Teresita Román de Zurek
G
eneraciones de colombianos han crecido con las recetas de Teresita Román de Zurek. Desde muy joven Teresita comenzó a coleccionar y transcribir recetas que anteriormente solo habían sido pasadas de padres a hijos a través de la tradición oral. Publicó su primer libro de cocina hace más de cincuenta años y sus programas han sido vistos en todo el país. Durante siglos, el nombre de la familia Román ha sido sinónimo de Cartagena. Por toda la ciudad se pueden encontrar puentes, parques y calles que llevan el apellido. El primer miembro de la familia Román en Colombia fue un químico que llegó desde España en 1834, y una generación después fundaron la gaseosa Kola Román, que ha sido producido en Cartagena durante más de 100 años. Ahora Teresita, la matriarca de la familia, vive en la casa construida por su padre en 1915. Casa Román es en sí misma un ícono de Cartage-
na y un tributo viviente al pasado. La casa es un homenaje a la arquitectura árabe de la Alhambra en España con patios en azulejos, exuberantes jardines que contienen 29 especies diferentes de mango y una cocina estupendamente bien equipada. Para celebrar el aniversario de 50 años de su libro de cocina tradicional, Teresita produjo una nueva edición de la actualización de las antiguas recetas. Quentin Bacon, el fotógrafo australiano famoso por la fotografía del libro de cocina de Michelle Obama, fue contratado para proporcionar ilustraciones de cada plato. "El libro es una celebración de los sabores que vienen a la mente cuando se piensa en el tiempo en familia en Colombia", dijo Sergio Londoño, nieto de Teresita. "Ella siempre entiende lo mucho que significaba cocinar para la gente. Las personas todavía le hablan en la calle para contarle que ha salvado su matrimonio con sus famosas recetas", agrega Londoño. Fotografía: QuentinBacon/EdicionesGamma
78 Best of Colombia