
2 minute read
WALTER RISO: ‘EL AMOR ES PARA VALIENTES’
Reflexión Elpsicólogo,expertoentemasdeparejas,ofrecióuna conferenciaenQuitosobre elpeligroquerepresentanlosapegos ycómoalacabarconellospodemosmejorarnuestrasrelaciones.
Pareja
Advertisement
Walter Riso advierte que será mordaz. En sus respuestas, y en sus más de 30 publicaciones, se esconde la llave para acabar con los problemas de las relaciones Pero hay que saber buscar y escuchar También hay que decidirse a actuar
El doctor en Psicología, conferencista y especialista en terapia cognitiva aterrizó en Ecuador para presentar la conferencia ‘Vivir y amar sin apegos’, el 15 de abril de 2023
En esta charla de más de tres horas habló de amor propio, de las claves para evitar relaciones dañinas y mejorar las relaciones personales
A propósito de su visita al país, Riso conversó con FAMILIA acerca de cómo los apegos afectan a las personas y a la vida en pareja, entre otras cuestiones.
Circula en redes una publicación que dice que la autoestima puede ayudarnos a tomar mejores decisiones, ¿por qué?
Porquetedamejorseguridad en ti mismo. Te permite tomar decisiones con autoeficacia, con confianza en vos mismo Diría que es el núcleo central de cualquier tipo de crecimiento y de desarrollo del potencial humano. Si tú no tienes autoestima, es que no te quieres y ¿cómo haces para aguantarte toda la vida si no te quieres?
Tienes que aguantarte, porque no tienes a dónde dejarte No te puedes cambiar por nadie Quererse a uno mismo es fluir, estar bien acompañado. Entonces obviamente las decisiones son mejores.
Dices que hay que vivir sin apegos, ¿son siempre malos?

Todo apego es tóxico. No hay apego bueno. Es la incapacidad de renunciar a algo cuando tienes que hacerlo porque afecta tu salud mental.
¿Cómo la autoestima y el amor propio acaban con los apegos?
Si no hay amor propio, significa que tu yo se ha expandido. La identificación que tienes que tener con tu amor propio ha crecido al punto que involucra cosas que, de pronto, no son importantes. Por ejemplo, yo puedo verme identificado con un buen automóvil. Entonces mi yo tiene que ver ya con el automóvil, si insultas al automóvil, me estás insultando a mí. Con unos zapatos de JimmyChooodecualquierotra marca. Entonces soy la marca. Cuando me identifico con esas cosas, las voy metiendo adentro y pensando que eso forma partedemiser.Tusertieneque ser lo que tú eres aunque a los demás no les guste Lo ideal es que uno se concentre en lo que uno es y separar el ser del tener. Si no hay amor propio, no hay autoconservación. No puedes defender tu vida ni marcar límites, ni decir hasta aquí negocio y hasta aquí no. Vas a agachar la cabeza y vas a humillarte ante cosas que no te tienes que humillar. Amor propio es dignidad.
Defines al apego como una adicción y una forma de quitar la libertad, ¿en dónde están los límites de esta libertad en el plano de las relaciones?
La gente tiene miedo a la libertad. Si tú piensas que darle libertad a tu pareja, que no se la puedes dar, porque no eres el dueño o dueña de tu pareja, puede tomarse la libertad cada vez que quiera. Si tú no le tienes confianza, empaca y vete. Estás en el lugar equivocado. Es como si yo te dijera mi mujer es fiel, pero la tengo atada a la pata de la mesa, con una cadena. La fidelidad se mide en la libertad y si alguien no te es fiel, no te merece y te alejas. El desapego es independencia, no posesión. Cuando yo pienso que tú eres mía o yo soy tuyo, estamos creando un canibalismo afectivo El apego te esclanecesidad. La miedo son adicto a algo miedo de esa persosentir que el autodetersin miedo. laciones? a la soEl amor es para amar con amar todo ylofeo. van con mis principios, pues entonces no le vienen bien a mi vida. F