10º TAFIC CATALOGO

Page 1

10 tafic 10


os d i n e v n e Bi Doy la bienvenida una vez más a este exitoso Festival, pero este año no es uno más, me enorgullece que el Festival de Cine Corto de Tapiales cumple sus primeros diez años de existencia, una década desarrollando la comprometida tarea de promoción de las artes visuales con todo lo que ello conlleva para realizadores y la expresión del imaginario local. El Festival ha alcanzado un elevado nivel de apropiación social, sobre todo aquí, en nuestra querida Matanza, a la que hoy se le suma el Programa Polos Audiovisuales Tecnológicos favorecida por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que tiene a nuestro distrito como uno de los polos de creación cinematográfica y televisiva en un marco nacional. Quiero entonces felicitarlos por este aniversario, que es al fin y al cabo el reflejo de largos años de esfuerzo sostenido por acercar el cine desde un entorno popular e inclusivo de excelente calidad para la sana competencia en diversos rubros, fomentando el intercambio y la promoción del cine corto. En nombre de la Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza como así del intendente municipal Fernando Espinoza renuevo nuestro acompañamiento y apoyo para que sigamos trabajando juntos por nuestra cultura y apostemos a la creatividad, el debate y la proliferación de miradas en estas maravillosas obras de arte que al fin y al cabo son patrimonio cultural de todos nosotros.

Prof. Silvia Francese

Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza

tafic 10

tafic 10

Una década del Festival No es posible hacer un resumen o una memoria que refleje fielmente la crónica de estos diez años del Festival Internacional de Cine de Tapiales. Lo más importante es dar las gracias a todas las instituciones de gobierno, civiles y privadas, a los amigos y los a vecinos por haber formado parte del festival. Principalmente a los realizadores nacionales e internacionales que han llevado el Nombre de Tapiales a lo más alto, eligiendo nuestra pantalla para exhibir sus obras audiovisuales. Su interés continuo en nuestro festival lo llena de prestigio y nos llena de orgullo. Han pasado ya 10 años desde aquel 27 de septiembre de 2003. Argentina, era un país diferente, cuando iniciamos esta aventura. Y la sala de cine de la Sociedad de Fomento y Cultura de Tapiales reabría sus puertas como el antiguo cine del barrio que vivió su época de oro. Sobraban cuestiones y la realidad de aquel momento denotaban curiosidad por nuestra aventura. Lo encaramos con espíritu joven y rebelde. En aquel entonces, nos dimos cuenta de la importancia de generar un espacio para la expresión cinematográfica, pero desconocíamos aún sus repercusiones a largo plazo. La idea de un festival en el conurbano bonaerense, en La Matanza y en Tapiales era muy visionaria. Los espacios eran muy escasos por aquella época y traían una bocanada de oxígeno y de esperanza para que germine la cultura y el arte en las comunidades. Lo único que teníamos era la convicción y el compromiso, un grupo de voluntades que motorizaran y formaran parte del corazón de este festival para hacer el camino al andar, para lograr la identidad con los años y lograr lo que hoy es resultante de un trabajo una década. El desarrollo de un proyecto cultural en el conurbano no es transitar un camino de rosas, pero el desafío estaba dado y queríamos ponernos en un lugar útil para la comunidad. Aspirábamos a la transformación de la sociedad desde el festival, un cambio de mirada, derribar prejuicios, lograr las superación, la evolución y de cómo podría lograrse un festival de cine en un lugar dónde no hay salas de cines. La necesidad de ser, de aquella existencia que puso a Tapiales en el mapa también como un lugar de cine. El camino aún es muy largo, los cambios son cada vez más continuos y un festival de cine debe re adaptarse en tiempos tan cambiantes. Llegamos a los primeros diez años del Festival de Cine de Tapiales, pero esta historia continúa

La Organización del Tafic

{3}


El Jurado

Staff

Paula Sánchez

(Sec. de Cultura SICA)

Dirección General: Julio Rodríguez Caloggero Producción Ejecutiva: Juan Pablo Caserta, Gabriela Zubiría y Mauro Narducci Programación: Julio Rodríguez Caloggero, Fernando Lopez

Guillermo Gatti

(Editor/montajista)

Prensa: Gabriela Zubiría Staff: Gustavo Winkler, Carlos Muscarelli, Walter Barilari, Gisela Ranieri, Damián Roch, María Gabriela Dibernardi, Melody Guerra, Valeria Ponce, Florencia Fernandez, Julieta Yadronik, Eugenia Magallanes, Claudia Aruquipa, Julián Puppo, Mauro Nicolás Gallop, Román Buccino, Ariel Ponce, Sergio Ubalde y Patricio Salvatierra. Cine Móvil: Andres Martel y Juan Álvarez Diseño del Spot: Gastón Roccasalvo Muestras en España: Gustavo Indio Rojas Página Web: Su Internet

Agradecimientos

Cuenta con 14 años de experiencia como Editor en la TV y Cines Argentinos. Trabajó en más de 80 programas de TV, de entre los que se encuentran “Graduados” y “Vecinos en Guerra” y en 12 largometrajes; además de numerosos cortos cinematográficos y comerciales. Entre sus trabajos en cine se encuentran “Visitante de Invierno”, “Hermanos de Sangre” (Mejor Película Mar del Plata 2012) y actualmente está editando “Glorias del Tango” con Héctor Alterio y Gastón Pauls y “Necrofobia 3D” de Daniel de la Vega.

La Organización del Festival Internacional de Cine/Corto ade Tapiales desea agradecer a: Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Presidenta Liliana Mazure, Lucrecia Cardozo, Felix Fiore, Paola Pelzmajer. Municipalidad de la Matanza, Intendente Fernando Espinoza, Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza, Secretaria Silvia Francese, Erika Mech, Estefanía Cuccetti, Mariam Jasionowski. Consejo Consultivo Joven, Leonardo Robert. Secretaría de Desarrollo Social, Secretario Nicolás Fusca. Delegación Municipal de Tapiales, Delegado Jorge Di Santo, Gustavo Caballero y Pablo Montone. UOCRA Cultura, Secretario Gastón Barral. Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, Secretaria Paula Sánchez. Dirección Nacional de Juventud, Directora Laura Braiza, Carolina Zarzoso Paoloni. Sres. Jurados, Liliana Amate, Paula Sánchez José Celestino Campusano y Guillermo Gatti. Dinamic Films, Diego Fiori. Sociedad de Fomento y Cultura de Tapiales, Sr. Presidente Rafael Paciello. Roberto Zunzunegui. La Nave de los Sueños, Sr. Gabriel Patrono, Mr. Miguelius Fernández, Su Internet, Verbobravio Diseño y Comunicación. A todos los realizadores y colaboradores que hicieron posible esta edición.

{4}

tafic 10

tafic 10

José Celestino Campusano (Director)

Nacido en Quilmes, Buenos Aires en 1964. Hijo y hermano de boxeadores, su infancia y adolescencia estuvieron signadas por un desprecio absoluto a la educación oficializada y a todos y cada uno de los mecanismos de inserción social. Estudio parte de la carrera de realizador argumental en el Instituto de Cine de Avellaneda. Sobreviviente de varias batallas, ha deambulado insistentemente por las entrañas de zonas periféricas de diversos países, este factor sumado a una acérrima actitud anarquista deriva en que sus films posean un sello único. Dentro de sus largometrajes de los últimos se destacan: “Vil romance”, “Vikingo” y “Fango”, filmes premiados en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y otros festivales. En la actualidad se encuentra concluyendo la producción de la serie de tv “Fantasmas de la ruta”.

Trabajó en cine en el año 1991 como ayudante de dirección en el largometraje “Al filo de la ley” de Juan Carlos Desanzo. Se desempeñó en las áreas de dirección, producción, arte y vestuario tanto en el país como en el exterior. Trabajó con directores como Raúl de la Torre, Santiago Oves, Adrián Caetano y Juan José Jusid. Fue productora del programa multidisciplinario de actividades culturales “Argentina de Punta a Punta” desarrollado en el interior del país para la Secretaría de Cultura de la Nación, teniendo a su cargo la producción sonora y musical de la muestra itinerante “Hacia el bicentenario” producida por el historiador Felipe Pigna. Estuvo a cargo de la Secretaría de Cultura del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina por cuatro mandatos electorales teniendo a su cargo la promoción cultural del gremio y la conducción institucional del Centro de Formación Profesional de SICA. Actualmente trabaja para SICA como coordinadora del plan de Formación Continua de los oficios cinematográficos, programa dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

{5}

Liliana Amate

(Dpto. del Cortometraje Gerencia de Fomento INCAA) Realizadora audiovisual, se desempeño como profesora en UBA en la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires. Miembro de UNCIPAR entidad sin fines de lucro que se dedica al fomento del cortometraje y realiza el Festival de Villa Gesell durante treinta y cuatro año ininterrumpidos y co-organiza con la embajada de Francia y Cinemateca Argentina el Concurso George Melies. Master en Nuevas Técnicas en el Formato Documental otorgado por al ESCAC Universidad de Barcelona. Curadora, programadora y jurado en diversos festivales. Coordinadora de los concursos cortos terminados y documentales terminados del plan operativo de promoción y fomento de contenidos audiovisuales y digitales para la TV Digital Abierta. Actualmente se desempeña como Coordinadora del Departamento del Cortometraje de la Gerencia de Fomento del INCAA.

Julián Carando (Jurado espécial SICA)

Ha estudiado la Carrera de Artes en la Universidad de Buenos Aires y la de Realización Audiovisual en la Escuela Profesional de Cine. Es sonidista y posee amplia experiencia en cine de ficción y documental, televisión y publicidad. También desarrolla la labor de compositor y músico de bandas sonoras.


los premios

competencia ficción nacional Bienaventurados

Premios Aborígen

Un premio con raíces, que intenta rescatar del olvido a cientos de miles de argentinos que siguen esperando una reparación histórica. La Argentina, como sostienen las distintas corrientes que los agrupan, tiene rostro indígena. Eso es lo que se pretende mostrar. La voz de los mismos indígenas se levanta contra la permanente injusticia de años, frente a las leyes, frente a la marginación económica y social.

Director: Andrés Pasman | País: Argentina | Año: 2012 Sinopsis: José y Serafo, dos niños oriundos de una isla del delta, deciden emprender un largo viaje de fe y esperanza, en una procesión que los lleve a cumplir el deseo de ayudar a su Mamá.

Premio Especial SICA

Como la gasolina en un auto

El Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina desea entregar un premio especial al cortometraje que, de forma fehaciente, refleje la situación actual, comprometido con los valores humanos y que mantenga elevados parámetros estéticos y técnicos.

Director: Massimo Amici | País: Argentina | Año: 2013

Premio de la Asociación Argentina de Editores Audiovisuales (EDA)

Sinopsis: Luego de una difícil ruptura, un hombre continúa debatiendo con el fantasma de su ex, sobre quien tuvo la culpa de haberse separado.

La Asociación Argentina de Editores Audiovisuales entregará este reconocimiento al editor del cortometraje distinguido por el mejor montaje.

Dos caras

Premio Voto del Público

Como es habitual, el público del Festival podrá premiar al cortometraje que más le haya gustado. Todos los espectadores que asistan al festival podrán emitir su voto con el talón impreso en el programa.

Director: Francisco Bendomi | Duración: 14´ | País: Argentina | Año: 2013 Sinopsis: Sergio, un aficionado a los videojuegos que vive de copiar y vender películas, descubre accidentalmente que la abuela de su novia esconde en su casa una antigua joya rusa que llama poderosamente su atención.

Premio Especial Dinamic Films

La productora Dinamic Films premiará a la mejor ficción nacional con tres jornadas de alquileres gratuito de equipamiento en la próxima producción de el realizador que resulte ganador de esta categoría.

En carne viva Director: Federico Esquerro | País: Argentina | Año: 2013 Sinopsis: Es el viaje de un actor interpretando a un asesino en una filmación que transcurre en una carnicería de Buenos Aires. Los artificios del cine hacen difícil discernir cuando la carne de utilería se mezcla con la verdadera.

las sedes

Enseguida anochece

Tapiales Aire Libre | Plaza de Tapiales. Altolaguirre y Tutuyí

Directores: Gonzalo Gerardin y María Paula Trocchia | País: Argentina | Año: 2013

Sociedad de Fomento de Tapiales | Tuyutí 1564, Tapiales

Sinopsis: Cada uno está solo sobre el corazón de la tierra traspasado por un rayo de sol: y enseguida anochece.

Centro Cultural Enrique Santos Discépolo | Llorente 6636, González Catán, La Matanza

{6}

tafic 10

tafic 10

{7}


competencia ficción nacional

competencia ficción nacional La Serpiente

Fernando Pérez Editor

Director: Mariano Sánchez | País: Argentina | Año: 2013

Director: Emilio Larrea | País: Argentina | Año: 2013

Sinopsis: Una carta, un recuerdo marcado a fuego y un hombre, un nombre: Fortunato. Cualquier hijo en su lugar haría lo mismo. Desoír los consejos de su madre, hablar con extraños, vengar la sangre. Pero el problema con toda búsqueda es enfrentarse por fin con aquello que uno termina encontrando.

Sinopsis: Un joven editor que sueña con trabajar en el mundo del cine, ayuda a una bella actriz a confeccionar su reel de trabajo.

Huyendo del tiempo perdido

Violencia Madre

Directora: Cinthia V. Rajschmir | País: Argentina | Año: 2013 Sinopsis: Roberto es un calesitero. Todos los días hace funcionar una máquina que al girar define el movimiento de los niños sobre su plataforma, al mismo tiempo que los convoca a volar con su imaginación. Su calesita es parte de la vida de muchas generaciones, de padres y abuelos, que han visto a sus hijos crecer y transformarse.

Director: Victor Postiglione | País: Argentina | Año: 2013 Sinopsis: Una mujer enfrenta la decisión más importante de su vida; enfrentar a su marido...

Juegos de guerra

Tres historias cuatro

Director: Bruno Scopazzo | País: Argentina | Año: 2013 Sinopsis: Michael es un soldado dispuesto a dar todo por cumplir su misión. Sabiendo de la importancia que representa su éxito, guía a su compañero en busca de la victoria poniendo en juego grandes valores como la amistad, el compañerismo, en la búsqueda de una misma ilusión.

La Donna

Directora: Anahí Farfán | País: Argentina | Año: 2012 Sinopsis: Una noche, en un edificio cualquiera, Susana recibe un sobre con fotos que demuestran la infidelidad de su marido. En otros tres departamentos del mismo edificio, todos se preparan para una noche especial en donde transcurren momentos de disfrute, de espera, de rabia y de placer. Ninguno de ellos podrá saber de qué manera el Destino los ha unido a la venganza de Susana contra su marido.

Director: Nicolás Dolensky | País: Argentina | Año: 2013 Sinopsis: La noche. Una noche. Quizás cualquier noche en cualquier lugar. Llueve. Una mujer. No. Un hombre. Un hombre y una mujer. No. Un hombre, una mujer y alguien más. La mesa. Una mesa. Una mesa inmersa en el alcohol, el canto, el juego, música. La música. No, jazz. JAZZ! La seducción, el cruce.

Tenía tanto miedo Directora: Martina López Robol | País: Argentina | Año: 2013 Sinopsis: Tres amigas en un viaje de verano. Una estación de servicio vacía. Manu se queda encerrada. Clari y Lu tienen que encontrar ayuda.

{8}

tafic 10

tafic 10

{9}


competencia ficción extranjera

competencia ficción extrajera

Amor a primera vista (Love at First Sight)

Mecanógrafo (Typist)

Director: Mark Playne | País: Reino Unido / España | Año: 2013

Director: Sergey Vlasov | País: Israel | Año: 2013

Sinopsis: El cuento romántico de un hombre solo que quiere atraer a la chica de sus sueños de formas cada vez más creativas.

Efimera (Ephemeral)

Sinopsis: En un mundo subterráneo de un grupo de mecanógrafos que escriben textos constantemente, de repente, uno de los teclados se rompe y el mecanógrafo tiene que salir de la habitación para encontrar un nuevo teclado. Él es el primero en salir de una sala de la que nunca había salido nadie.

competencia animación internacional

Director: Diego Modino | País: España | Año: 2013 Sinopsis: Alicia sueña con ser bailarina. En el acogedor molino donde vive con su abuela, espera con ilusión la hora para acudir a la gran prueba. Pero allá afuera, el mundo no es todo lo idílico que ella cree...

Karakuri Canon

Manzanilla (Chamomile)

Director: Yushi Iwamoto | País: Japón | Año: 2013 Sinopsis: Karakuri Canon es un corto animado que representa la continuidad. Demuestra todo lo que tiene cadenas y se relaciona con todo lo demás.

Director: Neritan Zinxhiria | País: Grecia | Año: 2013 Sinopsis: Solo. El mundo de los vivos está apagado mientras el mundo de la manzanilla huele a muerto.

La muerte falla

Llueve (Piove)

Director: Dmitri Voloshin | País: Moldavia | Año: 2013 Sinopsis: El caballero de la noche ha aparecido en una forma diferente. No, no es blanco y esponjoso. Dji es terriblemente mala suerte. Todo lo que tiene que hacer es tomar el alma de un hombre moribundo. Pero los guionistas prepararon algunos obstáculos para Dji. ¿Logrará superarlos? Ya lo verás.

Director: Lu Pulici | País: Italia | Año: 2013 Sinopsis: Es un día como cualquier otro para Tony Bianchi, un médico rural respetado. El médico se enfrenta a su papel en el mundo extraño. Y luego, tan puntual como siempre, viene la lluvia.

Segundo Viento (Second Wind) Director: Sergey Tsyss | País: Rusia | Año: 2013 Sinopsis: La última perfomance de la Tierra.

{10}

tafic 10

tafic 10

{11}


competencia animación internacional

pantalla bonaerense Alguienes

Lo de Ribera Director: Juan Carlos Camardella | País: Argentina | Año: 2013

Directora: Tatiana Zlatar | País: Argentina | Año: 2013

Sinopsis: Una Noche por la ribera del Tango de Buenos Aires del 1900.

Sinopsis: En un taller de producción audiovisual, un grupo de adolescentes que se encuentran privados de su libertad se apropian de la cámara para construir una imagen sobre ellos mismos.

Padre

Perseo

Director: Santiago ‘Bou’ Grasso | País: Argentina | Año: 2013

Directora: María Florencia Sosa | País: Argentina | Año: 2012

Sinopsis: Mientras la dictadura llega a su fin en Argentina, la hija de un militar pasa sus días atendiendo a su padre enfermo, completamente ajena a lo que sucede en el mundo exterior.

Sinopsis: Malena vive con su gato Perseo en un antiguo edificio de Buenos Aires. Su vida es tranquila, sin embargo, hay una vecina cuya presencia la inquieta. Un día, Perseo no aparece por ningún lado. Al llamarlo, Malena percibe maullidos y un ruido extraño. Perseo desapareció. Ella presiente lo que le pasó.

Superbot

Pizza y meteoritos

Directores: Pablo A. Díaz y Gervasio Rodriguez Traverso | País: Argentina | Año: 2013

Director: Gustavo Cordero | País: Argentina | Año: 2013

Sinopsis: SuperBot, un pequeño robot de juguete, descubrirá que la realidad depende siempre del cristal a través del cual se la mire.

Sinopsis: Se acerca el fin del mundo a causa de una lluvia de meteoritos, mientras tanto en un lugar se desarrolla una cena algo caótica.

Vivos

Va de vuelta

Director: Adrián Bohm | País: Argentina | Año: 2013

Directora: Nadia Muryn | País: Argentina | Año: 2012

Sinopsis: Es el comienzo de un viaje misterioso. Los pasajeros suben al tren y mientras esperan a que salga todos buscan viajar de manera más cómoda, pisoteando a la persona de su lado, mostrando su verdadero ser.

Sinopsis: Emma es una nena de 9 años empecinada en descubrir lo que para ella es un misterio: cómo ganar la sortija del calesitero José. Para lograr su objetivo lo vigila, estudia cada uno de sus movimientos. Después de varios intentos fallidos se resigna, pero al final se da cuenta, gracias a las palabras de José, que solo la perseverancia y confianza en sí misma la llevarán, no solo a ganar la sortija, sino también a creer en sus sueños.

Y el sol sigue brillando en todas partes Director: Federico Fullone | País: Argentina | Año: 2013 Sinopsis: A su regreso al continente ,”El Paisa”, se prohibió a sí mismo volver a su pueblo natal. Abandonando así, pero sin olvidar, a la mujer de su vida. Víctor es alcohólico, adicción en la que se sumergió luego de Malvinas y por la cual su familia no tuvo más remedio que alejarse.

{12}

tafic 10

tafic 10

{13}


saltando los tapiales

saltando los tapiales Buenos Aires

Lampara Tibetana (Butter Lampe)

Director: Daniel Gil Suarez | País: España

Director: Wei Hu | País: China

Sinopsis: En un puerto marítimo un argentino afincado en España

Sinopsis: Un joven fotógrafo de la calle y su asistente oferta para los nómadas tibetanos toman fotografías antes de varios fondos.

debe hacerse con la rueda de repuesto de un coche.

Gendarme puesto (Save me a spot)

Los caídos (The follen)

Director: Alfredo Hueck | País: Venezuela

Directora: Pau Camarasa | País: Irlanda / España

Sinopsis: En Caracas hay ciertas cosas que arriesgan una relación, por ejemplo: estacionarse.

Sinopsis: Chico conoce chica, chica conoce chico. Y solo tienen unos minutos para cambiar sus vidas para siempre, para salvarse de si mismos, para que nada vuelva a ser igual. Y es ahora o nunca.

Hermanas (Sisters) Directora: Marta Abad Blay | País: Holanda

mirada joven: el cortito

Sinopsis: Las hermanas gemelas inseparables Ana y Ni'lin pasar el rato en una bahía aislada y misteriosa. Ana de repente desaparece sin dejar rastro. Ni'lin busca a su hermana en un bosque cercano. Y allí la naturaleza se hace cargo ...

Historia de un banco (A bench's tale)

Depende de vos

Director: Christoph Schinko | País: Austria

Taller de Televisión del Centro de Jóvenes Ramón Carrillo, Dorrego, González Catán Director: Enrique Fraquelli | País: Argentina | Año: 2013

Sinopsis: 'Historia de un Banco' cuenta la diversa historia de un banco de madera solitario. Sin el uso de actores o lenguaje, estamos descubriendo su mundo de una manera puramente visual, y el de vivir a través de las dificultades de la banca que tiene que soportar los factores de la naturaleza.

Sinopsis: Un adolescente siente en carne propia la presión de intentar agradar a los demás y deberá decidir si ceder o no ante la presión del grupo.

Drácula

La masa de los hombres (The mass of the men)

Realización: Centro de Día La Paloma y Asociación Civil Calidoscopio. Villa Luzuriaga | País: Argentina | Año: 2013

Director: Gabriel Gauchet | País: Reino Unido

Sinopsis: Corre el año 1847 en Transilvania. Drácula acecha a la gente del pueblo hasta que llega Van Helsing para destruirlo.

Sinopsis: Richard, un desempleado de 55 años de edad, llega a 3 minutos tarde a su cita en un centro de trabajo. Un asesora no tiene más remedio que castigarlo por su tardanza. Para evitar hundirse aún más en la miseria, Richard toma medidas desesperadas.

{14}

tafic 10

tafic 10

{15}


mirada joven: el cortito

matanza vamos a filmar! Infancia gris

Flores arrancadas

Director: Francisco Vilacagua | Asistentes de producción: Analia Rios y Armando Laura País: Argentina | Año: 2013

Director: María Soledad González / E.E.M N° 1 D.E. 12 “Julio Cortázar” País: Argentina | Año: 2013

Sinopsis: Es la vida de un niño humilde que trabaja para sobrevivir, vive junto a un padre alcohóli-

Sinopsis: Trabajo documental realizado por alumnos de la EEM N° 1 DE 12 "Julio Cortázar", de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que recorre la vida cotidiana del barrio de Flores durante la última dictadura militar en Argentina. La reconstrucción de la memoria del barrio, a través de testimonios de sus vecinos.

co, adicto y violento. Su vida es una lucha diaria ante la adversidad, él no pudo elegir. Los recuerdos borrosos de su madre ausente son un interrogante. Un libro de cuentos, uno en especial es su escape y su refugio de la realidad. Hasta que deberá tomar una decisión importante que afectará su vida para siempre.

Pensar en elefante

Pueblo Esperanza

Realización: Grupo de Jóvenes de la ESM N°1 | País: Argentina | Año: 2013

Director: Damián Gavilan. Producción: Paula Morón. Dirección de Fotografía: Yanina Aranda. Dirección de Arte: Ana Roldan. Sonido: Noelia Lucarino. Vestuario: Teresa Vilas. Utilería: Georgina Videla. | País: Argentina | Año: 2013

Sinopsis: Los alumnos de la Escuela N°18 investigaron acerca del impacto de la dictadura en las prácticas educativas y se centraron en la censura de dos obras: "Un elefante ocupa mucho espacio", de Elsa Bornemann y "La planta de Bartolo", de Laura Devetach. Se hicieron preguntas y entre todos construyeron respuestas. Las plasmaron en un mural lleno de colores. Este video narra la gestación y nacimiento de la experiencia colectiva de "pensar en elefante". Y como dice una participante: "Ahora ese mural va a quedar ahí para siempre".

Sinopsis: Cuenta la historia de un pueblo, donde todos sus habitantes viven bajo el condicionamiento de un axioma, donde para sobrevivir otro día, deben hacer un favor a otra persona. Lorenzo, un joven rebelde, se niega a aceptar las reglas y suceden cosas inesperadas.

La mala costumbre

Uy, que bajón!

Directora: Verónica Pucciariello. Producción: Gabriela García, Claudia Wald. Guión: Alumnos, Milagros, Gabriela y Verónica. Fotografía: Milagros García. Edición: Mario Decima Musicalización: Virginia Gómez, Mario Decima. | País: Argentina | Año: 2013

Realización: Escuela Nº 66 y CFL Nº González Catán | País: Argentina | Año: 2012 Sinopsis: Un joven comienza su día de mala manera y no dejarán de pasarle cosas torpes e incómodas durante toda la jornada.

Sinopsis: Un grupo de jóvenes de diferentes barrios del conurbano bonaerense. Una fiesta en un boliche convocada por facebook a la que todos quieren asistir y una realidad los golpea. Ellos son el emergente de la sociedad desigual que intentan transitar su adolescencia enfrentándose a las dificultades cotidianas. El corto nos convoca a reflexionar acerca de nuestros adolescentes y jóvenes y su derecho real y concreto a la igualdad.

La mirada de los invisibles Directora: Dirección: Elízabeth Baby. Producción: Leila Ameneiro. Dirección de arte: Matias Rodríguez. Dirección de arte y edición: Aaron Domínguez. Asistente de dirección e idea original: Dafne Domínguez. Direccion de actores: Martin Arias | País: Argentina | Año: 2013

Sinopsis: Los días en la vida de Rubén se suceden entre el hartazgo de la rutina y la sensación de estar atrapado en un trabajo que no es para él. Un día en que parece que todo le sale mal, descubrirá en otra mirada lo imprescindible de la ternura.

{16}

tafic 10

tafic 10

{17}


matanza vamos a filmar La misma luna Director: Marcelo Mahmud. Producción: Marina Celeste Fernándes. Dirección de Fotografía: Yamila Flores. Dirección de arte: Adriana Santander. | País: Argentina | Año: 2013 Sinopsis: Es un cortometraje que habla sobre el amor y la necesidad de un otro. la felicidad de encontrar a alguien esperándote en casa cuando regresas después de un día largo y rutinario.

La luz del silencio Director: Ivan E. Grenon. Asistente de dirección: Mario Almada. Escritor: Ignacio Ramírez. Producción: Gabriel Martínez , Cindy Vega. Dirección de actores: Gabriel Benítez. Montaje y diseño: Héctor Rigos. Vestuario: Nayla Manganiello. Asistente de iluminación: Paola Barri. País: Argentina | Año: 2013

Sinopsis: Mario, Reinaldo y Catalina son tres jóvenes que se encuentran escondidos en una alejada casa es-

capando de un gobierno dictatorial a fines de la década del ´70. Todo estaba en calma hasta que una llamada telefónica los pone sobre aviso, las fuerzas armadas los habían encontrado y estaban dirigiéndose hasta su guarida, en ese momento se genera un clima de desconfianza entre los jóvenes. Al llegar el personal de las fuerzas se dará cuenta que existe otro factor que no tenían en cuenta en su ecuación…

Recuerdos futuros Guión y Dirección: Quique Fraquelli. Producción: Gladys Rivarola Arce. Asistente de dirección: Juan Pablo Francés. Camarógrafo: Joaquín Daviche. Utilero: Ezequiel Álvarez País: Argentina | Año: 2013 Sinopsis: Un hombre descubre una serie de fotos y cuadros antiguos, en los que se retratan personajes extremadamente parecidos a él. Se obsesiona con averiguar quienes son esos personajes, dejando de lado toda lógica y razón, en búsqueda de la respuesta.

Un regalo inesperado Dirección, Cámara y Sonido: Gabriel Alves y Demian Turquet. Guión y Producción: Marcelo Pinto Monteiro. Fotografía: D. Turquet. Edición: G. Alves, D. Turquet y Portukazza. Asist. Producción: Jorge Serrano. Dirección de Arte: Vanesa Coronel. Foto fija: Portukazza Photo. Música: D. Turquet y Jorge Serrano. Maquillaje, Peinados y Vestuario: V. Coronel. País: Argentina | Año: 2013

Sinopsis: En el medio de una discusión Marcos decide abandonar a Paula a pesar de que la ama,

pero ella no esta dispuesta a dejarlo ir tan fácilmente y recurre a dos gitanas quienes convocarán magia negra para lograr su objetivo. Juan un obrero metalúrgico, de alguna manera se vera involucrado en esta historia y descubrirá que el destino le ha otorgado “Un regalo inesperado”…

{18}

tafic 10

tafic 10


festival internacional de cine de tapiales

tafic 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.