sunchaleshoy 51

Page 1

el jueves 10 / Prevención, características e información

Dengue: regalamos un CD En una iniciativa en conjunto con el municipio local, la semana que viene y siguiendo con el mes de nuestro primer aniversario, con la edición de sunchaleshoy regalaremos SIN CARGO un CD interactivo sobre Dengue.

A TODO COLOR

El momento de encarar la Navidad

3

www.sunchaleshoy.com.ar

Jueves 4 • Diciembre 2009 • Año II • Nº 51 • 16 páginas color • Semanario informativo de Sunchales y zona

informe central / páginas 8 y 9

$

Las Fiestas de Fin de año están ahí nomás. La semana entrante se arma el árbol y luego la mesa navideña. Anticipándonos, hicimos un relevamiento por los comercios locales para ver cómo está el panorama respecto del año pasado. Aún no hay grandes movimientos de ventas pero tampoco subas, las dos cosas que se espera, lleguen dentro de los próximos días.

locales / PÁGina 3

el sueño de la casa propia

A pocos meses de su anuncio, esta semana el municipio firmó el contrato de compra de cinco hectáreas a Juan Carlos Allassia. Pagará 450 mil pesos en efectivo y realizará apertura de calles, seis mil metros cuadrados de mejorado con ripio y unos 1300 metros lineales de cordón cuneta. La solución para decenas de familias con déficit habitacional está un paso más cerca. zonales / PÁGina 10

empresas / PÁGina 6

Ataliva mejora su Cesac, presente tendido eléctrico en Buenos Aires zonales / PÁGina 11

Aldao suma egresados Como en toda la zona, llegado el fin de año es momento de despedir a las promociones, en este caso la de la escuela Nº 274.

La Cámara local participó de Expotrade en la Rural de Palermo.

deportes PÁGina 15

Argentino A:

Tiempo de Pentagonal

Unión recibe el sábado a Juventud Antoniana, el martes viaja a Misiones. Libertad queda libre en el arranque y debuta el martes con Patronato. El 13 habrá otro clásico sunchalense.

EN LA WEB

www.sunchaleshoy.com.ar

NUEVA ENCUESTA

tiempo de evaluaciones A días de concluir el año, le preguntamos a nuestros lectores de la web cómo les ha ido en el 2009: • Bien, ha sido un gran año. • Regular, hubo altibajos. • Mal, los problemas se sucedieron.

primer aniversario También les recordamos que pueden participar de la encuesta aniversario, ayudándonos a crecer. Coméntenos qué les gusta del semanario o qué cosas cambiarían. Entre todos, haremos el periódico que quiere Sunchales... porque somos sunchaleshoy y ustedes nos conocen.


PÁGINA

PRIMERA PÁGINA

2

OPINIÓN

Primero los de afuera ariel balderrama ariel@sunchaleshoy.com.ar

E

n el día de hoy estaba arribando a la ciudad el Gobernador de Chubut, Mario Das Neves, para recorrer las instalaciones del Grupo Sancor Seguros y tras las reuniones de rigor, ofrecer una conferencia de prensa con los medios locales. Será así la primera vez que muchos de nosotros podamos hablar con el mandatario patagónico, aunque también se dará la particularidad de que, por lo menos en nuestra ciudad, será la primera oportunidad en la cual recibamos a un Gobernador en varios meses. Que Das Neves -quien públicamente ha dado a conocer sus aspiraciones de hacerse cargo de la Presidencia argentina en el 2011- recorra cientos de kilómetros para instalarse durante algunas horas en Sunchales, es destacable, más allá de los intereses políticos que en vista de la empresa que ha comenzado a transitar hacen que sean lógicos estos traslados y presentaciones en diferentes puntos de la geografía argentina. Mucho más cerca lo tenemos a Hermes Binner y casi no le conocemos las facciones de cerca. Ha estado, de fugaz pasada, cuando tiempo atrás recibíamos sorpresivamente al Vicepresidente de la Nación, Julio Cobos. Como buen anfitrión lo acompañó en la visita a la planta de SanCor y luego siguió hasta la salida de la ciudad y un poco más. Binner, curiosamente, suele estar bastante seguido en Rafaela, para muchos es

casi un habitué del terruño perottista. Pero claro, con lo complicado que está hoy en día transitar por la Ruta Nº 34, será recién cuando tengamos la autovía cuando su chofer se anime a acercarlo para estos lados. Independientemente de lo risueño que puede llegar a parecer la situación, como ciudadanos santafesinos, los sunchalenses nos sentimos escindidos de “la bota”. Extremando las posiciones, podemos llegar a ser chubutenses antes de habitantes de “la invencible”, ya que en menos tiempo, aquel mandatario ha venido en igual cantidad de ocasiones que este que tenemos más a mano. ¿Tan mal nos hemos portado los Sunchalenses que no somos dignos de sus visitas y recorridas? ¿Debemos padecer todos el castigo que implica haber ejercido democráticamente un pensamiento diferente al de la Gobernación y elegir no a un candidato Frentistas sino Vecinalista? Demasiado seguido vemos cómo algunas ciudades y poblaciones de la zona se benefician de continuo, ya no solo con las presencias sino con aportes económicos, obras, mejoras (cloacas, agua potable, pavimento, construcciones varias, son recibidas sin tener que pensar en devoluciones, mientras a nosotros nos lleva un año gestionar un subsidio de menos de medio millón, primero en la historia de la ciudad). Orgullosos estamos de ser santafesinos pero lamentablemente, no tenemos recuerdos recientes que nos ilustren sobre quién es el que comanda los destinos de esta hermosa geografía provinciana, o sea, seguimos solos.

Lectores y puntos de vista comentarios publicados en la web www.sunchaleshoy.com.ar

E

sta semana, hemos seleccionado algunos comentarios que hacen referencia a distintos temas que han sido elegidos por nuestros lectores para desarrollar. El primero de ellos es de viviendas y el nuevo loteo de Allassia: Espero que sea un loteo popular y no para una elite ¿se entiende? (Sin Techo). Cómo hago para anotarme estoy viviendo en emergencia habitacional con mis dos hijos menores espero pronta repuesta gracias… (Analía Ruiz).

Los horarios de boliches: Hacer reuniones para mejorar el horario de los boliches??? Se piensan que con terminarlo medio hora antes los jovenes no van a tomar alcohol o van a cambiar algo??….. dejensen de joder hay tantas cosas de que preocuparse y se preocupan por los horarios de los boliches…es preferible saber que la mayoria de los jovenes estan en un boliche y no por ahi drogandose como lo hacen un monton….. hagan lo que hagan los jovenes van a seguir tomando como lo hicieron todo el año.. (Gise). ¿Y si en vez de preocuparse por los horarios del boliche se preocuparan mas por la cantidad de choritos q hay en la ciudad que andan por la plaza? (Carlos).

jueves 4 • diciembre 2009

LO DESTACADO DE LA SEMANA

LA CIFRA

LA FRASE

1

DVD de la historia de la fundación de Sunchales se le entregó a los chicos de la escuela Técnica que recientemente fueron a Italia, becados por un importante proyecto de evacuación desarrollado por ellos durante los últimos años. También llevaron, para difundir a la ciudad en todo Europa, cuatro folletos. Difícil de trascender así...

Antes de ser concejal desconocía, como la gente, cuál es la labor de los ediles, no sabía bien qué hacían por la ciudad Gloria Gallardo. Concejal del Vecinalismo, repasando su estadía en el recinto deliberativo en los últimos cuatro años que están próximos a concluir.

LA FOTO

Terminó el primer baile de egresados que se organizó en el club Atlético Unión, el pasado viernes y dos días después, los residuos generados por la decoración seguían a la intemperie, desparramándose y cayendo parte de ellos al Canal Norte. Los vecinos alertaron sobre la situación pero no tuvieron rápidas respuestas desde el Municipio. ¿Tenés una foto para compartir. Un hecho o un lugar destacado para mostrar? Mandala a: fotos@sunchaleshoy.com.ar

EFEMÉRIDES 2008: Libertad era elegido a nivel provincial como institución destacada a lo largo de todo el año. En la nueva temporada de pileta Unión dejaba inaugurada la Pileta Caribeña. Afiliados a Atilra protagonizaban en Rosario una serie de incidentes, con el saldo de una persona muerta. Alejandro Ruiz Díaz confirmaba un nuevo centro de salud para el barrio Moreno. 2007: Alicia Torassa era designada al frente de la Regional IX de Educación, con asiento en San Cristóbal. Tras dejar la Intendencia, Gonzalo Toselli era confirmado como subsecretario de Asociativismo, Promoción de la Empresarialidad y Trabajo Decente. Aguas & Procesos incorporaba su laboratorio móvil, único en su tipo. 2006: Venezuela transparentaba su interés por SanCor, con el aporte de decenas de millones de dólares en pagos anticipados de leche en polvo. Desde la municipalidad, se comenzaba a aportar un dinero extra a la cooperativa de Agua Potable y así paliar su déficit operativo. Los productores estaban de paro y el mismo podía extenderse. Tamara Castro fallecía cerca de Humberto 1º en un accidente de tránsito.

Cortada Catamarca 606 • Tel. (03493) 426513 • (2322) Sunchales - Santa Fe - Argentina • info@sunchaleshoy.com.ar - www.sunchaleshoy.com.ar

Semanario informativo de Sunchales y zona. Desde el 27 de noviembre de 2008.

Redacción y edición: Ariel Balderrama, Néstor Fenoglio, José Zenclussen. Diseño y diagramación: Diego Rosso, Néstor Carvallo, Pablo Damiani, Lucía Fenoglio. Deportes: Leandro Mitri. Comercial: Ariel Balderrama - Tel: (03493) 426513 / 154-02775, Néstor Fenoglio - Tel: (0342) 156-335659. Impresión: Talleres Gráficos de El Litoral - 25 de Mayo 3536 - 3000 Santa Fe - Tel: (0342) 4502500 - E-mail: litoral@ellitoral.com


PÁGINA

LOCALES

jueves 4 • diciembre 2009

3

firmaron el boleto de compra

El municipio ya adquirió las cinco hectáres a Juan Carlos Allassia Con la firma del boleto de Compra, el Municipio se hizo de cinco hectáreas de terreno ubicadas al suroeste de la ciudad. Serán para desarrollo urbanístico. Pagará 450 mil pesos y realizará obras de infraestructura. Trinchieri lo definió como “un hecho histórico”. “Esto tiene que ver con un hecho histórico”, dijo el intendente Oscar Trinchieri, quien recordó que ya había participado años atrás en la compra de siete hectáreas en el barrio 9 de Julio, así como también las casi 12 adquiridas para albergar al Parque Industrial. Ahora, hay que añadir entonces esta tercera operación inmobiliaria de importancia al currículo del mandatario ya que esta semana, luego de la lógica tramitación legal, se firmó el acuerdo de compra venta de cinco hectáreas pertenecientes a Juan Carlos Allassia. Así se abre una nueva etapa en el desarrollo inmobiliario sunchalense ya que era una de las noticias más esperadas para comenzar a revertir la situación de déficit habitacional que hay actualmente, producto de la imprevisión a futuro ocurrida años atrás. Igualmente, más allá de esta operación, ya desde hace tiempo se viene señalando que no se ha cerrado la búsqueda de nuevos espacios, existiendo algunos otros interesados en tomar parte en este tipo de operatorias. Las mismas se motorizaron, entre otras cosas, a partir de la modificación de la Tasa que se tributa por parte de los sectores no urbanizados, lo cual fue implementado como una forma de impulsar este tipo de reacciones desde el Gobierno local. Por su parte, hay que recordar que la familia Allassia tiene aún otras 25 hectáreas para seguir loteando, con lo cual, a mediano plazo habrá una más que interesante oferta. Por lo pronto, la primera etapa será la de incorporación al mercado de terrenos a un valor no tan elevado como los que hoy en día se ofrecen en los emprendimientos locales.

A este emprendimiento se sumarán otros seguramente pronto, el primero de los cuales está en marcha con factibilidad otorgada desde el Concejo, espacio ubicado entre las vías del ferrocarril y Lomas del Sur. Allí también, de acuerdo a lo oportunamente comentado en el recinto deliberativo, se apunta a satisfacer una demanda de quienes pueden adquirir un terreno y luego avanzar de a poco en la construcción de su vivienda o bien gestionar algún plan de los existentes en la provincia, tal el caso de la autoconstrucción.

El debate siguiente

A partir de este paso, se comenzará a pensar en la siguiente instancia: el destino del terreno adquirido. Ya varios ediles se mostraron involucrados en el tema, teniendo en principio dos opciones: la primera incluye destinar todo el espacio a la construcción de viviendas sociales, las cuales hoy están virtualmente suspendidas en su asignación desde la Nación. La otra alternativa es poner a la venta los espacios a un valor menor al de la plaza inmobiliaria pero cuidando los potenciales adquirentes para beneficiar a quienes más los necesitan. Las mismas alternativas pero con una fracción de las cinco hectáreas constituirán opciones intermedias. También, han sido varios los que se han preguntado cuál será el rol del Instituto Municipal de la Vivienda, organismo que por defecto debería estar llevando adelante estas gestiones pero que, en la práctica, aún no se ha mostrado involucrado con el proceso en carado, el cual sí ha acomañado.

Al dengue, lo combatimos todos: Regalamos un CD interactivo

Con la edición de la semana que viene, sin cargo, sunchaleshoy y el municipio estarán entregando un CD interactivo sobre dengue. Creemos que la información es el arma más efectiva para controlar este vector y en

conjunto con el Gobierno local pretendemos llegar a toda la comunidad con este material didáctico, claro e informativo. Reclámelo sin cargo el jueves 10 a su canillita o kiosquero del barrio.

El momento de la firma del boleto de compra venta entre Trinchieri y Allassia. Foto: prensa municipalidad.

Qué dice el boleto firmado En los principales puntos, el escrito que ha obligado a las partes a esta transacción comercial, establece lo siguiente: Allassia “se obliga a vender y transferir el dominio de cinco hectáreas más o menos de terreno, según resulte de la mensura en trámite, con todo lo clavado, plantado y edificado, que forman parte y se encuentran ubicadas en el extremo noroeste del lote A, según plano Nº 115.814”. El pago de esta compra venta se realiza adoptando la opción 4, denominada Pago Mixto, según el Anexo IV del Pliego de Bases y Condiciones y formulario de presentación de la oferta. Por lo tanto los compradores se obligan a abonar la suma de 450.000 pesos con IVA incluido, del siguiente modo: 180.000 al momento de suscribir la escritura y el sal-

do de 270.000 será cancelado a los 30 días hábiles. Asimismo, el pago mediante obras se realizará de la siguiente manera: 1) apertura de calles y mejorado con ripio de 2.495 m2, y la ejecución de 600 metros lineales de cordón cuneta, en el Sector Manzanas 1 y 2, en un plazo de 8 meses, contados desde la firma de la escritura traslativa de dominio; 2) apertura de calles y mejorado con ripio de 3.971 m2 y 745 metros lineales de cordón cuneta, en el Sector Manzanas 3, 4 y 5, en un plazo de 12 meses contados desde la suscripción de la respectiva escritura. Ceder a la Municipalidad un terreno anexo a la Casa Steigleder, con las construcciones históricas y arboleda existentes, de aproximadamente 8.250 m2 para incorporarlo al patrimonio cultural de la ciudad.


PÁGINA

LOCALES

4

minuta de comunicación

Concejales preguntaron por la acequia de calle Montalbetti Pretenden conocer el informe técnico, posibles defectos en su construcción y qué ocurrirá con la reconstrucción de la misma luego de que se desmoronara. En lo que fue la última sesión del Concejo Deliberante local, desde el bloque del Partido Demócrata Progresista se presentó un pedido de informes para conocer detalles de lo que informábamos la semana anterior: el derrumbe de la senda bicipeatón de calle Montalbetti que fuera inaugurada hace tan solo cuatro meses atrás. Uno de los encargados de fundamentar esta iniciativa fue Horacio Bertoglio, quien señaló que “se trata de saber lo mismo que pretende la sociedad: ¿qué es lo que ocurrió? Y sin pretender hacer leña del árbol caído, conocer algo más de esto que tuvo lugar con un fenómeno moderado ya que tampoco fue una gran tormenta la que se abatió sobre la ciudad”. El pedido se centra en tres puntos fundamentales: 1) Informe técnico de las causas y eventuales defectos constructivos que posibilitaron el desmoronamiento de parte de la obra “senda-bicipeatón” y cuneta, ubicada sobre calle Montalbetti. 2) Previsiones técnicas y presupuestarias, a fin de proceder a la reconstrucción de los tramos afectados, así como para ga-

jueves 4 • diciembre 2009

BREVES

contactos otra vez ternado La Asociación de Televisión por Cable ATVC está pronta a entregar sus galardones anuales y en representación de nuestra ciudad estará compitiendo en la Categoría 2: Contactos, luego de ganar similar premio pero a nivel provincial. Además, por Tacural irá el documental Maká, que fuera rodado por Germán Cravero y Marcelo Rico, ambos de nuestra ciudad.

nuevo directorio regional Tal como viene ocurriendo de un tiempo a esta parte, nuevamente el Centro Comercial está impulsando otra edición del Directorio Telefónico Regional, el cual se presenta formalmente en el día de hoy. Como se sabe, la propuesta no solamente es para nuestra ciudad sino que se alcanza por igual a la zona, llegando a Tacural, Humberto, Ataliva y Aldao, entre otras.

Las maderas impedían que se siguiera derrumbando aún más la acequia.

rantizar que los sectores no comprometidos estructuralmente a la fecha, no lo estén en el futuro. 3) Acompañe, habida cuenta de la época de lluvias en la que estamos, el Plan de Obras Complementarias, con los plazos correspondientes.

Cobertizo para remises

Otro de los temas abordados ha sido una iniciativa de Néstor Mosso para que se pueda construir un cobertizo en la terminal de ómnibus, en el sector donde los pasajeros suelen abordar los remises. De esta forma,

estarían resguardados de las inclemencias del tiempo. Además, Mosso presentó otra iniciativa para comenzar a gestionar la posibilidad de ejecutar mejoras sustanciales en las márgenes del Canal Norte. Lejos de un entubado que aparece como inviable por los costos que demandaría, las posibilidades aún son varias, entre ellas la consolidación a través de hormigón o porqué no pensar en fusionar la practicidad con algo estético que beneficie a la comunidad en general. Esto será materia de estudio en los próximos días ya que ha sido girado a comisión.

aportaron 4 mil pesos a escuelas

Días atrás, en el Salón Azul del Palacio Municipal, el intendente, Oscar Trinchieri, hizo entrega de aportes provenientes del Fondo Municipal de Apoyo a instituciones educativas de gestión privada por un monto total de cuatro mil pesos. Todo se concretó con el siguiente detalle de entrega para los cuatro establecimientos educativos incluidos dentro de esta iniciativa: •• Candi: 662 pesos. •• Ices: 872 pesos. •• Jardín Nº 213 “San Carlos”: 785 pesos. •• Colegio “San José”: 1.681 pesos.

en toda la zona

La industria reclama la imposición de Ingresos Brutos Medio centenar de empresarios de Gálvez, Rafaela, Ceres, Esperanza, Sunchales y Tostado, todos nucleados en distintas entidades que integran la Federación de Industrias de Santa Fe (Fisfe), se reunieron en Gálvez y expresaron un unánime rechazo a la decisión del Gobierno provincial de impulsar una reforma tributaria que incluye la reimposición de una alícuota del 0,5 por ciento de Ingresos Brutos a todos los eslabores de la cadena industrial. En el encuentro, los industriales se quejaron porque nunca fueron convocados por el Gobierno para discutir la medida y porque la misma distorsiona el concepto de cadenas de valor que el propio

Estado provincial viene impulsando, ya que grava a todos los eslabones del proceso manufacturero. El encuentro, que contó con la participación del titular de la Fisfe, Carlos Garrera, convocó a representantes de la Cámara de Industrias Metalúrgicas del Centro de la Provincia de Santa Fe; de la Comisión de Industrias y de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela; de la Comisión de Industria y Comercio Exterior del Cicae esperancino y de la Cámara de Empresarios Industriales Sunchalenses, además de las entidades que nuclean a los industriales de Tostado y Ceres.

La bienvenida a los presentes fue ofrecida por el ingeniero Mario Bounous, titular de la Cámara de Industrias Metalúrgicas del Centro de la Provincia de Santa Fe, que ofició como anfitriona del encuentro. Al reflexionar sobre el recorrido iniciado por los industriales de la región a través de esta serie de reuniones, identificó como aspectos positivos la búsqueda de una identidad y temas comunes a todos, así como la formación de equipos de trabajo que se involucran en la problemática de las industrias de cada microregión, contemplando la diversidad de En ese marco, Bounous convocó a “intercambiar experiencias, de optimizar la difu-

sión de información de entidades ya existentes a las distintas localidades de la región y enterar a los industriales que quizás no estén participando, de los temas que se vienen tratando en las mismas”. “Nos gustaría llegar a elaborar un Plan Estratégico de la Industria de la Región, incorporando a las tradicionales, las nuevas Cámaras que se vienen creando como es la de software en Rafaela”, señaló más adelante el industrial galvense. Planteado ya el tema, resta esperar por el tratamiento que recibirá en las Cámaras Legislativas el proyecto que tendrá un impacto directo en la producción provincial.


PÁGINA

POLÍTICA

jueves 4 • diciembre 2009

5

entrevista exclusiva a la concejal

Gloria Gallardo: “Ser no oficialista es más simple pero te sentís sola” La edil vecinalista transita los últimos días dentro del Concejo pero si bien se despedirá el venidero 10, seguirá vinculada al Gobierno como secretaria de Coordinación y Desarrollo, articulando proyectos precisamente con el Legislativo local. Llegó integrando el bloque junto a Adriana Schmithalter y pudo, en los cuatro años de participación que están prontos a concluir, ser no oficialista, oficialista y también ocupar la Presidencia del Cuerpo Deliberativo. Esto será fundamental en cuanto a experiencia para la Secretaría que ocupará a partir del 11 venidero. Gloria Gallardo será uno de los ejes de la política local en el 2010 ya que horas después de terminar su mandato como edil, jurará para ser Secretaria. “Es un momento de balance pero la verdad es que me voy contenta, porque ha sido una experiencia muy enriquecedora donde se aprende muchísimo. Si bien uno no es especialista en todos los temas, llevó a que una tenga que interiorizarse en los distintos problemas de la ciudad”, dijo, en Sunchaleshoy Radio. “Para ser sincera, antes de ingresar estaba más cerca del concepto que tiene la gente que no comprende bien qué hacen los concejales”, reconoció en otro tramo. “Todo tiene sus pro y contras y en mi primera etapa me tocó ser no oficialista... por ahí es más simple porque además de elaborar

proyectos, la función está centrada en el control para pedir explicaciones pero también te sentís solo porque no tenés un aval de los técnicos y secretarios del municipio”, explicó. De su paso por la presidencia, destaca la importancia de coordinar y organizar las tareas de comisión “y también permite participar menos de las sesiones porque se debe ceder la palabra. Luego resolvimos ceder la presidencia a Laura Balduino porque yo me sentía con ganas de hablar algo más”. Al momento de focalizarse en algunas situaciones puntuales, Gloria recuerda las oportunidades en las cuales grupos de vecinos se acercaron al recinto. En los dos casos, el tema motivante fue el de viviendas y la necesidad que se mantiene y ha ocupado buena parte de la labor en comisión de los concejales. Así como Mosso tiene un récord del 100 por ciento de presencia en las sesiones, Gallardo ostenta una efectividad plena en cuanto a proyectos presentados. “Debo reconocer que por el trabajo en comisión y aportes de los demás concejales, todos los proyectos de Ordenanza, Declaración o Minutas que

Gloria Gallardo, cuando ocupó la presidencia del Concejo, en 2008.

he presentado, fueron aprobados sin excepción”. No obstante, reconoce que quedan algunos pendientes, entre ellos, el último que presentara Adriana Schmithalter antes de dejar su banca, pretendiendo que los jóvenes de la ciudad puedan ser concejales por un día y dar a conocer sus iniciativas desde su particular mirada de la ciudad.

La Secretaría que la espera

Ya lo dijo el propio Trinchieri “Esperamos

por el 11 de diciembre para que se realice la jura y asunción de Gloria Gallardo en la Secretaría de Coordinación y Gestión”. El cargo lejos está de ser arbitrario sino que, tal como señalábamos al principio, el tener la experiencia de pasar por distintas áreas del Concejo, permitirá “coordinar” las iniciativas y proyectos que sean remitidos desde el Ejecutivo a dicho espacio. Eso es, para ella, lo que diferenciará esta área de la secretaría de Gobierno y que, dice, se notará ampliamente en la práctica.

pista de aprendizaje

Sancor Seguros apuesta a la capacitación de jóvenes El Grupo Sancor Seguros se sumó a la campaña “Prioridad uno: los chicos”, desarrollada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como una de sus metas de gestión; y lo hizo en el marco de sus Programas de RSE, “Prevención en Escuelas / Preveniños” y “Rutas en Rojo”, focalizados en la prevención de riesgos, entre ellos los del tránsito. Luego de un trabajo conjunto de varios meses -al cual se sumó también la Fundación Renaul- el día miércoles 11 de Noviembre de 2009 se llevó a cabo la Inauguración de la Pista de Educación Vial y el Micro-aula. Esta pista destinada a los niños -de dos kilómetros de traza- está ubicada en Parque Roca y tiene réplicas de hospitales, escuelas, avenidas rápidas, calles y pasos a nivel con barreras y semáforos simulando las comple-

jidades viales que tiene una ciudad. En cuanto al aula, se trata de un micro de línea donado al GCBA, el cual fue acondicionado y equipado por el Grupo Sancor Seguros con la colaboración de la Fundación Renault. Cuenta con aire acondicionado, un plasma, DVD, rampa y expendedor de agua y está íntegramente ploteado con la imagen de los Preveniños. En la inauguración estuvieron presentes el ministro de Justicia y Seguridad de Buenos Aires, Guillermo Montenegro; el Director de Seguridad Vial, Pablo Carignano y José María San Sebastián de la Fundación Renaulta. En representación del Grupo Sancor Seguros, asistieron el Vicepresidente, Oscar Bergese, Carlos Ingaramo, Fernando Paulón y la Coordinadora de RSE, Betina Azugna.

La idea es que en adelante muchos otros chicos, junto con sus maestros, visiten la pista para aprender más sobre los cuidados que deben tener en la vía pública. Para ello, las

clases teóricas del Micro-aula se completan con prácticas en la pista donde algunos de los estudiantes simulan ser peatones, otros, ciclistas y otros automovilistas (en kartings).


PÁGINA

EMPRESAS

6

jueves 4 • diciembre 2009

exposición del transporte

Satisfacción por los logros alcanzados en la Cámara de Transporte local Con poco tiempo de vida, es una de las más activas de la zona y tuvo un lugar destacado en la Semana del Transporte, en la Sociedad Rural de Buenos Aires. Las amplias instalaciones del Predio Ferial de la Sociedad Rural de Capital Federal fueron el marco adecuado para albergar a cientos de camiones, micros y utilitarios que le dieron forma a Expotrade, donde se reunieron estas expresiones productivas. Como entidad organizadora, Fadeeac tuvo un lugar destacado así como la Cámara Empresaria Sunchalense del Autotransporte de Cargas (Cesac). Adrián Ferrero, su presidente, no ocultó la satisfacción que le produjo ver la identificación de la entidad sunchalense entre otras de mucha mayor antigüedad y trayectoria. Además, también los propios directivos del ente nacional se encargaron de dejar en claro el peso que está logrando la agrupación, siendo una de las de mayor impulso. “Estamos viniendo casi todas las semanas a Capital Federal a gestionar y participar activamente de Fadeeac”, dijo Ferrero en diálogo con sunchaleshoy. Por otra parte, también destacó la importancia que tienen para los transportistas de la región la posibilidad de que se dicten dis-

Adrián y Alejandro Ferrero, en el stand de Fadeeac en la Sociedad Rural de Buenos Aires.

tintos cursos en nuestra ciudad, para así no solamente cumplir con las exigencias actuales sino tender a la profesionalización. Este aspecto en particular, pronto podría tener importantes novedades ya que se está trabajando en la incorporación de nuevas aulas. En cuanto al reciente anuncio de la Presidente Cristina Kirchner del Plan de Recambio de unidades, señaló que “es conveniente esperar para verlo en práctica, se puede renovar la flota y así incrementar la seguridad y la calidad en el trabajo pero debe pasar un

tiempo primero”. En su mensaje por el 42º aniversario de Fadeeac, indicó que “a futuro, nuestra meta es fijar nuevos objetivos y tratar de ir madurando paso a paso en esta jóven Cámara”. En tanto, Alejandro Ferrero, reconoció la posibilidad que se les ha abierto a partir de esta participación. “Siempre sentimos que había otro país en esta parte, distinto del interior pero eso está cambiando en este último tiempo y tenemos que aprovecharlo de forma positiva”.

el pasado viernes

La Directora Nacional de Industria visitó la planta Richiger La Directora Nacional de Industria, Mirta Díaz, acompañada por Patricio Díaz y otros funcionarios de la subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional de Argentina, visitaron la flamante Planta de la firma Richiger, la cual se encuentra ubicada sobre la Ruta Nacional Nº 34. La propuesta para que la ingeniera Díaz recorriera esta importante empresa metalmecánica de nuestra comunidad, surge en

una reunión a la que Trinchieri asistió, junto al subsecretario de Desarrollo Económico, Carlos Re, en la ciudad de Ceres. En este encuentro se presentaron todos los programas del ministerio de la Producción y en particular, los programas de la Dirección Nacional de Industria a implementarse en toda la industria nacional. Además se informó a los empresarios sobre los beneficios y principales lineamientos de la Nueva Ley de Promo-

La funcionaria nacional, durante la recorrida realizada a la fábrica Richiger. Foto: prensa municipalidad.

ción de Inversiones y el Programa de Apoyo al Empresario Joven. Ya en las instalaciones de Richiger S.A., las autoridades locales y nacionales recorrie-

ron todo el predio escoltados por integrantes de la empresa que explicaron los diferentes procesos productivos y su posterior venta en mercados nacionales e internacionales.


SOCIEDAD

jueves 4 • diciembre 2009

de la cooperadora y asadi

El hospital recibió importantes donaciones Las salas ya han sido equipadas con 16 nuevos colchones forrados aportados por la cooperadora. En el hall, hay bancos de espera nuevos, donados por Asadi. La muchas veces silenciosa labor que desempeña la Cooperadora del Hospital “Almícar Gorosito”, no lo ha sido así esta vez ya que ha trascendido una de las habituales donaciones que van realizando al centro de salud. En este caso, se trata de 16 colchones nuevos, forrados y con sus respectivas almohadas, los cuales fueron recibidos el martes por la mañana y horas más tarde ya habían sido colocados en reemplazo de los deteriorados que existían antes. La presencia de la Cooperadora suma así otro capítulo más en la vida diaria del efector público de salud que periódicamente va recibiendo este tipo de aportes. Luego de la correspondiente presentación en sociedad, los colchones comenzaron a ser reemplazados en las distintas salas, viviéndose momentos especiales ya que de buen grado, varios de los pacientes que se encontraban hospitalizados accedieron a levantarse de sus camas para permitir la realización de esta operación que contó con la participación no solamente de enfermeras y personal de servicio sino que los propios integrantes de la Junta Ejecutiva del Samco se pusieron al frente de este mini operativo para que el mismo se concretara con rapidez. Así, risas de por medio, se pudo dar este

PÁGINA

La sala con los flamantes colchones ya colocados, espera por los pacientes.

paso que sirve para mejorar la estadía de quienes por cuestiones de salud deben internarse en el hospital. Además también en las salas se puede apreciar la reciente colocación de aparatos de aire acondicionado, los cuales serán sumamente valorados a lo largo del próximo verano. Una vez finalizado el recambio, los integrantes del Samco destacaron nuevamente el apoyo que de forma incondicional mantiene siempre la Cooperadora, el cual se transforma en realidad tanto desde los elementos de este tipo como así también con medicamentos y demás participaciones que suplen carencias que deberían tener al Gobierno provincial como principal protagonista pero que de no ser así, no podrían tenerse.

Bancos de estreno

Junto a la entrega de los colchones, integrantes de Asadi efectivizaron la donación de los nuevos bancos que ya se encuentran dispuestos en la sala de espera.

7

COOPERATIVISMO

distinguieron a raúl colombetti

La pasada semana y organizada por la publicación Prensa Cooperativa, se realizó en nuestra ciudad el acto de entrega del Premio al Cooperativista del año. De 19 postulaciones, tres de ellas pasaron a integrar la terna final. Y de allí surgió el santafesino Raúl Colombetti, presidente de la Casa Cooperativa de Sunchales y titular de la Fundación Sancor Seguros. Los otros dos integrantes de la terna, Carlos Rubén Yacopetti y Edgardo Cristian Aniceto, recibieron sendas menciones especiales que los acredita como cooperativistas destacados. El acto de entrega del Premio, realizado en la Capital Nacional del Cooperativis-mo, alcanzó emotivos contornos. Carlos Rubén Yacopetti, Raúl Colombetti y Edgardo Cristian Aniceto, quienes representan a distintas entidades de la provincia de Santa Fe, hicieron también que la elección del lugar de realización del acto estuviese plenamente justificada. Cuando efectuó el anuncio de que Colombetti se hizo acreedor al Premio Cooperativista del año 2009, un prolongado aplauso de la concurrencia coronó su consagración. El galardonado, al recuperarse del impacto del anuncio, pronunció breves palabras para agradecer la distinción y renovó su compromiso con el trabajo que desde Sunchales viene realizando para la consolidación y desarrollo del cooperativismo escolar.

asamblea de renovación

La Fecoopes tiene nuevas autoridades para el ciclo 2010 La Federación de Cooperativas Escolares Sunchales (Fe.Coop.E.S.), entidad que nuclea a las Cooperativas Escolares de la ciudad, realizó su segunda Asamblea General Ordinaria. En dicha oportunidad, presentó su Balance Social correspondiente al Ejercicio 2008-2009, destacando las campañas de bien público y las tareas de difusión de esas actividades desarrolladas durante el período. Asimismo, durante el mismo encuentro se procedió a elegir a sus nuevos representantes para el siguiente Ejercicio. A continuación, se detalla el nuevo Consejo de Administración: • Presidente: Sebastián Delmastro (Cooper. ar). • Vicepresidente: Rocío Molinari (Sunchalita). • Secretario: Lautaro Singer (Cepa). • Tesorero: Estefanía Laumann (Experiencia Joven). • Vocales Titulares: Rocío Rodríguez (Ceas); Juana Porchietto (Upa) y María Celeste Pelosi (Juntos es mejor). • Vocales Suplentes: Brenda Moreira (Juan BV Mitri); Patricia Saconne (Upa) Santiago Porporatto (Mas) y Santiago Salas (Alas).

Los jóvenes que integran el nuevo Consejo de Administración. Foto: prensa fecoopes.

En lo que respecta al Balance Social, se repasó mes a mes lo que se vino haciendo con el aporte de diversos colaboradores: • Diciembre 2008: Entrega de Computadoras a la Casa del Niño.

• Mayo 2009: Convocatoria para del Concurso de slogans y frases para la Campaña de Recolección de tapitas plásticas. • Junio: Conferencia anunciando la Campaña “Destapá tu corazón” con el Hospital

Iturraspe y el Ceneaele. • Julio: Colaboración con las tareas escolares en la Casa del Niño. • Agosto: Solicitud de adelanto de la entrega del Fondo de Apoyo Cooperativo para cada Cooperativa Escolar. Adhesión a Red Solidaria de la Fundación Grupo Sancor Seguros, participando con el Hogar Otoño Feliz. Presencia en el Encuentro de Cooperativas Escolares en los festejos del 10° Aniversario de “La Porteñita Ltda.” en Porteña, Córdoba. • Setiembre: Disertación en el Curso de Capacitación Cooperativa de los Alumnos de Nivel Terciario del Ices. • Octubre: ExpoFeria Cooperativas Escolares. Lanzamiento de la Campaña Solidaria para entregar en escuelas de Chaco. Capacitación con personal de Prevención ART acerca de la Prevención de Accidentes en el ambito escolar - Preveniños. Participación del XII° Encuentro Nacional de Consejos de Administración de Cooperativas Escolares en Resistencia, Provincia de Chaco. • Noviembre: Fomento, promoción y difusión del Cooperativismo Escolar en Mendoza.


PÁGINA

INFORME CENTRAL

8

jueves 4 • diciembre 2009

arboles, adornos y complementos

Las Fiestas se aproximan pero las compras aún se hacen desear Un relevamiento realizado por sunchaleshoy, recorriendo los comercios de la ciudad, permitió establecer que, en sintonía con el resto del país, hubo ajustes en los precios aunque fueron moderados. No obstante, aún no hay gran movimiento, esperándose desde los comercios una mejora en los días venideros, más cerca de las fechas navideñas.

La compleja tarea de armar el árbol navideño

L

a renovación de los elementos ornamentales que en cada Navidad se disponen en las viviendas, tradicionalmente se debe hacer cada siete años. No obstante, es un hecho comprobado que año tras año se tienen que reponer diferentes artículos que no llegan a sobrevivir de un mes de Diciembre al siguiente. De esta forma, tanto los nuevos árboles y complementos como los recuperos puntuales deben ser tenidos en cuenta. Recorrimos distintos comercios locales para poder establecer algunos precios de referencia tanto en árboles como en adornos y otros accesorios que son utilizados en esta fecha en particular. Los comentarios realizados por los comerciantes en cuanto a las ventas, dieron cuenta que en general, en estos días son tranquilas. “Por día hay muchas preguntas de precios, pero la gente se lleva solamente algunas cosas puntuales”, comentaron desde los negocios céntricos, ubicados sobre la avenida Independencia. Igualmente, se espera para la última parte de esta semana y el inicio de la venidera que se de la mayor afluencia de clientes, incluso después del día ocho -fecha en la que se debe armar el arbolito-, especialmente por parte de quienes como se mencionó anteriormente, tienen la mayoría de los elementos y necesitan solamente completar su arbolito con algunas cosas faltantes.

Arboles para elegir

Como si se tratara de recorrer un vivero, en los comercios suele haber una gran oferta de árboles navideños. Ya no solamente se debe evaluar el tamaño -la altura- de los mismos sino también de un tiempo a esta parte, se incluyeron otras opciones que permiten hacerlos “más reales”. Teniendo en cuenta la imagen paradigmática de estas Fiestas, además del verde tradicional, se puede optar por blanco y otras alternativas. Arbolitos: verdes comunes, chicos $ 14.50, medianos $ 73.50 y grandes $ 215. Los blancos van en similar escala pero más caros y por último hay una tercera franja que ya vienen de color blanco y con hojas artificiales incluidas. Luces: 20 unidades $ 4, 80 unidades $ 12.75 y de 140 unidades $ 42. En líneas generales, los comerciantes coincidieron en señalar que han sido las luces las que más han aumentado respecto del año pasado pero aclararon que también hay que tener en cuenta que en esta oportunidad hay una mayor variedad para elegir.

Adornos para todos los gustos

Al momento de “vestir” el viejo árbol o el recientemente adquirido, hay cada vez más alternativas. Ya no solamente se piensa en las clásicas bolas redondas de colores sino que el abanico existente abarca posibilidades ilimitadas. Igualmente, también amplios son los valores que se deben pagar para tener este tipo de elementos. Adornos redondos comunes: chicas $ 0.50 cada una, medianas $ 5 y grandes $ 7.50. Adornos redondos con detalles: van desde $ 14.10 a $ 30 cada una, las medianas, mientras que las grandes se encuentran en $ 33 cada una.

Los accesorios también suman

Si uno piensa que luego de pasar por el árbol y los adornos ya ha terminado, está sumamente equivocado ya que aún restan por comprar los accesorios que “adornan” este... adorno. Así nos encontramos con elementos como guirnaldas y lluvias, las cuales afortunadamente cuestan lo mismo que el año anterior, es decir, entre $ 1.50 y $ 2.50 cada tira. El resto de los artículos, respecto de lo que ha sido el año anterior, ha tenido una pequeña variación de pocos centavos hacia arriba pero estos aumentos -indicaron los comerciantes de avenida Independencia- en general no son significativos.

Propuestas navideñas de la Parroquia Desde la secretaría parroquial local, en este Tiempo de Adviento, informaron acerca de las actividades programadas: •• 2º Domingo de Adviento (este próximo), bajo la consigna: ¡Preparen los Caminos!, el compromiso es revisar las actitudes de nuestra vida. •• 3º Domingo de Adviento (próximo 13) ¡Alegría: el Señor viene a salvarnos!, en este caso el compromiso es dar al que menos tiene. •• 4º Domingo de Adviento (venidero 20) Se destaca especialmente la figura de

María, compromiso: asumir una actitud concreta de servicio.

Inmaculada concepción

El próximo 8 será el Día del Precepto, con la celebración de una misa en la parroquia “San Carlos”. Además, esta semana se lleva adelante la celebración de la Fiesta Patronal del barrio Sur, realizándose el lunes la adoración al Santísimo, en donde se pedirá por nuestra Patria. El martes 8, en tanto, habrá procesión y misa, saliendo desde la vecinal a la hora 19.30.

Un concierto que arrancó los festejos navideños Comenzando con las actividades de la Agenda Cultural Municipal de fin de año, sobre la semana anterior, en la Parroquia “San Carlos Borromeo” se desarrollaró un concierto de fin de año, el cual fue organizado en forma conjunta por la escuela Nº 379 “Florentino Ameghino” y la subsecretaría de Cultura, Deportes y Recreación de la Municipalidad de nuestra ciudad. En esta velada de referencia, actuaron el Coro de Niños del Liceo Municipal y también se hizo presente la agrupación perteneciente a la Asociación Mutual 9 de julio de la loca-

lidad de Freyre, ambos dirigidos por el profesor Darío Almada. Además estuvo presente, actuando como anfitrión, el Coro de Niños de la escuela Nº 379 “Florentino Ameghino” de nuestra comunidad a cargo de la profesora Claudia Garrini. Las voces de todos los niños juntos interpretaron un abanico de canciones, entre las que se destacaron los siguientes temas musicales: Estaba el negrito aquel (quodlibet), Señales de tránsito (quodlibet perteneciente al ciclo “Mis canciones de papel” de Silvia Furnó), Salta navideña (Eugenio Inchausti) y El burrito de Belén (popular venezolano).


PÁGINA

INFORME CENTRAL

jueves 4 • diciembre 2009

9

supermercados

Las cenas navideñas y de fin de año serán un poco más caras este 2009 Ya se advierten algunas modificaciones respecto de lo que ha sido el año anterior. Aún no son importantes en términos económicos pero se espera que, más cerca de Fin de Año se registre una pequeña escalada de precios. Armar una canasta navideña básica insume hoy en día un mínimo de 18 pesos.

Una canasta tipo

L

Las góndolas de los supermercados, ya provistas de los elementos navideños.

a llegada de las Fiestas Navideñas representa, para los argentinos, la posibilidad de tener una excusa valedera para reunirse con amigos y familiares y fieles a nuestras costumbres e idiosincracia, la mesa debe estar bien servida para que todo marche de la mejor manera posible. Por eso recorrimos algunos supermercados para ver qué ocurría con los productos que componen la canasta navideña, algunos de los cuales aún no están disponibles o se traen por encargo (especialmente en este rubro entran algunos tipos de carnes que son consumidos solamente en estas fechas). A modo de resumen, en líneas generales los consultados indicaron que “por ahora no hay mucha variación de precios del año pasado a esta parte”. Este porcentaje estaría en torno a un 15 por ciento en la mayoría de los productos aunque hay otros que para poder mantener los precios lo más estable posible, recurrieron a reducir las cantidades envasadas, lo cual de igual forma constituye un incremento. “Sí se espera un posible incremento a

partir de las semanas entrantes, una vez que vayan aproximándose las Fiestas, ya que la reposición suele tener modificaciones”, explicaron responsables del supermercado Atilra. Hay diferentes alternativas de precios dentro de los mismos productos, abriendo así un abanico que permite a consumidores de diferentes estratos tener la oportunidad de elegir entre alternativas. “Por ahora, las compras no incluyen demasiados artículos navideños aunque se espera que, como suele ocurrir, más cerca de la fecha se acerquen más personas a adquirir este tipo de productos”, agregaron más adelante.

Lo que ocurre a nivel país

Como se comentó, la realidad sunchalense no es ajena a lo que se espera para el resto del país ya que se está hablando de subas similares para estos productos navideños. Desde Adecua, la asociación de defensa de los consumidores presidida por Sandra González, señalaron que “las máquinas remarcadoras de precios ya entraron en acción en las góndolas de los supermercados y muchos de

Los juguetes aún no entran a escena Aprovechando la ronda de consultas realizada, pudimos también preguntar cómo está el mercado de los regalos ya que es el elemento que termina de redondear el panorama de compras de los comercios del rubro. Respecto de los juguetes, todos respondieron que prácticamente aún no hay movimiento, ni de compras de parte de la gente ni de provista desde los comercios ya que aún estamos muy lejos de la fecha y como se dijo, en la ciudad suelen darse estas compras bien sobre los últimos días. Hay previsores que se anticipan pero son los menos.

los productos que componen la canasta navideña han sido afectados”. Así lo indican los primeros relevamientos realizados por ellos donde detectaron que, además de los incrementos de precios “la mayoría de los productos también tienen una baja en la cantidad de gramos o centímetros cúbicos. Es decir, los envases son cada vez más pequeños y los precios cada vez más caros”. Entre los alimentos frescos, según el informe que Adecua elabora todos los años sobre los mismos productos y en los mismos supermercados, las carnes como el peceto, el matambre de ternera o el cordero, registraron aumentos de entre el 22 y y el 25 por

La canasta navideña puede variar entre siete y veinte productos, dependiendo del target que se haya elegido por parte de cada comerciante. No obstante, hay productos básicos que no pueden faltar en la mesa de Fin de año. El costo de una canasta navideña completa, pasó de 72 pesos en 2007, a 146 pesos en 2008. Este año, como se dijo, aún es pronto para definir lo que ocurrirá: •• Pan dulce: $ 3.79 (con frutas) y 1º marca $ 11.90 (con chocolate $ 18). •• Budín con frutas: $ 6.65. •• Garrapiñadas: $ 1.79. •• Sidra: $ 4.98 y $ 6.83 (etiq. blanca). •• Turrones de maní: $ 1.69 a $ 2.55 (por 135 gramos) y $ 5.89 (por 300 gramos).

ciento. “Las bebidas, como los vinos espumantes, el champagne y la sidra aumentaron entre un 10 y 15 por ciento -agregó Susana Andrada, integrante del Centro de Educación al Consumidor”. Finalmente y a modo de ejemplo de lo que se prevé, explicó que “el pan dulce, en promedio, subió alrededor del 20 por ciento. Pero sucede que en esta época, aún son muchos supermercados se manejan con el remanente del año pasado. Cuando nos acerquemos más a la fecha de Navidad, cerca del 10 del mes próximo, es posible que se registren nuevos aumentos”.


PÁGINA

ZONALES

10

jueves 4 • diciembre 2009

para responder necesidades

Ataliva busca anticiparse a la crisis energética y amplía su red urbana que actualmente se constituyen en problemas porque cuando se vacían son arrojados al campo, en los caminos o abandonados en cualquier sitio produciendo riesgos para el ambiente y la salud. También son quemados, enterrados re usados o vendidos en algún mercado informal desconociéndose el destino final de los mismos. Ahora a través del programa Agro limpio en el país se ofrece a los productores y aplicadores capacitaciones y reuniones técnicas para el lavado a través de la norma Iram Nº 12069 explicando la limpieza interior de los mismos. Se trabaja con Municipios y Comunas a fines de determinar sitios donde concretar los centros de acopio de los envases limpios y vacíos de agroquímicos. Además se conformará la actividad de recolectores locales asesorándolos sobre medidas de precaución y ambientales que deberán rendir.

Fabio Sanchez, junto al Senador Alcides Calvo y funcionarios de la EPE, analizaron la situación actual de la población. Hubo compromisos de inversiones para mejorar problemas. Días pasados se reunieron en la Empresa Provincial de la Energía de la ciudad de Rafaela el Senador Departamental Alcides Calvo, el presidente comunal de Ataliva Fabio César Sanchez y el Gerente zonal de la Empresa Provincial de Energía, ingeniero Alberto Espinoza para tratar los inconvenientes en la localidad generados por la baja tensión la red por falta de mantenimientos en la infraestructura de la misma contándose con escaso personal y movilidad para atender el servicio que incluye a la zona rural. El ingeniero Espinoza se comprometió a actuar para que antes de la finalización del año se concluya con parte de la línea de media tensión que está extendiéndose en la localidad, en la cual se ubicarán dos transformadores nuevos para brindar más energía a la jurisdicción. A su vez se elaborará el proyecto para la colocación de cables preensamblados en la localidad y se verá la posibilidad de ubicar un operario más, teniendo así mayores posi-

La reunión fue positiva y sus resultados se verán en las próximas semanas.

bilidades para la atención general.

Manejo de agroquímicos

El coordinador del programa Agro Limpio, ingeniero agrónomo Juan Carlos Sedrán, visitó Ataliva para presentar y desarrollar un proyecto ambiental elaborado por la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes de la Argentina (Casafe) que concentra el 80 por ciento de las empresas que elaboran productos sanitarios en el país a través de la Cámara

empresarial teniendo como destinatario fundamental al sector productivo agropecuario de la nación. El funcionario fue invitado por la Comuna local y estuvo acompañado por el Presidente Fabio Cesar Sanchez y la ingeniera agrónoma Mariela Schiavi, desarrollando conferencias en las escuelas y ante productores agropecuarios de la zona. Los temas tratados destacaron la limpieza en los envases plásticos para agroquímicos

Presentan la fiesta del chorizo

La 24º edición de la Fiesta del Chorizo artesanal de Ataliva era presentada en estas horas en la vecina localidad. Los coordinadores de la misma, daban a conocer los detalles de esta convocatoria que en esta oportunidad, tendrá lugar el venidero sábado 9 de enero de 2010, como siempre, en las instalaciones del club Independiente. Los Palmeras, Los Reyes del Cuarteto, los Príncipes del Chamamé y el Grupo Alegría son sólo algunos de los artistas que compartirán el escenario principal de la velada en Ataliva.

el encuentro será en sunchales

La zona se reúne el lunes para debatir horarios nocturnos La búsqueda regional de parámetros similares para el funcionamiento de locales nocturnos, permanencia de jóvenes y venta de alcohol tendrá el lunes venidero otro capítulo. Esta vez, será nuestra ciudadel lugar de encuentro para la zona. La sucesión de encuentros en los cuales los representantes políticos -concejales, intendentes y secretarios- de la zona están avanzando en la búsqueda de acuerdos para poner en común diferentes aspectos de la vida nocturna, tendrá continuidad el lunes venidero cuando se concrete un nuevo encuentro en nuestra ciudad. Así lo adelantó en diálogo con medios radiales de la región la concejal de Morteros Claudia Pilatti. La edil también comentó que en esta semana ya han realizado otra reunión con los

TRANSPORTE DE PASAJEROS

LISAN (03493) 15663803 - 15663799 ATALIVA

integrantes del Ente Intermunicipal de Concejos Deliberantes del Noreste Cordobés. El tema analizado estuvo centrado en el horario de apertura y cierre de los locales bailables. En este sentido, Pilatti comentó por Radio Belgrano que el tema generó un debate muy amplio pero lo que ya está consensuado es que el horario tope para el ingreso será el de las dos de la mañana. No hubo acuerdo todavía en cuanto al horario de cierre aunque en líneas generales se atrasaría media hora, es decir que los sábados por la madrugada el horario sería el de las 5.30 mientras que los domingos a la madrugada cerrarían a las 6. Finalmente, Pilatti afirmó que “trabajaremos para que de una vez por toda se logre un consenso entre San Francisco, Sunchales,

Marcelo Chiavazza sistemas de sonido

Sonido para grandes eventos, peñas, recitales. Nueva generación de sonido Line Array para grupos. Presupuestos especiales. Tel/Fax: (03409) 420002 turadiomoisesville@hotmail.com

Brinkmann, Morteros, Balnearia y San Guillermo por lo que el próximo lunes habrá

una nueva reunión en Sunchales para lograr concretar estas iniciativas”.


ZONALES

jueves 4 • diciembre 2009

concluyen quinto año

La escuela Nº 247 de Aldao despide a sus egresados Los jóvenes de Economía y Gestión de las Organizaciones tendrán en la tarde noche de mañana viernes su acto formal. En tanto, el sábado será la cena de agasajo. soledad malano

El día de mañana viernes 4, la escuela de Enseñanza Media Nº 247 de Colonia Aldao, realizará el acto de clausura correspondiente al ciclo lectivo 2009. El mismo tendrá lugar en las instalaciones del Centro Cultural, Deportivo y Biblioteca Aldao, comenzando a partir de la hora 20.30. En este mismo lugar pero el sábado 5, se llevará a cabo la tradicional cena de egresados. La promoción del 5º año de “Economía y Gestión de las organizaciones”, está conformada por los siguientes alumnos: • Franco Barone • Andrés Beltramino. • Gisela Castelli. • Julieta Cesano. • Carlos Espinosa. • María Belén Goría. • Mariana Minotti. • Evangelina Mitri, • Laureano Minighini. • Corina Pautasso.

PÁGINA

11

HUMBERTO 1º

EGRESADOS EN TECNICATURA DE INDUSTRIAS LÁCTEAS El pasado sábado el Instituto Superior Particular Incorporado N° 4034 “Humberto I” llevó a cabo el acto de clausura del ciclo lectivo, oportunidad que fue propicia para despedir a los flamantes técnicos superiores en industrias lácteas. La nómina de los egresados es la siguiente: Sebastián Juan Alberto, Ariel Emiliano Antonioli, Brenda Inés Baronetti, Cristian Joel Bertone, Carlos Leandro Bianco, Franco Germán Brondino, Nadia Soledad Carabajal, Leandro Emanuel Ferreris, Hernán Andrés Jaime, Hernán Javier Lescano, Nahuel Eduardo López, Jonatan Gabriel Marszalek, Eduardo Luis Micheloni, Leandro Martín Nicola, María José Rojas Pedrana, Lucas Suares, Brenda Anahí Tejeda, Cecilia Mariel Valenzuela y César Adrián Villarruel

palacios: internet en escuelas rurales Los egresados de la escuela Nº 247 de Colonia Aldao. Foto: soledad malano.

• Lorena Pereyra. • Valentina Scotta.

Festival de box amateur

En el Centro Cultural, Deportivo y Biblioteca Aldao, el lunes venidero, a partir de la hora 21 y organizado por la subcomisión de box “Boxing Dos Santos”, se realizará un nuevo festival de esta disciplina. La entrada general ha sido fijada en un valor de quince pesos. En la oportunidad, se anuncia un total de

ocho importantes peleas con púgiles locales y doble fondo. De Colonia Aldao estarán: Facundo “Mixer” Macedo; Jonatan “Ametralladora” Vallejos; Pablo “Chino” Blanco; Jonatan “La Pulga” Pérez; María “La Morocha” Videla; Maira “La Piba” Romero y Fernando “La Flecha” Romero. También participarán boxeadores de Sunchales, pertenecientes al gimnasio del Cicles Club, así como púgiles de las ciudades de Rafaela y Ceres.

Alberto Elsener, titular de la cooperativa de teléfonos de Palacios, hizo saber que está en estudio la posibilidad de proveer el servicio a la escuela “Benjamín Matienzo” de la zona rural. La dificultad en concretar esto, por ahora solamente radica en que se está buscando la forma de proveer las torres y demás insumos para la instalación debido al alto costo de los mismos. Alberto Elsener, quien es un visionario en estos temas, declaró que en poco tiempo más habrá una respuesta más en firme. También están interesados otros proveedores del servicio pero todos caen en el mismo problema.

tacural

Egresados del Jardín Nº 1201 edgardo porporatto

En el salón “Presbistero Francisco Scotto”, de la escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada Nº 3.022, se realizó el acto de fin de curso del Jardín de Infantes Nº 1.201 “Nuestra Señora de Fátima”. En la ceremonia se mostraron videos con imágenes de las actividades realizadas por los chicos en año. A su vez, lo pequeños egresados cantaron una canción de despedida y bailaron el vals junto a sus padres, quienes también intermpretaron un tema musical. Los egresados son: Virginia Bobadilla, Celeste Chaves, Rodrigo González, Fabricio

Molina, Luca Morlachi, Alexis Pereyra, Rodrigo Peterlín, Carlos Rosales, Juan Andrés y Milagros Scarafía, Juan Bautista y Valentín Toldo, Lucía y Ludmila Vizgarra, Milagros Zumhoffen.

Festival de música y color

En tanto, días antes de este acto, se realizó la Fiesta de Música y Educación Física del Jardín de Infantes Nº 1.201 “Nuestra Señora de Fátima” de Tacural. Los pequeños y docentes dramatizaron un espectáculo de magia con música y brillo.

Los pequeños del Jardín “Nuestra Señora de Fátima”, de Tacural. Foto: edgardo porporatto.


PÁGINA

DEPORTES

12

cuatro sunchalenses

Guaycurúes presentes en la selección provincial David Gómez, Luciano Ramallo, Sebastián Scandolo y Hernán Socín formaron parte del seleccionado de clubes en Desarrollo, participando de un certamen en Entre Ríos.

BREVES

premio para gimnastas albiverdes

Foto: Prensa Unión

En la ciudad de Funes se realizó el Torneo Provincial Federativo de Gimnasia Deportiva Nivel E. Del mismo participaron 400 deportistas que competían por las Finales Provinciales. De Unión, regresaron siendo campeonas santafesinas: Sofía Ardisono, Kimey Elsener y Virginia Katz. Ellas integraron una delegación mucho más numerosa, la cual estuvo compuesta por: Stefanía Gorniak, Lucía Ramón, Ludmila Visetti, Julieta Modini, Candela Walker, Lucía Di Paolo, Oriana Gorniak y Angelina Alemani.

Informe: Sebastián Scándolo

La pasada semana partió desde Sunchales un grupo conformado por cuatro jugadores del primer plantel de rugby del club Atlético Unión hacia la ciudad de Santa Fe para unirse con el resto de la delegación que conformaron el seleccionado santafecino, quienes luego viajarían hasta la localidad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, para participar del primer torneo inter-uniones para seleccionados de nivel Desarrollo. Los sunchalenses que viajaron a representar al club, la ciudad y la provincia fueron: David Gómez, Luciano Ramallo, Sebastián Scandolo y Hernán Socín. El viernes por la noche se sortearon los cruces para definir los equipos que se enfrentarían el sábado y luego los ganadores se enfrentarían el domingo para disputar la corona, teniendo como previa el partido entre los perdedores por el tercer y cuarto puesto. Las uniones que participaron fueron Entre

jueves 4 • diciembre 2009

Los cuatro Guaycus que dijeron presente en el seleccionado Santafesino. Foto: prensa guaycurúes.

Ríos, Rosario, Santa Fe y Uruguay. El sábado en primer turno se enfrentó Santa Fe contra Uruguay. El partido se jugó bajo una constante lluvia lo que dificultó el normal desarrollo del cotejo. El resultado final fue de 16 a 14 a favor de los Charrúas. El encuentro Final fue entre Rosario y Entre Ríos, del cual el local salió victorioso por un tanteador de 20 a 0. Ya en la jornada del domingo midieron fuerzas Santa Fe y Rosario, disputando el ter-

cer puesto. El resultado del partido marcó un empate en 8, dejando así a Santa Fe en tercera colocación por diferencia de puntos. El campeón fue Uruguay al derrotar en la Final al seleccionado local por 26 tantos contra 10. Más allá de lo estrictamente deportivo, fue una experiencia muy productiva, que sirve no solo para los jugadores que formaron parte del plantel, sino también para todos los que forman parte del rugby de Sunchales.

encuentro de aguas abiertas El pasado fin de semana una delegación de nadadores de Unión participó de un Torneo en Chascomús, el mismo fue en aguas abiertas por la laguna. Participaron los siguiente nadadores: Mariano Piovano, Luis Modini, Uriel Nicola, Hernan Bergesio, Valeria Sapino, Sandra Josviack, Gustavo Girard, Cecilia Alasia y Yanina Bolatti.

edición nº 17

Fue todo un éxito el Mini Amistad Deportiva prensa Libertad

En una jornada a pleno show y espectáculo, durante el Acto Central del 17º Encuentro de la Mini-Amistad Deportiva Internacional, se llevó a cabo la elección de Miss Tigrecita. Fueron 33 las pequeñas candidatas que lucieron la camiseta liberteña y que bailaron haciendo la presentación, junto al grupo de baile de la profesora Susana Rizotto, en el “Hogar de los Tigres” del club Deportivo Libertad, anfitrión de dicha fiesta. La elección se realizó a través de un sorteo, donde se colocaron las bolillas con los

números que llevaba cada participante. El giro del bolillero y la posterior extracción de cada una de las bolillas la efectuaron los papás de una de las participantes. De manera que las ganadoras fueron: • Segunda Princesa: María Florencia Llull. • Primera Princesa: Morena Julieta Torres. • Miss Tigrecita: Evangelina Ayelén Gorosito. Miss Tigrecita será quien acompañe durante todo el año venidero, coincidente con el Centenario de la Institución, a todas las actividades de los deportitas más pequeños del club.

“Sunchales Fútbol” - 6º edición Ya disponible en las librerías: Epoca, Bertona, Pipa, Somadosi y Terminal de Omnibus. Nota a Marcos Quiroga y Cristian Zárate, Posiciones Finales de la FNFI, Unión Bicampeón de la Liga Rafaelina de Fútbol, Resultados de la escuelita 9 de Julio en la FNFI, Infantiles de CDL y del CAU, entre otros temas. Dirección: Alexis Peterlin y Leandro Mitri.

Las pequeñas que resultaron sorteadas como nuevas Miss Tigrecitas. Foto: prensa libertad.


PÁGINA

DEPORTES

jueves 4 • diciembre 2009

13

festival con nueve peleas

El box amateur del barrio 9 de Julio quiere cerrar un gran año Los albiverdes sumaron su segunda victoria consecutiva y anoche iban por Atenas, tratando de cerrar de la mejor manera la Fase Inicial.

Un gran año para los guantes

Víctor Bertoncello

Con la intención de cerrar de la mejor manera de un año que, desde lo organizativo y participativo, fue sencillamente muy bueno, el grupo de apoyo al gimnasio Américo Alassia y la comisión directiva de la vecinal del barrio 9 de Julio han organizado para el viernes de la próxima semana el cuarto festival de box amateur que contará con un importante programa de nueve peleas. Dicho evento está avalado por la Asociación Santafesina de Box y será fiscalizado por la Comisión Municipal de Box de nuestra ciudad. Estarán presentes, de nuestra ciudad tres boxeadores debutantes, pupilos de Daniel Acosta, pertenecientes al gimnasio del Sunchales Cicles Cub, ellos son: Franco Arrieta, Franco Quinteros y José Luis Atoninni. Con respecto a los púgiles del barrio 9 de Julio, pupilos de Blanco y Orona, subirán al

La apuesta es volver a tener la vecinal 9 de Julio a pleno de público como ya ocurrió. Foto: daniel ponce.

cuadrilátero los siguientes boxeadores: Fabio Ball, Carlos Sandoval, Romina Gorosito, Oscar Funes, Eliana Orecchia y Jacinto Gorosito, todos ellos cruzaran guantes con púgiles de Rafaela y Morteros. Desde esta semana ya están en ventas las entradas anticipadas a un valor de 10 pesos, recordando que la noche del festival las mis-

Básquet femenino campeón

mas costaran 15 pesos. El festival se realizará en el playón polideportivo de la vecinal y en caso de mal tiempo se trasladará al club deportivo Libertad. Los organizadores desde ya quieren dejar el enorme agradecimiento a todos quienes de una u otra manera ayudan a llevar adelante esta propuesta deportiva.

Faudone no saca el pie del acelerador del 600 El piloto sunchalense sigue hilvanando victorias en una temporada que ya es difícil de calificar. El último fin de semana, sumó su 10º triunfo en la carrera número 11 de la presente temporada del Fiat 600 TS. El escenario del Premio Coronación fue el circuito de la ciudad de Rafaela, donde tras un comienzo parejo, finalmente todo fue para Rodrigo Faudone.

La Primera División de Básquet Femenino del club Deportivo Libertad se consagró Campeona del Torneo Clausura 2009 de la Asociación Noroeste Santafesino. El equipo de Remo Bertoldi gritó campeón en la ciudad de Tostado. El plantel combina experiencia con jóvenes que están iniciándose y

está integrado por: Yesika Yost, Verónica Gigena, María Laura Ocelli, Noelia San Lorenzo, Yamila Yost, Judith Sudana, Paulina Sangalli, Lorena Voisard, Juliana Barbieris, Julia Borgnino, Gisel Villarruel, María Fernanda Villarruel, Melisa Porporatto, Antonella Antonella y Micaela Goro.

Lo mejor para tu bebé está en en Pañalera Pablo 1º de mayo 144 Tel. (03493) 421198

Será difícil olvidarse de este 2009 que se va alejando, mucho más intentar superarlo ya que ha sido sencillamente impactante. No solamente por lo último ocurrido, que es a su vez lo primero que se viene a la mente (la pelea por el título mundial y la victoria de Marcos Maidana) sino por todo lo que ha representado para la ciudad. El box vuelve a respirar en Sunchales, de la mano de empresas privadas y gremios que aportan elementos y respaldan económicamente pero también por un cada vez más numeroso grupo de personas que día a día trabajan por el. Este próximo festival merece el lleno total de la vecinal y ojalá el clima acompañe y la noche pueda estar rebozante de público, no solo para ver a los púgiles de dos gimnasios que funcionan en la ciudad sino también como reconocimiento a todos aquellos que han venido trabajando por esta actividad. Claro que, fieles a su costumbres, también en esa noche estarán organizando, preocupándose para que todo salga de la mejor forma posible.


PÁGINA

DEPORTES

14

jueves 4 • diciembre 2009

básquet - segunda fase

Liga A: Libertad ya se instaló en lo más alto de la tabla de posiciones En el arranque de la Segunda Fase, los Tigres superaron dos veces a Quimsa y llegaron a la punta de la tabla. Estudiantes BB y Gimnasia de Comodoro son los rivales aurinegros. Unión, alternó derrota y victoria con Sionista. Ahora visita a Olímpico de La Banda. Luego de terminar una Fase inicial con derrota, mostrando una irregularidad que no terminó de aplomar al equipo, Libertad parece, ha dado vuelta la página en el inicio de esta nueva etapa de la Liga Nacional. Ha sabido encontrar los huecos necesarios como para superar en dos oportunidades al duro Quimsa de Miguel Romano y así, instalarse en lo más alto de la tabla de posiciones de la Liga. El futuro más cercano para los aurinegros está fuera de Sunchales ya que en la continuidad de las fechas programadas, tendrán que viajar al sur, para enfrentar a Estudiantes de Bahía Blanca primero y Gimnasia de Comodoro Rivadavia luego. Los dos rivales de turno navegan por la mitad de la tabla de posiciones, teniendo en este arranque una victoria y una derrota cada uno.

Un triunfo mañanero

Luego de arrancar parejos en Santiago, las malas condiciones climáticas, tormenta y filtraciones y reiterados cortes de luz incluidos, hicieron que el partido ante Quimsa se suspendiera. El mismo se terminó en la mañana de este lunes y en la ocasión, Tigres y santiagueños igualaron en 66 puntos. Por tal motivo, fue necesario recurrir a

un tiempo suplementario y en la ocasión, el aplomo de algunos jugadores aurinegros terminó marcando la diferencia que necesitaban para quedarse con la victoria, segunda consecutiva en el inicio de esta Fase y ante el mismo rival. Laron Profit terminó siendo fundamental ya que en el transcurso de la prórroga, cuando se complicaba el panorama porque el local se había adelantado 70-68, el foráneo encestó un triple que le pasó la presión a los santiagueños. Luego, un simple de Moldú y dos de Wolkowisky, terminaron de asegurar el resultado, especialmente porque, en el mismo rubro, los de Romano sufrieron más de la cuenta. Al término del partido, Pablo Moldú reconoció lo bien que se trabajó pero que, lamentablemente “esto no reemplaza la derrota en la Final de la Liga Sudamericana. Así como ese triunfo no les da a ellos revancha por la caída en la Final de la Liga ante nosotros”.

Unión bajó a Sionista

El presente de Unión imponía una victoria resonante que le permitiera recomponerse. En Rafaela, la primera fecha ante Sionista no había podido pero horas más tarde, cuando visitó al que hasta ese momento era puntero, se despachó con un 60-81.

El Súper 8 ya tiene participantes En el transcurso de la semana anterior, con la conclusión de la Fase Regular se definieron los ocho equipos que tomarán parte de este torneo de mitad de temporada. El mismo, será en Mar del Plata del 17 al 20 de diciembre, contendrá a los mejores siete equipos de esta parte de la competencia, junto a un invitado. Para el torneo estaban clasificados, según el Reglamento del torneo, Atenas, Quimsa, Sionista, los tres mejores de la zona Norte, junto a Peñarol, Boca y Obras, los tres primeros de la zona Sur y Libertad, el mejor cuarto de ambos grupos. Los Tigres recuerdan especialmente este torneo de su participación en el año 2007, cuando se coronaron campeones. En la definición (solamente con Battle tras rescindir

Foto: alejandro martino.

La contundencia del triunfo albiverde exime de comentarios ya que Sionista es uno de los más sólidos equipos de la competencia, lo que hace que este partido no sea solamente uno más. Como se anticipó, en el futuro de los de Osvaldo Arduh aparece Ciclista Olímpico de La Banda, que arrastra el cambio de entrenador tras el alejamiento de Gonzalo García y la llegada de Fernando Duro y una plantilla que no termina de conformarse, con varios recambios de extranjeros (en la semana se fue

a Pittman), superaron a Regatas Corrientes por 69-68, con un doble de Pablo Moldú a dos segundos del final. Así, repitieron el título logrado en 2005.

en segunda ronda con la argentina Guadalupe Moreno. Por su parte, la ascendente sunchalense Ormaechea (17 años y 582 WTA), venció a la colombiana Karen Ramírez Rivera por 6-1 y 6-2 y en el siguiente compromiso enfrentará a la formoseña Andrea Benítez, buscando el tercer título de la temporada.

el pivote Norman Nolan, quien había tenido un buen debut pero dijo no estar a gusto en Santiago, por lo que volvería Kevin Young). Además, en el entrenamiento del martes se lesionó Jonatan Machuca. El otro partido del fin de semana, iba a tener a Unión nuevamente en Córdoba, frente a Atenas pero ante la participación de los Griegos en el Cuadrangular inicial de la Liga de las Américas, obligó a reprogramar el cotejo para que se dispute el venidero 12 de enero del año entrante.

ajedrez

Campeones en Humberto 1º Informe: Marcela Colautti

Paula Ormaechea avanza en el challenguer de Buenos Aires En el Challenger de Buenos Aires (que entrega 25.000 dólares en premios), superaron la primera ronda la sunchalense Paula Ormaechea y la rafaelina Florencia Molinero. La rafaelina, que el pasado sábado cumplió 21 años, derrotó a la peruana Bianca Botto por 7-6 (0) y 6-2. Actualmente en el puesto 340 del ranking mundial, se medirá

Los Tigres pusieron todo para quedarse con estas importantes victorias.

El pasado domingo se llevó a cabo en Humberto 1º el ultimo torneo del año del calendario ARRA. El Liceo de Sunchales se hizo presente con una delegación de 26 jugadores. •• Categoría Sub 8: Subcampeón Luciano Bonafede; 3º Tiago Musumeci, 5º Mateo Gornati, 2º dama Julieta Navarro. •• Categoría Sub 10: Subcampeón Alesandro Trinchieri; 5º Lucas Ringlesteing; 6º Jeremías Gonzalez; 7º Alejandro Corigliani; 12º

Ramiro Ferrero; 2º dama Carola Musumeci; 18º María Victoria Martínez; 19º Lucía Ghiberto y 20º Ulises Cha. •• Categoría Sub 12: Subcampeón Santiago Porporatto; 4º Franco Witerpon; 6º Franco Baudino; 7º Francisco Marquínez; 8º Esteban Aguirre; 12º Joaquín Benassi; 18º Santiago Barbero y 20º Alejo Ortega. •• Categoría Sub 14: Campeón Gabriel Ferrero; Subcampeona Romanela Colautti y 7º Román Girard. •• Categoría Libre: Campeón César Girard y 1º Dama Marcela Colautti.


jueves 4 • diciembre 2009

PÁGINA

DEPORTES

15

el fin de semana

Llegó la hora de la verdad: Arranca el Decagonal del Argentino A ZONA A

Unión recibe a Juventud Antoniana, Libertad hará lo propio con Patronato el martes entrante, ya por la segunda fecha del Pentagonal.

•• •• •• •• ••

Crucero del Norte. Unión. Patronato de Paraná. Libertad. Juventud Antoniana de Salta.

Zona B: Deportivo Maipú, Cipolletti, Huracán (TA), Central Córdoba, Rivadavia de Lincoln.

Leandro Mitri leandromitri06@hotmail.com

Unión, el sábado por la tarde recibe a Juventud Antoniana de Salta por la primera fecha del Pentagonal Final. El equipo de Forestello clasificó segundo en la Zona 2 detrás de Crucero del Norte. El equipo que visita Sunchales, terminó segundo en su grupo, haciendo un aceptable campeonato, cosechando 27 unidades. Una de las claves para poder aspirar a quedarse con el uno de la zona, va ser no perder de local y a la hora de salir de casa poder conseguir punto alguno.

Se tomó revancha

El pasado fin de semana, Unión de local por la última fecha del torneo Argentino “A”, recibió a Crucero del Norte de Posadas, equipo que ya tenía asegurado el primer puesto del grupo y que llegó a nuestra ciudad con mu-

Próxima fecha FECHA Nº 1 - SÁBADO 5 DE DICIEMBRE

Unión vs Juventud Antoniana Patronato vs Crucero del Norte Festeja todo Unión. Terminó el partido y fue victoria y segundo puesto para los de Forestello

chos suplentes. El “Bicho” verde debía ganar para asegurarse la segunda colocación. El primer tiempo no fue bien jugado y las únicas situaciones de peligro las creó el equipo local. Leichner fue el jugador más picante a la hora de pisar el área. Los segundos 45 minutos fueron otra cosa, porque desde el arranque el equipo de Forestello se puso en ventaje a los 5 minutos,

cuando la visita se estaba acomodando, con gol de Romay. Desde ahí fue todo del equipo local, llegó la lluvia de goles y situaciones de peligro. A los ´28 aumentaba Gottardi y a los ´30 Acosta, el goleador de Unión con 6 tantos en el campeonato, ponía cifras definitivas y sellaba el marcador con un 3 a 0 merecido por lo hecho en la parte complementaria.

cayó 1-0 en san francisco

Libertad se clasificó aún con la derrota Libertad viajó a San Francisco para buscar una victoria en la última fecha que lo clasificara directamente al Pentagonal, sabiendo que aún el empate e incluso la derrota podía clasificarlo. Este último fue el resultado y afortunadamente para los “Cañoneros” se dio la situación esperada, aún ante la derrota. Diariosport

Todo color de rosas, o mejor dicho color verde terminó el año futbolístico para Sportivo Belgrano, teniendo en cuenta como se estaba hasta la novena fecha de la presente temporada. Dejando de lado la fuerte tormenta y la furiosa lluvia, derrotó a Libertad por 1 a 0 con gol de Damián Cirillo promediando la media hora del complemento. El equipo que conduce Daniel Alberto

hizo un aceptable partido en la primera mitad. La cancha rápida y el fuerte viento por momentos no dejaba jugar con precisión, por eso el tiro desde media distancia fue el instrumento más usado para crear mayor peligro. Carlos Fragatta, reemplazante del lesionado Francia, manejó los hilos desde la izquierda hacia el medio, repartió juego y fue quien comenzó avisando. Antonelli, era solamente el jugador del “Cañonero” que trataba de crear algo en el área de Aseff; de todas maneras entre los centrales Compagnucci y el capitán Vache pudieron ahogar el poderío del 9. El jugador “distinto” de Libertad, Luciano D´Antoni le fue muy fuerte a Gigena sin tener intención de jugar la pelota y el árbitro del partido acertadamente le mostró la roja,

momento clave en el juego que Sportivo unos minutos más tarde aprovecharía. Daniel Alberto desde el banco dio la señal de ir a ganarlo haciendo ingresar al uruguayo Toya por el volante Carlos Biason. Sportivo quedó con tres puntas, y mucha llegada por los costados con los volantes y hasta defensores. A los 32 minutos, el “Lalita” Gigena desbordó por la derecha, levantó la cabeza y tiró un centro para que el delantero Damián Cirillo la pueda controlar rompiendo la zona de Libertad primero y luego cruzarla para establecer el 1 a 0. De ahí hasta el final comenzó a bajar el “ole” de la tribuna, Sportivo hizo rodar de un lado a otro la pelota y si bien el visitante tuvo algunos centros a su favor, no fueron inquietantes para igualas las acciones.

Libre: Libertad.

Próxima fecha FECHA Nº 2 - MARTES 8 DE DICIEMBRE

Crucero del Norte vs Unión Libertad vs Patronato Libre: Juventud Antoniana.

Arranque sin especulaciones Ya en esta etapa de definiciones, cabe recordar que no habrá partidos de ida y vuelta sino que se juega a una sola jornada cada choque. Esto hace que sea fundamental un buen arranque para tener algún margen más adelante. Los dos primeros clasificarán a las Semifinales, cruzándose con los punteros de la Zona B. •• Clásico sunchalense, el 13: Unión será local en esta nueva edición. •• Crucero, en cancha alternativa: Después de recibir a Juventud Antoniana, Unión debe viajar a Misiones pero Crucero presentaría un pedido para ser local fuera del Andrés Guacurarí de Garupá. El estadio de Apóstoles es una de las opciones. Esto se debe al mal estado del camino de acceso al estadio.


PÁGINA

SOCIALES / CULTURA / SERVICIOS

16

segundo año consecutivo

La ciudad tendrá el fin de semana el Pre Cosquín 2009 Este fin de semana tendrá lugar la segunda edición del pre Cosquín “Un canto a la esperanza”. El mismo se desarrollará en el salón Nº 1 del club Deportivo Libertad, comenzando a la hora 20 del sábado con el selectivo de clasificación de talentos, apertura del ballet juvenil municipal, Pipi Oroná y Canto por Dos, entre otros. El domingo, actuarán Los Sunchaleros (foto) que estuvieron este año en la etapa definitoria del Cosquín, junto a la Final de la elección de los talentos. El cierre estará a cargo del reconocido grupo “Los Huayras”.

jueves 4 • diciembre 2009

AGENDA

mario das neves visita sunchales

•• Recorrida - El Gobernador de la provincia de Chubut y precandidato a Presidente de cara a los comicios del año 2011, tenía previsto arribar hoy a la ciudad, invitado especialmente por el Grupo Sancor Seguros. Además de recorrer las instalaciones, se ofrecería un contacto directo con la prensa de la ciudad y región, para poder conocer a este mandatario.

presentará su nuevo libro

Oscar Capobianco regresa a Sunchales El escritor estará nuevamente en nuestra ciudad, en este caso para dar a conocer formalmente “Vivencias del alma, el valor de lo compartido”, su última publicación. Fiel a su estilo ciento por ciento solidario, quienes asistan al evento que se concretará el venidero 11 desde la hora 20 en la escuela “Manuel Nicolás Savio”, estará colaborando con “El Refugio” y también con “Renacer Sunchales”. Por tal motivo, se ha resuelto fijar una entrada de cinco pesos, sorteándose en la ocasión entre los concurrentes, libros pertenecientes a diversos autores.

•• Fin de año piemontés - El sábado, desde la hora 21 se desarrollará en la sede de la Sociedad Italiana local una nueva picada gigante. La intención es realizar la despedida del año en curso y también efectuar un reconocimiento a los socios y colaboradores de la entidad. En la ocasión, además de lo gastronómico, se podrá disfrutar de Gabriela Perussia y su acordeón. Las tarjetas tienen un costo de 40 pesos y se reservan al: 420931. •• Muestra: Desde Arte más Arte informaron acerca de la inauguración de la muestra de Alejandro Ruta denominada “Paisajes Patagónicos”. La misma puede visitarse en la galería de Fundación de la Cuenca hasta el venidero 19, en horario comercial. •• Colecta - El Ateneo Hipólito Yrigoyen, junto al GEN, están motorizando una colecta de alimentos no perecederos, calzado y ropa para los habitantes del norte de Santa Fe y Chaco. Para donar: Carlos, 03493 - 15455191; Yamila: 03493 - 15416298. •• Taller: “El ángel del amor” se denomina y será dictado en la sede de la Sociedad Rural mañana sábado por el grupo Renacer Sunchales. Se concretará de 14 a 16 y no tiene costo alguno para participar.

área de servicios Micros

Teléfonos útiles

Sunchales a Rafaela • 4.10 - Diario (sigue a Rosario). • 5.50 - Lun. a vie. (no feriados). • 7.27 - Diario. • 7.40 - Diario. • 11.30 - Diario. • 12.20 - Lun a sab. (no feriados). • 14.05 - Diario. • 14.15 - Diario. • 16.30 - Diario (local). • 18.55 - Diario. • 21.15 - Sábados y domingos (local). • 21.20 - Diario (sigue a Rosario). • 22.55 - Domingos únicamente (cuando lunes es feriado, corre ese día).

Farmacias de turno

(De 20 a 8 hs.)

Rafaela a Sunchales • 6.00 - Diario (sigue a Ceres). • 7.00 - Diario (sigue a Ceres). • 9.00 - Diario (sigue a Ceres). • 11.30 - Lunes a sab (no feriados). • 12.15 - Diario (sigue a Ceres). • 13.15 - Diario (sigue a San Cristóbal). • 15.15 - Diario (local). • 16.10 - Diario (sigue a Ceres). • 17.45 - Diario (sigue a Ceres). • 19.00 - Domingos solo (sigue a San Cristóbal. Cuando lunes es feriado, ese día). • 20.15 - Diario (local). • 22.00 - Diario (sigue a Tostado).

• Jueves: Airasca (Avenida Yrigoyen 1180 - 423556). • Viernes: Fenoglio (Crespo 195 - 426602). • Sábado: Cantarutti (Av. Independencia 274 - 423660). • Domingo: Astesana (Juan B. V. Mitri 346 - 420723).

Otros destinos • Práctico: a Paraná - 4.15 (todos los días desde YPF). • Mercobus: a Córdoba - 3.50 (martes, jueves y sábados). • Córdoba a Sunchales - 18 (martes, jueves y domingo). • Pulqui: a Buenos Aires - 21.50 (lun. a vie.). • Flechabus: a Bs. As. - 22.15 (lun. a vie.). • San José: a Bs. As. - 21.50 (lun. a vie.). • El Cóndor: a Santa Fe - 7.10 y 19 (regreso 11.10 - 19.30). • a Córdoba - 01.30 (lun., mar., vie. y sáb.). • a San Guillermo - 14 y 22.30.

• Lunes: La Nueva (Pellegrini y Juan B. Justo - 420006) • Martes: Garione (9 de Julio 23 - 421844). • Miércoles: Cagliero (Zeballos 570 - 421772). • Jueves: Pusetto (Av. Belgrano y Urquiza - 421004).

Sunchales • Hospital: 107 / 420099. • Bomberos: 100 - 420027. • Policía: 101 - 420134 - 452911. • Terminal: 429996 - 425570. • EPE: 421761. Tacural • Comuna: 492230 / 492304. • Cooperativa Eléctrica: 492250. • Policía: 492272. Colonia Aldao • Comuna: 497073 / 497040. • Cema: 497279. • Policía: 497013. Ataliva • Comuna: 491012. • Policía: 491020. • Centro de Salud: 491057.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.