Barcelona Divina nº70 INVIERNO 09-10

Page 1

001-PORTADA 70:Maquetación 1

17/11/09

11:47

Página 1

Nº 70. INVIERNO’09-10. PVP 5 €

Bd BARCELONA DIVINA REVISTA URBANA Y COSMOPOLITA

CIUDAD Paraíso de las compras

BELLEZA Más guapas para Navidad

REPORTAJE Las nuevas divas de la ópera

BCN

tradición y solera en el arte de las

joyas SER Y ESTAR • MIRADAS • RESTAURANTES • MODA • VIAJES • DE COMPRAS


Proyecto1:Maquetaci贸n 1

30/10/09

13:23

P谩gina 1


12/11/09

10:21

Página 1

06

PORTADA Modelo: Renata Zajec (Francina) Fotografía: Framn Rezende Maquillaje y Peluquería: Fernando Zunino con productos GDH Hair para el cabello y Giorgio Armani para el maquillaje. Estilismo: Luz Mª Fuertes y Natalia Deyalsingh Vestuario y joyería: Cisne negro y falda larga con mucho vuelo y gran lazo en la cintura de taffetán en estampado felino, todo de Tot-Hom. Pulseras de brillantes y collar con gran cuarzo fumé, todo de Aurum-Toni Vázquez.

Renata Zajec, Carles Abellán, Sandra Barneda, Manuel Alorda, Sandra Bruna, José María Fernández Abril, Andreu Martín, Raúl Balam, Chris Kilham, Antoni Gutiérrez-Rubí, Joan Salinas i Rosés y Jaume Balagueró

32

Coordinación de Redacción: Vanessa Jordá Maquetación: Josep Febrer

MIRADAS Arte, Digital, Epicuro, Fotografía, Motor, Náutica, Decoración y Blu-ray

46

EN PORTADA Barcelona, una auténtica joya

66

HECHO EN BARCELONA El ‘backstage’ de Via Veneto

BARCELONA DIVINA Nº 70. Invierno 2009-2010 Fundador / Editor Honorífico: Juan Robles Director: José Alarcón Director Técnico: Martin Robles Directora de Arte y Diseño: Sofía Alonso Dirección Cial. y RR.PP.: Daniela & Asociados

SER Y ESTAR

68

78

DESDE FUERA Nuria Roca

70

REPORTAJE Divas con glamour

78

ARQUITECTURA Hotel W Barcelona

80

MARIDAJE ‘La vie en Rose’

Administración: Manuela Fuster Publicidad: Roberto Teigeiro, Teresa Serra Asesor Legal: Alberto Plà Producción Editorial: Publications & Meetings Industry, S.L. Administrador: Alberto Gómez Ponce Director General: David Bean Barcelona Divina es una publicación de Synergias de Prensa, S.L. C/ Francesc Pérez i Cabrero, 11-B, Entlo. 8ª E-08021 Barcelona Tel.: 93 241 73 12. Fax: 93 241 73 29 www.barcelonadivina.com Consejo de Edición: Juan Robles (Fundador y Presidente Honorífico), José Alarcón (Director), Susana Frouchtmann, Ana Coello, Sofía Alonso, Enric Aromí, Joan Masats, Xavier Agulló. Fotografías: Framn Rezende, Enric Aromí, Joan Masats, JAG, Juan Lafita, Miquel Coll, José Manuel Garzón, J. Fabián Castillo, Víctor Puig, Guiomar Roglán, Josep Mª Llobet, Lucas Vallecillos. Colaboradores: Xavier Agulló, Raquel Alba, Daniel Bra, Brittany Allen, Xavier Carles, Jym Coma, Susana Frouchtmann, Diego Fuentes, Mª Dolores G. Pastor, Joseph A. Günther, Mònica Jiménez, Marta Martínez, Víctor Puig Vilarrubís, Francina Ramonet, Ana Rey, Guiomar Roglán, Ana Rodríguez, Marta Salvador, Arianna Tronconi, Abel Ubach, Xavier Valls. Distribución: Barna-Press Las opiniones expresadas por los colaboradores reflejan únicamente las ideas de los mismos. Está prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta revista sin la autorización escrita del Editor.

Depósito Legal: B-45.858-87. ©2009. Barcelona. España

82 86 94

96 104

RESTAURANTES NOVÍSIMOS RESTAURANTES RECOMENDADOS A LA CARTA Àbac

96

PROPUESTAS 5 pasteles de domingo

102

MENÚ DE INVIERNO Racó d’en Cesc

104 110 114 120

OTROS DIVINOS VIAJES DOSSIER Framn Rezende Glúteos, el espejo del alma

BELLEZA & SALUD

Todo para estar a punto esta navidad

142 148

MODA LUGARES DIVINOS Hotel Husa Sant Bernat

150 152

CRUCEROS FIN DE SEMANA Al sol del invierno

142 PREMIO AEEPP AL MEJOR EDITOR DE PUBLICACIONES GENERALES DEL AÑO 2005.

156 162 166 169

Sumario

003-SUMARIO:Maquetación 1

DE COMPRAS BRILLOS NEWS AGENDA

BARCELONA DIVINA ES MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE EDITORIALES DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS, QUE A SU VEZ ES MIEMBRO DE FIPP.

BARCELONA DIVINA COLABORA CON LA FUNDACIÓN ÁLEX, ENTRE OTRAS COSAS, CON EL 0,7% DE SU FACTURACIÓN ANUAL.


004-CARTA:Maquetación 1

11/11/09

10:36

Página 2

CARTA DEL DIRECTOR

Barcelona... responde Es posible que muchos barceloneses no diesen crédito a la noticia que apareció en los medios de comunicación el pasado mes de octubre sobre que Barcelona era la cuarta mejor ciudad de Europa para hacer o ubicar negocio. Esta información apareció en un estudio basado en una encuesta realizada a más de 500 directivos de grandes empresas de nueve países europeos. Su escepticismo puede venir dado por el hecho de que, desde que comenzó la crisis, la realidad económica de casi un 40% de los habitantes de esta ciudad haya cambiado a peor. Luego, entonces, es lógico que a un amplio sector de la ciudadanía no le cuadren esas aseveraciones, puesto que, para ese colectivo barcelonés, ello debería traducirse en un ambiente mucho más optimista y generador de riqueza, lo cual contrasta con el goteo casi constante de cierres de comercios o el paulatino aumento de las cifras de desempleo. Sin embargo, al margen de esas dos vertientes parece que existe una tercera que explicaría esa leve diferencia de percepción de realidades; es la de los expertos que situarían tales informaciones en el plano de la macroeconomía. Algo que desde la perspectiva personal de cada uno -y mucho más desde la de los afectados negativamente- es prácticamente inapreciable, pero sí desde un contexto global. Por tanto, en este sentido, amigos, hemos de congratularnos de que nuestra ciudad, Barcelona, a pesar de la crisis, responde, aunque sea desde la óptica macroeconómica, puesto que otras ciudades desearían ese estatus. Un estatus que, aducen, nos servirá para disfrutar de una idónea imagen internacional, condición sine qua non, por otra parte, para acceder a un selecto grupo de ciudades, las cuales, una vez pase lo que está cayendo, al parecer, podrán continuar presentando excelentes argumentos y resultados económicos. Pero a corto plazo, habremos de esperar. Le demos las vueltas que le demos, y basándonos en ese estudio que viene efectuando la consultora Cushman & Wakefield desde 1989, Barcelona, nuestra ciudad, responde bien, sólo superada por Londres, París o Frankfurt. Y, si no, miren algunas de las razones que esgrimen muchos de esos ejecutivos preguntados en pro de nuestra ciudad: buena calidad de vida (primera en esta calificación parcial, dejando incluso detrás a Ginebra), la disponibilidad de oficinas, la relación calidad-precio y, como no, los bajos salarios de los trabajadores. Sin embargo, donde peor parada sale nuestra ciudad es en las deficientes infraestructuras de transporte, en el bajo dominio de idiomas extranjeros y el nivel de contaminación. ‘Without commentary’ o ¿mejor diría ‘No comment’?. Y para acabar, dos cosillas más para seguir alimentando nuestro ego; una en relación con este estudio, en el que añade que nuestra ciudad siempre se ha colocado por delante de Madrid, y la otra que la revista ‘Forbes’ nos ha considerado, recientemente, la quinta ciudad del mundo donde mejor se come. Ahí es nada. Lo dicho, Barcelona responde. Por cierto, felices próximos meses. JOSÉ ALARCÓN 04 Bd


HIPOCRATES.qxd:COMPRAS

9/10/09

12:35

Página 1

Ángel Rubio Isabel médico, especialista en Drogodependencias “El índice de recuperación de los pacientes tratados en nuestro centro, se sitúa por encima del 80%”

Master en Drogodependencias por la Universidad de Barcelona, en 1994 asume la Dirección Médica de la Unidad de Dependencias del Balneario Blancafort de la Garriga. En el año 2004 él y su equipo deciden crear una clínica privada. Así nace Instituto Hipócrates Clínica especializada en el tratamiento del Alcoholismo y Adicciones.

¿Una persona se hace adicta al alcohol o a otras sustancias? No todo el que bebe desarrolla un alcoholismo ni todo el que prueba la cocaína se hace cocainómano. Hay un porcentaje de individuos en cuyo cerebro existe una predisposición neurológica especial; predisposición que hará que si estas personas empiezan a consumir sustancias adictivas desarrollen una adicción. ¿Así de simple? Podríamos resumirlo: a una predisposición neurológica se suma una exposición a la sustancia, y se desarrolla una dependencia; esto es todo. ¿Y qué tanto por ciento de la población es propensa a desarrollar una adicción? Entre un 10 y un 15% de la población presenta un trastorno por dependencia al alcohol y a sustancias psicoactivas. El resto de individuos inician el consumo, pero como no tienen esta predisposición lo dejan si les sienta mal sin grandes problemas.

¿Se pueden prevenir las adicciones? Preventivas serían aquellas medidas que favorezcan y promuevan que muchas personas no empiecen a consumir sustancias adictivas, ya sean legales o ilegales. Una vez que el consumo se inicia podríamos decir que la persona está en manos de la predisposición de su cerebro. Entonces hoy en día la adicción se considera un enfermedad... No es una cuestión filosófica, es una realidad científica. La adicción no es un vicio ni una mala costumbre, es una enfermedad porque el enfermo no puede dejar de consumir sin ayuda. Necesita someterse a un tratamiento. Un tratamiento especializado y profesional con todos los medios necesarios que para él se requieren, es eficaz. ¿Qué tratamiento lleva a cabo Instituto Hipócrates? Lo más novedoso es el carácter integral del tratamiento: un seguimiento médico y psi-

cológico individual de cada paciente, y todos los recursos médicos, psicológicos y terapéuticos que sean necesarios para su recuperación, no sólo durante el ingreso sino a lo largo de todo el proceso hasta conseguir su completa rehabilitación. ¿Ventajas sobre los métodos tradicionales? Básicamente dos: una, es el índice de recuperación que se sitúa por encima del 80% ; la otra es que el paciente no sólo deja de consumir sino que desarrolla un estilo de vida nuevo y saludable: unos nuevos hábitos y una serie de habilidades psicológicas que le permitirán llevar una vida plena y satisfactoria. Como Clínica Especializada su principal objetivo es… Dar respuesta eficaz a una demanda clara y precisa. Quien tiene un familiar adicto cuya vida se está destrozando, demanda una clínica especializada, y espera que esta disponga de los medios y equipos necesarios, y que la metodología sea de eficacia demostrada. Esto es lo que nuestros pacientes esperan y lo que Instituto Hipócrates ofrece. Sintetizando… Nuestra tarea como centro especializado es que el paciente deje de consumir, comprenda la enfermedad, y aprenda a vivir bien sin necesidad de consumir sustancias adictivas.

CLÍNICA ESPECIALIZADA EN EL TRATAMIENTO DE ADICCIONES

www.institutohipocrates.com info@institutohipocrates.com Tel: 902 54 54 52 / 607 72 36 63


006-ZAJEC:Maquetación 1

3/11/09

12:27

Página 2

SER Y ESTAR

Renata Zajec MODELO

RASGO LA FUERZA DEL N REZENDE N FOTO DE FRAM POR JOSE ALARCÓ

es muy gélida y rasgos facial xpresividad, mirada terístirac ca las principales acentuados definen ite de os mp un hipotético co cas de lo que sería que os añ 27 ta modelo croata de ripe generalidades en es ex su sde hace siete, todo fo l viene poniendo, de ue aq de servicio de la cámara rac mentado bagaje al at s su de carle el partido que de l tógrafo que sepa sa tia an an m s que emanan cual tivos gestos y pose transparente agua. tado su imaa en Zagreb, ha pres Ranata Zajec, nacid llevar a cabo insinuaciones para gen y cautivadoras natural comitorial de moda. Su nuestra portada y ed así como su flashes y objetivos, portamiento ante los terminó la de exótico es lo que incontestable aspecto n Rezende, m iquí por parte de Fra elección de esta man . ero itado en este núm nuestro fotógrafo inv res, Los Ánde Milán, París, Lond Pasarelas como las ntes camrta lona, así como impo geles, Madrid o Barce os medios ios y portadas de prestig pañas publicitarias rrículo de cu so an parte del inten internacionales form Zajec , ilia fam s hermanas de la la menor de las do su paen o rat estudios de bachille idad que, tras acabar los tiv ac a Un . a esta profesión r un ís, decidió entregarse ne te e, dic proporciona, nos equ profesional que le ás m s su con los que califica lua constante contacto an m as joy aquillaje y hacer as ist ridos hobbies: el m rev r ira m nfesó que la lectura, mente. También co no está deras pasiones cuando o el yoga son sus ot s. lante de las cámara

E

borado y falda de lana ra con cuerpo drape RotVestido escote bañe ina rm Ca de r colla lsera bordada como puly dada de Tot-Hom. Pu s nte lla bri y a roc arillo con cristal de illo An . ger. Anillo de oro am be Bis sa Ro de o y marrón con plata, tod ez. zqu seras de cuero en oro Vá ni -To rum de Au o fumé y brillantes, de oro rosa con cuarz Feldman. Zapatos de Beverly

06 Bd


Proyecto1:Maquetaci贸n 1

30/10/09

13:28

P谩gina 1


008-ABELLAN:Maquetación 1

3/11/09

12:32

Página 2

SER Y ESTAR

Carles Abellán

CHEF

A TODA ‘VELA’ POR XAVIER AGULLÓ FOTO DE ENRIC AROM Í

C

arles tiene perfil de roc k and roll. Histórico de El Bulli, donde pasó aq uellos siete años que configuraron la gran revolución posterior, su gusto por la rebeldía y el on the road lo ha aco mpañado siempre, desde los tiempos en que, rocker convencido, polemizaba con el mod Sergi Arola en la Escuela de Hostelería, hasta cu ando, hoy, no puede má s y se abre con su Harley ha cia el horizonte. Incon for mi sta, cañoso, brillante, ecléct ico, duro, supo a princ ipios de este siglo trasladar pa rte de la magia bullinian a a Barcelona con la creación de un espacio gastronóm ico, Comerç 24, poblado desca radamente con tapas y raciones de chispeante osa día y sabrosa diversión . La sopa de chufa, el huevo kínde r, las latas… Esto sólo fue el principio. Más tarde, regres ando a la tradición de l aperitivo canalla, se lanzó co n Tapas 24 al bar de tod a la vida. Bravas, ensaladilla rus a, croquetas… Venció de nuevo y a día de hoy hay que hacer cola para entrar. De spu és, hace pocas semanas, fue el Velódromo, un mito barcelonés que vuelve a bri llar con los conceptos de tapas y cocina de tradición cat alana bajo su dirección . Lo inesperado, sin em bargo, ha sido su entro niz ación final –hasta ahora, cla ro– como dirigente de l res taurante del controvertido Hotel W. Carles, que sig ue sonando a riff de Strato caster, vuelve a sorpr ender. Esta vez con rock duro: brasa. Sí, brasa. Inspir ándose en el delirante minimalism o ígneo de Bittor Argu inzoniz (Etxebarri, Axpe) va a convertir el restauran te top de ‘la vela’ en un canto al producto sólo tocad o por el fuego de la madera. Ve rduras. Carnes. Pescado s. Todo a la brasa. Pero una bra sa inteligente, refinada , so fisticada. Y aún hay más: va a ser Carles quien dis eñ e el desayuno signature de l W, un despliegue de sabores y texturas matinales cu yos recónditos arcanos conoce desde que ayudara a elaborar el famoso de say uno del hotel El Bulli Hacie nda Benazuza en Sevil la… “One for the money, tw o for the show, three to get ready and go…”

08 Bd


TOT-HOM 1:Maquetación 1

21/10/09

12:01

Página 1

Balmes, 235. Tel.: 93 217 69 38

Peluquería y maquillaje

93 241 44 44


010-BARNEDA:Maquetación 1

3/11/09

12:41

Página 2

SER Y ESTAR

Sandra Barneda PERIODISTA

CON UNA TODO EMPEZÓ MENTIRIJILLA A POR TELE5 GLÁN FOTO CEDID POR GUIOMAR RO

de Ràla le abrió las puertas na pequeña mentirijil ia, tunc rie o no tenía expe dio Nou Barris. “Com y heo ch Di . y decir que sí” ve que mentir un poco nos ófo icr m no y debutó ante los ula cho, cogió el micrófo rm fó io rad pal. “Hacía turno de oev de la emisora munici ”, ad nid tu fue mi primera opor en los fines de semana, ció en lic se chó. Años más tarde a lon ca. Y no la desaprove rce Ba de iversidad Autónoma ndo periodismo por la Un , ya lun ta maras de TVE en Ca y debutó ante las cá a. “Hasta que ativo de fin de seman de presentó el inform a, jefe de Inesto Sainz de Buruag un día me llamó Ern tar el inforen 3, y me ofreció pres formativos de Antena con destiión nque subió a un av mativo territorial”. Au presentar a gó r el contrato, nunca lle no Madrid para cerra d de orida ciu mpoco regresó a su aquel informativo. Ta dro PiPe de o peraba una silla al lad gen. En Madrid le es nal de cio na sentó el informativo futuqueras, con quien pre un y os semana. Tenía 24 añ Antena 3 los fines de r. za pe que acababa de em ro muy prometedor r cuando le icho Ibañez Serrado No se equivocó Ch stidad, que Ca su obra Aprobado en ofreció un papel en pasado 10 n en los escenarios. Ha significó su debut Ahora pos. ara ndo ante las cám años y sigue disfruta aparcado ha y rama De buena Ley ne orden en el prog inco. “Si lec Te hablar de leyes en la información para lientes a va ás m las leyes, seríamos conociéramos más ntencia. se ”, ias nos a las injustic la hora de enfrentar cribienes y as etrás de las cámar Imagina su futuro “d es una po m tie ndiente. La falta de do”, su asignatura pe . ley ra , aunque sea una du ley de la televisión

U

10 Bd


Proyecto1:Maquetaci贸n 1

11/11/09

14:43

P谩gina 1


012-ALORDA:Maquetación 1

3/11/09

12:47

Página 2

SER Y ESTAR

Manuel Alorda

RDA-DERKSEN FUNDACIÓN ALO

OPOLITA UN VIAJE COSM JOAN CHTMANN FOTO DE POR SUSANA FROU

MASATS

y vuelbio de un billete de ida Manuel Alorda, a cam permile es dr veranos, sus pa ta, y de trabajar los se cosél e qu ierno, siempre tían viajar todo el inv basada ión ac educ s seis años, con una desa lan teara la vida. Pasado ho a un cionó y se casó con sidía Al en la disciplina, evolu . ilia a fam comparte una sólid un : alo radiante con quien reg er im pr la pareja se hizo su im da or guiente de la boda, Al o, nt Amsterdam. Entreta ien qu n cuadro comprado en co a an m dín de una firma ale porta muebles de jar empresas más las de a un , AL TT a: KE creará su propia marc pr s oductos son internacional cuyo importantes a nivel to gracias al esy extremo refinamien símbolo de calidad n los mejores diuipo que trabaja co píritu creativo del eq en tiempos de crido. También ahora, señadores del mun los negocios son to, la firma y todos sis. En este momen hijos. En primada y de sus cuatro del matrimonio Alor -Derksen: aquel n la Fundación Alorda vera de 2008 abriero de una gran pasido sólo el principio primer cuadro había coleccionista un ha hecho de Alorda sión por el arte que ue muestra rq po ión es un lugar único versado. La Fundac cional: arna er int te contemporáneo piezas del mejor ar tores que au … urakami, Opie, Kiefer a abiertistas como Hirst, M lon rce Ba n otro lugar de gú nin en r ve en ed no se pu elen ser pergo, los visitantes su ba em sin y, co bli to al pú los locales. el mundo, y apenas do to de os up gr queños ta. un viaje cosmopoli No te la pierdas: es

A

12 Bd


Proyecto1:Maquetaci贸n 1

30/10/09

13:26

P谩gina 1


014-BRUNA:Maquetación 1

3/11/09

13:04

Página 2

SER Y ESTAR

Sandra Bruna IA AGENTE LITERAR

CUBRIR EL OFICIO DE DES JOAN CHTMANN FOTO DE POR SUSANA FROU

MASATS

e de r salió en noviembr i La catedral del ma loco lo a un ria Sandra Br 2006, la agente litera os. añ 32 s su año antes, a có no menos de un lo ra uie alq cu í decir que un libro as , cia Ahora es muy fácil en cu fre n rias de los libros, co la ido vende pero, las histo rd pe ha se ve. Si Falcones no no sólo son lo que años que se ente las vueltas y los memoria, que les cu a un empezó a crito a cuestas. Br tiró con su manus tras estudiaba encia literaria mien trabajar en una ag años tras los ahí se quedó diez Filología Catalana; n diez escrisu propia agencia co cuales decidió abrir ia. En ocho àc ulo despacho de Gr tores en un minúsc or, repreay m a otro tres veces años se ha cambiado uscritos an m res y recibe unos 30 senta a 108 escrito s nuedo r ta ep que sólo llega a ac cada semana de los elanto ad les r, aspirantes a escrito y dos vos autores. Para los sis op sin a muy clara, una visque si tienen una ide un dé le , os il que, cuanto men nco capítulos, es más fác los n ce ha charlo; también lo cri es tazo antes de dese de s na ga e que hay muchas os tic sagrados. Bruna dic crí to au r antes no suelen se bir pero que los aspir n libros imudo, no sólo le llega de forma que, a men grafía! Preto or letos de ¡faltas de posibles, sino que rep enos si se m ue , pero difícil, aunq cioso oficio escribir de la mao, añ un agente. En un hace de la mano de ganado el ha z Gaspar Hernánde no de Sandra Bruna, rtrana; y Be ci en via Soler el Prud Premio Josep Pla; Sil Torrevieja. Francesc Miralles, el

S

14 Bd


ROSA HOJAS:Maquetación 1

2/11/09

13:57

Página 1

08021 BARCELONA TENOR VIÑAS, 8 TEL 93 241 94 80

RALPH LAUREN COLLECTION

EN EXCLUSIVA.

PARKING

PARA CLIENTES


016-ABRIL:Maquetación 1

3/11/09

13:10

Página 2

SER Y ESTAR

a í r a M é s o J Fernández Abril DO DETECTIVE PRIVA

ES YA NO LLEVA SHERLOCK HOLM GABARDINA SATS FOTO DE JOAN MA POR RAQUEL ALBA

sentía espeymond Chandler ni i leía novelas de Ra . José María es r Sherlock Holm cial fascinación po con ser deo eñ a soñó de pequ Fernández Abril nunc dico prorió pe un agazapó detrás de sus comtective privado ni se de no gu ina para espiar a nin tective de visto de una gabard , ril Ab dez José María Fernán s Prive cti pañeros de clase. te De de e del Colegio Oficial tigaes inv privado y president la de r , empezó en el secto cony, Ho vados de Catalunya d. da ali su udante y casi por ca s en ve cti ción privada como ay te de los nte del colectivo de omac e qu vertido en un refere s da en ril desmitifica las ley nido te he España, Fernández Ab e m a nunc o de investigar: “Yo co”, to ien pañan al viejo ofici im gu ra hacer un se pa a luc pe ni a rb ba que poner , rigurosa y profesu faceta más seria arse tres menta, y reivindica ctive tiene que form te de a te an pir as l r sus cosional. “E ar después de asenta ab ac y d da rsi ive un años en la sobre el tea que da el trabajo tic ác pr la n co s to intuición, nocimien quien considera “la ía, ar M sé Jo ta en m mo tres rreno”, co de organización” co ad cid pa ca la y n la discreció ve. ser un buen detecti didáctico atributos clave para con un discurso muy y , ta ier ab isa nr so Afable, de de todos sus transmite a través a arí M sé Jo o, nid y entrete “Supone una gran ionado de su trabajo. gestos que es un apas que ofreces so cuando la verdad ca un er olv res ión satisfacc ”, concluye. e a hacerlo más feliz al cliente contribuy

N

16 Bd


Proyecto1:Maquetaci贸n 1

22/2/08

13:36

P谩gina 1


018-MARTIN:Maquetación 1

3/11/09

13:16

Página 2

SER Y ESTAR

Andreu Martín ESCRITOR

CRIBIR EL PLACER DE ES RIC AROMÍ GLÁN FOTO DE EN POR GUIOMAR RO

o hispalabras, imaginand reció jugando con las inlas ve no s reflejaba en su torias que él mismo pu de bía cri únicas que es fantiles. Eran obras r ce ha a ba ga lo tenía seis años. “Ju el , ño y letra cuando só ulo tít el gía ujaba la portada, ele libros. Yo mismo dib da avanzaba ta or rap nt co la io y en autor, fijaba el prec libros que os ciones”. Fueron un las próximas publica de verdad, s ro “Para leer tenía los lib luego nunca releyó. nostalgia. n co de verdad”, recuerda escritos por autores la imade ció imera novela que na Dinero Sucio fue la pr r. Pero to cri es que soñaba con ser ginación de un niño o uno rad ide ns que un día sería co ni entonces imaginó la. ño la novela negra espa de los maestros de Amb els morts Barcelona tràgica, Aprende y calla, La ía y un total Delicti, Piel de polic no s’hi juga, Corpus ría ra que guarllevan su firma. “Ju de ochenta títulos pasión y deda uno”. Habla con do un ejemplar de ca alimenta su y Escribir es su vida voción de su oficio. a trabaja en or d que le rodea. Ah ficción con la realida bre la Barso , a, “que no histórica” otra novela policíac a los años 20 las, desde los años celona de las pisto as”. Esta rim lág o sangre, sudor y 60. “A ella le dedic ha soñae qu la , una historia con novela es su futuro mismo el á br . En su portada ha do mucho tiempo s, porro lib bir o que jugaba a escri nombre de aquel niñ homo hiz se o tiempo que el niñ que hace ya mucho rdad. bre y escritor de ve

C

18 Bd


TOT-HOM 2:Maquetación 1

21/10/09

12:09

Página 1

Balmes, 235. Tel.: 93 217 69 38 Peluquería y maquillaje

93 241 44 44


020-BALAM:Maquetación 1

3/11/09

13:25

Página 2

SER Y ESTAR

Raúl Balam

CHEF

MÁS ALLÁ DE UNA SAGA POR XAVIER AGULLÓ FOTO DE ENRIC AROM Í

E

scribo reinterpretando garabatos en la libret a de comandas de un bar de tapas al lado del próxim o Hotel Mandarín de Barcelon a. Estoy con Raúl Balam . Champagne. “Mi madre es mi maestra”. ¿Sabes? Raúl es hijo de Carme Ruscalleda y Toni Balam. Sant Pau. Ella es la mejor cocinera del mundo. Él la certificación de que la co cina y la restauración pueden ser maravillosamente lúd ica s. Y ahí está Raúl. Él será el chef de l restaurante Moments de l ho tel Mandarín Oriental del paseo de Gracia, llevando de esta suerte la leyenda de sus padres a Barcelona. Sí, él será el Sant Pau en Barcelona. Pero él se lla ma Raúl Balam y tiene cosas que decir. Y, sí, uno podría pe nsar que es fácil todo sie nd o el hijo de. Para nada. Los que he mos crecido con el pri vil eg io de haber sido clientes del Sant Pau sabemos tres cosas : Ca rm e es la metáfora perfecta de la genialidad que conv ierte lo local en universal; Toni es un im pecable ejemplo de rig or sin renunciar al necesario punto de locura; y, por fin, all í no se regala nada. Entonces de ahí Raúl. “Me encanta come r”, dice. Hay que partir de ahí. Claro. Pero todo viene de an tig uo . De la infancia, cuando su mund o estaba lleno de utensi lio s de cocina. De la adolescencia, cuando había que ayud ar –“ para mí era un juego”– en la tie nda que fue la simien te de tod que vino después. Allí o lo Raúl, un día, cortó unas piezas de carne. Y fue la iluminació n. Unas palabras del ab uelo acabaron de dibujar el hechizo. Lu ego fue empezar desde abajo, desde la partida de pescados, vivir la presión… Y ahora estamos aquí hablando del Mandarí n. De Raúl. De Carme y de Toni. De un juego infantil que ha devenido en algo muy serio. Hablamos del restau rante Moments del Ho tel Mandarín Oriental de Barcelona. De una historia increíble . De cinco estrellas (tres en Sant Po l; dos en Tokio) por fin ase quibles en la metrópoli. Pero, por encima de tod o, de Raúl. El hombre, el cocinero que nos interpretará los pla tos míticos de su madre , que nos regalará los clásicos catala nes también… Pero esto es sólo un pri ncipio. “¡Ya saldrá Raúl Balam!”, remata con decisión.

20 Bd


11/11/09

13:55

Página 1

Restaurante Bonanova

BONANOVA:Maquetación 1

Producto insobornable Cuando, en 1964, el padre de Adolfo, Carlos y Cristina abrió el Bonanova con la idea implacable de seguir la temporada sin excusas, nació una leyenda que, a pesar de los años, ha sido seguida al pie de la letra por los hijos.

por Xavier Agulló fotos de Joan Masats

el Bonanova, un restaurante que ni tan siquiera alardea de rótulo en su puerta (no lo necesita, en realidad), sigue siendo, más si cabe, esa prolongación fastuosa, lujosa de la cocina de casa. Pero de una casa importante. De una casa que va a comprar diariamente a La Boquería, en puestos amigos durante casi 50 años. Puestos que seleccionan con obsesión sólo para el Bonanova. Todos los pescados y mariscos de playa. Hoy hay. Mañana no sé. Pero si hay, son el top. ¿Carne? El mejor cabrito. E, increíblemente, incluso toro de lidia. Sí. En cuanto a verduras y frutas, la folie. Desde piparras de Astigarraga o raf delirantes hasta guisantes de Argentona más opulentos que el caviar. O fresitas imposibles. Selección. Selección. De repente unos percebes insólitos. También. En Bonanova tienen proveedores secretos de Galicia… Bonanova es el restaurante al revés: el menú de mañana se hace a partir de lo que más excelente disponible la madrugada anterior. Adolfo lo sabe muy bien. Y ahí

Y

Restaurante Bonanova Sant Gervasi de Cassoles, 103

·

Tels. 93 417 10 33 - 93 434 06 22

·

está. Día a día. ¡De qué sino esas alcachofas del Prat! ¡Esa lubina! Carlos, por su lado, además de patearse La Boquería, junto a LLuis Córdoba, va de vinos. Más de 100 referencias con piezas para babear. Más allá, Cristina, además de los números, regalándonos con los postres. Difícil encontrar higos más mórbidos. Oh… es el Bonanova. Con personal de toda la vida. Con una promesa de felicidad intensa siempre cumplida. Con las perdices de caza a la vinagreta; las costillitas de cabrito a la brasa de carbón; el estofado de rabo; el gallo a la espalda; la langosta al horno con pimienta; el salteado de chipirón con setas; las espardenyes; la ventresca; la tortilla de ajos tiernos; el membrillo hecho en casa; las nueces ecológicas de la familia; el cabello de ángel… O las angulas, de las que ya han vendido 15 Kg. Con las 15 ginebras de culto para gin tonics legendarios. Con los habanos escogidos por Adolfo en persona. Es el Bonanova. Una gozosa singularidad en Barcelona.

Cierra domingo y festivos noche

·

Precio medio: 55 €

·

Parking propio


022-KILHAM:Maquetación 1

3/11/09

13:28

Página 2

SER Y ESTAR

Chris Kilham ETNOBOTÁNICO

EDICINAS CAZADOR DE M DE JOAN VILARRUBÍS FOTO POR VÍCTOR PUIG

MASATS

Estalibros publicados en on una docena de ldas, pa es s su kilómetros a dos Unidos y miles caun o m co todenomina Chris Kilham, se au ónrec ás m Kilham viaja por los llas zador de medicinas. ue aq do an do el mundo busc mo ditos lugares de to co o ad iliz almente se han ut poplantas que tradicion es nd gra n y que pueden o tiene remedios naturales s. to en ertirse en medicam sibilidades de conv ham ha visiKil is hr Cr , ios ed s rem Para descubrir esto tos del plalugares más variopin tado algunos de los bo que más ta por la parte del glo neta. Si se le pregun afirma sin e, ortunidades le ofrec le atrae y que más op l mundo de ia azonas es la farmac dudarlo, que “el Am en mund co diversidad aún se es ya que en su gran bio tiemtro es nu enfermedades de to es chas respuestas a las ier ub sc de as que Kilham ha cipo”. Una de las plant las en tra a raíz que se encuen lti cu la Maca andina, un se e qu y Andes peruanos mas más altas de los s de los Incas. va desde los tiempo orizante tanne un gran poder vig La Maca andina tie y está consio mo para el cuerp to para la mente co , ya que, “esido ulante para la líb derada como un estim día seguro el e s más vigor durant tá claro que si tiene la noche”, r po ergía y más ganas que tendrás más en labios. La los n una sonrisa en afirmaba Kilham, co de Aquie br m ercializa bajo el no Maca andina se com medicaun es oratorios Uriach, y lea Vigor por los lab ar diam to en pastillas que pued ejora mento en forma de m la ra pa bres como mujeres riamente tanto hom dad. del deseo y la vitali

C

22 Bd


30/10/09

12:19

Página 1

Centre WA

CENTRE WA:Maquetación 1

El arte de la longevidad Conociendo mejor nuestro cuerpo ayudamos a entender mejor nuestra mente, eliminando patrones de conducta ya obsoletos para alcanzar nuestra paz interior, conectando con el trabajo de nuestra alma ..... dejando brillar, nuestra sonrisa interior.

Por Rosa Rodríguez Foto Miquel Coll

l otoño está regido por la energía de Pulmón, responsable de regular el flujo de la energía por los meridianos. Siendo una estación desfavorable para personas que padecen asma o bronquitis, dolores crónicos en hombros, reuma en el pulgar, deformaciones de los huesos, tendinitis de codo, rinitis, estreñimiento, etc. Es nuestra responsabilidad mantener el buen equilibrio de dicha energía para regular el buen funcionamiento de nuestro organismo. Podemos hacerlo a través del Chi-Kung o Qi Gong, llamado, también, la gimnasia de la longevidad. Qi Gong, significa entrenamiento, dominio, trabajo de la energía y es el arte de conducir la energía al interior del cuerpo. Parecido a una danza, es una disciplina energética que utiliza el movimiento, la respiración y la

E

Centre WA C/ Bisbe Sivilla, 44

·

08022 Barcelona

·

Tel. 93 212 73 61

concentración, perfectamente sincronizados para estimular la energía, favoreciendo el buen funcionamiento de nuestros órganos internos, especialmente aquellos que se encuentran más vinculados a las emociones. Practicado con regularidad, aumentamos las defensas del organismo, mejoramos la postura corporal, incrementamos los niveles de energía y la vitalidad, tonificamos los órganos internos para equilibrar las funciones vitales, eliminamos la energía estancada y los residuos tóxicos de nuestro organismo, mejoramos la circulación sanguínea y linfática, nos proporciona en excelente tono muscular y armoniza las emociones gracias a un proceso de sinergia interna, disfrutando así, del equilibrio cuerpo-mente.


024-GUT.RUBI:Maquetación 1

3/11/09

13:33

Página 2

SER Y ESTAR

Antoni GutiérrezRubí O ASESOR POLÍTIC

EL PODER QUE

NO SE VE

JOAN MASATS CHTMANN FOTO DE POR SUSANA FROU

o por elona 1960), marcad Gutiérrez-Rubí (Barc rereg al , ón o y la transici el final del franquism r po ar ilit m l ar (en un pena sar del servicio milit pile or es pr pleno agosto, un im causas políticas), en itat: así disecargo de la General dió ayuda para un en Luego, su vol Onze de Setembre. ñó el primer cartel de icas y de áf s habilidades gr cación política, su responsabiir al le llevaron a asum comunicación verb ganizacioor de comunicación en lidades en materia asesora a , to les. En este momen nes políticas y socia a como or lab e internacionales, co líderes nacionales tuliano er nt co distintos medios, es analista político en ica en lít Po n rsos de Comunicació en RNE, imparte cu l libro de r to au universidades y es parlas más prestigiosas es ica lít feminización de la po su es Políticas... “porque la e qu g, blo de la misma”, y su de s, te de la renovación ile m r po enta sus seguidores r ta en reputación digital, cu m au r po gia de futuro pasa de s forma que su estrate eré int al y en base a la calidad su presencia digital e es una máweb comprendes qu sus artículos. En su del año. Gues cer los doce mes quina de pensar y ha aestro y adm Mendiluce como su tiérrez-Rubí señala a y que tener ha e eligencia. Dice qu mira a Iceta por su int el mejor en r se y talento (“querer constancia, ambición ría asesosta gu ión, señala que le algo”). Como aspirac lumna en co a acercando: tiene un rar a Obama. Se va nal Derso Pe g en el reputado blo NY Al día y colabora e. toni es muy brillant mocracy Forum. An

A

24 Bd


LA CAMARGA:Maquetación 1

28/10/09

12:26

Página 1

Restaurant La Camarga

Tras la completa renovación de hace unos meses, ahora La Camarga nos trae más novedades: en sus ocho salones privados se pueden celebrar reuniones de trabajo con todas las comodidades de una oficina, y quedarse luego a comer o a cenar.

Así da gusto trabajar

por Abel Ubach

D

e entre todas las novedades que nos trae este ya clásico restaurante del Eixample barcelonés para otoño e invierno se encuentran la adecuación de los salones privados como salas de reuniones para empresas. Es decir, si hasta ahora estos ocho confortables espacios de La Camarga eran el lugar elegido para esas comidas especiales y las cenas en grupo, ahora también se utilizan para reuniones de trabajo por las mañanas (con un servicio de coffe break, para quedarse luego a comer) y por la tarde (con otro servicio de picoteo, quedándose a cenar). E incluso en breve se van a instalar pantallas planas, conexiones Wi-Fi a Internet y otros elementos tecnológicos para dotar a estos espacios de todas las comodidades que ya tie-

C/ Aribau, 117

·

Tel.: 93 323 66 55 (No cierran nunca)

·

nen los salones de los hoteles o las mismas salas de reuniones en cualquier oficina. Y por lo que se refiere a la capacidad de los salones, es totalmente personalizable: desde dos personas hasta un máximo de 35. Para los clientes fieles a La Camarga (aquellos que volvieron tras el parón obligado por reformas de hace unos meses) y para los que entran por primera vez a este elegante y moderno espacio culinario, la calidad tiene precios competitivos (de 15 a 40 euros por persona) y se mantiene como máxima seña de identidad del local. Ahora es tiempo de platos de caza y setas, pero no hay que olvidar los rissotos marca de la casa y los postres elaborados artesanalmente. Así da gusto incluso trabajar.

www.lacamarga.com


026-SALINAS:Maquetación 1

3/11/09

13:36

Página 2

SER Y ESTAR

Joan Salinas i Rosés PSICOANALISTA

PALABRA’ ‘NOS QUEDA LA GLÁN FOTO POR GUIOMAR RO

DE ENRIC AROMÍ

tar a las peralgo que deseaba: tra bía sa ya te en sc saba por e adole ias palabras. Se intere op pr s su de s vé tra sonas a tos y los deintuía que los secre e les ta en m s cia las dolen contró esas bla. A los 16 años en ha el n co an op arr onsciente esseos del alma se rió a Lacan y “el inc ub sc de 20 los a y casi desconoideas en Freud El psicoanálisis era ”. aje gu len un o m spital Psitructurado co a trabajar en un Ho zó en m co do an cu ca Freudiana cido en España sidente de la Bibliote pre er m pri el e fu o, -Catalunya y quiátrico. Lueg pea de Psicoanálisis ro Eu ela cu Es la de acionalmende Barcelona, psicoanalista intern un era Ya . es ion uc Universidad del de otras instit aron su saber en la rat nt co do an cu Donostia y el te reconocido e entre Barcelona, viv es nc to en e sd País Vasco y de r entre el deEmpordà. a, aprendió a navega lon da Ba de ar m al , “entre lo que Nacido junto realidad y los sueños la tre en , te ien sc ces y silenseo y el incon char e interpretar vo cu Es . s” do ica nif sig o ríos con o se dice y sus palabras fluyan com las e qu ja de Y o. ici cios es su of as. apasiona, adesin aguas turbulent e no abandona, se qu a tic crí ra ltu cu libros y la múHijo de una e colecciona, con los qu te ar de ras ob y conferencias más, con las ngresos científicos co de nir ve y ir un , ángulo oscusica. El resto ros, que escrutan el cla s ojo s su s Tra . como los hijos por el mundo na afable y sencilla rso pe a un y ha , te nos recuerda ro de la men se sintiese naufragar, n uie alg o as ac si r de la mar. Y po eda la palabra”. que “siempre nos qu

D

26 Bd


Proyecto1:Maquetación 1

2/6/09

14:09

Página 1

Taxi Class Rent TAXIS DE VANGUARDIA ¿Puede una empresa de taxis encontrar sistemas innovadores que permitan rentabilizar mejor la inversión de tiempo y dinero? Taxi Class Rent ha demostrado que sí. Gracias al Sistema de Gestión de Flotas, un sistema de navegación y localización vía satélite que permite adjudicar el servicio en tiempo real al taxista que se encuentre en la zona.

La diferencia CONFORT Y COMODIDAD: Coches climatizados, limpieza interior y exterior, conductores con buena presencia. VISITAS POR LA CIUDAD: Contratos por horas con disponibilidad de idiomas (conlleva tarifa suplementaria). PROGRAMACIÓN Y DISPONIBILIDAD: Horas concertadas y vehículos con conductor por tarifa horaria. RECOGIDAS EN HOTEL: Recogemos a los clientes en la misma puerta del hotel en el que se hospedan.

El Sistema de Gestión de Flotas es capaz de asignar 600 servicios en un minuto, anula la interferencia habitual y da tranquilidad y reposo a conductor y pasajeros. Además, garantiza el acceso continuo al 112 y hace eficaz el sistema de reservas que suman 25.000 de los 34.000 servicios que se realizan al mes. El modo de afiliación también es innovador. Taxi Class Rent funciona mediante una sociedad regida por un método similar a las franquicias. En Taxi Class Rent, cada taxista es autónomo y dueño de su vehículo al tiempo que cumple con las normas de calidad, seguridad y eficiencia exigidas por la empresa. A la cabeza de esta empresa se encuentra un consejo de administración y 175 profesionales con más de quince años de experiencia en el sector. Cuentan con taxistas capaces de manejar varios idiomas y hacer fácil y asequible la tecnología que manejan. Taxi Class Rent trabaja por tener profesionales satisfechos y capaces de cubrir las necesidades del mercado de transportes de una ciudad que, como Barcelona, está acostumbrada a vivir a la vanguardia.

VIAJES A CUALQUIER PUNTO: Recorridos marcados por el cliente a los puntos más importantes. FACTURACIÓN A EMPRESAS Y ABONADOS: No necesitará abonar el servicio en el momento. RECOGIDAS EN EL AEROPUERTO: Al aterrizar, esperamos a los clientes en un punto fijo de la terminal. COBROS CON TARJETA DE CRÉDITO: Vehículos equipados con sistema para el cobro del servicio con tarjeta.

Desde hace 8 años Taxi Class Rent moderniza y saca más rentabilidad al negocio de los taxis

TAXI CLASS RENT C/ Espronceda, 47. 08005 Barcelona.

www.taxiclassrent.com

Tel. Oficinas: 93 303 32 66. Fax 93 266 05 00


028-BALAGUERO:Maquetación 1

3/11/09

13:46

Página 2

SER Y ESTAR

Jaume Balagueró CINEASTA

MANERA EL TERROR A SU ENRIC AROMÍ CHTMANN FOTO DE POR SUSANA FROU

semana C2 el primer fin de a recaudación de RE s. Pas eu 2,2 millones de ro de exhibición fue de Plaza, co Pa y me Balagueró mal. Dirigida por Jau terror l de sa ca trar de nuevo en la REC2 invitaba a en la exgo lar de s REC ha superado poy el éxito de los do ra bie hu iosa que Balagueró car pectativa más ambic to ec dir te guaje de terror de es ué rq dido albergar. El len po er nd te y que verlo para en va e talán es distinto, ha nt ge la e , es lúdico. Él dice qu ho lo es; y, sobre todo de ula líc n, aunque sea una pe las y al cine a pasarlo bie s ulo tím cuenta son los es rror, porque lo que e es la maoca. Pero yo creo qu emociones que prov emociones. a enta lo que provoc nera en cómo las cu uió el dosig e Los sin nombre, al qu Su primer éxito fue apasiole e qu lícula, que asegura cumental: OT, la pe ejuicio, pr r uie , más allá de cualq nó hacerlo porque se conrie se la los protagonistas de o soera indiscutible que en óm fen e a la mañana en un sanvirtieron de la noch ere int uy irlos en la gira fue m on ier cial y, por ello, segu nd pre em enes desbordados stri te, ya que aquellos jóv y s ido rd pe el que acabaron oun viaje iniciático en om pr la n co lagueró es seguir tes. Los planes de Ba ula, la prode su siguiente pelíc ción de REC2 porque cosa más ra ot hablar, “yo no haría ductora no le deja e a mí me qu lo Balagueró, porque que contártela, dice bueno uy m es torias”. Balagueró r de gusta es contar his ejo m lo ta por esto represen contando historias, Barcelona. la nueva cantera de

L

28 Bd


069-IMED.qxd:COMPRAS

1/9/09

12:54

Página 1

Dr. Xavier Perales Sabiduría y ética en un binomio perfecto Tan solo 136 médicos en Barcelona están acreditados para ejercer la medicina estética. En el Institut Mèdico-Estètic Diagonal (IMED) nos encontramos con uno de estos profesionales, el Dr. Xavier Perales que, con tratamientos regenerativos a base de bioestimulación, consigue retrasar el envejecimiento de la piel. Y, estimados lectores, no hablamos de futuro. por Marta Salvador fotos de Joan Masats

E

l actual Director Médico del Institut MèdicoEstètic Diagonal fundó en el 2003 un centro médico-estético en Mollet donde atendía a sus pacientes y compaginaba esta dedicación con las emergencias médicas del Vallès. Las casualidades de la vida hicieron que en su trayectoria se cruzara Francesc Monllau, que con sus planteamientos, ideas y buena gestión, consiguió enfrascar al Doctor en un ambicioso proyecto creando juntos el Institut Mèdico-Estètic Diagonal. Los pacientes de Mollet se trasladan ahora a Barcelona donde un equipo de cirujanos (plástico, vascular y general), psicólogos, podólogos, fisioterapeutas

y especialistas en medicina estética les atienden con un trato cercano, familiar y ético. “Soy médico y la salud y la ética van primero”. Puede que sea por la formación continuada o quizás por la acreditación por parte del Colegio Oficial de Médicos -que le capacitan para el ejercicio de tratamientos estéticos- pero lo cierto es que el Dr. Perales expone sus conocimientos de un modo didáctico, accesible y convincente.“Trabajamos con IPL y láseres de Alejandrita, ND Yad, excelente plataforma para el tratamiento de varices, manchas, depilaciones y fotorrejuvenecimiento”. Hemos dejado para el final la joya de la corona: La

bioestimulación cutánea, tratamiento restitutivo del envejecimiento cutáneo facial y de sus estigmas generales: la textura, el aspecto, el color, el tono, el tacto… Revitalización global de la piel, especialmente de la cara y el cuello, mediante bioestimulación de las funciones anabólicas del fibroblasto; precursor de elastina, colágeno y ácido hialurónico, elementos esenciales de la estructura cutánea. Tersura regeneradora no reparadora. Es ya presente. INSTITUT MÈDICO-ESTÈTIC DIAGONAL (IMED) C/ Sabino de Arana, 46 2º 2ª Tel. 93 330 62 94


BIOSCA:Maquetación 1

11/11/09

14:48

Página 1

Dra. Helena Biosca El atractivo de la armonía La Dra. Biosca es especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Es miembro de SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética), así como de la prestigiosa ISAPS (International Society for Aesthetic and Plastic Surgery). Falta poco para empezar un nuevo año y un deseo permanente es contar con un buen estado de salud y, cuando la salud nos acompaña, el siguiente deseo es sentirse bien, con buen aspecto y proyectar una imagen joven y saludable. Nuevas técnicas para rejuvenecer el rostro y redibujar el óvalo facial, unas quirúrgicas y otras practicadas de forma ambulatoria, sin ingreso y mínimamente invasivas eliminarán manchas, arrugas de expresión, reafirmarán tejidos, proporcionarán luminosidad a la piel y reposicionarán estructuras musculares. El rejuvenecimiento facial evoluciona hacia nuevos tratamientos no agresivos, eficaces y seguros, que mantienen una imagen natural, armónica y elegante; nacen nuevas sustancias, nuevas versiones y nuevas aplicaciones de las ya conocidas y con ellas se logra revitalizar, tonificar, restablecer y proyectar las estructuras anatómicas faciales. Al siempre amable ácido hialurónico -en todas las opciones para tratar zonas o volúmenes diversos, desde cara, cuello, escote, glándula mamaria, glúteos, entre otras zonas, como depresiones del tejido cutáneo localizadas-, se añade una nueva fórmula mezclada con micropartículas de fosfato tricálcico que remodelan y tensan los dos tercios inferiores del rostro y la cara interna de los brazos. Todas las personas son diferentes y por tanto, los procedimientos se deberán aplicar de forma individualizada, aunque el objetivo final en todas las técnicas para rejuvenecer siempre es borrar los signos de la edad con naturalidad y sin perder mímica y expresividad. La tendencia en el campo de la Cirugía Estética es minimizar la cirugía pero determinadas técnicas quirúrgicas, en la actualidad, tienen una indicación clara e insustituible. Una novedad en nuestro país es la inducción de la formación de colágeno sin recurrir a cirugía, láser ni microinyecciones de los materiales anteriormente citados: técnica que suaviza arrugas faciales, cicatrices, secuelas de acné y estrías. Las novedades son siempre atractivas, pero en nuestra especialidad debemos mantener el sentido crítico y experiencia, prudencia, seguridad y eficacia deben ser nuestros mejores amigos. La renovación celular y la recuperación de la silueta aportarán sensación de seguridad y bienestar, que induce a sentirse más atractivo y feliz.


BIOSCA:Maquetación 1

11/11/09

14:48

Página 2

Profunda conocedora de su profesión, a la que ama y considera un privilegio poder realizarla, sostiene que la belleza tiene que ser natural y por ello su incansable espíritu perfeccionista la lleva al estudio y a la aplicación de las técnicas más vanguardistas en la Cirugía y Medicina Estética.

Avda. Diagonal, 491 6º 1ª AVANT MÈDIC Pça. Social, 3. 25008 Lleida 08029 Barcelona Tel. 973 728 090 Tel. 93 410 68 10


032-ARTE:Maquetación 1

3/11/09

13:50

Página 2

MIRADAS

FIGURAS DE PAPEL

POPSPORT 2

93 241 91 00

GALERÍA CARLES TACHÉ La obra de Wilhelm Mundt anda incesantemente en busca de una nueva forma visual. Crear un objeto artístico sin una referencia concreta que habite en la realidad. Sus esculturas poseen una superficie sumamente pulida, coloreadas a base de pigmentos industriales y todas ellas marcadas con un número. Su aspecto es amorfo y sus formas difíciles de asociar a la naturaleza, a pesar de su fisonomía orgánica. Pueden parecer rocas o meteoritos aunque sería una asociación siempre más cercana al misterio que a la concreción.

Pink Mirón. Acrílico sobre lienzo

POR XAVIER CARLES Miembro de la Asociación Internacional de Crítico de Arte. Director del programa "Formas y Ángulos" de radio Intereconomía.

arte

WILHELM MUNDT

Instituto Oftalmológico de Barcelona

GALERÍA Mª JOSÉ CASTELLVÍ

Trashstone 429. Escultura acrílica

Retorna nuevamente Antonio de Felipe a Barcelona, y lo hace fielmente en la galería María José Castellví con la exposición titulada Pop Esport 2. En ella, ironiza, como siempre, y lo hace con su talento característico. Redefine el deporte con la sutileza del cómic en paralelo con la sátira jocunda. Este excelente creador que ha inmortalizado planos como decorado en el cine español de la mano de Almodóvar , ha sabido conjugar aquella frase que decía "que en el arte también su expresión puede ser divertida o por lo menos agradecidamente rotunda en su último sentido".

Desnudo. Lápiz sobre papel. Josep Clará

GALERÍA MANUEL BARBIÉ La Galería Manuel Barbié de Barcelona acoge la exposición Figuras de papel, un recorrido por las diversas maneras de interpretar el cuerpo humano a través de los trabajos de artistas como: Gustav Klimt con su Nu débout de 1917, pasando por la creatividad de firmas de la talla de Carlo Carrá, Josep Clará, Carles Casagemas, Salvador Dalí, Sonia Delaunay, Óscar Domínguez, Albert Gleizes, Julio González, Bela Kadar, Henri Laurens, Fernand Lèger, André Masson, Miró, Benjamín Palencia, Popova, Torres-García y Femme nue aux fleurs de 1970 de la mano de Picasso.

MUSEO DEL MODERNISMO CATALÁN BALMES, 48 Al abrigo de ser un puerto de referencia entre las mejores galerías de España, Gothsland, apuesta una vez más por acercarnos al fascinante mundo del movimiento modernista. Y de este ahínco y, al mismo tiempo ilusión enfervorizada, ve la luz el Museo del Modernismo Catalán. Donde se recoge lo mejor de la pintura, mobiliario, escultura y artes decorativas de una época que se caracterizó por la soberbia elegancia de sus diseños y la exquisita manera de entender y vivir la vida. Un lugar que recoge las ilusiones de la gran dinastía Pinós-Guirao. ¡Gracias y felicidades¡ Panorámica del Museo Modernista de Catalunya 32 Bd


Proyecto1:Maquetaci贸n 1

5/6/09

14:12

P谩gina 1


034-035-DIGITAL:Maquetación 1

11/11/09

13:36

Página 2

MIRADAS

POR MARTÍN ROBLES

El protocolo inalámbrico por excelencia en la tecnología doméstica no sólo es un presente mayestático sino que, acordémonos de esto, hasta nuestros televisores se controlarán en un futuro cercano por radiofrecuencia bluetooth en lugar de los actuales y engorrosos infrarrojos. Utilizando esta tecnología como referencia, muchos desarrolladores, como la española Silver Hi-Tech, lanzan al mercado productos asequibles de gama media. Estos auriculares Sirocco (49 €) interesan por carecer de cables y ofrecer una calidad de audio muy aceptable desde cualquier reproductor o teléfono móvil vía bluetooth, controlar el volumen o contestar y rechazar llamadas. www.silverht.com

Sí, ese es el verbo y el tiempo: progresando. Estoy harto de ver tanto GPS sin que me sirva para nada más que para llevarme de aquí para allá. Pantallas enanas y estilizadas, táctiles y brillantes, coloridas e intuitivas... Vayamos más allá: la gama Moov Spirit (de 280 a 350 €) de la marca Mio ofrece lo que todo viajero esperaba en sus descansos: a la Esteban hablando otra vez de su Andreíta. Gracias Mio. Efectivamente, este GPS de gran nivel y prestigio consagrado integra ahora un sintonizador de TDT para poder ver la televisión allí donde decidamos flagelarnos con la programación más surrealista. Hasta una pantalla táctil de 7’’, reproductor de audio y vídeo y EPG a una semana vista es lo que pedíamos todos. Pero recuerda: si Esteban, no conduzcas. www.mio.com

ES EL REY

93 241 91 00

PROGRESANDO

digital

BLUETOOTH ‘RULES’

Instituto Oftalmológico de Barcelona

La tercera generación del reproductor multimedia por excelencia es una oda a la perfección tecnológica. No hay aún dispositivo alguno en el mercado capaz de competir con las posibilidades del nuevo iPod Touch porque, señores, miembros y miembras, esto es una experiencia única. Al consabido reproductor musical de rigor le acompaña un montón de funciones especialmente concebidas para hacer de este Apple iPod una plataforma de ocio. En toda su extensión. Sus 64 Gb (359 €) dan para mucho aquí: es una gramola genial controlada por voz, un visualizador de películas MP4 y una consola de juegos exclusiva. Y todo mejor acabado que nunca. www.apple.es

PURA MULTIMEDIA Creo que... mejor dicho, estoy seguro de que la PSP es el centro multimedia de bolsillo más importante de nuestro entorno tecnológico. Y desde que, hace muy poco, saliera a la calle esta versión estilizada de la PlayStation de bolsillo, la PSPGo (249 €), me parece que voy a convertirme al ‘Tecnocratismo’, la única religión que me da lo que pido sin exigir penitencia: reproductor de audio y vídeo, álbum fotográfico, navegador de internet, la mejor plataforma de juegos, tienda on-line, infinitas demos descargables in situ en sus 16 Gb de capacidad, múltiples posibilidades con accesorios opcionales (GPS, cámara de vídeo...) y claro, conexiones inalámbricas para una portabilidad total. Alabada sea Sony. es.playstation.com/psp


034-035-DIGITAL:Maquetación 1

11/11/09

13:36

Página 3

MIRADAS

CAMINANTES:

TODOS QUEREMOS

Es lo que estabais buscando. El Garmin Oregon 550t es el GPS portátil con pantalla táctil resistente al agua más robusto y sofisticado del mercado. Integra una cámara digital de 3,2 Mpíxels que obtiene fotografías georreferenciadas, es decir, que guarda las coordenadas de donde fue tomada cada imagen para situarlas en el mapa y utilizar esa ubicación en el futuro. Su brújula electrónica, el altímetro y el barómetro hacen de este gadget para aficionados al geocaching un elemento esencial también para la náutica, el outdoor y el fitness. Camina lo que quieras, pero llévate este Garmin por 579 € si no quieres que la Guardia Civil te cobre diez veces más por tu rescate. www.garmin.es Es cierto, todos queremos, y tenemos derecho, a un reproductor de calidad media con el que, sin renunciar a grandes características, podamos seguir pagando la hipoteca de casa. El Ingo MP4 XXL es un ejemplo de completo reproductor multimedia a un precio estupendo (50 y 60 € en función de la capacidad, 4 u 8 Gb). Parecerá increíble pero no se priva de nada: reproductor de audio MP3 y vídeo DivX, fotos JPEG, micrófono, radio FM y conexión USB. Es aconsejable visitar la web de este fabricante para conocer toda una oferta de interesantes dispositivos a precios muy competitivos. Y no forzosamente en detrimento de la calidad final. www.ingodevices.com

PORTABILIDAD

Instituto Oftalmológico de Barcelona

www.uspiob.com

Bajo el omnipresente lema Sentido y Simplicidad, Philips lanza al mercado un reproductor de DVD portátil que incorpora sintonizador de TDT. Nueve pulgadas parecen poco. Pero no. Es justo el tamaño para disfrutar de verdad y en cada viaje de tus películas en DivX, tu música en MP3 o tus fotos en JPEG. El PET946 aporta originalidad con su panel giratorio para una mayor flexibilidad en la visualización, admite la mayoría de formatos DVD y CD y tiene una autonomía tras la carga de unas 5 horas. www.philips.es

CON TODO Aunque es cierto que, tras la aparición del iPhone de Apple, el resto de terminales móviles del mundo parecen ‘zapatófonos’ obsoletos (incluso tratándose de novedades ‘de último cuño’), la finlandesa Nokia no se da por vencida y continua apostando por una línea de productos muy útiles, versátiles, que ofrecen las últimas novedades tecnológicas, permaneciendo siempre en la cresta de la ola. El N97 (581 €) no es un ejemplo de moderno diseño, pero es uno de los móviles más sofisticados hoy en día. A su carcasa deslizante que destapa un práctico teclado ‘querty’ se le unen un montón de especificaciones para ponernos los dientes largos. www.nokia.es 35 Bd


036-EPICURO.qxd:REPORTAJE

3/11/09

13:58

Página 2

MIRADAS

SALES DE VINO

93 241 91 00

L’AIGUÈRE GRAND SIÈCLE

POR DANIELA TONELLO

epicuro

EL CAVA ARTESANAL

Instituto Oftalmológico de Barcelona

CASA SALA En todos los sectores se vive un gran interés por recuperar las tradiciones. Freixenet también rescata los aromas de la bodega Can Sala, la pionera del grupo que data de 1861, y presenta el nuevo Can Sala. Hecho a imagen y semejanza de su anterior, un cava de larga crianza (de 50 a 62 meses) que surge con aromas a frutos secos, tostados y pasas. De producción limitada sólo de 20.000 botellas. 29’35 €.

La bodega Abadía Retuerta ha desarrollado sales de vino para la alta cocina. De un antiguo descubrimiento del siglo XVI debido al azar y a las mañas de la esposa de un famoso tabernero de Liburne (Francia), ahora se puede disfrutar de este aliño delicioso. Sal de Ré (Francia), macerada con vino de Pago Negrelada, 100% tempranillo y especias variadas. Ideal para cocinar con originalidad, colorido y sabores sorprendentes. Disponible en botella de 320 gr. (12, 50 €) y en frasco de 80 gr. (4,50 €).

LAURENT-PERRIER La majestuosa botella de champagne Grand Siècle, inspirada en las creaciones de los maestros vidrieros franceses del siglo XVII, se adapta a una cuna de estaño con asa en forma de cuello de cisne, transformándose en un Aiguière (aguamanil) a fin de servir un gran champagne como un vino. Tiene una base de refrigeración desmontable que preserva la temperatura ideal (10º) y se mantiene frío durante una hora. Está hecho a mano por maestros orfebres de Francia. Edición limitada en cofre de madera con botella de 750 ml. de Grand Siècle, l’Aiguère y dos bases de refrigeración. En tiendas especializadas. 400 €.

NON PLUS ULTRA CARDENAL MENDOZA Brandy de lujo en edición limitada con más de 50 años de reposado envejecimiento. Sólo existen 800 unidades numeradas a mano. Su confección de lujo con una botella de 50 ml. y un decantador de cristal soplado a mano por maestros ingleses, lo hacen un brandy para coleccionistas y amantes de la calidad suprema. 600 €. 36 BD


Proyecto2:Maquetaci贸n 1

29/10/09

13:53

P谩gina 1


038-FOTO:Maquetación 1

3/11/09

14:00

Página 2

MIRADAS

POR JOSÉ ALARCÓN

PRESTACIONES PROFESIONALES A PRECIO ASEQUIBLE Sinceramente, se ha de agradecer el esfuerzo de Sony en pro de los amantes de la fotografía DSRL puesto que no ceja en su empeño de allanarles el camino para acceder a las prestaciones profesionales. La última propuesta la constituye la Alpha A850. Todo un conjunto de razones y cifras que animan al más desilusionado aficionado: 24,6 megapíxeles, bajo ruido hasta un ISO 6400, luminoso visor óptico de cristal con un 98% de cobertura, hasta 4 pasos en la función antivibración para todos los objetivos, AF de 9 puntos rápido, etc., etc., etc., y a un precio verdaderamente interesante. PVPR: A850 (cuerpo) 2000 € ; (cuerpo+objetivo 28-75mm) 2700 €.

LEICA M9

93 241 91 00

FINEPIX REAL 3D

fotografía

SONY ALPHA A850

Instituto Oftalmológico de Barcelona

COMO ANTES CON LA TECNOLOGIA DE AHORA Sin duda es para todos los que añoren el tacto, las dimensiones, las formas, los materiales, incluso los resultados de la mítica Leica con sistema M, pero incluyendo la más moderna tecnología del momento en fotografía digital. Así es la nueva M9 de la marca germana, que además pasa por ser la primera cámara de telémetro del mundo con un sensor de formato completo 24x36 mm. Gracias a sus virtudes técnicas y fácil manejo se adapta a todos los campos de la fotografía. ¡Ah! y está preparada para utilizar los objetivos Leica de hace 50 años. PVP: 6.000 €.

EL PRIMER SISTEMA DIGITAL DE IMAGEN EN 3D Aunque ya se había dado a conocer anteriormente, Fujifilm ha aprovechado el pasado Sonimag de nuestra ciudad para anunciar el lanzamiento de este innovador sistema digital que permite visualizar imágenes tridimensionales sin necesidad de recurrir a las consabidas gafas azul y rojo. Compuesto por una cámara compacta, un visor y las copias 3D, la interesante propuesta además de captar fotos también graba video con resultados tridimensionales. PVP: 500 € (cámara) y 400 € (visor).

EXILIM EX-Z450 AUTOFOCO MUY INTELIGENTE Tan inteligente es el sistema AF en esta nueva compacta de Casio que es capaz de detectar los sujetos en movimiento, incluso no humanos, para enfocar y exponer según la velocidad de éstos. Una característica exclusiva de este modelo de 12 megapíxeles y también de su hermana Z90. Dicha mejora técnica aumentan las posibilidades de creación de montajes con este tipo de cámaras, ofreciendo, también, la posibilidad de cambiar fondos para usarlos en internet. PVP: 230 €. 38 Bd


Proyecto2

20/10/07

19:20

Pรกgina 1


040-041-MOTOR:Maquetación 1

11/11/09

13:02

Página 2

MIRADAS

POR JOSÉ ALARCÓN

MAZADA KAZAMI Fiel a la filosofía que anunciaba el pasado año la japonesa Mazda, la de crear coches más sostenibles, el nuevo Concept Kazami reúne sostenibilidad y diseño, demostrando así que una imagen espectacular y la conducción divertida en un SUV o todocamino no están reñidos con el escrupuloso respeto al medio ambiente. En su previsión mecánica se cuentan con objetivos como el de una reducción del 30% de consumo y una cantidad de emisiones inferior a la de los modelos que se producen en la actualidad. No olvidemos que ya el nombre de Kazamai significa “remolinos de aire” en japonés.

EL SÚPER DEPORTIVO JAPONÉS

93 241 91 00

REGÁLATELO POR SÓLO 40 €

motor

CONCEPT SUV SOSTENIBLE

Instituto Oftalmológico de Barcelona

FERRARI 308 GTB (SUPERSLOT) Lee bien y no te lleves a engaño. No creas que por tratarse de un coche de 1976, cuando se homologó este 308 en Fiorano para competir en Le Mans, vas a poder adquirirlo por, exactamente, 39,90 €. Sí, el precio es ese, pero se trata de la réplica del mítico modelo para llevar a cabo emocionantes carreras en SuperSlot. En efecto, se trata de una propuesta de regalo para estas fechas, ya que con esta novedad se pueda ampliar nuestra particular colección de clásicos deportivos a escala. Además, cuenta con adelantos como trencilla de cambio, tracción magnética o la detallada decoración de su interior. PVP 39,90 €

LEXUS LFA Nace en el seno de una familia pudiente y de refinados gustos como es Lexus, la firma lujosa de Toyota. Se llama LFA y según sus responsables significa un hito para Lexus. Todo en él es admiración y hará su debut mundial con la responsabilidad de redefinir al súper deportivo nipón del siglo XXI. Tan sólo mencionar tres de sus numerosas características: tracción trasera para un impresionante comportamiento, alcanza 325 km/h. de velocidad y un espectacular motor V10 de 4,8 litros que entrega 560 Cv de potencia. Sólo pensarlo, se me eriza la piel.

YA ESTÁN AQUÍ GAMA RANGE ROVER 2010 Más equipamiento, más refinamiento, menos contaminantes y más potentes. Así llegan los nuevos Range Rover, los que bajo el apelativo de gama 2010 han iniciado ya su comercialización en nuestro país. Interiores rediseñados, apreciables cambios en su exterior, nuevas potencias de hasta 510 Cv, menos emisiones de CO2, mejores y más briosas respuestas son algunas de las propuestas que presentan los nuevos Range de 2010 para seguir marcando la pauta de la eficacia en el segmento de los puros todo terrenos. PVP: A partir de 93.000 € 40 Bd


040-041-MOTOR:Maquetación 1

11/11/09

13:02

Página 3

MIRADAS Instituto Oftalmológico de Barcelona

www.uspiob.com

TEST

NISSAN 370Z CUANDO ESTÉTICA Y SENSATEZ SE IMPONEN

En efecto, el titular de este test contiene más que nunca las claves para intuir a priori las bazas y características con que cuenta este nuevo biplaza de Nissan, claro y digno heredero del 350 Z, encargado, hasta ahora, de defender la honrilla de la marca nipona en el reñidísimo segmento de los deportivos. El nuevo 370 Z, aparte de las diferencias con aquél (destaca su aspecto más compacto), apuesta rotundamente por dos filosofías: una estética cautivadora, así como una sensatez de conjunto que lo catapultan a ser uno de los vehículos en su categoría más equilibrados. Tras hacer unos cientos de kilómetros experimentando buenas sensaciones al volante, y teniendo siempre presente su precio nada desorbitado, justo lo contrario (existen otras versiones bases con importes más bajos), me pregunto si los responsables de producción y marketing tuvieron buena comunicación. Viene al caso porque entre las pocas cosas de que adolece este deportivo está su limitada visibilidad trasera, que si bien se subsana con los retrovisores exteriores e interior en orden de marcha, dichos elementos se muestran insuficientes para llevar a cabo maniobras de aparcamientos en la ciudad. Una verdadera lástima esta apreciación negativa, que no vendría a colación si le hubieran incluido en la larga lista de equipamiento un triste sen-

sor acústico (¿300 €?) que le indique o avise al conductor de la proximidad del obstáculo o coche estacionado. Fijénse que no pido una cámara trasera (que sí incorporan otros modelos de la propia marca), ya habitual en esta clase de vehículos. Y sabe mal, puesto que el 370 Z no flaquea de equipamiento, es todo lo completo que se pueda desear, al igual que sus magníficos acabados, calidad de los materiales empleados y diseño de habitáculo (sobresaliente amplitud biplaza y de agradecer los huecos tras los asientos, casi baquets), donde no se detectan indicios que den pie a reproche alguno.

COMPORTAMIENTO CIVILIZADO Al volante, se desprende una conducción cómoda, gracias a la buena detección de sus elementos y la facilidad del software. Su motor presenta notables cifras, 331 Cv, pero que en la práctica a algunos conductores les puede parecer que se trata de un grupo motriz descafeinado y en exceso ‘civilizado’, echando a faltar una entrega más salvaje sin que dosifique tanto su brío. Una cuestión ésta que a otros conductores les encantaría. Salvo esta apreciación que, insisto, va a gustos, nada que objetar, y sí ratificar que el 370 Z ofrece equilibrio y sensatez para propiciar un montón de alegrías a los mandos de un deportivo tipo “R” bastante ‘asequible’.

FICHA TÉCNICA Motor: Delantero, gasolina (98 RON). 6 cil. Cilindrada: 3.696 c.c. Potencia: 331 Cv. Transmisión: Tracción trasera Cambio: Manual de 6 vel. Frenos: Discos ventilados delante y detrás Consumo mixto: 10,7 l. dependiendo conducción Peso: 1.800 kg en orden de marcha C02: 249 g/Km

PVP: 51.600 € (versión Pack)

Su acertadísima estética y precio compensan la falta de otros elementos LO BUENO Estética sobresaliente Facilidad de manejo Buenos acabados LO NO TAN BUENO Falta de ayuda en aparcamiento Visibilidad trasera limitada

41 Bd


042-043-NAUTICA-DECO:Maquetación 1

11/11/09

12:59

Página 2

MIRADAS

PANTALLA MULTIFUNCIÓN

náutica

NUEVO TEJIDO PARA VELAS

93 241 91 00

ANTENA TV VÍA SATÉLITE

POR ÀNGEL JOANIQUET

Instituto Oftalmológico de Barcelona

VIDEOACUSTIC La firma VideoAcustic presenta la primera antena de televisión vía satélite para embarcaciones. Es la RaySat de tan sólo 17 cm. de altura, que supone una importante reducción de tamaño, hasta tres veces inferior a las antenas vía satélite convencionales. Gracias a su GPS y giroscopio interno, la búsqueda de los satélites es totalmente automática. Sus componentes de alta calidad soportan niveles de humedad del 10% al 100%. 2.200 €. www.videoacustic.com

‘UNA TAFFETA’ La empresa Quantum Toni Tio lanza al mercado Una Taffeta, un nuevo tejido más resistente para velas de yates de regata. Desarrollado a partir del revolucionario concepto de usar tan sólo un paño protector o taffeta garantiza una mayor durabilidad de las velas de competición y mantiene la eficacia en cuanto a prestaciones de velocidad, ya que pesan menos y conservan perfectamente su textura aerodinámica. www.quantumspain.com

PARA EL NAVEGADOR RAYMARINE La nueva gama Serie E Panorámica Hybid Touch del navegador Raymarine sube el listón en los displays multifunción de ayuda a la navegación. Esta pantalla híbrida ofrece lo mejor de los dos sistemas, el funcionamiento mediante teclado tradicional y la funcionalidad por superficie táctil. La navegación resulta sencilla e intuitiva gracias a los iconos limpios y claramente explicativos que simplifican la exploración en la pantalla. El navegador permite elegir las cartas electrónicas C-MAP 4D de Jeppesen y las cartas Navionics. PVP: 5.200 €. www.raymarine.com

BEBER AGUA DE MAR DESSALATOR Disponer de agua potable en medio del océano es una necesidad vital. La firma Dessalator hace más de 35 años que trabaja para perfeccionar este sumistro de agua dulce extraída directamente del mar en plena navegación. Para mejorar la salubridad ha incorporado a sus desaladoras unos cartuchos esterilizantes y de mineralización, con lo que el agua extraída directamente del mar sabe como si saliera de una fuente natural. El modelo DUO de 60 litros/hora cuesta 9.746 €. www.dessalator.com 42 Bd


042-043-NAUTICA-DECO:Maquetación 1

11/11/09

12:59

Página 3

MIRADAS

Es casi una obra de arte. De hecho, forma parte de la colección permanente del MOMA de Nueva York. Es una mampara extensible y enrollable realizada en celulosa arrugada, de un material completamente reciclado, y no se han utilizado agentes oxidantes en su fabricación. Las hay en blanco, plata, azul y marrón claro. Es el modelo Cartoon, de Luigi Bartoli para la firma italiana Cerruti Baleri. 560 €. www.cerrutibaleri.com

decoración POR GLORIA ZORRILLA

ECOLÓGICA

ORIENTAL La palabra biombo viene del japonés byobu, y en esta página no podía faltar una clásica pieza del Lejano Oriente. Las geishas de oro es una preciosidad de 4 paneles totalmente pintada a mano sobre planchas de madera de olmo macizo. Por delante se ve una escena de siete mujeres en traje tradicional japonés, mientras que la parte posterior está completamente lacada en negro con una decoración floral en cada uno de los paneles. Estas piezas las importan de China y Japón y las envían a todo el mundo. Miden 5 x 182 cm. Oriental Furniture. 450 € + gastos de envío. www.orientalfurniture.com

CLÁSICA

Instituto Oftalmológico de Barcelona

www.uspiob.com

Modelo clásico para dividir un espacio de una manera decorativa. Este es de 6 hojas panelables, con un acabado como de huevas de caviar, con borde en verde oro. Medidas: 270 (ancho) X 224 (alto). Desde 3.082 €. Está en el espacio Becara de El Corte Inglés. Información: 902 999 150. www.becaratiendaonline.com

ARTÍSTICA Un biombo no sólo sirve para dividir espacios, como la sala del comedor. Puede ser un elemento decorativo añadido. Si lo que buscas es crear un ambiente algo más sofisticado, existen modelos que son auténticas esculturas. El diseñador Massimo Morozzi es bien conocido en la escena ‘avant-garde’. Paesaggi Italiani es un sistema de mamparas que se pueden combinar entre sí creando diferentes figuras geométricas. Realizado en material acrílico y en diez colores, para la firma Edra. www.edra.com 43 Bd


044-BLU-RAY:Maquetación 1

6/11/09

14:23

Página 2

MIRADAS

POR MARTÍN ROBLES

Tiburón, en las garras del hombre sólo pretende concienciarnos de una cosa: que hace 400 millones de años que los escualos habitan nuestra profundidades sin haber sufrido evolución alguna. ¿La razón? Es el animal perfecto. Desde esta premisa parte este interesante documental dirigido por el jovencísimo Rod Stewart, un chaval implicado a fondo en la conservación de todas las especies de tiburón, ahora en práctica extinción debido a su caza descontrolada para la obtención del manjar gastronómico de aleta de tiburón. Sólo queda un 10% de escualos en nuestros mares... (*****) www.mangafilms.es

93 241 91 00

Esta es una forma original de sacarle partido a tu nueva pantalla Full HD 1080 de 50 pulgadas ya que, gracias a una serie de filmaciones acuáticas realizadas en alta definición, parecerá que dispones de un auténtico acuario oceanográfico en casa. Gran Azul no es más que un disco de ambiente con vídeos asombrosos (medusas, erizos, pez payaso, anémonas...) y una banda sonora de lujo (Mozart, Debussy, colección de obras maestras clásicas) pero crea un entorno perfecto para una cena romántica o un brunch entre amigos. No te pierdas las filmaciones del fuego y las chimeneas. Incluso calientan. (*****) www.sueviafilms.com

COMEDIA: BIENVENIDOS AL NORTE

ESPECIAL: GRAN AZUL

blu-ray

DOCUMENTO: SHARKWATER

Instituto Oftalmológico de Barcelona

Aclamada por la crítica como “la mejor comedia europea del año”, Bienvenidos al Norte es una producción francesa que arranca risas y exhala buen humor. El carácter de sus personajes, la cercanía de sus costumbres con las nuestras propias, hace que nos resulten más creíbles las bufonadas del protagonista alejándonos por un momento de las tópicas comedias americanas de medio pelo. Por lo tanto, no es mala idea adentrarse en la piel de un funcionario de Correos que es sancionado y destinado al gélido norte de Francia, mientras su familia (esposa e hijo) deciden quedarse y compadecerse de él. Como se verá enseguida, no hay ninguna razón para considerarlo un ser desdichado. (*****) www.cameo.es

DRAMA: GRAN TORINO Es un gustazo saborear cine de verdad en blu-ray. Cine en estado puro, por supuesto. Y una gran satisfacción comprobar cómo desde Hollywood no sólo llegan basuras comerciales de poco calado cinematográfico. Bien al contrario, creadores del Séptimo Arte de la talla de Clint Eastwood, los hermanos Coen o Quentin Tarantino desbordan talento para gloria de los que aún ‘entendemos’ el cine. El modelo clásico de un automóvil Ford le sirve a Eastwood para desarrollar una alegoría sobre los prejuicios, el racismo y el egoísmo exacerbado. ‘Gran Torino’ podría parecer el epílogo en la carrera de este gran creador, no sólo en la filosofía sino en el propio contexto en el que está rodada. Espero equivocarme. (*****) www.warnerbros.es 44 Bd


Proyecto3:Maquetaci贸n 1

16/11/09

14:24

P谩gina 1


046-065-BCN JOYA:Maquetaci贸n 1

46 Bd

11/11/09

12:22

P谩gina 46


046-065-BCN JOYA:Maquetación 1

11/11/09

12:22

Página 47

EN PORTADA

Barcelona, una auténtica

JOYA POR RAQUEL ALBA FOTOS DE JOAN MASATS

Creativas y originales durante el Modernismo, con nuevos aires de modernidad durante el Noucentisme, industriales en los años 60… Como un libro abierto, las joyas producidas en Barcelona explican la trayectoria de la Ciudad Condal y la de sus ciudadanos. En las siguientes páginas se analiza el romance intenso y apasionado que han vivido, y todavía viven, las joyas y nuestra ciudad.

47 Bd


046-065-BCN JOYA:Maquetación 1

11/11/09

12:22

Página 48

Rosa Bisbe

EN PORTADA

L

a historia está escrita con joyas. Los collares con los que el impetuoso Napoleón Bonaparte agasajó a su amante Josefina; el anillo del Pescador con la imagen de San Pedro que luce cada nuevo Papa; los huevos de Pascua creados por Fabergé para los caprichosos zares… Las joyas nos cuentan historias de dinastías familiares, tiempos pasados y presentes, reyes entronizados y destronados, movimientos culturales y artísticos. “¿Cuántas veces la civilización ha sustituido las palabras por joyas?”, se pregunta Joan Oliveras Bagués, consejero delegado de la firma de joyas Bagués-Masriera. Así, a través del análisis de sus joyas, podríamos tomar el pulso de la evolución de las civilizaciones, los países, las ciudades. Desde el albor de los tiempos –el hombre paleolítico ya usaba minerales para ornamentarse, como talismanes o para diferenciarse del resto– hasta la actualidad. La ciudad de Barcelona no es una excepción y su historia queda reflejada en las joyas que nacieron en su seno en cada época. Creativas y originales durante el Modernismo, con nuevos aires de modernidad durante el Noucentisme, industriales en los años 60… Como un libro abierto, las joyas producidas en Barcelona son testimonios mudos y centelleantes de la trayectoria de la ciudad y de sus ciudadanos. Así, el contenido del joyero de una familia barcelonesa puede resultar de lo más revelador. En él, un delicado broche de piedras preciosas con forma de ninfa nos sugiere noches de gloria en el Liceu mientras que un tosco anillo de pedida, desangelado y poco trabajado, puede ser indicador de la dureza económica de la Barcelona de la posguerra.

48 Bd

Las joyas narran y relatan genuinas historias de familias enteras, de tiempos pasados y situaciones del presente más reciente.


046-065-BCN JOYA:Maquetaci贸n 1

11/11/09

12:22

P谩gina 49


046-065-BCN JOYA:Maquetación 1

11/11/09

12:23

Página 50

EN PORTADA

A finales del siglo XX, las joyas fueron reconocidas como arte con mayúsculas saliendo, además, de su endémico anonimato EL ARTE, LA JOYA A pesar de su valor simbólico, histórico y artístico, las joyas son aún consideradas por la gran mayoría de la población como meros objetos de lujo. En este sentido, Pilar Vélez, directora del Museu Frederic Marès y gran conocedora de las artes decorativas, nos propone realizar una curiosa prueba. “Si saliéramos a la calle y preguntáramos a la gente cuáles son las bellas artes, ¿qué crees que nos responderían?”. Tras una breve pausa, Pilar se responde a sí misma: “Pintura, arquitectura y escultura. Muy poca gente haría referencia a la orfebrería”. Esto se debe a que todavía somos fieles a la vieja división académica francesa del siglo XVII que estipuló que pintura, arquitectura y escultura eran las artes mayores y etiquetó como menores al resto, joyería incluida. Joan Oliveras Bagués va un paso más allá y considera que la joyería “es un arte que sintetiza el resto de las artes”. “La joya implica un resumen de otras expresiones artísticas porque juega y se adapta a la arquitectura corporal, cuenta con un volumen escultórico y también da cabida al color y la pintura”, comenta. 50 Bd

La rebelión de las artes decorativas Si hubo un tiempo en que la joyería se deshizo de la consideración de ‘arte menor’ todavía vigente hoy, ése fue el Art Nouveau, una corriente artística cuyo espíritu el escritor austriaco Stefan Zweig reflejó en su obra ‘El Mundo de Ayer’: ‘...todo lo que existía, todo lo que había existido y todo lo que se había conseguido debía ser superado con un salto loco’. Para Pilar Vélez, el Art Nouveau supuso ‘una rebelión de las hasta entonces conocidas como ‘artes decorativas’. Así, a finales del siglo XX, las joyas no sólo fueron reconocidas como arte con mayúsculas sino que, además, salieron de su endémico anonimato. Broches, tiaras, pendientes, collares y anillos comenzaron a conocerse por el nombre y apellido de sus creadores: René Lalique, Georges Fouquet, Louis C. Tiffany, Phillippe Wolfers o Henry Vever.


046-065-BCN JOYA:Maquetaci贸n 1

11/11/09

12:23

P谩gina 51


046-065-BCN JOYA:Maquetación 1

11/11/09

12:23

Página 52

A través del Modernismo, las joyas de Masriera reflejaron la exquisita estética simbolista del movimiento artístico UNOS AÑOS TREPIDANTES Tras el fin del Modernismo, el Noucentisme, término acuñado por el catalán Eugeni D'Ors, aportó a la joyas un nuevo camino hacia la modernidad. Jaume Mercadé y Ramón Sunyer produjeron en estos años algunas de las piezas más representativas dando la bienvenida a un siglo XX que nacía con la promesa de cambios. Las joyas de aquellos años todavía felices, inminentemente anteriores a que Europa fuera atravesada por las atribulaciones de las guerras, se inspiraron en un mediterraneismo arcaizante y recuperaron motivos ornamentales barrocos como guirnaldas de flores y frutas. Especialmente destacables fueron los broches ideados por Mercadé, auténticos paisajes de solapa. En 1915 se produce un hito en la historia de la joyería catalana: la fusión entre dos de las familias de joyeros y plateros más antiguas, los Masriera y los Carreras. La sociedad Masriera Hermanos y Joaquín Carreras adquiere un alto reconocimiento y prestigio en toda Europa gracias a su participación en 52 Bd


046-065-BCN JOYA:Maquetaci贸n 1

11/11/09

12:23

P谩gina 53


046-065-BCN JOYA:Maquetación 1

11/11/09

12:23

Página 54

EN PORTADA

El Modernismo, inspiración pionera

Toni Monés

En Barcelona, ciudad que inició el camino hacia la modernidad a partir de la Exposición Universal de 1888, Lluís Masriera fue el primer gran artífice de las joyas de autor. Abrazadas por el Modernismo, vertiente catalana hermana del Art Nouveau, las joyas de Masriera, representante de la tercera generación de una dinastía de orfebres, reflejaron la exquisita estética simbolista del movimiento artístico internacional y la combinaron con elementos autóctonos para dar lugar a piezas únicas que embelesaron a la burguesía. Es la época de las noches del Liceu, de las pieles de armiño descansando en los hombros y de las tiaras de diamantes enredadas en el pelo mientras un tenor entonaba una tristísima aria. Los Masriera crearon un imaginario de joyas habitado por ninfas, dragones, libélulas y hadas primorosamente esmaltadas que siguen, a día de hoy, siendo embajadoras internacionales de la ciudad de Barcelona. Además de las de Masriera, las creaciones artísticas de orfebres de la Ciudad Condal como los Carreras, los Ginebreda, los Cabot o los Macià, todos ellos herederos de la tradición gremial arraigada en el casco antiguo de la ciudad, brillaron con luz propia en esos años.

muestras como la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas de París (1925) y la Exposición Universal de Barcelona (1929). Y en 1917, dos años más tarde de la asociación entre Masriera y Carreras, nace otra de las joyerías llamadas a marcar el siglo: Bagués, que recupera el uso de técnicas de esmalte a fuego utilizadas durante el Modernismo y crea joyas contemporáneas de alta calidad y con un sello 100% catalán. En el año 1985, se produce una nueva y definitiva unión: la de Masriera i Carreras y Bagués. A día de hoy, las piezas modernistas de Masriera, ediciones nuevas muchas veces realizadas a partir de diseños antiguos, y las creaciones artísticas de Bagués cosechan un gran éxito, no sólo en Catalunya sino a nivel internacional. En este sentido Oliveras Bagués lamenta que se haya abandonado “la creación ligada al entorno cultural” y se haya apostado a menudo desde Catalunya, por “proyectos que no corresponden”. “Miró decía que el arte cuanto más local, era más internacional. Aquí difícilmente haremos joyería de estilo italiano mejor que los italianos, que han bebido directamente de esa herencia cultural”, explica el gerente de Bagués-Masriera quien, sin embargo, reivindica el derecho de recibir alguna influencia exterior desde las raíces porque “no somos una isla creativa”. 54 Bd

Tras el fin del Modernismo, el Noucentisme aportó a las joyas un nuevo camino hacia la modernidad


046-065-BCN JOYA:Maquetación 1

11/11/09

12:23

Página 55

Tomás Colomer 140 años de excelencia

T

omás Colomer está hoy presente en dos puntos emblemáticos de Barcelona (Portal de l’Àngel y Consell de Cent, esquina con Paseo de Gracia) y en Granollers. Su historia arranca en 1870, con la figura del maestro relojero Tomás Colomer, quien además fabricaba y reparaba los relojes de campanarios de la comarca del Vallés. A partir de él, el negocio familiar se fue ampliando hacia la creación y venta de joyas. Hoy, la saga de joyeros Colomer ya va por su quinta generación y, actualmente, conviven en la empresa las tres últimas generaciones. En los establecimientos Tomás Colomer, además de joyas y relojes, también podemos hallar un showroom con pla-

En un tiempo en que las tiendas abren y cierran a la velocidad de la luz, la joyería Tomás Colomer ha logrado toda una proeza: cumplir 140 años. ¿El secreto del éxito? Unas creaciones cuidadas al detalle, una amplia selección de joyas y relojes de las más prestigiosas firmas internacionales, y una atención personalizada que te hace sentir cómodo y perfectamente asesorado desde el mismo momento en que traspasas el umbral.

tería, relojes de pared y de sobremesa de todos los estilos y épocas. Además, la joyería dispone de talleres de reparación propios, tanto de joyas como de relojes. Todo ello rodeado del cálido y familiar ambiente que es la marca distintiva de una joyería que, después de haber demostrado su calidad en los siglos XIX y XX, ha iniciado su andadura en el siglo XXI fiel a su filosofía de siempre: calidad, profesionalidad, una selección amplísima y un servicio al cliente exquisito.

Tomás Colomer C/Portal de l'Àngel, 7 (esquina Canuda). 08002. Barcelona. Tel. 93 301 55 22 C/ Consell de Cent, 349-351 (esquina Passeig de Gràcia). 08007. Barcelona. Tel. 93 215 64 30 C/Anselm Clavé, 20. 08400. Granollers. Tel. 93 870 02 81 www.tomascolomersl.es info@tomascolomersl.es

·


046-065-BCN JOYA:Maquetación 1

11/11/09

12:23

Página 56

Tomás Colomer

EN PORTADA

EL FIN DE FIESTA La Guerra Civil y los negros años de la posguerra pusieron en puntos suspensivos el reconocimiento artístico que el Modernismo y el Noucentisme habían supuesto para las joyas. Era el fin de fiesta. En los años 50, en plena posguerra, se vive una situación de retroceso: las joyas se convierten más en un valor de intercambio, de expresión de la riqueza y de la pobreza, que artístico. Sin embargo, a partir de los 60, la joyería como expresión artística empieza a ver la luz al final del túnel. El concepto de diseño industrial y la posibilidad de trabajar en serie y con nuevos materiales plásticos revolucionan el mundo de la joyería. Por vez primera, se supera la identidad, antaño indisociable, entre joyería y materiales nobles o piedras preciosas. Son tiempos de experimentación y cambios. El orfebre Aureli Bisbe fue uno de los grandes creativos de la época y supo crear un sello propio e inconfundible a través de la austeridad y el rigor constructivo. Por su parte, Manuel Capdevila, que ya había diseñado en el 1937 unas piezas vanguardistas inéditas en el panorama internacional de aquellos años, elaboró joyas con materiales pobres como la madera en los años 50. Él fue también el fundador del Aula de Joyería de la Escuela Massana, que supuso una revolución en la manera de acercarse a este arte. Núria Ruiz, vicepresidenta del Col·legi Oficial de Joiers, d’Orfebres, de Rellotgers i de Gemmòlegs Catalunya (JORGC) y propietaria de una de las joyerías más estimulantes del panorama artístico catalán actual, rememora aquellos años: “Cuando 56 Bd

Rabat y Vasari son dos ejemplos de joyerías creadas en la Ciudad Condal, que gozan de una gran proyección y éxito internacional llegué a Barcelona a finales de los sesenta, se hablaba mucho de Puig Dòria, quien introdujo la plata con diseños originales, especies de nudos con cuero, y de Manuel Capdevila, que realizaba joyas con contenido y poesía”. Y añade:“Elsa Peretti, antes de irse a Nueva York, también creó, con Xavier Corberó, una gota de plata muy especial y pulseras de plata y marfil muy orgánicas. Fueron algunos de los pioneros de una nueva tendencia que marcó los que siguieron”. Más tarde, también llegaría Ramon Puig Cuyàs, profesor de la escuela Massana desde la que empezó a difundirse el concepto de joya-objeto.


046-065-BCN JOYA:Maquetación 1

11/11/09

12:24

Página 57

The Watch Gallery Exclusividad, fiabilidad y prestigio en relojería

Su nombre resume a la perfección su esencia. No en vano, The Watch Gallery reúne en sus vitrinas una magnífica exposición de relojes de las firmas con mayor renombre mundial. Mucho que admirar y mucho donde elegir…

por Mònica Jiménez Fotos Joan Masats

C

ruzar la puerta de esta exclusiva tienda de Barcelona supone adentrarse en un universo en el que los amantes de la relojería encuentran siempre lo que buscan. Todo ello de la mano de Priscilla Newman, su propietaria, quien en 1988 decidía crear The Watch Gallery para acercar los mejores relojes a sus clientes. Su experiencia de más de 20 años al frente de esta boutique especializada, la exquisitez de su trato y su motivación por satisfacer las expectativas del cliente la definen. Relojes de hasta 30 primeras firmas, principalmente suizas y alemanas, seleccionados personalmente por ella llegan de prestigio sus expositores. Patek Philippe, F.P. Journe, Audemars Piguet, Ulysse Nardin, IWC, Glashütte y Jaeger-LeCoultre son algunos de sus sellos preferidos. Pero que nadie se equivoque. Sus relo-

The Watch Gallery

·

Av. Diagonal, 626

·

Tel. 93 414 37 11

jes no son sólo para unos pocos afortunados. Algunos sí. Y es que en The Watch Gallery podemos encontrar un amplísimo abanico de opciones, desde el reloj sencillo para llevar a diario a piezas de la más alta relojería, propias de coleccionistas. El denominador común: su fabricación por parte de las marcas que mayor fiabilidad y garantía ofrecen, unido a la calidad de su tecnología y diseño. En estos momentos, en que la crisis no llama a la ostentación, nos explica Priscilla que la tendencia “apunta a relojes discretos. Se vuelve a relojes más clásicos, al valor seguro de las firmas de mayor prestigio”. Un amplio surtido de correas y estuchería completan la colección de The Watch Gallery, donde el cliente encuentra también a su relojero de confianza.

www.thewatchgallery.es


046-065-BCN JOYA:Maquetación 1

11/11/09

12:24

Página 58

Aurum

EN PORTADA

UN ASUNTO DE FAMILIA A día de hoy, la Ciudad Condal y la joyería continúan manteniendo un idilio. Esto se debe, tal y como explican desde la firma Tous, a que “Barcelona siempre ha sido culturalmente activa y muy abierta a la innovación, lo que permite una inspiración artística constante”. “No sé si se podría decir que es una potencia mundial en joyería pero sí que tiene mucha tradición y artesanos que hemos empezado en un taller pequeño y hoy exportamos a otros países”, apunta. Fundada en 1920 en Manresa, Tous es una de las muchas empresas de tradición familiar que salpican hoy el panorama joyero condal. Los Bisbe constituyen otra dinastía de joyeros muy arraigada en la ciudad. Nacida en 1935, Rosa Bisbe empezó a trabajar en el taller de su padre, joyero y acreditado engastador de piedras preciosas. En 1976, tras una experiencia con una joyería anterior, inauguró su tienda. Hoy, tal y como nos explica Pau Escat, su nieto de 25 años y el último en incorporarse al negocio familiar, Rosa continúa yendo a la joyería a recibir a unos clientes que, fieles a sus diseños desde décadas, siguen reclamando su presencia. Si hablamos de dinastías familiares y de joyería tampoco podemos dejar de mencionar J. Roca Joiers, presentes en la ciudad desde que en 1888 Jacinto Roca abriera una relojería en el Carrer Ample. Con di58 Bd

Tous es una de las muchas empresas de tradición familiar que forman parte del prestigioso panorama joyero de la ciudad


046-065-BCN JOYA:Maquetaci贸n 1

11/11/09

12:24

P谩gina 59


046-065-BCN JOYA:Maquetación 1

11/11/09

12:24

Página 60

EN PORTADA

seños cuidados y elegantes, los Roca van hoy por la cuarta generación de joyeros y se han convertido en toda una institución en la Ciudad Condal y en el mundo de la joya catalana. Los Soler-Cabot, cuyos orígenes como joyería se remontan a 1842; los Domènech, involucrados en el mundo de las joyas desde 1910; los Monés, que acaban de abrir un nuevo espacio de joyas en el Eixample; Alice Ramon, joyería que representa la cuarta generación de una dinastía cargada de exquisitos autores de piezas únicas; la familia Druguet, propietaria de la joyería Cañellas y creadora de las joyas Alen Dione; los Capdevila, auténticos virtuosos de la joya de autor; los Ferran Contreras, con joyería en el barrio de Sarrià desde 1964, la joyería Tomás Colomer que inició su andadura en 1870 y hoy es uno de los establecimientos con una mejor atención personalizada de la ciudad... Todos ellos son también nombres ligados a una saga familiar y que han hilvanado la historia de la orfebrería de Barcelona en los dos últimos siglos. “No hay duda del valor añadido que posee el hecho de ser una empresa familiar en un mundo como el de la joyería en que es tan importante el traspaso de conocimientos y técnicas”, recalca Toni Monés, también procedente de una gran dinastía de orfebres. 60 Bd

La joyería vuelve a chispear en Barcelona de una manera que nos recuerda a los innovadores e imaginativos años del Modernismo


11/11/09

12:24

Página 61

Joyería Toni Monés

046-065-BCN JOYA:Maquetación 1

Arte, oficio y sentimiento Todo ello se une en cada pieza de joyería de Toni Monés, cuarta generación de una familia de joyeros que cuenta con taller propio desde 1853. Hace un año la firma abría tienda en Barcelona, iniciando con ello una nueva e ilusionada etapa en la que también acerca sus diseños al cliente a pie de calle.

Por Mònica Jimenez Foto Miquel Coll

C

onocer bien un oficio es el punto de partida para ofrecer propuestas de calidad y claro valor añadido. Es el caso del joyero Toni Monés, quien busca ahora hacerse un hueco como firma. Junto a su padre, Jordi Monés, y con el aval de un reconocimiento ganado a pulso entre la profesión, trabaja la alta joyería con protagonismo de las piedras preciosas, creando diseños actuales que toman forma tanto en piezas sencillas como en joyas que deslumbran en la ocasión más especial. Siempre elegante, la joyería de Toni Monés aporta un plus de estilo a quien la luce. Su reclamo, Joies amb sentiment, responde al conglomerado de sentimientos que

sus joyas aglutinan. “El sentimiento del cliente que nos transmite su idea – explica Toni Monés-, sumado al de quienes la plasmamos en diseño y realizamos la pieza”. “Nuestras joyas -añade Jordi Monés“canalizan la intención de quien regala hacia quien recibe. Desde la empatía, tratamos de interpretar su sentimiento para convertirlo en joya”. Y todo ello a través de un proceso artesanal en el que manos sabias, experiencia y creatividad se ayudan de las nuevas tecnologías: herramientas informáticas que, entre otras ventajas, permiten mostrar al cliente los diseños en 3D. Todo para que cada joya Toni Monés sea 100% la joya deseada.

Joyería Toni Monés. Joies amb sentiment C/ Aribau, 178

·

08036. Barcelona

·

Tel. 93 488 19 18

·

www.tonimones.cat

·

tonimones@gmail.com


046-065-BCN JOYA:Maquetación 1

11/11/09

12:24

Página 62

EN PORTADA

Barcelona exporta al mundo joyas de autor y autóctonas y, a su vez, grandes multinacionales de la joya se han establecido en la ciudad LO AUTÓCTONO Y LO INTERNACIONAL Junto a estas empresas familiares cuya génesis guarda memorias seculares, dos grandes joyerías creadas entre finales de los 70 y principios de los 80 en Barcelona han alcanzado un gran éxito internacional: es el caso de Rabat y de Vasari. La joyería Ernest Oriol, presente en Barcelona desde 1951 y F. Roca, especialista en piedras preciosas y semipreciosas con diseños propios, son otros punto de referencia para los amantes de joyas únicas y elaboradas con mimo. Aparte de estos establecimientos, un análisis de la joya ligada a Barcelona no puede prescindir de figuras como Victor Caparrós, gran estudioso de las técnicas de trabajo de los metales que ha dedicado años de análisis para crear tonos más suaves de oro, como el rosa, el gris o el verde que se distingan de la frialdad de los clásicos oro amarillo y oro blanco. Desde su exquisito establecimiento Aurum situado en el corazón de Sarrià, Toni Vázquez, 62 Bd


046-065-BCN JOYA:Maquetación 1

11/11/09

12:24

Página 63

Toni Vázquez

Desde su exquisito establecimiento Aurum, Toni Vázquez reivindica el viejo y bello oficio del joyero. Un trabajo que no finaliza con la creación de la joya sino que también pasa por el asesoramiento y trato personalizado con los clientes.

Una joyería con joyero

por Raquel Alba fotos de Joan Massats

S

ituada en el Passatge Senillosa, una de esas calles tranquilas y pausadas que aún conserva el corazón de Sarriá, la Joyería Aurum capta todas las miradas de los paseantes. Pero, más allá de su impactante escaparate, en el que entonan una bellísima melodía de seducción un amplio abanico de joyas, Aurum ofrece un valor añadido: el servicio personalizado. El joyero Toni Vázquez, alma mater de la joyería, atiende personalmente a sus clientes y les asesora y ayuda a elegir la pieza más ajustada a su estilo. Además, en Aurum brindan la posibilidad de actualizar las joyas del cliente para convertirlas en piezas de última tendencia. Por ello, Toni enfatiza que la suya, es “una joyería con joyero”. Algo que podría parecer moneda común pero que, en los tiempos que corren, se ha convertido en un plus de excelencia. En efecto, en la mayoría de las joyerías, no existe la posibilidad de departir e intercambiar

Aurum-Toni Vázquez Joier

Passatge Senillosa, 8

·

08034 Barcelona

impresiones con los joyeros, tan sólo con vendedores o dependientes. “Se está perdiendo esa vieja y hermosa relación que establecían antaño los joyeros con sus clientes. Antes, las familias depositaban en los joyeros la misma confianza que en su abogado o en su médico”, remarca Toni. Para Toni Vázquez, un apasionado de su profesión, a la hora de comprar una joya es esencial que el cliente pueda ser convenientemente asesorado por un profesional. Ello se debe a que “una joya va mucho más allá de su valor económico”, remarca. “Las joyas tienen un valor emocional, son un símbolo sociológico y además son piezas que representan eslabones entre padres e hijos e hilvanan la historia de una familia”, concluye.

·

Tel. 93 280 39 15 / 55 74

·

www.toniaurum.es

·

aurum@toniaurum.com


046-065-BCN JOYA:Maquetación 1

11/11/09

12:24

Página 64

EN PORTADA

otro nombre propio de la joyería catalana, reivindica la figura del joyero como asesor del cliente: “Se está perdiendo esa vieja y hermosa relación que establecían antaño los joyeros con sus clientes. Antes, las familias depositaban en los joyeros la misma confianza que en su abogado o en su médico”. Además de joyas de autor y autóctonas, Barcelona no sólo ha exportado diseño al mundo sino que sus calles también se han plagado de los establecimientos de firmas españolas e internacionales. Carrera y Carrera, Bvlgari, Suárez, Montblanc, Chopard, Pomellato, Chaumet o Cartier son ejemplos de grandes multinacionales de la joya que han desembarcado en la Ciudad Condal conscientes del irremediable poder de atracción de Barcelona.

LABORATORIO DE TENDENCIAS ¿En qué punto se encuentra hoy la joyería en nuestra ciudad? Desde Barcelona, hemos asimilado la tendencia internacional a crear galerías de arte dedicadas a las joyas contemporáneas para reivindicar, así, su condición de arte mayor. La pionera fue Positura, que abrió sus puertas en 1986. Más tarde llegarían Hipòtesi y Klimt02, situada en el Eixample e inaugurada en 2007. Leo Caballero y Amador Bertomeu, propietarios de ésta última, decidieron abrir las puertas de la galería de arte en 2007 después de haber ideado un portal de Internet dedicado a la difusión de la joyería contemporánea. “Llegado el momento, considerábamos necesario ofrecer la posibilidad de degustar las piezas de manera física además de virtualmente”, remarcan. Además de Klimt02, la de Cristina Cerqueda, la joven diseñadora de One Restyling Vintage Company, es otra de las apuestas más estimulantes del panorama de joyas actual barcelonés. Desde su taller, Cristina mezcla componentes de piezas antiguas para crear joyas totalmente nuevas. Es el concepto vintage que se ha puesto tan en boga en el mundo de las tendencias. Si hablamos de presente, no podemos olvidar mencionar que la Ciudad Condal acogió este año por primera vez la celebración de Joya, la Semana de la Joyería Contemporánea. Pau64 Bd


046-065-BCN JOYA:Maquetación 1

11/11/09

12:24

Página 65

Si hablamos de presente, no podemos olvidar mencionar que Barcelona acogió este año por primera vez la celebración de Joya, la Semana de la Joyería Contemporánea. lo Ribeiro, codirector del evento, remarca que era hora de que Barcelona dispusiera de una feria de estas características. “Para dar continuidad al vanguardismo de Barcelona, crear una semana relacionada con el diseño más arriesgado y artístico posiciona la ciudad como uno de los centros más creativos de la actualidad”, señala. Y remata: “La joyería de autor está muy unida al arte y al oficio artesano, dotando de un valor simbólico la obra de artistas que, gracias a la feria, se reunirán una vez al año aquí para conocer, interactuar y presentar sus obras”. Con todo, parece que la joyería vuelve a chispear en Barcelona de una manera que nos recuerda a los innovadores e imaginativos años del Modernismo. En este sentido, en los últimos años se está recuperando de nuevo la joya como elemento creativo. En parte, según explican algunos conocedores de la orfebrería, porque las mujeres se han convertido en sus compradoras directas. Antes, era el hombre el que compraba, y lo hacía con un concepto de inversión. Hoy, según los expertos, volvemos a mirar las joyas desde los ojos del arte. Barcelona sigue y seguirá siendo una auténtica joya.

TAMBIÉN COLABORA CON LA FUNDACIÓN ALEX, ENTRE OTRAS COSAS, CON EL 0,7% DE SU FACTURACIÓN ANUAL


066-067-HECHO EN BCN:Maquetación 1

11/11/09

12:06

Página 2

HECHO EN BCN

Via Veneto el ‘backstage’ POR XAVIER AGULLÓ FOTOS DE JOAN MASATS

Son las 8:00 de la mañana en la calle Ganduxer. La puerta de Via Veneto está cerrada, pero en la plaza de atrás… empieza el movimiento. Allí ya está José Monje chequeando la recepción del producto. Hay que verlo, analizarlo, tocarlo, comprobarlo, cortarlo, pesarlo. Si algo no entra en los estándares se devuelve. Pronto aparece su hijo Pere, y Carles Tejedor, los únicos tres autorizados para dar entrada a las materias primas. Llegan ostras, pescados, algún marisco, setas… De cada grupo poseen varios proveedores de confianza, consiguiendo así la máxima calidad siempre. Y si no, fuera. ‘Con el producto, tolerancia cero’, afirma Pere, ‘nuestros clientes son fieles y exigentes, y no tiene sentido que nos la juguemos’. 66 Bd


066-067-HECHO EN BCN:Maquetación 1

11/11/09

12:06

Página 3

Un filete Wellington; una sopa de trufa ‘en croute’ de Bocusse; unas texturas de tomate; una paella; unas tripas de bacalao a la catalana… Ha llegado una merluza de 6 Kg impresionante. “Nuestra habilidad, cuando tenemos una joya así, es sacarla en el día”, sonríe, “pero si no es así, se va a la basura”. Tolerancia cero, sí. Mientras, en el Aula Via Veneto empieza un curso interno para el personal. Hoy va de coctelería contemporánea y acuden todos los maîtres y camareros implicados. A la vez, Pere y Carles charlan en un apartado. Pere ha detectado que hay unos cuantos clientes interesados en la casquería. Carlos asiente. Empiezan a trabajar sobre unas mollejas. Días más tarde habrán analizado todo tipo de cocciones y presentaciones, y Carles ofrecerá una versión casi definitiva. La comentará y comerá con Pere. Luego pasará al criterio de Josep, el último bastión que debe superar un plato para entrar en carta. Sólo quedará, entonces, el consenso de los comensales. Si no gusta, desaparecerá. “Aunque sea buenísimo”, apunta Carles. Tolerancia cero de nuevo. Así se va haciendo la carta de Via Veneto. Otro día será Carles quien proponga una versión del dim sum que se trajo de Hong Kong. Ya hay uno en la carta, de gambas con sofrito. Brutal. La mañana va transcurriendo en varios frentes. Mientras Pere y Josep organizan y revisan (limpieza absoluta de los uniformes, el de día y el de noche; zapatos brillantes; cabellos adecuados…), Carles, tras la reunión general, se afana con la mise en place o preparación. Desde las ocho ya tiene al panadero trabajando. Ahora, con su segundo y tercero, Jaume e Iván, va controlando las partidas: cuarto frío (primeros y verduras frescas); salsas (incluyendo setas y caza); pescados y verduras; pastelería. Carles estaba a las cinco de la mañana en Mercabarna certificando los productos y su trazabilidad antes de recepcionarlos. Todo OK. “¡Marcha vale!”, canta Carles. El maître acaba de dar la primera comanda en cocina. Ahí está toda la información del cliente. Platos. Más o menos sal. Cocciones… El “¡oído!” suena en todas las partidas implicadas. Carles va dirigiendo el ritmo de las 22 personas de cocina. Se juntan todos los ingredientes del plato de las distintas partidas en la partida final, Carles da un último toque. “¡Mesa pase!” La magia se expande en el comedor. Y entonces se empiezan a entender las luces, los colores, las chispas, los placeres rampantes de los cornetes de espardenyes; las croquetas de pollo y trufa; el bombón de liebre a la royal; el canelón de atún; la pelota con tostada

de pan con tomate y col; el sandwich de provolone con anguila; el tartare de cigala; los nanorovellons; la sopa de pescado con bogavante calamares y vieira; la terrina de cap i pota con salmonetes de roca; el sot-l’y-laisse de pollo; el cochinillo; el dado de piña caramelizado… Adentro siguen arreciando los vales. Afuera el preciso baile del personal de sala. Y nosotros somos un poco más felices.

MÁS QUE UNA COCINA ¿Qué ocurre cuando alguien pide un arroz, cuya cocción exige unos 18 minutos? “Debo inventarme al momento un aperitivo especial extra para que el cliente no espere”, arguye Carles. Pero esto es lo de menos. Es fama que en Via Veneto todo es posible. Todo. Quiero decir, hasta una tortilla de patatas en mitad del servicio. “Inmediatamente mando a mi segundo o tercer a cortar patatas, batir el huevo, hacer la tortilla”. No más de 20 minutos. Tortilla exacta. ¿Y cuándo hay caprichos todavía más extravagantes? Real: un filete Wellington; una sopa de trufa en croute de Bocusse; unas texturas de tomate; una paella; unas tripas de bacalao a la catalana… Sin problemas. La batuta de Carles redirige todas las partidas. Y el sueño deviene realidad.

MÁS QUE UNA SALA El privilegio de los Monje. “Un privilegio que no he querido delegar”, en palabras de Josep. La sala. Uniformes a la mesure, distintos para cada servicio… El maître distinguido por la chaquetilla clara bajo el smoking. El camarero con chaquetilla negra. El ayudante con pajarita blanca. Tres turnos. Personal en el establecimiento las 24 horas. Una duda final… ¿Cómo sabe el personal de sala a quién va cada plato dentro de la mesa? Lógicamente, no es aceptable ningún error. Solución: cada nota se dibuja como un plano de la mesa. Durante el aperitivo el maître y los camareros memorizan. Normalmente se parte de los clientes de la casa, los conocidos, que mandan en el esbozo. Las señoras llevan siempre un asterisco (se trata de servirlas rápido para evitar que se enfríen el resto de platos de la mesa); y la mesa en general se distribuye a partir de los puntos cardinales donde cada comensal se dibuja con algún detalle siempre elegante (collar de perlas, traje negro, bigote, camisa de rayas…). 67 Bd


068-069-DESDE FUERA:Maquetación 1

11/11/09

13:34

Página 2

Nuria Roca ‘Barcelona es una ciudad única’ POR GUIOMAR ROGLÁN FOTOS DE ROBERTO GARVER

Es una de las caras más conocidas de la pequeña pantalla, pero empezó en la televisión por casualidad. “Estudiaba arquitectura y un día acudí a un programa de la televisión valenciana para recaudar fondos para el viaje de fin de carrera. Participé, y al cabo de unos días me propusieron presentarme a un casting”. Esa prueba le abrió la puerta de la televisión de par en par. Debutó en Canal 9 presentando el programa Enhorabona. Luego llegarían La sort de cara y Fem tele. 68 Bd


068-069-DESDE FUERA:Maquetación 1

11/11/09

13:34

Página 3

BCN, DESDE FUERA

Le fascinan las paradas de flores de Las Ramblas, y el recuerdo de niñez se lo dedica al Tibidabo.

Dime...

Hasta que en 1998 debutó a nivel estatal de la mano del maestro Chicho Ibáñez Serrador, que se fijó en ella para presentar Waku Waku en TVE. Un año más tarde, y en la misma cadena, saludó la llegada del nuevo milenio junto a Ramón García. Su mundo es la televisión “me apasiona tanto delante como detrás de las cámaras” y afirma que el share y las audiencias le quitan el sueño lo justo, “los fracasos en televisíon hay que afrontarlos con naturalidad”. Entre focos y cámaras ha sacado tiempo para escribir y ha publicado dos libros: Los caracoles no saben que son caracoles y Sexual-mente; el libro que tu chic@ no querrá que leas. Mientras esperamos el tercero, podemos verla en Cuatro presentando Reforma Sorpresa y Perdidos en la tribu, “donde aprendí la suerte que tenemos las personas que podemos comer a diario”. Aunque confiesa que su proyecto de futuro es “descansar” no sabemos si la cámara que tanto la quiere, la dejará.

Tu primer recuerdo de la ciudad… De pequeñita, cuando fui al Tibidabo con mis padres. Un rincón de la ciudad que te fascinara… Los puestos de flores de Las Ramblas. ¿Cuántas veces la visitas al año? Tengo una casa en Calafell y suelo ir bastantes veces… Unas doce o trece al año, mínimo. Un recuerdo de BCN 92 … Los saltos de trampolín con la ciudad de fondo. ¿Tu mejor banda sonora para BCN? Cualquier canción de Llach o Serrat. ¿Una queja para el Alcalde? Se está construyendo una ciudad demasiado enfocada al turista. ¿AVE o Puente aéreo? El AVE aunque me gustaría que hubiera más trenes. Un político catalán… Josep Tarradellas. “Ciutadans de Catalunya, ja sóc aquí”. Una palabra en catalán… Et vull. Completa la frase: “Barcelona es... ...una ciudad única”.

69 Bd


070-077-DIVAS:Maquetaci贸n 1

10/11/09

11:59

P谩gina 2

REPORTAJE

divas con

70 Bd


070-077-DIVAS:Maquetación 1

10/11/09

11:59

Página 3

Glamour Representan a la nueva generación de cantantes de ópera. Tienen talento y son guapas. Seducen tanto por su voz como por su cuidada y perfecta presencia escénica, así como por su sensual y revolucionaria forma de interpretar la ópera. Muchos de sus nombres son el reclamo perfecto para llenar los teatros. Son divas en el escenario y en su vida privada, mujeres que defienden su intimidad, pero siempre combinando con inteligencia cabeza y corazón. POR ESPERANZA NAVARRETE

71 Bd


10/11/09

11:59

Página 4

©KASSKARA/DG

Glamour

070-077-DIVAS:Maquetación 1

A

nna Netrebko arrolladora y sensual

Seductora, sensual y explosiva en escena, Anna Netrebko es la cantante de la nueva generación de divas más solicitada por los teatros de ópera. Su historia tiene mucho de cenicienta y, como en el cuento, pasó de criada a princesa, aunque en este caso fue su prodigiosa voz y no una varita mágica la que la ha situado entre la nobleza del canto. Su príncipe y descubridor fue el gran Valery Gergiev, director de orquesta y director musical del teatro Mariinski de San Petesburgo, en donde ella trabajaba fregando suelos. La moraleja de este cuento es que Anna utilizaba el dinero que ganaba para pagarse sus clases de canto y cuando Gergiev la reconoció en un casting para entrar a formar parte 72 Bd

de la compañía le preguntó: "Ah, ¿pero tú cantas?". La Netrebko estaba ya preparada para encandilar al todopoderoso Gergiev. "Había pasado muchas veces a mi lado mientras yo limpiaba pero me sorprendió que me reconociera porque creía que nunca se había fijado en mí", recuerda la soprano rusa. El reconocimiento internacional le llegó en 2003, con su debut en Salzburgo con una sensual y desgarradora Violeta de La Traviata, junto al tenor de moda de aquel momento, el mejicano Rolando Villazón, con quien la leyenda le atribuye un romance tan intenso como el del escenario. Enamorada y seguidora fiel de las últimas tendencias en moda, Netrebko es partidaria de controlar los efectos de la fama. "Los

cantantes de hoy sabemos movernos y actuar y, además, hay algunos muy guapos. Pero sin voz, no somos nada", sentencia. Casada actualmente con el barítono uruguayo Erwin Schrott es, a sus 36 años, madre de un niño. De entre sus hobbies destaca su afición por el tiro, que no sólo practica en las casetas de feria o en el campo, sino que le gusta disparar con la kaláshnikov y, en alguna que otra ocasión, se ha atrevido con los bazookas. La primera y única vez que ha cantado en España fue en Madrid a principios del 2000 con Guerra y paz, y sus seguidores tendrán que esperar tres años más para oírla de nuevo en en el Teatro Real con Anna Bolena.


070-077-DIVAS:Maquetación 1

10/11/09

11:59

Página 5

REPORTAJE

Glamour oyce Didonato , pasion y elegancia

J

Belleza, elegancia, simpatía y una desbordante pasión por la lírica definen a Joyce DiDonato. La mezzosoprano norteamericana, que triunfó en el Liceu con su papel de Cenicienta en la ópera de Rossini junto al mediático tenor Juan Diego Flórez, regresará el 24 de enero al coliseo de la Rambla para exhibir en un recital toda la fuerza de su carisma artístico. Nacida en Kansas (EE.UU.) y casada con el director de orquesta Leonardo Vordoni, esta nueva estrella de la ópera es reclamada por los mejores teatros del mundo y debutó el pasado agosto en el prestigioso Festival de Salzburgo con un programa dedicado a Häendel, que interpretó apoyán-

dose en unas muletas. La cantante se había fracturado un mes antes el peroné durante la representación de El barbero de Sevilla en la Royal Opera House de Londres. Lejos de acobardarse por lo ocurrido, Didonato optó por mantener sus compromisos y actuó en todas la funciones con la pierna escayolada y en silla de ruedas. Esta entrega y coraje, unida al color de su impresionante voz, explican la razones de su ascendente carrera. "Trato de unir lo físico con lo espiritual, artístico y emocional para integrarlos a mi tesitura vocal", dice intentando explicar ese expresivo perfil interpretativo que encandila a sus cada vez más fieles seguidores.

Ganadora del concurso Operalia de Plácido Domingo y con una carrera asentada en Rossini, Mozart y Häendel, pero abierta a otros autores, Joyce es considerada la sucesora de su ilustre compatriota Frederica von Stade, de la que se confiesa una gran admiradora. Antidiva y con los pies en el suelo, no descuida el glamour que considera impresindible para presentarse ante el público.

73 Bd


10/11/09

11:59

Página 6

©FELIX BROEDE/DG

070-077-DIVAS:Maquetación 1

Glamour

E

lina Garanca talento y belleza

Nacida en Riga (Letonia, Elina Garanca es una de las más brillante voces de la ópera actual. La célebre soprano Joan Sutherland, miembro del jurado del exigente Concurso Internacional de Cardiff, no dudó en calificarla como una de las grandes apariciones de la lírica del siglo XXI. Recientemente ha arrasado en el Covent Garden de Londres junto a Anna Netrebko con L Capuleti e i Montecchi, que ambas han grabado en un estupendo CD ya a la venta. Garanca se formó en sus inicios en la Academia de Ópera y Música, de la que forma parte su madre, una cantante de lieder. Su padre, director de 74 Bd

coro, también tuvo gran influencia en su vocación, aunque la mezzosoprano letona, antes de decidirse por la ópera, llegó a pensar en ser cantante de música pop y soñó con interpretar musicales en Broadway. Está casada con el director de orquesta Karel Mark Chichon, y es una gran amante de la música española con la que empezó a familiarizarse en casa oyendo a su madre cantar a Falla, Granados o Guridi. En su momento, compró todos los discos que encontró de Teresa Berganza y Victoria de los Ángeles y, después de ver la película Carmen, con Julia Migenes y Plácido Domingo, afirma que ya no se perdió ninguno de los

conciertos del tenor, incluidos los de zarzuela. Con un físico de delicada belleza y una gran versatilidad artística que le permite enfrentarse a diferentes roles, Elina no se arreda ante las dificultades: "En el canto y en la vida debes probar tus límites".


10/11/09

11:59

Página 7

Glamour

070-077-DIVAS:Maquetación 1

REPORTAJE

P

ilar Jurado ,

polifacetica y creativa

Cantante, compositora y directora de orquesta, Pilar Jurado es una de las estrellas líricas españolas del momento. Su inagotable caudal creativo y su consecuente diversidad escénica han hecho que esta madrileña, de raíces cordobesas, haya tardado en llegar al gran público. En los últimos meses ha saltado a la palestra por protagonizar un hecho histórico, ya que en febrero de 2011 será la primera mujer en estrenar una ópera en el Teatro Real de Madrid. La música y el libreto de Página en Blanco están compuestos por la soprano, que se ha reservado también un papel como cantante en la ópera. Los numerosos premios nacionales e internacionales y sus más de 90 obras estrenadas avalan la trayectoria de esta compositora que se vuelca y se apasiona con todo lo que hace. Su precocidad creativa es increíble. Su madre la recuerda a los 8 meses sentada en su sillita de bebé haciendo garabatos en un papel, que se convirtieron en notables dibujos a los 3 años. Y a los 5 ya escribía y quería ser como Rosalia de Castro. "Supongo que tenía mucha necesidad de crear, y a los 11 años, cuando empecé a conocer el lenguaje musical, esa necesidad se fue canalizando hacia la música". A su currículo se suman sus seis títulos superiores de música y la cátedra que ostenta desde los 22 años en el Conservatorio, pero Pilar no quiere que su rutilante carrera como compositora eclipse su faceta como cantante. "Sobre todo porque estoy en mi mejor momento vocal y no me lo quiero dejar escapar –acaba de sacar su nuevo disco L’arte della coloratura–. En la composición una obra me ha llevado a otra y ha sido un proceso imparable, pero la dirección de orquesta puede esperar, es una cosa que no tiene edad". Pilar reivindica los mitos en la ópera, las figuras como la Callas –que supo aliarse con los mejores modistos de la época para que envolvieran su preciosa voz– capaces de generar pasión y de llevar a la gente a los teatros. "El arte es magia. El divo lo crea la mirada del otro". 75 Bd


070-077-DIVAS:Maquetación 1

10/11/09

11:59

Página 8

A

inhoa Arteta,

arte y seduccion

Glamour

Es la cara más conocida de la ópera española. Su belleza fue un arma de doble filo en el inicio de su carrera, pero Ainhoa ha sabido gestionarla con maestría demostrando su valía a aquellos que no le perdonaban cantar bien además de ser guapa, aunque nunca ha desdeñado el plus adicional que supone una cara bonita y una imagen cuidada. En los últimos tiempos la vida de la soprano vasca está repleta de cambios que la han afectado positivamente a nivel personal y profesional. Su debut con Turandot en el Liceu el pasado mes de julio, cuando ya estaba embarazada de tres meses de su segundo hijo, recibió algunas de las críticas más elogiosas de su carrera. "Estoy viviendo un momento pleno y lleno de madurez que hace que mis recursos vocales estén también a pleno rendimiento. Este es un hijo muy buscado y muy deseado y no sé si es la felicidad de estar embarazada o son las propias hormonas, pero me siento con la voz más aposentada y mejor que nunca". La soprano acaba de trasladar su residencia de San Sebastián a Barcelona para poder estar junto al padre de su segundo hijo, el jinete Jesús Garmendía. Con ellos está Sara, de 8 años, nacida en su primer matrimonio con el barítono norteamericano Dwayne Croft, que está tan ilusionada como ellos con su próximo hermanito. Ainhoa es más tímida de lo que a primera vista podría sospecharse, pero su actual estado anímico le ha ayudado a sobrellevar las inquietudes que un cambio de ciudad a edad adulta le provocaba y dice sentirse plenamente adaptada en su nuevo hogar. La cantante ha hecho gran parte de su carrera en EE.UU., pero en los últimos años decidió prodigarse más en España para estar al lado de su hija y de los suyos. La muerte de su madre hace dos años, una mujer fuerte de posguerra, que era su principal timón ante las visicitudes de la vida, es hoy por hoy la única sombra que le acompaña. Las personas que tuvieron la ocasión de oirla este verano en Peralada, en la presentación de su disco La Vida, comprobaron las veces que todavía la nombra en el escenario.


070-077-DIVAS:Maquetación 1

10/11/09

11:59

Página 9

REPORTAJE

M

ontserrat Martí

fuerza y sensibilidad

Glamour

Hacerse un sitio en el mundo de la ópera siendo un desconocido es muy difícil, pero la presión de ser hija de Montserrat Caballé no es fácil de sobrellevar, a pesar de que Montserrat Martí reconoce que desde sus inicios la han acogido con un gran respeto y buenas dosis de cariño en todos los sitios en los que ha actuado. Su carrera en la lírica ha ido con pasos meditados y firmes, después de que en el año 90 tuviera que renunciar a su primera vocación, el ballet, tras sufrir una lesión en el abductor derecho. Su reciente actuación en los festivales de verano de Santander y Peralada, en Girona, en el estreno de la versión en ópera de la Bernarda Alba, con música de Miquel Ortega, ha sido otro paso importante en la consolidación de su carrera. Su interpretación de Adela, la pequeña de las cinco hijas de Bernarda Alba y la única capaz de rebelarse ante la autoritaria madre, encandiló a la crítica tanto por la forma de afrontar vocalmente esta sugerente ópera contemporánea como por su sensual y decidida interpretación del personaje creado por García Lorca. La soprano, que canta asiduamente en Europa y América, es una persona de un gran equilibrio espiritual que le ha ayudado a superar las adversidades y a crecerse ante ellas. Su frustrado y veloz matrimonio fue un golpe difícil de digerir pero ahora, dos años después de su separación, Montsita, como la siguen llamando familiarmente en su casa, es hoy una mujer con grandes ilusiones por el futuro, en el que no descarta volverse a enamorar y cumplir su ilusión de ser madre. Partidaria de una dieta sana y equilibrada, es una asidua del gimnasio. Muy exigente a la hora de elegir el vestuario con el que se presenta ante el público, en la vida cotidiana le gusta seguir las tendencias que le favorecen y que son propias de su edad. El próximo 28 de diciembre cantará en el Liceu junto a su madre, y también está preparando junto a ella María Padilla, con partitura de Donizetti, que a Montserrat le hace mucha ilusión. "Nunca hemos hecho juntas bel canto y es ideal para la voz de Montsita". Es curioso, porque de las dos, cada vez que salen al escenario, la que más nerviosa se pone es la madre. Cuestión de carácter. La joven soprano está estudiando también nuevos roles de ópera, como la Violeta de La Traviata, acordes con su evolución vocal. "Creo que mi voz ya está preparada para afrontar esos ‘caramelos’ que tantas veces he oído y con los que soñamos todas las cantantes". 77 Bd


078-079-ARQUITECTURA:Maquetación 1

11/11/09

12:07

Página 2

ARQUITECTURA

Hotel W Barcelona UN BARCO DE CRISTAL POR SUSANA FROUCHTMANN FOTOS DE ENRIC AROMÍ

Abrió el W Barcelona, gestionado por la cadena Starwood Hotels and Resorts a quien pertenece la marca W Hotels; y, como todos estos establecimientos, se trata de un hotel muy urbano, inspirador, icónico, joven, innovador, influyente y brinda lo máximo en acceso preferencial. Para este logro y para que se convirtiera en el buque insignia de la marca, Starwood escogió al arquitecto Ricardo Bofill, quien también es autor del interiorismo. Pero la apuesta no gustó: vecinos y otros colectivos presentaron cartas de reprobación. Sin embargo, personalmente, la ubicación y realización del Hotel W me parece un gran acierto: una espléndida forma de “acabar” el Passeig Joan de Borbó, que antes terminaba mal y en un espigón de varios usos poco “marítimos”. Además, cuando superemos la recesión, toda esa zona se rehabilitará con nuevos comercios, terrazas, zonas de ocio cerca del mar. ¿No queríamos una ciudad abierta al mar? Pues ya lo estaba en dirección del Besós, pero no ahí, que quedaba un apéndice mal resuelto; así el Hotel W, ubicado en la Nova Bocana, significa también el final del Paseo Marítim. Lo primero que hice, apenas abierto, es visitar in situ el nuevo establecimiento. Mientras estuvo en construcción, solía observar cómo crecía desde la otra punta del paseo. Y me gustaba ver aquella proa de cristal cerrando la playa. Ahora, ya de camino, pasado el Club Natació Barcelona, aquel trozo de calle, antes desconchada, era un agradable paseo hasta el impresionante edificio de hormigón

y vidrio. Entré en el inmenso hall, donde aún se advertía la provisionalidad de la reciente apertura, me acerqué a la terraza ubicada junto a la piscina y al Wet Bar, donde algunos clientes disfrutaban de la espléndida vista y de un otoño cálido al sol de la tarde. Después recorrí el resto del edificio cuya principal característica es que, prácticamente, estés donde estés, tienes vista sobre todo el litoral. Es obvio que, cuanto más subes, más soberbia y amplia es la panorámica. Y especialmente extraordinario es entrar en el balcón que sobresale en lo alto de “la proa”. No pude visitar la supersuite Extreme Wow porque la estaban finalizando, pero Bofill me dijo que se trataba de un espacio de 300 m2 cuyo interiorismo, aún y manteniendo el espíritu de las otras habitaciones, estaba hecho con materiales más nobles y más próximos a su propia forma de vivir. Visité, sin embargo, alguna habitación de las 473: confortables, equipadas con elementos de alta tecnología y diseñadas haciendo uso de colores y materiales más cálidos que las áreas comunes del hotel.

Al habla con el arquitecto

Ricardo Bofill Conocido a nivel internacional, Ricardo Bofill no precisa presentación alguna. Sin embargo, pese al tiempo que llevo rondando por Barcelona, con suma frecuencia en los mismos círculos, no nos habían presentado formalmente. Y -en los primeros minutos- no me recibió encantado, no. Debía tener presente lo de las protestas. Visité tu “Vela”. Es una metáfora de una vela porque el gran protagonista es el mar, el privilegio de vivir frente al mar. Y no es un edificio nacido de la sola ambición de que fuera emblemático, sino que pensando en

78 Bd

un proyecto global urbanístico continuara favoreciendo a la ciudad. Y para ello se hizo un máster plan del conjunto de las 7 hectáreas ganadas al mar: el hotel, por supuesto; pero también es la prolongación del Passeig Marítim, un nuevo puerto, más playa, zona verde, una plaza, una nueva bocana… Es una pequeña área, hecha sin intervención pública pero con todos los permisos aprobados, que será una nueva zona de Barcelona que va a funcionar. Para empezar, sólo el hotel ha generado 400 puesto de trabajo. Y, en cuanto sea posible, continuarán rehabilitando todo el espacio.


078-079-ARQUITECTURA:Maquetación 1

11/11/09

¿Cómo nació esta metáfora? Del Mediterráneo, sin duda. Por eso, siguiendo la influencia del resto de los W en el mundo, cuyos clientes son cosmopolitas, jóvenes fashion, urbanitas modernos, pensé en un enorme barco en el mar por el que entrara luz, los constantes cambios de luz desde el amanecer al atardecer. Todas las habitaciones son distintas según la orientación de cada una porque la luz, los volúmenes que crea, son siempre diferentes. Quería crear y recrear una atmósfera especial tanto en el exterior como dentro. ¿A ti te gusta, Susana? Sí.

12:07

Página 3


080-081-MARIDAJE:Maquetación 1

11/11/09

13:03

Página 2

MARIDAJE POR XAVIER AGULLÓ FOTOS DE JOAN MASATS

‘La vie en Rose’ SEIS CAVAS CON GLAMOUR, SEIS LATAS POTENTES

NADAL SALVATGE ROSAT 2007 Pinot Noir. De contemporáneo color salmón gracias a su corta maceración, con leves aromas a frutos rojos, de burbuja alegre, suave y poliédrico en boca, sutil en matices que nos llevan a paisajes confortablemente placenteros… Ligero y seco. Fácil, de consenso, pero con recorrido. Ideal para dilatar el aperitivo… 15,60 € VENTRESCA DE BONITO DEL NORTE CÓNDOR Extrema suavidad, elegancia textural… Toda la finura de la ventresca expresada de forma uniforme en todo el contenido; tratamiento exquisito de la carne, jugosa, mórbida, sofisticada. 8,50 € (112 g) EL FLIRT La perfecta sinergia. Suavidad con suavidad. Simbiosis incruenta entre delicadezas.

80 Bd

TORELLÓ BRUT ROSÉ 2007 Monastrell y garnacha. Color rosáceo intenso, cereza. Ensoñaciones florales se disparan en la nariz, burbujas finas, fresco… Descaro de fresas frescas en boca; sensación corporal, sabrosa, larga, dulce… 11,95 € ANCHOAS REX MARIS CANTÁBRICO SELECCIÓN Más conocidas entre los gourmet amantes del culto como las Revuelta. Fascinantes. Emocionantes. Dios. De color claro y asombrosa limpieza, con un grosor y un tamaño notables, carnosas, delicadas pero tensas. Probablemente, las mejores del mundo ahora mismo. 35,95 € (15 filetes) EL FLIRT Una historia de amor anunciada… La corpulencia del cava, su final dulce, el mejor encuentro para unas anchoas poderosas que bailan con ese contraste brutal…

MASCARÓ BRUT RUBOR AURORAE Trepat. De elegante color guinda pálida. Frutal y floral pero intenso en vinosidad. Burbuja fina, cuerpo pero exquisitez. Frutoso y jugoso en el trago. De talante seco, se presenta equilibrado y estructurado, permitiendo el juego efímero a la vez que soportando mayores envites. Para toda ocasión… 9,50 € NAVAJAS LA BRÚJULA Espectacular textura. Morbosas pero muscolosas. Eclécticos gozos texturales en el mordisco. Elegantes y refinadas con una historia de arrebato acanallado que nos lleva irremediablemente a la felicidad de la barra ideal perdida… 4,80 € (4/6) EL FLIRT Potencias con potencias. Una lucha polifónica que nos lleva a territorios deleitosos donde estallan sensaciones frutales, el mar, corpulencias táctiles…


080-081-MARIDAJE:Maquetación 1

11/11/09

13:03

Página 3

Degustación de lujo. Barcelona Divina se encerró en el aula de catas de Vila Viniteca para dar con el resorte final del glamour que debe animar estos finales de año. Cavas rosados y latas de alto voltaje. Sofisticación y arrebato. Finura y tralla entremezclados en una orgía sensorial y gustativa que rompe moldes. Al final, seis aperitivos diferentes. Seis aperitivos sorprendentes. Seis rosé maridados con descaro con seis conservas asombrosas. Una celebración gastronómica audaz y ‘decontracté’. Sólo es cuestión de atreverse.

FREIXENET ELYSSIA PINOT NOIR Pinot Noir y Trepat. Gran despliegue frutal en aromas que nos lleva a los kiwis, los melocotones, los nísperos, las grosellas… De expresivo color frambuesa, este cava deleita la boca con un final sápido maduro, goloso, envolvente… con singulares toques marinos de gran sutileza y personalidad. 15,60 €

JUVÉ & CAMPS BRUT ROSÉ Pinot Noir. Bellamente rosado. Intenso en nariz. Espectacular en burbujeo. Chispazos de cerezas y fresas con un fondo más complejo de donde surgen frutas más maduras, entrañables caramelos de feria… Degustación exuberante, intensa como la nariz, con un gran potencial de sabores maduros… 10,90 €

L’O DE LORIGAN ROSAT Pinot Noir y Chardonnay. Más allá del cava. Más allá del rosé, del que no tiene ni el color. Más allá de las convenciones. Una osadía, una rareza. Un cava rosado de sofisticadísima factura, bizarro pero interesantísimo. Oxidativo, con vinos viejos, traspasando frutosidades para lanzarse a mundos más alambicados de bollerías, tostados… 22,90 €

ALMEJAS PACO LAFUENTE De perfecto tamaño, con una textura epifánica que llena la boca de mares oníricos y deseos prohibidos, fuerte y morosa, dulce y salina, virginal y pecaminosa… 46,50 € (10/12)

CORAZÓN DE LOMO DE SALMÓN CARPIER Singularmente vibrante en boca, recio de entrada y fundente inmediatamente después… Sabor cierto, grasa perfectamente integrada, aromático, meloso, lujoso… 95,60 €/Kg.

EL FLIRT Sin duda, las generosas burbujas de este cava y su atemperada acidez final son la media manzana anhelada por esas sensuales almejas… Una orgía de sensaciones acrecentada por el toque yodado del cava…

EL FLIRT Una noche de amor fou más que un noviazgo formal. La madura viveza del cava acariciando con pasión la untuosidad del salmón, una y otra vez… Golosinas refrescando ardores que piden más y más…

PINTADA ESCABECHADA LA FONDA DEL PRADO Opulenta lata elaborada, sin embargo, con rara sutileza y refinamiento. Un escabeche suave y discreto, muy contemporáneo, que arrulla las piezas de la pintada otorgando al ave el señorío canalla que siempre debe tener esta preparación; pero con distinción. 19,50 €

Productos de venta en: Vila Viniteca-La Teca. C/ Agullers, 7-9. Tel. 93 777 70 17

EL FLIRT Por su sensorialidad compleja y sus características y profundas notas, este cava es puro rock and roll con las potencias y las múltiples geometrías aromáticas y gustativas de los escabeches.

81 Bd


11/11/09

restaurantes

082-085-NOVISIMOS:Maquetación 1

13:43

Página 2

novísimos, NUEVOS Y OTRAS PERLAS

No cesan las novedades en este invierno barcelonés que apuesta decididamente por la tendencia tapera y por una vuelta más o menos ortodoxa al rico recetario catalán, sin olvidar otras luces mediterráneas. Desde lo más casual a lo más opulento, los restaurantes que protagonizan esta sección surgen todos de largas tradiciones forjadas por el amor al producto estelar y por su expresión respetuosa en los platos. Más potentes, más divertidos, todos merecen más que una visita. Y si no, al tiempo. POR XAVIER AGULLÓ FOTOS DE JOAN MASATS


082-085-NOVISIMOS:Maquetación 1

11/11/09

13:43

Página 3

> DOPO SABORES MEDITERRÁNEOS PARA ‘INSIDERS’

MONTESQUIU TAPAS CON OPULENCIA El Quiu es todo un mito para varias generaciones de barceloneses. Aquel bareto con tapas de nivel donde se fabulaban noches intensas con los colegas… Después lo compró Javier de las Muelas y lo puso en un circuito más amplio. Ahora, el propio Javier, tras haber adquirido los dos locales anexos, lo ha convertido en toda una catedral de la tapa, la ración y los platos suculentos. Grande, espacioso, con un servicio de categoría, barra multiusos (desde unos boquerones o unas papas arrugás hasta los sofisticados cócteles de Dry Martini) y una carta cuya extensión y capricho acoge todas las posibilidades y deseos. Yo propongo aquí un menú espectacular, pero allí hay muchos más mundos. ¿Veuve Clicqot para arrancar? Y pisando fuerte: ortiguillas (insultantemente pelágicas), tortillitas de camarón (finas y crujientes), croquetas de Joselito (de suprema hermosura y morbosa factura), croquetas de fondue (sofisticadas y obscenas), cazón en adobo (delicado y potente), cochinillo al horno (perfecto en turgencia y crujiente), estofado de rabo de buey (munificente), torta de oveja de pastor pelada y ligeramente gratinada (peligrosa, pecaminosa)…

Es la parte oculta del antes mencionado Saltimbocca. Pero con local aparte (aunque anexo). Como los míticos speakeasies del Chicago de los años 30. Un espacio semisecreto donde disfrutar en relativa privacidad y con pocas reglas (hay que acceder por una puerta con timbre; cierra a las 3.30 de la madrugada), en este caso, de la cocina meridional con acento italiano y toda la sutileza de la filosofía de Alkimia, la casa madre. ¿Qué habrá que hacer para entrar? Bien; insistir en el teléfono general de Saltimbocca. O conocer a su director, Guillem Vicente, que es quien nos dará su móvil, al que habrá que llamar para reservar. O conocer a amigos de amigos de Guillem. O hacérselo. La cocina de este espacio elegantemente decorado en penumbras rojas y negras es todo un estallido mediterráneo. Agnelotti frescos de carne de asado al vapor y en bambú; brandada con Kalamata; pizza marinatta –tomate, orégano, ajo y albahaca; burrata con Furgentini, higos, kalamatas y hojas; minestrone con tripas de bacalao, chistorra y toque cítrico; spaghettini aglio e olio; bacalao con mantequilla negra, tomate y alcaparras; risotto con anchoa, burrata y ostra… Un festival, vamos. Loreto, 22-26. Barcelona. Tel. 93 363 72 15. Cierra domingo, lunes y festivos

Mandri, 56. Barcelona. Tel. 93 417 30 61. Siempre abierto 83 Bd

>


11/11/09

13:43

Página 4

>

082-085-NOVISIMOS:Maquetación 1

SALTIMBOCCA PIZZAS CON TOQUE El toque del gran Jordi Vilà. Un concepto comercial para el día a día: ensaladas, pasta y pizza. La diferencia está en los mínimos que se ha marcado el chef para poder firmar los platos. Y ahí es donde descubrimos que una pizza barata no tiene por qué ser vulgar. Vemos que se puede hacer una margarita con mozzarella de búfala por 8 €. Y que las verduras se pueden servir escalibadas, y que la masa puede ser de larga fermentación, fina y crujiente. Atención a la elaboración: una primera cocción que hincha la pizza –a la manera de unas patatas soufflé-, para poder situar encima los ingredientes y evitar que humedezcan la base. La carta ofrece dos grupos de pizza. Las normales (napolitana, cuatro quesos …) y las especiales (sobrasada –de Els Casals-, higos, queso de cabra, naranja y menta; tomate, cecina, rúcula y parmesano; bacalao y pimientos del piquillo…). Las pizzas cuestan entre 7 y 15 € y, sin ser nada extraordinario, sí cumplen sobradamente en dignidad, buenos ingredientes y elegancia técnica. ¿Se puede pedir más en un local casual? Loreto, 22-26. Barcelona. Tel. 93 363 72 15. Cierra domingo noche y lunes

BLANC DE TÒFONA PASIÓN POR EL PRODUCTO Esto es lo que no puede ocultar David Reartes, pintor (véanse sus desnudos en el local) y cocinero arrebatado. Empezó en el restaurante familiar malgré tout (su padre le quería otros destinos) y, tras pasar por Reno, crear junto a Paco Guzmán el Santa María, y el Pineda, hace pocas semanas ha abierto este antiguo local (antes Picón, marisco y carnes gallegas). Cocina vista, pizarra con lo del día, todo medias raciones y a saco. Tartare de atún con huevas de trucha; coca de sardina ahumada, foie gras micuit y manzana; cocotte de verduras crujientes en su jugo ligado con mantequilla de trufas; navajas a la plancha con mermelada de piel de limón; zamburiñas a la plancha con vinagreta de yuzu; canelón de morro y tripa de bacalao al ajoarriero con orejones; arroz con pies de cerdo, setas de temporada y esperdenyes; tabla de quesos afinadísimos; sopita de tomillo con helado de manzana… Pasión… Bailén, 74. Tel. 93 232 96 01. Barcelona. Cierra sábado mediodía, domingo y festivos

84 Bd


082-085-NOVISIMOS:Maquetación 1

11/11/09

13:43

Página 5

>

NUEVOS, NOVÍSIMOS Y OTRAS PERLAS

ELS TRES PARQUETS Pequeña taberna abierta hace pocas semanas en Poble Nou por la familia propietaria del legendario Pineda, que se encuentra a poca distancia, al otro lado de la Gran Vía. La idea es la connivencia incruenta entre tapas y platillos muy ilustrados y el infinito mundo del vino, que aquí se puede degustar a precios muy convenientes. La idea de fondo es la simpatía gastronómica, las sinergias gustativas, la diversión, la informalidad. Pero con grandes productos, como es norma en la familia. De esta suerte, podemos bailar, bien pertrechados de cavas o vinos, entre grandes latas, tapas clásicas y muy de tendencia como las croquetas o las bravas, productos ibéricos supremos, pimientos de Padrón, unos callos según la tradición, albóndigas con setas… También, si vamos más a fondo, podemos alucinar con los loritos (raro pescado de culto) o dejarnos ir con un inapelable solomillo gallego. Y que no falten los vinos… Rbla. Poble Nou, 165. Barcelona. Tel. 93 300 87 50. Cierra domingo

>

TRADICIÓN GLORIFICADA

VIVANDA ECLECTICISMO A LA CATALANA Han cambiado las cosas en este bonito restaurante con jardín de la parte alta. Las ha cambiado Jordi Vilà, que, asociado con la propiedad, propone ahora allí un menú compuesto por tapas y platitos a precios suaves. Como la propia esencia culinaria del chef sugiere, en Vivanda se vive un cierto eclecticismo que bascula entre lo catalán y lo más onírico, aunque sin talibanismos tradicionales ni delirios. Cocina de sabores directos elegantemente ejecutada, sápidamente potente y levemente sorprendida por toques eruditamente creativos o lúdicamente cosmopolitas. Es así que en un mismo ágape podemos compartir un ceviche y unos canelones o una escudella; un tartar de atún con wasabi y un arroz con sepia; jamón o anchoas de calidad celestial o garbanzos con butifarra; croquetas, tortilla de patata comme il faut, macarrones, caracoles, costillas de cerdo… Major de Sarrià, 134. Barcelona. Tel. 93 203 19 18. Cierra domingo noche, lunes y festivos 85 Bd


restaurantes

086-091-RECOMENDADOS:Maquetación 1

11/11/09

13:59

Página 86

reco men dados

En las siguientes páginas se describen los establecimientos que forman parte de una selección que la propia revista Barcelona Divina elabora en cada número, y que hace referencia a aquellos restaurantes que consideramos obligados para todo amante de la buena mesa.

BONANOVA Un local de toda la vida, con clientes fieles y del barrio que repiten porque se encuentran a gusto. La acogida es amable y familiar, el precio muy correcto y, en verano, su patio es toda una delicia. Espalda de cabrito, setas de temporada y guisos notables. Sant Gervasi de Cassoles, 103. a 93 417 10 33

BRASERÍA CAÑOTA ÀBAC

A FLOR D’AIGUA La belleza en la decoración es uno de los puntos más destacados de este flamante establecimiento junto al mar, donde la ornamentación cumple, además, el objetivo de perfeccionar el clima que se le quiere dar al lugar. Destacan, entre las ofertas de su cocina, los pescados y sobre todo una versión muy particular y gustosa de caldereta de langosta que, por sí sola, justificaría una visita a este etéreo lugar. C/ Francesc Layret, 1. Platja de Fenals. Lloret de Mar (Girona). a 972 36 14 00 86 Bd

BONANOVA

ÀBAC RESTAURANT HOTEL Todo un templo del paladar instalado en nuestra ciudad y recientemente abierto también como hotel de 15 habitaciones. De la mano de Xavier Pellicer, un chef que ha demostrado con creces sus habilidades culinarias y que recientemente ha recibido su segunda estrella Michelín, se abre una cocina de 200 m2 que puede ser visitada por los clientes del hotel. Dispone, además,de un espectacular lounge bar y una bodega con más de 800 referencias. Avda. Tibidabo, 1. a 93 319 66 00.

Puerta con puerta con el restaurante Rías de Galicia, uno de los grandes de la cocina gallega en Barcelona, y bajo su misma dirección, Cañota es la versión más popular, propicia al pica-pica del restaurante vecino. C/ Lleida, 7. a 93 325 91 71.

CAL PERE DEL MASET Pere Massana, hijo de Joan, el dueño, con 24 años y experiencia en Via Veneto, Drolma e incluso en les Creyeurs de Reims, elabora con mimo una cocina sencilla, limpiamente gourmand y altamente gratificante, donde al poder de la materia prima se suma este je ne sais quoi que la distingue definitivamente de la simple tradición. C/ Ponent, 20. Sant Pau d’Ordal (Barcelona). a 93 899 30 28.


086-091-RECOMENDADOS:Maquetación 1

11/11/09

13:59

Página 87

RECOMENDADOS

CASA CALVET

CASA CALVET

Ubicado en un entorno gaudiniano como la Casa Calvet, ofrece una comida mediterránea y de autor desde su cocina recientemente reformada y dirigida por el chef Miquel Alija. El ambiente es elegante, íntimo y acogedor, con un servicio esmerado y atento. Ofrece cuatro cartas de temporada y la bodega hace honor a su cocina. C/ Casp, 48. a 93 412 40 12

CAN PINEDA

CASA VARELA

Situado en un barrio que ha sufrido una profunda transformación, su carta recitada, rica en mariscos, muy de temporada, hace las delicias de un público que gusta poder sacarse la chaqueta para comer una cassola de tros.

La antigua marisquería La Xarxa, de la familia Varela, se ha transformado, de acuerdo con los tiempos, en un restaurante que ofrece, como siempre, la más alta calidad en sus productos pero con un enfoque más de cocina de mercado, con platos tradicionales de carnes, pescados y arroces que tanta fama han dado a esta saga de buenos restauradores en su anterior etapa.

C/ Sant Joan de Malta, 55. a 93 308 30 81

CAN SOLÉ Este establecimiento es un clásico del barrio marinero de la Barceloneta. La carta sigue planteando los platos que han dado forma al barrio y de ella cabe destacar sus famosos arroces caldosos, las fideuás, las croquetas de jamón y foie, los buñuelos de bacalao con piñones, las emblemáticas sepietas, sus pescados y mariscos, siempre de primerísima calidad y el exquisito bacalao, cocinado de diferentes maneras. C/ Sant Carles, 4. a 93 221 50 12.

CASA DARÍO En un ambiente clásico y distinguido, el comensal puede deleitarse con una gran variedad de manjares: desde un arroz caldoso con bogavante o una caldereta de langosta, pasando por el exquisito estofado de novillo al vino tinto, hasta un tiernísimo cabrito al horno con guarnición; sin olvidar las ostras de Arcade, las almejas de carril, los bueyes y centollos, las cañaíllas o las gambas de Palamós.

Plaça Molina, 4. a 93 415 41 68.

CULLERA DE BOIX Este restaurante, entre otras muchas cosas, es un templo dedicado al arroz. Al arroz en singulares y apasionantes recetas para satisfacer los paladares más selectos. La carta cuenta también con excelentes recetas de carnes, verduras y pescados. Además, el menú cambia cada temporada. Y, para los más sibaritas, destaca su impresionante bodega, con más de 250 referencias, aptas para todos los bolsillos y paladares. Ronda de Sant Pere, 24. a 93 268 13 36.

DOM Cocina creativa y de autor de la mano del chef Marc Fibla es lo que se puede disfrutar en este establecimiento con capacidad para 60 comensales con excelente iluminación, creando un ambiente íntimo y acogedor. Comida moderna y a la vez tradicional que ofrece exquisiteces como las lentejas con calamares a la brutesca, o la espalda de cabrito con higos secos. Passeig Marítim, 169 (Castelldefels). a 93 665 16 00.

EAST 47 Establecimiento inspirado en el espíritu creador que impulsó Andy Warhol, este restaurante ubicado en el Hotel Claris, ofrece una cocina contemporánea de espíritu mediterráneo que contempla, además, la ventaja de disponer de una carta especial de madrugada cuyo horario es de 24 a 02 horas. C/ València, 271. a 93 487 46 47.

EL PATIO ANDALUZ Para los aficionados al flamenco y al baile, Barcelona cuenta con este Patio Andaluz, un claro punto de referencia en la ciudad al que se asiste para disfrutar del folklore y del flamenco. La diversión está asegurada, así como el buen momento transcurrido entre excelentes platos y grandes bailarines. Una bodega variada y amplia permite acompañar la velada con buenos caldos y todo tipo de finos y olorosos. C/ Aribau, 242. a 93 209 35 24.

EL PÈNDUL

Fundado el año 1917, restaurante de estilo tradicional de cocina catalana y de mercado. Especialidad en arroces y caracoles destacando la Setmana del Cargol. Restaurante a la carta y ocho salones privados para todo tipo de celebraciones.

Es uno de los sitios más a la page de Castelldefels. Instalado y bien decorado al borde del mar, en este local se puede comer con los pies en la arena, también en un amplio y bien distribuido comedor y por las noches es muy agradable tomar copas, escuchar música y bailar algunos compases de chill-out durante la semana o de más caña los fines de semana, cuando se convierte en sala de fiestas. C/ Ribera de

C/ Consell de Cent, 256. a 93 453 31 35.

Passeig Sant Joan, 97-99. a 93 457 49 39.

Sant Pere, 1 (Castelldefels). a 93 664 15 95.

CASA JACINTO

DOLCE

EL RACÓ D’EN BAUTI

Más de 30 años de tradición familiar avalan este restaurante con una amplia y cualitativa carta de productos frescos para disfrutar en un ambiente rústico y agradable. La bodega está llena de excitantes referencias, lo que mantiene un nivel muy alto. Avda. Carles III, 29-31. a 93 339 00 23.

Bajo la batuta de Laila, propietaria y alma de la casa junto a un joven y dinámico equipo, ofrecen cada día una variada oferta gastronómica que abarca desde sabrosos desayunos con muffins de nueces y canela hechos por ellos mismos hasta almuerzos y cenas de negocio o amigos.

Pocos sitios quedan en Barcelona como este coqueto mesón que dirigen con mimo Elena y Bautista, experto cocinero éste último y gran conocedor de dónde encontrar los buenos productos, sobre todo los venidos del mar. Los expertos de la buena mesa saben que aquí tienen su casa. Una casa donde tan pronto se entra se topa uno con la calidez de su recepción y lo llamativo de su oferta culinaria diaria. C/ Premià, 14. a 93 296 40 01

DIAGONAL

C/ Casanova, 262 bajo. a 93 414 49 51.

87 Bd


086-091-RECOMENDADOS:Maquetación 1

11/11/09

13:59

Página 88

DROLMA Ubicado en uno de los hoteles con más carisma de la Ciudad Condal, el Majestic, su restaurante se ha distinguido en poco tiempo por su gastronomía clásica y exquisita (llevada con muy buena mano por el chef Fermí Puig), además de por su diseño y materiales, cargado de detalles que hacen soñar. Passeig de Gràcia, 68. a 93 496 77 10.

LA CAMARGA

EL RACÓ D’EN CESC

FREIXA TRADICIÓ

L’ARRÒS

El buen gusto, la esmerada atención y, sobre todo, el elevado nivel de su cocina, hacen de este refinado restaurante uno de los puntos de referencia gastronómica de la ciudad. La reciente ampliación, que permite una más cómoda distribución de las mesas para un mayor bienestar de los comensales, ha sido otro acierto de Cesc.

La familia Freixa vuelve a los orígenes de lo que fue El Racó rebautizándolo como Freixa Tradició y bajo la dirección de Josep Maria Freixa y Dori Riera. Carta que pretende recuperar la nostalgia del paladar de nuestra infancia, el respeto por las raíces del gusto de nuestra cocina y nuestra cultura con platos como el embutido del Ripollès, las croquetas de asado, la escudella con arroz, fideos y pelota o la merluza al horno con aceitunas y salsichas dulces. Le avala la garantía de llevar 50 años haciendo cocina. C/ Sant Elíes, 22. a 93 209 75 59.

Disponen de una amplia variedad de arroces en un nuevo concepto de restauración mediterránea, pero siguiendo la tradición marinera de la Barceloneta. Delante del Port Vell y al lado del edificio Palau de Mar en un ambiente cálido y marinero. Carta innovadora y original con más de 30 paellas, arroces y fideuàs. Sólo arroz, pero costará decidir…

C/ Diputació, 201. a 93 453 23 52.

FELIÇ 2 Restaurante de alta cocina china pionero en la fusión mediterránea. Reconocido con el Premio Nadal de Gastronomía en 2005 como Mejor Restaurante Asiático de Catalunya y Mejor Cocina de Fusión en 2007, ofrece la oportunidad de disfrutar de sus deliciosos platos elaborados con materias de primera calidad. Entre las sugerentes propuestas encontramos las judías verdes elaboradas con hortalizas del Maresme, salteadas al wok con tirillas de lomo o las berenjenas acompañadas de un picadillo especial, creando todo ello un lujo para nuestro paladar. Cabe destacar su plato estrella, el pato laqueado: crujiente y dorado, tan tierno que se rompe con el tenedor. C/ Ametllers, 2 (Alella). a 93 540 85 22 y 93 540 48 89

FONDA GAIG En este restaurante de comidas tradicionales familiares, Carles Gaig (flamante portador de una estrella Michelín en su restaurante Gaig del Hotel Cram) se aleja de las nuevas interpretaciones modernas que están de moda actualmente pero sin despreciar las últimas tendencias que puedan mejorar sus platos. Cocina de recuerdos de nuestra infancia, con productos de gran calidad que se adaptan a antiguos gustos y sensaciones casi olvidadas: canelones de la abuela, macarrones del Cardenal, buñuelos de bacalao, escudella con galets y pilota, albóndigas con sepia o judías del Ganxet son algunas de las maravillas que podremos degustar en la Fonda Gaig. Còrsega, 200. a 93 453 20 20 88 Bd

GAIG En el Eixample, en la parte baja del hotel Cram, se sitúa el Gaig. Nuevo en diseño contemporáneo, en instalaciones y comodidades, pero el de siempre en exquisiteces. Gaig es un maestro que puede fundirte con un milhojas de patata y butifarra o hacerte delirar con unos canelones trufados. C/ Aragó, 214 (Hotel Cram). a 93 429 10 17.

GORRÍA Aquel que guste del producto y del recetario tan sabroso de la cocina vasco-Navarra, se hará adicto a la cocina de este referente en la ciudad Condal. Alcachofas con almejas, kokotxas de merluza exquisitas, chuletón de buey, una bodega amplia y equilibrada. Todo en un marco acogedor y con un servicio profesional. No es por ello extraño que haya que reservar mesa. C/ Diputació, 421. a 93 245 11 64

Passeig Joan de Borbó, 12. a 93 221 26 46

LA CAMARGA Cocina Mediterránea de mercado. La especialidad de la casa son los arroces, preparados con maestría y al punto justo de sofisticación. Su carta invita a degustar una exquisita variedad de productos de temporada a precios contenidos: platos creativos, elaborados con minuciosa dedicación y servidos con esmero, en una atmósfera selecta y confortable. Además de la carta, que se renueva cuatro veces al año, ofrece ocho menús para grupos y una selección de vinos con más de 80 referencias. C/ Aribau, 117. a 93 323 66 55

LA CANASTA Ganador del Tenedor de Oro por segundo año consecutivo –un premio cuyo principal mérito es que se otorga tras consulta popular– este establecimiento continúa consolidándose cuando está por cumplir sus 30 años de andadura. Rigurosamente seleccionados, los vinos presentes en su carta totalizan las 400 referencias. Sus pescados salvajes son bien elaborados por una cocina joven y dinámica, que profesa respeto por la tradición y curiosidad prudente por la modernidad. Passeig Marítim, 197 (Castelldefels). a 93 665 68 57.


086-091-RECOMENDADOS:Maquetación 1

11/11/09

13:59

Página 89

RECOMENDADOS

LA VAQUERÍA

MONDO

En una antigua vaquería, de la que se conserva parte de su estructura, encontraremos un local a la moda, con una carta de amplia gama, que tiene especial interés en los carpaccios y tartars.

Este espectacular restaurante se encuentra en una exclusiva segunda planta sofisticada y elegante y dispone, además, del mejor producto de Barcelona, directo de las lonjas gallegas, así como su cocina creativa del mar en la que su chef Ever Cubilla da un toque de inspiración a a cocina de siempre. Extensa carta de vinos con mas de 100 referencias nacionales e internacionales. Salones privados hasta para 30 personas. Disponibilidad para eventos. Noches románticas y mágicas bajo las estrellas.

C/ Déu i Mata, 139-141. a 93 419 07 35.

MAILUNA MERENDERO DE LA MARI

LA CLARA RESTAURANT No hay forma de excluir nada de su carta, que obedece locamente el dictado de la temporada. Guisantes del Maresme con alcachofas del Prat. Máximo. Pulpitos de Vilanova con cebolla. ¡Esos callos que ya son mito! Y los riñones, y las cigalitas de playa encebolladas, y las habitas salteadas con calamarcitos de playa, y los huevos fritos con foie gras, y el magnífico tartare, y el rabo, y el crujiente de pies de cerdo… Gran Vía, 442. a 93 289 34 60

LA FONDA DEL PORT OLÍMPIC Desde el 2001 Javier y Vicky han reinaugurado este espléndido restaurante donde triunfan los buenos mariscos, pescados y arroces, pero también las buenas carnes a la brasa. Su terraza es una de las privilegiadas del Port y su cocina atrae a los paladares más exigentes.

Este lugar conserva la grandiosidad de la sencillez de otros tiempos y la cambia con el anhelado deseo de bienestar del presente. Situado en el centro de Barcelona, donde late el corazón de la ciudad. Su color y sus formas cambian la serenidad con el ruido suave del agua que recorre el local. Seleccionada carta de tes e infusiones, zumos de frutas y vegetales, pasteles y pastas, chocolates y platos de comida caprichosa. Amplia oferta de masajes y tratamientos, siestas y descanso. C/ Valldonzella, 48. a 93 301 20 02

MARTIN’S El Bar Martin’s es un establecimiento de barrio que ha conseguido convertirse ya en un clásico gracias a múltiples factores: ubicación en un espléndido chaflán entre las calles Copèrnic y Atenes; una omnipresente terraza muy fresca en verano y acogedora y aclimatada en invierno... y más, mucho más: pregúntenle a Julio por sus carnes gallegas de irreprochable factura, por sus tapas de temporada y, por supuesto, por sus bravas, ubicadas éstas en la zona superior del ránking barcelonés. C/ Atenes, 1. a 93 201 87 79

C/ Moll de Gregall, 7. a 93 221 22 10.

LA GAVINA En un marco incomparable, en plena zona del Port, en La Gavina se siente y saborea el mejor ambiente mediterráneo. Los pescados y mariscos se codean con ricos arroces y paellas marineras, servidos con esmero y profesionalidad. Pça. Pau Vila, 1. Palau de Mar. a 93 221 20 41.

LA PROVENÇA Es un milagro lo que realiza este restaurante, pensando en dar de comer a unos precios realmente económicos, sin que ello repercuta en los platos. Cocina de inspiración catalana y provenzal, muy agradable. C/ Provença, 242. a 93 323 23 67

C/ Moll d’Espanya s/n – Edifici IMAX. a 93 221 39 11.

MURMURI Murmuri Restaurant presenta una de las mejores ofertas gastronómicas de fusión asiática-mediterránea de la ciudad condal, con una selección de platos originales y deliciosos. Podrá disfrutar de tapas asiáticas, entrantes, carnes, pescados y postres preparados con los mejores ingredientes de Tailandia y del Mediterráneo. Rambla de Catalunya, 104. a 93 550 06 00.

NEICHEL Neichel es un restaurante para disfrutar a lo grande. Su carro de quesos es mítico. ¿Y el de postres, que elabora su hijo Mario? A lo grande. Una oportunidad de conocer la evolución sabia de la nouvelle cuisine, de saborear los manjares más raros y deseados, de paladear composiciones que siguen escribiendo historia a día de hoy. C/ Beltrán i Rózpide, 1-5. a 93 203 84 08.

MERENDERO DE LA MARI Un lugar exclusivo en el mejor ángulo del Port Vell de Barcelona. Desde su terraza y desde cualquiera de sus mesas interiores, se dominan unas vistas de la ciudad y del Mediterráneo que hacen más agradable una comida al más puro estilo marinero. Este restaurante, que en diez años de vida se ha impuesto por la calidad de su cocina marinera y mediterránea, vive una nueva etapa bajo la exclusiva dirección de su chef-propietaria, Rosa Mari Ribera. C/ Palau de Mar, 1. a 93 221 31 41

OLIVER & HARDY Restaurante y punto de encuentro en Barcelona, con una decoración muy personal. En la cocina, el chef trabaja platos de alta cocina con géneros de primera calidad. Después de las cenas, disfrútese del local en toda su extensión. Avda. Diagonal, 593-595. a 93 419 31 81.

OPAQO Anclado en una de las principales calles del barrio Gótico y muy cerca de la plaza de Sant Jaume, Opaqo es una de las mejores ofertas de la zona. Con una decoración minimalista y original este pequeño establecimiento acogedor y de trato familiar y agradable nos abre las puertas para ofrecernos una oferta gastronómica de alto nivel. Una barra alargada nos da la bienvenida y nos invita a emocionar a nuestros paladares con una excelente cocina de fusión, elaborada con los mejores productos del mercado. C/ De la Ciutat, 10. a 93 318 46 76. 89 Bd


086-091-RECOMENDADOS:Maquetación 1

11/11/09

13:59

Página 90

VÍA VENETO Con el paso del tiempo, el restaurante que dirigen magistralmente José y Pere Monje, se ha convertido en el clásico y elegante restaurante de Barcelona, tratando producto de calidad, cocinado con equilibrio, en versiones catalanas o de toque francés. Perfecto servicio y notabilísima carta de vinos. C/ Ganduxer, 10-12. a 93 200 70 24

WINDSOR

PACO ALCALDE

SANDWICH & FRIENDS

TUSET 27

Esta casa cuida mucho la materia prima, y el pescado y el marisco procede de los mejores rincones del país. Su arte se fundamenta en la cocina marinera con las exquisitas paellas por bandera.

Es un punto de encuentro cosmopolita para quienes buscan nuevas fórmulas de calidad. En la carta encontramos a los Friends, nombres propios de persona para denominar la oferta gastronómica: Sandwiches fríos y calientes, enrollados o de pisos en pan de molde y crujientes baguettes. Más de 50 variedades elaboradas con infinidad de ingredientes seleccionados y deliciosamente combinados. Decoración espectacular a cargo de Cesc Pons, con gran mural de Jordi Labanda.

En las antiguas instalaciones del restaurante Reno, Josep Olivé ha creado un nuevo local con muchos espacios. Una fiesta gastronómica global que permite diversas combinaciones dependiendo del deseo. Comidas o cenas formales, barras, medias raciones, tapeo, jamón al momento. Todo absolutamente moderno, apetecible, divertido y sugerente.C/ Tuset, 27. a 93 200 91 29.

Almirall Aixada, 12. a 93 221 50 26.

PETIT COMITÉ Cocina tradicional catalana gestionada por el afamado chef del Drolma, Fermí Puig, en el que expresa su pasión y su sabiduría culinaria en torno a la cocina que aprendió de su madre y de su abuela y que forma parte de la cultura gastronómica de sus raíces. La aplicación de nuevas tecnologías a la cocina tradicional de siempre es una garantía para satisfacer a todos los comensales. Sabores de siempre con una mínima calidad garantizada. Pasaje de la Concepción, 13. a 93 550 06 20.

RESTAURANTE 3 Ubicado en el novedoso y céntrico hotel Granados 83 perteneciente a la cadena hotelera Derby Hotels, este restaurante no se escapa de la novedosa concepción de hostelería cuya misión es ofrecer una cocina de hotel basada en la sencillez y cuya máxima es cuidar, atender y recibir. Cocina delicada y con influencias mediterráneas que otorga gran importancia a la materia prima. C/ Enric Granados, 83. a 93 492 96 70

RÍAS DE GALÍCIA Ubicado al lado del recinto ferial de Montjuïc, continúa su liderazgo como la mejor marisquería de Barcelona. Su secreto es únicamente ofrecer la máxima calidad en todos sus productos, rechazando los que no cumplan este requisito. Entrar en Rías de Galícia es un festín para los sentidos. Si magníficos son sus mariscos y pescados, delicioso es su jamón y tierna la carne y no menos importante es su amplia carta de vinos, así como su atractiva selección de las mejores aguas del mundo. C/ Lleida, 7. a 93 423 45 70. 90 Bd

Passeig del Born, 27. a 93 310 07 86 C/ Madrazo, 15. a 93 415 66 54 C/ Aribau, 179. a 93 200 45 95 Rambla de Catalunya, 5. a 93 342 73 76.

SIBARIT Acogedor restaurante barcelonés situado en pleno Eixample que ofrece una cocina muy imaginativa. Sergi recomienda la carta repleta de delicias como el Ko Kaspian, surtido de pescados crudos con caviar, las patatas al nido, la merluza rellena de gambas o el salteado de ceps con huevo poché, aunque el plato estrella es el steak tartar. C/ Aribau, 65. a 93 453 93 03.

TUTUSAUS Los vecinos de la zona alta de la ciudad disfrutan con esta charcutería de nivel, de un rincón de gourmet especializado en quesos de múltiples denominaciones que también esconde un pequeño e interesante restaurante para la degustación in situ. Se trata una cocina donde se puede disfrutar también del jamón y de los embutidos ibéricos, así como de algún plato caliente con el queso casi siempre como protagonista. El éxito de Isabel y de su magnífico servicio nos obliga a reservar si queremos hacernos un hueco en este espacio gastronómico en el que sugerimos los platos del día, frescos y con primeras materias primas. C/ Francesc Pérez i Cabrero, 5. a 93 209 83 73

TAKTIKA BERRI

WINDSOR

Un buen representante de la cocina casera vasca en la ciudad. Los mejores cogotes de merluza, el gran chuletón de buey, la sorprendente tortilla de patatas y cebollas y las cocochas rebozadas, son la carta de presentación de este local, siempre lleno, al que hay que reservar con antelación.

Propone una cocina de primera, una de las mejores bodegas de la ciudad y un espacio que adopta el confort y la solidez de lo elegante, pero actualizado con elementos contemporáneos. Una iluminación en claroscuros que crea atmósferas íntimas y favorece la distensión, y un precioso jardín que oxigena el ánimo, son sólo algunos de los detalles que convierten el Windsor en una experiencia plena y diferente. C/ Còrsega, 286. a 93 237 75 88

C/ València, 169. a 93 453 47 59.

TRES MOLINOS Edificio singular-artístico y conjunto paisajístico. Está situado en una zona privilegiada de Esplugues del Llobregat, colindante con Barcelona. Restaurante a la carta y salones privados. Avda. dels Països Catalans, 89. (Esplugues de Llobregat). a 93 371 03 35.


086-091-RECOMENDADOS:Maquetación 1

11/11/09

13:59

Página 91

Can Solé El referente de la Barceloneta

Productos frescos y de primera calidad, un ambiente cálido y una exquisita cocina tradicional. Ésta es la fórmula del éxito de Can Solé, un restaurante situado en la Barceloneta que desde hace más de 100 años ofrece lo mejor de nuestra gastronomía de mar.

Josep Maria Garcia posa junto a sendas botellas de Gradiva de las cavas de Joan Raventós Rosell y de un vino Chenin 100 % blanco. por Raquel Alba fotos de Joan Masats

“T

rata a los demás como te gustaría que te trataran a ti”. Esta frase resume la filosofía de Josep Maria Garcia, propietario de Can Solé, uno de los restaurantes con más solera del tradicional barrio de pescadores de la Barceloneta. En Can Solé no se sirve pescado que no sea fresco y que no cuente con el visto bueno de Josep Maria, que cada día se traslada hasta la Llotja de la Barceloneta para escoger personalmente el género. Tampoco hallamos en el restaurante la impersonalidad de otros establecimientos. Todo aquí es auténtico y familiar: desde el cálido recibimiento hasta los platos, que ofrecen lo mejor de una cocina de mercado, marinera, mediterránea y catalana. Unas deliciosas sepietas al horno con tomate, calderetas de bogavante, buñuelos de bacalao con piño-

Can Solé

C/ Sant Carles, 4. 08003. Barcelona

·

Tel. 93 221 50 12

·

www.cansole.cat

nes y unos arroces caldosos que han sido considerados por alguna publicación internacional como los mejores de Barcelona... Las opciones gastronómicas de Can Solé son amplias y exquisitas y están regadas por una cuidada selección de vinos y rematadas por postres caseros. No resulta extraño, pues, que Can Solé haya atraído a lo largo de su centenaria historia a figuras célebres como Salvador Dalí, Ava Gardner, Santiago Rusiñol, Alexander Fleming o Jeanne Mureau, que nunca falta a su cita con el restaurante cuando visita Barcelona. Para Josep Maria Garcia, la fidelidad de sus clientes es precisamente el mejor incentivo para continuar siendo un perfeccionista en su labor de restaurador. “Es un honor tener sentada en una mesa a cuatro generaciones de clientes”, concluye.


092-093-MODULOS:Maquetación 1

11/11/09

13:45

Página 2

Nuestra selección de Restaurantes Las siguientes páginas recogen una representación de restaurantes que, bajo los criterios de nuestra revista, suponen una garantía de calidad y servicio. Esta selección pretende combinar una serie de establecimientos que destacan de una u otra forma en sus menús y especialidades. En definitiva, un selecto grupo que abarca desde los más prestigiosos y conocidos a los más recientes e innovadores. Un escogido listado sobre estas mesas en el que nuestros lectores podrán consultar rápida y ordenadamente el tipo de restaurante que más se ajuste a sus preferencias.

EL PÈNDUL C/ Ribera de Sant Pere, 1. 08860 Castelldefels (Barcelona). Tel. 93 664 15 95

El Pèndul es uno de los sitios más à la page de Castelldefels. Instalado y bien decorado al borde del mar, en este local se puede comer con los pies en la arena, también en un amplio y bien distribuido comedor, y por las noches es muy agradable tomar copas, escuchar música y bailar algunos compases de chill-out durante la semana, o de más caña los fines de semana, cuando se convierte en sala de fiestas. Su cocina, elaborada por el chef José Martínez Miralles, premio Tenedor de Oro 2002 y Cuchara de Plata de Castelldefels un año después, ofrece lo que tiene fresco el mercado. Cambia su oferta cada tres meses y ofrece cuatro sugerencias diarias del chef más una carta anual donde persisten los platos estrellas.

Precios: 30 - 35 € Días de cierre: No Aparcamiento: No


092-093-MODULOS:Maquetación 1

11/11/09

13:45

Página 3

FELIÇ 2 C/ Ametllers, 2. Alella (Barcelona). Tels. 93 540 85 22 / 93 540 48 89

Restaurante de alta cocina china y pionero en la fusión mediterránea. Reconocido por el Premio Nadal de Gastronomía en 2005 como Mejor Restaurante Asiático de Cataluña y a la Mejor Cocina de Fusión en 2007, le ofrece la oportunidad de disfrutar de sus deliciosos platos elaborados con materias de primera calidad. Entre las sugerentes propuestas encontramos las judías verdes elaboradas con las hortalizas del Maresme, salteadas al wok con tirillas de lomo o las berenjenas acompañadas de un picadillo especial, creando todo ello un lujo para nuestro paladar. Soberbio su marisco o pescado fresco, preparados con exquisitos aliños de ajo y jengibre. Cabe destacar su plato estrella, el pato laqueado: crujiente y dorado, tan tierno que se rompe con el tenedor. Para completar su carta nos sorprenden con una larga exposición de vinos compuesta por más de 200 referencias. Sin duda un lugar para los más exigentes palarades. Precios: 30 - 35 €. Días de cierre: No. Aparcamiento: Sí (gratuito)

LA VAQUERÍA C/ Déu i Mata, 141. 08014 Barcelona. Tels. 93 419 07 35 / 93 419 07 84

Una de las más antiguas vaquerías barcelonesas y de las últimas en desaparecer es, desde 1989, un amplio y cálido local con una decoración que respeta su genuina estructura, con sabios contrastes de modernidad y diseño. Tres ambientes diferentes se compenetran formando una mágica unidad: restaurante, piano-bar y boîte, abierta hasta las 3h. de la madrugada. Cocina de mercado bien elaborada, con productos de calidad y carta renovada con asiduidad.

Precios: 19 - 45 € Días de cierre: Domingos Aparcamiento: Sí www.restaurantlavaqueria.com

MERENDERO DE LA MARI Plaça Pau Vila, 1 - Port Vell. 08039 Barcelona. Tel. 93 221 31 41

Un lugar exclusivo en el mejor ángulo del Port Vell de Barcelona, desde donde se dominan vistas de la ciudad y del Mediterráneo. Una buena comida en el Merendero suele empezar con un pica pica y seguir con algunas de las muchas ofertas que Rosa Mari Ribera, propietaria del local, ofrece en la carta, sobresaliendo su plato estrella, el Rape Mari con Fideuà, y sus pescados salvajes preparados a la sal. Especial atención a su carta de postres y a la carta de vinos, puesta al día para que el comensal disponga de un amplio abanico de posibilidades.

Precios: 35 - 40 € Días de cierre: Del 21 de diciembre al 5 de enero (ambos incluidos) Aparcamiento: Sí


094-095-A LA CARTA:Maquetación 1

11/11/09

14:02

Página 2

A LA CARTA POR XAVIER AGULLÓ FOTO DE JOAN MASATS

menú Aperitivos Gamba de Palamós, berros y coca de aceite Champagne Sourire de Reims Rosé Tripa de bacalao, llanegues en pil-pil y romesco Vino Morlanda Blanco Merluza tierra Cava Freixenet Brut Nature Reserva Vieira, hamburguesa de pies de cerdo y ceps Cava Freixenet Reserva Real Lechal a la vainilla Vino Solaz Viejo Reserva 1999 Pichón a la brasa Vino Katnook Estate Prodigy Syrah Nube de limón, frutos rojos Cava Freixenet Brut Rosé

Àbac Àbac representa un paso adelante en el diseño de un concepto gastronómico-hotelero de lujo contemporáneo en la ciudad. Relais urbano de alto standing con cocina de lustre y habitaciones de acerado diseño. En la dirección, el biestrellado Xavi Pellicer, uno de los grandes de la cocina. Xavi es un cocinero que, a partir de fórmulas aparentemente sencillas, incluso a veces académicas, ha sabido crear, con la sinergia de su erudición, su naturalidad en el tratamiento de la materia prima y su talento sorpresivo, suculentos platos de notable factura y atemperada vanguardia. Son ya fama sus guisantes con tripas de bacalao, pulpitos y trufa o el brillante foie gas al vapor de bambú o el ecuménico jarret lacado. Aquí, en este sugerente edificio diseñado por Moragas, lounge mundano, gran bodega (600 referencias), parking propio, terraza, jardines y una cocina de 200 metros cuadrados, Pellicer ha encontrado el paisaje idóneo para desarrollar propuestas cultas y provocadoras, potentes y divertidas. Con platos de Versace, refinadísima cristalería, perfecta iluminación y un servicio de luxe. Su carta es gratificante y diversa, desde lo más directo a lo más alambicado, siempre con inteligentes juegos que llevan la experiencia gastronómica a mundos de gozos impensados. Ésta es su propuesta para ahora mismo. Avda. Tibidabo, 1. Tel. 93 319 66 00. Cierra domingo y lunes 94 Bd


094-095-A LA CARTA:Maquetaci贸n 1

11/11/09

14:02

P谩gina 3


096-101-PROPUESTAS:Maquetación 1

11/11/09

14:35

Página 2

PROPUESTAS

5

pasteles de domingo POR XAVIER AGULLÓ FOTOS DE ENRIC AROMÍ

Civilizada costumbre, la del pastel del domingo. Premio merecido tras los agobios de la semana, gratificación palatal directa y, en definitiva, un sueño asequible a todos… Dulce divinidad que nos regala reflejos de felicidad y nos devuelve al paraíso perdido de la infancia. Dulces universos que, aquí, hoy, proponemos en todos sus colores. Opulentos, ligeros, exóticos, oníricos, sorprendentes, cálidos, clásicos, vanguardistas… FE DE ERRATAS: En la edición de Verano 2009 de Barcelona Divina nº 69, dentro del reportaje ‘Seis propuestas de paellas auténticas’ figuraba la calle del restaurante Paco Alcalde como C/ Alcalde Estrada, 12, cuando en realidad el restaurante Paco Alcalde se encuentra ubicado en la C/ Almirall Aixada, 12 de Barcelona.

96 Bd


096-101-PROPUESTAS:Maquetación 1

11/11/09

14:35

Página 3

1

ORIOL BALAGUER EL PARADIGMA DEL CHOCOLATE

Pza. San Gregorio Taumaturgo, 2. Tel. 93 201 18 46 ‘Las 8 texturas del chocolate’ Medidas: 2, 4, 6, 8 y 10 pax Precio: 39 € (para 6 pax)

Pocos pudimos aventurar, en 1995, en aquel mítico restaurante Talaia del Port Olímpic dirigido por Ferran Adrià, que Oriol Balaguer acabaría siendo uno de los pasteleros más famosos del planeta (posee tiendas en Barcelona, Madrid y Tokio) y uno de los creadores más decisivos en la revolución contemporánea del mundo dulce. Algunos lo entrevimos en aquel postre, Las 8 texturas de chocolate, asombroso paradigma de las sensaciones del chocolate que, más tarde, en 2001, fue declarado Mejor Postre del Mundo en la Copa del Mundo de Pastelería de aquel año. Posteriormente, Oriol, al abrir su negocio propio, en 2002, decidió convertir aquel postre fundacional en un pastel. Lo hizo. Y desde entonces, es su obra más reclamada y exitosa. La fórmula es la misma que el original, pero con texturas más estables y sin helado… Pero ahí permanece intacto el universo de impactos: galleta crujiente, esponjoso, mousse, cremoso, bizcocho, chocolate puro, caramelo y salsa. Todo chocolate. Este pastel salvaje, visualmente impresionante, en el que subyacen una técnica y una tecnología inauditas, es brillante ejemplo de cómo la filosofía de cocina de vanguardia se puede aplicar a lo comercial. Se vende con un díptico que explica su historia y el modo de empleo para disfrutarlo en toda su plenitud. 97 Bd


096-101-PROPUESTAS:Maquetación 1

11/11/09

14:35

Página 4

PROPUESTAS

2

Gr La an V Ra ía m ,5 bl 46 a 8 .T el 3 Pr ‘ C ec ar . Tel . 93 de . 9 4 io :3 M ch na 3 54 6 €/ ed oco l co 301 75 Kg ida la n s 60 35 (2 s: 4 te c als 27 5 € , 6 y alie a de n pa ra 10 p te’ 6 a pa x x)

98 Bd

ESCRIBÀ UNA PIEZA DE CULTO Este pastel clásico, que diseñó el pastelero vienés Karl Schumacher hace 25 años y que enseñó entonces al gran Antonio Escribà, se ha convertido, en manos de Christian Escribà, en la recuperación del olvidado pastel del día, fórmula que permite disfrutes más allá de lo ordinario. Efectivamente, el Cardenal sólo se elabora fresco y se vende el domingo (sin congelar). Sólo 25 piezas. Y todas se agotan. Puro culto. El Cardenal es un capricho que une la untuosidad onírica tradicional en un pastel y, curiosamente, el deleite dulce más contemporáneo: melindros unidos con merengue bajo en azúcar abrazando por encima y por debajo un paraíso mórbido de nata montada sin azúcar y kirsch, todo cubierto de chocolate caliente; sensaciones en trampantojo sápido de suizo deconstruido, suizo al revés, frío-caliente. ¡Oh! La pieza se vende con una terrina de chocolate líquido que, en el momento de servir, se calienta en el microondas y se echa por encima. Y todavía un apunte insider más: para evitar el desmayo de la nata al porcionar, Christian desvela que hay que cortar la tapa superior con tijeras… Una técnica que servirá para todo tipo de pasteles o tortells.


096-101-PROPUESTAS:Maquetación 1

11/11/09

14:35

Página 5

3

Flassaders, 44. Tel. 93 268 82 21 ‘El otoño’ Medidas: 6 pax Precio: 23 €

HOFMANN MAGIA CENTROEUROPEA Mey Hofmann vivió una infancia de ensoñaciones alemanas pobladas de complejos y ricos pasteles centroeuropeos que la llevaron, años después, a convertirse en todo un referente de la alta pastelería. Fue ella la introductora en Barcelona de aquellas recetas opulentas, alambicadas, mágicas. Y es ella también quien, hace poco, ha abierto pastelería propia –hasta ahora sus postres se disfrutaban sólo en su restaurante o en su escuela– para expresar sin corsés toda su creatividad dulce. El otoño es una creación propia, inspirada en esta estación que estamos viviendo y, cómo no, en aquellas inolvidables tartas de queso germanas que habitaron en su niñez. El otoño dulce de Mey se elabora con mousse de mascarpone, con compota de manzana, con chocolate blanco y con una base de crumble (harina, mantequilla y frutas). De textura muy suave, con el gusto refrescante de la manzana, la elegancia del chocolate blanco, la diversión crujiente del crumble y la sorpresa de la filigrana que corona la pieza, este pastel, de vibrante dulzor, es todo un espectáculo, un festín sensorial donde estallan cromáticamente sabores y texturas… 99 Bd


096-101-PROPUESTAS:Maquetación 1

11/11/09

14:35

Página 6

PROPUESTAS

4

Ca p 93 utxe s 26 Pre Me 8 7 , 10 cio d 2 : (2 idas 0 € : 4- ‘Xab 24 pa 5 y 8 ina’ ra 4-5 pax pa x) Tel .

100 Bd

BUBÓ ELEGANCIA MINIMALISTA He aquí otro pastel laureado. Lo creó Carles Mampel en 2005 para el Campeonato del Mundo de Pastelería. Naturalmente, ganó. Y el Xabina fue declarado Mejor Pastel de Chocolate del Mundo. Razones no le faltaron al jurado, si atendemos a las peregrinaciones internacionales que vienen a Barcelona para comprarlo y a la propia experiencia de quien lo degusta. Sus argumentos son aparentemente sencillos: bizcocho de aceite de oliva con especias, mousse de chocolate, crujiente de praliné y cacao y biscuit borracho de jarabe de vainilla de Tahití. Pero luego está la sorpresa, la sofisticación de su elaboración: el pastel no tiene más de 3 cm de altura. Y ahí es donde se aprecia la maestría y la sutileza de Carles. Porque al minimalista efecto visual del pastel se suma la certificación en boca de la limpieza singular de cada sabor, del estallido de texturas –crujientes, cremosidades– y de la elocuencia coral del conjunto. Para acabar de redondear el efecto aéreo y acerado de la pieza, el Xabina lanza un guiño de elegancia formal con un filete de oro que, junto a la potencia chocolatera global, confirma el pastel como un verdadero campeón mundial.


096-101-PROPUESTAS:Maquetación 1

Muntan er, 331. Tel. 93 2 Rambla 09 01 1 de Prat, 5 27. Tel. 93 217 83 06 C a la f, 9. Tel. C/ Villa, 93 209 1 (Sant 01 15 Cugat). Tel. 93 5 892436 ‘Duna’ Medida s: 4, 6 y 8 pax Precio: 3 8 €/Kg (22 € a prox pa ra 6 pax )

11/11/09

14:35

Página 7

5

BAIXAS ECLÉCTICO Y COSMOPOLITA Barcelona, su feeling ecléctico y su atmósfera cosmopolita, suenan detrás de esta creación de Joan Baixas que, con irreverencia posmoderna, ha buscado un gran pastel de domingo alejado del clásico chocolate y de la connotación dulce y terminal habitual. Joan, con medido descaro, ha elaborado un pastel refrescante, una sorprendente fórmula en retruécano que trastoca los parámetros tradicionales del mundo dulce, llegando incluso a limpiar la boca tras el ágape. Con una base de bizcocho de almendra, la creación integra mousse de mango, gelée de lima y mousse de coco, bizarra combinación que se remata con un merengue ondulado, cuya forma de duna da nombre al pastel. Curiosamente es el merengue el que, en esta pieza sorpresiva, apacigua la robustez cítrica de la lima, configurando al fin, con el exotismo del mango y la calidez del coco, una sensación de ligereza y chill out palatal ignota. El Duna es un pastel semifrío de clara vocación contemporánea por su concepto, por su sabor y por sus texturas. Un pastel para públicos inconformistas que, sin renunciar al color y la fiesta, desean equilibrios y sensaciones más osadas y más puestas en los conceptos vanguardistas del siglo XXI. 101 Bd


102-103-MENU:Maquetación 1

11/11/09

14:32

Página 2

MENÚ DE INVIERNO POR XAVIER AGULLÓ FOTOS DE JOAN MASATS

Racó d’en Cesc Digo yo que entrar en el Racó d’en Cesc es como llegar a casa después de un intenso viaje: sensaciones de calidez, redescubrimiento de pequeños detalles olvidados en fragores extranjeros, destellos de inconcreta felicidad… Cesc ha logrado conferir a su reconocido establecimiento un je ne sais quoi que seduce, hechiza. Tanto desde sus propuestas culinarias más tradicionales hasta los menús más contemporáneos, siempre acompañados de grandes vinos (recordemos que el hijo de Cesc, César, es uno de los mejores sumilleres del mundo y formó a los actuales) e incluso… ¡de cervezas! Para este menú invernal –y, sin duda, divino– optamos por la primera providencia, que viene precedida por una fundente tapita de crema de parmesano, bacalao esqueixat, polvo de avellana y olivada.

1

2

primer plato 1

102 Bd

Y así empezamos con la coca de sardina marinada con escalibada. Puro Mediterráneo sin tapujos. Refinada en sus texturas y toque chispeante por el leve alioli que unta el pan cristalino. Todo un clásico de la casa.

3

segundo plato 2

Por una vez, vamos a dar cuatro opciones distintas cuya elección dependerá del gusto personal: Garbanzos con langostinos. Otro must de la casa imposible de obviar en su carta. Plato armónico que posibilita, por la refinada suavidad de las legumbres y la sabia cocción de los crustáceos, el deleite de la cuchara sin indeseadas suculencias extras.

3

Canelón de bacalao relleno de gamba. Atención, aquí el canelón es el propio bacalao. O viceversa. Una celebración del bacalao suavizada por la elegancia de la gamba y el puntito de la muselina de gamba exterior. Plato untuoso y febril.


102-103-MENU:Maquetación 1

11/11/09

14:32

Página 3

La receta del chef Canelón de bacalao y gambas con glaseado de gambas y tomate confitado Relleno canelón: brandada de bacalao con ajitos tiernos salteados con gambitas. Mantequilla de gambas: Sofreír puerro, cebolla, zanahoria, ajo y un bouquet de hierbas con cabezas de gambas; añadir tomate frito, mantequilla y un poco de agua; bajar fuego, clarificar, colar y enfriar. Glaseado: cocer al baño maría con un poco de agua 6 yemas hasta blanquear, añadir poco a poco la mantequilla como si se tratara de mahonesa. Rectificar y reservar en la parrilla caliente. Canelón de bacalao: cortar hojas finas de bacalao, colocar la brandada y enrollar. Calentar al micro 1 minuto. Tomate: confitarlo con hierbas, cortar en brunoise y saltear con ajos.

4

5

6

postre 4

Atún con texturas de tomate y cebolla. Impecable y mórbida cocción del atún, en toda su gloria. Irreprochables verduras como contrapunto a la grasa del pescado. Sencillez con grandeza.

5

Pies de cerdo rellenos con butifarra del perol, miel y Oporto. Sensaciones invernales; recuerdos tradicionales; turgencias y gelatinas.

6

Espuma de crema catalana con helados de caramelo y galletas. El típico postre puesto al día gracias a la técnica. Sabores auténticos aligerados.

103 Bd


104-109-OTROS DIVINOS:Maquetación 1

9/11/09

14:00

Página 2

LOS OTROS DIVINOS

el

regalo

especial Para acabar el año, anota bien estos cuatro establecimientos, tanto si quieres hacer un regalo especial a alguien o darte un capricho. Esta vez, te proponemos volver al pasado y disfrutar con los pequeños detalles. Sólo tienes que dejarte llevar por nosotros. Sin duda, el recorrido merece la pena. POR ANA RODRIGUEZ FOTOS DE ENRIC AROMÍ


104-109-OTROS DIVINOS:Maquetaci贸n 1

9/11/09

14:00

P谩gina 3

105 Bd


104-109-OTROS DIVINOS:Maquetación 1

9/11/09

14:00

Página 4

Ananda Casas y Muñecas 106 Bd

En pleno centro hemos descubierto una tienda-taller especializada en casas de madera y muñecas de porcelana, antiguas y modernas, de visita obligada para las almas más soñadoras. En ella encontramos desde una casita hasta un palacio con sus complementos: mobiliario, marquetería, suelos, moquetas, mosaicos… todo hecho por un equipo de especialistas que trabaja mano a mano para elaborar piezas únicas. Pero lo más sorprendente son las muñecas de porcelana de Felicidad Vallet: cándidas, dulces y llenas de vida. Los artesanos de Ananda son conocidos también por ser expertos en la restauración de piezas dañadas y por impartir talleres y cursos, recomendables para todos los aficionados a las miniaturas que quieran aprender a construir, decorar, vestir y dar un toque personal a su casita de muñecas. C/ Balmes, 121. Tel.: 93 454 38 34.


104-109-OTROS DIVINOS:Maquetación 1

9/11/09

14:00

Página 5

LOS OTROS DIVINOS

Casa Vila

Núria Caballé repara todo tipo de sillas, especialmente de rejilla y enea, en esta cestería que fundó su tatarabuelo en el 1828 y que hoy día es considerada una joya del comercio barcelonés. El cliente, además de arreglar sus reliquias familiares, puede comprar todo tipo de cestas (de la compra, para leña, pan, toallas, ropa sucia…), alfombras de coco, persianas de madera, escobas para jardín y mil cosas más difíciles de encontrar en otra tienda, como por ejemplo, sacudidores de colchones, abanicos de esparto para barbacoa o brochas para chimenea. Aquí todo está hecho a mano y a medida del cliente, desde las cestas, las sillas, hasta las palmas y palmones de Pascua, que pueden llegar hasta cuatro metros. Artesanía 100% para los más nostálgicos. C/ Major de Sarrià, 120. Tel.: 93 203 19 75. 107 Bd


104-109-OTROS DIVINOS:Maquetación 1

9/11/09

14:00

Página 6

LOS OTROS DIVINOS

Kima Guitart

108 Bd

En los años 70, Kima Guitart se enamoró de la seda en un viaje de estudios a Florencia y aprendió a estamparla, según la técnica tradicional japonesa. Desde entonces, busca el mejor hilo de China e India, y pinta, con sus expertas manos, abrigos, chaquetas, chales, collares, blusas, camisas, kimonos, abanicos, bolsos, pañuelos,… ideales tanto para una fiesta como para una cita informal. Auténticas piezas de arte atemporales y originales para mujeres de cualquier edad, al margen de la moda, que quieren sentir en su piel el exotismo y la sensualidad de tejidos como el shantung o el tussah. Su particular grafismo se reconoce a primera vista, y no sólo en sus coloridas prendas de vestir, sino también en sus delicadas serigrafías y en sus regalos de empresa, totalmente personalizados. Comprometida y sensible, es una de las artistas que diseña productos para la marca Made in CIRE, producida en los talleres de los centros penitenciarios de Cataluña. Compra sólo con cita previa. C/ Vallirana, 26. Tel. 93 238 80 86.


104-109-OTROS DIVINOS:Maquetación 1

9/11/09

14:00

Página 7

Forn Vilamala

En Vilamala, el pan reposa, se cuece lentamente, se fermenta. Para su elaboración, Jordi Vilamala, utiliza masa madre natural y las recetas centenarias de su bisabuelo que han ido pasando de generación en generación. Su oferta es muy extensa. Podemos elegir desde la tradicional chapata rústica o el pa de l’avi, que combina harina de trigo y de espelta, hasta pan de molde de yogur y pipas o de nueces y pasas. Aunque su especialidad es la coca de crema… crujiente, suave, dulce. Simplemente deliciosa. Tampoco falta coca de chocolate, cruasanes y otros productos de bollería igualmente tentadores. C/ Agullers, 14. Tel. 93 310 06 57.

109 Bd


110-113-VIAJES:Maquetación 1

11/11/09

14:29

Página 2

VIAJES

>> LA RUTA

>> DE VIAJE CON... >> MUY PERSONAL

Tras los pasos de Serrallonga Barcelona Divina se adentra este otoño en los paisajes que vieron nacer a nuestro bandolero más internacional, Juan Sala, alias “Serrallonga”. En esta ruta nos acompañará un guía de excepción, Llorenç Capdevila, el autor del libro Serrallonga, el último Bandolero que acaba de publicarse en castellano. POR POR MARTA SALVADOR PÉREZ FOTOS M.S.

Serrallonga, apodado así por el apellido que tomó de su esposa, nació en los límites del Espacio Natural de les Guilleries-Savassona, en el Mas La Sala, una masía fortificada situada en el término municipal de Sant Hilari Sacalm, comarca de la Selva, y situado entre Vic y Santa Coloma de Farners. Si dejamos el vehículo en el restaurante La Barita, en el Km 4 de la GI 520, podemos llegar a pie, la caminata dura algo más de media hora y resulta curiosa la presencia de la torre cilíndrica del edificio defendiendo su espacio entre una frondosa vegetación mediterránea. Una decena de gatos juegan entre los muros 110 Bd

de esta antigua fortificación ajenos al pasado de su famoso inquilino, el fugitivo más buscado por las altas esferas del poder del momento. Saludamos a estas piedras que ya se erigían en el lugar mucho antes de las postrimerías del siglo XVII.

POR ESCENARIOS FEUDALES El fenómeno del bandolerismo se alimentaba de la complicidad del señor feudal que, en ocasiones, contrataba a una especie de ejército privado que “vi-


11/11/09

14:29

Página 3

gilaba” sus territorios. El Barón de Savassona fue uno de los protectores de nuestro protagonista. Para llegar hasta sus dominios desde Vic debemos tomar la carretera dirección Roda de Ter y desviarnos hacia Tavérnoles. Siguiendo las indicaciones que nos marcan la ermita de Sant Feliu de Savassona, encontraremos el santuario prerrománico del siglo X prácticamente esculpido en las rocas, junto a los restos de un poblado ibérico y con un paisaje de 360 grados que inspiró, entre otros, al poeta Mossen Cinto Verdaguer. Durante la caminata el olor a hierbas aromáticas se nos impregna y el tañido de los cencerros de las vacas nos orienta hasta la gran mole del castillo del Barón de Savassona. Nos dirigimos ahora hacia uno de los puntos más literarios de nuestro Robin Hood catalán, el Pont de la Malafogassa donde el escritor sitúa el encuentro entre Serrallonga y el Fadrí de Sau, el más joven de los miembros de la cuadrilla del bandolero. Está documentado que en esta intersección existió una fonda y que por ese puente pasaron muchos carruajes que serían asaltados por Serrallonga o por otros bandoleros contemporáneos. Comentar que el puente le debe el nombre al pan de hogaza, “fogassa” en catalán. La acertada restauración del monumento reflejado en las aguas del riachuelo invita a contemplarlo y fotografiarlo desde diversos ángulos. Estén atentos a la aparición de la diosa celta Epona. No vayan a perderse su aparición entre las aguas. Si continuamos la ruta hacia Vallclara, sin dejar el Espacio Natural de les Gui-

Información útil

110-113-VIAJES:Maquetación 1

PARA COMER En el Hostal Bofill (Viladrau) se sirven platos caseros y muy naturales en un amplio y simpático comedor para 140 comensales, con grandes ventanales modernistas. www.hostalbofill.com PARA DORMIR El Hostal de la Glòria (Viladrau) es perfecto por su encanto y por estar estratégicamente situado a las puertas del Parque Natural del Montseny. www.mariterrahotels.com www.viladrau.net Más información sobre el autor del libro Serrallonga, el último bandolero (Llorenç Capdevila) www.escriptors.cat/autors/capdevilall/

lleries, obtendremos unas fantásticas vistas del pantano de Sau y vislumbraremos a lo lejos el campanario de Sant Romà sobresaliendo de las aguas del pantano. Al fondo de la imagen, el despeñadero de Tavertet, lugar donde colgaban a muchos de los malhechores en la época de nuestro protagonista. Ya en la ermita románica de Santa María de Vallclara, Llorenç Capdevila nos comenta que esta construcción religiosa fue habitada por una congregación de monjas que también protegieron en más de una ocasión al bandolero y sus chicos. Imagino que paseamos por un lugar poco contaminado por la gran cantidad de helechos que se aprecian durante el trayecto. Se nos acabó el papel, de momento consigan un buen mapa de senderos antes de emprender esta ruta, no sea que por entre la maleza aparezca el fantasma de nuestro hombre a lomos de un caballo y cargado con sus pedreñales. 111 Bd


110-113-VIAJES:Maquetación 1

11/11/09

14:29

Página 4

VIAJES

>> LA RUTA

>> DE VIAJE CON... >> MUY PERSONAL

Victòria Pagés ACTRIZ Victòria Pagés se erige como uno de los rostros más conocidos del teatro catalán, Tirant lo Blanc, Teràpies, L’estiueig… y al mismo tiempo más mediáticos por sus papeles en series de TV como El cor de la ciutat, Hospital Central... Esta actriz simpática, rápida e irónica —que borda los papeles dramáticos— nos confiesa su atracción por destinos poco poblados y donde la naturaleza se alza como ama y señora del territorio. POR MARTA SALVADOR

De tus viajes te decantas, en esta charla, por Islandia, ¿por qué? Porque alguien me contó que era de los pocos lugares del mundo donde no existen ni árboles ni reptiles, especialmente hormigas —yo les tengo fobia— y me picó la curiosidad y quise ir. Descubrí que era una isla situada sobre la Dorsal Mesoatlántica y que por ello era un territorio con una actividad geológica y volcánica brutal. Un destino donde se mezclan los desiertos de lava, los volcanes y los glaciares. ¿Qué época era? Verano, en invierno casi todo está cubierto de nieve y sólo tienen unas tres horas de luz. Pudimos dar la vuelta a toda la isla por carretera porque en invierno está todo muy nevado. Llegando a Reykiavik es recomendable alquilar un 4x4 para poder hacer excursiones. Con esta libertad puedes visitar una de las cascadas más impresionantes, la de Gullfoss y hacer excursiones por todo el Parque Nacional de Thingvellir, ir al glaciar Vatnajökull y dar una vuelta con motos de nieve. Si te gusta montar a caballo es un placer hacerlo por estos paisajes impresionantes y con un aire increíble. Entiendes por qué es uno de los lugares menos contaminados del planeta, navegando por el fiordo Hvalföur una se olvida de todo y se deja llevar por el magnetismo de la naturaleza. ¿Qué fue lo que más te llamó la atención? Esa naturaleza en estado puro, saltos de agua, géiseres, los imponentes glaciares, desiertos kilométricos y que sea un lugar tan poco poblado. Viven unas 300.000 personas y puedes viajar días y días sin encontrarte casi con nadie. Eres tú y la naturaleza. ¿Qué no tendríamos que perdernos? Recomendaría especialmente la visita a Blue Lagoon, piscina termal natural donde puedes relajarte cubriéndote de barro. A lo largo de toda la isla existen piscinas termales que son una maravilla. Gastronomía Son los reyes del salmón y el bacalao, pero a mi lo que más me gustó fue probar el cordero más “puro” que he comido nunca. Debido a la escasa contaminación y que están criados en un entorno muy sano. Os aseguro que no tienen nada que ver con los que comemos aquí. ¿Qué crees que te aporta un viaje? A mi me encanta viajar para descubrir no sólo gente y lugares diferentes, si112 Bd

no para descubrirme a mí misma en lugares diferentes. En Islandia puedes experimentar una soledad y comunión con la naturaleza muy intensa que te da una paz muy especial. Lejos de multitudes y del consumismo, exceptuando Reykiavik y Akureyri no existen prácticamente tiendas. ¿Volverías? Mi asignatura pendiente es volver con mis hijos. ¿Alguna anécdota del viaje? Es un país muy organizado. Alquilé un coche y cuando les pregunté cómo querían que se lo devolviera me dijeron que lo dejara en el aeropuerto con las llaves puestas y que ya vendrían a recogerlo cuando pudieran. Aluciné y les dije que me sabía mal que quizás podrían robarlo y se pusieron a reír. Quién va a robar algo aquí —me contestaron— si somos 4 gatos… En Barcelona Divina nos gusta ser sibaritas. ¿Nos recomiendas un restaurante? Sí, uno aquí en Cataluña. En la Vall de Camprodon, un pueblo que se llama La Roca y justo encima de una roca altísima y estrecha se encuentra Can Pei. Os sorprenderá la exquisitez de sus platos pero sobre todo no dejéis de probar el ciervo. Buenísimo.


110-113-VIAJES:Maquetación 1

11/11/09

14:29

Página 5

>> LA RUTA

>> DE VIAJE CON... >> MUY PERSONAL

DORMIR Y COMER Hostal Estrella Plaça Bisbe Font, 1 08569-Rupit (Barcelona) Tel. 93 852 20 05 Restaurante Hostal el Repòs Barbacana, 1 Rupit 08569-Rupit (Barcelona) Tel. 93 852 21 00

Rupit EL ENCANTO MEDIEVAL POR DIEGO FUENTES FOTOS D.F.

Hay poblaciones que parecen sumergidas en otra época, en un tiempo diferente donde las prisas no existían y las horas se marcaban al ritmo del sol. Rupit es una de ellas. Este pequeño y antiguo pueblo es una coqueta joya arquitectónica situada en una comarca que antaño formó un vizcondado en la Catalunya interior: Osona. Su irregular estructura urbana está jalonada por casas de piedra, algunas de las cuales datan del siglo XVII, que poseen amplias balconadas de madera, en muchos casos pobladas de flores. Estas estructuras se asoman a calles empedradas y empinadas que han visto pasar muchos siglos. De lo singular del lugar da fe el hecho de que haya sido declarado Conjunto Histórico Artístico. Los primeros documentos escritos referentes a la villa se remontan al año 968, cuando el castillo que corona el pueblo pertenecía a los Vizcondes de Osona. La población, como tal, surgió hacia el siglo XII habitada por familias de noble linaje y, desde entonces, su estructura se ha mantenido casi inalte-

rada con la sola inclusión de las nuevas edificaciones perfectamente integradas en el conjunto. Entre los lugares más característicos hay que incluir la iglesia de Sant Joan de Fábregues, situada a unos 4 kms. de la población; la iglesia de Sant Miquel y la iglesia de Sant Llorenç Dosmunts, todas ellas de origen románico y, sobre todo, el lugar más emblemático del pueblo: la pasarela colgante que franquea la riera de Rupit. Los amantes de la naturaleza también podrán disfrutar de los paisajes cercanos y, sobre todo, del Salt de Sallent, un salto de agua de más de 90 metros de altura que alimenta la riera de Rupit que desemboca en el pantano de Susqueda. Rupit es una buena idea en cualquier época del año, pero especialmente en otoño en el que los colores pintan el paisaje y dan una tonalidad muy especial a todo el entorno. Como destacó el poeta Josep María de Segarra: “Rupit es un trocito de mundo sumergido en el corazón de los hayedos del Collsacabra”. Hoy todavía estas palabras mantienen todo su sentido ya que su carácter histórico y rural se puede percibir en cada rinconcito. 113 Bd


DOSSIER

9/11/09

12:47

Página 2

Framn Rezende

114-119-DOSSIER:Maquetación 1

ARTISTA POR ENCIMA DE TODO POR JOSEPH A. GÜNTHER

Este fotógrafo brasileño destaca por la gran carga ambiental que desprenden sus imágenes por más simples que sean. Una cualidad poco común que junto a su depurada técnica y a la especial sensibilidad que vierte mientras trabaja arrojan un resultado que salta a la vista: una fotografía singularmente magistral.

114 Bd


114-119-DOSSIER:Maquetaci贸n 1

9/11/09

12:47

P谩gina 3


114-119-DOSSIER:Maquetación 1

9/11/09

12:47

Página 4

DOSSIER

P

asional y temperamental por naturaleza, este brasileño afincado en Madrid y consagrado desde hace siete años a la fotografía de moda, consigue lo que muy pocos logran: captar la atención del observador o receptor con una fotografía sencilla, pero rabiosamente trabajada en la que se aprecia una gran dosis de ambiente y sugestión. En este sentido, dice que todavía no se ha planteado contar historias narradas a través de sus imágenes, pero no lo descarta en breve. Por ahora, se conforma con ayudar al contemplador de su foto a imaginar situaciones, sugerirle sensaciones e incluso influirle en un estado de ánimo. Framn Rezende, -nacido en Sao Paulo hace 38 años, que fue peluquero, domina las técnicas del maquillaje y el estilismo, ahora fotógrafo- siempre ha perseguido a

toda costa el arte. De hecho pinta, esculpe, cose y talla. Dice que le viene de familia, pues su abuelo era tallador de madera.

Tal vez, por esa especial predisposición multidisciplinar artística de Rezende, la cual le lleva a pensar que la “fo-

tografía ha de ser, precisamente, puro arte para llegar a donde a priori se plantee el trabajo en cuestión”, sus imágenes seducen y cautivan a un amplio sector del público. Una característica que para muchos expertos se puede entender por lo que se considera fotografía efectiva y convincente. Cuando se le pregunta por la técnica añade que “si tienes técnica pero careces de arte el resultado es una cosa inacabada”. Para él la técnica es un mero vehículo o herramienta, mientras que la intuición, el gusto o la genialidad debe ser una cuestión innata y, aunque no todo profesional de la fotografía está obligado a tenerla, cuando no se posee, parece que al trabajo le falta algo. Inquieto, incasable buscador de cosas diferentes, Framn Rezende se

‘La fotografía ha de ser puro arte para llegar al receptor y captar la atención del observador’

considera un fotógrafo amante de la alta costura, algo con lo que sueña, y, a veces, realiza. De ahí que no busca la fotografía sexy, sino crear estructura e innovar constantemente. Reconoce que es muy exigente y está seguro de saber a dónde quiere ir y llegar. “Hoy aplico una determinada

técnica, pero en unos meses hago algo distinto, ya que considero que la fotografía ha de ser muy precisa. Es por eso que mi trabajo es personal y no se lo confío a nadie”. Receloso hasta de sí mismo, a Rezende le preocupa sacar el máximo glamour a una mujer y extraer todo el carácter femenino, pero huyendo de la vertiente sexista. Y respecto al hombre, aunque trabaja poco con este tipo de modelos, le interesa la masculinidad, y por eso se exige más a sí mismo al fotografiarlo.

A la acentuada personalidad de Rezende, contribuye su altivez que no hay que confundir con soberbia ni tampoco con orgullo. No oculta que proviene de una familia pobre de cuatro hermanos y se declara amante del cine, de los viajes, de la naturaleza y de una buena conversación con los amigos. framn-rezende.blogspot.com/ 116 Bd


114-119-DOSSIER:Maquetaci贸n 1

9/11/09

12:47

P谩gina 5


114-119-DOSSIER:Maquetaci贸n 1

DOSSIER

9/11/09

12:47

P谩gina 6


114-119-DOSSIER:Maquetación 1

9/11/09

12:47

Página 7

‘Mi trabajo es personal y no se lo confío a nadie’’

119 Bd


120-141-BELLEZA:Maquetaci贸n 1

11/11/09

12:56

P谩gina 128


120-141-BELLEZA:Maquetación 1

11/11/09

12:56

Página 129

BELLEZA Y SALUD

todo para estar a punto esta

Navidad POR FRANCINA RAMONET

¿Dispuesta para el maratón de celebraciones? He aquí el mejor entrenamiento para que rostro y cuerpo lleguen a la meta en plena forma. Los últimos avances acaban con la falta de elasticidad, arrugas, grasas acumuladas y piel apagada. Toma nota y sabrás cómo deslumbrar estas Navidades.

121 Bd


120-141-BELLEZA:Maquetación 1

11/11/09

12:56

Página 130

BELLEZA Y SALUD

los

3

retoques

que más rejuvenecen sin pasar por el quirófano

1. Los tratamientos

MASK PEEL Peeling profundo a base de fenol autolimitado que llega hasta la dermis. Elimina la capa superior de la piel para dejar la nueva que nace desde el folículo polisebáceo, obteniendo una importante reducción de arrugas y flacidez. Para proteger la nueva piel que aparece se aplica una máscara transparente de metacrilato que permite el intercambio de oxígeno y no pierde líquidos, evitando infecciones. Resultado lifting en una semana y sin dolores ni suturas. Clínica Sanza. Tel. 93 206 65 40

122 Bd

Los implantes inyectables tienen como objetivo atenuar las arrugas profundas, depresiones o surcos –como las del entrecejo, rictus, comisuras labiales- y también para realzar o rellenar el perfil de los labios. ¿En qué consisten? Los implantes con materiales inyectables se usan para el relleno de arrugas, surcos, depresiones o para aumentar unos labios finos. Se utilizan diferentes materiales de relleno, temporales o permanentes, según los deseos o necesidades. Es importante destacar que las sustancias inyectables no pueden modificar el contorno facial como la cirugía. Procedimiento: Después de desinfectar las zonas, se inyecta el material con una aguja finísima por distintos puntos de la línea que forma la propia arruga. ¿Cuánto duran los efectos? Depende de si el tipo de material que se inyecta es temporal o permanente. En el primer caso, entre 4 meses y dos años. En el segundo, para siempre.

más novedosos

ATLEAN CONTRA LAS ARRUGAS Y LA FLACIDEZ En Centro Médico Arcos ya hemos contrastado la eficacia del nuevo relleno facial con BTCP. ATLEAN es el nuevo producto que remodela y redensifica el tercio inferior de la cara de forma totalmente natural. Se trata de un gel compuesto por ácido hialurónico y partículas de fosfato tricálcico (BTCP) que se inyecta en la piel provocando un efecto tensor que atenúa o elimina las arrugas, líneas de expresión y cicatrices estimulando la producción de colágeno en la piel. La novedad radica en que es el único producto que elimina la flacidez. Centro Médico ARCOS. Tel. 93 254 03 35

IMPLANTES: Para rellenar arrugas.

2.

BOTOX. Contra las líneas de expresión De gran efectividad para tratar las arrugas que se forman en la expresión facial al gesticular. Son las llamadas arrugas dinámicas: las del entrecejo, alrededor de los ojos o patas de gallo y las de la frente. No está recomendado su uso en los 2/3 inferiores de la cara. No mejora las arrugas debidas al daño cutáneo producido por el sol, y tampoco sirve para la flacidez y el descolgamiento cutáneo.

Los implantes inyectables suavizan las arrugas profundas, depresiones o surcos y también realzan o rellenan el perfil de los labios.


11/11/09

12:56

Página 131

Centro Médico Integral ARCOS

120-141-BELLEZA:Maquetación 1

Cirugía Estética Genital, la cirugía más íntima La edad puede hacer que nuestros genitales pierdan tersura y volumen. Por no hablar de algunas malformaciones en estas zonas que pueden resultar antiestéticas y molestas. Una vez más, en centro médico ARCOS encontraremos la solución.

por María Dolores G. Pastor Foto Miquel Coll

E

ntre las intervenciones estéticas que cada vez se solicitan más a menudo, se encuentran las de cirugía estética genital. Corregir las imperfecciones de esta zona de nuestra anatomía o rejuvenecerla es posible. Entre los casos más comunes en lo que se refiere a los genitales femeninos podemos encontrar la hipertrofia de labios menores que sobresalen de los mayores y además de resultar antiestéticos pueden causar problemas a la hora de mantener relaciones. Otro caso sería la hipertrofia del pubis que suele asociarse a un abdomen globuloso. En este último caso bastaría con efectuar una lipectomía para aplanar el monte de Venus. Un tercer caso sería la atrofia de los labios mayores que se corrige extrayendo un poco de grasa de otra zona corporal e inyectándola para relle-

narlos y redondear su forma. También es posible practicar la rehabilitación del suelo pélvico para reparar los daños causados por la edad y los embarazos. En el caso de los hombres la operación genital más común es la que se efectúa para corregir el descolgamiento escrotal causado, una vez más, por la edad o debido a una piel muy laxa. En todos los casos se trata de intervenciones sencillas, poco agresivas, que se efectúan con anestesia local y, en ocasiones, un poco de sedación. El paciente regresa a casa el mismo día de la operación y no tiene otras contraindicaciones. También en el campo de la Cirugía Estética Genital ARCOS pone al servicio de sus clientes la mejor tecnología de la mano de los mejores especialistas con la atención y el trato exquisito que les caracteriza.

ARCOS Centro Médico Integral C/ Teodora Lamadrid, 6, Bajos. 08022 Barcelona

·

Tel. 93 254 03 35

·

www.arcosmedic.com


120-141-BELLEZA:Maquetación 1

11/11/09

12:56

Página 132

BELLEZA Y SALUD

Los tratamientos

más novedosos

MESOTERAPIA FACIAL SVELTIA. Rejuvenecimiento espectacular Mejora la belleza de tu cutis mediante esta técnica de rejuvenecimiento, tonificación y revitalización del tejido cutáneo a través de infiltraciones intradérmicas de antioxidantes, hidratantes, polivitamínicos y ácido hialurónico. Gracias a la Mesoterapia facial de Clínica Sveltia tu piel ganará en luminosidad, hidratación y juventud sin necesidad de recurrir al quirófano. Clínica Sveltia. Tel. 902 41 4122 REJUVENECER SIN DOLOR Esta novísima técnica no quirúrgica de rejuvenecimiento facial que la Dra. Biosca introduce en España y que practica en exclusiva en sus clínicas, combate el fotoenvejecimiento e induce a la formación de colágeno y factores del crecimiento, restableciendo el frescor de una piel joven. Lo mejor: es absolutamente indoloro, sin pinchazos ni láser. Óptimos resultados también en la mejora de cicatrices, secuelas de acné y estrías. Dra. Helena Biosca. Tel. 93 410 68 10

El botox es el sistema más efectivo contra las líneas de expresión, las arrugas que se forman en la expresión facial al gesticular: las del entrecejo, alrededor de los ojos o patas de gallo y las de la frente.

124 Bd

¿En qué consiste? El BOTOX es el nombre comercial de la toxina botulítica y es un tratamiento que se ha hecho habitual en medicina estética. El Botox actúa bloqueando impulsos que parten de las terminaciones nerviosas y que contactan con la musculatura facial, de tal manera que dicho músculo no se pueda contraer. Al no producirse contracción, la piel no se arruga y permanece lisa. Procedimiento: Se inyectan cantidades muy pequeñas en zonas muy precisas de los músculos de la cara con unas agujas muy finas. No se usa anestésico, salvo una crema o gel tópico. Las molestias que producen los pinchazos y la solución al penetrar son soportables aunque algo molestos. Tras la infiltración, los resultados tardan entre cuatro y ocho días en percibirse. ¿Cuánto duran los efectos? De 4 a 6 meses, pero los estudios clínicos revelan que a medida que se va reutilizando, los efectos son más duraderos al ir disminuyendo la actividad muscular, de tal forma que se requieren inyecciones con menos frecuencia.


11/11/09

12:56

Página 133

Unidad de Antiaging y Revitalización

120-141-BELLEZA:Maquetación 1

Nuevo tratamiento en ARCOS Centro Médico Integral El Centro Médico ARCOS pone en marcha un nuevo tratamiento: la unidad de Antiaging y Revitalización. Para corregir los efectos de la edad, mejorar la salud física, mental y sexual. Para retrasar al máximo el paso del tiempo y mejorar la calidad de vida.

por María Dolores G. Pastor Foto Miquel Coll

E

n su afán de ofrecer todo lo mejor a sus clientes ARCOS ha puesto en marcha un nuevo tratamiento, la Unidad Antiaging y de Revitalización. Todo empieza con un diagnóstico del estrés oxidativo, es decir, del equilibrio de la producción de radicales libres derivada de las formas de vida y la capacidad de cada persona para producir antioxidantes que reparen los daños causados por dichos radicales. Este diagnóstico se hace a partir de los resultados del análisis de una gota de sangre. Una vez hecho el diagnóstico se procede a efectuar el tratamiento. Estos tratamientos se basan en la medicina biomolecular. Por un la-

do tenemos la QUELACIÓN, que desintoxica la sangre de metales pesados y consigue mejorar las funciones de las células. Luego está la MEDICINA ORTOMOLECULAR que nos proporciona los nutrientes celulares: vitaminas, minerales y antioxidantes. Y, finalmente, tenemos la OXÍGENO–OZONOTERAPIA que controla los radicales libres y repara el daño celular. Al frente de la Unidad de Antiaging y Revitalización de ARCOS están sus coordinadores el doctor Marcos Mazzuka y la Dra. Rosella Mazzuka, expertos en Estrés Oxidativo y Envejecimiento celular, Ozonoterapeutas, Queladores clínicos, expertos en Medicina Ortomolecular y en Medicina Antienvejecimiento y Revitalización.

ARCOS Centro Médico Integral C/ Teodora Lamadrid, 6, Bajos. 08022 Barcelona

·

Tel. 93 254 03 35

·

www.arcosmedic.com


120-141-BELLEZA:Maquetación 1

11/11/09

12:56

Página 134

BELLEZA Y SALUD

3.

RESURFACING. Para alisar y eliminar manchas. Elimina señales de fotoenvejecimiento, como manchas y arrugas, así como cicatrices y señales del acné. Mejora mucho la calidad de la piel e incluso produce un ligero estiramiento de la misma. ¿En qué consiste? Los procedimientos de Resurfacing (láser, peeling y dermoabrasión) tienen como misión eliminar las capas envejecidas de la piel para que éstas se regeneren mediante una exfoliación de la epidermis y dermis superficial. Actualmente, el procedimiento más popular entre la mayoría de los médicos es el láser, que realiza una exfoliación física mediante haces de luz. Presenta dos grandes ventajas: puede trabajarse a mayor o menor profundidad y se puede controlar de modo muy preciso su potencia. Además, al mismo tiempo que elimina las capas superficiales de la dermis y toda la epidermis, desencadena la contracción de las fibras de colágeno que es lo que produce el alisamiento de la piel. Procedimiento: En primer lugar, se desinfecta bien la piel y se aplica la anestesia. Después, se establecen los parámetros en la máquina del láser y se realiza el barrido con la luz. ¿Cuánto duran los efectos? Los resultados son a largo plazo, en función de la piel de cada paciente. Consisten en una mejora notable de la elasticidad de la piel y del fotoenvejecimiento.

Los tratamientos

más novedosos

RITUAL BELLEZA MB Terapia de purificación Swedana mediante un baño de vapor con eucaliptus seguido de una decocción de manzanilla y un masaje que trabaja los meridianos faciales y puntos de acupresión con péptidos de última generación, que ayudan a recuperar la firmeza, la elasticidad y la hidratación de la piel. Ideal para pieles maduras. MB Life Style Center. Tel. 93 417 72 05

Con el láser, peeling y dermoabrasión, se eliminan las capas envejecidas de la piel para que éstas se regeneren mediante una exfoliación de la epidermis y dermis superficial.

REAFIRMANTE FACIAL. PROGRAMA 2. TIGHTENING SKIN SOLUTION de Photogen System de mesoestetic® Tiene como objetivo lograr una reafirmación facial intensiva mediante la remodelación de las fibras de colágeno y elastina, consiguiendo un efecto lifting duradero sin necesidad de realizar una intervención quirúrgica. Photogen System (Radiophotonic Multitherapy) es la plataforma médico-estética que combina la Radiofrecuencia y la Fototerapia con una gama de Cosmética Médica formulada con el objetivo de potenciar los efectos, logrando resultados espectaculares desde la primera sesión. Mesoestetic. Tel. 902 26 20 31

B 126 Bd

S


120-141-BELLEZA:Maquetación 1

11/11/09

12:56

Página 135

Centre Chiropràctic de la Columna Vertebral Dr. Chiappinelli y su equipo de doctores en medicina y quiropráctica

Profesionales licenciados en Quiropráctica y Medicina, en las mejores universidades norteamericanas y francesas, con una experiencia de 16 años en Sitges y Barcelona. Con experiencia en EEUU, Francia, Italia y desde Los Juegos Olímpicos de 1992 en España Dos centros, ambos con varias salas individuales de tratamiento y la última generación de camillas quiroprácticas articuladas procedentes de EEUU, adaptadas a cada caso concreto.

“Su salud en buenas manos, nadie se lo merece más que usted”

Prevención y tratamiento de: dolor lumbar, dolor cervical, hernia discal, dolor de articulaciones, ciática, tortícolis, escoliosis, migrañas, artrosis, osteoporosis, estrés y depresión etc.

Para todo tipo de personas: mujeres embarazadas, bebés, niños, adolescentes, deportistas de alto nivel, ancianos. Si todavía no has encontrado alivio a tus dolencias, “la Quiropráctica” es la solución.

www.quiropractic.es BARCELONA - Pau Claris, 139 3º2ª – Tel. 93 487 50 35

M

Paseo de Gracia

SITGES - Rafael Llopart, 74 bajos – Tel. 93 811 01 01 (Junto a Playa San Sebastián)


120-141-BELLEZA:Maquetación 1

11/11/09

12:56

Página 136

BELLEZA Y SALUD

4

cuestiones

sobre el envejecimiento A medida que cumplimos años, la piel va cambiando. Aquí tienes algunas de las preguntas más acuciantes que se nos plantean con la edad.

1. 2.

A partir de los 35 años la piel está menos tonificada y menos firme

¿A qué edad empezamos a envejecer? Los primeros signos de envejecimiento de la piel (arrugas en la frente, manchas, ojeras,…) aparecen antes de la década de los 30 en más del 50% de las mujeres. Pero estas primeras señales pueden surgir antes o después de los 30 según el estilo de vida que se lleve, el tipo de piel,… Por ejemplo: en las mujeres rubias y en los países cálidos donde se toma el sol, aparecen alrededor de los 25 años.

¿Qué nos preocupa más de los efectos del envejecimiento sobre la piel: arrugas, flacidez, pérdida de luminosidad,…? Existen dos momentos clave: A partir de los 35 años la piel sufre una pérdida sensible de calidad: está menos tonificada y menos firme y, a la menor falta de sueño, los rasgos se marcan y aparecen las arrugas y las arruguillas. Además, la piel se recupera con menos rapidez. En cambio, a partir de los 45 años, lo que más preocupa es la flaccidez y la sensación de que la cara pierde su estructura.

productos 1

1. BVLGARI. Touche precieuse. Rellenador de arrugas con microesferas de ácido hialunórico. Muy eficaz su efecto alisador en patas de gallo, labio y ceño. 65 €. 2. ORLANE. Soin lift eclat fermeté contour des jeux. Es un innovador tratamiento contra todas las causas de envejecimiento. Efecto lifting. 95 €. 3. NATURA BISSÉ. The cure collection. Cofre navideño con tratamiento para restaurar, desintoxicar e hidratar la piel. 180 €. 4. ANNE MÖLLER. ADN goldage élevé. Crema de noche biocelular que activa las células musculares, muy reafirmante. 37,95 €.

4 128 Bd

2

3


11/11/09

12:56

Página 137

MB Salut Lifestyle Center

120-141-BELLEZA:Maquetación 1

Este invierno aumenta tus defensas MB Salut es el más completo ‘lifestyle center’ de Barcelona, cuya finalidad es mantener la salud frenando el deterioro vital con programas y tratamientos personalizados. Un sistema inmunitario en buenas condiciones permite disfrutar de salud y belleza.

Foto Miquel Coll

E

n nuestra Àrea Mèdica y Àrea de Tractaments combinamos la medicina convencional con terapias complementarias para tratar el dolor crónico y enfermedades derivadas del estilo de vida del siglo XXI tales como la obesidad, la diabetes, enfermedades cardiovasculares y el estrés. Realizamos tratamientos para aumentar el sistema inmunitario para poder hacer frente a las infecciones y enfermedades típicas de esta época del año. Mediante el coaching, la acupuntura, el yoga-pranayama, las terapias manuales y las técnicas orientales como el

MB Salut. Lifestyle Center C/ Folgueroles, 12. 08022 Barcelona

·

Tel: 93 417 72 05

·

ayurveda conseguimos disminuir el estrés crónico tan perjudicial para nuestras defensas. Con test de laboratorios específicos somos capaces de saber cuál es la suplementación y nutrición adecuados para cada paciente. En nuestro Espai Moviment podrá realizar el ejercicio óptimo para mantener un estado saludable, y mediante técnicas como la hipnoterapia podrá conseguir dejar malos hábitos como el tabaco, tan perjudicial para nuestro sistema inmunitario.En MB su salud es nuestra máxima prioridad.

·

www.mbsalut.com

Atendemos también en inglés y sueco.


120-141-BELLEZA:Maquetación 1

11/11/09

12:56

Página 138

BELLEZA Y SALUD

3.

4.

Muchas mujeres se preguntan por qué otras de su misma edad se conservan mucho mejor y sin haber pasado por el quirófano. La diferencia entre la edad cronológica y la edad real de la piel puede resultar enorme: entre 5 y 10 años. Según diversos estudios realizados, el 25% de las mujeres aparenta más años de los que tiene en realidad, y el 22% menos. En primer lugar, la herencia condiciona mucho la forma como envejecemos. Luego, están otros factores: la exposición al sol y factores ambientales (como el tabaco, alcohol, la dieta), factores endocrinos (cambios hormonales o problemas de tiroides) y también si gesticulamos más o menos (gestos que originan arrugas de expresión).

¿Por qué cuando eres feliz estás más guapa e incluso la piel está mejor? Por una razón similar a lo que ocurre cuando haces deporte: segregas unas sustancias denominadas endorfinas que, además de proporcionarte optimismo, aumentan la irrigación de la piel y le proporcionan más energía, luminosidad y mejor color. Además, la belleza es algo subjetivo: ¡si tú te encuentras bien, estás más guapa!

Al practicar deporte se segregan unas sustancias denominadas endorfinas que aumentan el optimismo, y facilitan la irrigación de la piel

5

productos 6

5. ELA PAPROSKA. Decolté firming. De la línea Renai Science, crema para cuello y escote con alto poder reafirmante y regenerador que evita los síntomas de la flacidez. 238 €. 6.VEGETICALS. Serum Jeunesse. Concentrado vegetal de cinco raíces. Cinco gotas diarias revitalizan y corrigen las arrugas. 80 €. En Sephora. 7. MESOESTETIC COLLAGEN 360º. Representa la innovación cosmecéutica de la firma. Tratamiento integral de 360 grados que regenera el colágeno. La línea completa de tratamiento incluye además elixir bebible y tabletas. Eye Contour 69,60 €; Intensive Cream 67,28 €; Capsuled Mask 92,80 €; Elixir 98,60 €; Freeze Capsuled Mask 75,40 €; Post-Peel Fiber Mask 75,40 €.

7 130 Bd


11/11/09

Dr. Ignacio Fernández Sanza

120-141-BELLEZA:Maquetación 1

Elegancia y naturalidad La experiencia unida a la madurez física y profesional, han llevado al Dr. Sanza (así lo llaman sus pacientes y amigos) a apostar por una cirugía estética menos invasiva.

12:56

Página 139

Foto Francesc Vilallonga (www.francescvilallonga.com)

E

n su coqueta clínica de la parte alta de Barcelona, en la que se respira sosiego y elegancia, el Dr. Ignacio Fernández Sanza, visita a un amplio espectro de pacientes, que van desde un público joven al que, más que corregir, modifica algunas partes de su cuerpo que no les agrada, al maduro e incluso mayor, que en estos casos reestructura las impertinencias que el paso de los años provocan. Siempre atento a los nuevos adelantos, practica la cirugía estética de todas las partes del cuerpo con las técnicas más novedosas y menos invasivas, asegurando resultados excepcionales. Su fama empezó con las liposucciones y ahora, con más de 3.500 operaciones en su currículum, es además la mano meticulosa que domina el cincel para rejuvenecer párpados, en los que no se aprecia sutura alguna, o elevación de frente y cejas, óvalo facial y cuello... Es pionero de la MASK PEEL, peeling que elimina arru-

Clínica Sanza C/ Dolors Monserdà, 54

·

08017 Barcelona

·

Tel. 93 206 65 40

gas y flacidez sin necesidad de vendajes. Lo suyo es más bien jugar con todas sus armas; aquí elevo, aquí pongo, aquí saco o aquí acabo con el láser... Esta sofisticada combinación de técnicas ha hecho que entre sus numerosos pacientes se encuentren cada vez más rostros conocidos del mundo de la moda, televisión, fotografía... Hace poco Cristina Piaget reconocía feliz que su recuperada frescura era mérito del Dr. Sanza. Hoy posa con él, para este reportaje, la guapa Miss y modelo Patricia Ruiz. Para este profesional la belleza no tiene que ser sinónimo de sufrimiento, por el contrario tiene que ser un arma para ganar seguridad en sí mismo, dejar en el camino complejos y siendo incluso, al fin, mejor ser humano. Agradecimientos: XXL Comunicación, Sita Murt, Pinko. Maquillaje: Iván Gómez

·

www.clinicasanza.com


120-141-BELLEZA:Maquetación 1

11/11/09

12:56

Página 140

BELLEZA Y SALUD

las

5

operaciones estéticas

más solicitadas

Aquí tienes la respuesta a las dudas que se nos plantean ante las 5 operaciones estéticas más habituales.

1.

RIDECTOMÍA O ‘LIFTING’ En qué consiste: Es una eliminación del exceso de grasa, reposición de volumen, retensamiento de los músculos y/o estiramiento y extirpación de la piel sobrante. Ideal para eliminar la flacidez cutánea y el descolgamiento de los tejidos que proporcionan al rostro un aspecto triste y cansado. Procedimiento: La intervención se realiza bajo anestesia general o local y sedación. Dura de 3 a 4 horas y conlleva habitualmente no sólo el despegamiento y estiramiento de la piel sino la disección y reposición de los planos más profundos, músculos del cuello y aponeurosis de la cara. Las cicatrices quedan, en parte, escondidas dentro del pelo, detrás de la oreja y a lo largo de los pliegues naturales de la piel. Resultados: Un razonable rejuvenecimiento que hace que “te encuentres y te sientas mejor para tu edad”. Además, desaparece la expresión de cansancio. Duración de los mismos: Estos resultados duran de 10 a 15 años. Nuevos avances: Técnicas mínimamente invasivas como la cirugía endoscópica para personas con flacidez moderada.

productos 8. ANNICK GOUTAL. Cème Splendide. Los poderes antiedad de la savia activa de rosa están concentrados en esta crema que proporciona hidratación al instante y suaviza las líneas de expresión. 125 €. 9. IVO PITANGUY. Instant Lifting cure. Emulsión-gel, ligera y fresca, excepcional para pieles cansadas y estresadas. Efecto lifting inmediato que además hidrata e ilumina. 220 €. 10. KIBIO. Aceite ki tonic. Para nutrir y tonificar el cuerpo, este aceite es ligero y muy penetrante. Además dinamiza y estimula. 30 €.

8

9 10

132 Bd


120-141-BELLEZA:Maquetación 1

11/11/09

12:56

Página 141

TLC ‘Mi última dieta’ SIN PASTILLAS NI BATIDOS FOTOS MIQUEL COLL

La tendencia al sobrepeso no es una cuestión de calorías, sino una disfunción de nuestro metabolismo, un desequilibrio hormonal entre los niveles de insulina, serotonina y hormona del crecimiento. Los malos hábitos alimentarios, el estrés, la toma de la píldora anticonceptiva, el embarazo o la menopausia pueden contribuir a ello. Como consecuencia, la ingesta de alimentación es convertida en grasa, en lugar de energía y podemos experimentar sensaciones de gula y ataques de ansiedad por comer. El programa médico nutricional de TLC corrige el sistema endocrino a través de la alimentación, “sin batidos ni pastillas milagrosas”. A partir de un análisis de sangre, el perfil biométrico y el historial médico, el equipo facultativo prepara un programa personalizado. La alimentación es la única medicina. “La clave está en las cantidades y combinaciones de tipos de alimentos”, dice Mark Miedema.

El programa médico nutricional de TLC es el resultado de más de 20 años de investigación científica y utiliza la alimentación como única medicina. Mark Miedema, responsable del Centro TLC en Barcelona, lo reafirma desde su propia experiencia, tras haber sido tratado por TLC en Holanda. Respaldado por el equipo médico internacional y TLC, con presencia en más de 100 países, ofrece un tratamiento único.

“No pasamos hambre durante el tratamiento, desaparece la ansiedad y podemos contar con una pérdida de peso de entre 7 y 12 Kg/mes”. El programa empieza con una semana de desintoxicación y termina con dos o tres semanas de estabilización para evitar el famoso efecto rebote. Después se puede comer con normalidad y mantener fácilmente el peso conseguido. TLC ofrece 100% de garantía* y una consulta informativa gratuita. *consulte condiciones

TLC CENTRO DE ADELGAZAMIENTO Y BIENESTAR C/ Balmes, 297 Pral 2ª Tel.: 93 219 62 53 www.miultimadieta.es info@miultimadieta.es


120-141-BELLEZA:Maquetación 1

11/11/09

12:56

Página 142

BELLEZA Y SALUD

2.

3. En general, los nuevos avances permiten un mejor diagnóstico, una mejor evaluación, unos mayores conocimientos y, por tanto, unos mejores resultados

productos 11 KENZOKI. Mascarilla de dulce nube para rostros hambrientos de hidratación y nutrición. Actúa en 10 minutos y se retira. 44,32 €. 12. YVES ROCHE. Cure solution anti-fatiga. A base de vid roja, esta crema revitaliza y estimula la micro-circulación. 32 €. 13 L’OCCITANE. Perfumed hand creams. Cinco aromas deliciosos para nutrir y proteger las manos. Ayuda a la regeneración. La más vendida es la de karité. 6 €.

RINOPLASTIA (nariz) En qué consiste: Es una intervención quirúrgica mediante la que se puede cambiar el aspecto, la estructura y las deformaciones de la nariz. Es posible reducir o aumentar su tamaño, cambiar la forma de la punta, estrecharla y reducir el caballete. Procedimiento: Se suele realizar bajo anestesia general y la operación dura alrededor de hora y media. En la mayor parte de las intervenciones, la incisión se efectúa a través de los orificios nasales, lo que permite el acceso al cartílago y hueso que pueden ser remodelados y manipulados para alterar su apariencia. Tras la cirugía se coloca una pequeña escayola o plástico para mantener la nueva forma y un taponamiento nasal. Resultados: Una nariz más pequeña, fina o con una punta más definida, en armonía con el resto de la cara. Duración de los mismos: Resultados permanentes. Nuevos avances: Un mejor diagnóstico, una mejor evaluación, unos mayores conocimientos y, por tanto, unos mejores resultados.

BLEFAROPLASTIA (bolsas y párpados) En qué consiste: Se extrae el sobrante de la piel y bolsas de grasa alrededor de los ojos. En algunos casos, se acompaña de una operación adicional para corregir la caída de las cejas o mejorar las arrugas alrededor de los párpados. Procedimiento: La duración de la operación suele ser de una hora y se realiza con anestesia local, acompañada de una sedación. Las incisiones se realizan en el pliegue natural del párpado superior y en el inferior, por debajo de la línea de las pestañas. Resultados: La mirada adopta un aire más joven y relajado. Duración de los mismos: Normalmente es permanente o de larga duración, aunque a veces hay que realizar un pequeño retoque entre los 10 y 15 años. Nuevos avances: Blefaroplastia por vía transconjuntival por dentro del párpado con una recuperación más rápida.

11

12 13

134 Bd


120-141-BELLEZA:Maquetación 1

11/11/09

12:56

Página 143

Dra. Azucena Fernández

Alma mater del equipo médico de Clínica Sveltia, la Dra. Azucena Fernández, una de las especialistas en medicina estética más prestigiosas del momento, ha hecho realidad su proyecto de la mano del empresario Jordi Brun y el Grupo Essentium. Clínica Sveltia es ya un referente en Barcelona entre los centros médicoestéticos. Su lema es “No cambies nunca”.

Directora Médica de Clínica Sveltia

por Claudia Junot

“L

o más importante para nosotros es que el paciente se sienta seguro –explica la doctora– ya que es esencial que note, desde el primer día, que le atiende un equipo médico muy profesional en unas instalaciones de primer nivel y con una tecnología de última generación”. La Dra. Fernández se define como “una profesional conservadora, que lucha por la naturalidad y que sabe decir ‘no’ a los excesos y marcar los límites al paciente”. Atesora un currículo espectacular en el campo de la medicina estética, ha participado en jornadas, cursos y congresos como ponente, y ha sido la responsable médica de clínicas tan prestigiosas como Corachán o Dexeus. “Soy una apasionada de mi trabajo –reconoce– pero ello no me impide hacer autocrítica cuando es necesario, ni frenar los deseos no objetivos de algún paciente”. Una de las especialidades de la Dra. Fernández “es la eliminación de tatuajes de forma definitiva, uno de los servicios más demandados. Un tatuaje ya no es para siempre”.

La vertiente psicológica de la medicina estética es, según la Dra. Azucena Fernández, “una parte muy importante de nuestra especialidad. El paciente mejora no sólo el aspecto físico sino también la autoestima y su estado emocional”. Huye de los excesos y apuesta “por tratamientos poco invasivos como la toxina botulínica, la mesoterapia facial, el ácido hialurónico y esos pequeños retoques que ofrecen grandes resultados”.

Tratamientos Médico-Estéticos Medicina Estética Cirugía Estética Odontología Tratamientos Estéticos Línea Cosmética

Primera visita y consulta médica gratuita Tel.: 902 41 41 22

·

www.clinicasveltia.es

·

C/ Sepúlveda, 125 (esquina Urgell)

·

08015 Barcelona


120-141-BELLEZA:Maquetación 1

11/11/09

12:56

Página 144

BELLEZA Y SALUD

4.

5.

MAMOPLASTIA (aumento de mamas) En qué consiste: Esta operación sirve para aumentar el volumen de las mamas a personas que las tienen poco desarrolladas y en los casos en que su tamaño se ha reducido, como sucede en las atrofias tras un embarazo. Procedimiento: La intervención consiste en la colocación de una prótesis por debajo de la glándula mamaria o bien por debajo de los músculos pectorales. Si es necesario se realiza también una mastopexia o elevación de las mamas. La incisión se suele realizar alrededor de la aureola, en su mitad inferior, en el surco submamario, o en el pliegue de la axila. Resultados: Un pecho con más volumen y un aspecto muy natural. Duración de los mismos: Depende de la evolución del pecho. Si no hay embarazos y poco volumen es permanente siempre que la prótesis no se deteriore. Nuevos avances: Prótesis trilaminares de 3 a 5 capas y gel cohesivo de silicona que, en caso de rotura, no sale de la cápsula.

LIPOSUCCIÓN TRADICIONAL En qué consiste: En extraer los depósitos grasos a través de una o varias pequeñísimas incisiones en la piel, lo cual es especialmente útil para eliminar los acúmulos de grasa localizada, denominados lipodistrofias. Procedimiento: La liposucción tradicional se realiza en un plano muy superficial, casi debajo de la piel. La técnica es muy meticulosa y requiere mucha precisión. Se utiliza un aspirador de alta precisión y unas cánulas de varios milímetros para aspirar la grasa acumulada en exceso en determinadas zonas del cuerpo. Se puede utilizar anestesia local, epidural o general, en función del área a tratar. Tras la operación, se coloca una faja adaptable de compresión. Resultados: Es una intervención que tiene un proceso de inflamación y desinflamación. A la semana de la operación puedes llegar a notarte incluso más hinchada porque el cuerpo reacciona inflamándose. Antes de un mes no empiezas a notar alguna mejora, y los resultados definitivos no se ven antes de un año. Duración de los mismos: Permanente si se controla el peso. Nuevos avances: La liposucción de pie es un invento italiano en el cual se utilizan butacas giratorias y la mujer queda colgada con los brazos en cruz.

apuntes de

maquillaje

1. SISLEY. Phyto Star sombras. Cuatro colores en una paleta para utilizar solos o combinados. Se aplican en seco para acabados irisados, y humedecidos para acabados metalizados. 70 €. 2. CHANEL. Vitalumière Eclat. Maquillaje compacto que domina el reflejo de la luz y aporta suavidad y flexibilidad. Cuenta con una esponja y un pincel para un acabado perfecto. 53 €. 3. SHISEIDO PERFECT ROUGE. Para unos labios sensuales y plenos de color, además de bellos, hidratados. 25,20 €. 4. CLARINS. WONDER PERFECT MASCARA. Máscara nutritiva que fortalece y protege las pestañas y además tiene un potente poder de curvarlas, alargarlas y de darles volumen. 23 €.

2 1

136 Bd

3


120-141-BELLEZA:Maquetación 1

11/11/09

12:56

Página 145

Mesoestetic Lab Store BIENVENIDOS A LA ESTÉTICA DEL FUTURO POR ABEL UBACH FOTOS DE JOAN MASATS

Joan Carles Font y Mª José Almansa, Director y Gerente de Mesoestetic

Hacía tiempo que los clientes de mesoestetic® (marca estrella del Grupo Body_esthetic) esperaban este momento: la inauguración de la primera tienda abierta al público. Hasta ahora vendían sus productos cosméticos a 62 países de todo el mundo sólo a médicos y profesionales, pero el éxito y el boca a boca de los usuarios ha sido tan imparable que abrir este Lab Store se había convertido en casi una obligación. Pasen, vean y sobre todo prueben en su propia piel los cosméticos del futuro. El trabajo serio y riguroso del grupo desde hace tantos años está dando sus frutos a marchas forzadas. Poco a poco y sin hacer ruido, Body_esthetic (y sus marcas asociadas: mesoestetic®, TMT System®, Photogen System® y Grascontrol®) se ha ganado un lugar destacado entre las potentes multinacionales del sector cosmético y estético. Y eso se debe a que sus productos, además de haberse fabricado con los más avanzados protocolos de calidad, tienen muchos más principios activos y en mayor concentración que cualquier otro del mercado. Y todo el mundo sabe que si algo funciona, la gente lo demanda. Eso es lo que ha pasado en todo el mundo, y un ejemplo glamuroso lo encontramos en Estados Unidos, donde estrellas como Madonna, Sienna Miller, Eva Longoria o Jennifer Aniston han reconocido públicamente que usaban y estaban encantadas con los productos mesoestetic®. Y ahora todos estos cosméticos y cremas faciales, corporales, solares, reafirmantes, antiarrugas, reparadoras, rejuvenecedoras, antimanchas, anteo-

jeras o anticelulíticas, entre muchas otras, pueden encontrarse en el nuevo Mesoestetic Lab Store, al lado del Turó Parc, un cubo blanco y minimalista que parece más un laboratorio de I+D que una tienda. Alberga la zona de exposición y venta, la unidad de tratamientos y aplicación de productos, y una última zona llamada M-Lab de cosmética personalizada según las necesidades de cada cliente. Pasen, vean y prueben los cosméticos que ya triunfan en todo el mundo. MESOESTETIC LAB STORE Mestre Nicolau, 16. Tel.: 93 414 31 92. 08021 Barcelona GRUPO BODY_ESTHETIC LABORATORIES Bertran i Güell 72-74. 08850 Gavà (Barcelona) Tel.: 902 26 20 31 - www.mesoestetic.com


120-141-BELLEZA:Maquetación 1

11/11/09

12:56

Página 146

BELLEZA Y SALUD

los

6

trucos de maquillaje más favorecedores

recomendamos

Si esta Navidad quieres conseguir un look de fiesta estrella, no tienes que ser una gran experta en maquillaje al estilo Hollywood. Con buenos productos de colorido y buenas herramientas no correrás riesgos. Garantizado: serás el centro de todas las miradas. Ponlos en práctica y… ¡sácate más partido!

138 Bd

1.

BASE INVISIBLE

2.

ANTIOJERAS = MIRADA DESCANSADA

Para unificar la piel, camuflar imperfecciones pero sin que se note. Por eso muchos maquilladores ya no aplican la base de maquillaje por todo el rostro sino sólo en las zonas donde la piel tiene un tono menos uniforme o sea necesario disimular manchas, rojeces, algún granito inoportuno,… Así se logra un efecto de rostro transparente. Hay maquillajes para todos los gustos y necesidades: cubrientes, densos, libres de aceite,… pero las grandes estrellas del momento son las bases capaces de adaptarse a la luz.

Aunque hayas pasado una mala noche, el “corrector puede cambiar tu vida”. Con él tus ojeras desaparecen y parece que has dormido ocho horas cuando sólo lo hiciste cinco. Puede hacer por tu cara más que cualquier otro producto. Elige un tono más claro que la base y extiéndelo antes que ésta con ligeros toques por la zona más pegada al lagrimal, costados de la nariz y línea de las pestañas. Evita ponerlo encima de las pequeñas arruguitas ya que entonces se hacen más visibles.

ANA GELI TRATAMIENTOS NATURALES TEL. 93 418 58 95

CLÍNICA SVELTIA TEL. 902 41 41 22

DRA. HELENA BIOSCA TEL. 93 410 68 10

CENTRO MÉDICO INTEGRAL ARCOS TEL. 93 254 03 35

DORSIA CLÍNICAS DE ESTÉTICA TEL. 93 539 93 95

DR. CARLOS DEL CACHO (CLÍNICA PLANAS) TEL. 93 203 28 12

CLÍNICA SANZA TEL. 93 206 65 40

DRA. JESÚS BENITO TEL. 902 013 713

DRA. INMA COSTA TEL. 93 218 36 81


11/11/09

12:56

Página 147

Rayo Centre Auditiu

120-141-BELLEZA:Maquetación 1

Dedicación y mimo en atención audiológica Cuando traspasas la puerta de Rayo Centre Auditiu sientes que algo especial va a suceder. Inmersos en un mundo en el que todo pasa tan rápido, aún existen profesionales que dedican el tiempo necesario a lo que realmente importa. Cuando estas personas están relacionadas con algo tan importante como la audición, agradecemos inmensamente que aún haya un oasis en el desierto.

Fotos Joan Masats

L

a audición nos conecta con el mundo. Podemos comunicarnos con lo que más queremos gracias a este sentido, que damos demasiadas veces por hecho. Como uno se revisa su vista, debería revisarse también sus oídos. En Rayo Centre Auditiu, llevan más de 35 años dedicándose a encontrar la mejor solución para las personas que han sufrido un deterioro en su audición. Los audífonos, por cierto, cada vez más pequeños y estéticos como las gafas, son la solución cuando se han descartado otros tratamientos. La adaptación a cada usuario es un proceso que requiere de una gran profesionalidad y dedicación. La familia Rayo y el resto de personal del centro son especiales por el detalle y mimo con el que acompañan en este proceso a las personas que han confiado su mejoría auditiva en ellos. En un momento en el que proli-

Rayo Centre Auditiu Travessera de les Corts, 236

·

08014 Barcelona

·

feran los espacios grandes, con sillas incómodas y de servicio rápido, un lugar en el que cada cosa tiene su tiempo, es realmente un punto diferencial. Además, Rayo Centre Auditiu es un Centro Oficial Widex. Esta marca es un referente mundial en alta tecnología de audífonos. Marca de solera desde hace más de 50 años, presentó en 1996 el primer audífono digital del mundo. Después de este avance pionero tan mediático, han venido otros tantos, que desconocidos para el público en general, han revolucionado el mundo de la audición. Fiabilidad tecnológica y cariño profesional combinan muy bien en Rayo Centre Auditiu. Además, en Rayo Centre Auditiu como Centro Oficial Widex puede ofrecer una serie de ventajas únicas como, por ejemplo, 5 años de garantía o sistemas de financiación sin intereses.

Tel. 93 490 64 25


120-141-BELLEZA:Maquetación 1

11/11/09

12:56

Página 148

BELLEZA Y SALUD

3.

SOMBRAS CON ACIERTO

4.

PESTAÑAS LARGAS Y RIZADAS

5. 6.

Averigua si te van los tonos fríos o cálidos. Te favorecen los fríos si tienes la piel pálida, rosada o cetrina; ojos azules, grises, verdosos, marrones o negros; pelo rubio ceniza y platino, castaño ceniza y gris. Mejor con cálidos si tu piel es marfil o beige-dorada; ojos azul intenso, verde musgo o marrón; pelo rubio dorado, castaño dorado, caoba o cobrizo. Elige tres colores en la misma gama: claro, medio y oscuro. Aplícate el claro por todo el párpado, el medio por el pliegue del ojo y el oscuro por la línea más pegada a las pestañas. La clave: extenderlos para que se fundan sin que se note donde empieza y donde acaba cada uno.

La máscara es imprescindible ya que da expresión a los ojos y realza la mirada. Con las máscaras de última generación conseguirás unas pestañas pobladas, largas y curvadas.

MEJILLAS SONROSADAS Naturales, casi infantiles, como de haber estado un buen rato al aire libre. Elegimos colores suaves con matiz rosa-anaranjado, desde los rosas palo a los melocotones suaves y huimos de los terracotas que dan un aire más maquillado. Y, aunque la textura la decide el gusto propio, queda muy natural en crema, pues se funde con la piel.

BOCA MUY SENSUAL Se llevan los labios resplandecientes y jugosos. ¿Cómo conseguirlos? Elige tonos rosados con algo de brillo, lo que los hace parecer más carnosos y muy naturales. Los nuevos labiales consiguen un efecto de labio-cristal muy atractivo y sin sensación pegajosa, larga duración y muchos tonos para elegir.

recomendamos

Hay maquillajes de todo tipo; densos, libres de aceite,… pero las grandes estrellas del momento son las bases capaces de adaptarse a la luz.

DR. CARLES LIEBANA. TEL. 93 321 27 71 DR. IVÁN MAÑERO. CLÍNICA MEDITERRÀNIA TEL. 902 40 15 40

INSTITUT DRA. NATALIA RIBÉ TEL. 93 272 42 28

INSTITUTO JAVIER DE BENITO. USP-IDB TEL. 93 253 02 82

INSTITUT VILA-ROVIRA TEL. 93 393 31 28

MB LIFE STYLE CENTER TEL. 93 417 72 05

INSTITUTO DRA. ANA TORRES TEL. 93 487 23 42

LOVE YOUR BODY TEL. 93 252 18 18

DR. VICENTE PALOMA. TEL. 93 393 31 81 EQUILIBRA BCN. TEL. 661 08 60 48

140 Bd


120-141-BELLEZA:Maquetación 1

11/11/09

12:56

Página 149

¿Le gustaría lucir una sonrisa como esta? ¡Sí! Ud. puede 1

Con Esmalte Sintético Adherido En una única sesión Sin agresión al diente Definitivo Creando hermosas sonrisas desde 1976

2

3 DRA. LOURDES EJIMENO DRA. ANA MARTÍNEZ ALVAREZ HIGIENISTA MARTA CASAS HIGIENISTA ANABEL PONCE

Centro de Diseño de Sonrisas C/ Aragó, 63 6º 1ª . 08015 Barcelona Tel. 93 226 35 71 www.disenodesonrisas.com


142-147-MODA:Maquetación 1

9/11/09

12:53

Página 2

MODA

tardes y noches de

elegancia y ‘glam’ POR DANIELA TONELLO

Para un entorno único por su historia, señorío, clase y exclusividad como es el Círculo Ecuestre de Barcelona, al que agradecemos profundamente por habernos hospedado con mucho cariño y un servicio impecable, para nuestra producción de moda, no podíamos acudir con un equipo cualquiera. Así que nos rodeamos de lo más profesional del momento. Desde el fotógrafo, la modelo, las estilistas, al maquillador y, como no, las mejores firmas de moda, joyería y complementos. Aquí está el resultado y lo que queríamos transmitiros: tardes y noches de elegancia, ‘glam’ y belleza. Felices fiestas.


142-147-MODA:Maquetación 1

9/11/09

12:53

Página 3

Chaqueta negra con hombros anchos de Victor & Rolf para Paola. Collar con borlas negras de

Carmina Rotger. Vestido largo negro con escote sujeto al hombro, de Ortiga. Collar con muchas vueltas de perlas y piedras semi-preciosas, de Fashion & Cheap. Collar largo de perlas blancas y rosas naturales, bolas de ébano y de jade, de Rosa Bisbe. Anillos con brillantes de AurumToni Vázquez. Pulsera ancha de Fashion & Cheap. Chal de orilac, de Alexandra.

>

143 Bd

>


142-147-MODA:Maquetación 1

9/11/09

12:53

Página 4

Vestido con gran drapeado en un hombro y mangas de punto de lana de Lanvin para Santa Eulalia. Botas de caña altísima de ante rosa fucsia con plataforma, de Casadei. Pulseras rígidas de oro rosa y blanco con brillantes, de Aurum-Toni Vázquez. Collar rígido con cristales, de Carmina Rotger.

>

Vestido largo escote palabra de honor con lazada lateral, de Valentino para Paola. Chaleco bolero de renard tireado negro, de Alexandra. Anillo en oro blanco y brillantes y pulsera rígida con semicírculos de brillantes, todo de

Aurum-Toni Vázquez. Pendientes largos en tonos fumé, de

Carmina Rotger.

144 Bd

>


142-147-MODA:Maquetaci贸n 1

9/11/09

12:53

P谩gina 5

MODA

145 Bd


9/11/09

12:53

P谩gina 6

>

142-147-MODA:Maquetaci贸n 1

Vestido corto en rojogeranio con fruncidoconcha y lazo negro de Lacroix para La Boutique. Botas altas de lentejuelas, de

Beverly Feldman. Collar coraz贸n de brillantes negros, de Rosa Bisbe. Pulseras anchas, de Carmina Rotger.


142-147-MODA:Maquetación 1

9/11/09

12:53

Página 7

>

MODA

Conjunto levita con pelo sintético y pantalón pitillo de lentejuelas color oro, de Antik Batik. Pendientes y pulsera de Carmina Rotger. Anillo de concha, polvo de oro, ágata roja central y granates, de Rosa Bisbe. Zapatos rojos de Casadei.

Ubicación: Círculo Ecuestre (Tel. 93 415 60 00. www.circuloecuestre.es) Fotógrafo: Framn Rezende (Tel. 654 03 99 62) Modelo: Renata Zajec (Francina Int. Modeling Agency: www.francinamodels.com) Estilista: Luz Mª Fuertes (mf_simon@hotmail.com) Ayudante de estilismo: Natalia Deyalsing Peinado y maquillaje: Fernando Zunino (www.fernandozunino.com) con productos GHD (cabello) y Giorgio Armani (maquillaje)

Alexandra. Tel. 93 439 59 87 Antik Batik. Tel. 93 304 39 16 Aurum-Toni Vázquez. Tel. 93 280 39 15/ 55 74 Beverly Feldman. Tel. 93 439 73 94 Carmina Rotger. Tel. 93 218 19 87 Casadei. Tel. 628 36 67 83 Fashion & Cheap. Tel. 93 200 53 12 La Boutique. Tel. 93 451 16 76 Ortiga. Tel. 93 201 07 08 Paola. Tel. 93 209 27 23 Rosa Bisbe. Tel. 93 201 65 90 Santa Eulalia. Tel. 93 215 06 74 Tot-Hom. Tel. 93 217 69 38 147 Bd


148-149-LUGARES DIVINOS:Maquetación 1

11/11/09

14:07

Página 2

LUGARES DIVINOS

HOTEL HUSA SANT BERNAT LA DELICIA DEL MONTSENY Sus hermosos San Bernardos dan la bienvenida a los huéspedes que han elegido este hotel homónimo para relajarse y caminar por los valles del Montseny. El establecimiento, a más de 850 metros de altura en la vertiente sur del Matagalls, ofrece paz y tranquilidad en un ambiente familiar y agradable. Cálidas alfombras, cómodos butacones y señoriales mesas de madera invitan a disfrutar de una placentera estancia en unos espacios que tanto lucen bajo la lumbre del fuego chisporroteante de la chimenea como bajo el agradable sol veraniego, nunca excesivamente abrasador entre frondosos bosques como los de estas montañas. Sant Bernat dispone de 23 habitaciones, una de ellas suite, en las que el granate intenso se alía con la madera para dotarlas de un carisma propio y señorial. Como no podría ser de otra manera en un hotel de montaña, el corte clásico domina la decoración y el mobiliario, sólo agradablemente alterado por los originales centros florales que alegran los pasillos. Muchos de los dormitorios gozan además de balcones con hermosas vistas panorámicas en los que resulta un privilegio disfrutar del desayuno o de un apacible rato de lectura. En el restaurante La Borda de L’Avi impera una cocina innovadora, fusión de tradición y creatividad, una carta internacional y de montaña donde convive la brasa con la cocina mediterránea.

148 Bd


148-149-LUGARES DIVINOS:Maquetación 1

11/11/09

14:07

Página 3

Es un deleite disfrutar de las hermosas vistas panorámicas desde alguno de los balcones del Sant Bernat. Ctra. de Santa María de Palautordera a Seva, Km. 20,800 08469 Montseny (Barcelona) Tel.: 93 847 30 11. Fax: 93 847 32 20 www.lugaresdivinos.com Precio de sus 22 habitaciones: de 80 a 175 € Precio de su suite: de 130 a 225 €


150-151-CRUCEROS:Maquetación 1

11/11/09

14:05

Página 2

CRUCEROS

Silversea Cruises LUJO EN EL MAR ¿Les gustaría conocer lo mejor de los 7 continentes cómodamente ubicado en confortables suites y rodeados de los más atentos servicios? Apúntese a un crucero en uno de los buques de la compañía: Silver Cloud, Silver Wind, Silver Shadow, Silver Wisper, Silver Spirit y Prince Albert II, descubrirá el placer de viajar. 150 Bd

Grandes y espaciosos, y sin embargo pequeños en comparación con los barcos de cruceros en general, los buques Silversea son pioneros en ofrecer los lujos de un yate privado, los entretenimientos de un club de campo y los servicios de un hotel exclusivo. Silver Cloud y Silver Wind son buques gemelos para tan sólo 298 personas ubicadas en suites. Ambos han sido completamente renovados de forma que cada ambiente rezuma clase, buen gusto y altísima calidad en los materiales. Cuentan además con un novísimo y flamante Spa, centro de salud


150-151-CRUCEROS:Maquetación 1

11/11/09

14:05

y el salón Observation Lounge en la cubierta 9 con amplios ventanales que permiten disfrutar de las mejores vistas del océano. Cada suite cuenta con un espacioso vestidor, caja fuerte, baño de mármol con una selección de productos Bvlgari, Acqua di Parma o Neutrogena, mullidas zapatillas, televisión y DVD’s. Servicio de limpieza dos veces al día y room service las 24 horas del día. Champagne de bienvenida y siempre repuesto según el deseo de los ocupantes, así como la fruta fresca. El minibar está bien surtido de refrescos, vinos, etc. La personalización del servi-

Página 3

cio empieza desde la entrada a bordo y continua incluso en el desembarco cuando acaba el crucero, en la retirada del equipaje. El ratio de pasajero-tripulante es prácticamente de uno por uno con personal entrenado por The Leading Hotel Schools of the World, que garantiza un incomparable nivel de atención individualizada. Si a todo esto sumamos una cocina excelente, variada, con productos de máxima calidad y que los únicos Wine Restaurant de Relais et Chateau existentes sobre el mar los tiene los barcos Silversea, garantizan hasta qué punto es impor-

tante ofrecer lo mejor y sólo lo más excelso a los exclusivos huéspedes de su compañía de buques de lujo. Todo lo que se consume a bordo está incluido, desde un simple café o los refrescos al borde de la piscina, a la impresionante selección de vinos, champagnes y licores. Y, un detalle importante, las propinas también están incluidas. Silversea ha logrado crear espacios únicos para personas que amen verse rodeadas de belleza, calidad, señorío y, sobre todo, que quieran vivir viajes inolvidables. 151 Bd


152-155-FIN SEMANA.qxd:REPORTAJE

12/11/09

10:57

Página 2

FIN DE SEMANA

al

sol del invierno POR REDACCIÓN

Dicen los expertos en calidad de vida que una de las mejores fórmulas para conseguir un óptimo equilibrio de nuestras funciones vitales es vivir permanentemente en unas condiciones atmosféricas y de temperaturas lo más parecidas a las que se registran en la primavera. Y, en este sentido, animan y recomiendan a aquellos que puedan permitírselo a que lo practiquen y lleven a cabo. Claro, pero ello implica, en ocasiones, ir al encuentro de aquel destino donde se disfruta de la estación contraria a la que tengamos en nuestro lugar de residencia, y por lo general supone largos viajes. Tanto si es tu caso como no, queremos contribuir a esa reconfortante idea de pasar un invierno lo más cálido posible y además sin necesidad de llevar a cabo grandes desplazamientos. Las siguientes propuestas están pensadas para disfrutar al máximo del invierno sin renunciar al sol y sus beneficios.

152 Bd


152-155-FIN SEMANA.qxd:REPORTAJE

12/11/09

10:57

Página 3

Barceló La Bobadilla Crtra. Salinas - Vva Tapia, Km. 65,5 18300 Loja (Granada) Tel.: 958 32 18 61 www.lugaresdivinos.com

En este cortijo andaluz el tiempo parece haberse detenido, ¿será que no deseamos que transcurra?. No suele ser habitual encontrar en medio del campo un lugar tan idílico y acogedor. Hay que matizar que ese campo que circunda este lujoso hotel y restaurante está constituido por un auténtico cortijo de 750 hectáreas y un complejo hotelero de cinco estrellas gran lujo, incluido en el ranking de los Leading Hotels of the World y actualmente integrante de la cadena Barceló Hoteles. Con todas las comodidades del mundo y un servicio que hace juego, sin duda, con las estrellas del hotel, varios son los ambientes que ofrece la propiedad a su clientela. Ambientes que se adecuan a la estación del año que nos acoge, pero que guardan un nexo común: el buen gusto y el sur. Blanco, agua, luz, campo, toda una antología meridional. Dos restaurantes en invierno, tres en verano, este último en un parterre frente a su oceánica piscina de estío, es donde se oficia una cocina de alto nivel, en sabia conjunción con los productos del terreno, la tradición y la técnica más depurada. Con sus múltiples instalaciones deportivas, lúdicas y de entretenimiento, en La Bobadilla impera un tipo de vida de casa bien andaluza, entre el cortijo y la mansión, mientras las grullas y las águilas sobrevuelan los montes que nos observan.

AC Málaga Palacio C/ Cortina del Muelle, 1 29015 Málaga Tel.: 952 21 51 85 www.lugaresdivinos.com

Un servicio impecable hacen del AC Málaga Palacio un claro ejemplo de cómo debe ser un gran hotel. Los hoteles AC están concebidos principalmente para ejecutivos y viajeros urbanos que, por razones de ocio o negocio, se desplazan con mucha frecuencia. Para que el cliente sepa de antemano lo que se va a encontrar y, sobre todo, para que se sienta como en casa –en distinta ciudad pero habitando un espacio que reconoce–, tienen en común una serie de características que los personaliza e identifica y suponen una garantía de calidad, confort, servicio y equipamiento. Diseño minimalista, tan atractivo como relajante; espacio, iluminación versátil que ambienta cada situación y silencio; camas grandes, con cuatro almohadas, vestidas de blanco restallante que certifican la escrupulosa limpieza; baños completos con las mejores instalaciones y llenos de detalles, del albornoz al set de cosmética; televisión interactiva, dos líneas de teléfono y minibar gratuito. Tiene, además, terraza con vistas al mar en las habitaciones, aparcamiento privado, fitness center, piscina exterior en la azotea, dos restaurantes –uno de ellos panorámico–, salones, bar y 10 salas de reuniones con avanzada tecnología. En el centro de la ciudad, dominando el puerto, cerca de la catedral y del centro histórico y monumental –La Alcazaba, el teatro romano y el castillo de Gibralfaro–, su situación le convierte en el lugar ideal para descubrir la ciudad de Málaga, que es uno de los puntos más atractivos de la Costa del Sol.

153 Bd


152-155-FIN SEMANA.qxd:REPORTAJE

12/11/09

10:57

Página 4

FIN DE SEMANA

Playa Victoria Glorieta Ingeniero La Cierva, 4 11010 Cádiz Tel.: 956 20 51 00 www.lugaresdivinos.com

Playa Victoria es el contrapunto ideal a la gran oferta cultural de Cádiz y su entorno más inmediato. Es un gran hotel de ciudad con acceso directo a la soberbia playa de la Victoria que permite una combinación nada fácil de encontrar: vacaciones en el mar con todas las posibilidades y la marcha urbana. Lujoso y tecnológico, construido con gran calidad de materiales y las más modernas instalaciones, muy bien conservado y perfectamente aislado, sigue una política de calidad y Medio Ambiente por la que ha obtenido varios premios de ahorro energético. Todas las habitaciones, decoradas por Pascua Ortega, tienen terraza privada y vistas al océano. Muy confortables y luminosas están equipadas con amplias camas, mobiliario de diseño, zona de estar y escritorio. Los cuartos de baño de mármol, con ducha-masaje y set de cosmética, tienen además un elemento muy práctico: un armario especial para guardar todos los utensilios de la playa, desde la sombrilla al equipo de buceo. Entre otras instalaciones, el hotel cuenta con polivalentes salones y salas de reuniones, piscina con solarium con excelentes vistas al mar, bar en su amplio lobby y un restaurante atento al mercado que presta especial atención a los pescados y mariscos frescos de la zona. El hotel cuenta con excelentes profesionales que disponen de una extensa información del entorno que ayudan a organizar todo tipo de actividades: arte y gastronomía, todos los deportes náuticos, hípica, golf y visitas a las bodegas del marco de Jerez.

154 Bd

Monasterio San Miguel C/ Virgen de los Milagros, 27 11500 El Puerto de Santa María (Cádiz) Tel.: 956 54 04 40 www.lugaresdivinos.com

Cada celda monacal se ha transformado en confortable suite para poder recordar la calma y el sosiego. Hay magia en sus claustros. Porque también la hay en sus calles y en sus gentes. No podía ser de otra forma. El Puerto de Santa María es de esas poblaciones que emanan una pátina de eternidad. Sus paredes rezuman historia, por tanto sabiduría, que como por ósmosis absorben sus habitantes. La misma sapiencia que tuvo el propietario del Monasterio de San Miguel, José Antonio López Esteras, al reconvertir la antigua edificación del convento e iglesia de las Capuchinas, fundado en el siglo XVIII, en añorado alojamiento. Este monasterio, tras un meticuloso proceso de rehabilitación, ha conseguido ofrecer en el mismo centro de esta población gaditana, en el corazón de la Bahía de Cádiz, un suntuoso hotel con todas las comodidades actuales, pero fiel y respetuoso con el diseño y estructura que los acoge. Cada antigua celda monacal se ha transformado en confortable suite donde el viajero puede volver a sentir la calma y el sosiego de la vida monástica. Eso sí, con una copa de fino y un buen plato de rutilantes langostinos, si así lo desea. No en vano este maravilloso establecimiento con su incomparable marco se puede vanagloriar de haber tenido algunos viajeros de lo más notables. Entre ellos, SS. MM. Los Reyes y S.A.R. el Príncipe de Asturias. Cuenta con un irrepetible restaurante, cuyo techo le da nombre: Las Bóvedas, entre coloristas platos de mariscos y pescados de la zona.


152-155-FIN SEMANA.qxd:REPORTAJE

12/11/09

10:58

Página 5

Vila Vita Parc Resort & Spa Alporchinhos 8400-450 Porches Tel.: 351/ 282 31 01 00 www.lugaresdivinos.com

En Vila Vita Parc el descanso es una de las máximas a tener en cuenta, pero también su variada oferta de ocio. Rodeado de 20 hectáreas de terreno ondulado con una impresionante panorámica sobre el océano Atlántico, el Vila Vita Parc se enorgullece de poseer una extensa oferta de ocio, de actividades deportivas y servicio de catering para toda la familia, tanto para los entusiastas del golf como para los que no lo son. El completísimo club de salud cuenta con baños de vapor, jacuzzi, sauna, solarium, gimnasio y diversos tipos de masajes. Además, las personas con un alto nivel de estrés pueden sacar partido de este centro, el Vila Vita Vital, un auténtico y exclusivo refugio supervisado por un equipo de profesionales que facilita diagnóstico, terapia y tratamientos de rehabilitación completamente naturales. Existe una inagotable y variada oferta de deportes acuáticos que se pueden practicar en las tranquilas y apartadas playas de arena fina, que están a poca distancia y son una auténtica alternativa durante todo el verano. En cuanto a la oferta del golf, la misma incluye un campo de 9 hoyos y un recorrido de putt golf, un campo para tiros de salida, un putting green de 18 hoyos, además de un minigolf de 18 hoyos. Los 8 restaurantes de este establecimiento permanecen abiertos durante todo el año, y en ellos podemos disfrutar de una amplia gama de productos frescos y de gran calidad, elaborados con sabiduría y preparados de forma personalizada.

Vila Joya Praia do Gale 8200-120 Albufeira Tel.: 351/ 289 59 17 95 www.lugaresdivinos.com

El Vila Joya se sitúa en la impresionante costa del Algarve portugués y ofrece unas espectaculares vistas al océano Atlántico. Situado en la impresionante costa del Algarve portuguesa y con unas espectaculares vistas al océano Atlántico este hotel de sólo 20 espaciosas habitaciones con diversas suites es un espacio lleno de detallismo y de buenas sensaciones. Una de las claves es su increíble spa que ha sido destacado internacionalmente como uno de los mejores del mundo. El Joy Jung Spa es un oasis de tranquilidad donde es posible recibir masajes relajantes de todo tipo como las técnicas suecas, que estimulan la circulación y eliminan las toxinas; o las indias, realizadas por dos masajistas a cuatro manos de forma perfectamente coordinada y que relajan el cuerpo y la mente. Además, todos los terapistas y masajistas que trabajan aquí han sido educados en Asia y están especializados en tratamientos de Ayurveda, conocedores de las técnicas del yoga y la meditación. Vila Joya es, por lo tanto, un espacio en el que la tranquilidad y las buenas sensaciones fluyen en cada instante y donde dejarse hacer por los especialistas del Joy Jung Spa es todo un lujo. Otra de las claves de este hotel es su extraordinario restaurante dirigido por el chef Dieter Koshina que ha conseguido tener dos estrellas Michelin con una cocina donde la langosta, el caviar y el pescado recién capturado del océano son productos esenciales que siempre están en la carta del restaurante.

155 Bd


156-161-DE COMPRAS:Maquetación 1

11/11/09

13:32

Página 2

DE COMPRAS 1

2

3

4

la mejor

hora

5

6

1.FRANCK MULLER. Con el modelo Long Island Chronomètre, rinde tributo al Art Deco. Rectangular, con gran esfera ovalada y brillantes. La correa de cocodrilo cosida a mano está disponible en vaCHAUMET. El reloj rios colores. 5.900 €. Tel. 902 355 559. Dandy en oro gris, tiene movimiento mecánico y cinturilla de coMONTBLANC. Nos precodrilo negro. CVP. Tel. 93 791 49 01. senta el reloj Sport DLC cronógrafo con esfera negra y correa de caimán en color negro y caja de 44 mm. 3.950 €. Tel. 93 446 39 80. HYSEK. En este modelo femenino, el Abyss H., tanto la correa como la esfera son blancas y la caja está engastada con diamantes. 26.000 €. Tel. 93 368 24 81. CP5. El reloj más actual entre los relojes deportivos y jóvenes. Con movimiento de cuarzo, la caja es de aluminio y el fondo de acero. Estanqueidad a 10 atm y correa de poliuretano con hebilla. 149 €. Rosa Bisbe. Tel. 93 201 65 90. LONGINES. Nueva colección femenina Prima Luna. Su silueta suave se realza con el brillo de los diamantes en la esfera y la coroJUNGHANS. Con líneas sona. 2.160 €. Tel. 91 334 63 00. brias y un cuadrante muy limpio, este cronógrafo es automático y de acero inoxidable, con correa de cuero. 1.250 €. The Watch GaAUDEMARS PIGUET. El Quantième llery. Tel. 93 414 37 11. perpétuo Jules Audemars 30 aniversario es un prodigio de miniaturización con sus 4 mm de grosor. Con un sólo mecanismo indica día, fecha, mes, fases de luna y ciclos de años bisiestos, y no necesitará ninguna corrección hasta marzo del 2100 y en esa fecha, una vez corregido, durará cien años más. De platino, sólo existen 90 unidades en el mundo. 87.000 €. Tel. 91 781 88 85.

2.

3.

4.

5.

6.

7

7.

8.

156 Bd

8


156-161-DE COMPRAS:Maquetación 1

11/11/09

13:33

Página 3

3 1 2 4

5

6

7

una auténtica

joya

1.TONI M

ONÉS. Colgante de oro blanco de 361 brillantes. 10 18 kt de 70 mm .500 €. Tel. 93 48 de diámetro en gastado con 8 19 18. con diamantes BAGUÉS. Anillo talla brillante y de oro amarillo un be ril o do de 18 kt rado talla oval de riera. Tel. 93 216 01 74. 7,56 kt. 4.240 TOMÁS COLO € . Ba gu és-Masdocrosita sobre MER. Pulsera ríg plata bañada en ida engastada co rutenio y esmalt n ru bí es AURUM-TONI y roe al fuego. 725 VÁZQUEZ. Anillo €. Tel. 93 301 55 de oro blanco co 22 mantes talla brilla . n la elipse de la nte, de 3,70 quila vida cuajada de tes. Modelo Alm TYLING VINTA diaa. CVP. Tel. 93 28 GE COMPANY. 0 39 15. Anillo de oro co O N E trales que perte RE Sn diamantes bla necían a unos pe ncos y micromos ndientes de la ép aic os 93 417 96 51. ce noca imperio ita MASRIERA. Broc liana (1805) 4.96 he-colgante de 5 €. Tel. lla brillante, esm oro amarillo de altado al fuego 18 kt. con diam y co n una perla culti an tes ta216 01 74. vada. 6.460 €. ROSA BISBE. Un Bagués-Masriera juego de ondas . Te cuelgan racimos l. 93 fo rman este colla elípticos con br r de oro blanco illantes blancos del cual . 10.650 €. Tel. 93 201 65 90.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

157 Bd


156-161-DE COMPRAS:Maquetaci贸n 1

11/11/09

13:33

P谩gina 4

DE COMPRAS

3

2 1

4

5

6

instinto

animal

158 Bd


156-161-DE COMPRAS:Maquetación 1

11/11/09

13:33

Página 5

7 8

9

10

11

12

1. LOUIS VUITTON. Botas de ante marrón con estampado de leopardo en la vuelta. 1.080 €. Tel. 93 467 09 60. 2. HERMÈS. Gran foulard de seda con un tigre como protagonista. Viene en 2 medidas de 90 cm (275 €) y 70 cm (215 €). Tel. 93 414 49 21. 3. PROMISE. Conjunto de lencería en negro con aplicaciones de leopardo. 27 €. Tel. 93 760 49 20. 4. JOUR & NUIT. Botín con tacón geométrico metalizado y aplicación de pelo corto estampado leopardo en el empeine y abierto por detrás. 299 €. Tel. 91 758 94 11. 5. TOT HOM. Falda corta línea tubo en terciopelo de algodón. Tiene chaqueta levita a juego. CVP. Tel. 93 217 69 38. 6. LOEWE. Casco homologado cuyo logotipo crea el efecto de print animal. 620 €. Tel. 91 360 61 00. 7. MIU MIU. Gafas de sol de pasta con patillas estampadas de leopardo, de Ópticas Tutusaus. 121,50 €. Tel. 93 410 78 93. 8. VINÇON. Funda para casco de moto, estampado cebra. 19,75 €. Tel. 93 215 60 50. 9. LOUIS VUITTON. Pashmina de cashmere con estampado de leopardo, fruto de la colaboración entre Marc Jacobs y Stephen Sprouse. 465 €. Tel. 93 467 09 60. 10. MANGO. Rebeca de lana de línea entallada y estampado de leopardo. 25 €. Tel. 900 150 543. 11. TRUSSARDI. Sombrero estampado de leopardo con cinta de cuero y logo dorado. 140 €. Tel. 93 487 78 47. 12. SENDRA STYLE. Bolsito de mano de piel de pitón. CPV. Tel. 96 734 05 08. 159 Bd


156-161-DE COMPRAS:Maquetación 1

11/11/09

13:33

Página 6

DE COMPRAS

3 1

2

4

5

6

7

8

9

‘top’ fragancias 1.

RAMON MOLVIZAR. Gold Collection representa el arte perfumista al extremo. Musk Oriental Goldsikin, con partículas de oro puro y un frasco-joya de cristal. 230 €. Sólo LANVIN. Para hombres que amen el look informal y deportivo, pero que cuidan su lado sensual y cálido. L’Homme Sport. Eau de Toilette vapo 100 ml. en Perfumerías Julia. 65 €. CHANEL. La fragancia que mas recuerda a Gabrielle Chanel, ahora en versión para bolsos. Coco Mademoiselle parfum pur le sac. 7,5 ml. 102 €. SISLEY. El noveno frasco de la edición limitada de Eau de Soir, vestido de la luminosidad del coral y la turquesa, envuelve su estela floral de Chipre. 194 €. GUERLAIN. Idylle es la nueva explosión para los sentidos. Una lluvia de flores, pétalos, fresca y sensual. Eau de parfum 100 ml. 116 €. MOSCHINO. Fue la primera Olivia de la colección Cheap & Chic. Chispeante fragancia en cofre navideño. Cofre Cheap & Chic: fragancia, gel y body lotion. 52 €. KENZO. Flower by Kenzo, la fragancia cálida y festiva, ahora en una preciosa muñeca matryoshka en edición limitada. 63,17 €. BVLGARI. Eau parfumée au thé vert celebra el 125 aniversario de la firma con una especial confección y coffret. 350 ml. y set de recarga. 250 €. NINA RICCI. Precious Edition by Nina, la última edición limitada con un perfume floral y fresco. Eau de Toilette spray 50 ml. 69 €.

2.

3.

9.

160 Bd

8.

7.

6.

5.

4.


156-161-DE COMPRAS:Maquetación 1

11/11/09

13:33

Página 7

DE COMPRAS

6 1

2 7

3

4

s o s l btenodencias

actuales: pelas tendencias de es nt ie ed los ingr . Saco de piel . Original y con ISCO BIASIA C N A FR ANTIK BATIK . 435 €. Tel. 4 39 16. como colgante 8 €. Tel. 93 30 go 41 lo . el ía n er co dr , te pe lo y color blouet antiguo doctor y, bolso estilo ada brillante en sb in at m G la ea da lín ex za tren P. De la I. De la BRACCIALIN LONGCHAM . 308 16 04. 93 343 78 80 91 l. . Su forma, Te . da € ra 0 o de la tempo lada negra. 40 on ic ro el ha ac es o el lo pi de Cheap. Tel. , el bolso Ig 0 €. Fashion & firma italiana 83 al o. in el ig od or y m a el iv clus nes definen negra que cuan y sus aplicacio el de astracán pi da en ea e at in pl o nd el an O la pi Modelo torcido a m NINA RICCI. remate de piel . un 12 n 53 co 0 y a, 20 TT O I. 93 lo de la firm DAVID & SC 74. de napa, símbo 06 zo 5 la 21 el n na93 co l. ta a Eulalia. Te ster y asas de ada con polié rz 3.050 € . Sant . fo pa re la na so la la to en ave, en no con cuerpo de NI. Grande y su color morado IA EL en M o, A os N ed N ov N GIA . 24 71. l. 93 414 62 62 €. Tel. 647 77 formas. 600 pa. 237 €. Te o nd ca ar m n el cinturón empolvado, co

2.

1.

4.

3.

5.

5

6.

7.

161 Bd


162-165-BRILLOS:Maquetación 1

11/11/09

13:15

Página 2

BRILLOS

El torero Oscar Higares, la actriz María Castro, el tenista Carlos Moyá y la actrizpresentadora Carolina Cerezuela

bril RIBELINO’S. FIESTA SEAT

Llavero Sonrisa 17,40 €

B&G. FUNDACIÓN THEODORA

Con el nombre de Sonrisa, la firma de complementos B&G ha diseñado una colección en exclusiva para la Fundación Theodora, cuyos beneficios se destinarán a sufragar las visitas de payasos profesionales Doctores sonrisa a niños ingresados en los 20 hospitales de España en los que está presente la Fundación Theodora (Barcelona, Elche, Alicante, Ferrol, Granada, La Coruña, Las Palmas, Málaga, Tenerife, Toledo, Santiago de Compostela, Sevilla y Vigo). www.theodora.org

Con motivo de la Red Bull Air Race, Seat trajo a Ribelino’s a algunos de los personajes más conocidos del momento en una gran fiesta inaugural para la Red Bull Air Race que se celebró en Barcelona.

MESOESTETIC LAB STORE. INAUGURACIÓN

Joan Carles Font y Mª José Almansa fueron los anfitriones del cóctel de inauguración de su primera tienda Mesoestetic en la que, además de la venta de sus tratamientos de estética, cuenta con una amplia cabina con aparatología de la firma para demostración y prueba de los productos. El cóctel fue muy concurrido y se alargó hasta la noche.

1

1. Joan Carles Font, Daniela Tonello, Mª José Almansa y Juan Robles. 2. Panorámica del evento. 3. Sandra Valentí, Joan Carles Font y Yolanda Valentí.

Los ganadores: Lara Ruiz, de 15 años, y Alex Olivé, de 20

2

FRANCINA INTERNATIONAL MODELING AGENCY CONCURSO TALENTO TAB FABULOUS

La agencia de modelos, dirigida por Mireia Verdú, junto a Tab Fabulous han celebrado la final del concurso Talento. Veinte concursantes (diez chicas y diez chicos) con poca experiencia en el mundo del modelaje han realizado castings durante seis meses para llegar a la final.

120 Bd

3


162-165-BRILLOS:Maquetación 1

11/11/09

13:15

Página 3

LA ROCA VILLAGE. ‘MEJOR LOOK’ DEL 080 BCN FASHION Simpático e innovador concurso el que organizó en su stand La Roca Village, el outlet de lujo de La Roca del Vallès, en ocasión del pasado certamen de moda 080 Barcelona Fashion. El concurso on-line premiaba al mejor look masculino y femenino de los asistentes a los desfiles. Los ganadores han tenido un total de más de 800 comentarios y La Roca Village más de 2.000 visitas sólo de esta página.

los REINA DEL CAVA 2009

El presidente de la Cofradía del Cava, Pere Bonet Ferrer, ha otorgado el reconocimiento de Reina del Cava 2009 a la bella modelo Elisabeth Reyes que será la embajadora del cava durante un año. El 31 de octubre tuvo lugar también otra solemne investidura a Ferran Adrià, el mejor cocinero del mundo.

Arriba, Johana Acquah Poblador y a la derecha, Eloy Valero Ruiz, los ganadores que recibirán una carta-regalo de 300 €

DALÍ VUELVE A BARCELONA El Reial Cercle Artístic de Barcelona adquirió en una subasta celebrada en Christie’s de Nueva York una obra de Salvador Dalí. Se trata de un boceto realizado por el artista en 1954 para la insignia de la Comisión del Foc, que ese año plantó en Valencia una falla sobre Dalí.

El conservador del Reial Cercle, Juan Javier Bofill, con la obra de Dalí

El Dr. José Baselga con Leopoldo Rodés con fondo de un mensaje de Pep Guardiola

BARCELONA VOLCADA EN LA SEMANA INTERNACIONAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Muchas fueron las manifestaciones solidarias en Barcelona en la semana de la lucha contra el cáncer de mama. Como explicó el Dr. José Baselga, patrono y director médico de la Fundación de Investigación Oncológica Fero, las actividades tienen el objetivo de dar a conocer la realidad de este cáncer así como los avances científicos en su tratamiento y la importancia del diagnóstico precoz. 45 personalidades del mundo empresarial, cultural, de la moda y del deporte mostraron sus mensajes de concienciación en los escaparates de 100 comercios de Paseo de Gracia.

163 Bd


162-165-BRILLOS:Maquetación 1

11/11/09

13:15

Página 4

BRILLOS

HELLO KITTY EN PEDRALBES CENTRE La mítica gatita japonesa ya cumple 35 años. Para celebrarlo, la creadora de Hello Kitty, Yuko Yamaguchi, visitó Barcelona y más concretamente el Pedralbes Centre. Ha sido la primera vez que Yamaguchi viajó a Europa. La distribuidora de la marca, Noguera y Vintró, organizó un concurso que permitió a 35 fans de Hello Kitty conocer a la diseñadora y recibir un dibujo personalizado y exclusivo de ella.

br

La modelo Estefanía Luyk fue la encargada de colocar los últimos Sugus en el panel de MIN, un mosaico de 79 m2

MURAL DE 150.000 SUGUS

En ocasión de la VI Gala Solidaria para la diversidad, MIN Happy Birthday, se ha construido un panel de 150.000 caramelos Sugus y una MIN de más de 2.500. Se pondrán a la venta a partir de 300 € y el importe se destinará a la Fundación Sandra Ibarra.

FUNDACIÓN SOS. CALENDARIO 12 DERECHOS

Con el fin de recaudar fondos para proyectos solidarios, como el mantenimiento de la guardería Kgnout en Senegal, el proyecto MIRA de investigación de cáncer de pecho y para la Fundación Alex-USP Hospitales, la Fundación SOS ha elaborado un precioso calendario: Doce meses, doce derechos. Doce celebridades, más de 24 niños y doce personalidades de diferentes ámbitos han colaborado. Cada una representa a un derecho (alimentación, educación...). Ha sido esponsorizado por doce perfumes y han participado firmas como Dior, Tot-Hom, Dries Van Noten, etc. Se podrá adquirir en las perfumerías IF por 10 €. Asimismo, Coolcasc colabora con la fundación con la funda para cascos Modelo Dinosaurio. Jaidy Mitchell, madrina del calendario y símbolo del derecho al amor.

Marella Rossi, Rosa Clará, Marisa Berenson y Cynthia Rossi Martínez-Bordiu

Yuko Yamaguchi

ROSA CLARÁ. NUEVA TIENDA EN PARÍS

La imparable Rosa Clará refuerza su presencia en el mercado internacional con un flamante Flagship Store en Francia. El lugar no podía ser mejor, en el número 88 de Fanbourg Saint Honoré de París. Cuenta con 600 m2, en los que los valores de su marca, elegancia sofisticación, feminidad y sobriedad, están perfectamente representados.


162-165-BRILLOS:Maquetación 1

11/11/09

13:15

Página 5

BRILLOS

rillo Cristian Arasa y Chantal Monvoisin

GABRIEL MASFURROLL. ‘CARTAS A ALEX’

ÓPTICAS TUTUSAUS. LO MÁS EXCLUSIVO DE PRADA

El presidente de USP Hospitales ha demostrado en varias ocasiones su especial habilidad en la escritura de libros. Pero ninguno hasta la fecha ha llegado a tocar las fibras más sensibles del lector como ocurre con Cartas a Alex a través de la vida. Con realismo opina sobre deporte, su Barça querido, economía... y sobre el Síndrome de Down. Su hijo Alex lo padecía. Recoge dedicatorias de figuras como Alberto Ruiz Gallardón, Alicia Koplowitz, Pep Guardiola, Josep Piqué y muchos otros amigos de todos los ámbitos profesionales que Masfurroll ha ido cosechando a lo largo de su vida. El libro está editado por Plataforma Editorial.

En el exclusivo Club Privé de Ópticas Tutusaus de la calle Comte d’Urgell 264, la familia Monvoisin, propietaria de la firma, reunió a un selecto grupo de clientes y amigos para presentar las más exclusivas y novísimas propuestas de gafas Prada.

3

2

4

1

TOT-HOM. COLECCIÓN OTOÑO-INVIERNO

Marta Rota flanqueada por sus hijas Andrea y Alejandra, tan creadoras como ella, han conseguido emocionar a los presentes, más numerosos que de costumbre, con sus propuestas para el invierno. Lo más espectacular de la moda de los ’80 sirvió de inspiración para una completísima colección, en las que las últimas tendencias toman otra dimensión, la del estilo y la elegancia. Las parcas, los pantalones pitillo y el rosa fucsia como nota de color fueron los protagonistas. Como siempre colaboraron, entre otros: New Look, Carmina Rotger, Álvarez, Rius de Forn...

6

1. Marta Rota y sus hijas Andrea y Alejandra con las modelos del desfile 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Momentos del desfile

7

5

42 Bd


166-168-NEWS:Maquetación 1

11/11/09

10:34

Página 2

NEWS

>

El Centre Chiropràctic de la Columna Vertebral, centro puntero para el cuidado y la prevención de los problemas de espalda y articulaciones, ha logrado posicionarse como el centro de cuidados para toda la familia. De hecho, se ha demostrado su eficacia para los cólicos de bebés, para los problemas, tipo escoleosis entre otros, que sufren los niños debido a la pesada carga de sus mochilas y a los malos hábitos posturales: ordenadores, videoconsolas... Así como en mujeres embarazadas, deportistas, personas mayores, etc. Cuentan, en sus dos centros, con camillas electrohidráulicas de nueva generación y salas individuales que aseguran la privacidad. Tels.: 93 487 50 35 (Barcelona) 93 811 01 01 (Sitges)

BIGAS LUNA RUEDA EN LA CLÍNICA SHA Durante unos días, el Hotel Sha Wellness Clinic, de Albir (Alicante), se convirtió en un privilegiado plató cinematográfico. El director catalán Bigas Luna escogió el lujoso establecimiento para rodar varias escenas de su nueva película Di mi Hollywood, protagonizada por Elsa Pataki. Bigas y su equipo no dudaron en degustar la gastronomía macrobiótica del restaurante así como disfrutar con algunos de los tratamientos de belleza y de sus relajantes terapias naturales. www.shawellnessclinic.com

>

QUIROPRÁCTICA PARA TODA LA FAMILIA

BVLGARI PARA ‘SAVE THE CHILDREN’ El próximo 8 de diciembre la firma Bvlgari subastará, en la sala Christie’s de Nueva York, una colección de joyas y relojes exclusivos cuya recaudación irá a parar íntegramente a la ONG Save The Children. Los compradores podrán realizar pujas a través de la web www.christies.com. Las once joyas y siete relojes, con un valor inicial de 3 millones de euros, pueden verse en el catálogo on-line. Destacan un espectacular collar de diamantes y zafiros y dos piezas del extraordinario reloj Sotirio Bvlgari Quantième Annuel, en oro blanco y en oro rosa. www.bulgari.com

>

DOGUI’S, CUIDAMOS TU MASCOTA Quien tiene un perro o un gato en casa sabe que requieren cuidados, cariño y dedicación. Y esa, precisamente es la especialidad de Dogui’s, una empresa dedicada al cuidado y bienestar de las mascotas. Profesionales de entera confianza que ofrecen servicio de canguro a domicilio, paseo y traslado a veterinario o peluquería. Más información: Tels.: 93 518 61 15 671 064 375 www.doguis.es

166 Bd

BOXEO OLÍMPICO EN DIR Acaba de aterrizar en España de la mano de los Clubs de Fitness Dir. Se trata del Boxeo Olímpico, un deporte unisex en el que se realiza un trabajo muscular y aeróbico de alta intensidad que ayuda a quemar calorías y a reducir el estrés. Para ello han instalado en sus clubs de Castillejos y Campus, dos rings auténticos para practicar esta actividad. ¿Sus beneficios? Mejora la coordinación, la resistencia, el sistema cardio circulatorio y respiratorio, estiliza, tonifica y además, potencia la autoestima. www.dir.cat

PROMOVER EL TURISMO ACCESIBLE El vicepresidente de la Fundación ONCE, Alberto Durán, y el Conseller de la Generalitat, Josep Huguet i Biosca, han firmado un convenio de colaboración para impulsar iniciativas encaminadas a promocionar el turismo accesible en Catalunya. Según el Conseller, el apostar por la accesibilidad, además de garantizar un derecho de las personas con discapacidad constituye una oportunidad de negocio para el sector turístico catalán. En España existen cuatro millones de personas con discapacidad, y en Europa hay más de 50 millones, lo que convierte este segmento en un mercado muy goloso y todavía por desarrollar.


166-168-NEWS:Maquetación 1

11/11/09

10:34

Página 3

NEWS

>

SENSOGRAFÍA EN EL RESTAURANTE DOS CIELOS

Se han iniciado las obras de la nueva sede del grupo Body_esthetic Laboratories, en el Parque de Negocios de Viladecans (Barcelona). Las nuevas instalaciones, con una superficie de 5.850 m2 albergarán en el sótano toda la logística y los almacenes de la empresa. En la planta baja, el laboratorio con tres líneas de producción; y en la planta superior, i+D+i, así como una clínica para el desarrollo de estudios científicos, donde se evaluará la seguridad de los productos que se desarrollen en el laboratorio antes de su lanzamiento. Está previsto que las obras finalicen dentro de dos años y medio.

NUEVA EDICIÓN DE CASA DECOR

LAS MEJORES BURBUJAS DE FREIXENET En un momento que reclama moderación, la marca catalana de cava ha decidido que el brindis de estas navidades vuelva a ser protagonizado por el anuncio del Equipo de Natación Sincronizado del año pasado. La campaña, ideada por JWT y producida por Ovideo, recibió numerosos premios, incluso ha sido incluido en el fondo permanente del Museo de Arte Reina Sofía, como una pieza de arte en comunicación audiovisual. Las nadadoras fueron consideradas como las burbujas perfectas por cuanto simbolizaban, como ninguna otra, los valores que persigue la firma: saber hacer, esfuerzo y afán de ser el número uno. Este año la novedad estará en el brindis final.

>

Del 12 de noviembre al 13 de diciembre de 2009, tiene lugar una nueva edición de Casa Decor en un casa de principios de siglo, premiado como mejor edificio modernista del año 1907, en la calle Córcega, esquina Enrique Granados. Considerada como una de las exposiciones de decoración más importantes del mundo, esta feria se realiza en varias ciudades del mundo para presentar las novedades y las últimas tendencias decorativas en una especie de festival de ideas de buen gusto.

>

NUEVA SEDE DE BODY_ESTHETIC LABORATORIES

EDICIÓN LIMITADA DE EVIAN, POR PAUL SMITH Un año más, Evian se viste de fiesta para Navidad. Paul Smith ha diseñado una edición limitada de la botella, en una línea desenfadada de elegantes rayas de colores que resaltan el frescor del agua de los Alpes. Esta es la tercera edición de botellas exclusivas creadas para Evian. Anteriormente fueron Christian Lacroix y Jean Paul Gaultier los que diseñaron para la marca una imagen que ahora está en los estantes de los coleccionistas. Está a la venta en tiendas exclusivas, como el Club del Gourmet de El Corte Inglés o Colmado Quilez. www.evian.com

Situado en la planta 24 del Hotel Me Barcelona, los hermanos Torres estrenan la web (www.doscielos.com) con un contenido que se aleja de lo clásico gracias a una técnica creada en exclusiva, la sensografía. Además de contener toda la información sobre el restaurante o la carta, el cliente puede reservar online y un servicio pionero, crear una obra de arte mediante las percepciones que ha recibido durante la comida.

CURSOS DE CATA A DOMICILIO Aprender a elegir un vino y entenderlo en su diversidad es lo que te propone Lavinifera; un curso de iniciación a la cata que no requiere ningún conocimiento previo. Un sumiller te ayudará a escoger y catar 5 vinos de D.O. Priorat, Cigales, Maury, Corbières y Châteauneuf du Pape, para que vayas tomando contacto. Puedes reunir en tu casa de 5 a 8 personas y, ahí mismo, en tu salón os enseñarán todo sobre los maridajes entre el vino y los alimentos. ¿El precio? 30 € por persona y todo está incluido, desde los vinos hasta las copas. www.lavinifera.com

167 Bd


166-168-NEWS:Maquetación 1

11/11/09

10:34

Página 4

NEWS

USP Y LA FEDERACIÓN DE NATACIÓN

>

El grupo hospitalario líder en España, USP, ha sido designado servicio médico de alto rendimiento de la Real Federación Española de Natación. La elección de USP Hospitales obedece a dos factores. Por un lado, la amplia experiencia de la compañía en Medicina del Deporte, que la ha convertido en un referente ya que cuenta con los mejores equipos de profesionales que ofrecen, desde reconocimientos médicos hasta dietas personalizadas y rehabilitación deportiva. El acuerdo se prolongará hasta el próximo 31 de julio de 2012, tras los Juegos Olímpicos de Londres.

NUEVA SEDE DEL IMO

3. ORDNING & REDA Dirigida por Carmen Pérez y Juli Salvat, aporta un nuevo concepto en el mundo de la papelería, de los complementos y regalos. Agendas, cuadernos, álbumes o bolsos de diseño escandinavo. Pedralbes Centre, Diagonal 609-615- Local A39

6. TRU TRUSSARDI Es el nuevo flagship store de la firma italiana en España. Un local de más de 200 m2 con la línea urbana dirigida a un público joven de alta gama que busca un estilo casual pero elegante y algo sofisticado. Pº de Gracia, 67

4. LA COIFFURE Un espacio tranquilo donde podrás relajarte mientras Claudia y Antonio se dedican a cuidar y mimar tu cabello. Las mejores técnicas para conseguir que tengas una imagen personalizada y a la moda. Provença, 290 entlo. 2A

7. JACK RUSSELL La famosa marca de ropa británica abre su primera tienda fuera del Reino Unido en Barcelona. Polos y camisetas de rugby, pantalones de tweed, todo 100% fabricado y diseñado en Gran Bretaña. Muntaner, 335.

9. VÄNSKAP STUDIO Elsa Jiménez y Andrea Conti abren un nuevo espacio de interiorismo, un showroom con las últimas tendencias Made in Italy en mobiliario y cocina. Proyectos de interiorismo a medida de cada cliente. C/ Josep Bertrand, 15. www.vanskapstudio.com

Galardonado como uno de los mejores hoteles del mundo, este cinco estrellas GL Monumento en la zona alta ha sabido situarse en poco tiempo como un must en Barcelona. La decoración vanguardista de sus 15 lujosas habitaciones resultan un lugar ideal para un romántico fin de semana. Pero, además del diseño, la gastronomía es uno de los ejes fundamentales de este proyecto a cuyo frente se encuentra Xavier Pellicer, galardonado con 2 *. www.abacbarcelona.com

1. TURRIS Pan de calidad, ecológico, de pipas de girasol, de chocolate, de castaña, llonguets... Respetando los tiempos de cocción y los mejores ingredientes. Un lujo que nos ofrece el maestro panadero Xavier Barriga. Calvet, 7.

2. JAMONÍSIMO Es la única tienda en España dedicada al universo del jamón ibérico de bellota procedente de Extremadura, Salamanca y Andalucía. Además de poder comprar al peso disponen de una barra de degustación y un comedor. Muntaner, 328

>

nuevas aperturas

>

ABAC, EXPERIENCIAS ÚNICAS

5. BENTO Un nuevo concepto de gastronomía rápida de alta gama, por sólo 10 €. Un restaurante con una decoración urban chic donde, además de saborear ensaladas, sandwiches y su comida sana, tienen prensa del día y Wifi gratuito. Balmes, 186

8. SWEET & SALTY O la cocina en miniatura, es la última creación de Oriol Balaguer. Se trata de un nuevo concepto de cátering dirigido a particulares y empresas. Una gastronomía que busca el equilibrio y la variedad. Travessera de les Corts, 340 bajos

El Instituto de Microcirugía Ocular, que dirige el Dr. Borja Corcóstegui, cuenta con una nueva sede en la zona de Bellesguard, obra del arquitecto Josep Llinás. Más de 22.000 m2 con 8 quirófanos y 60 consultas, lo que permitirá triplicar el número de consultas anuales. El IMO seguirá desarrollando su labor asistencial y quirúrgica pero además potenciará una unidad de investigación para el estudio genético de las principales patologías visuales.

10. ROLEX Los amantes de la alta joyería están de enhorabuena con la apertura de la primera boutique en España de la prestigiosa casa relojera suiza. La tienda estará gestionada por el mejor equipo de las joyerías Zaida y Tous. Pau Casals, 16

11. ROSA TEJADA En la Vila Olímpica, Rosa ha montado su tienda-taller, un lugar que permite contemplar como crea sus joyas. Oro, plata y piedras semipreciosas para conseguir anillos, pulseras o collares totalmente artesanales. Local 50. C/ Salvador Espriú, 61

4 2 3

5

6

9


169-170-AGENDA.qxd:Maquetación 1

11/11/09

10:33

Página 1

AGENDA POR MARTA SALVADOR

>> PORCELANA

IMPERIAL CHINA

agenda

otoño-invierno

Diálogo entre Oriente y Occidente a través de la cerámica. Hasta el 30 de enero las colecciones Baur de Ginebra nos brindan la oportunidad de conocer de cerca la elegancia y el minimalismo de la Porcelana Imperial China. Sencillez y modernidad del periodo comprendido entre los siglos VIII y XIX, en el Museo de Cerámica de Barcelona. Museo de Cerámica Palacio Real de Pedralbes Avenida Diagonal, 686 Hasta el 30 de enero Más información www.museuceramica.bcn.es

>> BEN HUR LIVE Coincidiendo con el 50 aniversario de la oscarizada película llega a Barcelona el espectáculo BEN HUR Live, una historia en los tiempos de Cristo de Lew Wallace. Combinación de la fuerza del rock, la energía de los musicales, la calidad del teatro y la magia de los grandes

clásicos de Hollywood. 400 actores, 100 animales y 5 cuadrigas ofrecerán al público de Barcelona una velada de leyenda. 26 y 27 de diciembre Palau Sant Jordi de Barcelona Más información www.benhurlive.com

>> FESTIVAL

INTERNACIONAL DE JAZZ >> JOSÉ MERCÉ Más de 50 conciertos y actividades paralelas darán forma al espíritu del 41 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz. Las ya clásicas salas de concierto de Barcelona albergarán, por ejemplo, el maravilloso sonido de Marcus Miller, compositor del célebre Tutu junto a Miles, y que nos visitará el 11 de noviembre en el Palau de la Música. Hasta el 6 de diciembre Más información www.barcelonajazzfestival.com

Debut esperado del Maestro en el Gran Teatro del Liceu de Barcelona. Lunes, 8 de marzo Gran Teatre del Liceu, 21h. La Rambla 51-59 Más información www.josemerce.es

>> CIRCO RALUY A partir del 11 de diciembre, el emblemático Circo Museo Raluy, se vuelve a instalar —como ya viene siendo habitual— en el Port Vell. Este año su nueva producción lleva el nombre de El Viaje y ofrecerá un recorrido a lo largo de toda la historia de esta familia de circenses catalana que desde los años 40 están representando sus números en todos los continentes. Hasta el 10 de enero Port Vell de Barcelona Más información www.raluy.com


169-170-AGENDA.qxd:Maquetación 1

11/11/09

10:33

Página 2

AGENDA

>>LOS ESQUIZOS >>CONCIERTO

DE MADRID. FIGURACIÓN MADRILEÑA DE LOS 70

>>LA BELLA

Y LA BESTIA La actriz catalana con mayor trayectoria internacional en musicales vuelve a interpretar el papel que más alegrías le ha dado, Julia Möller será la nueva Bella en esta esperada rentrée de nuestra temporada teatral. A partir del 31 de octubre y hasta Navidad Barcelona Teatre Musical Carrer de la Guàrdia Urbana, 7

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía organiza esta muestra de artistas que iniciaron un retorno a la pintura figurativa, mientras el escenario artístico internacional tendía a las rupturas. Hasta el 6 de enero FUNDACIÓ SUÑOL Paseo de Gracia, 98 Más información www.fundaciosunol.org

BENÉFICO MIGUEL BOSÉ Demos la cara por el sida es el slogan escogido para este concierto benéfico que tendrá como protagonista a Miguel Bosé por segundo año consecutivo. Todos los beneficios se destinarán a los proyectos de investigación de la Fundación Lluita contra la Sida (www.flsida.org) con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Martes, 1 de diciembre Palau de la Música, 21h. Calle de Sant Pere Mes Alt, 11

© Chema Cobo. Gran tuffatore. Los esquizos, 1980.

>>GARRICK © Successió Pablo Picasso, VEGAP, Madrid 2009

>>PICASSO Y LA

ERÓTICA JAPONESA Imágenes secretas. Picasso y la estampa erótica japonesa. A partir del 5 de noviembre el Museo Picasso acoge una muestra de imágenes eróticas realizadas por el pintor y una serie de estampas japonesas que fueron propiedad suya y que sin lugar a duda influyeron en las composiciones de sus obras. Este diálogo artístico entre desnudos se podrá visitar hasta el 14 de febrero. Museo Picasso C/ Montcada, 15-23 Más información www.museupicasso@bcn.cat

170 Bd

David Garrick fue un reconocido actor inglés del siglo XVIII. Estaba tan extraordinariamente dotado para la comedia, que los médicos recomendaban sus actuaciones como una especie de remedio mágico. Sin saberlo fue el primer risoterapeuta de la historia. Los tres científicos en bata blanca del Tricicle le rinden su “risomenaje” hasta finales de diciembre. Teatre Poliorama Rambla dels Estudis, 115

>> EXPOSICIÓN

WORLD PRESS PHOTO 2009 La Fundación Photographic Social Vision organiza por quinta vez en Barcelona la exposición World Press Photo, que se podrá ver en el Centre de Cultura Contemporánea del 11 de noviembre al 13 de diciembre. La exposición, además de mostrar la mejor fotografía del momento, se puede interpretar como un documento histórico que recoge los principales acontecimientos del año. Hasta el 13 de diciembre CCCB C/ Montalegre,5


WEB BD 66.qxd:Maquetaciรณn 1

w

. w w

7/10/08

r a b

14:19

c

Pรกgina 1

o l e

. a n

m o c

a n i g a รก p รกgin p a

na

v i d

i

powered by


027-ALVA PRINCESA:Maquetaci贸n 1

24/3/07

11:48

P谩gina 1


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.