Trucos para escribir mejor carlos salas

Page 71

ERRORES Y CONSEJOS Después de dos puntos, la primera letra se debe escribir en mayúscula sólo si hay comillas. García Roncero: “No podemos seguir así…” Cuidado con confundir ‘en torno’ que significa ‘alrededor de’, con ‘entorno’, que significa ‘medio ambiente’ o ‘círculo de personas’. Es incorrecta la frase “dio un giro de 360 grados” pues es como volver al punto de partida. Lo correcto es decir: “Dio un giro de 180 grados”. Rallar un cristal: se confunde con ‘rayar’. El primero es una ralladura, un surco. El segundo, con ‘y’, es trazar una línea. Ambos: se refiere a dos sujetos o cosas. No se debe decir ‘ambos dos’. Eso es una redundancia. No se dice “bajo mi punto de vista”, sino “desde mi punto de vista”. El truco para acertar consiste en pensar que vemos siempre “desde una montaña”, no “bajo una montaña”. En tal caso, moriríamos aplastados por el punto de vista. “Huida’ va sin tilde. Así como el infinitivo ‘huir’ y todos los tiempos verbales y sus acepciones con el diptongo ‘ui’ como rehuida. También van sin tilde: fluido, construido, constituido… Acuífero lleva tilde porque es esdrújula. En cambio cuando se unen tres vocales como en “huía” se pone tilde en aquella que lleva la mayor tensión. “Prohíbe” es con tilde. Mucha gente no la acentúa porque hay palabras como ‘inhibe” que no llevan tilde. La diferencia es que en “prohíbe”, hay dos vocales separadas por una ‘hache’. En cambio en “inhibe” hay una vocal y una consonante separadas por la ‘hache’. [70] http://vk.com/espanol_con_amigos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Trucos para escribir mejor carlos salas by jose antonio jardon - Issuu