Especial 10º Aniversario USP Hospitales

Page 1

001-PORTADA.qxd:REPORTAJE 05/02/09 18:23 Página 1

NOTICIAS REPORTAJES ENTREVISTAS USP AL DÍA NOMBRES PROPIOS ACCIÓN SOCIAL USP EN LA PRENSA GENTE USP

Latidos Especial 10º Aniversario USP Hospitales

USP HOSPITALES 10 AÑOS CUIDANDO DE LA VIDA

CONSTRUYENDO LA RED ALIANZAS ESTRATÉGICAS HITOS ASISTENCIALES Y EMPRESARIALES EXCELENCIA EN CALIDAD Y SERVICIO

de


Proyecto1:Maquetaci贸n 1

27/1/09

10:45

P谩gina 1


SUMARIO

003-SUMARIO.qxd:REPORTAJE 05/02/09 18:25 Página 1

6 CONSTRUYENDO LA RED 12 ALIANZAS ESTRATÉGICAS 16 INNOVANDO 20 HITOS ASISTENCIALES 24 EXCELENCIA Y CALIDAD 29 IASIST

Una década de USP Hospitales

Valor aglutinador y de liderazgo

La información inmediata, una aliada

Sin temor al progreso

La prioridad de la calidad de servicio

Una empresa al servicio de la mejora de los hospitales

30 HITOS EMPRESARIALES

Premios que reafirman las distintas facetas de USP Hospitales

36 CREANDO UNA MARCA

La identificación del Grupo USP Hospitales con la innovación, la calidad y los valores de excepción

40 UNA COMPAÑÍA CON ALMA 46 CONVENCIÓN USP HOSPITALES 50 USP EN LA PRENSA 52 GENTE USP EN TORNO 56 REFLEXIONES A LA MUERTE

Directora María Cura Jefa de redacción Mónica Costa Coordinado-

Por Gabriel Masfurroll

ras Sandra Purroy, Paula García Equipo de redacción Ànnia Monreal, Dolors Marco, María Reales, Berta Pascual, Patricia Forteza, María Ji-

ménez, Rocío Molina, Ana Martín, Alyson López, Xisco Palmer, Daniel Aparicio, Roser Salmoral Edita Publications & Meeting Industry, S.L. C/ Diputació, 238-244, 1º11ª. E-08007 Barcelona. Tel.: 902 33 48 67.

www.LatidosUSP.com Fundador y Editor Honorífico Juan Robles Director editorial Xavier Agulló Diseño Sofía Alonso Maquetación Josep Febrer Asesor legal Alberto Plà Fotografía de portada ©David Farran Depósito legal B-19.883/2005.

58 IMAGEN CORPORATIVA 60 ARTÍCULO GE 62 REPORTAJE

Prevención del cáncer colorrectal

Avances en genética médica (II)

3


EDITORIAL

004-EDITORIAL.qxd:REPORTAJE 26/03/09 10:45 Página 1

GABRIEL MASFURROLL Presidente-Consejero Delegado USP Hospitales www.gabrielmasfurroll.com www.usphospitales.com Presidente USP Fundación Alex www.fundacionalex.org

EL PRINCIPIO DE UNA GRAN HISTORIA Diez años. Una década de historia, proyectos, ilusiones, esfuerzo, nuevos hospitales, interminables reuniones, viajes, celebraciones, premios… Es imposible dar cabida en estas líneas a toda la experiencia y las vivencias que todos los que formamos parte de USP Hospitales hemos acumulado en estos años, pero quisiera reflejar mi eterno agradecimiento a todos cuantos han creído a lo largo de este tiempo en este proyecto. En primer lugar, a aquellos que creyeron en él desde un primer momento, cuando USP Hospitales era todavía un sueño y contábamos con muchísima ilusión, ganas e imaginación pero todavía no con recursos económicos ni con un socio financiero que nos diera el respaldo necesario para ponerlo en marcha. También a todos aquellos que se han ido sumando al proyecto con el transcurso del tiempo, del que hoy formamos parte más de 7.000 personas repartidas por toda la geografía española. A nuestros médicos, profesionales y proveedores. En definitiva, a todas y cada una de las personas que hacen posible que cada día atendamos a 4.000 personas en nuestros hospitales, más de dos millones cada año. Personas que depositan su bien más preciado, su salud, en nuestras manos, apostando por nuestra profesionalidad y nuestro saber cuidar. A ellos, a nuestros pacientes, también mi más sincero agradecimiento por ser merecedores de su confianza. Repasando brevemente las cifras, hemos pasado de ser tres personas en 1998 a ser más 7.000; y de contar con un sólo hospital a un total de 42 centros repartidos en toda la geografía española, Portugal y Marruecos. Además, hemos construido hospitales; hemos creado USP Fundación Alex, el auténtico Alma de la compañía; hemos cambiado de socios financieros buscando en cada momento el mejor partner para continuar creciendo; hemos puesto en marcha técnicas médicas y quirúrgicas totalmente innovadoras en nuestro país; hemos creado el primer canal de televisión de salud vía web en España; hemos lanzado al mercado la primera tarjeta de crédito que permite acceder a la información médica generada en nuestros centros; hemos firmado la primera alianza estratégica internacional con General Electric fuera de Estados Unidos; hemos adquirido la mejor tecnología para continuar siendo pioneros… En definitiva, hemos conseguido tantas y tantas cosas en diez años, tanto tiempo y a la vez tan poco, que quisiera dejar constancia de que me siento profundamente orgulloso de haber creado esta compañía. De los hitos conseguidos con el esfuerzo de todos. Y de continuar manteniendo la misma ilusión y tenacidad que el primer día por ofrecer siempre a nuestros pacientes la mejor atención sanitaria con la máxima profesionalidad, pero también con pasión y poniendo todo nuestro corazón en ello. Éste es sólo el principio de una gran historia que nació con fuerza, que se ha consolidado a lo largo del tiempo y ante la que el camino que nos queda por delante, lleno de retos, lo recorreremos con la extraordinaria fuerza que nos otorga la experiencia vivida estos diez años y la seguridad de que estamos en el buen camino.


Proyecto2:Maquetaci贸n 1

27/1/09

11:02

P谩gina 1


006-011-20 AÑOS.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:15 Página 2

CONSTRUYENDO LA RED

UNA DÉCADA A TODA VELOCIDAD 8

Adquisición de USP Clínica Sagrado Corazón (Sevilla)

abril y mayo

8 la gestación El proyecto USP Hospitales nace de la mano de un grupo de ejecutivos con amplia experiencia en el sector sanitario, liderados por Gabriel Masfurroll, que desde el año 1992 empiezan a madurar la idea de crear una cadena de hospitales en España. El mercado sanitario español, con 400 hospitales privados, se hallaba en aquel momento totalmente fragmentado y no existía ninguna cadena hospitalaria que pudiera parecerse a las existentes en Europa (Reino Unido) o en Estados Unidos.

USP Hospitales es fundada en España por el actual equipo de gestión junto con la compañía americana United Surgical Partners Internacional. Primera adquisición del Grupo USP Hospitales en España: USP Instituto Universitario Dexeus (Barcelona).

Adquisición de USP Clínica La Esperanza (Vitoria) y de USP Hospital Santa Teresa (Coruña).


006-011-20 AÑOS.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:16 Página 3

© David Farran

Una carrera de 100 metros lisos. La distancia que separa estos primeros diez años de vida de USP Hospitales, desde la nada a los 37 centros sanitarios actuales en España, con más de 7.000 trabajadores, ha sido tan veloz como los pasos de Usain Bolt, último atleta olímpico en marcar un nuevo récord mundial.

0

premio mecenazgo solidario

Consolidación de las primeras adquisiones. Premio Mecenazgo Solidario Winterthur 1999 por el programa “Viaje hacia la Vida”. USP Clínica Sagrado Corazón.

9

Construcción y apertura de USP Centro de Cirugía Ambulatoria Planetarium (Barcelona).

Salida a bolsa (Nasdaq), una de las diez mejores salidas del año. Adquisición USP Hospital San José (Madrid).

2 Adquisición de USP Hospital San Carlos

Premio Top 20, a la Excelencia en la Categoría de Hospitales y Clínicas Privadas. USP Instituto Universitario Dexeus Adquisición de USP Hospital San Camilo (Madrid).

1

Premio Top 20, a la Excelencia en la categoría de Hospitales y Clínicas Privadas. USP Clínica La Esperanza.


© David Farran

006-011-20 AÑOS.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:16 Página 4

Vista del Nuevo USP Instituto Universitario

E

L ENTRENAMIENTO PARA CREAR LA PRIMERA cadena de

El primer paso tras la línea de partida, en 1998, ya fue

hospitales privados de España empezó en 1993,

una apuesta firme y segura: la adquisición del Instituto

bajo los efectos de la euforia de los Juegos Olím-

Universitario Dexeus de Barcelona, de la Clínica La Es-

tecnología y los mejores

picos de Barcelona y la Exposición Universal de Sevi-

peranza de Vitoria, del Hospital Santa Teresa de A Co-

profesionales al servicio

lla: “Intenté por primera vez encontrar socios que nos

ruña y de la Clínica Sagrado Corazón de Sevilla. El

de una asistencia de

acompañaran y fracasé”, explica Gabriel Masfurroll,

acuerdo fundacional dejaba una proporción inicial del

excelencia.

Fundador, Presidente y Consejero Delegado de USP

20% al management español y el 80% restante era ca-

Hospitales, junto con otros ejecutivos de amplia ex-

pital americano, pero una importante cláusula cedía el

periencia en el sector sanitario. “En 1997, lo intentamos

control a los fundadores y al management.

de nuevo y esta vez sí tuvimos respuesta. Cinco im-

El riesgo propio de los emprendedores y la capacidad

portantes fondos de inversión se interesaron en el pro-

de transformación de la compañía hicieron que, en el

yecto. Elegimos el que más nos interesó”, United Sur-

año 2000, USP Hospitales convirtiera un planetario

gical Partners Internacional (USP), participada por el

de Barcelona en USP Centro de Cirugía Ambulato-

fondo de inversión de Nueva York WCAS. El proyecto

ria y compró la Clínica San Camilo de Madrid. Con el

había madurado y se disparó el tiro de salida.

cambio de siglo el grupo decide medirse sin miedo

Dexeus, la última

4

3 Adquisición de USP Hospital de Marbella

Premio 100 Mejores Ideas de Actualidad Económica a Recursos Humanos por el concurso interno USP Champions League.

Construcción y apertura de USP Hospital Oftalmológico Santa Teresa (Coruña). Construcción y apertura de USP Centro Salud de la Mujer (Murcia)

Premio Mejores Ideas, de Diario Médico, por la implantación de un sistema de reconocimiento de voz y datos para la elaboración de informes de diagnóstico por la imagen.

Premio Top 20, a la Excelencia en la Categoría de Hospitales y Clínicas Privadas. USP Hospital San José

septiembre Premio Top 20, a la Excelencia en la Categoría de Hospitales y Clínicas Privadas. USP Instituto Universitario Dexeus

MBO más importante del año en España junto a Mercapital y liderado por el equipo de gestión, que adquiere el 20% de la compañía

Cruz de Sanidad (Orden Civil) por la labor asistencial prestada por USP Hospital San Camilo en el 11-M. Acreditación como Hospital Amigo de los Niños por Unicef otorgada a USP Instituto Universitario Dexeus


006-011-20 AÑOS.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:16 Página 5

CONSTRUYENDO LA RED

LAS PRIMERAS ADQUISICIONES EN 1998 FUERON EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DEXEUS DE BARCELONA, LA CLÍNICA LA ESPERANZA DE VITORIA, EL HOSPITAL SANTA TERESA DE A CORUÑA Y LA CLÍNICA SAGRADO CORAZÓN DE SEVILLA.

con los más grandes presentándose en la bolsa. El

paquete que representa el 3% de USP Europe. Es el pri-

Sobre estas líneas, el

Nasdaq es su apuesta y el grupo de directivos funda-

mer paso para iniciar la búsqueda de un nuevo socio que

nuevo USP Centro de

dor de USP Europe canjea sus participaciones por va-

posibilite ese desarrollo, un proceso que llega al año si-

Cirugía Ambulatoria Ave

lores de la compañía matriz, de modo que el 100% del

guiente con la alianza estratégica con Mercapital, una

María de USP Clínica

capital europeo pasa a manos de USP Internacional.

operación que supone el mayor management buy out

Sagrado Corazón y un

También en 2001 USP Instituto Universitario De-

del año en España y se formaliza con la compra venta

momento de la

xeus recibe su primer premio TOP 20 a la Excelencia

por valor de 217 millones de euros (260 millones de

intervención de Gabriel

en la categoría de hospitales y clínicas privadas, dis-

dólares). Con este acuerdo USP Hospitales queda par-

Masfurroll en la

tinción que al año siguiente recae en USP Clínica La

ticipada por tres socios: Mercapital con el 65% de las

inauguración del USP

Esperanza. En 2002 USP Hospitales crece con la ad-

participaciones, el Equipo Directivo español y sus fun-

Centro de Cirugía

quisición del Hospital San Carlos de Murcia.

dadores con el 20% de la compañía y la americana

Ambulatoria de USP

El año 2003 empieza con la adquisición del Hospital de

USP con el 15%. Mientras, la red de centros no deja de

Hospital San José.

Marbella y, en julio, Gabriel Masfurroll junto a un grupo

aumentar: en 2004 se suman USP Hospital Oftalmo-

de 36 directivos decide liderar el proyecto e impulsar

lógico Santa Teresa en A Coruña y USP Centro de Sa-

su crecimiento participando de la filial europea, con un

lud de la Mujer de Murcia. Además, USP Hospital San

5

6

Premio a la Mejor Empresa Sanitaria del año de Medical Economics

Acuerdo estratégico con General Electric. Construcción e inauguración del USP Centro de Especialidades Médicas en La Coruña

Contrato de gestión de USP Clínica Palmaplanas

Premio Top 20, a la Excelencia en la Categoría de Hospitales y Clínicas Privadas USP Instituto Universitario Dexeus y USP Hospital San José.

Adquisición de USP Instituto Oftalmológico de Barcelona

Constitución oficial de USP Fundación Alex

Adquisición de USP Hospital La Colina y USP Hospital San Jaime

Premio Top 20, a la Excelencia en la Categoría de Hospitales y Clínicas Privadas. USP Instituto Universitario Dexeus

Adquisición de USP Hospital Costa Adeje

9


006-011-20 AÑOS.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:16 Página 6

Vista aérea del Hospital

Camilo recibe la Cruz de Sanidad por su colaboración

de Caixa Geral de Depositos, una de las instituciones

Dos Lusiadas de Portugal.

tras los atentados del 11-M y USP Instituto Universi-

financieras más importantes del país, que adquiere el 10%

Y una instantánea de la

tario Dexeus se convierte en hospital amigo de los ni-

de USP Hospitales. En la operación USP Hospitales toma

inauguración del USP

ños, acreditación otorgada por UNICEF.

el 25% de Hospitais Privados de Portugal, filial sani-

Medicina del Deporte de

Durante 2005 el Grupo crece con el Hospital La Colina

taria de Caixa Geral de Depositos, y se instala en el país

USP Hospital Santa

de Tenerife, el Hospital San Jaime en Torrevieja e in-

vecino con un importante contrato de asesoría para la

Teresa.

augura el USP Centro de Especialidades Médicas de

gestión de sus seis centros en Lisboa, Oporto y Algarve.

A Coruña. Tres nuevos centros se adhieren a la compa-

El deseo del equipo fundador de iniciar planes más am-

ñía en 2006. Son el Instituto Oftalmológico de Barce-

biciosos y los buenos resultados de la compañía gracias

lona, el Hospital Costa Adeje de Tenerife y la Clínica

a los fondos asesorados por Mercapital permiten, en

Palmaplanas de Palma de Mallorca, pero 2006 aún da

2007, la entrada del fondo británico Cinven, uno de los

para mucho más. Nace USP Fundación Alex, entidad

más importantes de Europa, con experiencia en el sec-

sin ánimo de lucro que aúna las actividades en benefi-

tor y unos recursos financieros para afrontar un nuevo

cio de los más desfavorecidos que la compañía lleva a

paso en la estrategia de crecimiento con futuras adqui-

cabo, con especial atención a la infancia y a las perso-

siciones y nuevos proyectos arquitectónicos debido a la

nas con disminución física e intelectual. A finales de año

ampliación de varios centros sanitarios. Iniciativas que

el Grupo salta las fronteras y entra en Portugal de la mano

se plasman en la inauguración del nuevo USP Centro

7

USP Hospitales en Portugal Alianza estratégica con Caixa Geral de Depositos para gestionar el grupo de hospitales portugués HPP (adquisición del 25% de HPP y contrato de asesoramiento de gestión).

Ampliación del MBO. Los managers se hacen con el 25% del accionariado y ceden un 1% a USP Fundación Alex, junto al fondo británico CINVEN. Caixa Geral de Depositos mantiene su 10%

Construcción e inauguración del nuevo USP Instituto Universitario Dexeus

Construcción e inauguración del nuevo USP Centro de Cirugía Ambulatoria Ave María

Empresa con futuro USP Hospitales seleccionada entre “Las empresas con más futuro”

10

Premio Centro de La Marca de ESADE a la mejor gestión de marca corporativa

USP Hospitales, Servicio Médico Oficial del Eurobasket’07 y del Comité Olímpico Español


006-011-20 AÑOS.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:16 Página 7

1 2 UNA DÉCADA TAMBIÉN EN LA PRENSA 1. Artículo de La Gaceta el 4 de Febrero de 2002. 2. Perfil sobre Gabriel Masfurroll

de Consultas y Cirugía Ambulatoria de USP Hospital

de la revista Barcelona Divina 63.

San José (Madrid), del nuevo USP Centro de Cirugía

3. El País el 22 de Junio de 2003.

3

Ambulatoria Ave María (Sevilla), del nuevo USP Centro de Consultas Externas USP Hospital de Marbella y, sobre todo, del nuevo USP Instituto Universitario Dexeus de Barcelona. La última tecnología y los mejores profesionales, una vez más, al servicio de una asisten-

merciales para la atracción de pacientes a la península.

Arriba, a la izquierda,

cia de excelencia.

En el décimo año de su actividad, USP Hospitales lanza

imagen del Comité

Al mismo tiempo, los managers se hacen con el 25% del

USP Mastercard, una innovadora tarjeta de crédito

Ejecutivo de USP

accionariado y ceden el 1% a USP Fundación Alex, con

única en el mundo que incorpora el historial médico del

Hospitales y el Equipo

el objetivo de capitalizar la entidad y apostar firme-

titular. La compañía pone en marcha la primera televi-

Directivo de Cinven el

mente por sus expectativas de crecimiento, y el Grupo

sión online especializada en salud, Latidos.tv, se crea el

día de la firma del

aterriza en Marruecos. USP Hospitales constituye una

Comité Asesor de USP Hospitales y USP Instituto Uni-

acuerdo de compra.

sociedad mercantil para abrir el negocio sanitario en

versitario Dexeus recibe la condecoración más elevada

este país africano mediante operaciones de adquisición

de la Generalitat de Catalunya, la Creu de Sant Jordi.

y contratos de gestión de centros hospitalarios del país. La nueva sociedad también desarrollará actividades co-

Premio Top 20, a la Excelencia en la Categoría de Hospitales y Clínicas Privadas. USP Institut Universitari Dexeus y USP Hospital San José

8

Inauguración del nuevo USP Centro de Consultas y Cirugía Ambulatoria de USP Hospital San José. Inauguración del USP Centro de Consultas Externas de USP Hospital de Marbella.

Premio Emprendedores a USP Hospitales en la categoría de “Empresa Destacada”. Concedida por la revista Emprendedores por la labor en equipo de todos los profesionales del grupo que han hecho posible el rápido y sólido crecimiento de la compañía en tan sólo nueve años

USP Hospitales en Marruecos USP Hospitales entra en Marruecos.

Comité Asesor Creación del Comité Asesor de USP Hospitales.

Entrada en el Foro de las Marcas Renombradas

Cruz de Sant Jordi USP Instituto Universitario Dexeus de Barcelona recibe la Cruz de Sant Jordi, máximo galardón otorgado por la Generalitat de Catalunya.

Entra en funcionamiento la primera web-tv especializada en salud de España, Latidos.tv

Lanzamiento de la USP Mastercard, la primera tarjeta de crédito del mundo con acceso a los datos médicos del titular

11


012-015-ALIANZAS.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:18 Pรกgina 2

ALIANZAS ESTRATร GICAS

ALIANZAS QUE SUMAN PARA AVANZAR EN LA EXCELENCIA

12


012-015-ALIANZAS.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:18 Página 3

© David Farran

USP Hospitales es un proyecto basado en alianzas estratégicas. Forma parte de su razón de ser esencial, puesto que la compañía considera a sus proveedores, a sus profesionales y a sus clientes como los aliados reales del proyecto. De esta forma, todo se transforma en importantes acuerdos que hacen que todos los agentes implicados en el funcionamiento de la compañía participen de su éxito, lo que da a USP Hospitales un valor aglutinador y de liderazgo.


012-015-ALIANZAS.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:18 Página 4

Los que aparecen a continuación son los principales responsables de los acuerdos estratégicos de USP Hospitales: General Lab (www.general-lab.com),

En colaboración con Grífols (www.gri-

Un momento de la

empresa de servicios dedicada a la

fols.com), un Grupo de empresas del sec-

presentación del proyecto de

realización de análisis clínicos y bio-

tor sanitario que abastece a profesionales

construcción del nuevo USP

lógicos, entró a formar parte de los acuerdos estra-

sanitarios y pacientes en más de 90 países de todo el

Instituto Universitario Dexeus

tégicos del Grupo USP Hospitales en 2002. General

mundo, USP Hospitales ha automatizado el circuito de

al Equipo Directivo de GE el

Lab se encarga de la gestión de los laboratorios de

medicamentos y suministros hospitalarios. Un procedi-

15 de setiembre de 2005.

las clínicas y hospitales de la red de centros de USP

miento que, además de mejorar la política de consumo de

En la página siguiente,

Hospitales.

medicamentos a través del control del gasto farmacéutico,

Gabriel Masfurroll con

facilita el trabajo del personal de enfermería, contribuye

Isabel Aguilera, Presidenta

General Electric (www.ge.com/es) y

a incrementar la seguridad en la dispensación de medi-

de GE para España y

USP Hospitales firmaron en 2005 en Bar-

camentos y optimiza los recursos del hospital.

Portugal, en un momento

celona un acuerdo estratégico único en

14

de la Convención de USP

Europa con el objetivo de alcanzar du-

Gracias a Bionexo (www.bio-

rante los próximos diez años la mejor eficacia y má-

nexo.com) USP Hospitales dispone

xima calidad de servicio, gracias a la unión de fuerzas

de una plataforma digital de com-

y de recursos por parte de las dos compañías. Un con-

pras cuyo principal objetivo es implantar una herramienta

venio que abarca la colaboración en ámbitos tan di-

que permita aumentar la productividad gracias al aho-

versos como la financiación, el consumo, la energía,

rro de costes directos e indirectos, familiarizar a los de-

la investigación y, lógicamente, el área del healthcare.

partamentos de compras en el uso de un sistema sin pa-

Esta alianza de alcance internacional fue la primera

peles, incrementar la competitividad dando acceso a las

de estas características que General Electric firmó

solicitudes de oferta a todos los proveedores y, final-

fuera de Estados Unidos.

mente, lograr una mayor transparencia y homogenei-

Hospitales (Sevilla, 2008).


012-015-ALIANZAS.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:18 Página 5

ALIANZAS ESTRATÉGICAS

1 2

3 LOS ACUERDOS CON ESTOS PROVEEDORES, APUNTALAN EL GRUPO USP HOSPITALES EN SEGURIDAD, EFICACIA Y PRODUCTIVIDAD dad en el sistema de compras de todo el Grupo. Bionexo

4

es una empresa que ofrece soluciones de compra y venta de rápida implantación, de interfase amigable y con nutransparente porque registra, compara y administra to-

LA PRENSA SE HACE ECO DE LOS ACUERDOS DEL GRUPO USP

das las transacciones comerciales que se llevan a cabo.

1 y 2. Recortes de prensa de artículos publicados en el Diario

merosos servicios a sus usuarios, de manera totalmente

Expansión en septiembre de 2005.

La restauración que se ofrece en todos

3. Artículo publicado en Financial Times el 10 de agosto de 2007.

los centros sanitarios del Grupo USP Hos-

4. Artículo publicado en el periódico El País el 16 de

pitales depende de Serunión (www.se-

septiembre de 2005.

runion.com), empresa española, filial del grupo internacional Elior, el tercer grupo de restauración colectiva de Europa. Está especializada en el sector sanitario y cuenta con más de 25 años de experiencia. El Grupo trabaja junto a TeDurante estos diez años de existencia, el Grupo USP Hos-

lefónica en proyectos de te-

pitales también ha establecido acuerdos preferencia-

lemedicina, e-health y teleradiología. Tal y como se

les con determinados proveedores, seleccionados por

afirma en el acuerdo existente a nivel internacional,

la alta calidad de sus productos y por su reconocido pres-

ambas compañías trabajan en la creación de solucio-

tigio en el mercado. Entre ellos destacan CISCO, AGFA

nes de atención médica innovadoras que saquen el má-

Healthcare, B. Braun Aesculap, Erbe-Sim, Kart Store, Ma-

ximo provecho de las tecnologías de la información y

tachana, Maquet o Stryker.

las telecomunicaciones, tanto de voz como de datos.

155


016-019-INNOVACION.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:02 Página 2

INNOVACIÓN

LA INFORMACIÓN INMEDIATA, UNA ALIADA

16


016-019-INNOVACION.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:02 Página 3

No hay ninguna duda de que la información es poder. Por ello, el Grupo USP Hospitales ha desarrollado en los últimos años innovadores sistemas de información y comunicación que estrechan los lazos tanto entre los trabajadores de su red de centros sanitarios como entre sus clientes.


016-019-INNOVACION.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:02 Página 4

INNOVACIÓN

E

N UN MOMENTO EN QUE INTERNET ofrece respuestas a

cualquier pregunta, es preciso saber distinguir los argumentos confusos de los veraces, espe-

cialmente cuando la salud está en juego. Para afianzar los lazos entre la práctica asistencial y sus pacientes,

GRACIAS A LA TARJETA USP MASTERCARD, EL PACIENTE PUEDE ACCEDER A TODA LA INFORMACIÓN MÉDICA, DE UNA MANERA ABSOLUTAMENTE CONFIDENCIAL

en abril de 2007 USP Hospitales puso en marcha la

18

primera tarjeta de crédito del mundo que almacena los

pitales dona todos los beneficios que pueda obtener

Arriba a la izquierda, un

datos médicos de su titular. Aprobada por la Agencia

de la explotación de la tarjeta USP Mastercard a USP

momento de la

Española de Protección de Datos, USP Mastercard

Fundación Alex, la entidad sin ánimo de lucro que aglu-

presentación de la tarjeta

es una iniciativa desarrollada por USP Hospitales en co-

tina toda la actividad social de la compañía, con espe-

USP Mastercard, un hito

laboración con CAMGE, sociedad financiera fruto de la

cial dedicación a la protección de la salud y la infancia,

en la accesibilidad a la

alianza estratégica entre General Electric (GE) y Caja

con especial atención a la discapacidad.

información del paciente

Mediterráneo (CAM) especializada en la concesión de

Al mismo tiempo que USP Hospitales invierte en la úl-

y sobre estas líneas una

créditos al consumo y tarjetas de crédito.

tima tecnología destinada al avance de los tratamien-

muestra de las dos

Además de los servicios propios de la banca electró-

tos médicos, también destina esfuerzos a la renovación

tarjetas Mastercard: la

nica, USP Mastercard permite al paciente tener ac-

de los sistemas de información, que facilitan el tra-

Clásica y la Platinum.

ceso a información médica por Internet para consul-

bajo de sus profesionales. Poco a poco se ha implan-

tar los informes de pruebas diagnósticas, informes de

tado en todos los centros del Grupo un sistema de re-

alta, informes de urgencias, informes de laboratorio, ac-

conocimiento de voz para generar informes médicos,

ceso a agenda de consultas y establecimiento de aler-

así como la dotación de ordenadores de mano con co-

tas, entre otros. Esta información, estrictamente con-

nectividad Wi-Fi para el personal de enfermería.

fidencial, se puede consultar gracias a un sofisticado

Pero antes de estos procedimientos, se instaló el Ad-

mecanismo basado en las plataformas de seguridad ban-

vanced Hospital Management (AHM), el software de

caria y sanitaria desarrolladas por CAMGE y USP Hos-

gestión hospitalaria totalmente integrado desarrollado

pitales. Desde cualquier lugar del mundo, únicamente

en los centros del Grupo USP Hospitales que cubre to-

hace falta una contraseña y acceso a Internet, de ma-

das las áreas del proceso asistencial y administrativo.

nera que resulta útil en cualquier centro hospitalario,

Creado en 1994 dentro del Instituto Dexeus de Bar-

sea español o internacional. Por otro lado, USP Hos-

celona cuando el centro aún no pertenecía al Grupo,


© David Farran

016-019-INNOVACION.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:03 Página 5

la principal ventaja de esta aplicación es que está cons-

conocida la voz, se empaqueta el fichero de voz y el fi-

truida desde dentro del propio hospital y no por un pro-

chero de texto obtenido y se envía al net center. Allí se

veedor externo. Cuando el Instituto Dexeus se incor-

fusiona con los datos del paciente y con su historia clí-

poró a USP Hospitales, en 1998, se decidió que AHM

nica. Seguidamente, y de forma automática, el radió-

fuera la aplicación corporativa para todo el Grupo en

logo recibe un mail con un link directo al informe corregido,

España, porque permite gestionar todo el ciclo asis-

de modo que al pulsar sobre él se muestra el informe para

tencial de un hospital privado. Desde las dosis de me-

su validación final y firma. Todo este proceso tiene una

dicamentos de los pacientes, hasta al aprovisiona-

duración aproximada de 10 a 15 minutos.

miento de la farmacia, pasando por la facturación de las compañías aseguradoras que nutren a la compañía. Un sistema eficaz que permite a cualquier gestor acceder a la base de datos y ver qué está pasando exactamente en cada centro. El nuevo sistema de reconocimiento de voz para informes médicos está totalmente integrado al AHM y me-

SISTEMAS PACS, LA DIGITALIZACIÓN SE EXPANDE EN EL GRUPO USP HOSPITALES

reció el premio ‘Mejores ideas del año’ en 2004, que

Gracias al acuerdo estratégico existente con General Electric, se han

anualmente entregan las publicaciones Diario Médico y

instalado sistemas PACS interconectados a la red interna del Grupo

Actualidad Económica. Se trata de un procedimiento que permite al radiólogo dictar un informe tras otro ininterrumpidamente. No tiene que esperar a que el sistema realice el reconocimiento de voz, porque este proceso se lleva a cabo en los servidores centrales de USP Hospitales. Cada vez que se finaliza un informe, el sistema envía el fichero de voz obtenido al centro de datos de USP Hospitales, ubicado en Barcelona. Allí un pool de PC espera la llegada de ficheros de voz para su reconocimiento. Estas máquinas tienen un grado de reconocimiento efectivo que ronda el 90%. Una vez re-

USP Hospitales. El sistema PACS hace posible la consulta de información médica, con imágenes incluidas, desde cualquier PC del hospital. La digitalización también se ha extendido a todos los centros del Grupo USP Hospitales con el uso de dispositivos PDA para los cuidados de enfermería y órdenes médicas que incluyen la firma digital. Y finalmente, se ha automatizado la logística intrahospitalaria que mejora la política de consumo de medicamentos a través del control del gasto farmacéutico, facilita el trabajo del personal de enfermería, contribuye a mejorar la seguridad en la dispensación de medicinas y optimiza los recursos del hospital.

19


020-023-HITOS ASIST.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:19 Pรกgina 2

HITOS ASISTENCIALES

SIN TEMOR AL PROGRESO 20


020-023-HITOS ASIST.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:19 Página 3

Un paso adelante. Uno de los pilares de los centros que configuran el Grupo USP Hospitales es la apuesta por la innovación médica y tecnológica. Al fin y al cabo no es más que una de las facetas de la calidad, siempre dispuesta a mejorar las circunstancias vitales de los pacientes que acuden a alguno de los hospitales de la compañía. Y ese reto por estar al día y ofrecer los mejores tratamientos ha situado en más de una ocasión a USP Hospitales en la vanguardia de la práctica médica en España.

© David Farran


020-023-HITOS ASIST.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:19 Página 4

HITOS ASISTENCIALES

F

UE EN UN LABORATORIO del USP Instituto Universitario Dexeus de Barcelona donde un equipo encabezado por la bióloga Anna Veiga y el doctor

Pere Nolasc Barri, profesionales del servicio de Medicina de la Reproducción, adscrito al departamento de Ginecología y Obstetricia del centro hospitalario, dio

VICTÒRIA ANNA, LA PRIMERA NIÑA PROBETA DEL PAÍS, NACIÓ EL 12 DE JULIO DE 1984 Y SIGNIFICÓ LA IMPLANTACIÓN Y DESARROLLO, EN ESPAÑA, DE LAS TÉCNICAS DE FECUNDACIÓN ASISTIDA

vida a la primera niña probeta del país. Victòria Anna nació el 12 de julio de 1984 a las 19.40 horas, seis años

salud de la mujer y de la infancia es aún hoy en día uno

después del primer niño fruto de la reproducción asis-

de los puntos fuertes de este centro barcelonés, donde

tida del mundo (la inglesa Louise Brown), un aconteci-

la apuesta por la innovación continúa, ahora con las cé-

miento que significó la implantación y desarrollo, en

lulas madre como protagonistas.

España, de las técnicas de fecundación asistida. Desde

Estas células con capacidad potencial para convertirse en

Debajo de estas líneas, el

entonces son muchas las parejas que han podido tener

cualquier tejido del organismo son la clave de otro de los

doctor Mikel Sánchez,

hijos alrededor del país con la ayuda del laboratorio.

tratamientos estrella lanzados por profesionales de un cen-

uno de los referentes en

Fruto de este avance, USP Instituto Universitario Dexeus

tro del Grupo USP Hospitales. En Vitoria, USP Clínica

Medicina del Deporte y

creó, en 1985, la unidad de Neonatología y Cuidados In-

La Esperanza lleva a cabo desde el año 2003 la aplica-

pionero en la aplicación

tensivos Neonatales. Un departamento pionero para

ción de plasma rico en factores de crecimiento que re-

de plasma rico en

un centro de titularidad privada que desde entonces se

duce a la mitad el tiempo de recuperación de los pa-

proteínas (factores de

ha especializado en la asistencia de todo tipo de pato-

cientes con lesiones musculares, tendinosas o con fracturas

crecimiento) en

logías que afectan el recién nacido, prematuro o no. La

óseas. En colaboración con el doctor Eduardo Anitua, el

Traumatología.


020-023-HITOS ASIST.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:19 Página 5

jefe del servicio de Traumatología y Medicina del De-

cos, nacionales y extranjeros, así como el reconocimiento

porte el centro vasco, el doctor Mikel Sánchez, ha solu-

en forma de premio para los doctores Sánchez y Anitua.

cionado los problemas de multitud de deportistas de

También ha saltado fronteras la solución de los espe-

élite y pacientes alejados de la alta competición gracias

cialistas en Traumatología y Cirugía Ortopédica de

a este procedimiento. Una actuación que consiste en la

USP Hospital San Carlos de Murcia, los doctores Pe-

Abajo a la izquierda, el

utilización de sangre del mismo paciente que se procesa

dro Luis Ripoll y Mariano de Prado. Ellos son los au-

doctor Pedro Luis Ripoll

para obtener plasma rico en proteínas (factores de cre-

tores de una reciente técnica innovadora para la re-

(izq.), de USP Hospital

cimiento) que a continuación se implantan en la zona

generación ósea de la cabeza del fémur a partir de

San Carlos, con los

dañada. De esta manera la herida empieza a cicatrizar y,

células madre del paciente. Un proceso que en mu-

doctores Mariano de

al cabo de siete días, hay un número de células cuatro

chos casos evita la implantación de una prótesis de ca-

Prado y Javier Vaquero,

veces superior trabajando en la zona respecto a los tra-

dera y que mereció el Premio MAPFRE al Desarro-

recibiendo de manos de

tamientos habituales hasta el momento.

llo de la Traumatología Aplicada, un galardón que

SM la Reina Sofía el

Con el deporte como punto clave de su práctica asistencial,

concedió la misma Reina Sofía a sus valedores.

prestigioso Premio de

el Grupo USP Hospitales extendió enseguida este inno-

Estos son sólo tres ejemplos de los avances que dis-

Investigación de la

vador tratamiento al resto de centros sanitarios de la com-

curren en los laboratorios de los centros del Grupo

Fundación MAPFRE.

pañía. De modo que año tras año son muchos los pa-

USP Hospitales, donde la investigación corre en para-

Y abajo a la derecha,

cientes, deportistas o no, que se han beneficiado de una

lelo a la práctica clínica. El auge de la biotecnología en

recorte de prensa sobre

aportación auspiciada por el Grupo. Los méritos de este

España y la clara apuesta de la compañía por la inno-

la primera vacuna contra

logro también han contribuido a que USP Hospitales

vación tecnológica anuncian nuevos tratamientos en

el cáncer de cérvix en

aparezca en la literatura y los acontecimientos médi-

beneficio de la sociedad.

USP Hospital San José.

© David Farran

EL AUGE DE LA BIOTECNOLOGÍA Y LA APUESTA DE LA COMPAÑÍA POR LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ANUNCIAN NUEVOS TRATAMIENTOS PARA BENEFICIO DE TODOS

23


024-029-EXCELENCIA.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:21 Pรกgina 2

EXCELENCIA Y CALIDAD

CALIDAD DE SERVICIO 24


024-029-EXCELENCIA.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:21 Página 3

Convertirse en la principal red de hospitales privados de España a cualquier precio no hubiera merecido la pena. Las principales bazas del Grupo USP Hospitales han sido y son “satisfacer y adelantarnos a las necesidades y expectativas de un cliente cada día más exigente e informado”, señala Vanessa Asenjo, Directora de Calidad de USP Hospitales. Y sólo un concepto reúne ambas características, algo no siempre fácil de llevar a cabo, pero de obligado cumplimiento diario en el seno del Grupo: calidad y servicio excelente definidos en la metodología de trabajo de USP Hospitales donde se definen unos estándares de actuación para la prestación del servicio asistencial. Calidad al servicio de los profesionales y del paciente a fin de satisfacer y adelantarnos a sus necesidades.

© David Farran


024-029-EXCELENCIA.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:21 Página 4

C

ON ESTAS DOS PREMISAS, uno de los objetivos de USP

Hospitales ha sido el desarrollo de una metodología de gestión basada en la formación de equi-

pos multidisciplinares en los que las personas colabo-

GRACIAS A LA TARJETA USP MASTERCARD, EL PACIENTE PUEDE ACCEDER A TODA LA INFORMACIÓN MÉDICA, DE UNA MANERA ABSOLUTAMENTE CONFIDENCIAL

ran más allá de los límites de cada servicio, compartiendo conocimiento y desarrollando conjuntamente solucio-

26

nes óptimas para todas las partes y para la empresa.

de bienestar y eficiencia, la calidad es un valor apre-

De ahí que cada vez se hayan adoptado “planteamien-

ciado tanto por los trabajadores como por los clientes

tos para mejorar la gestión, asumiendo la calidad como

de los centros de USP Hospitales. Una credencial que

una nueva forma de gestión empresarial cuyos objeti-

“introduce un elemento diferenciador respecto a la

vos fundamentales son la eficiencia económica y las per-

competencia, goza de la confianza de los poderes pú-

sonas de la empresa. En este sentido, el Grupo USP

blicos, facilita la comunicación entre proveedor y cliente,

Hospitales se ha centrado en implantar el sistema de

crea el hábito de ser más rigurosos, racionaliza los

gestión de la calidad enfocado a la satisfacción del

procesos internos, reduce variabilidad y permite conocer

cliente/paciente y a la eficiencia de los procesos y el sis-

el punto de partida para la mejora posterior”, destaca

tema de gestión medioambiental para establecer los mí-

la Directora de Calidad del Grupo.

nimos requeridos para asegurar el control sobre aque-

El reconocimiento a todo este trabajo de implantación

llas actividades con impacto ambiental”, explica Vanessa

de la “Metodología de USP Hospitales” ha venido dado

Asenjo. “La adopción de un sistema de gestión de la ca-

por la certificación de 10 de los 13 hospitales del Grupo

lidad es una decisión estratégica de la organización y

por AENOR (empresa externa e independiente) desde

para lograr el éxito de su implantación debe estar lide-

2004 fecha en la que se inició el proyecto a nivel de

rada por la alta dirección de la compañía”, añade.

Grupo basado en un Sistema de Gestión de la Calidad.

Además de un sistema de funcionamiento y una garantía

Esta certificación está basada en la Normativa Inter-


024-029-EXCELENCIA.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:21 Página 5

EXCELENCIA Y CALIDAD

MARCA “Q” DE CALIDAD No hay duda de que hay que mejorar y esforzarse día a día, pero los cimientos para los próximos años ya están trazados. Sin embargo, el futuro prepara “nuevos retos y acciones en el camino de la excelencia y de la mejora continua. Queremos distinguir a aquellas áreas o servicios de cada hospital con la Marca “Q” de Calidad de USP Hospitales. Para ello se definirán unos estándares y un índice de puntuación interna en el que se valorará el grado de implantación del Sistema de Gestión basado en la metodología de trabajo de USP Hospitales”, anuncia Vanessa Asenjo.

nacional UNE EN ISO 9.001:2000. De la misma ma-

en la categoría de Hospitales y Clínicas Privadas.

En la foto pequeña de

nera, durante este año 2008, 3 nuevos hospitales se

También a partir del año 2007 USP Hospitales parti-

arriba, Antonio Balugo,

han certificado además por la implantación de un Sis-

cipa en los premios ‘Best in Class’, cuyo objetivo es el

Director Gerente de USP

tema de Gestión Medioambiental basado en la Norma

reconocimiento público de aquellos hospitales con ser-

Instituto Universitario

UNE EN ISO 14.000, haciendo que ya sean 4 los hos-

vicios o unidades que aspiran a la excelencia basando

Dexeus, recogiendo el

pitales donde se asegura el cumplimiento de los es-

su gestión en la mejora de la calidad asistencial. Cada

Premio Top 20

tándares de calidad medioambiental en las actividades

año más de 200 candidaturas de centros sanitarios pú-

Benchmarks para la

que se realizan en los centros sanitarios.

blicos y privados españoles se presentan a este premio,

Excelencia en la

Afianzada la calidad como elemento estratégico y fun-

que en 2007 recompensó al servicio de Urgencias de

Categoría de Hospitales y

damental para el buen desarrollo del Grupo USP Hos-

USP Hospital de Marbella y al servicio de Medicina In-

Clínicas Privadas.

pitales, desde el año 2001 la compañía participa en los

tensiva/UCI del USP Hospital San Carlos. Este año USP

Y en la foto pequeña de

premios ‘TOP 20: Benchmarks para la excelencia’ con-

Hospital San Carlos volvió a merecer la distinción por

abajo, Roberto Ferrandiz,

vocados por la empresa IASIST, empresa de informa-

su servicio de Medicina Intensiva/UCI, a la vez que

Director Gerente de USP

ción y gestión sanitaria líder en España en la evalua-

también se condecoró al servicio de Traumatología de

Hospital San Jaime y

ción de la calidad de los centros hospitalarios. Estos

USP Hospital San Jaime.

el doctor López Prats,

galardones se conceden después de analizar la relación

Recibir premios y reconocimientos es un orgullo que

Jefe del servicio de

entre la gestión de los recursos con la obtención de los

de poco serviría si se quedara en la autocomplacencia.

Traumatología, recibiendo

mejores resultados al menor coste, al tiempo que se

Al fin y al cabo son un estímulo que indican que el

uno de los III Premios

ofrecen elementos de reflexión como patrón a seguir.

Grupo USP Hospitales anda por el buen camino, cuyo

Best in Class en la

Desde entonces, USP Instituto Universitario De-

destinatario final es el cliente. Por eso, además de ga-

categoria de

xeus, USP Clínica La Esperanza, USP Hospital San

rantizar la experiencia de los profesionales que traba-

Traumatología.

José y USP Hospital San Jaime han recibido en

jan en la compañía, USP Hospitales se vuelca para que

sucesivas ediciones la distinción TOP 20 a la Excelencia

el paciente y sus acompañantes reciban un trato im-

27


024-029-EXCELENCIA.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:21 Página 6

© David Farran

RECIBIR PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS ES UN ORGULLO Y UN ESTÍMULO QUE INDICA QUE EL GRUPO USP HOSPITALES TRABAJA EN LA BUENA DIRECCIÓN

¿QUÉ HA SUPUESTO PARA USP HOSPITALES LA IMPLANTACIÓN DE UN SGC SEGÚN LOS RESPONSABLES DE CALIDAD? GEMMA TORRA (USP Instituto Oftalmológico de Barcelona)

28

pecable. Cada centro dispone de un servicio exclusivo

“Ha proporcionado, por encima de todo, una sistemática de trabajo en

de Atención al Paciente donde una persona vela para

equipo y de apoyo entre los distintos departamentos”.

solventar cualquier necesidad o incidencia que los pa-

SONIA GONZÁLEZ (USP Hospital San José)

cientes puedan tener durante su estancia. Una res-

“Con la transmisión del espíritu de cultura de calidad, hemos logrado la

ponsabilidad que se desarrolla en estrecha colabora-

aproximación al trabajo bien hecho y la satisfacción de nuestros pacientes”.

ción tanto con los órganos de dirección del hospital como

MARIA DOLORES GUILLÉN (USP Hospital San Carlos)

con todas las distintas áreas que lo integran, espe-

“La calidad es una visión innovadora, un proyecto de presente y futuro,

cialmente con aquellas que están en contacto directo

una herramienta que aporta información y que ayuda a la alta dirección

con el paciente.

en la toma de decisiones y la mejora continua”.

No hay duda de que hay que mejorar y esforzarse día

MARGA GRANDE (USP Instituto Universitario Dexeus)

a día, pero los cimientos para los próximos años ya es-

“Para nosotros, la Calidad no es un fin en sí mismo sino un camino que

tán trazados. Sin embargo, el futuro prepara “nuevos

estamos recorriendo hacia la Excelencia”.

retos y acciones en el camino de la excelencia y de la

GUILLERMO PÉREZ (USP Clínica Sagrado Corazón)

mejora continua. Queremos distinguir a aquellas áreas

Para nosotros ya no basta con hacer bien las cosas, éstas deben ser

o servicios de cada hospital con la Marca “Q” de Cali-

satisfactorias para el paciente. Y, además, hay que demostrarlo”.

dad de USP Hospitales. Para ello se definirán unos es-

DAVID VELÁZQUEZ (USP Hospital La Colina)

tándares y un índice de puntuación interna en el que

“Nos han permitido conocer y planificar de forma coherente las tareas

se valorará el grado de implantación del Sistema de Ges-

necesarias para prestar un servicio acorde con la política de la

tión basado en la metodología de trabajo de USP Hos-

organización, y así alcanzar un grado de eficiencia mayor en el

pitales”, anuncia Vanessa Asenjo.

desarrollo de las mismas”.


024-029-EXCELENCIA.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:21 Página 7

REPORTAJE

IASIST UNA EMPRESA AL SERVICIO DE LA MEJORA DE LOS HOSPITALES

No dar por supuesto que todo se hace bien, es la base del buen hacer en cualquier organización. Y los centros sanitarios no escapan a ello, ya que en la atención sanitaria es especialmente exigido el buen hacer de todos los profesionales y el óptimo funcionamiento de los centros por las consecuencias que tiene su trabajo sobre la salud de los pacientes.

ESDE HACE UNOS AÑOS, la calidad y la seguridad de

sanitarias y otras empresas proveedoras de servicios sa-

la asistencia a los enfermos se hallan entre las

nitarios como industrias farmacéuticas y tecnológicas.

D

principales preocupaciones de los sanitarios ha-

Precisamente, el acceso a información clave para la me-

biéndose multiplicado los programas de calidad en to-

jora de cualquier empresa no se entiende actualmente

dos aquellos centros que ofrecen atención sanitaria a

sin la utilización de las nuevas tecnologías de la infor-

los ciudadanos. Uno de los instrumentos más utiliza-

mación y comunicación (las famosas TiC), en las cua-

dos y más efectivos para identificar los puntos clave

les IASIST está invirtiendo para facilitar este servicio

dónde actuar para mejorar la asistencia es el ‘bench-

al sector sanitario, siendo una muestra de ello el nuevo

marking’, que en pocas palabras significa compararse

servicio ‘online’ denominado IAmetrics que, con un

con los patrones de mejor práctica y resultados para

solo ‘click’ ofrece un acceso ágil y actualizado a la in-

conocer qué es posible hacer mejor.

formación clave generada en el hospital permitiendo

En España, hablar de ‘benchmarking’ en el sector sa-

navegar por los principales indicadores de calidad y efi-

nitario es hablar de IASIST, una empresa de servicios

ciencia de los hospitales, para hacer el seguimiento

altamente especializada en la realización de ‘bench-

de los resultados y valorar en cada momento las ac-

marking’ para el campo sanitario. La Dra. Mercè Casas,

ciones a emprender para mejorarlos.

Directora General de IASIST, define así a esta empresa

Posiblemente la actividad de esta empresa más cono-

muy conocida en el sector: ‘Nuestro trabajo consiste

cido por el gran público es el programa Hospitales TOP

en realizar estudios comparativos para identificar a

20, una iniciativa pionera y única en nuestro país que

los mejores centros sanitarios del país y que sirvan

cumplirá su décimo aniversario este año y que ofrece

como patrón de referencia al resto de organizaciones

una evaluación externa de los hospitales españoles

y ayudarles a definir en qué aspectos pueden mejorar’.

que de forma voluntaria participan.

IASIST OFRECE INFORMACIÓN COMPARADA A LOS HOSPITALES PARA AYUDARLES A MEJORAR

El servicio que ofrece IASIST se dirige a: hospitales públicos y privados, centros de atención primaria y de especialidades, compañías aseguradoras, administraciones

29


030-035-HITOS EMPR.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:16 Pรกgina 2

HITOS EMPRESARIALES

PREMIO A LA COHERENCIA 30


030-035-HITOS EMPR.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:16 Página 3

Dos currículums paralelos configuran estos diez años de trayectoria del Grupo USP Hospitales. Y uno es la consecuencia del otro. En primer lugar existen los hitos empresariales, los resultados económicos y las proezas asistenciales que se han desarrollado en esta primera década. Fruto de estos éxitos, la compañía reúne decenas de premios que han reconocido las distintas facetas de un grupo tan singular como USP Hospitales.


030-035-HITOS EMPR.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:16 Página 4

HITOS EMPRESARIALES

Q

UE EL CARÁCTER EMPRENDEDOR está en la base de

distinguió a USP Hospitales en la categoría ‘Empresa

USP Hospitales es una afirmación que queda

destacada’.

fuera de toda duda. Atrevida fue la idea de Ga-

Otra distinción reconoció los logros de USP Hospita-

briel Masfurroll al lanzarse en la creación de la pri-

les durante 2007. Un grupo de expertos seleccionó a

mera red de hospitales privados de España. Valiente

la compañía como una de ‘Las empresas con más fu-

USP Instituto

fue el apoyo que socios y accionistas mostraron a la

turo 2007’ de España. Un estudio realizado por des-

Universitario Dexeus fue

idea de Masfurroll. Y arriesgado ha sido el ímpetu con

tacados especialistas en el mundo empresarial como

galardonado en 2007 con

que profesionales sanitarios y de otros campos se

Pedro Nueno, Nuria Chinchilla y Pablo Fernández

la Creu de Sant Jordi,

han sumado a la iniciativa en las ciudades españolas

(IESE), Pascual Montañés (Instituto de Empresa) e

gracias a su prestigio

donde, con los años, se han inaugurado centros de

Ivana Casaburi (ESADE), junto con algunos de los pe-

como centro hospitalario

USP Hospitales. Toda esta ilusión mereció en 2007

riodistas especializados en economía con más pres-

de referencia.

el Premio Emprendedores, que la revista del mismo nombre otorga cada año. Concretamente, Empren-

dedores (www.emprendedores.es) destacó la labor en equipo de todos los profesionales del Grupo que ha hecho posible el rápido y sólido crecimiento de la compañía en tan sólo diez años de vida, por lo que

32

EL GOBIERNO CATALÁN RECONOCIÓ EL PRESTIGIO DE USP INSTITUTO UNIVERSITARIO DEXEUS OTORGÁNDOLE LA CREU DE SANT JORDI


030-035-HITOS EMPR.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:16 Página 5

Gabriel Masfurroll en el día de su nombramiento como Mensajero de la Candidatura Olímpica Madrid 2016, acompañado por Mercedes Coghen, Consejera Delegada de dicha candidatura.


030-035-HITOS EMPR.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:16 Página 6

HITOS EMPRESARIALES

tigio del país, a través de CRF España en colaboración con Deloitte, concedió al Grupo dicha mención. Además de premiar a toda la compañía, en USP Hospitales también han merecido galardones públicos personas concretas. Durante el año 2008 Gabriel Mas-

EMPRENDEDORES DESTACÓ LA LABOR EN EQUIPO DE TODOS LOS PROFESIONALES DEL GRUPO QUE HA HECHO POSIBLE EL RÁPIDO CRECIMIENTO DE LA COMPAÑÍA

furroll, Presidente y Consejero Delegado del Grupo, ha recibido dos reconocimientos distintos. Por una lado

distinción sus centros sanitarios. En sucesivas edi-

Leading Managers in Spain 2008 (www.leadingmanagers.es), de CRF, eligió a Gabriel Masfurroll como unos de los 18 Leading Managers de España. Se trata de la primera publicación en el país que identifica el estilo y las habilidades de liderazgo personales de los mejores directivos españoles. Por otro lado, la forma cómo Gabriel Masfurroll ejerce su responsabilidad de capitán al frente de este gran barco llamado USP Hospitales también hizo que la comunidad virtual Directivos.plus (www.directivosplus.com) lo designara uno de los diez mejores ‘jefes’ españoles de grandes empresas, un premio que esta organización convoca anualmente. En el Grupo USP Hospitales también son motivo de

ciones de los premios Top 20 a la Excelencia aparece año tras año alguno de los hospitales de la compañía. Pero en 2008, además, USP Instituto Universitario Dexeus de Barcelona recibió la Creu de Sant Jordi, la máxima distinción de la Generalitat de Catalunya. El Gobierno catalán reconoció al prestigio del centro, el primero en convertirse en hospital del Grupo USP Hospitales. Pero además de premios y reconocimientos, la sin-

Gabriel Masfurroll y la

gularidad de USP Hospitales llamó la atención de la

Ministra de Ciencia y

escuela de negocios IESE el año pasado. Este presti-

Tecnología, Cristina

gioso centro educativo realizó ‘El Caso de USP Hos-

Garmendia, en la Gala de

pitales’, un análisis de las cualidades empresariales de

entrega de los Premios

la compañía que IESE presentó a sus alumnos. Durante

Directivoplus.com


030-035-HITOS EMPR.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:16 Página 7

los meses que duró la ejecución del proyecto, profesionales de la escuela de negocios mantuvieron entrevistas con diversas personas de la compañía para recopilar la información necesaria. El documento final se presentó el 22 de marzo de 2007 en una sesión de continuidad que impartió el Presidente y Consejero Delegado de USP Hospitales junto con el Profesor de IESE, Joan Roure, impulsor del proyecto. Durante la sesión, Gabriel Masfurroll explicó que el proyecto USP Hospitales nació como una idea y un equipo con voluntad de convertirse en empresarios. En sólo diez

1 2

años, aquel plan ya es una realidad y ahora es un orgullo que sea objeto de estudio en una escuela de negocios como IESE. A partir de aquí, 2009 y los años que vendrán se esperan con el mismo gusto y entusiasmo, para seguir con la labor atrevida y bien hecha que se ha llevado a cabo durante esta primera década. Porque sólo con una trayectoria coherente es posible ganarse el respeto de la sociedad.

3 UN ESTILO PERSONAL Y CON FUTURO 1. Gabriel Masfurroll fue elegido en 2008 como uno de los 18 líderes del momento, por “Leading Managers in Spain 2008”, de CRF, la primera publicación en España que identifica el

USP HOSPITALES NACIÓ COMO UNA IDEA Y UN EQUIPO CON VOLUNTAD DE CONVERTIRSE EN EMPRESARIOS. EN SÓLO NUEVE AÑOS, ES UNA REALIDAD

estilo y las habilidades de liderazgo personales de los mejores directivos españoles. 2. USP Hospitales ha sido seleccionada por un grupo de expertos como una de "Las empresas de más futuro 2007" de España. El estudio ha sido realizado por CRF España con la colaboración de Deloitte, un grupo de profesores de escuelas de negocio como Pedro Nueno, Nuria Chinchilla y Pablo Fernández (del IESE), Pascual Montañés (Instituto de Empresa) e Ivana Casaburi (ESADE) y algunos de los periodistas especializados en economía con más prestigio del país. 3. Resumen del Caso publicado por IESE sobre USP Hospitales.

35


036-039-MARCA.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:21 Página 2

CREANDO UNA MARCA

AL SERVICIO DE LA INNOVACIÓN, LA CALIDAD Y CON UNOS VALORES DE EXCEPCIÓN:

CREANDO UNA MARCA

36


036-039-MARCA.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:21 Página 3

Corría 1992 cuando por la mente de Gabriel Masfurroll, junto con otros ejecutivos, se deslizó la idea de crear la primera red de hospitales privados de España. Y aunque la idea tardó unos años en materializarse, lo que su creador ya tenía claro era que para poner en pie una red de hospitales era muy importante crear una marca potente, que identificara al Grupo con determinadas credenciales, empresariales y humanas.


036-039-MARCA.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:22 Página 4

CREANDO UNA MARCA

P

OR UN LADO, UNA COMPAÑÍA basada en la calidad y el desarrollo tecnológico al servicio del paciente más exigente. Y, por otro, un conjunto de

valores que, sumados a un innovador sistema de gestión, han contribuido a situar a la compañía en el primer puesto del podio sanitario privado español.

EL MODELO DE GESTIÓN SE BASA EN APROVECHAR LAS SINERGIAS DE LA RED DE CENTROS CON EL FIN DE OPTIMIZAR SU GESTIÓN EMPRESARIAL Y EL SERVICIO PRESTADO

La gestión de una empresa define su código genético, su

38

razón de ser. Si hoy en día USP Hospitales es un proyecto

prestigio y calidad en zonas de interés estratégico,

único en el mercado español, es gracias a la generosidad

así como en la optimización de su gestión empresarial,

del fundador de la compañía y de las personas que lo acom-

del servicio prestado. Todo esto, gracias a las siner-

pañaron. Más de cien Directivos son propietarios del 25%

gias del Grupo, mejorando así los resultados opera-

del accionariado, lo que confiere un marcado carácter em-

tivos y los recursos sanitarios de la red. En este pro-

prendedor al Grupo, algo nada fácil en España, que se per-

ceso, el respeto por la cultura e idiosincrasia de cada

cibe en el entusiasmo empresarial y la valentía a la hora

hospital adquirido es fundamental, y el objetivo: la me-

de asumir retos de futuro.

jora de sus prestaciones gracias a la experiencia de

María Cura, Directora

La pasión no es algo exclusivo de los accionistas de USP

gestión y tecnología aportada por USP Hospitales.

Corporativa de Márketing

Hospitales. La ilusión se extiende también entre los pro-

El modelo de gestión se basa en aprovechar las siner-

y Comunicación de USP

veedores, los sanitarios y los clientes porque la compa-

gias de la red de centros con el fin de optimizar su ges-

Hospitales, junto a

ñía los considera verdaderos aliados del proyecto, agen-

tión empresarial y el servicio prestado gracias a la ho-

Gabriel Masfurroll y Jesús

tes implicados en el funcionamiento y el éxito del Grupo.

mogeneización de protocolos asistenciales de acuerdo

Martínez (Director del

Sólo así una iniciativa puede crecer de forma sólida en

con los más altos estándares de calidad; la dotación a

diario Expansión)

diez años, como lo ha demostrado USP Hospitales.

los centros de la red de una alta tecnología según los

recogiendo uno de los II

La estrategia del Grupo también se basa en la ad-

requerimientos de sus facultativos y de acuerdo con las

Premios Centro de la

quisición de centros e instituciones sanitarias de

necesidades de cada mercado; el diseño, implementa-

Marca de ESADE.


036-039-MARCA.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:22 Página 5

PREMIO A LAS MEJORES PRÁCTICAS EN ESTRATEGIAS DE MARCA EN ESPAÑA ción y unificación de los sistemas de información ne-

Por todo esto, USP Hospitales mereció en febrero de 2007 el ‘Premio

cesarios; la implantación de una política de compras y

a las mejores prácticas en estrategias de marca en España’, que

contrataciones y, finalmente, la existencia de servicios

anualmente concede el Centro de la Marca de la prestigiosa escuela

generales uniformes en todos los centros de la red. La

de negocios ESADE en su categoría de Marcas Corporativas. Y en

sinergia dentro de la red de centros también se busca

abril de este mismo año, en virtud de su liderazgo dentro del sector

en la potenciación de determinados servicios médicos

sanitario privado, la compañía ingresó en el Foro de las Marcas

o en el del desarrollo de áreas de interés, en función de

Renombradas, una iniciativa de las marcas líderes que han

la demanda de productos asistenciales en cada zona.

desarrollado una alianza con las administraciones públicas para

El resultado final de este nuevo modelo de gestión con-

potenciar y defender las marcas españolas.

siste en un incremento en el volumen de procesos asistidos gracias al aumento de la calidad en el servicio, un refuerzo de ventas de la propia red y un ajuste de los precios vía control de costes del proceso. Además de continuar su expansión a través de nuevas adquisiciones y de seguir impulsando el crecimiento or-

Logotipo del Foro de Marcas Renombradas

gánico en los centros de la red, la compañía crece tam-

Españolas, al cual se incorporó USP

bién gracias a la incorporación de nuevos facultativos

Hospitales en 2007.

y a través de la construcción de centros satélites anexos a los hospitales del Grupo o en zonas estratégicas

dor sistema de gestión de los recursos humanos, ba-

de las ciudades. En estos puntos, USP Hospitales tiene

sado en las clasificaciones deportivas: USP Cham-

implantados centros que actúan como policlínicas o cen-

pions League, una competición entre los 13 hospita-

tros de cirugía ambulatoria, que complementan e im-

les del Grupo en España que permite mejorar día a día

pulsan la actividad de los hospitales.

la calidad asistencial y el funcionamiento de cada cen-

Y la guinda del ADN de USP Hospitales es un innova-

tro a la vez que sus trabajadores se implican en él.


040-045-ALEX.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:23 Página 2

USP FUNDACIÓN ALEX

UNA COMPAÑÍA CON ALMA 40


040-045-ALEX.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:23 Página 3

La construcción de la red de hospitales privados más importante de España no ha cimentado al margen de la sociedad. En estos diez años de camino, el Grupo USP Hospitales ha tendido su mano, su profesionalidad y su capacidad tecnológica, a múltiples causas sociales más allá de las estrictamente hospitalarias. De modo que en julio de 2006, con la intención de aunar las políticas de responsabilidad social corporativa bajo un mismo denominador común, nace USP Fundación Alex (www.fundacionalex.org), una institución sin ánimo de lucro sensible a las dificultades que ofrece la realidad.

© David Farran


040-045-ALEX.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:23 Página 4

USP FUNDACIÓN ALEX

G

ABRIEL MASFURROLL es el primer implicado en USP Fundación Alex. Porque Alex era el nombre de su segundo hijo, que falleció con tres

años de edad y síndrome de Down. Este hecho cambió la vida de la familia, que desde entonces ha volcado tiempo y esfuerzos destinados a proteger la in-

USP FUNDACIÓN ALEX HA PLASMADO UN MODELO DE COOPERACIÓN SOCIAL QUE YA HA BENEFICIADO A NIÑOS Y ADULTOS CON DISCAPACIDAD Y A PERSONAS DE PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

fancia y la discapacidad, ahora los principales pilares de esta fundación. Una entidad que tiene en el Amor

delo de cooperación social, que ya ha beneficiado a

su base y guía al frente de todas las actividades que

niños y adultos con discapacidad y a personas de pa-

se llevan a cabo; la Lucha como camino para hacer

íses en vías de desarrollo.

Tierra de Hombres colabora a

realidad todo lo que está en sus manos por conse-

El deporte, uno de los puntos fuertes del Grupo USP

través de USP Fundación

guir unos objetivos en los que la compañía cree pro-

Hospitales, juega también un papel fundamental en

Alex operando niños en USP

fundamente; y la EXperiencia como principal vale-

USP Fundación Alex. Muchas de las acciones que la

Clinica Sagrado Corazón.

dor del trabajo desarrollado a lo largo de estos diez

institución lleva a cabo están íntimamente relacionadas

Y en la foto grande de la

años en acciones en beneficio de los más desfavo-

con la práctica de ejercicio, lo que ha llevado a USP

página siguiente, Gabriel

recidos. Y en sólo un año y medio de vida, USP Fun-

Fundación Alex a establecer lazos con varias entida-

Masfurroll junto a

dación Alex ha dejado clara una vez más su apuesta

des deportivas como la Fundación Laureus España

Miguel Indurain, durante la

por las personas. A través de numerosos programas

(www.laureus.es). En virtud de un acuerdo con esta

entrega de las becas "Para

y actividades, la organización ha plasmado su mo-

organización, el pasado mes de octubre se entrega-

nuestros héroes" .


040-045-ALEX.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:24 Página 5

ron las becas ‘Para nuestros héroes’, 24 ayudas eco-

ciación de disminuidos Estel de Balaguer (Lleida), la

nómicas por un valor superior a los 60.000 euros para

Asociación de Minusválidos de Benidorm, la Fundación

Junto con la Fundación

entidades de toda España que trabajan en favor del

Friends de Barcelona, la Fundación También de Madrid,

Samuel Eto'o y la Fundación

deporte adaptado. Una contribución que pretende

el Club Deportivo de Disminuidos Físicos de Zaragoza

Leo Messi, USP Fundación

apoyar y reconocer el trabajo de profesionales y fa-

y la Fundación Estela de protección a los disminuidos

Alex lleva a cabo proyectos

miliares dedicados al fomento del deporte entre co-

psíquicos de Tarragona fueron las entidades premia-

asistenciales con niños de

lectivos con riesgo de exclusión social.

das, que dedicarán el dinero a la compra de material

Camerún y Argentina.

CD Sportman D. Minusválidos de Huelva, la Asociación

deportivo para el desarrollo de sus actividades.

Y abajo, el futbolista Keita

Parkinson Segovia, el CM Horitzó de Rubí (Barcelona),

Por otra parte, utilizarán la dotación económica para

visita, en USP Instituto

FEDEMA de Oviedo, la Asociación de Paralíticos Ce-

el alquiler, la adecuación y construcción de instala-

Universitario Dexeus, a una

rebrales de Alicante, la Asociación de personas con dis-

ciones adaptadas Nexe Fundació de Vic (Barcelona),

niña operada gracias a USP

capacidad ‘Virgen del Pilar’ de Huesca, la Fundación

la Asociación pro disminuidos físicos y psíquicos de

Fundación Alex y Ayuda

Ramon Noguera de Girona, la Federación Española

Sant Cugat del Vallès (Barcelona), la Asociación Ma-

al Desarrollo.

de Fibrosis Quística de Valencia, la Fundación Respiralia de Palma de Mallorca, la Asociación para personas con Síndrome de Down (ASSIDO) de Murcia, el Centro Ocupacional y Especial de Trabajo para Personas Disminuidas Psíquicas de Pla de l’Estany (Girona), el Club Esportiu Esbonat i Amistat de Barcelona, la Aso-

LAS BECAS ‘PARA NUESTROS HÉROES’, SON AYUDAS ECONÓMICAS PARA ENTIDADES DE TODA ESPAÑA QUE TRABAJAN EN FAVOR DEL DEPORTE ADAPTADO

43


040-045-ALEX.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:24 Página 6

USP FUNDACIÓN ALEX

lagueña de Padres de Paralíticos Cerebrales (AMAP-

yectos sociales (a través de la compra del pañuelo) y

PACE) de Málaga, la Asociación de Espina Bífida e Hi-

dar servicio gratuito a mujeres en tratamiento onco-

drocefalia de Alicante (AEBHA) y ANDI de Sabadell.

lógico y con falta de recursos que precisan ayudas psi-

Finalmente, las becas también contaron con un ga-

cooncológicas y oncoestéticas. Un servicio que se

lardón especial de 3.000 euros, otorgado por vota-

prestará en USP Instituto Universitario Dexeus de

ción popular a través de la web de USP Fundación Alex,

Barcelona gracias al Proyecto MIRA.

que recibió la Fundación para la Atención de personas con Parálisis Cerebral (AIXEC) de Valencia. Otra de las últimas actividades amparadas por USP Fundación Alex ha sido el proyecto Bandanas Solidarias, cuyo objetivo es la sensibilización frente al cáncer. Una decena de personajes populares de la vida cultural y deportiva española ha diseñado su ban-

DIVERSOS PERSONAJES POPULARES HAN DISEÑADO SU BANDANA SOLIDARIA, EL PAÑUELO QUE ALGUNOS ENFERMOS DE CÁNCER UTILIZAN PARA CUBRIR LA PÉRDIDA DE PELO PROVOCADA POR LA QUIMIOTERAPIA

dana, el pañuelo que algunos enfermos de cáncer utilizan para cubrir la pérdida de pelo provocada por acción de la quimioterapia. Samuel Eto’o, Julio Iglesias,

A la izquierda, Gabriel

Carlos Moyà, Leo Messi, Jorge Lorenzo, Antonio Ban-

Masfurroll en la

deras, Arantxa Sanchez-Vicario, Luis Gordillo, Agatha

presentación del proyecto

Ruiz de la Prada, Devota & Lomba, Ricky Rubio, Car-

de “Bandanas Solidarias”.

men Mir, Pep Guardiola, Emilio Aragón o David Delfín

Y abajo un momento más

son algunos de los rostros famosos que han colabo-

de la presentación del

rado con esta iniciativa. Una acción que además de de-

Proyecto Bandanas

mostrar la capacidad de lucha del enfermo y contri-

Solidarias de USP

buir a la difusión del cáncer, especialmente entre

Fundación Alex y Yo Dona

mujeres, pretende captar fondos para destinarlos a pro-

44


040-045-ALEX.qxd:REPORTAJE 26/03/09 11:24 Página 7

PUEDES ADQUIRIR TU BANDANA SOLIDARIA EN WWW.FUNDACIONALEX.ORG

1

2

14

7

10

3

5

8

6

9

11

12

LOS FAMOSOS COLABORAN CON LAS “BANDANAS SOLIDARIAS”

13

1. Agatha Ruiz de la Prada. 2. Antonio Banderas. 3. Arantxa Sánchez-Vicario. 4. Carlos Moyá. 5. Devota & Lomba. 6. Emilio Aragón. 7. Jorge Lorenzo.

8. Julio Iglesias. 9. Ricky Rubio. 10. Samuel Eto’o. 11. Leo Messi. 12. Luís Gordillo. 13. Josep Guardiola.

45


046-049-CONVENCION.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:26 Pรกgina 2

CONVENCIร N USP HOSPITALES

UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO 46


046-049-CONVENCION.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:26 Página 3

© David Farran

Los equipos funcionan porque el esfuerzo se aprovecha y se retroalimenta. Porque el punto débil de unos es el fuerte de otros y viceversa. Porque todos sus miembros luchan por el mismo objetivo. Y porque disfrutan con su día a día. Además de una importante compañía el Grupo USP Hospitales es, sobre todo, un equipo. Un conjunto de personas que cada día acuden a un puesto de trabajo sabiendo que su esfuerzo será valorado, que remar al unísono tendrá una recompensa gracias al novedoso sistema de gestión de los recursos humanos implantado en los centros del Grupo.


046-049-CONVENCION.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:27 Página 4

CONVENCIÓN USP HOSPITALES

NA ORGANIZACIÓN BASADA en la aplicación de la com-

y compartir dudas laborales con compañeros de otros

petitividad deportiva en el entorno empresarial

centros sanitarios, así como la oportunidad para estar

que, en el caso de USP Hospitales, premia al cen-

cerca del Comité de Dirección Corporativo de la com-

tro sanitario que obtiene mejores resultados en todos

pañía que, a su vez, tiene la oportunidad de comunicarse,

los indicadores al final del año. Y un sistema de ges-

de forma directa y sin intermediarios, con la fuerza que

tión apoyado en las clasificaciones deportivas sólo po-

hace posible el buen desarrollo de la empresa. Un mo-

día tener un nombre: USP Champions League.

mento óptimo para hacer balance, trazar los planes de

La competición deportiva aplicada al mundo empresa-

futuro y dar a conocer las distintas facetas del Grupo.

rial puede llegar a ser un excelente sistema de bench-

Además de las presentaciones programadas y del in-

Imagen del Grupo en la

marking interno: los resultados permiten medir los puntos fuertes y débiles de la organización, mejorarlos a través de un fair play, y sobre todo, crear incentivación y divertimento en el equipo humano. Por ello, es muy importante que cada uno de los más de 6.000 profesionales que trabajan en USP Hospitales se sienta parte del conjunto, que sepa que su individualidad suma con la del compañero y que no es un simple número. Para reforzar el compromiso de los managers con la compañía, cada año se celebra una convención anual en un punto distinto de la geografía española, que en esta ocasión fue Sevilla. Un encuentro perfecto para estrechar lazos

tercambio de opiniones, las convenciones anuales se con-

convención 2008 de

vierten en el marco perfecto para celebrar la entrega

USP Hospitales,

de los premios Champions League, de la mano del Pre-

celebrada en noviembre

sidente y Consejero Delegado del Grupo, Gabriel Mas-

en Sevilla y abajo

furroll. Este modelo de gestión empezó a gestarse en

convención de 2005

el año 2000 a raíz de una idea del propio Masfurroll, que

celebrada en La Toja.

U

48

LA CONVENCIÓN ANUAL ES UN MOMENTO ÓPTIMO PARA HACER BALANCE, TRAZAR LOS PLANES DE FUTURO Y DAR A CONOCER LAS DISTINTAS FACETAS DEL GRUPO.


046-049-CONVENCION.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:27 Página 5

a lo largo de su vida ha estado estrechamente vinculado al mundo del deporte. USP Champions League parte de un sistema de información para la gestión muy dinámico que permite una comparativa entre hospitales en diferentes indicadores de negocio (financieros, de calidad, de RRHH, de comunicación, asistenciales, etc). Trece equipos, los de los diferentes hospitales de la red de centros de USP Hospitales en España, com-

de los hospitales en cada uno de los parámetros.

piten cada mes por unos indicadores cuyos resultados

Estos reconocimientos se traducen en incentivos eco-

son cuantificables objetivamente y fácilmente extraíbles

nómicos a los equipos de los hospitales, gracias a un me-

y comparables en cada uno de los centros. La suma de

canismo que convierte los objetivos de la compañía en

puntos de todos los indicadores genera la clasificación

objetivos profesionales y personales de su equipo humano.

general que se va elaborando mensualmente y que ter-

Estos incentivos no sólo llegan al Equipo Directivo del cen-

Gabriel Masfurroll

mina con el cierre del ejercicio.

tro sanitario ganador, sino también a cada uno de sus

soplando las velas del

Los indicadores se actualizan año tras año, para

profesionales, que son recompensados por su aportación

pastel que le entregó el

adaptarlos a las nuevas dimensiones y necesidades

con el trabajo diario a la victoria de su hospital. Todo el

personal con discapacidad

de una compañía joven y en continuo crecimiento.

personal del centro ganador absoluto de la USP Cham-

intelectual integrado en

Hay un ganador para cada una de las categorías y

pions League percibe un incentivo económico. Y así es como USP Hospitales se ha ganado no sólo la calidad y fidelidad de sus pacientes, sino también el compromiso de sus trabajadores. Uno para todos y todos para uno.

diferentes hospitales para

un ganador absoluto, que es el centro que ha obtenido la mejor puntuación en todos los indicadores de media. Esto permite distinguir, a su vez, la eficacia

conmemorar la celebración del 10º aniversario del Grupo.


050-051-USP PRENSA.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:30 Página 2

USP USP EN LA PRENSA

Nuestras constantes innovaciones, investigaciones y proyectos sociales son materia periodística en todo el país. Así nos ven los medios más importantes de España y el extranjero

1

2

3

5 4

8

6

7

9 50

10

11


050-051-USP PRENSA.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:30 Página 3

1.

LA VANGUARDIA 15/07/2001

2.

NEGOCIO Y ESTILO DE VIDA 11/11/2008

3.

ABC 13/07/2002

4.

EL MUNDO (MAGAZINE) 20/01/2008

5.

EL PAIS 14/10/2001

6.

DIARIO MÉDICO 18/10/2007

12

13

7.

EUROPEAN BUSINESS January/2007

8.

EXPANSIÓN 08/10/2007

9.

FINANCIAL TIMES 03/07/2008

10.

DIARIO MÉDICO 18/10/2007

11.

MARCA 28/08/2007

12.

LA GACETA DE LOS NEGOCIOS 22/02/2008

15

13.

LA VANGUARDIA 01/11/2001

14.

CINCO DÍAS 03/11/2003

15.

LA VANGUARDIA 17/03/2006

14

16.

THE MIAMI HERALD 29/10/2008

18

17.

ABC

18.

ABC

19.

LA GACETA DE LOS NEGOCIOS

17

28/10/2003 24/01/2003

19/09/2003

20.

SPORT 17/06/2007

16 19

20 51


052-055-GENTE USP.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:34 Página 2

GENTE GENTE USP

ESTOS SON ALGUNOS DE LOS PERSONAJES PÚBLICOS QUE HAN VISITADO NUESTROS CENTROS DURANTE ESTOS 10 AÑOS DE HISTORIA DE USP HOSPITALES

El torero Finito de Córdoba con su

Michel, ex-jugador de fútbol, en

El tenista Fernando Verdasco

El motociclista Sete Gibernau

mujer Arantxa del Sol en USP Hos-

USP Instituto Universitario Dexeus.

en el stand de USP Hospital San

en USP Instituto Universitario Dexeus.

pital San Carlos de Murcia.

Jaime.

El jugador de baloncesto Ricky Ru-

El escritor Mario Vargas Llosa en

El Presidente del Partido Popular,

bio en USP Instituto Universitario

USP Instituto Universitario Dexeus.

Mariano Rajoy, en USP Instituto

Dexeus.

Universitario Dexeus.

El torero Manuel Díaz "El Cordobés" en USP Clínica Sagrado Corazón.

52


052-055-GENTE USP.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:34 Página 3

E USP El ciclista Samuel Sánchez en USP Clí-

La presentadora Ana García Lo-

El piloto de motociclismo Fonsi

La modelo catalana Judit Mascó con

nica La Esperanza

zano en USP Hospital de Marbella.

Nieto en USP Hospital San José.

su familia en USP Instituto Universitario Dexeus.

El cocinero Sergi Arola en USP

El ex-presidente del Gobierno

Hospital San Camilo.

José María Aznar , firmando en el libro de honor de USP Hospital

El doctor Julio Iglesias Puga y su mu-

San Camilo.

jer Ronna Keit en USP Hospital de Marbella.

Cayetana, la Duquesa de Alba, en USP Clínica Sagrado Corazón.

53


052-055-GENTE USP.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:35 Página 4

GENTE GENTE USP

ESTOS SON ALGUNOS DE LOS PERSONAJES PÚBLICOS QUE HAN VISITADO NUESTROS CENTROS DURANTE ESTOS 10 AÑOS DE HISTORIA DE USP HOSPITALES

El ciclista Joseba Beloki con el doc-

El tenista Rafa Nadal tiene una

El actor José Luis López Váz-

El motorista Jorge Lorenzo en

tor Mikel Sánchez en USP Clínica La

habitación temática en USP Clí-

quez en USP Hospital San Camilo.

USP Instituto Universitario Dexeus.

Esperanza.

nica Palmaplanas.

El motorista Dani Pedrosa en USP

El torero Jesús Janeiro en USP

Instituto Universitario Dexeus.

Clínica Sagrado Corazón.

El actor Emilio Aragón en USP Hospital San Camilo.

Miranda, la mujer del cantante Julio Iglesias en USP Hospital de Marbella.

54


052-055-GENTE USP.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:35 Pรกgina 5

E


056-057-RELATO.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:51 Página 2

RELATO

QUÉ ES LA MUERTE REFLEXIONES EN TORNO A LA MUERTE Me encanta escribir. De hecho es uno de mis placeres. Me relaja y me permite expresar y sacar todo aquello que constantemente genera mi mente. No obstante y a fuer de ser sincero, cuando me sugirieron que escribiera sobre la muerte, mi mente quedó en blanco. ¿Por qué? Imagino que para la mayoría de los humanos (también llamados mortales y nunca mejor dicho para este artículo), Éste es un tema tabú. ¿Qué es la muerte? Pues si quieren que les sea sincero soy incapaz de imaginarlo, es más, lo he intentado algunas veces, no muchas, y me pierdo y por qué no decirlo, me asusta. Dicen que los humanos, a lo que más tememos es a lo desconocido y creo que la muerte es lo más inexplicable que tenemos.

56


056-057-RELATO.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:51 Página 3

Portada del libro "Reflexiones en torno a la muerte" en el que participó Gabriel Masfurroll junto a

O ME SENTARÍA Y NO PARARÍA de llenar folios y folios

muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha

prestigiosos escritores,

sobre la vida. Pienso que es bella, que a pesar

escapado de ella. Y así tiene que ser, porque la muerte

artistas y personalidades

de las enormes desgracias que se ciernen en el

es posiblemente el mejor invento de la vida. Retira lo

de referencia en todo tipo

mundo, a pesar de la crueldad y maldad de muchos

viejo para hacer sitio a lo nuevo. Vuestro tiempo es li-

de disciplinas.

humanos, la vida vale la pena vivirla y no sólo una vez,

mitado, así que no lo gastéis viviendo la vida de otro”.

Abajo, Gabriel Masfurroll

sino que repetiría mil veces. Pensarán algunos de us-

Sabias palabras de un hombre sabio que ha estado

en un momento de su

tedes que esto yo lo digo porque quizás la vida me ha

cerca de la muerte. Yo tan sólo añadiría como epita-

intervención en la

sonreído más que a otros. Quizás, pero también he vi-

fio: La muerte es el paradigma del socialismo, ante ella

presentación del libro

vido situaciones difíciles, trances dolorosos y éstos, en

todos somos iguales, pues el final es idéntico para to-

"Reflexiones en torno

especial, han sido los que han tocada a la muerte. Es

dos los humanos. ¿Y luego? Soy absolutamente incapaz

a la muerte".

por ello que sólo puedo hablar de la muerte, por con-

de imaginar el más allá. Escucho y respeto todas las

traste con la vida.

teorías, pero no invierto demasiado tiempo en anali-

Quizás los dos momentos más trágicos de mi vida

zarlas, prefiero dedicarlo a la vida.

Y

han sido la pérdida de dos seres queridísimos. Nuestro hijo Alex se fue con 3 años, un 28 de diciembre, el

Gabriel Masfurroll

día de los Santos Inocentes, sin despedirse. Aún cre-

Fundador y Presidente de USP Hospitales

emos que no fue cierto, que ha sido una pesadilla,

www.gabrielmasfurroll.com

pero la triste realidad es que Alex no está. Es cierto que no está físicamente, pero gracias a la Fundación Alex (www.fundacionalex.org) cada día está más y más presente, y además nos ayuda a ser mejores. La otra muerte, la de mi padre. Ésta fue una muerte lenta, en las garras del Alzhéimer. Fueron 4 años consumiéndose, dejándonos lentamente, viendo cómo se fundía, aunque déjenme que les diga algo importante. Para mí, mi padre murió el día que dejó de conocerme, el día en el que ya no nos pudimos comunicar, el día que no reconoció nuestras caricias ni él podía darnos las suyas. La muerte física llegó unos meses más tarde. Como dijo Steve Jobs recientemente a los graduados de la Universidad de Standford, su universidad: “La

57


058-059-IMAGEN CORPO.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:54 Pรกgina 2

NUEVA IDENTIDAD CORPORATIVA LA CONTEMPORร NEA IMAGEN CORPORATIVA DE USP HOSPITALES EN DIVERSAS APLICACIONES DE NUEVOS SERVICIOS, PUBLICIDAD Y COLABORACIONES.

1

2

4 58

3


058-059-IMAGEN CORPO.qxd:REPORTAJE 05/02/09 19:54 Página 3

5 6

7

1. Diseño de publicidad sobre el traslado al nuevo USP Instituto Universitario

8

Dexeus.

2. Diseño del Departamento de Enfermería en los centros de USP Hospitales.

3. Cartel para la campaña de recogida de gafas. 4. Carteles creados para la Convención de USP Hospitales en Sevilla (noviembre de 2008).

5. Anuncio conmemorativo del 10º aniversario de USP Hospitales. 6. Anuncio de USP Instituto Universitario Dexeus y USP Hospital San Jaime con motivo de los Premios TOP 20 en 2008.

7. Anuncio de la alianza entre USP Hospitales y Mercapital. 8. Diseño de la inserción de USP Hospital San Carlos con motivo de la entrega del Premio Fundación MAPFRE a los doctores Pedro Luis Ripoll y Mariano de Prado.

9. Folleto informativo de los servicios USP Plus en USP Instituto Universitario Dexeus.

9 59


060-061-GE HEALTHCARE.qxd:REPORTAJE 05/02/09 20:01 Página 2

REPORTAJE

PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL GE HEALTHCARE PROPORCIONA UN MAYOR CONFORT AL PACIENTE

El cáncer colorrectal es un problema público importante que incumbe a hombres y mujeres. Puede aparecer en cualquier parte del intestino grueso (colon o recto) y muy raramente en el intestino delgado. Es una de las enfermedades malignas de mayor mortalidad cuando se diagnostica de manera tardía, pero una de las más curables si se diagnostica a tiempo.

Diagnóstico no invasivo, rápido y temprano: Colonografía mediante CT 3 La colonografía que se realice mediante CT es menos invasiva que la colonoscopia convencional utilizada para examinar el colon y el recto, y detecta anomalías como pueden ser los pólipos y el cáncer. Los resultados principales de un estudio publicado por el American College of Radiology Imaging Network (ACRIN) en septiembre de 2007 demuestran de forma convincente que la colonografía de CT es al menos tan

E

N EUROPA, EL CÁNCER COLORRECTAL es el tercer cán-

sensible y específica como la colonoscopia convencional

cer más común en hombres y el segundo más

a la hora de detectar adenomas de 1 cm. de diámetro

común en mujeres.

o mayores . Se reduce la ansiedad del paciente y aumenta su confort, dado que el examen dura unos

Prevención y detección

quince minutos, comparado con las técnicas conven-

El cáncer colorrectal es relativamente común, des-

cionales. El examen incluye dos barridos (uno en po-

arrollándose lentamente en la mayor parte de los ca-

sición boca arriba, y otro boca abajo) conteniendo el

sos, por lo que resulta ideal para una detección masiva.

paciente la respiración durante unos 20 segundos.

Grandes estudios de detección han proporcionado da-

En la actualidad, la combinación de tecnología y de soft-

tos sobre los beneficios de los programas masivos de

ware permite una disección de 360° (como alternativa

detección de cáncer de colon.

al enfoque de lectura 2D o 3D) que despliega virtualmente el colon de manera que se presenta al médico

PARA EL PACIENTE, EL EXAMEN CON LA COLONOGRAFÍA MEDIANTE CT DE GE HEALTHCARE CON SU SOFTWARE DE ANÁLISIS ADVANTAGE CTC PRO PROPORCIONA UN MAYOR CONFORT GRACIAS A SU NATURALEZA NO INVASIVA

60

toda la pared interna del colon. La ventaja de la sincronización de las imágenes en posición prona y supina es que excluye material residual potencial. Para el paciente, el examen con la colonografía mediante CT de GE Healthcare con su software de análisis Advantage CTC PRO proporciona un mayor con-


060-061-GE HEALTHCARE.qxd:REPORTAJE 05/02/09 20:01 Página 3

Esta imagen es sintética, producida únicamente para mostrar posibles pólipos o tumores. Dirección de 360° del colon utilizando la Colonografía de CT de GE Healthcare con el software de análisis Advantage CTC.

fort debido a su naturaleza no invasiva, unos exámenes de colon más rápidos, unos resultados más rápidos, un retorno inmediato a la vida diaria, permitiendo a su vez a los clínicos un diagnóstico más temprano.

EL PET/CT MEJORA LA PRECISIÓN DEL DIAGNÓSTICO EN LA DETERMINACIÓN DE LA FASE DEL CÁNCER COLORRECTAL Otras Tecnologías en el tratamiento del cáncer colorrectal Existen tecnologías como la MRI y la PET/CT para el diagnóstico y determinación de la fase del cáncer colorrectal. Los sistemas de MR de GE, como Signa EXCITE permiten la obtención de imágenes de alta resolución, por lo que estas aplicaciones avanzadas mejoran la confianza en el diagnóstico, al tiempo que unos tiempos de examen breves ayudan a mejorar el confort del paciente. El PET/CT ayuda a mejorar la precisión del diagnóstico en la determinación de la fase del cáncer colorrectal y en la identificación de metástasis distantes. Ofrece evidencia de cambios metabólicos ANTES de que sean evidentes cambios anatómicos. En 2006, GE Healthcare unió sus fuerzas a las de la Oxford University en el Reino Unido, en una colaboración de 2 años, para estudiar la patología del cáncer colorrectal. El estudio pretende desplazar el modelo desde la enfermedad tardía – cuando la intervención es costosa y menos eficaz – a la salud temprana – prediciendo la enfermedad basándose en análisis genéticos y seleccionando un tratamiento personalizado para el individuo. El estudio podría servir de modelo para cambiar y mejorar el modo en que se tratan diversos cánceres y otras enfermedades. GE Healthcare contribuye con su experiencia en genómica y en tecnologías de la información; Oxford University proporciona datos clínicos y médicos y experiencia en investigación.


062-REPORTAJE.qxd:REPORTAJE 05/02/09 20:04 Página 2

REPORTAJE

AVANCES EN GENÉTICA MÉDICA (II) SÍNDROME DEL CROMOSOMA X FRÁGIL

En los últimos 20 años el laboratorio clínico ha evolucionado en paralelo a los avances relacionados con el diagnóstico molecular y ha ido incorporando paulatinamente las técnicas diagnósticas moleculares que permiten la detección e identificación de las mutaciones causantes de las enfermedades y en su caso la aplicación de la terapia correspondiente.

GENERAL LAB DISPONE DE UNA AMPLIA EXPERIENCIA EN LA APLICACIÓN DE ESTA TÉCNICA DE DIAGNÓSTICO MOLECULAR PARA LA DETECCIÓN DEL SÍNDROME DEL CROMOSOMA X

62

D

ESPUÉS DEL SÍNDROME DE DOWN, el Síndrome del Cro-

La técnica de diagnóstico molecular para la detección del

mosoma X Frágil es la causa conocida más fre-

Síndrome del Cromosoma X Frágil data de 1992. Es una

cuente de retraso mental y una de las alteraciones

prueba precisa que permite la detección tanto de los

genéticas más frecuentemente detectadas en el autismo.

portadores como de los afectados por la enfermedad.

Está causado por una alteración en el gen FMR1 den-

General Lab dispone de una amplia experiencia en la

tro del brazo largo del cromosoma X. El gen FMR1 (Fra-

aplicación de estas técnicas de biología molecular para

gile X Mental Retardation type 1) codifica una proteína, FMRP, necesaria para el correcto crecimiento del cerebro. Al comienzo del gen FMR1 hay una región de DNA, en concreto un trinucleótido CGG, el cual se repite un número variable de veces. Generalmente las repeticiones están en un rango comprendido entre las 6 y 50; sin embargo en algunos individuos está zona de DNA es algo más larga (hasta 70-85 repeticiones), este cambio en el gen se denomina “premutación”. El hecho de que una persona sea portadora de una “premutación” no implica que desarrolle los síntomas pero hace que esa región sea más propensa a una expansión ulterior cuando se transmite de una madre a su descendencia.

la detección de esta mutación y la identificación de individuos portadores que permite facilitar el diagnóstico, o su descarte. Debido a que este síndrome se puede manifestar de forma sutil sobre todo en niños pequeños y por la relativa alta frecuencia en la población general habría que considerar la indicación de realizar la prueba para detectar el Cromosoma X Frágil en cualquier individuo afectado por retraso del desarrollo o retraso mental descartadas otras causas. El correcto diagnóstico de esta entidad va a permitir tomar las medidas médicas y educacionales indicadas por el especialista para ayudar a potenciar al máximo el potencial de cada niño.


Proyecto2

28/11/07

11:14

Pรกgina 1


018-021-REPORTAJE.qxd

13/4/07

17:34

Pรกgina 15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.