos flagelos que hoy afectan a nuestra sociedad, porque todos sabemos que las relaciones con los demás son básicas en nuestro desarrollo personal, y es esto lo que los chicos hacen cuando se genera toda esta movida barrial, interaccionar socialmente y construirse como seres sociales. No es una simple película, es, en lo profundo de las relaciones humanas, mucho más que eso. Ya es la hora, la plaza ya está llena, desbordada de alegría, todos ríen y juegan, la gente se reencuen-

Niños del barrio 12 de junio (UTA) disfrutan de la película proyectada, en este caso fue “era de hielo”.

tra y el barrio despierta. Mabel ya llegó al igual que muchas otras mamás que también se acercaron al lugar, Juancito corre hacia la pantalla blanca que se despliega frente a el, se sienta en la primera silla ansioso, porque una voz anuncia que la función está a punto de comenzar. Las luces del día se van apagando y la plaza se transforma en una inmensa sala de cine al aire libre, los últimos rezagados llegan apurados y ocupan un lugar, Juan se acomoda y observa el lienzo blanco que muy pronto lo transportara al lugar donde viven sus sueños. Muchos lugares de nuestra ciudad, fueron visitados por el “Cine en los Barrios”. Niños del Barrio San Alberto, Barrio Santa Teresita, Barrio Villa las Flores, Barrio San Antonio de padua, Escuela Nueva de Los Pocitos, y Barrio Lomas de Tafi I ya

vivieron esta hermosa experiencia. También los vecinos de Balcarce al 700 y del Barrio U.T.A, Tucumán y Vélez sarsfield, av. Roca Este al

300, calle 1º de Mayo y calle Pueyrredón, lo pudieron disfrutar. Una de las grandes presentaciones del cine fue en la Plaza Bartolomé Mitre,

durante tres días consecutivos, por los festejos del día del niño. ¡Atentos chicos! Vamos por más…Próximamente.

EL “CINE MOVIL”

El “Director te Cuenta” Es un nuevo proyecto, cuyo objetivo es llegar a toda la provincia con una actividad dirigida a los niños. Se lleva adelante en municipios, comunas, escuelas, O.N.Gs, fundaciones y demás instituciones que se vinculan al Ente Cultural de Tucumán a fin de motorizar una acción de estimulo e inclusión. El ciclo está destinado a niños de entre seis y diez años y se trata de la proyección de cortos animados, utilizando el entretenimiento como medio de estimulación del dialogo. La finalidad es que los niños a partir de esta iniciativa audiovisual, se expresen incorporando el contenido de los cortometrajes y su propia experiencia. De manera interactiva y con la participación de padres, maestros, actores y payasos los chicos disfrutan aprendiendo. El ciclo, mediante la articulación con la Dirección de Fortalecimiento de Gobiernos Locales dependiente del Ministerio del Interior de la Provincia, pretende abarcar la totalidad de comunas y municipios de la provincia, incluyendo aquellos lugares de difícil acceso como los de alta montaña. El Director te Cuenta, que arrancó formalmente el día 9 de junio, ya visitó varias localidades de la provincia, entre ellas Tafi Viejo, la cita fue en Barrio Calpini, en la Capilla María Rosa Mística, donde también se realizó una obra de títeres y marionetas. El evento contó con la participación de alrededor de cien niños que disfrutaron del espectáculo.


Enfoque página 15

Septiembre

2010

DÍA DEL ESTUDIANTE

La Municipalidad de Tafí Viejo, organizó una gran fiesta para todos los estudiantes taficeños Romina Jurado electa como nuestra reina departamental, participó de la elección provincial, que se llevó a cabo en la ciudad de Concepción. Allí fue seleccionada para representar a Tucumán en las elecciones nacionales, en la provincia de Jujuy. La primavera es sin dudas la renovación de la naturaleza. Los azahares comienzan a florecer, llenando el aire con su inconfundible aroma. Todo se vuelve verde y convierten a Tafí Viejo en un bello jardín. La Juventud es protagonista. Por tal motivo la Municipalidad de Tafí Viejo, programó diferentes actividades para celebrar este mes. La fiesta de los estudiantes en Lancaster Disco fue una de ellas. Adolescentes de diferentes establecimientos educativos de nuestra ciudad, disfrutaron de una tarde llena de sorpresas. Lo más destacable, fue que no se vendieron bebidas alcohólicas y el control fue permanente. Hubo baile, batucada, batalla de dj’s y la clásica elección de la reina departamental. Las candidatas ofrecieron su belleza y entusiasmo, junto a los aplausos y el apoyo de los colegios a los cuales representaban. El momento más esperado, llegó con la proclamación de Romina Jurado, de 17 años, como la distingui-

Bellezas taficeñas. Las candidatas esperan ansiosas la decisión del jurado.

da Reina Estudiantil. Silvina Monteros, del colegio Agrotécnico Obispo Columbres, resultó primera princesa, y Vanesa Baunaly del colegio Comercial José de San Martín, como segunda princesa.

La evaluación de las jóvenes taficeñas estuvo a cargo de un renombrado jurado compuesto por Nora Ortega, (Miss Tucumán y Miss Argentina) profesora de danzas españolas; Lucrecia Iruzubieta, (Reina de los Es-

La reina Romina Jurado, la 1ª princesa Silvina Monteros y la 2ª princesa: Vanesa Baunaly reciben el aplauso de los más de 1500 estudiantes que asistieron al evento.

tudiantes en Jujuy) profesora de la UNT y Miguel Robles, locutor y conductor de certámenes de belleza. Con una gran sonrisa y muy emocionada Romina comento: “todavía no lo puedo creer, estoy muy sorpren-

dida. Agradezco a todo mis compañeros de colegio que vinieron para apoyarme en este momento”. La flamante soberana, que acude al colegio Inmaculado Corazón de María, dedico este triunfo a su familia, su novio y amigos.

Romina Jurado, Reina de los estudiantes 2010.


Enfoque página 16

Septiembre

2010

BALLET FOLCLÓRICO NACIONAL

Con una puesta en escena imponente, la Municipalidad brindó nuevamente a los taficeños, un espectáculo de primer nivel El Ballet Folclórico Nacional, desplegó en nuestra ciudad toda la magia de su espectáculo. Fue una noche de excelencia, una obra de primera calidad.

Jerarquía internacional. Los integrantes del Ballet Folclórico Nacional recibiendo la ovación del público que colmó el teatro de la Sociedad Española.

El evento fue organizado por la Municipalidad de Tafí Viejo en forma conjunta con el Ente Cultural de Tucumán en el marco del 50º Septiembre Musical. Esta presentación fue parte de la gira que realiza el Ballet por todo el país, celebrando los 20 años de su debut en público. La misma, contó una puesta en escena imponente, tanto por las luces y el sonido, como por la indumentaria de los bailarines. Las coreografías abarcaron diferentes ritmos de la música popular, entre los cuales se destacaron “Amanecer salteño”, “Chacarera de la luna”, “La misa criolla”, “El sueño de la pastora”, “La cita”, “La zamba del pañuelo”, de “Cuchi” Leguizamón y “La tristecita” de Ariel Ramírez, entre otros. En el cierre, se despidieron de nuestra ciudad con la interpretación del pericón nacional y el infal-

table malambo. El productor y programador del ballet, Raúl Marego, comentó entusiasmado que es la primera vez que visitan Tafí Viejo, “tratamos de brindar el mejor espectáculo posible y estamos satisfechos ya que el público fue muy cálido”. Por su parte Margarita Fernández, coordinadora del Ballet, junto a los coreógrafos Graciela Ferreyra y Oscar Rosales, son los encargados de llevar este valioso patrimonio cultural al público. “Esta noche la gente pudo disfrutar de un repertorio muy variado, armado en base a coreografías que nos dejaron como legado el Maestro Santiago Ayala, el Chúcaro y la Sra. Norma Viola”. Todos los presentes disfrutaron de una noche inigualable, lo que se reflejó en los aplausos y los halagadores comentarios.

Magnífico y colorido cuadro norteño representado por bailarinas del Ballet.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.