Revista corporativa MAC Cosmetics

Page 1

Master Class Baltasar Gonzรกlez Pinel

Tendencias Primavera - verano 2015 Barras de labios

Miley Cyrus 2015

instant artistry The perfect red lip

Enero, Febrero, Marzo 2015

N1 0

i

zoom in

viva glam


L

E

T

G

E

T

S

T

T

M . A. C 2

A

R

E

D

M

A

S

G


1

MASTER CLASS 4

Baltasar González Pinel: director artístico, MAC Cosmetics Europa, Oriente Medio y Sudáfrica.

INSTANT ARTISTRY 16

The perfect red lip, el perfecto labio rojo: cómo conseguirlo con 4 sencillos pasos.

3

VIVA GLAM 23

Todo lo que necesitas saber sobre la fundación, la causa y las colaboraciones.

4

TENDENCIAS 35

Primavera - Verano 2015 SS15

5

ZOOM IN 60

Face and body: descubre sus características, acabado y duración. 3


4

MASTER CLASS


BALTASAR GONZÁLEZ PINEL director artístico de MAC Cosmetics Europa, Oriente Medio y Sudáfrica 5


Lo siguiente vino cuando empecé a colaborar con un grupo de teatro en Reus, una experiencia preciosa en la que pude derrochar mucha imaginación con una libertad inusual y por la que sigo enormemente agradecido.

B

altasar González Pinel, de Reus (Cataluña) de nacimiento y unido a la marca desde 1992, es el director artístico de MAC en Europa, Oriente Medio y Sudáfrica. Para llegar hasta dónde se encuentra hoy en día ha trabajado con la marca para editoriales como Vogue, Elle o Vanity Fair, diseñando y creando maquillajes en pasarelas nacionales e internacionales como Barcelona 080, Karl Laguerfed, Elie Saab, Alexander McQueen, Carolina Herrera, Rosa Clará… entre muchas otras. Su labor como director artístico de la marca reside en el diseño de los looks de pasarela, la creación de tendencias y la representación de la esencia de MAC allí a dónde vaya.

¿POR QUÉ DECIDISTE DEDICARTE AL MUNDO DEL MAQUILLAJE? Cuando era joven la figura del profesional del maquillaje estaba fuera del alcance de mi conocimiento, ¡no sabía que existiera tal profesión! Me obsesionaba el dibujo de rostros, de las preciosas expresiones de Campanilla de Peter Pan, La Cenicienta, la elegante Reina de Blancanieves… Mi dedicación rozaba el frikismo… Siempre Walt Disney… Fui descubriendo que el maquillaje era una profesión dedicada a elevar lo que dejamos ver de nosotros a través del rostro, haciendo mis primeros pinitos de manera primitiva. Las sombras de ojos las conseguía rascando la pared del instituto que estaba cubierta por una densa capa de arcilla y cemento. Del polvillo resultante hacia víctimas a mis compañeras de clase: un tierra rojizo. 6

Todas las experiencias alrededor del maquillaje que he vivido no han hecho más que sumar llama al ardor por conocer, dominar, analizar esta profesión. Mis pasos se aceleraron desde que entré en MAC.

¿CÓMO APRENDISTE A MAQUILLAR? ?Y DÓNDE APRENDISTE MÁS? Al no disponer del dinero necesario para hacer un curso específico no pude pagarme acceder a la formación pertinente lo que me hizo que me llevara, quizás, más tiempo llegar a determinadas conclusiones que a una persona con la formación oportuna. Este “complejo” impulsó en mí la consciencia de querer teorizar sobre mis propias conclusiones. Al interiorizar mis propias ideas en el proceso de asimilación, cada una de estas ideas abrían la puerta a otras y estas lo hacían a otras, convirtiéndose este en un periodo de mi vida lleno de excitación y activismo estético. Donde más aprendí fue en el instituto. En aquellos años, junto a mi gran amiga Marta, dedicábamos tardes enteras a hablar sobre la Belle Époque, el Modernismo, Alfons Mucha, sobre Balenciaga, el New Look… Fue una época en la que por la inocencia y por nuestra dedicación significa hoy el momento de mi vida que estéticamente puso orden a aquel salvaje hambre por aprender…


7


¿QUÉ TEORÍA DEL MAQUILLAJE CONSIDERAS MÁS DISCUTIBLE? No quiero parecer crítico sin excusar antes que el maquillaje es un arte que a veces parece rendido a la herencia, a la falta de renovación y a las teorías sin contraste procedentes de quién sabe dónde y cómo… Donde la belleza ha pasado de profesor a alumno adaptándose muy poco a las nuevas aportaciones del mundo del arte, a la conciencia estética y en general a la evolución femenina… donde lo hermoso no es sólo lo armoniosamente geométrico, donde lo clásico no es solamente lo engamado cromáticamente hablando, donde las relaciones cromáticas no sólo son contraste y armonía. Enumerarlas es definir una disciplina nueva…

¿QUÉ ES MÁS IMPORTANTE PARA TI EN EL MUNDO DEL MAQUILLAJE, LA TÉCNICA O LA ESTÉTICA? El equilibrio de las dos exigencias debe ser de equilibrada importancia, sobre todo en el proceso de aprendizaje. Después podemos optar por ser más estetas del contenido o la forma… De la misma manera que Espronceda compuso versos de pura seducción musical, definiéndose como un claro tendente a la forma, o que Miguel Hernández cantó el drama de la posguerra con sincero dolor y siendo un ejemplo de utilización plástica del mensaje, el futuro maquillador, como individuo, encontrará en el proceso profesional vital su personal equilibrio y estilo.

8

¿CÓMO DEFENDER UNA PROFESIÓN QUE PARA MUCHOS FOMENTA LA ESCLAVITUD POR EL FÍSICO ETERNAMENTE JOVEN Y A LA PREMISA DE FEMINISTA, CERCANA Y COMPARTIBLE? Para mí defender esta profesión, defender que queramos llevar maquillaje, es defender el instinto atávico por autodefinirnos, aceptarnos y celebrarnos. Defender el maquillaje con una dirección totalmente liberada de estereotipos ridículos que malentienden qué es lo femenino. Puede parecernos a muchos que la sociedad exige a la mujer una feminidad que pasa por arrancarse los pelos del cuerpo, que eso hace a la mujer más femenina, o que llevar maquillaje la hace más mujer… ¡NO! O que la juventud prevalece sobre la madurez real… ¡NO! A lo que iba, una mujer que no se maquille ni se aderece no pierde su feminidad. No la pierde nunca, porque lo femenino es inherente al lado mas íntimo de cada uno ¡sin importar ni incluso el género!

Defiendo el maquillaje, el lado más social de esta profesión, sin estereotipos, debatiéndome muchas veces con dos grandes mareas que definitivamente me interesan: lo que la sociedad nos exige y lo que estamos dispuestos a entregarle de nosotros. Gracias al cielo con el maquillaje estamos hoy aprendiendo que el óvalo perfecto no existe, con lo que debería estar abolido en todo material de aprendizaje, que las correcciones faciales rezuman un hedor a Photoshop sin efecto deleznable cuya responsabilidad debería asumir un cirujano, no un maquillador…


CENTRÁNDONOS EN LA PARTE MÁS PROFESIONAL, ¿CÓMO NACE UNA TENDENCIA? Es una muy buena pregunta, porque es difícil de responder. Primero vamos a dividir este proceso en dos grandes momentos: puede ser que la tendencia haya nacido en la calle, de hecho, soy uno de los que abogan porque muchas de las cosas que vemos en las pasarelas o en los visuales, nacen en la calle; de hecho, MAC tiene un departamento creativo que trabaja observando lo que sucede. Ver a la gente joven, cool, o que arrastra a las masas a nivel de tendencia. Aunque por otra parte, es evidente que la tendencia tampoco nace ahí, pues es un conglomerado donde las artes graficas, publicitarias e innovadoras en el campo artístico, todo se revierte sobre el inconciente colectivo y lo materializa en una serie de colores, impulsos que mueven a esa gente, y esa gente es la que se atreve para salir al club. La otra parte de este proceso se produce cuando las marcas o empresas de una manera más oficial y abierta trabajan con esta información, observando lo que sucede arriba en la pasarela. Cuando esto sucede, el tema se extrapola a los medios de comunicación y otras veces no… así parte la tendencia.

El backstage hoy en día es como una producción de maquillaje, por lo cual se convierte en una plataforma perfecta para masificar y mostrar tendencias, se vende de manera masiva a todos los medios a nivel global y así se puede ver por ejemplo, lo que se hace en la semana de la moda de Paris y en cada uno de sus desfiles.

ICONOS:

¿CUÁL SERÍA EL FILTRO PARA QUE UNA PROPUESTA DE PASARELA PASE A CONVERTIRSE EN ALGO CLARAMENTE MASIVO? Pues los medios de comunicación tienen mucho que ver. Desde los años ‘90, los fotógrafos se meten dentro de los backstages a sacar fotos sobre el proceso, porque se descubre que ahí hay un “tirón” mediático muy importante. Esto no sucedía antes, de hecho tenemos muy pocas fotos de backstage anteriores a esa fecha. Desde que existe este circuito de información casi inmediata se fotografía hasta el más milimétrico de los movimientos de los maquilladores, de tal manera que el colorido propuesto para los desfiles se visualiza. Ahora este tema se trata como un “beauty”, como si fuera una verdadera producción de moda.

MAQUILLADORES: Val Garland y Terry Barber ¿A QUIÉN TE GUSTARÍA MAQUILLAR? Meryl Streep, M Teresa Campos, Barbra Streisand, S.M. la Reina Sofia...

PRODUCTOS FAVORITOS DE MAC:

haute and naught lash

black track

9


10


11


12


13


14


15


16


the perfect

red lip

17


Antes de comenzar para conseguir un labio rojo perfecto es necesario exfoliarlos e hidratarlos. El bálsamo es recomendable aplicarlo al principio del maquillaje para que cuando pasemos a los labios no resbale el color y se mueva. Usa el Prep+ Prime Lip, un preparador que suaviza los labios que, aplicado unos mílimetros por fuera, impide que el labial se mueva además de proporcionar un acabado perfecto por muchas más horas.

18


Para conseguir un efecto muy definido, utiliza un perfilador que te ayudará a lograr un contorno más nítido y perfecto. El perfilador debe de estar bien afilado y debe ser de un tono similar al labial que vayas a utilizar más adelante. Esta similitud te permitirá conseguir un mayor volumen en tus labios. En caso de que no seas capaz de dibujar la forma del labio, maquíllalo con la barra o el pincel primero y luego perfecciona con el lápiz.

19


Una vez tienes el labio perfilado, directamente con la barra o ayudándote de un pincel para labios, rellénalos con cuidado de no salirte. En las comisuras, quizás la parte más complicada, traza una línea que vaya del labio superior al inferior y con la boca cerrada perfecciona esa pequeña parte. ¡Atrévete con el famoso Russian Red o el Ruby Woo, conseguirlo no es tan complicado!

20


Para perfeccionarlos todavía más repasa los bordes con un pincel de detalle y un poco de corrector. Con este paso conseguirás que la línea sea más nítida y un mayor contraste con la piel. El pincel 212 de MAC es perfecto para realizar este paso por su precisión y comodidad. Para evitar brillos, puedes aplicar un poco de polvo translúcido a ras del labio evitando que el corrector se mezcle con el labial.

21


Si quieres crear una mayor sensación de volumen, puedes aplicar un poco de gloss en el centro de los labios. El paso PRO Aplicar un tono de labial más claro en el centro produce una mayor dimensión, volumen y luz a los labios. Los dientes manchados se han acabado. Introduce tu dedo índice en la boca, en él quedará el exceso de producto que pintaría tus dientes.

22


viva

glam 23


Si por algo se caracteriza MAC Cosmetics es por la valentía, la disparidad y la unión. Estos tres atributos son la premisa básica de la Fundación de MAC contra el SIDA (MAF), creada en 1994 e impulsada a través del programa VIVA GLAM. La labor de responsabilidad social impulsada por los creadores de la marca, Frank Angelo y Frank Toskan, con los MakeUp Artist de la misma, busca colaborar y ayudar a gente de todas las edades, todas las razas y todos los sexos que se ven afectados por el VIH y el SIDA. MAF está vinculado con la humanidad, la vida, la creatividad y la individualidad, todo girando alrededor de una barra de labios.

18 24

La primera barra de labios que formó parte del programa VIVA GLAM, era un rojo pasión que buscaba ayudar y recaudar fondos para el SIDA. Esta primera edición estuvo motivada por la gran expansión de la enfermedad en el mundo del maquillaje y la moda además de vincularse de manera directa como una enfermedad de homosexuales. Hoy en día, el importe íntegro del valor de las barras de labios que se recogen dentro del programa VIVA GLAM, están destinadas a la Fundación con el objetivo de curar o mejorar la situación hombres, mujeres y niños que se ven afectados por dichas enfermedades. Es el corazón y el alma de la empresa, además de ser la manera de celebrar la vida y la actitud abierta al más puro estilo MAC. Esto se ve reflejado en sus portavoces, los cuales son provocativos, alternativos, diferentes e influyentes. La primera edición estuvo protagonizada por RuPaul, una drag queen; la segunda por KD Lang, una mujer lesbiana. ¡Abramos nuestra mente!


Para luchar contra el VIH y el SIDA la Fundación se centra en tres áreas: prevención, tratamiento y necesidades básicas.

TRATAMIENTO

PREVENCIÓN NECESIDADES BÁSICAS

La labor de prevención se realiza en poblaciones vulnerables y en grupos de riesgo de contraer dichas enfermedades, motivadas por hechos sociales y comportamientos de riesgo. En este grupo se incluyen la prostitución, los drogadictos, los presos y las personas con recursos escasos, tanto en países subdesarrollados como India y el Caribe o desarrollados como en Estados Unidos. Por otro lado, la labor de trata-

miento se centra en todas aquellas personas que sufren la enfermedad colaborando mano a mano con la ONG Unicef, aportando profesionales y material con el que tratar a todas aquellas personas afectadas, haciendo un especial hincapié en mujeres embarazadas afectadas por el VIH y recién nacidos. Por último, en el área de necesidades básicas se incluyen la alimentación, el transporte y la vivienda, favoreciendo el modo de vida de las poblaciones más marginadas. A día de hoy, MAF ha recaudado desde sus inicios más de 350 millones de euros con los que busca poner fin o mejorar la situación de todas aquellas personas que se ven afectadas independientemente, como siempre, de su raza, sexo o edad. Una de las principales preocupaciones de la empresa es la transmisión madre a hijo de estas enfermedades, por lo que MAC colabora con ONUSIDA y el Departamento de Estados Unidos creando el Plan Global cuyo objetivo es

19 25


detener y prevenir dichas infecciones. En Sudáfrica, MAC se une a Unicef con el mismo objetivo creando clínicas de atención primaria en cinco de las siete provincias del país. Otra labor específica sobre esta causa se realiza en la India, a través del programa SAATHI (amigo en nepalés) donde se forma a trabajadores sobre estas enfermedades y se construyeron más de 200 centros de salud. El acceso al tratamiento permite que los afectados gocen de una mejor salud a largo plazo además de reducir las posibilidades de transmitir la enfermedad en el acto sexual. Por este motivo, MAF colabora con el Gobierno de la República Dominicana a través de la iniciativa CHAI, con la que se ha conseguido una mayor cantidad de medicamentos, menos costes y más pruebas. Esta misma labor se realiza en Haití con la colaboración de GHESKIO, la primera institución del mundo creada para combatir el SIDA. Estas son sólo algunas de las colaboraciones que MAC realiza, ya que existen muchas otras centradas en la alimentación, la vivienda y prevención. Sin embargo, además de todas estas

20 26

acciones buscamos involucrar a todo nuestro equipo en estas causas, por lo que todos los trabajadores de MAC son invitados anualmente a colaborar con estas acciones durante un año. No debemos olvidar la caminata anual de MAC contra el SIDA o Good Spirits, una acción con la que a través del maquillaje se busca elevar el estado de ánimo de personas afectadas por dichas enfermedades. Así, MAF es la esencia de MAC, la razón de ser y colaborar con las causas sociales. La concienciación de nuestros trabajadores y clientes con estas causas es uno de los principales pilares de MAC. Nuestro compromiso y misión es esta causa en la que no perdemos la esencia de “all ages, all races, all sexes”. Tal y como defiende Nancy Mahon, vicepresidenta senior de la Fundación: “El hecho de que la vida de las personas que viven con el VIH y el SIDA se haya mejorado cada vez que un maquillador vende un producto Viva Glam, siempre ha sido una gran fuerte de orgullo. La Fundación de MAC contra el SIDA es verdaderamente el corazón y el alma de nuestra empresa.”

*colección 2015 disponible online y en puntos de venta MAC


14

2

2

18

TIRAS DE COMPROBACIÓN DE GLUCOSA EN SANGRE

CAJAS DE PRODUCTOS NO PERECEDEROS

KITS DE SEXO SEGURO

PASTELES DE CUMPLEAÑOS PERSONALES

1

1

1

1

PAQUETE DE SEMILLAS PARA UN JARDÍN COMÚN

PAQUETE DE MATERIAL ESCOLAR PARA UN NIÑO

37

1

MES DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA UNA MUJER

PRUEBA ORAL DEL VIH

23 233

COMIDAS DIETÉTICAS ADAPTADAS

TALLER DE PREVENCIÓN DE VIH

CONDONES FEMENINOS

CONDONES MASCULINOS

1

1

1

1

PAQUETE DE FIESTA PARA UN NIÑO

KIT DE HIGIENE Y ASEO PERSONAL

PAR DE ZAPATOS DE ESCUELA PARA UN NIÑO

SESIÓN DE ANÁLISIS TERAPÉUTICO

27


VIVA GLAM I

1994

VIVA GLAM II

1997

28


VIVA GLAM III

2000

VIVA GLAM IV

2002

29


VIVA GLAM V

2004

30

VIVA GLAM VI

2006 - 09


VIVA GLAM

2010

VIVA GLAM

2011 31


VIVA GLAM

2012

VIVA GLAM

2013

32


VIVA GLAM

2014

VIVA GLAM

2015

33


CADA DÍA ES EL DÍA MUNDIAL DEL SIDA EN 34


tendencias

35 29


re:view

36


El delineado tal y como hoy lo conocemos, ha muerto. La tendencia RE:VIEW lleva el eyeliner hasta el extremo: lo transforma, lo alarga, lo corta, lo rompe... Líneas deconstruidas, alas aerodinámicas con los que conseguir dar fuerza a los ojos y expandir la mirada. El límite lo pone tu imaginación ya que también puedes realizarlo con los productos que más te gusten: sombras, lápices, geles, líquidos... En sintonía con esta tendencia van las pestañas, que deben trabajarse a conciencia. La piel, desnuda, en contraste con todo lo anterior para aportar un efecto excitante.

TERRY BARBER director de MAC

1 2

1. 266 Small Angle brush 2. 205 Mascara Fan brush 3. Black Track 4. Naughty Too Black Lash 5. Super Slick Liquid Eyeliner 6. Studio Sculpt Superblack lash

4

6 5

3

37


38

JEAN PIERRE BRAGANZA


39

EMILIO PUCCI


40

COSTUME NATIONAL


41

GIAMBATTISTA VALLI


enlightened

42


La luminosidad espiritual es el eje principal de esta tendencia. La luz respandece de a piel con un juego de texturas, productos en crema, suaves sombras mate, brillos en puntos estratĂŠgicos y colores claros reando una piel translĂşcida que transmite calma, paz, serenidad...

MAITE TUSET

Makeup Artist Senior

1. Prep+prim fix + 2. Cream colour base LUNA 3. Mixing medium shine 4. Mineralize Skinfinish PERFECT TOPPING LIGHTSCAPADE 5. Mineralize Skinfinish GLOBAL GLOW

1

2 3

4

5

43


44

ACKERMANN


45

VERONIQUE BRANQUINHO


46

DE VICENZO


47

PETTER PILOTTO


free party

48


Los colores de los 60’ vuelven a tus ojos. Colores pastel con aspecto de acuarela y de pinturas al pastel que dan un aspecto dulce y suave al rostro. El protagonismo está en los ojos y su color, que contrasta con la ausencia de pestañas maquilladas y brillos en zonas estratégicas del rostro.

BALTASAR GONZÁLEZ Director artístico de MAC

1 1

1. Technakohl SMOOTH BLUE 2. Casual color SECRET ADMIRER 3. Paint pot PERKY 4. Gold pigment 5. 3D Silver Glitter

2

4

3

5

49


50

LEE


51

ALMEIDA


52

LULU AND CO


53

LAPOINTE


no makeup

54


Los tonos mate, las texturas translúcidas y los sutiles brillos en pómulos y labios son los protagonistas de esta tendencia de no maquillaje. Enlazada con el minimalismo de los 70’ y los 90’ busca mostrar la calidez, la limpieza y el aspecto radiante de la propia piel.

MARK CAMASQUILLO Makeup Artist

1 2

5

4 3

6 1. Prep+prime natural radiance 2. Eye brow pencil STRUT 3. Matchmaster concealer 4. Trend Forecast Spring 15 5. Studio Sculpt Defining Bronzer 6. Eye shadow FORCE OF NATURE

55


56

CHLOE


57

JACQUEMUS


58

DESIGUAL


59

PROENZA SCHOULER


60


FACE BODY

Una de las bases de maquillaje más emblemáticas y que más ha dado que hablar es la famosa Face and Body. El producto tanto para el rostro como para el cuerpo y que puede verse tanto en pasarela como en la calle, puede dar mucho de sí. ¿Quieres descubrirlo?

De 120 o 50ml esta base de maquillaje está orientada para maquillar tanto el cuerpo como la cara, de ahí la necesidad de el envase sea mucho más grande. Su cobertura baja pero modulable es su principal característica, ya que se puede conseguir una cobertura media en zonas específicas aplicando varias capas. El

acabado es una piel natural y no recargada con aspecto sano, que permite igualar el tono y cubrir pequeñas imperfecciones. El aspecto: una piel satinada que permite resaltar el brillo natural. Su principal ingrediente es algo tan sencillo como el agua, lo que permite que su duración sea muy larga y pueda mantenerse perfecta durante todo el día sin necesidad de retocarse. En su aplicación la textura, a priori, es líquida pero, sin embargo, al contacto con el rostro se vuelve algo más densa, fundiéndose en el rostro como una segunda piel.

Es la base de maquillaje más utilizada por su gran versatilidad en tres aspectos: aplicación, mezcla y tonos. Esta base puede aplicarse con las manos permitiendo fundirla a la perfección con la piel, o con brochas de tipo stippling, planas o esponjas. Su versatilidad también se ve reflejada en la capacidad de la misma para mezclarse con cualquier otra base de maquillaje o correctores sin modificar su rendimiento. Los 13 tonos en los que está disponible, permite abarcar desde los tonos N y los C. Los tonos N son aquellos que tienen un subtono rosado, mientras que los C tienen un subtono cetrino o amarillo. Además, también existe la base en color blanco orientada para rebajar el tono o neutralizar el tono amarillo o rosado.

¿CÓMO COMBINARLA? Dado que no necesitamos la misma cobertura en todo el rostro lo que lo ideal es cubrir aquellas zonas más conflictivas como son la nariz, las 61


aletas, las mejillas, la frente y el mentón, con un corrector o una fina capa de maquillaje con una cobertura mayor para después aplicar una capa de Face and Body por todo el rostro. Así se consigue una mayor cobertura en aquellas zonas más conflictivas del rostro sin restarle protagonismo a la Face and Body. Si la aplicamos por capas, con la primera conseguiremos un acabado casi transparente, con la segunda un tono uniforme y con una tercera en zonas estratégicas una cobertura media. Es idónea para cualquier estación del año, para todo tipo de pieles y para todo tipo de maquillajes. ¡Combínala con lo que te apetezca!

62

¿EN EL CUERPO? Camufla venas, manchas y despigmentaciones aportando un aspecto natural y satinado dando un plus de vitalidad a la piel. Además no mancha y es resistente al agua, por lo que no tendrás que preocuparte de nada cuando la lleves puesta. Perfecta para cuando quieres mejorar el aspecto de tu piel sin tener que cubrirla con una base densa. Esta deja respirar tu piel además de respetarla y fundirse tan bien con ella que parece que no lleves nada. ¿Te unes a la moda de la Face and body?


magazine


www.maccosmetics.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.