Triptico i congreso misionero

Page 1

Información Obras Misionales Pontificias. Diócesis de Santa Ana Oficina de misiones Calle Libertad Poniente y Avenida José Matías Delgado Norte #26, S-5, Santa Ana. (503) 24474872 - ompsa.elsalvador@gmail.com

I Congreso Diocesano Misionero de OMP, Santa Ana

@CODMISA2013

Agosto 2, 3 y 4 de 2013 Liceo San Luis, Santa Ana.

Tomada del CAM 4- COMLA9

¡Con fe en el corazón.. vamos a la misión!

Señor Jesucristo, vivo y presente en el camino de nuestros pueblos y en nuestras Iglesias locales, Tú que nos has llamado por medio del Evangelio, a vivir un encuentro decisivo contigo como hijos del Padre y hermanos de todos, te pedimos nos asista tu gracia en este I Congreso Diocesano Misionero. Haz que, unidos en la oración y en la misión, seamos los discípulos que envías para llevar tu palabra a otros pueblos, y seamos los profetas que colaboren en descubrir nuevos signos de tu presencia. Te lo pedimos a ti que vives, reinas y das vida a nuestras Iglesias en la unidad del Padre y el Espíritu Santo, implorando la intercesión de María, Madre de América. Amén

1 Congreso Diocesano Misionero

- Borde en forma de Puerta; nos recuerda el título de la carta Porta Fidei escrita por el Papa emérito Benedicto XVI, que convoca a un Año de Fe, indicando que "atravesar esa puerta supone emprender un camino que dura toda la vida. Éste empieza con el bautismo (cf. Rm 6, 4)" PF 1. -Sol y Anagrama, se trata de un detalle que representa el año de la Fe con las letras que se refieren a Jesucristo en la Hostia Consagrada, misterio de la Fe. - Estrella en el cielo azul, representa a la Virgen María como Estrella de la Evangelización. - La Montaña, muestra al Cerro Tecana (del nahuat: Cerro de las lajas) como representación de la ciudad de Santa Ana, sobre el cual hace más de 50 años fue construida una cruz como signo de bendición y presencia de fe cristiana. - Faroles de colores, es un detalle cultural representativo de la ciudad de Ahuachapán que se engalana en la noche de vísperas de la fiesta de la natividad de la Virgen. Es una noche de gran relevancia por la expresión de todo un pueblo que en sus casas y calles elaboran esmeradamente faroles de colores con candelitas encendidas expresando el sentido litúrgico de la Iglesia del amanecer de los tiempos mesiánicos. - Velas y camino; indican el tema "Misioneros de Cristo para una Nueva Evangelización", pues cada discípulo está llamado a recorrer los caminos del mundo llevando la luz de Cristo, la cual es indispensable para que reine la Paz, la Justicia y la alegre convivencia.

Oración para el Congreso

er

Catequesis del logo


Justificación El envío de Jesús “hasta los confines del mundo” sigue siendo tan actual como el día en que resonó ante los primeros testigos. Un grupo de hombres marcharon a compartir la esperanza que había transformado su ser. Esto es lo que quiere hacer| Santa Ana misionera que comparte su fe. En la fuente de la fe, una certeza: la de Cristo resucitado que sigue estando vivo, “exaltado por la diestra de Dios” (Hch 2,33); un envío: “Vayan, pues, y hagan discípulos a todas las gentes; y ellos salieron a predicar por todas partes” (Mt 28,19; Mc.16,20); una seguridad: “Sepan que yo estoy con ustedes todos los días hasta el fin del mundo” (Mt 28,20); y una fuerza interior: “recibirán la fuerza del Espíritu Santo” (Hch 1,8). Desde este ardor y con esta confianza plena en el Señor Jesús: ¡Con fe en el corazón, vamos a la misión! Es con esta convicción que la Iglesia particular quiere responder a la convocatoria de ponerse en “permanente estado de misión” (DA 213, 551). El I Congreso Diocesano Misionero, se hace partícipe de todos los esfuerzos que se han venido realizando en la diócesis por infundir y renovar la conciencia misionera de nuestros bautizados. En nuestro mundo pluricultural, secularizado y descristianizado se hace urgente salir al encuentro de los que aún no han recibido el primer anuncio o habiéndolo olvidado, se han colocado en la misma situación de ignorancia de aquellos que nunca lo han escuchado. La Misión, en nuestros días, mantiene su vigencia, porque, es la Misión de Dios que quiere hacer que todos los hombres lleguen a la plenitud de la Verdad. Misión que Jesús ha iniciado y ahora confía a la comunidad de discípulos. Es por ello que la Iglesia, no podrá nunca, dejar de ser misionera (AG 2, 4).

¿Qué es un Congreso Diocesano Misionero?

Objetivos

1.Redescubrir como voluntarios de las OMP la alegría de creer. 2. Fortalecer la animación misionera en nuestra Diócesis. 3. Revitalizar las líneas de acción para colaborar con el trabajo Evangelizador de nuestra diócesis. 4. Reflexionar sobre los retos que implica la vivencia de la fe en este tiempo. 5. Identificarnos con el Maestro mediante la vivencia de los Valores del Reino. Diocesano: Es un indicador territorial en el cual y por el cual se realizará el evento. Es decir, iniciativa de una Iglesia 6. Celebrar la liturgia que recoja la preocupación misionera de la Iglesia. particular.

Congreso: Reunión de personas con un tema preestablecido para intercambiar informaciones, experiencias, presentar avances o nuevas teorías, identificar situaciones, proyectar y tomar decisiones vinculantes.

Misionero: Hace referencia a la esencia de la tarea de la Iglesia, la Misión. Exige asumir la responsabilidad misionera mediante el anuncio del Evangelio y el testimonio de vida. "Misioneros de Cristo para una Nueva Evangelización" La coincidencia del Centenario de la Diócesis y el reciente sínodo de los Obispos dedicado a la Nueva Evangelización para la transmisión de la Fe, nos ofrece la inigualable oportunidad para reflexionar sobre el proyecto global que Para propiciar un espacio dentro de la año de la Fe y comenzó a impulsar el beato Juan Pablo II, en una diócesis "redescubrir juntos la alegría de creer" PF7, que impulse que ha venido creciendo y cualificándose en el transcurso de desde la experiencia del encuentro, el protagonismo un siglo. misionero respondiendo a los desafíos actuales de la Evangelización.

Tema

¿Para qué un Congreso Diocesano Misionero?

En un contexto celebrativo particular: - La Nueva Evangelización y el Centenario de la Diócesis. Oportunidad para compartir la fe. - El Año de la Fe. Espacio para la manifestación pública de la fe. - CAM 4 – COMLA 9. Para fortalecer la animación misionera en nuestro continente y nuestra diócesis.

“Llegó la hora para que las Iglesias de América, se pongan decididamente en marcha hacia la Evangelización “Ad Gentes”, porque es una exigencia que brota de su identidad de su vocación universal de la vida de su fe” Papa Emérito Benedicto XVI

Lema

¡Con fe en el corazón, vamos a la Misión! El lema surge de manera creativa para aclamar, a través de una frase, el deseo profundo que tiene todo misionero por comunicar la fe recibida y de manera especial en el contexto del año de la fe, proclamado por el papa emérito Benedicto XVI.

Ejes temáticos Fe, Nueva Evangelización, Comunión Eclesial (Vida de la Iglesia), Secularización y Pluriculturalidad (Invasión Cultural).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.