Relatório Técnico - Produto 1: Análise de 4 inventários de GEE municipais

Page 225

Inventario de emisiones de gases de efecto invernadero y carbón negro de la ZMVM 2008 Debido a que el transporte consume grandes cantidades de combustible y, consecuentemente emite la mayor cantidad de emisiones de GEI, existe entonces un potencial para la reducción de emisiones en dicho sector, como son: incorporación de autos nuevos con un mayor rendimiento de combustible, así como vehículos híbridos, flota vehicular antigua con buen mantenimiento, parque vehicular gubernamental de bajas emisiones, además de fomentar el uso de transporte no motorizado para recorridos locales e incrementar el uso del sistema de transporte público masivo, esto con la ampliación del sistema de corredores viales rápidos, y con unidades que contemplen nuevas tecnologías de control de emisiones.

58

Además de lo anterior, es necesario fortalecer la inspección del estado operativo del motor dentro del Programa de Verificación Vehicular Obligatorio (PVVO), así como promover mejores hábitos de manejo y una educación vial responsable. Aunado a esto, es necesario contar con una base de datos integral, del parque vehicular del Distrito Federal, el Estado de México y del gobierno federal, asegurando y reforzando la calidad de la información a nivel metropolitano y realizar estudios o aforos para el transporte local y foráneo. La ZMVM concentra aproximadamente 20 millones de habitantes y para satisfacer sus necesidades, requiere de una gran cantidad de energéticos, es por esto que es necesario promover y fortalecer los programas de ahorro energético, como son: la sustitución de aparatos electrodomésticos y de iluminación, uso de regaderas eficientes, instalación de calentadores solares de agua, así como la optimización del tiempo y la cantidad de agua que se emplea para aseo personal, por mencionar algunos. Sin embargo, debido a que la instalación de los sistemas ahorradores muchas veces es de mayor costo, se requiere de programas que además de fomentar el uso, proporcionen el financiamiento para su instalación. En todos los sectores contaminantes, se debe fomentar la implementación de Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL), que impulsen la conversión energética y los sistemas de control de emisiones. Respecto a las emisiones de GEI por rellenos sanitarios, es necesario minimizar la generación de basura, fomentando la cultura de reciclaje y la separación de residuos sólidos, así como regularizar la disposición de desechos y clausura de sitios conforme a la reglamentación correspondiente. Por lo que se refiere al carbón negro, debido a que el transporte pesado a diesel es el más emisor, es urgente la introducción e incorporación de sistemas de control de partículas, además de fortalecer la gestión para la elaboración y comercialización de combustibles limpios y de bajo contenido de azufre, así como el mejorar los actuales Programas de Vehículos Ostensiblemente Contaminantes y de Autorregulación a Diesel. Por último, para disminuir la incertidumbre en la estimación de emisiones de GEI, se requiere contar con el apoyo de recursos económicos y humanos para actualizar y generar factores de emisión, además de realizar un trabajo conjunto con las instancias gubernamentales en materia ambiental, para garantizar la calidad de la información.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.