Divirtiéndome con mBot Ranger Relativo a la placa Auriga, es importante conocer lo siguiente. En esta placa, una vez conectada al mBlock, vemos que tanto los sensores como los LEDs funcionan sin problema, pero, a veces da la impresión que los motores (tanto los propios como los que podemos conectar a los puertos con ID rojo) no funcionan. El motivo de esta aparente “anomalía” es simple: la placa Auriga necesita estar encendida para poder alimentar a los motores. Por lo tanto, debemos asegurarnos que la luz “PWR” esté encendida para poder usar los motores. Esta luz se enciende pulsando cualquiera de los botones ON/OFF de la placa (la placa se apaga presionando el botón de forma interrumpida durante 5 segundos). Supongamos que queremos conectar nuestra garra al Puerto 1 de la placa Me Auriga. Necesitaremos utilizar un controlador de motores de continua (ver punto 5.29 de este documento). He decidido usar el controlador de motores DC dual, que nos serviría para dos motores. Como la garra robótica sólo dispone de un motor, he elegido usar el puerto J1 del controlador de motores, de modo que, un cable RJ25 vaya desde el Puerto1 de la placa Auriga al puerto J1 del controlador. Usar J1 implica, necesariamente, que la garra robótica se conecte a M1, tal y como podemos ver en la siguiente imagen:
Controladora de motores DC Dual
Sólo resta programarla. Vamos a desarrollar el mismo ejemplo, visto en la placa mCore: conseguir que la garra robótica se abra y se cierre, de forma continua. El script que nos permite realizar este deseo, cargándolo a la placa Auriga y conectando después las baterías, es el siguiente:
Página 98 de 169