sunchaleshoy 56

Page 1

zonales / PÁGina 5

Martínez cumplió un mes al frente de Humberto y ya dio su primer informe A TODO COLOR

Jueves 7 • Enero 2010 • Año II • Nº 56 • 16 páginas color • Semanario informativo de Sunchales y zona

locales / página 3

La noche local avanza sin controles

$

3

www.sunchaleshoy.com.ar

locales / PÁGina 3

Bienvenido Nahim

Nació el martes pasado y se llama Nahim Elías. Es el primer bebé sunchalense del año 2010.

deportes / PÁGina 7

El impulso de contar con normativas para resguardar a menores se fue perdiendo y todo hace suponer que pasará la etapa más fuerte del verano sin que haya definiciones. Alcohol, menores, conducción por la ruta y niveles de sonido son temas que preocupan.

Reconocen al deporte amateur El municipio realizó una entrega de plaquetas a representantes no federados de diferentes disciplinas.

deportes / PÁGina 7

unión espera por el fútbol

Mientras se aguarda por el reinicio de la competencia, que lo tendrá midiéndose al equipo de Forestello ante Sportivo Belgrano de San Francisco, todo está en manos del profe Miguel Angel Zico, responsable de la Pretemporada. Los trabajos físicos serán fundamentales para un Clausura exigente al cual se debe llegar en óptimas condiciones ya que al final estarán las instancias decisivas por el ascenso a la B Nacional, donde Unión ya tiene lugar asegurado.

Anuario 2009 Primera entrega

Sin dejar de reflejar las noticias que semanalmente cubrimos en la ciudad y la zona, arrancamos el repaso de los hechos más destacados del año que concluyó. En este caso, las noticias de Política, Interés General, Campo, Policiales, Sociedad, Educación y Empresas. En un 2009 cargado de novedades, intentamos reflejar las más importantes, manteniendo la expectativa de que este 2010 que se inició nos deje en la misma disyuntiva de la difícil selección.

EN LA WEB

www.sunchaleshoy.com.ar

NUEVA ENCUESTA

edición 2010 de los carnavales Esta semana preguntamos por los Fabulosos Carnavales 2010 ¿Cómo cree que serán?: • Mejores aún que el año anterior. • Similares, con cosas por corregir. • Peores, tengo menos expectativas.

destacados del año 2009 A lo largo de la semana estamos convocando desde la web a participar para elegir a hechos y personalidades destacadas de la ciudad en diferentes rubros. Los elegidos estarán también en el Anuario 2009 que desde la próxima edición estamos entregando con sunchaleshoy y zona.


PÁGINA

SOCIEDAD

2

campaña solidaria

La Mutual de Unión y una nueva entrega de juguetes

Los juguetes que fueron reunidos, junto a parte de los beneficiarios que ya en el lugar mismo recibieron sus primeros obsequios.

Como cada año, una de las campañas solidarias de la entidad albiverde volvió a tener a los más pequeños como protagonistas, de cara a Reyes. Como ocurre cada año en vísperas de Reyes, los responsables de la Mutual del club Atlético Unión realizaron la tradicional entrega de juguetes que fueron reunidos como parte de una campaña solidaria que para esta fecha se concreta en conjunto entre la entidad crediticia y sus pares del club, involucrando también a los pequeños que concurren a la Colonia, así como a las mujeres que integran

la subcomisión de Damas del club. Los beneficiarios de los juegos y juguetes reunidos serán los pequeños que concurren a distintas instituciones intermedias de la ciudad: Casa del Niño “Rincón de Sol”, el Hospital “Almícar Gorosito” y el Jardín Materno Infantil municipal. Al momento de hacer uso de la palabra, Erico Ferrero, como responsable de la enti-

dad, destacó la participación de un amplio grupo de personas en la realización de este emprendimiento que año tras año va renovándose, permitiendo devolver a la comunidad parte de lo que durante todo el año se les va entregando a la institución. En poco tiempo más, también en otra actividad habitual, comenzarán a darle forma a la siguiente campaña que será para la época escolar.

jueves 7 • enero 2010

JUBILADOS

pagos a ex afjp, renta vitalicia La sede Sunchales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informa que, de acuerdo a lo establecido por la Resolución Nº 289/09, en el mensual enero/10 se unificó el cronograma de pagos de Prestaciones Previsionales. No obstante ello, las Compañías de Seguro de Retiro, por intermedio de la Asociación de Aseguradoras de Vida y Retiro de la República Argentina (Avira), informan que no están en condiciones de cumplir con el adelanto de los mensuales a partir de enero/2010 para acompañar el calendario de pagos de Anses. Por lo expuesto, el cronograma de pagos para beneficiarios de Renta Vitalicia es el siguiente (abonándose el monto correspondiente a mes vencido): •• A partir del 5 de enero de 2010 se abonará: •• Haberes del mensual diciembre/09 a los beneficiarios de Renta Vitalicia Previsional (componentes pública y privada). En las fechas del calendario de pago de ANSES correspondiente al mensual enero/10 se abonará: •• Haberes del mensual enero/10 a los beneficiarios del Régimen de Renta Vitalicia Previsional (sólo componente pública). En las fechas del calendario de pago de ANSES correspondiente al mensual febrero/10 se abonará: •• A los beneficiarios del Régimen de Renta Vitalicia Previsional, los haberes del mensual enero/10 (componente privada) y los haberes del mensual febrero/10 (componente pública). Aquellos beneficiarios de alguna de estas modalidades que tengan dudas, pueden acercarse a las instalaciones del Centro Comercial, donde en horario matutino serán atendidos por los representantes locales de Anses.

precosquín 2010

Dos talentos a la Final Luego de la etapa del PreCosquín que se llevó a cabo en nuestra ciudad el pasado mes de diciembre, los clasificados en los distintos rubros se presentaron en la ciudad cordobesa, donde los esperaba una nueva instancia. Allí, el jurado determinó que la Solista Vocal Femenino, Patricia Ratti y el Dúo Vocal, Bravo y Escobar clasificaran a la Gran Final del certamen. En la Gran Final del próximo 10 de enero deberán medirse con los ganadores de las restantes noches de clasificación para así sacar un ganador por rubro. Cabe destacar que diseminadas a lo largo y a lo ancho del país, existen medio centenar de sedes por lo que el número de artistas y su calidad puede llegar a ser muy alta (esto justifica por ejemplo que un par de rubros en nuestra ciudad fuesen declarados desiertos por

los miembros del jurado que no vieron el nivel mínimo para clasificar). Estos fueron los representantes que fueron elegidos desde la Subsede Sunchales: •• Solista Vocal Femenino: Patricia Ratti (Rafaela). •• Solista Vocal Masculino: Carlos Oroná (Sunchales). •• Dúo Vocal: Hamala por Bravo y Escobar (Santo Tomé). •• Canción Inédita: El Tren de Sueños Antaño (Villa Minetti). •• Solista Instrumental: Emanuel Miño (Sunchales). •• Malambo Individual: Brian Aponte. •• Conjunto de Malambo: Reviviendo Sueños (Santa Fe). •• Pareja de Baile: Kluczkiewicz - Frey (San Jerónimo).

Cortada Catamarca 606 • Tel. (03493) 426513 • (2322) Sunchales - Santa Fe - Argentina • info@sunchaleshoy.com.ar - www.sunchaleshoy.com.ar

Semanario informativo de Sunchales y zona. Desde el 27 de noviembre de 2008.

Redacción y edición: Ariel Balderrama, Néstor Fenoglio, José Zenclussen. Diseño y diagramación: Diego Rosso, Néstor Carvallo, Pablo Damiani, Lucía Fenoglio. Deportes: Leandro Mitri. Comercial: Ariel Balderrama - Tel: (03493) 426513 / 154-02775, Néstor Fenoglio - Tel: (0342) 156-335659. Impresión: Talleres Gráficos de El Litoral - 25 de Mayo 3536 - 3000 Santa Fe - Tel: (0342) 4502500 - E-mail: litoral@ellitoral.com


PÁGINA

LOCALES

jueves 7 • enero 2010

3

rafaela se puso al día

Avanza el verano y aún no hay avances sobre controles en los boliches bailables Tras encuentros regionales, se paralizó todo y lo que se proponía que fuera y en plena temporada no hay novedades. Los horarios o permanencia de menores, se definirían recién en varios meses más. Concejales y representantes de Ejecutivos de la zona se reunieron en la última parte de 2009 para intentar delinear acciones en conjunto para acentuar controles a jóvenes, horarios de ingreso y permanencia en boliches así como venta de alcohol. Sin embargo, ya en la parte más alta de la temporada veraniega, todo sigue exactamente igual, aunque municipios como Rafaela ya han hecho punta con una Ordenanza que regirá desde abril, cuando los menores de edad no podrán ingresar a los boliches bailables, amén de la ya implementada limitación de venta de alcohol. “Desde la última reunión que tuvimos entre todos los concejos, Rafaela estaba atrasado y se ha puesto al día con normativas como las que tenemos aquí, por eso ellos tuvieron novedades en las últimas semanas”, comentó Horacio Bertoglio, presidente del Cuerpo Deliberativo local. “Tenemos una tarea pendiente que es el hablar con los dueños de los locales y también con los jóvenes, lo cual seguramente lo haremos en período de clases porque los encontramos en las escuelas aunque sabemos que allí ya pasó la temporada fuerte bailable”, comentó. “Una vez que termine este verano -dijodeberemos analizar si amerita modificar la Ordenanza vigente, sobre todo en el tema de alcohol y menores, aunque esto último es de difícil aplicación en Sunchales por una sim-

Cambiarían calle Rafaela

Este año, la moda está en los boliches al aire libre, aquí y en la zona se han montado.

ple cuestión de demanda”.

de los emprendedores nocturnos.

Ruidos molestos

Temas pendientes

La presentación de una nota con firmas de parte de vecinos motivó al Municipio a adquirir un decibelímetro nuevo, el cual está pronto a llegar. Con este aparato se realizarán mediciones para verificar niveles de sonido, aunque trascendió que Palapa lo había pedido de propia voluntad antes de abrir sus puertas. El año anterior ya hubo pedidos pero el fin de la temporada de verano impidió que se pudieran realizar las tareas de control en el lugar ya que la Ordenanza establece que las mediciones deben tomarse desde el sitio del afectado. No obstante, al mismo tiempo, en el Concejo están buscando asesoramiento para definir si se debe actualizar la normativa y cuáles pueden ser los parámetros a exigir para que la misma no sea incumplible por parte

Nahim, el primer sunchalense

Hubo que esperar cinco días pero finalmente, este martes nació el primer sunchalense del año 2010. Se trata de Nahim Elías, quien llegó a la hora 7.20, luego de que se le practicara una cesárea a su mamá María Romero, quien fuera del quirófano era aguardada por Roberto, papá del joven sunchalense. Pesó 2,900 kilos y en la foto aparece solo, saludando al nuevo año y a la ciudad.

Relacionado con los locales bailables y más en el verano con los que están ubicados sobre las rutas circundantes, aparecen también cuestiones como conducción y alcohol, o menores, o altas velocidades o la combinación de todas ellas. Esto ya lo hizo público Verónica Bongiovani, Jueza de Faltas, en declaraciones radiales. “A los vecinos también les preocupan otras cuestiones como los menores en el lugar, las bebidas alcohólicas, picadas en motos o vehículos... la gota que colma el vaso, me parece que es el ruido”, dijo en diálogo con “El mismo Idioma”. Finalmente, la Jueza se refirió a la Unidad Polivalente de Control, que está en plena vigencia y puede ayudar a ordenar el tema, sin llegar a prohibir pero controlando antes de habilitar cualquier espacio comercial.

Luego de la concurrencia al lugar mismo por parte de los concejales y la realización de reuniones con funcionarios municipales para conocer detalles del proyecto de ejecución de cordón cuneta que se está desarrollando en calle Rafaela, podría llegar a haber alguna modificación en el mismo, tema que sigue en el Concejo y puede ser resuelto en los próximos días toda vez que el venidero 18 el Cuerpo entra en receso. “Técnicamente el Ejecutivo dice que no se puede aplicar la Ordenanza porque no mantiene su ancho en todo su largo y eso es razonable pero también debemos hacer el mayor esfuerzo para garantizar que esta calle, que es tan importante, pueda ser a futuro lo mejor posible”, comentó en una entrevista radial Horacio Bertoglio, presidente del Concejo. “Estamos cerca de introducir algún cambio, a pesar de que no lleguemos a lo previsto en la Ordenanza pero sí teniendo el mayor ancho posible”, agregó más adelante, adelantando una posible resolución del tema. En las últimas semanas, vecinos nos trasladaron la inquietud de porqué no se comenzó desde el otro extremo, donde se encuentran las viviendas más antiguas y por lo tanto postergadas. Por otra parte, Bertoglio comentó que “seguramente esta semana vamos a trabajar en comisión para sumar más horas y poder avanzar y aprobar tanto la Tributaria como el Presupuesto, aún cuando hemos reconducido el Presupuesto 2009. Trabajaremos casi con exclusividad en estos temas”.


PÁGINA

CAMPO

4

a pesar de la pérdida de subsidios

Buenas perspectivas para la lechería en el arranque de año Luego de un 2009 complicado por caída de precios internacionales y sequía, el fin de año dejó una base de optimismo para el 2010 que se pone en marcha. Miguel Angel Paulón, integrante del Centro de la Industria Lechera (Cil), brindó un panorama del año que recientemente terminó, al que calificó como complejo y difícil, pero dijo que las perspectivas para el 2010 que se inicia son muy prometedoras. “La crisis internacional impactó fuertemente en los precios de los productos que se venden al exterior y después vino una sequía de características inusitadas”, recordó. Sin embargo, Paulón señaló que ahora las expectativas que se abren son muy distintas. En declaraciones a radiales, el titular de Cil señaló que el mercado externo se recuperó antes de lo esperado y un mercado interno que se comportó razonable. Y sin dudas las lluvias de los últimos meses del año también modificaron las condiciones de la tierra. El empresario dijo que el sector está aguardando algunos fenómenos internacionales para ver cómo evoluciona el precio internacional de los commodities lácteos como es el

En lechería, las perspectivas son sumamente buenas para este año que está arrancando. Foto: archivo.

caso de la leche en polvo. Y también cómo se comporta el mercado interno y en este punto solicitó la aplicación de aumentos por parte de la industria para satisfacer el sector, ya que se viene de dos años con precios muy rezagados de salida de fábrica del producto. Paulón dijo que los principales compradores de Argentina son Venezuela y Chile y también varios países africanos y se mostró

Aún no definen protesta del campo Luego de la reunión de la Mesa de Enlace nacional, sus integrantes informaron que han resuelto invitar al ministro de Agricultura, Julián Dominguez a participar de la próxima asamblea que tendrá lugar el martes venidero. “Domínguez ha hecho vocación de diálogo, de querer hablar directo con los pro-

ductores. Le vamos a brindar la oportunidad para que se vea cara a cara sin que se tenga que mover de Buenos Aires”, aseguró el titular de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcatti. Previo a esta resolución, se analizaron distintas alternativas de medidas de fuerza, teniendo en cuenta las ideas que desde las bases se fueron aportando.

completá el cupón, llevalo a pañalera pablo y ganá regalos para reyes nombre y apellido: .................................................................................................................. dirección: ...................................................................................................................................... teléfono: .......................................................................................................................................

los regalos de reyes están en Pañalera Pablo

1º de mayo 144 Tel. (03493) 421198

optimista en alcanzar más mercados. Luego también se refirió al tema climático, dijo que hay que prepararse para un verano muy húmedo, con más lluvias de lo habitual, lo que permitirá una suba de la producción del orden del tres por ciento. “Esperamos que los productores sigan trabajando, los alentamos en ese sentido”, concluyó.

jueves 7 • enero 2010

BREVES

Centro comercial y nuevo mobiliario para afip y anses

Desde el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, se informó acerca de las renovadas dependencias que son utilizadas por los representantes de Afip y Anses que habitualmente concurren al inmueble ubicado sobre calle 25 de Mayo 473. Este nuevo mobiliario dispuesto en dicho sector, permitirá una mejor y rápida atención a las personas que se acerquen a dichas Dependencias para realizar trámites diversos. También desde la entidad recuerdan al público en general que Afip Seccional Rafaela atiende el 3° miércoles de cada mes, en el horario de 8 a 13 y Anses lo hace de lunes a viernes de 7 a 13. Esta posibilidad de realizar directamente en nuestra ciudad los trámites se generó en los meses del año anterior, afianzándose a partir de la buena respuesta de la comunidad y también de habitantes de la región que ya no tuvieron que viajar a la ciudad de Rafaela para efectuar trámites de rutina sino que se realizan desde estas delegaciones.


Sunchales, Enero de 2010 - Este suplemento se entrega con la edición Nº 56 (07-01-10) y Nº 57 (14-01-10) de sunchaleshoy y zona - www.sunchaleshoy.com.ar

Hechos, protagonistas y noticias destacadas de una ciudad viva y en crecimiento. El año que se fue nos dejó una gran cantidad de situaciones buenas y malas, seleccionarlas no ha sido fácil, prueba de que los sunchalenses y sus instituciones han estado activos y en movimiento. El recorrido podría ser tan amplio como días tuvo el 2009, llevándonos desde las obras y mejoras hasta situaciones deportivas, alegrías y tristezas... Aquí presentamos una pequeña síntesis de lo que fue Sunchales y Zona en este último período.


ANUARIO 2009

2

política

Un año que dejó tres elecciones y un ganador repetido a nivel local

Con algo de sabor a revancha, Leandro Lamberti arrasó en la doble votación local que tuvo el pasado año y resultó ser el gran ganador del electorado, alcanzando cifras históricas y poniendo en un aprieto al Ejecutivo local que quedó sin mayoría en el Concejo y debe replantearse su rumbo de cara a los dos años de mandato que le restan. Atrás, para muchos, habían quedado las elecciones a Intendente de 2007 y aquella escasa diferencia que lo marginó de acceder a dicho cargo. No obstante, tan solo un par de años después, Leandro Lamberti tuvo su revancha y fue por partida doble, imponiéndose en las Internas y repitiendo semanas después en las Primarias. Sin lugar a dudas fue el gran ganador político del año, donde se quedó con cerca del setenta por ciento de los votos y colaboró para que el Frente Progresista integrara más candidatos al Deliberativo, con la renovación de Cecilia Ghione y la continuidad de Horacio Bertoglio, dejando en minoría al Vecinalismo. También el anterior fue el año del regreso del Partido Justicialista al Concejo, con José Marotti como representante, repitiendo el cargo que ya en anteriores ocasiones había ocupado y siendo a su vez el último de su fuerza en hacerlo. Para el Vecinalismo, las Internas abrieron

un signo de interrogación que no supieron responder, recalcándose el mensaje luego en las Primarias. La magra cosecha de votos fue más allá de la candidatura de Héctor Madoery, sino que se trató como un llamado de atención hacia la gestión que se viene llevando adelante. Tendrá muchas cosas por replantearse de cara al 2011, donde se pondrán en juego las dos bancas que hoy en día ocupan en el Concejo.

Pensando en el 2011

Sin lugar a dudas que este resultado legislativo ha abierto muchas expectativas de cara a los comicios que se vienen: renovación de Intendente. Allí se inscriben los aspirantes “habituales” pero también hay otros que pueden tener un desempeño interesante en este lapso que resta y también intentar disputar un espacio dentro de la consideración popular. “El desafío para adelante es mantenerse ya que los votos no son nuestros. Tenemos

que cuidarlos con organización interna y proyectos”, dijo el ex intendente Gonzalo Toselli. “Lo que se viene es intentar volver al Gobierno en 2011, aprendiendo de nues-

tros errores y tendiendo una red en todo el Departamento para hacernos valer ante las autoridades provinciales”, concluyó. Rápido de reflejos, José Marotti también anotó al redescubierto Justicialismo y la lista sigue...

Cómo se comportó el electorado Internas Primarias Total de electores: 15.870. Total de votantes: 10.731. Asistencia: 67,61%. Total de votos válidos: 10.617. Votos en blanco y anulados: 628. Frente Progresista: 7.477 (74,01%). Partido Justicialista: 1.353 (13,39%). Partido Vecinalista: 1.273 (12,60%).

Total de electores: 15.908. Total de votantes: 10.678. Asistencia: 67,12%. Total de votos válidos: 10.611. Votos en blanco y anulados: 406. Frente Progresista: 6.027 (56,80%). Partido Justicialista: 2.196 (20,70%). Partido Vecinalista: 2.048 (19,30%).


ANUARIO 2009

3

colaboradores de trinchieri

BREVES

Varios recambios, en busca del Gabinete ideal

la gente llegó al concejo

De quienes arrancaron en 2007, casi no queda nadie. Hubo partidas múltiples de secretarios y un reordenamiento del Organigrama municipal. Además de la cuestión electoral, Oscar Trinchieri tuvo que lidiar en 2009 con las partidas de sus colaboradores, que fueron obligándolo a hacer modificaciones, fusiones de áreas y variantes, hasta llegar a una nueva diagramación del Organigrama municipal. Las razones personales fueron las que primaron para que partieran de su lado Gerardo Woscoff de la secretaría de Hacienda y Estadísticas, Griselda Bocco de la secretaría de Desarrollo Social y Económico, Elvio Saravia, dejando la subsecretaría de Comunicación, sumándose a anteriores salidas de funcionarios intermedios como Román González o Lucas Poletti. Luego, ya casi sobre final de año, de tres secretarías se pasó a cuatro, se bajó a Héctor Madoery de Gobierno para que ocupe la nobel subsecretaría de Seguridad, siendo reemplazado por Gabriela Villa (quien en simultáneo seguía con su cargo de Asesora Legal) y se la esperó a Gloria Gallardo hasta que terminó su período de concejal para que asuma en la secretaría de Coordinación y Desarrollo. A su vez, Héctor Deluchi fue ungido como responsable de las finanzas locales y Aldo Trinchieri pasó a ser secretario de Servicios Públicos, mientras que Celina Paira siguió en el área de Obras Públicas pero ahora como subsecretaria. En fin, cambios, retoques, modificaciones

La mano derecha de Trinchieri, Héctor Madoery, fue desplazado a un segundo plano. Foto: prensa municipalidad.

que fueron introducidas intentando mejorar de cara a la segunda mitad del nuevo período como intendente. Atrás quedaron, como directa consecuencia de tantos cambios, numerosos programas que habían sido encarados por algunos o varios de los ya ausentes y que no tuvieron continuidad en el tiempo. Acaso el área de acción social haya sido una de las que más sufrió en este sentido, toda vez que los dos coordinadores generales de las iniciativas se alejaron con escasa diferencia de tiempo, quedando al frente personal de carrera que conoce sobremanera la realidad local pero sin una cabeza responsable visible hasta que asumió Verónica Martínez. Precisamente, la superposición de algunas áreas o responsables fue uno de los aspectos

que ha caracterizado el último año de gestión, donde los proyectos fueron en muchos casos ampliamente presentados ante la sociedad pero luego cayeron en el olvido, tal el caso -por citar uno- del Gabinete Social, cuya continuidad hoy en día se desconoce por parte de la comunidad. Las expectativas son mayúsculas ya que está la comunidad toda detrás de lo que pueda llegar a realizar en cuanto a gestión el intendente Oscar Trinchieri. La revalorización de algunas áreas, jerarquizándolas, ha sido bien recibido en su momento aunque la casi llamativa postergación de otras, ha impactado igualmente pero en este caso en sentido opuesto. El tiempo tendrá la palabra y podrá darle o no la razón al mandatario local.

La cuestión habitacional motivó durante 2009 la generación de un incipiente grupo de vecinos, que en un primer momento se autodenominaron “Los sin techo” y que propusieron buscar alternativas de solución a su situación personal a partir de la convocatoria popular. Lamentablemente, este nuevo grupo, no tuvo demasiada continuidad en el tiempo y más allá de una rutilante presentación en el Concejo y una discreta convocatoria en Amigos del Arte, se fue disolviendo a punto tal que casi no participaron luego de las convocatorias que por el tema habitacional se hacían del Concejo ni tampoco emitieron postura alguna cuando se informó de la adquisición de las cinco hectáreas para la construcción de unidades habitacionales de parte del municipio. Al medio queda, como se mencionó, esa presencia masiva en el recinto, haciendo que se suspendiera la sesión y los ediles debieran explicar procedimientos y situaciones a los presentes.

un cambio incipiente Así como se mencionó la inusual presencia de vecinos en el Concejo, renovado el mismo, la intención es la de favorecer precisamente este tipo de acciones. Se analiza cambiar de lugar al Recinto y también incorporar herramientas de participación.

Elecciones: Internas para analizar...

Leandro Lamberti 4.093 votos

38 %

cecilia ghione 2.502 votos

josé marotti 23 %

1.349 votos

héctor madoery 13 %

1.299 votos

12 %

eliodoro chinellato 853 votos

8%


ANUARIO 2009

4

interés general

Aparecieron los terrenos y se ve una salida a la crisis habitacional Luego de muchos años, la compra de cinco hectáreas por parte del Municipio genera esperanzas a futuro. El debate ahora es qué hacer con este espacio incorporado. Mucho se venía hablando del “Banco de Tierras Municipal”, el cual desde hace tiempo está en una virtual bancarrota ya que no contaba el Gobierno local con elementos para ofrecer como alternativa de solución a la crisis habitacional. Por tal motivo se resolvió atacar el tema desde varios frentes, generando modificaciones en la Ordenanza Tributaria, para que los sectores lindantes al ejido urbano pagaran más impuestos y se llamó a Licitación a privados e inversores. El resultado de esto es conocido: apareció una importante oferta de la familia de Juan Carlos Allassia, que no solamente permitió recomponer el Banco Municipal sino también deja abierta la huella para que se expanda aún más la ciudad hacia el suroeste. A partir de allí, se han incorporado otros emprendimientos similares, con promesas de lotes a un costo razonable, la participación del Estado local en la realización de obras de infraestructura que permitan reducir valores

Que no se repita

El momento de la firma, Trinchieri y Allassia, dando este paso fundamental. Foto: prensa municipalidad.

de los terrenos y un horizonte diametralmente diferente a cómo había arrancado el 2009. Mucho tendrá que ver de ahora en más el Instituto Municipal de la Vivienda, como coordinador de las acciones que derivarán en la construcción de unidades habitacionales. Lógicamente, todo esto es a mediano y largo plazo ya que los tiempos de respuestas

Crónica de una obra inconclusa

Un buen inicio y no mucho más... se generó mucha expectativa pero finalmente, de las 16 cuadras se pudieron pavimentar solamente cuatro.

son diferentes a las necesidades de la comunidad, por lo que en el interín se debe pensar en cómo auxiliar a las familias que no cuentan con su vivienda propia e incluso aquellas que, por el estado del mercado, no pueden siquiera llegar a conseguir un pequeño inmueble para alquilar y poder tener así su propio espacio para vivir. La llegada del pavimento a la ciudad fue casi sorpresiva, con tiempos acelerados, pedidos y tramitaciones desde el Concejo que permitieron que se pusiera en marcha la obra de pavimentación de 16 calles con un costo de 2.080.000 pesos provenientes del Gobierno K. El primer desembolso posibilitó la puesta en marcha de la mejora, que arrancó por calle Lainez, teniendo luego previsto hacer lo propio por las avenidas Sarmiento y Belgrano. Sin embargo, tras la época de elecciones nacionales, se diluyó la llegada de fondos y todo quedó paralizado. Restan aún 12 cuadras así como las terminaciones de cruces de calles de aquellas que ya están hechas. Para los vecinos fue una obra (los que la recibieron) que no se cobró, a pesar de los reclamos desde el no oficialismo en el Concejo ya que se entendía que se estaba sentando un importante precedente que podría complicar las gestiones de los mandatarios siguientes.

Otro aporte trascendente

Hubo también otro hecho destacado de

Sin lugar a dudas, la aparición de la oferta de Allassia fue un salvavidas pero no para el Municipio sino para la comunidad que, caso contrario, debería seguir penando por soluciones. Las acciones encaradas desde el Ejecutivo local han sido acertadas, dejando de lado la expropiación que un grupo de vecinos proponía y apostando al consenso y el entendimiento. Sin embargo, esto no debe relajar a nadie ya que años de inacción de varias administraciones, derivó en esta crisis habitacional que tomará años revertir. El Concejo parece que ha aprendido la lección, ¿el resto?

aportes, en este caso provinciales ya que tras más de un año de gestiones desde la Cooperativa de Agua, el Concejo con Cecilia Ghione a la cabeza y el propio municipio, se pudo dar un paso fundamental para que la administración de Hermes Binner otorgue un aporte de 450 mil pesos para ampliar la planta potabilizadora. La dilación de tiempos hizo que aún no se cuente con el efectivo y la planta esté casi pagada pero es una cuestión de tiempos solamente...

Nuevas mejoras

En diferentes puntos de la ciudad se pudieron observar mejoras y obras públicas. Su principal característica ha sido la moderación en cuanto a su tamaño ya que la autonomía del Presupuesto así lo permite. No obstante, hubo colocación de nuevas luminarias, remodelación de la avenida Independencia, ejecución de sendas en diferentes barrios de la ciudad. También, muchas de estas tareas resultaron cuestionadas por su falta de planificación.


ANUARIO 2009

13

policiales

La noche se iluminó con la luz de impresionantes lenguas de fuego Uno de los depósitos administrativos del Grupo Sancor Seguros se consumió en una noche de mediados de abril. Afortunadamente, las pérdidas sólo fueron materiales. Los hechos policiales también tuvieron su lugar destacado en 2009: incendio, robos diversos y también un homicidio rápidamente esclarecido se ganaron los comentarios de la comunidad y la zona. Incluso el municipio resultó afectado por la inseguridad. El siniestro, que afectó a un inmueble de calle Lainez al 800 destinado a depósito de archivos de Sancor Seguros, se declaró en la madrugada del pasado 13 de abril. Los Bomberos Voluntarios llegaron al lugar pasadas las 5.30, encontrándose con un escenario complejo: el techo derrumbado y llamas de hasta 30 metros de alto. Fue necesario el aporte de todas las unidades del cuerpo local para desplegar las mangueras, mientras que desde el municipio, rápidamente pusieron a disposición tanques de riego para abastecer de forma continua de agua a las dotaciones que trabajaron en el lugar. El contexto se mostró altamente complejo, toda vez que lindante con dicho archivo, hay una fábrica de envases de papel, contando la misma con elementos altamente combustibles. De igual forma, lindante a la derecha, donde se encuentra Tito´s, hay una amplia playa de estacionamiento, la cual (luego de retirar los vehículos allí estacionados) fue utilizada como base operativa para desplegar las unidades desde donde atacar el fuego de la forma más directa posible. Desde varias cuadras podían verse las llamas que se elevaban hasta el cielo, así como también las columnas de humo y el inconfun-

El depósito ardió por horas, luego llegaron las tareas de remoción de escombros durante días. dible olor a papel quemado que se impregnó en todo el barrio.

do por esto, nadie tiene que pasar por estas situaciones”, agregó.

Robo a mano armada

Robo al municipio

Tuvo lugar a mediados de mayo, afectando a Inmobiliaria Cagliero y el botín incluyó diversos elementos de electrónica e informática así como también una importante suma de dinero, estimada en torno a los 17 mil pesos. Los dos malvivientes que participaron del robo, actuaron a cara descubierta, huyendo una vez cometido el ilícito y tras dejar a Alejandro Cagliero y su madre atados con precintos en el interior del local comercial. Apenas se retiraron del sitio “tras unos minutos que son eternos y duran más de lo que cualquiera quisiera”, dijo Alejandro. “Fue a mano armada, los dos estaban con pistolas automáticas, haciendo en todo momento el amague de montarlas”, relató. “Es grave porque no estamos acostumbrados y además todo el mundo lo sabe: Sunchales ya no es lo que era y no tiene porqué estar pasan-

Gendarmería dice presente

La realización de controles casi continuos en las rutas circundantes es la prueba irrefutable de la presencia de Gendarmería Nacional en nuestra ciudad. El estar ocupando el ex Centro de Transferencia de Cargas, también lo respalda. No obstante, aún se espera por el desembarco de las decenas de efectivos y móviles prometidos para terminar de darle forma.

El municipio sufrió dos robos importantes durante 2009: el primero de ellos de algo más de 30 mil pesos, cuya investigación aún está en m.archa. El dinero fue retirado de una caja fuerte del propio Palacio Municipal, en momentos en los cuales no había sereno ni tampoco alarmas que alertaran de la presencia de malhechores. Luego, en la segunda mitad del año, fue el depósito de vehículos retenidos el violentado, aunque aquí se esclareció rápidamente.

El crimen del comerciante

Seguramente, muchos de los sunchalenses recuerden el año concluido por el hecho policial más grave en la ciudad, ocurrido a mediados del mes de noviembre: el homicidio de Héctor Dux, quien se dedicaba a la venta de gas envasado, el cual fue resuelto en pocas horas.

Doble búsqueda de seguridad La realización mensual de reuniones desde la Junta de Seguridad impulsada desde el municipio, aportó continuidad en un área donde no la había. Paralelamente, vecinos y entidades como el Centro Comercial, se pusieron al frente de otra convocatoria denominada Mesa de Seguridad. Esta última, logró atraer la atención de cientos de personas que colmaron Amigos del Arte para dar a conocer sus puntos de vista y también escuchar propuestas. Luego llegó el tiempo de las gestiones ante la Provincia, desde donde se aguardan respuestas.


ANUARIO 2009

14

visitas musicales

Shows y artistas de nivel internacional Los sunchalenses pudimos disfrutar de shows de alto nivel, varios de ellos de forma totalmente gratuita, congregando a miles de personas.

Jorge Rojas, Sergio Denis, Los Pimpinela, son solamente algunos de los artistas que dijeron presente en los escenarios de la ciudad durante 2009. Como suele ocurrir desde hace un tiempo, nuestra ciudad se vio beneficiada por el esfuerzo de privados para poder ofrecer diferentes es-

pectáculos musicales y teatrales que llegaron a los escenarios locales, acercando producciones que sólo podían verse en grandes ciudades.

educación

Un año cargado de proyectos La labor de los docentes ha sido continua en el 2009, con proyectos, viajes al exterior, realización de numerosas iniciativas que “sacaron” las escuelas a las calles y también

aniversarios. Realmente el educativo ha sido un año cargado de propuestas aún cuando a mediados de año se tuvo que hacer un parate obligatorio por la Gripe A, entre ellas el Me-

Los recitales se sucedieron en distintos momentos del año, con artistas de nivel internacional que se subieron a ofrecer lo mejor de sí, en muchos casos, con espectáculos de carácter gratuito. Una característica en común que tuvieron fue la buena respuesta recibida, donde miles de asistentes aprovecharon la oportunidad para ver actuaciones que serán recordadas por mucho tiempo. gaconcierto (foto) que reunió a cerca de 700 chicos de la ciudad. Resulta complejo repasar de forma íntegra las actuaciones ya que en todas las escuelas y todos los niveles hay múltiples hechos por destacar. No obstante, nos centramos en reconocer a la escuela Técnica “Benjamín Matienzo”, que celebró este año su 75º aniversario y pudo concretar proyectos de nivel internacional, a partir de los viajes y expo-

Teatro de nivel internacional

La presencia de artistas no se limitó al rubro musical solamente sino que también fue posible disfrutar de una producción de nivel internacional como “Drácula”, en las instalaciones del club Deportivo Libertad. Otro que se hizo presente, cautivando a cientos de asistentes, fue Juan Luis Guerra, quien en este caso presentó su espectáculo “Rituales”. siciones realizados por sus alumnos, quienes disertaron en Europa. Queda para la institución educativa en el tintero el avanzar sobre el proyecto del nuevo edificio aunque se sabe de antemano que se trata de una propuesta a largo plazo que depende ya no solamente de los directivos locales sino de otras cuestiones relacionadas con el ámbito provincial, donde los tiempos suelen diluirse.


ANUARIO 2009 empresas destacadas

Expansión internacional del Grupo Sancor Seguros La apertura de sedes en Paraguay y la renovación de aspiraciones en Uruguay y otros países terminaron de hacer de la aseguradora una marca latinoamericana. Ha sido un año de logros, reconocimientos y expansión para el Grupo Sancor Seguros, logrando imponerse en nuevos mercados latinoamericanos como lo es el vecino país del Paraguay, afianzándose en Uruguay donde ya tiene algo más de experiencia y también posando ya la atención en uno nuevo y sumamente exigente como el de Brasil. Los objetivos propuestos fueron cumplidos con amplitud y el futuro fronteras afuera se presenta como más que promisorio.

Acuerdo con Fundación Fangio

En el marco de su apoyo a las actividades deportivas y culturales, el Grupo Sancor Seguros firmó un convenio con la Fundación Fangio. Por medio de este acuerdo, la aseguradora brindará todos los seguros necesarios para permitir que las personas que visitan el Museo Fangio o cualquier otra dependencia de la Fundación en la ciudad de Balcarce cuenten con la tranquilidad de estar bien

Las oficinas abiertas en Ciudad del Este, Paraguay, reflejo del crecimiento fronteras afuera. Foto: prensa sancor seguros.

protegidos.

Actividades solidarias

Ha sido variada durante el año ya que en cada apertura, se hacen entregas, por ejemplo la que tuvo lugar en la 1ª Fiesta de la cultura nativa, que tuvo lugar el fin de semana del 23 y 24 de mayo en Santa Victoria Este, Salta, no

sólo hubo un intenso cronograma de actividades, que incluyó desde partidos de fútbol hasta espectáculos de artistas, sino que también se hicieron presentes Jorge Rojas junto al Grupo Sancor Seguros que se acercó al paraje La Merced para apoyar este evento con la donación de una ambulancia destinada a la comunidad aborigen del lugar.

Fisfe distinguió a Argentino Cipolatti Durante el transcurso de la cena del Día de La Industria, Fisfe hizo entrega de la Distinción al Mérito Industrial 2009 a 28 industriales de toda la provincia, que se destacaron “por su crecimiento, inversiones realizadas, generación de mano de obra y trayectoria”. Entre los empresarios que fueron destacados, se encontraba el sunchalense Argentino Cipolatti. Así, la Federación Industrial de Santa Fe (Fiesfe) realizó su cena anual en conmemoración del Día de la Industria, en este caso en la

ciudad de Las Parejas, con la asistencia de más de 800 empresarios. Celebración que contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, municipales, funcionarios, legisladores nacionales y provinciales y empresarios de toda la provincia. Estuvieron el Gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, su ministro de la Producción, Juan José Bertero, el intendente de Las Parejas, Heraldo Mansilla y el secretario de la Unión Industrial Argentina (UIA), Ignacio De Mendiguren, entre otros.

15

BREVES

buen año de la industria local

Los integrantes de la Cámara local fueron claros: han dado pasos institucionales muy importantes pero aún resta resolver algunas cuestiones estructurales para avanzar. Al momento de señalar los puntos a trabajar hacia el futuro, apareció de forma reiterada el de resolver una ampliación del área industrial lo más pronto posible. Si bien hoy en día no hay grandes requerimientos para instalación de empresas, se debe tener el espacio disponible para que, cuando se produzca dicha situación, se pueda aprovechar rápidamente. “Pienso que cada empresa y cada rubro tiene su situación particular pero a pesar de no estar en una etapa floreciente hay una problemática económica bastante importante, la cual quizás esté algo tapada por ciertos factores que la disimulan. Yo no veo un crecimiento sostenido y eso es preocupante para mi entender”, dijo Alfonso Foglia, presidente de la Cámara.

20º edición de sunchales muestra Con la participación de Claudio Toro y del humorista Popo Giaveno como espectáculos centrales, la 20º edición de la exposición que impulsan Centro Comercial y Sociedad Rural y que contara con el montaje y coordinación general de Servicios y Comunicaciones del Grupo Meridiano, dejó un balance deficitario en cuanto a presencia de asistentes, que lamentablemente no se sintieron atraídos por la propuesta generada durante los tres días en los cuales se extendió la exhibición de máquinas, herramientas y servicios de la ciudad y la zona en el predio de la Cooperativa Ganadera.


ANUARIO 2009

16

empresas - campo

SanCor y un Balance que abre expectativas a futuro El resultado positivo del último año se suma a un contexto internacional que va siendo cada vez más favorable. Así, la láctea sunchalense se reposiciona en el ámbito nacional. Al reconocimiento como mayor exportador del año 2009, logrado por la láctea sunchalense, se le puede añadir como hechos destacados el Resultado Operativo positivo que arrojó el último Balance, así como también la adquisición de la UTE que en 2004 había encarado con Dairy Partners Americas Argentina. El Resultado Operativo que arrojó el último Ejercicio fue de 211 millones de pesos. También se pudo aprovechar la situación para reducir parte de la deuda. Los valores internacionales, no obstante, fueron negativos. En el transcurso de la semana, SanCor Cooperativas Unidas Limitada emitió la Memoria y Balance correspondiente al Ejercicio Económico 2008/2009. Entre los aspectos más relevantes -informaron a través de un parte de prensa desde la láctea local- se destacan la continuidad de la aplicación de la estrategia de agregado de valor a la leche remitida por sus asociados, punto que, señalaron, se demuestra y evidencia en los resultados operativos los cuales reflejan la efectividad alcanzada. Al respecto, dice el comunicado, cabe señalar la evolución de las Ventas Netas de la Cooperativa, que superaron los 2.270 millones de pesos (siendo así superiores en un 24 por ciento respecto del período anterior); en tanto que el Resultado Operativo -antes de Resultados financieros y por tenencia-, llega a más de 211 millones de pesos (9 por ciento sobre Ventas).

SanCor tuvo un 2009 con varias buenas noticias.

Compra a DPAA

El preacuerdo incluye no sólo estas tradicionales marcas, sino también la compra de la planta que tiene Nestlé en Arenaza, partido de Lincoln, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, así como 215 operarios. Los motivos de esta decisión están basados en la profundización de las estrategias de cada una de las empresas que conforman la Unión Transitoria. Esta decisión involucra únicamente a la UTE entre DPAA y SanCor. Así cierra el comunicado que formalmente se remitió desde la cooperativa con sede en nuestra ciudad. Cabe agregar que DPAA es una sociedad constituida 50% del grupo suizo Nestlé y 50% de la cooperativa lechera Fonterra, de Nueva Zelanda. Ahora, Sancor se quedará con las marcas Mendicrim y Shimy que hoy son propiedad de la multinacional Nestlé, tras la disolución de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que integran la compañía suiza, la neocelandesa Fonterra y la cooperativa láctea

de Sunchales.

Máximo exportador

La distinción fue recibida por el presidente de SanCor Vicente Bauducco, en dependencias de la Secretaría de Industria, Comercio y Pymes de la Nación. Asistieron además el vicepresidente de SanCor Víctor Giovenale, el secretario Rubén Echavarri, el tesorero Daniel Anghilante y el presidente de la Comisión Fiscalizadora, Emilio Genovesio. El acto fue presidido por la ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, y los premios se entregaron a aquellas empresas que más exportaron en sus rubros, sobre la base del “Ranking de las 1.000 Empresas que más exportan”, elaborado por la revista Prensa Económica. Durante el año 2008 las exportaciones de la Cooperativa, en todo concepto, alcanzaron los 221 millones de dólares, lo cual ratifica a SanCor como líder exportador de productos lácteos de Argentina.

BREVES

socín, a la nación

El productor tambero sunchalense, ex presidente de la Mesa Provincial, será uno de los colaboradores de la nueva subsecretaría de Lechería de la Nación, cargo que se creó formalmente en la segunda mitad del año pasado. A priori, la lechería suma así un aliado, conocedor del tema y con fuerte llegada a la zona más importante en cuanto a producción. El desembarco no fue simple ya que generó -como era de esperarse- múltiples repercusiones desde diferentes sectores, principalmente otras entidades del agro, que pusieron reparos a su incorporación. Socín se había alejado de la conducción de Meprolsafe en abril de 2009, luego de haber liderado por mucho tiempo las negociaciones por un mejor precio en el litro de leche fluida. Sus posiciones fueron criticadas por sectores muchos más duros, quienes dejaban entrever una cercanía con el oficialismo.

lechería: sequía y subsidios El año anterior ha sido realmente duro para los productores tamberos que debieron luchar con una extensa sequía en la primera mitad del año, llegando luego las esperadas lluvias a toda la región, las cuales permitieron cambiar el ánimo. Fue un año en el que también, los subsidios se hicieron presente, haciendo que se contara con un paliativo importante para que pudiesen sortear dicha situación. Los 20 centavos por litro de leche entregada fueron importantes para mantener costos nivelados, a pesar de la escalada inflacionaria que en varios ítems de la producción se registraron.


ZONALES

jueves 7 • enero 2010

a menos de un mes de asumir

Humberto: Omar Martínez dio su primer informe El flamante presidente comunal, quien lleva tan sólo una veintena de días al frente del Gobierno comunal, elaboró un informe en el que brinda precisiones de su accionar. Sobre el tema tránsito, señaló la necesidad imperiosa de un reordenamiento general. El tema sobresaliente fue el Juzgado de Faltas que comenzará a funcionar en los primeros días de enero y será el ejecutor de las multas que los inspectores comunales eleven. Habrá un trabajo conjunto con las escuelas sobre la educación vial. Le pedimos a la gente que nos de una mano -decía Martínez-, que sea consciente, que el verano es una época muy complicada (refiriéndose a los chicos y las motos). Comenzarán a hacerse respetar los lugares marcados para estacionamiento, especialmente los de la plaza pública. Agregó que los inspectores ya están trabajando sobre estos temas y que también concientizarán sobre la no circulación con bebidas alcohólicas.

Basural

En estos días gente de medioambiente estuvo en el lugar y ya existe desde la Comuna un compromiso para empezar a trabajar de forma urgente y organizar un reacomodamiento. Están buscando un nuevo lugar, el traslado será difícil y también la concientización de la población. Necesitarán de unos meses para reeducar a la comunidad y las escuelas serán puntos

Humberto vive días de mucha actividad comunal, normalizando situaciones y avanzando.

de partida a través de los niños para que llegue la información a los padres. La idea es reciclar y la Comuna ya dispone de una veintena de personas capacitadas para la tarea y como ya cuentan con la infraestructura, el deseo es poner en marcha el biodigestor.

Cementerio

Se informó que a partir del 1 de enero el cementerio estará abierto durante doce horas por día, de 7.30 a 19.30 y con personal estable. Hay baldes con arena distribuidos por toda la necrópolis para que no se use agua en prevención por el dengue. Procederán en los próximos días al inicio del mantenimiento del camino de acceso al mismo. Están culminando los 80 nicheros (faltan tapas y cielorraso) y ya estarán a la

venta en la administración comunal.

Caminos rurales

No empezamos bien con este tema porque ha llovido siempre, decía Martínez, por eso pedimos paciencia a los frentistas. Manifestó que ya tuvieron reuniones y dividieron los caminos rurales en cuatro sectores. Cada uno tendrá un encargado que oportunamente darán a conocer, los mismos volcarán la información sobre cada sector en la Comuna para saber cual será prioritario, de los cuales la producción será uno de ellos. Todos los productores solicitan que las usinas lácteas que retiran producción lo hagan por un solo camino en días de lluvia, porque de lo contrario no encuentran vías de comunicación transitables para llegar a las rutas.

Ataliva vive su fiesta a pleno este sábado Luego de varios meses de trabajo, finalmente este sábado la espera llega a su fin con la realización de la 24º edición de la Fiesta Provincial del Chorizo Artesanal que tendrá lugar en el club Independiente de Ataliva. Desde la hora 20 se abrirá el predio para que los concurrentes puedan ir acercándose y disponer de los lugares que estarán preparados en el campo de deportes. Luego, a la hora 22 comenzará la serie de espectáculos previstos con El Tapecito Villal-

TRANSPORTE DE PASAJEROS

LISAN (03493) 15663803 - 15663799 ATALIVA

PÁGINA

ba y Los Principes del Chamamé, para continuar con Los Palmeras, Los Reyes del Cuarteto, Grupo Alegría, El Super Fantástico con Emilio, el enano y Grupo Kaniche cerrando la serie de presentaciones ya cuando el sol del domingo aparezca en el horizonte. Para favorecer a los visitantes se mantendrán los precios accesibles del año anterior siendo gratis el suministro de sillas, mientras que el costo de las entradas será de veinte pesos las anticipadas y veinticinco en el día

Marcelo Chiavazza sistemas de sonido

Sonido para grandes eventos, peñas, recitales. Nueva generación de sonido Line Array para grupos. Presupuestos especiales. Tel/Fax: (03409) 420002 turadiomoisesville@hotmail.com

del evento monumental que concentra a una amplia región de visitantes que se acercan para compartir una noche de singulares características, pudiendo degustar los embutidos en diferentes tipos de presentaciones y características. El evento tendrá también otros atractivos como concursos y la elección de la nueva soberana del club Independiente de Ataliva, hechos que tendrán lugar a lo largo de la noche.

5

BREVES

miramar: refuerzan seguridad La Policía cordobesa puso en marcha el Operativo Verano en las rutas turísticas de la provincia. Miramar no es la excepción y su comisaría fue reforzada en los últimos días con más efectivos que recorren las calles, puestos en las playas y un nuevo patrullero. El Oficial Principal Marcos Derfler habló con Radio Belgrano sobre el operativo y dijo que ya cuentan con el refuerzo de 15 efectivos que provienen de la Departamental San Justo. También se incrementan los recusos materiales con dos motocicletas, un sidecar y un Fiat Siena modelo 2008 que será destinado a los controles callejeros. “Nunca habíamos tenido un móvil asignado a la subcomisaría en condiciones de uso”, valoró Derfler. Los nuevos efectivos se suman a los 6 agentes de personal estable, más el grupo de seguridad náutica GER para el rescate y salvamento en la Laguna. En total, serán 28 los uniformados afectados a cuidar la seguridad en la temporada de verano. “Lo principal es brindar a los turistas la sensación de una presencia constante de la Policía tanto en las playas, como en la costanera como en las calles de la ciudad y en los accesos”, dijo Derfler, que puntualizó no recordar un programa preventivo igual a este en Miramar.

tacural: positivo canje de lámparas Durante el mes de diciembre pasado se llevó a cabo el canje de lámparas incandescentes por lámparas fluorescentes compactas de bajo consumo. Se distribuyeron 684 lámparas, sin contar la entrega efectuada a todas las instituciones (escuelas, club, centro tradicionalista, sala de velatorios, salón de jubilados, cooperadora policial y parroquia). Quienes no fueron visitados, pueden acercarse a la comuna con 3 lámparas incandescentes para recambiarlas.

FELIZ AÑO 2010 Es el deseo del pueblo y comuna de

TACURAL “Cuerpo de pueblo, mente de ciudad”


PÁGINA

DEPORTES

6

liga nacional a

La Liga se reanuda con el clásico y sin DT aurinegro Al cierre de la edición jugaban en Rafaela Unión y Libertad, siendo este último dirigido interinamente por Javier Bianchelli. La experiencia de Javier Bianchelli al frente de Quilmes, así como también el trabajo que venía desarrollando a la par de Juan Carlos Parola, aportaron a la dirigencia aurinegra una cuota de tranquilidad en horas en donde esta sensación no abunda. Así, los directivos lo ratificaron para el reinicio en el cargo de entrenador en jefe del plantel, mientras siguen buscando el reemplazo que mejor cuadre con los objetivos del club. El presidente de la entidad, Enso Olocco, señaló que “Va a arrancar Javier Bianchelli en la dirección técnica del equipo. Es un momento difícil porque uno hizo una apuesta a un proyecto que los resultados deportivos han marcado un final anticipado. Queríamos a Julio Lamas pero él decidió no dirigir este año. El otro gran entrenador sin trabajo, Rubén Magnano, decidió tomarse un tiempo para decidir cuándo vuelve a dirigir. Hubo amigos, o gente relacionada con el club, que quiere ayudar y acerca ideas o proyectos. Eso fue lo que pasó con Tite Boismené o el Lobito Fernández”. Por su parte, Unión entrena con absoluta normalidad, esperando el reinicio de la competencia luego de una interesante primera fase en el debut en esta categoría, donde tuvo buenos rendimientos y espera poder consolidarse definitivamente en la Liga A.

Cómo sigue

Luego del clásico, Unión recibirá al poderoso Quimsa, mientras que Libertad se trasladará hasta Paraná donde lo espera Sionista. Los triunfos empujarán y mucho a un albiverde que en el horizonte y luego de ponerse al día le

jueves 7 • enero 2010

BREVES

museo de la natación albiverde

Ya está habilitado en el natatorio del club Atlético Unión un museo sobre esta disciplina y su desarrollo en la entidad. En la misma se reflejan cuarenta años de práctica de natación en Unión. Además de las fotografías allí dispuestas, se podrán apreciar otros elementos tales como trajes de natación de distintas épocas, como así también variados artefactos que se utilizaban para disfrutar y tratar de que la Temporada Veraniega resultara placentera.

Los entrenamientos arrancaron la pasada semana bajo las órdenes de Bianchelli. Fotos: maría josé beccaria.

espera Peñarol y Boca, dos exigentes pruebas.

Esperando por Atenas

El venidero martes, Unión viajará a Córdoba para enfrentarse a Atenas y cerrar así la cuarta fecha de la Fase, la cual debía disputarse el pasado 6 de diciembre pero se postergó por la

participación de los Griegos en la Liga de las Américas. En caso de imponerse, los de Arduh habrán dado un paso fundamental en la tabla, alejándose de los puestos más retrasados, instalándose en la mitad superior, algo que se potenciaría aún más si se pudiese cerrar este fin de semana con resultados positivos.

22º Juego de las Estrellas Vencido el plazo de votación, el Juego de las Estrellas que se disputará en Mar del Plata ya tiene a sus protagonistas definidos. Entre los integrantes del plantel nacional, estarán Andrés Pelussi (1997 votos, segundo Ala Pivote más votado, detrás de Leonardo Gutierrez) y Rubén Wolkowisky (1729 votos, segundo Pivote más votado detrás de Román González).

En la plantilla de extranjeros, estarán Laron Profit (Alero más votado con 3117 votos) y Cleotis Brown (segundo alero más votado con 2796 respaldos). Además, en el torneo de lanzamientos Triples estarán Sebastián Ginóbili y Leonel Schattmann, quienes estarán representando también a Libertad y Unión en esta nueva edición del certamen.

midgets con fecha confirmada Catorce son las fechas que se disputarán este año en el marco del Torneo Oficial de la categoría Midgets del Litoral, habiéndose confirmado la primera competencia para el sábado 27 de febrero en el circuito “Raúl Caligaris”, de la localidad de Ramona. Esa prueba se desarrollará en horario nocturno con la organización del Centro Cultural y Deportivo. Las siguientes carreras se llevarán a cabo en las fechas que detallamos a continuación: domingo 14 de marzo, domingo 4 de abril, domingo 18 de abril, sábado 1 de mayo, martes 25 de mayo, domingo 20 de junio, viernes 9 de julio, domingo 25 de julio, domingo 8 de agosto, domingo 29 de agosto, domingo 19 de septiembre, lunes 11 de octubre y domingo 24 de octubre (Premio Coronación). Por su parte, las Licencias Médicas se realizarán entre el 5 y 6 de febrero y la Revisión Técnica de los vehículos será el mismo día 14, de 9 a 18 para luego dar lugar a las pruebas de clasificación.


jueves 7 • enero 2010

PÁGINA

DEPORTES

7

fútbol - argentino a

Miguel Angel Zito: “Los jugadores saben que es difícil ganarles” El Preparador Físico de Unión trabaja con el plantel de cara al Clausura, donde tratarán de repetir lo hecho en el certamen anterior. El debut en el Clausura lo tendrá a Unión enfrentándose a Sportivo Belgrano, en San Francisco. Con ese objetivo a la vista se está trabajando en la pretemporada, haciendo la mejor base posible en lo físico para afrontar un campeonato que será trascendente ya que al concluir el mismo estarán las instancias Finales por el ascenso, una de las cuales ya tiene la presencia albiverde asegurada. Miguel Angel Zito es el Preparador Físico del Bicho Verde y señaló en una entrevista concedida a La Diaria Deportiva de FM Ciudad 88.9 que “básicamente estamos haciendo algunos ejercicios aeróbicos con una intensidad variable para ir haciéndolos cada vez más fuertes”. “Será un campeonato muy importante el que vamos a disputar y obviamente pensamos en ganarlo pero también pensamos en el final

del mismo, para llegar lo mejor posible a esa instancia que serán las Semifinales donde los muchachos ya se ganaron un lugar”, agregó. “Yo no separo mucho lo físico de lo futbolístico y creo mucho en el talento del jugador. Si se compromete, permitirá que el grupo se convierta en lo que es: un equipo respetado, que defiende la camiseta intentando jugar al fútbol, no sólo es correr”, continuó . “Si bien es importante la parte física, no creo que sea lo único sino un sustento para que puedan desarrollar su talento y una disciplina táctica. Lo que sí, ellos están convencidos que a Unión es muy difícil ganarle”, concluyó.

Libertad, con nuevo delantero

El primer refuerzo para Iván Delfino se concretó en la semana. Se trata de Miguel Coronel, un delantero de 32 años que viene de militar

Unión sabe que será uno de los candidatos en el próximo Clausura.

en las filas de Defensores de Salto, en el Argentino B. Tiene programado Libertad realizar dos partidos de carácter preparatorios frente a

Tiro Federal de Morteros, no pudiendo contar con Emanuel Vaudagna, quien se recupera de una operación en su rodilla derecha.

para no federados

Reconocieron a deportistas locales destacados en el 2009 En las Cocheras Rotania “Espacio Cultural”, tuvo lugar el acto de entrega de placas de reconocimiento por parte del Gobierno local a deportistas de la comunidad, campeones –a nivel provincial, nacional e internacional– en 2009. En una sencilla ceremonia que convocó a deportistas, familiares y allegados y periodistas deportivos de la ciudad, se distinguió a las siguientes personas y planteles: • Rodrigo Faudone: Piloto Campeón en la categoría Fiat 600 TS Temporada 2009. • Romildo Schaberger: Ciclista Campeón en la categoría 70 años en adelante del 6to. Campeonato Regional Santafesino de Rural Bike en el 2009. • Alvaro Cagliero: Piloto Campeón de la Copa Argentina “Pablo Tosticarelli” y de la categoría 125cc. del Karting CNK Santafesino Zona Litoral temporada 2009. • Guillermo Sartini: Ciclista Campeón en la categoría 20 a 25 años del 6to. Campeonato Regional Santafesino de Rural Bike en el 2009. • Nicolás Roggero: Alumno de la escuela Técnica Nº 279 “Benjamín Matienzo” – Campeón en la disciplina Salto en Alto Categoría

Sub 18 de los Juegos Santafesinos del Deporte Comunitario y Escolar edición 2009. • Carlos Moreira: Alumno de la escuela Especial Nº 2054 “Alas para la vida” – Campeón Nacional en Natación en los Juegos Evita de Mar del Plata Edición 2009. • Paula Ormaechea: Tenista campeona del Womens Circuits Argentina en la localidad bonaerense de San Vicente. • Gerardo Minio y Jorge Balderrama: Dupla de tiradores campeona en categoría Equipo Veteranos Calibre 4.5 y 22 del 67º Campeonato Nacional de Pequeño Calibre Edición 2009. • Gerardo Minio: Tirador Campeón en categoría Individual Veteranos del 67º Campeonato Nacional de Pequeño Calibre Edición 2009. • Lucas Díaz: Jugador de Básquet del club Deportivo Libertad Campeón con la Selección Juvenil Argentina Sub 17 en el Campeonato Sudamericano 2009 disputado en Uruguay. • Equipo de Básquet Sub16 No federados de la escuela Técnica Nº 279 “Benjamín Matienzo”: Campeón en los Juegos Santa-

fesinos del Deporte Comunitario y Escolar Edición 2009. Integrantes: Federico Kañevsky, Matias Solaro, Rodrigo Ribotta, Juan Pérez, Christofer Acosta, Andy Barreto, Matías Rojo, Lucas Bergero, Damián Bartizaghi y Emmanuel Toledo. Profesores: Diego De la Cruz y Rodrigo Andrés Juárez. • Equipo de Básquet Sub14 del Colegio “San José”: Campeón en los Juegos Santafesinos del Deporte Comunitario y Escolar Edición 2009. Integrantes: Juan Pablo Asteggiano, Juan Ignacio Cipolatti, Andrés Zurvera, Pedro Porchietto, Juan Manuel Moscio-

ni, Martín Samudio, Guillermo Bianchini, Matías Sphan, J. Andrés Possetto y Jonatán Acosta. Profesores: Marco Casorrán y Nancy Allassia. • Campeones Juveniles Provinciales del Campeonato Provincial Juvenil de Bochas: disputado en la localidad de Suardi: Emiliano Frizler, Cristian Ponte, Matías Cabrera. Director Técnico: Jorge Forni. • Agrupación Gaucha “Nuestra Señora de Guadalupe”: Mejor Centro Tradicionalista 2009 en la Fiesta Nacional del Caballo realizada en la localidad de San Cristóbal.


PÁGINA

SOCIALES / CULTURA / SERVICIOS

8

por navidad y año nuevo

Muchas gracias a quienes nos remitieron tarjetas y saludos A continuación damos acuse de recibo de las tarjetas de salutación que hemos recibido en estos últimos días: Partido Obrero de Santa Fe, Karina Chiotasso, El Ángel del amor, Maria Lespiault, Identidad Popular, OPQ, Martín Gainza (El Litoral), Owen Crippa, Edgardo Porporatto, Edgardo Civit Evans, Radio File, Ruiz Y Cia, otrodia.com.ar, Ignacio Sanz, Taller Alfa-Centauro, Movimento Associativo Italiani AllEstero, Centro Comercial de sunchales, María Teresa Tenti de Volta, Galeria de las Naciones Arte Internacional, María Teresa y Pedro Machuca, Agrupación Ramón Carrillo,

jueves 7 • enero 2010

AGENDA

libertad recibió el año del centenario

tarjeta: meridiano 83 tv.

•• Recepción - Un día después de lo anunciado debido a las malas condiciones climáticas, el balneario del Deportivo Libertad, fue el ámbito donde se recibió al año del Centenario. Desde temprano se acercaron familias y simpatizantes para, primero disfrutar del día y luego seguir con el desfile preparado para la ocasión y la actuación del grupo Morena´s Son.

atilra

Agustín Rossi, Alas para la Vida, Arte Gama, Balhills, Bancor argentina, Chela Lamberti, Club Unión, ddrlfoto, Diego Colombo, El Angel del Campo, Epe, Estudio BC, FM Aries, FM Poder 102.3, Gabriel Ruiz, Hugo Acuña, Kutenet, Los Estrategas, Luis Quiroz, Manifiesto Solutions, Marcelo rico, Mariel Martinez, Media Imagen y Comunicación, MPA, Nueva Argentina, pablo Javkin, Prensa Socialista Sunchales, República de los Niños, Rodados Santa Fe, Diputado rubeo, Sancor salud, Secretaría Colectivo Infancia, Sembrando, Senador Giustiniani, Simularg, Sunchales Basquet, TAL, Terminal Rafaela, Titos, UAI, UCR provincial, Vialidad Nacional, Sancor Seguros, SanCor, Cesac, Escuela 1213, Meridiano 83 TV, Municipalidad de Sunchales, Soem Sunchales. A estas salutaciones habría que añadirles las que recibimos vía mail o mensajes, saludos personales y demás, fundamentalmente de lectores, que siempre están con nosotros.

•• Murga: Los niños mayores de seis años que quieran formar parte de la murga“Pintados Chiquilines” que funciona bajo la órbita del Liceo Municipal, deben acercarse a la secretaría del Liceo, de lunes a viernes, de 9 a 13.

•• Festival de Jineteada: Será en el club Deportivo Libertad, el próximo 23 de enero. Habrá 70 montas en crinas y bastos, con la participación de nueve renombradas tropillas (entre ellas: Los Baguales, de Ito Oggero; El Cencerro, de Franco Piccioney El Lamento del gauchaje, de José Perret). La animación estará a cargo de Miguel Gómez y Oscar Encina. Payador: Leandro Saborino, de La Pampa. Actuarán “Los Reseros del Litoral”. Aclaración: En la edición anterior, al referirnos a la feria de artesanos que se desarrolló en la plaza Libertad, señalamos que la misma fue musicalizada por la Municipalidad cuando en realidad, el sonido fue de un microemprendimiento privado.

área de servicios Micros

Teléfonos útiles

Sunchales a Rafaela • 4.10 - Diario (sigue a Rosario). • 5.50 - Lun. a vie. (no feriados). • 7.27 - Diario. • 7.40 - Diario. • 11.30 - Diario. • 12.20 - Lun a sab. (no feriados). • 14.05 - Diario. • 14.15 - Diario. • 16.30 - Diario (local). • 18.55 - Diario. • 21.15 - Sábados y domingos (local). • 21.20 - Diario (sigue a Rosario). • 22.55 - Domingos únicamente (cuando lunes es feriado, corre ese día).

Farmacias de turno

(De 20 a 8 hs.)

Rafaela a Sunchales • 6.00 - Diario (sigue a Ceres). • 7.00 - Diario (sigue a Ceres). • 9.00 - Diario (sigue a Ceres). • 11.30 - Lunes a sab (no feriados). • 12.15 - Diario (sigue a Ceres). • 13.15 - Diario (sigue a San Cristóbal). • 15.15 - Diario (local). • 16.10 - Diario (sigue a Ceres). • 17.45 - Diario (sigue a Ceres). • 19.00 - Domingos solo (sigue a San Cristóbal. Cuando lunes es feriado, ese día). • 20.15 - Diario (local). • 22.00 - Diario (sigue a Tostado).

• Jueves: Astesana (Juan B. V. Mitri 346 - 420723). • Viernes: La Nueva (Pellegrini y Juan B. Justo - 420006). • Sábado: Garione (9 de Julio 23 - 421844). • Domingo: Cagliero (Zeballos 570 - 421772).

Otros destinos • Práctico: a Paraná - 4.15 (todos los días desde YPF). • Mercobus: a Córdoba - 3.50 (martes, jueves y sábados). • Córdoba a Sunchales - 18 (martes, jueves y domingo). • Pulqui: a Buenos Aires - 21.50 (lun. a vie.). • Flechabus: a Bs. As. - 22.15 (lun. a vie.). • San José: a Bs. As. - 21.50 (lun. a vie.). • El Cóndor: a Santa Fe - 7.10 y 19 (regreso 11.10 - 19.30). • a Córdoba - 01.30 (lun., mar., vie. y sáb.). • a San Guillermo - 14 y 22.30.

• Lunes: Pusetto (Av. Belgrano y Urquiza - 421004). • Martes: Airasca (Avenida Yrigoyen 1180 - 423556). • Miércoles: Fenoglio (Crespo 195 - 426602). • Jueves: Cantarutti (Av. Independencia 274 - 423660).

Sunchales • Hospital: 107 / 420173. • Bomberos: 100 - 420027. • Policía: 101 - 420134 - 452911. • Terminal: 429996 - 425570. • EPE: 421761. Tacural • Comuna: 492230 / 492304. • Cooperativa Eléctrica: 492250. • Policía: 492272. Colonia Aldao • Comuna: 497073 / 497040. • Cema: 497279. • Policía: 497013. Ataliva • Comuna: 491012. • Policía: 491020. • Centro de Salud: 491057.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.