Divirtiéndome con mBot Ranger
Potenciómetro Slider
Ejemplo 1: Un reto que podemos crear sería mover un objeto por el escenario en el eje X. Para ello necesito calcular la función de movimiento lineal cambiando su escala de [490, 533] a [-210, 210] (El escenario del mBlock toma valores en el eje x desde -240 a 240. Hemos decidido -210 y 210 para que el objeto se vea totalmente en el escenario). Creo dos variables en el bloque de Datos y Bloques: la variable X, que será el valor numérico que nos ofrece el sensor y la variable funcion que no es más que una función lineal que diseñaré para realizar mi cambio de escala deseado.
Para calcular los parámetros de la pendiente y de la ordenada en el origen de nuestra variable funcion, necesitamos dos puntos. Esos puntos son (-490, -210) y (533, 210). Así pués, sustituyéndolos en la ecuación de una recta lineal, llegamos a un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas cuya solución es:
Calculada la función, podemos programar el objeto. Con el siguiente script conseguimos que nuestro sprite se mueva por el escenario en el sentido del eje X al deslizar el slider del potenciómetro. El slider se encuentra conectado al puerto 6 de la placa Me Auriga:
Página 111 de 169