LOS ANIMALES DE LA GRANJA

Page 1

LOS ANIMALES DE LA GRANJA.


NOMBRE ESTUDIANTE: TADIA MENDEZ BUSTOS ID: 1144180660

SEMESTRE: VII

TIPO DE PRÁCTICA - REGULAR.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES. CURSO PRIMERO.

FECHA DE ENTREGA 28 DE OCTUBRE 2017.


RESUMEN. LOS ANIMALES DE LA GRANJA. Este tipo de centro de interés surge de la necesidad de comprender que el ambiente es la fuente de exploración más fructífera para los niños y niñas debido a la riqueza de sus contenidos, de ahí que el infante tenga esa necesidad de saber y conocer todo acerca del medio ambiente. A partir de esto se pretende que a través de nuestras actividades en el desarrollo de esta propuesta, ellos puedan comprender, interpretar y representar el mundo natural de manera significativa y perdurable tanto para su aprendizaje como para su

desarrollo como persona. Los niños y niñas podrán identificar algunas características de distintos animales que habitan en la granja, que nos aportan a los humanos y su forma de vida. Aprenderán a valorar a los animales como seres vivos que son, desarrollando actitudes de respeto, cuidado y cariño hacia todos.

El desarrollo de la propuesta pedagógica se llevara a cabo en la institución educativa nuestra señora de las mercedes sede el coliseo en el aula con niños del grado primero, teniendo en cuenta como eje transversal el pilar de la exploración del medio y sus características; para esto se enfocó en el tema del arte y juego como medio de adaptación y experimentación. Con esto pretendemos que a partir de las manualidades los niños identifiquen y reconozcan el medio que lo rodea, sus animales árboles etc. Con el fin de sensibilizar a los niños sobre el cuidado y el amor hacia el medio ambiente.


PALABRAS CLAVES •

Aprendizaje significativo.

Conocimiento.

Estrategias.

Actividades.

Motricidad.

Interés.


INTRODUCCIÓN. Ovide Decroly Como propuesta pedagógica basada en el respeto por el niño y su personalidad con el objetivo de preparar a los niños para

vivir en libertad. Se opuso a la disciplina rígida, apostando por crear un ambiente motivador con grupos homogéneos basados en la globalización, la observación de la naturaleza y la escuela activa. Este trabajo del centro de interés se desarrollara en el nivel de preescolar con los niños y niñas de la institución educativa nuestra señora de las mercedes sede “el coliseo”. Algunos niños y niñas les gusta disfrutar de la naturaleza y de nuestro alrededor, y que mejor con los animales que forman parte de ella, ya que ellos en edad escolar se caracterizan por estar en una etapa receptiva y de mucha

actividad, con esto se busca favorecer el proceso de socialización del niño, relacionándolo con la naturaleza y su entorno, se apropian del tema y realizaran todas sus actividades con gran interés y habilidad. Los niños siempre van a ver un mundo nuevo donde ellos podrán explorar, ya que se espera que atraves de las plantillas, explicaciones del tema, valoren y cuiden los animales que les sirven de mascotas o que viven en la naturaleza.

JUSTIFICACION. Esta unidad didáctica va dirigida al tema de los animales, ya que es interesante para la educación de los niños y niñas. Consideramos que es importante trabajarlo en infantil Porque es muy motivador para ellos, en lo cual tenemos muchas ideas para la ejecución de las actividades como: las características de los animales, alimentación, sonidos que emiten. Para que los niños en el día de mañana sepan respetar a los animales y aprendan a valorarles todo lo que se merecen.


DESARROLLO TEÓRICO. Los animales de la granja tienen una importante presencia en el mundo cotidiano de los niños y además tienen un carácter de identificación en sus vivencias personales y sociales de igual manera se convierten en una estrategia significativa porque surgen a partir de los intereses

de los niños, dentro de un ambiente de trabajo cooperativo, solidario y democrático.


RESULTADOS En el centro de interés se pudo observar que los niños y niñas se sintieron muy motivados con el tema, ya que me presentaron muy buenos resultados con los animales de la granja, dando a conocer cada uno su manera de pensar y ver las cosas, algunos demostraron el gusto que sienten por los animales; motivando su manera de hallar lo enseñado.

También me impresionaron a la hora de hacer las actividades de aprendizajes del buen conocimiento, haciendo las cosas con amor y creatividad desarrollando cada trabajo con un gran interés de aprender mas, sobre la importancia que tienen los animales con nosotros. Los niños del grado primero estuvieron muy atentos a la hora debida en realizar y aprender.

El proceso de aprendizaje que tuvieron los niños en el centro de interés fue de Gran ayuda ya que demostraron habilidades y conocimientos acerca del tema. Los niños y niñas la participación en las actividades propuestas por la docente en formación, la convivencia que tengan

con sus compañeritos y docente, el buen uso a los materiales y recursos de apoyo.


CONCLUSIONES Este trabajo me permitió que como docente en formación conociera las necesidades y dificultades de aprendizaje que tuvieron los niños y niñas de la institución educativa nuestra señora de las mercedes sede “el coliseo”, gracias a esto tuve la responsabilidad y actitud de buscar e implementar nuevas estrategias que me permitieran solucionar la problemática que se presentan.

Toda esta actividad que he recorrido con los niños de preescolar, es gratificante ya que debemos brindarles con amor y

comprensión el aprendizaje a nuestros alumnos.


REFERENCIAS BIBLIOGRAFร CAS Libros de los animales de la granja.

Recursos del mรณdulo de la iberoamericana.

www.google.com

https://us.123rf.com/450wm/tigatelu/tigatelu1507/tigatelu150700130/42201758-animales-de-granjacolecci-n-de-dibujos-animados.jpg?ver=6

https://previews.123rf.com/images/ddraw/ddraw1510/ddraw151000012/46807344-Animales-degranja-lindos-en-el-jard-n-Ilustraci-n-vectorial-de-dibujos-animados--Foto-de-archivo.jpg


ANEXOS

EVIDENCIAS.

Modificado por: Esp. Rosa Helena Gรณmez Murcia


PLAN DE TRABAJO Estas actividades que se desarrollaran con los niños serán para fortalecer el Aprendizaje y habilidades de cada estudiante. FECHAS

17/10/2017 hasta el 21/10/2017

CRONOGRAMA PLANEACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CENTRO DE INTERES “LOS ANIMALES DE LA GRANJA” ACTIVIDAD “INTRODUCCION A LA GRANJA” Objetivo: conocer los animales de la granja Se les realizara a los niños y niñas una introducción de los animales de la granja, luego le pasamos a cada uno de ellos una lámina para que ellos coloreen 3 animales de la granja que más le haya gustado. ACTIVIDAD “MI MURAL” En esta actividad enseñaremos a los niños varias revistas de animales de la granja. Con la ayuda de todos ellos iremos reconociéndolos y viendo el nivel sobre ellos que tienen, si saben qué tipo de animal es, que es lo que comen, un poco en general de cada uno de ellos siempre dándoles nuestra ayuda. Después de haber ojeado las revistas, fotos, postales, etc., les daremos una a cada uno y tendrán que recortar el que más le haya agradado.

COMPETENCIAS QUE SE DESARROLLA EN EL EDUCANDO

Las competencias que se manejaron en las actividades para fortalecer el aprendizaje en los niños fueron: -Pilares de la educación inicial El juego, el arte, la literatura y la exploración del medio son las actividades rectoras de la primera infancia, se "usan como medio para lograr otros aprendizajes", en sí mismas posibilitan aprendizajes en los niños.

CONTENIDOS

- Los procedimientos de la granja y sus animales - Reproducción de sonidos producidos por los animales. - Favorecer, mediante imágenes, el reconocimiento de los animales de la granja.


ACTIVIDAD “EL RINCON DE LOS SONIDOS” Se les coloca a los niños y niñas diferentes sonidos de los animales de la granja y ellos deberán imitar y reconocer cada uno de esos sonidos. ACTIVIDAD “EL RINCON DE LA PLASTILINA” Ponemos por grupo de 2 estudiantes y cada grupo tendrá que hacer o moldear la figura de un animal de la granja, como por ejemplo una gallina, un pato, un marrano etc. Así fomentamos que cada niño se relacione con los demás compañeros sin hacer discriminaciones a ninguno. Luego colocamos las figuras de plastilina en una lámina de cartón paja y entre los niños se votará que lamina gusta más de todos los grupos resultantes. Objetivo: familiarizarse con los animales de la granja. ACTIVIDAD “LA CRIANZA DEL POLLITO EN LA GRANJA” Explicamos a los niños la crianza de los animales en la granja, empezando por el mas fácil

- proyecto pedagógico (PEI) Con el fin de lograr la formación integral del educando, cada establecimiento educativo deberá elaborar y poner en práctica un Proyecto Educativo Institucional en el que se especifiquen entre otros aspectos, los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión. Programa de Educación Preescolar (PEP) : Todos los niños y niñas de este nivel deberán poseer al término de su educación preescolar y que pueden sintetizarse en las siguientes competencias: que desarrollen un sentido positivo de sí mismos, que expresen sus sentimientos y regulen sus emociones, que actúen con iniciativa y autonomía, que muestren


de entender que es las gallina ya más adelante se les expondrán los demás animales con sus crías. Se les pasa a los niños una ficha del pollito, para que ellos la recorten y la peguen en el orden correcto del nacimiento del pollito, para comprender si lo han entendido o no. Objetivo: Conocer las crías de la gallina y saber ordenar las fases del huevo.

24/10/2017 hasta el 28/10/2017

ACTIVIDAD “LAS CRIAS DE DIFERENTES ANIMALES DE LA GRANJA” Primero que todo se inicia la clase poniéndoles un video sobre los animales de la granja junto con sus crías y luego para comprobar que los niños entendieron o saben que cría pertenece a cada animal les pasaremos a ellos una lámina de unir con flechas de cada

disposición para aprender y que se den cuenta de sus logros a través de las actividades individuales y colectivas. Trabajo colaborativo: es una de las competencias importantes en el modelo de preescolar y está referido a la capacidad para asumir roles distintos, tanto en el juego como en actividades diversas, apoyarse en y con sus compañeros para lograr metas, resolver conflictos mediante el diálogo, respetar y reconocer las reglas de convivencia dentro del aula, en la escuela y fuera de ella.

- Originar acciones en la que los niños observen distintos animales y sus Características. - Canción y audición. - Escritura. - Juegos alusivos a los animales de la granja.


animal con su propia cría. Para que los niños aprendan a distinguir los diferentes animales de la granja junto con sus crías. ACTIVIDAD EL RINCÓN DE LA LITERATURA se tendrá un lugar agradable para que los niños puedan observar y aprender de las cartillas sobre los diferentes animales que viven en la granja. Se les escribe en el tablero algunos nombres de los animales de la granja, para que se les facilite su aprendizaje en la escritura y ellos deberán transcribir en una hoja. ACTIVIDAD EL RINCÓN DEL JUEGO Se les motiva a los niños con el juego “al gato y al ratón” “la Lechuza hace achi” y se hacen diferentes actividades relacionadas con animales. ACTIVIDAD EL RINCÓN DEL CANTO Se inicia la actividad motivando a los niños y niñas con videos infantiles sobre los animales de la granja y se les enseña


cantos alusivos Como: los pollitos, la vaca lechera, la gallina turuleca, el granjero mi tío. LA ALIMENTACIÓN DE LOS ANIMALES DE LA GRANJA Se inicia la actividad en el aula de clases, explicándoles a los niños y niñas, que para que un animal de la granja nos de lo que necesitamos, por ejemplo la vaca, da la leche debemos de cuidarlos y alimentarlos muy bien. Les hablaremos de la alimentación de cada animal de la granja para que conozcan cómo van creciendo. Luego se les pasara una plantilla con la figura de los alimentos que comen los animales y ellos tendrán que poner el animal correspondiente a cada alimento. Objetivo: Conocer la alimentación de los diferentes animales de la granja.

ACTIVIDAD “ MASCARA DE LOS ANIMALES DE LA GRANJA” Se inicia la actividad pasándoles a los niños unas mascaras de los animales de la granja hechas en foamy por la docente en

- Alimentación y cuidados de los animales de la granja. - Decoración de los niños sobre de la mascara.


formación, donde ellos tendrán que decorarlas a su imaginación. Terminada esta actividad se les recrea sacándolos al polideportivo para que ellos compartan y jueguen con sus compañeros.

07/11/2017 hasta el 11/11/2017

ACTIVIDAD “BENEFICIO DE LA VACA ” Se inicia la clase explicándoles a los niños los beneficios que trae la vaca. Luego Se les pasa a los niños una plantilla de la vaca, donde muestra en esa imagen que beneficios da ese animal, luego ellos deberán pintarla a su gusto.

ACTIVIDAD EL RINCÓN DEL ARTE Se inicia la actividad pasándoles a Los niños y niñas unas plantillas de los animales de la granja donde ellos deberán pintar y decorar a su gusto. Terminada esta actividad Se le pide a los niños y niñas que dibujen el animal de la granja que más le haya llamado La atención.

- Arte y creatividad. - Beneficio del animal de la granja la vaca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.