2 minute read

Experiencias en la Atención a Víctimas de Trata de Personas

Magistrada de la CSJ, Delia Dávila y Secretaria Ejecutiva de SVET, Lcda. Sandy Recinos.

Advertisement

Pin y Pacto de la Campaña Corazón Azul. Boletín No. 1 Guatemala, 4 de agosto 2020.

JUSTICIA ESPECIALIZADA SE SUMA A LA CAMPAÑA CORAZÓN AZUL

El sector justicia constituye un actor clave tanto en la sanción de la trata de personas en sus diferentes modalidades, así como en la aplicación de justicia para las víctimas de este delito, que incluye aspectos relacionados con su atención, su protección y la reparación del daño ocasionado por los tratantes, al considerarles como una mercancía, que podrían vender o explotar una y otra vez.

El compromiso del Organismo Judicial en el tema de trata de personas ha sido constante y en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, los Jueces y Juezas del Juzgado de Primera Instancia Penal y del Tribunal de Sentencia con Competencia Especializada en delitos de Trata de Personas del departamento de Guatemala, se sumaron este día a la Campaña Corazón Azul contra la Trata de Personas. Durante el acto de adhesión a la Campaña Corazón Azul, la Secretaria Ejecutiva de SVET, Licenciada Sandy Recinos, les impuso el Pin de Corazón Azul, refiriendo el significado del Corazón Azul. Los jueces y juezas también firmaron el Pacto Corazón Azul, el cual es un instrumento simbólico de adhesión a dicha campaña y que invita a realizar acciones concretas para prevenir y combatir la trata de personas.

Así también, de manera conjunta, Jueces y Juezas del Juzgado y del Tribunal de Sentencia con Competencia Especializada en delitos de Trata de Personas ubicado en el departamento de Quetzaltenango, también se sumaron a esta campaña y estuvieron presentes mediante una transmisión realizada por videoconferencia.

WEBINAR: ESFUERZOS REGIONALES EN LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

La Coalición Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes es un espacio regional y una iniciativa gestada por los Gobiernos de la región, con la finalidad de adoptar e impulsar estándares, políticas y procesos regionales para combatir y prevenir la trata de personas, así como para mejorar la atención a víctimas de dicho delito.

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, los países que integran ese espacio regional, organizaron el Webinar: Esfuerzos Regionales en la Lucha contra la Trata de Personas, con el objetivo de compartir experiencias y acciones de cada país que lo integra, en el contexto del COVID-19, que se suman a los esfuerzos de la región en la prevención y combate a la trata de personas.

En el caso de Guatemala, Lcda. Sandy Recinos, Secretaria Ejecutiva de SVET realizó la presentación sobre los esfuerzos de Guatemala en este contexto, destacando acciones y estrategias informativas y de prevención de la trata de personas, compartir experiencias en la atención a víctimas de dicho delito, así como la importancia de contar con instancias especializadas en la persecución y sanción de la trata de personas como es el caso de Guatemala.

Intervención de Lcda. Sandy Recinos, Secretaria Ejecutiva de SVET en Webinar: Esfuerzos Regionales en la Lucha contra la Trata de Personas.