2 minute read

Luchando por la Libertad

Vicepresidente de la República de Guatemala, Lic. Guillermo Castillo.

Advertisement

Lcda. Sandy Recinos, Secretaria Ejecutiva de SVET inaugura foros. Boletín No. 1 Guatemala, 4 de agosto 2020.

VICEPRESIDENTE PARTICIPA EN FORO: JÓVENES Y UNIVERSITARIOS FRENTE A LA TRATA DE PERSONAS A nivel internacional, la trata de personas es el tercer delito que genera mayores ganancias, después del tráfico de drogas y el tráfico de armas; un delito que en muchas ocasiones es cometido por grupos de delincuencia organizada transnacional; este delito también denominado esclavitud moderna, violenta la vida, la libertad, la dignidad e integridad de la persona, así como muchos otros derechos fundamentales protegidos por la Constitución Política de la República de Guatemala y diferentes normas a nivel nacional e internacional.

A nivel mundial, las estadísticas demuestran que uno de los grupos poblacionales más afectados por la trata de personas es la juventud; en tal sentido, en las acciones y estrategias informativas y de prevención de la trata de personas se ha considerado llevar estos mensajes y alertas a los jóvenes, reconociendo el rol activo de los mismos en estas actividades.

Este año derivado del contexto internacional y nacional por el Covid-19, la SVET ha diversificado los medios utilizados para desarrollar procesos informativos y formativos en materia de derechos humanos y trata de personas; una de las actividades lo constituyeron dos foros dirigidos principalmente a estudiantes y universitarios, con el objetivo que los jóvenes se sumen a los esfuerzos para combatir la trata de personas.

El primer foro abordó los temas: La Trata de Personas en el Contexto Nacional y La Trata de Personas como Delito de Crimen Organizado Transnacional, contando con la participación de Alejo Campos, Director de América Latina, el Caribe y Bermudas de Crime Stoppers y Lic. Mynor Pinto, Fiscal de Sección Adjunto de la Fiscalía contra la Trata de Personas del Ministerio Público.

El segundo foro, tuvo como invitado especial al Sr. Vicepresidente de la República de Guatemala, Lic. Guillermo Castillo y con las intervenciones de jóvenes universitarios de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Universidad Rafael Landívar y Universidad Francisco Marroquín, quienes abordaron la trata de personas desde diferentes ámbitos, conversando también, sobre algunas propuestas para que los jóvenes y universitarios a nivel nacional, participen y se vinculen a trabajar unidos contra la trata de personas.

Expositores en Foro No.1, Jóvenes y Universitarios Frente a la Trata de Personas.

Sr. Vicepresidente de la República de Guatemala, Lic. Guillermo Castillo, junto a jóvenes y universitarios representantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Universidad Rafael Landívar, Universidad Francisco Marroquín y la Moderadora, por parte de Abogados Sin Fronteras Canadá.