sunchaleshoy 50

Page 1

locales / PÁGina 5

Tras 16 años, Néstor Mosso se apresta a dejar su banca del Concejo Deliberante A TODO COLOR

Jueves 26 • Noviembre 2009 • Año II • Nº 50 • 16 páginas color • Semanario informativo de Sunchales y zona

$

3

www.sunchaleshoy.com.ar

locales / página 3

Buscan controlar el consumo de alcohol Desde el Gobierno local, junto con los padres, motorizan acciones en conjunto para evitar excesos de consumo de cara a los bailes de egresados. Será también el primer paso para las Fiestas y el verano que se aproxima. La intención es que haya responsabilidades compartidas, no limitación, salvo a menores de edad. INFORME CENTRAL / PÁGINAS 8 Y 9

Cumplimos un año con las noticias deportes / PÁGina 15

Llegamos a nuestro primer aniversario y creemos que la mejor manera de celebrarlo es con noticias, tal como lo venimos haciendo desde Noviembre pasado, apostando a la calidad informativa y el reflejar de los hechos y situaciones más importantes de la ciudad y la zona. No podríamos estar aquí sin ustedes, que son la otra parte de este emprendimiento por lo que, entonces, feliz cumpleaños a ustedes también.

empresas / PÁGina 7

zonales / PÁGina 10

Argentino A: Teclog busca Raquel tuvo un Unión cierra por TV iluminar el futuro encuentro de Ya clasificado al Pentagonal, jugará el Presentó un acuerdo comercial para fútbol infantil distribuir elementos lumínicos en sábado por la tarde ante Crucero del Norte, el puntero. Libertad buscará el acceso a la siguiente fase el domingo en San Francisco, ante Sportivo Belgrano.

base a leds pero no descarta, a futuro, avanzar algunos pasos y no solamente comercializar sino ensamblar.

Se enmarcó en el cierre de los festejos Patronales y reunió a cientos de chicos de clubes de toda la región.

EN LA WEB

www.sunchaleshoy.com.ar

CUMPLIMOS UN AÑO

¿Qué OPINÁS DE sunchaleshoy PAPEL? En este primer aniversario del semanario papel, recurrimos a ustedes, nuestro principal capital, para que nos ayuden a mejorar. En la web encontrarán un formulario para comentar sus opiniones y proponer cambios y así poder hacer un mejor diario.


PÁGINA

PRIMERA PÁGINA

2

OPINIÓN

Algunas cosas no cambian ariel balderrama ariel@sunchaleshoy.com.ar

E

n el transcurso de la última semana, en la zona se registraron una serie de tormentas de importante virulencia que causaron varios inconvenientes en la región. Este tipo de sucesos, imprevistos e incontrolables, son útiles para poner a prueba aquellas obras que fueron ejecutadas a modo de prevención o mejora. Así, por ejemplo, la Empresa Provincial de la Energía pareciera inmersa en un juego de nunca acabar ya que desde hace un par de semanas está trabajando de forma continua en el Departamento San Cristóbal para poder reestablecer el servicio de distribución de energía. Cuando parece que está todo listo, una nueva tormenta vuelve a hacer caer parte del tendido y así se arranca otra vez. En la ciudad, los altos registros de precipitaciones también dejaron huella ya que provocaron algunos inconvenientes. Uno de ellos, el más visible ha sido el derrumbe de varios metros de la acequia que recientemente fuera construida en calle Montalbetti. Si ya desde el primer momento los vecinos alzaron su voz por considerar que hubiera sido más acertado ejecutarla sobre la vereda del frente para así beneficiarlos a ellos que tienen aún cuneta, seguramente ahora tendrán otro motivo más de queja hacia las autoridades locales. Si ante el primer temporal ocurrió esto, algún error ha habido, ya sea de planificación o ejecución. El mismo demandará la reconstrucción de

este espacio con la consiguiente inversión de tiempo, horas hombre y dinero en materiales que conllevará. También en varios puntos de la ciudad florecieron las quejas de vecinos que se encontraron con cunetas y sectores anegados, producto de la obstrucción que se generó con la basura que había en el lugar. Aquí se abre un doble interrogante: ¿Debería el municipio ser responsable del cuidado de estos sectores? seguro que sí, para eso se abonan los tributos locales, incluyendo servicios de este tipo. ¿Deben los vecinos ser quienes controlen el no arrojar basura en lugares no habilitados? es otra pregunta con respuesta afirmativa. Como siempre, la basura no cae del cielo ni tampoco es traída desde otras ciudades que pretendan hacer algún daño a Sunchales. Somos nosotros mismos que, haciendo gala de nuestra idiosincracia, no usamos los servicios de recolección y sacamos los residuos cuando nos queda cómodo o bien lisa y llanamente los ignoramos y nos manejamos según nuestro antojo o conveniencia. Es imposible que el Gobierno local esté presente en todos los sectores. Si se advierte la presencia de basura donde no debería estar, no tendría que esperarse hasta el momento mismo de la tormenta -o el inmediato posterior- para dar el aviso bajo la forma de una queja. Todos tenemos responsabilidades compartidas en este tipo de situaciones, las mismas pueden evitarse con el ejercicio cotidiano de las mismas, viviendo en comunidad, aunque a veces parece que hay cosas que no cambian.

Lectores y coro de niños comentarios publicados en la web www.sunchaleshoy.com.ar

E

sta semana, hemos seleccionado algunos comentarios que hacen referencia a un evento que tuvo lugar días atrás en la plaza Liberad y fue el concierto “A Viva Voz”: Las imágenes bellísimas de esa noche y el audio publicado dicen más que todas las palabras... felicitaciones a todos quienes trabajaron y fueron parte del espectáculo y ojalá Sunchales pueda repetir emociones como estas. ¡Nos hacen mucho bien a grandes y niños! (Abu). ¡Magnífico espectáculo! Digno de apre-

ciar y de disfrutar! Qué bueno es mantener a nuestros niños entusiasmados en actividades que tanto bien le hacen al alma. A los profes: “Aplausos”, a los organizadores más aplausos, sólo que sería más apropiado hacerlo en una fecha menos calurosa, para que sea menos sacrificado el tema ensayos y demás... Aunque valieron enormemente todos los esfuerzos realizados... que se repita y nuevamente felicitaciones. (SG). ¡Gracias! Docentes de Música, niños, Directores, gente linda de Sunchales por brindar un espacio de su corazón y compartir un momento inolvidable. (Olga). ¡Felicitaciones a todos los profesores de música y a los niños! ¡Fue una maravilla! (Yo).

jueves 26 • noviembre 2009

LO DESTACADO DE LA SEMANA

LA CIFRA

LA FRASE

0

Son las veces en las cuales -según su memoria- se ha ausentado del recinto deliberativo Néstor Mosso. El concejal que está desde hace más de una década y media, ha sido autor de numerosos proyectos e iniciativas y tras no presentarse en las últimas elecciones, ha decidido poner un freno, por ahora, a su carrera política.

Uno siempre tiene la respuesta: Sí, pero luego hay voces que, más serenas, dicen, No y hay que saber escucharlas. Néstor Mosso. Concejal del PDP al hablar sobre su futuro en la política y las alternativas de continuar dentro del Concejo Deliberante más adelante.

LA FOTO

Semana de lluvias, con muchas calles que fueron anegadas por el agua que fue cayendo. Las máquinas del corralón tendrán mucho trabajo para recuperar el ripio de los barrios. La calle San Juan es hoy en día una pena constante, con cientos de pozos y huellas, complicando el tránsito. ¿Tenés una foto para compartir. Un hecho o un lugar destacado para mostrar? Mandala a: fotos@sunchaleshoy.com.ar

EFEMÉRIDES 2008: Junto con El Litoral, comenzábamos esta aventura de transitar semanalmente las páginas con información de Sunchales y la zona. El ex goleador de Atlético Rafaela, Rubén Darío Forestello (foto) asumía como DT de Unión. La Guardia Urbana Sunchalense seguía sumando controles por consumo de alcohol en la vía pública. Unión inauguraba la “Pileta Caribeña”. 2007: Con la presencia del humorista rosarino Eber Ludueña, Casa Biby celebraba sus tres décadas de vida. Los tamberos vivían horas de alerta, con posibilidad de realizar bloqueos a industrias lácteas. Richiger presentaba sus máquinas en una Feria Internacional de Hannover, Alemania. 2006: El predio de Facca Viejo era remozado y presentado ahora con su nueva denominación “Fábrica de Encuentros”, aunque casi no hubo actividades. SanCor se metía en el centro de la escena nacional, con la posibilidad del desembarco de George Soros y los indicios de interés de Venezuela. Rosario sufría una importante pedrea y los medios de allá señalaban que Sancor Seguros debía afrontar coberturas por seis millones de pesos.

Cortada Catamarca 606 • Tel. (03493) 426513 • (2322) Sunchales - Santa Fe - Argentina • info@sunchaleshoy.com.ar - www.sunchaleshoy.com.ar

Semanario informativo de Sunchales y zona. Desde el 27 de noviembre de 2008.

Redacción y edición: Ariel Balderrama, Néstor Fenoglio, José Zenclussen. Diseño y diagramación: Diego Rosso, Néstor Carvallo, Pablo Damiani, Lucía Fenoglio. Deportes: Leandro Mitri. Comercial: Ariel Balderrama - Tel: (03493) 426513 / 154-02775, Néstor Fenoglio - Tel: (0342) 156-335659. Impresión: Talleres Gráficos de El Litoral - 25 de Mayo 3536 - 3000 Santa Fe - Tel: (0342) 4502500 - E-mail: litoral@ellitoral.com


PÁGINA

LOCALES

jueves 26 • noviembre 2009

3

en bailes de egresados

Padres y Gobierno coordinarán acciones para reducir venta de alcohol Esta semana se ponen en marcha los bailes de egresados y los padres intentarán poner en práctica una serie de acciones para dar el primer paso en el control de venta de alcohol. Las opiniones son coincidentes y se intenta mejorar todo antes de que sea tarde. La semana anterior habíamos anticipado que se convocaría a una reunión para avanzar en la coordinación de algunas medidas de cara a los bailes de egresados que están próximos a concretarse (el primero será mañana viernes por la noche). La intención del Gobierno fue la de consensuar la mayor cantidad de puntos posibles pero dado el escaso margen de tiempo con el cual se encaró todo, las medidas de fondo quedarán para otra ocasión. Los padres serán los que tengan la mayor responsabilidad y esto es algo que llama la atención, toda vez que desde siempre ha sido así y ahora no se modifica sino que solamente se ratifica. Los principales puntos acordados a implementar entre los organizadores de los bailes son los siguientes: • Venta responsable de alcohol. • No expendio a menores. • Horarios tope de venta. • Precios elevados a las bebidas alcohólicas. Así se pretende que, durante los bailes, no se produzcan disturbios (incluso ya hay en algunos casos contratados personal de seguridad) y que, una vez finalizado el evento, por el horario los jóvenes no puedan continuar en otros ámbitos, como por ejemplo bares o boliches. Ahora bien, estas cosas que fueron propuestas y acordadas en la noche del martes pasado, no son ni más ni menos que la puesta en práctica del más simple sentido común ya que todos saben que a menores no se les debe vender y que, si se está pasado, tampoco. Por esto resulta un tanto exagerado presentar el tema como altamente novedoso ya que no es

innovador ni mucho menos, recayendo todo nuevamente sobre los organizadores. “La intención no es no vender alcohol de una vez sino que haya una cierta responsabilidad”, dijo en varios tramos el Intendente Oscar Trinchieri a fin de dejar en claro su postura, la cual fue también respaldada en otros tramos por otros de los presentes, tales como la Jueza de Faltas Verónica Bongiovanni o varios de los concejales que también dijeron presente. En algunos pasajes de la reunión, los padres exigieron la participación también de los responsables de los boliches bailables, recibiendo la respuesta de Bongiovanni de que han mantenido ya varias reuniones. No obstante, la reflexión de uno de los presentes quedó sobrevolando el ambiente, al decir que las Ordenanzas están, todos las conocen pero igual se sigue vendiendo alcohol a menores sin ser clausurados. En otro momento se escucharon frases sumamente preocupantes: • “¿Cómo cuidamos a los padres para que no vayan con conservadoras?” • “¿Cómo controlamos que no vayan ellos a comprar alcohol y se lo den a los menores?” • “¿Cómo evitamos los regalos de botellas como obsequios?” • “Algunos chicos anticiparon que si no se vende alcohol, no irán al baile sino que lo harán en otros lugares”. La cuestión de recaudación de dinero para el viaje de quinto que se produce a partir de la venta de bebidas también estuvo presente, aunque en este sentido, no habría mayores problemas en resignar esta entrada para que

Constituyeron Asociación Adesu Con la participación de escuelas, entidades intermedias y miembros del Ejecutivo Municipal y el Concejo Deliberante, se constituyó formalmente la Asociación Civil Adesu (Agencia de Desarrollo Sunchalense). Los participantes que se han transformado en los miembros fundadores son: Intendencia, Concejo Municipal, Centro Comercial, Casa Cooperativa, Comisión de Empresarios Sunchalenses, Comisión de Transporte, Casa del Emprendedor, Area Industrial, Escuela de Enseñanza Media Para Adultos Nº 1139, Escuela de Enseñanza Media Nº 445, Escuela Técnica Nº 279, Instituto Superior Particular Autorizado Nº 9244, Escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada Nº 8107 e Instituto Superior Particular Incorporado Nº 4003. Luego se procedió a la distribución de cargos, quedando la primera comisión que actuará pro los siguientes dos años conformada de la siguiente manera (como en diciembre cambian los

concejales, se modificarán): •• Presidente: Hugo Stettler (Casa del Emprendedor). •• Vicepresidente: Oscar Trinchieri (Ejecutivo Municipal). •• Secretario: Gerardo Werger (Escuela Técnica). •• Tesorero: Horacio Bertoglio (Concejo Municipal). •• Vocal 1º: Carlos Re (Ejecutivo Municipal). •• Vocal 2º: Lino Gribaudo (Sociedad Rural). •• Vocal 3º: Nicolás Sola (Centro Comercial). •• Vocal Suplente 1º: Carlos Longoni (Concejo Municipal). •• Vocal Suplente 2º: Mario Ramadori (Cesac). •• Vocal Suplente 3º: Javier Dibiase (Casa Cooperativa). •• Síndico Titular: Alfonso Foglia (Comisión Empresarios Industriales). •• Síndico Suplente: Graciela Daga (Ispi Nº 4003) San José.

La Jueza de Faltas Verónica Bongiovanni, luego el sub secretario de Seguridad Héctor Madoery y el Intendente Oscar Trinchieri, tres de las autoridades presentes en el encuentro.

no se venda alcohol.

Picnic de Primavera

En varios pasajes, tanto funcionarios como padres, hicieron alusión al picnic de la Primavera, en el cual no se vendió alcohol y los

jóvenes se acercaron de igual forma. María Fernanda Roca, coordinadora del programa “Sin Excesos”, fue una de las responsables y aportó también algunos detalles interesantes que con más tiempo serán implementados ya que ahora se está contrarreloj.

Padres por la Vida con similares puntos de vista “No es que no queremos que nadie beba sino que lo hagan de forma responsable y ojo que no se trata de jóvenes solamente sino que también hay adultos que se vuelven irascibles y generan inconvenientes”, relató una de las coordinadoras del grupo Padres por la Vida en las últimas semanas. El concepto volvió a salir esta semana, en el transcurso de la reunión por los bailes de egresados, relatando otras situaciones de similares características que fueron registra-

das el anterior fin de semana. A modo de anécdota, en Sunchaleshoy Radio, señaló que: “un par de padres, en los pasados bailes del año anterior, se negó a vender alcohol. Acompañaron pero hicieron otras tareas y cuando venía a la barra algún joven algo pasado de bebida, trataban de contenerlo. Al finalizar la noche, ya eran varios los padres que se habían acercado para reconocer lo importante de esta actitud adoptada”.


PÁGINA

LOCALES

4

por ahora sería sólo como proyecto

EPE estudiará factibilidad de una planta energética local El pedido está incluido en una nota avalada por entidades intermedias locales. Desde la EPE harán una primera etapa de análisis y posterior evaluación. En el marco del Plan Estratégico que está desarrollando la Empresa Provincial de la Energía para saber cómo y dónde invertir en los próximos 15 años, se ha incorporado una posibilidad sumamente alentadora para nuestra ciudad como lo es la de contar con una generadora de energía de ciclo combinado. El proyecto ha sido elevado desde un grupo de instituciones locales y será evaluado y analizado por las autoridades de la Empresa Provincial, aunque ya se anticipó que se trata de pasos que van al mediano plazo, nada previsto en el corto tiempo. Los reclamos por parte de empresas y grupos sunchalenses han sido bien recibidos desde la EPE, especialmente porque no solamente tienen dicha forma sino que además conllevan posibilidades de soluciones. La que mayor expectativa genera es la de plantear la construcción de una generadora de energía que abastezca la demanda de las empresas locales a través de la manipulación de vapor. Alberto Spinosa, gerente regional de la EPE, se mostró abierto a este tipo de iniciativas aunque prefirió ser cauto al momento de anticipar cuál puede llegar a ser el cami-

jueves 26 • noviembre 2009

BREVES

dejar de fumar: reunión sostén Lalcec Sunchales informa a quienes realizaron el curso para dejar de fumar por personal del Centro Adventista de Puigari que fuera dictado recientemente, que el venidero lunes, a las 20.30 se llevará a cabo una reunión de sostén psicológico. La misma tendrá lugar en el mismo establecimiento educativo en el cual se dictó el curso (escuela Florentino Ameghino).

realizan encuesta nacional de factores de riesgo

La planta transformadora de la EPE en nuestra ciudad podría cambiar drásticamente.

no a tomar ya que estos emprendimientos son costosos y por tal motivo merecen un estudio y evaluación exhaustivo en primera instancia. De todas maneras, destacó el acompañamiento que en conjunto se le da tanto desde el sector privado como de la parte pública, lo cual puede facilitar las cosas más adelante en caso de que el mismo vaya prosperando y cumpliendo etapas. En el escrito que ya está en poder de los técnicos de la EPE se menciona como uno de los pedidos el “contemplar la posibilidad de una planta de energía de ciclo combinado, aprovechando

la necesidad de energía de las industrias locales (dado que contamos con empresas que pueden aprovechar el vapor producido y al mismo tiempo las redes de interconexión no cuentan con el anillado correspondiente para un servicio permanente con alternativas de alimentación)”. En cuanto a otros puntos, como el reemplazo del tendido actual de cables por preensamblado, es más difícil porque se trata de una inversión que cuadruplica los montos por lo que estaría casi descartado. El paso de la oficina a agencia, también será evaluado pronto, siendo algo más viable.

La Municipalidad informa a los vecinos que en estos días se está realizando en la ciudad, la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2009, llevada a cabo conjuntamente entre el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y los ministerios de Salud y de Desarrollo Social de la Nación. El objetivo es obtener información sobre los comportamientos y condiciones de vida que pueden afectar la salud de la población de 18 años y más, para desarrollar nuevas políticas públicas que promoverán hábitos de cuidados y atención de la salud de la población.

finaliza el ciclo junior achievment Hoy se realizaba el acto de cierre del programa “La Compañía”, de la Fundación Junior Achievment, promovida por alumnos de 5º año de la orientación en Economía del Ices, proyecto que contó con el respaldo de la Fundación Grupo Sancor Seguros en el marco de la asignatura proyecto de Gestión de Microemprendimientos.

Una obra efímera Con suma algarabía a fines de Julio se dejó inaugurada la acequia de calle Montalbetti, la cual corre paralela al extremo Este del predio del club Atlético Unión. Con luces y una construcción prolija, fue bienvenida por algunos vecinos y cuestionada por otros que desde hace tiempo reclamaban algo similar -acaso no tan ostentoso- en la otra vereda. Ocurre que en la parte Este de calle Montalbetti hay decenas de viviendas cuyos habitantes deben sortear la cuneta para salir de sus domicilios, mientras que la obra se ejecutó sobre la margen Oeste, donde está el club Unión. Lo cierto es que más allá de la pintura, luces, ladrillos y los demás elementos utilizados

en esta construcción, la misma duró tan solo unos cuatro meses ya que la primera lluvia de importancia que se abatió sobre la ciudad se la llevó como un recuerdo. El viento y las precipitaciones registradas hicieron que una de las paredes que tiene esta acequia se desmoronaran en unos veinte metros, sin que pudiera resistir el embate de este fenómeno que no ha sido uno de los más fuertes que se abatieron sobre la ciudad. Evidentemente, algo estuvo mal calculado en su ejecución. Los vecinos, ahora se preguntan si se reconstruirá y quién correrá con los gastos ya que ellos aún siguen con sus alcantarillas de tierra.

La acequia, caída en más de veinte metros tras la tormenta.


PÁGINA

POLÍTICA

jueves 26 • noviembre 2009

5

entrevista exclusiva al edil del pdp

Mosso: “Todo tiene comienzo y final, aquí sólo se termina una etapa más“ Cuenta con un récord de presencia ya que, tras 16 años, se retirará del Concejo. Dice que hasta ahora, nunca ha faltado a ninguna sesión y no le cierra la puerta a la política, pudiendo volver en dos años o bien encaminarse hacia otro derrotero regional. En una carrera tan extensa como la de Néstor Mosso en la concejalía, resulta complejo definir por dónde comenzar a repasarla. Anécdotas, proyectos, pendientes, orgullos, compañeros, ha habido tanto en esta acumulación de años que seguramente el venidero 10 de diciembre se vivirá un instante particular en el recinto donde tantas veces se irguió para, pasión mediante, defender lo que creía era el punto de vista correcto. “Será un cambio pero estoy convencido que todo tiene un comienzo y un final, de modo tal que uno se va preparando, se cumple una etapa y siempre lo digo que hasta el último minuto, estando en funciones estoy preparado para participar. Es más, antes de concluir mi mandato, estaré presentando un par de proyectos en los cuales ya estamos trabajando”, comentó Mosso en los micrófonos de Sunchaleshoy Radio. Las primeras cosas que se cruzan, para él son: “la alta responsabilidad, el acompañamiento de la gente con el voto durante tanto tiempo, la compañía de la familia, la mantención de los mismos amigos de hace tiempo. Todo esto me permitió realizar una

vida completamente normal y mantener costumbres tal como hace tantos años atrás”, prosiguió. “La alegría de ver por la ciudad, cuando uno pasa, de proyectos que fueron tratados en comisión. A veces uno tiene que decir que no a reuniones sociales o compromisos ya que se trabaja más que los lunes, que es lo que la gente ve”, explica y agrega: “recuerdo que años atrás, cuando yo empezaba en el Concejo, el barrio Sur terminaba en el Canal Sur, no teníamos salida por avenida Belgrano, o las pocas viviendas que estaban consolidadas en el barrio 9 de Julio”. Entre los trabajos más recordados, para él están en la nómina: “el primer Decreto de Hermanamiento. También el haber pensado, junto a Horacio Bertoglio, una Incubadora de Empresas y hasta creo que le he generado el primer trabajo en la función pública a Cecilia Ghione, con lo cual, a veces me quedo pensando en aquello de cría cuervos y te sacarán los ojos”, dice, con esa especial verborragia que lo ha caracterizado en tantos debates legislativos. Al momento de ir al otro extremo, los

Mosso, en una de las habituales intervenciones de los lunes en el Concejo.

proyectos que no pudieron ser presentados se incluyen, fundamentalmente en obras públicas, con iluminación -por ejemplo de calle Ricchieri donde se podría hacer un nuevo Parque Lineal- avanzar en la Educación No Formal y la escuela de Conducción”. “A veces los tiempos legislativos y del Ejecutivo no van de la mano... la refuncionalización de la avenida Independencia y la plaza Libertad la habíamos generado seis años atrás por lo menos”, rememora, comenzando a pasar lista de las iniciativas que van transitando desde el Concejo hacia la administra-

ción lcoal antes de ser realidad.

Pensando a futuro

“En la ciudad hay gente que se dedica a la política pura, que viven de eso y cualquiera con cuatro neuronas los ubica. Yo he hecho función pública a medio tiempo a partir de un esfuerzo personal y privado, quitando tiempo a mi actividad profesional. Buscaré un tiempo para trabajar en el Partido Demócrata Progresista, continuando con la actividad política. Un posible retorno, en todo caso lo tendrá que definir mi familia”, concluyó.

concejo deliberante

Proponen marco regulador para la Publicidad Oficial El proyecto, presentado por la edil socialista Cecilia Ghione, está en comisión, donde será analizado por los ediles interviniendo no solamente los actuales sino también los que ingresarán al Cuerpo el venidero 10 de diciembre ya que solamente unos días nos separan de esta fecha. Igualmente, como se señaló en oportunidad de argumentar sobre el tema, sería interesante que no solamente lo resuelto se aplicara para el Ejecutivo sino que el propio Concejo resolviera tenerlo en cuenta ya que hoy en día el manejo de pautas para los medios hace que, por ejemplo, esta versión papel de sunchaleshoy esté desde hace casi un año sin apoyo alguno a pesar de las insistentes reuniones y encuentros programados para resolver el tema. En los aspectos más importantes, la ini-

ciativa de Ghione intenta desandar algunos temas puntuales, primero definiendo qué se entiende por publicidad oficial, alejando de esta posibilidad la simple difusión de actos de gobierno (o autopropaganda). También se pretende establecer mecanismos de división de los montos asignados para medios y soportes. Finalmente en lo que resulta una de las innovaciones más positivas, se pretende exigir el correcto encuadramiento tributario y legal de los medios locales antes de ser beneficiarios de respaldo formal. Mientras se debate este proyecto que será superador, encuadrador pero a la vez limitante de la situación actual, toda vez que hasta el momento era el responsable del área de Comunicación el encargado de definir modos y montos, la inusual situación de corte

de pautas sigue adelante. Así, se desconoce qué sucederá con aquellas difusiones que pretendan estar encarándose desde el Gobierno local o qué mecanismos se usarán

para darle forma a futuras campañas, siendo nuestra ciudad una de las pocas que no está trabajando en este sentido en ningún aspecto.


PÁGINA

SOCIEDAD

6

coincidió con el día de la música

La Banda de Música municipal celebró 46 años La actuación de la Banda y el Coro Polifónico Municipal sirvieron para celebrar el Día de la Música. La misma se encamina al medio siglo de vida. La celebración del Día de la Música revistió características especiales ya que conjugó al Coro Municipal, la Banda de Música que celebraba sus 46 años y también talleres del Liceo. Todos ellos se dieron cita en Amigos del Arte, aunque formalmente la invitación era para asistir a la plaza Libertad, lo cual seguramente impidió una mayor afluencia de público. No obstante, los presentes disfrutaron de presentaciones emotivas y de buen nivel, recorriendo un amplio repertorio musical. También se pudo recorrer una muestra itinerante del Museo, con instrumentos musicales.

Un poco de historia

Según las referencias que figuran en el libro de Basilio Donato sobre la historia de Sunchales, la primera banda de música de la comunidad fue iniciada en 1892. La misma estaba formada por 9 músicos, la mitad de ellos, improvisados. Su director, Brizzio Gatti, debía recurrir al solfeo para orientarlos. Posteriormente se conformó una segunda

Euclides Tulisso, dirigiendo la Banda Municipal, el fin de semana pasado. Foto: prensa municipalidad.

agrupación, denominada “La Unión”, la cual continuó hasta 1920, renovándose la mayoría de sus integrantes y teniendo como característica un uniforme propio. En el año 1932, se disolvió a raíz de la protesta de vecinos que debían pagar impuestos en los cuales estaban incluidos el mantenimiento de la Banda. Transcurrió el tiempo y aquella semilla que se mantenía latente en muchos sunchalenses amantes de la música, volvió a germinar en 1963, cuando Angel Bellato se encontraba al frente del Gobierno Comunal. Nace

entonces la Banda Municipal de Sunchales que tiene continuidad hasta el presente. Esta agrupación musical oficial fue dirigida desde 1963 hasta 1997 -año en que fallece- por el profesor Sebastián Rainone. Luego lo sucedió Luis Bergero, que continuó al mando hasta 2003, cuando también fallece. Seguidamente asumió el cargo Euclides Tulisso (quién continúa en la actualidad), quien en 1963 había sido uno de los promotores de la idea de que la ciudad de Sunchales debía volver a contar con una banda de música.

jueves 26 • noviembre 2009

PREMIO REGIONAL

reconocieron a nuestra señora de guadalupe

El Centro Tradicionalista “Nuestra Señora de Guadalupe” se quedó con el 1º premio en la 42º Fiesta Nacional del Caballo, realizada días atrás en San Cristóbal. El reconocimiento al Grupo que preside Mario Tosoratti llegó por: conformación, mejor presencia del gaucho y atavíos montados ellos en 9 caballos de un mismo pelaje zainos colorado, cabos negros con emprendados en cuero crudo identificando y revindicando al gaucho. Portando el estandarte estuvo Norberto Maidana, con un ejemplar premiado con 1º premio categoría mestizo de trabajo. Portando la Bandera Argentina estuvo Angel Creton y portando la bandera de la provincia desfiló Mario Javier Tosoratti seguidos por: Néstor Escobar, José Cavali, Gonzalo Tosoratti, Alcides paredes, Mario Tosoratti y Oscar Daniele. También obtuvieron el 1º premio en categoría Padrillo Mestizo de Trabajo y en la cat. Padrillo Trabajo ¼ de milla. 2º premio en cat. cuarto de milla Manso de Trabajo, de Norberto maidana. 3º premio en cat. Mestizo Manso de Trabajo y 3º lugar cat. Hembra Mansa Polo de Mario Tosoratti.

promoción 2009

Egresados de la escuela “Benjamín Matienzo” En el transcurso de estas semanas, van concluyendo los ciclos lectivos del presente año de las diferentes escuelas, niveles y modalidades. Aquí vamos presentando algunas de las nóminas de egresados que nos van remitiendo a nuestra mesa de trabajo o bien vía mail a nuestra casilla de correo electrónico (info@sunchaleshoy.com.ar). En este caso, iniciamos el repaso con las modalidades de la escuela Nº 279 “Benjamín Matienzo”. • Técnicos de Equipos e Instalaciones Electromecánicas: Matías Arce, Orestre Juan Argante, Guillermo Basualdo, Carlos Borghesi, Guido Czech, Leonardo Elizalde, Mauricio Fabbro, Leandro Farias, Ezequiel Gilabert, Javier Gorosito, Maximiliano Gorosito, Flavio daniel Heit, Pablo Juárez, Matías Martinez, Lisandro Neifert, Iván Roggero, Mauro Rojas, David Ronco. • Técnicos en Industria de Procesos: César Balbín, Camila Barrientos Córdova, Caren Ercole, Fabiana Marquez, Noelia Rojas, Emanuel Stirnemann. • Auxiliares Bilingüe Español - Inglés: Gabriel Balaudo, Lucía Barale, Lucía Berro, Sofía Chiaverano, Ornela Colautti, Sharon Derrier, Agostina Dominino, Matías Foglia, Teresa Forteza, Ximena Fragata, Florencia Franchino, Frida Friedli, Antonela Gasparotto, Agustina Gómez, Valentina Lusso, María Yamila Majluf, Damiana Mesías, Esteban Ponce, María Agustina Porporatto, Angeles Socín, Paola Sottocorno.

• Acto: Lunes, hora 20 en la escuela.

Pioneros de Rochdale

• Egresados: Agustina Aguirre, Daniela Andrik, Damián Anrique, Gimena Baissetto, Claudio Bessarez, Tamara Bessarez, Emiliano Botta, Alejandra Botta, Edgardo Calvimonte, Rocío Carballo, Karen Clausen, Maira Colombo, Leyla Córdoba, Kevin Donoso, Aylén Enrico, Guillermo Ernst, Antonella Espíndola, Belén Espíndola, Noemí Fernández, Lautaro Flores, Eugenia Lind, Brian Luna, Maira Martino, Juan Ignacio Moretti, Angelo Orona, César Palpi, Darien Panchuk, Leonardo Paredes, Julián Piacenza, Lucas Reisenauer, Sofía Richiger, Nicolás Schmithalter, Brian Schueri, Ignacio Stucky, Franco Tejeda, Milagros Tosello, Federico Trossero, Aldana Tulian, Emiliano Tulian, Matías Villarreal, Nicolás Osenda.

Escuela Nº 3079 Ices

Será esta la 13º promoción que esté egresando de este establecimiento educativo, con las siguientes modalidades: • 5º año “Economía y Gestión de las Organizaciones”: Lucas Bertolini, Franco Gallina, Juliana Genta, Luisina Godoy Montú, Carolina Massoni, Emanuel Osella, Virginia Patriglia, Agostina Piana, Gabriel Piovano, Pablo Scándalo, Julián Sudano, Federico Trossero, Santiago Volpato, Gisela Waingart. • 5º año “Humanidades y Ciencias Socia-

les”: Valentín Arese, Mariela Calamari, Sofía Chiaverano, Juan Andrés Depetrini, Juan Agustín Fardín, Matías Gagliardo, Matías Genero, Leonardo Krapp, Magalí Mandrile,

Gustavo Peralta, Gabriel Pérez, Paola Sottocorno, Santiago Stettler. • Acto: mañana viernes, hora 20 en la sala “Juan Bosch” de “Amigos del Arte”.


jueves 26 • noviembre 2009

EMPRESAS

leds, el futuro ya está aquí

Teclog presentó una nueva alternativa en iluminación Anticipándose a lo que vendrá en cuanto a exigencias y apostando al menor consumo energético y mayor ecología, la firma local será representante de Eletro PL, con buenos planes de crecimiento a futuro. Durante el año venidero se darán dos situaciones puntuales: la desregulación de la fabricación de Leds desde China y la puesta en marcha de políticas públicas y privadas de reducción de consumo energético y menor impacto ecológico. Con este panorama por delante, Teclog ha dado el primer paso al asegurarse la representación de Electro PL en toda la provincia, tanto para la venta como servicio posterior, no descartándose futuras acciones de ampliación de esta base de entendimiento. La presencia de Jorge Gori y Ernesto Scharatzenstller, máximos responsables de la empresa con más de una década y media de experiencia en el rubro, permitió conocer más de cerca a esta avanzada tecnológica que ya está disponible en la ciudad, incluso siendo utilizada por emprendimientos comerciales que están terminando de ponerse en marcha. Las ventajas comparativas que arrastran los leds por sobre lámparas tradicionales o similares, son asombrosas, teniendo un bajo y casi nulo mantenimiento, una vida útil superior a los 20 años, un consumo del 10 por ciento de la iluminación convencional y ser respetuosas del medioambiente ya que no ge-

Gori, durante la disertación ofrecida en el Hostal del Parque Casic, presentando los leds, sus características y posibilidades de aplicación actuales.

neran calor y por ende, acarrean otras situaciones positivas como por ejemplo reducción del uso del sistema de acondicionamiento del aire. No todas son rosas ya que aún sigue siendo una tecnología que se ubica bastante por encima en cuanto a costos respecto de las tradicionales, aunque está en pleno avance el proceso de amortización, el cual se va reduciendo con rapidez. Los usos, de acuerdo a lo comentado por Gori, pueden ser: bares, restaurantes (barras), como decoración interior y exterior, piscinas, parques, salones, estaciones de servicio, depósitos, oficinas y fachadas o perímetros. “Lo que tiene de bueno esto -señaló- es que los proyectos se realizan a medida de las

Sunchalenses disertaron en encuentro internacional En la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la Universidad de Buenos Aires se llevó a cabo Smalltalks 2009 . Este es un evento de gran importancia a nivel mundial, puesto que existen solamente tres conferencias de este tipo por año, una en USA, una en Europa y esta de Argentina, que se realizó por tercer año consecutivo. El sitio del evento es http://www.fast. org.ar y en esta oportunidad los organizadores consiguieron la asistencia de grandes personalidades del mundo de la tecnología de objetos (especialmente Smalltalk) destacándose la asistencia de Dan Ingalls, una persona célebre, que fue uno de los iniciadores de estas tecnologías, en los laboratorios Xerox, en Palo Alto, California, allá por los años 70. Entre otros visitantes célebres también estuvieron el profesor Stefan Ducasse de Francia, James Foster de la empresa Gemstone de USA, Travis Griggs de la empresa Cincom de USA, el Dr. Alexandre Bergel actualmente en la Universidad de Chile y

tantos otros. En ese marco se presentaron muchas clases, charlas y tutoriales sobre el estado del arte de la tecnología de objetos, este año todas en inglés por decisión de la Comisión Organizadora, para poder integrarnos al concierto tecnológico mundial y desde Sunchales también se aportó una disertación sobre tecnología de objetos de última generación. Con ese motivo, Germán Arduino (de Arduino Software) y Alejandro Aguirre (de tech-Art Engineering) estuvieron participando dando una conferencia sobre un framework para desarrollo de aplicaciones web llamado SWT (Smalltalk Web Toolkit). Dicha disertación, además de los oyentes locales, tuvo entre los asistentes a varios de los invitados extranjeros, entre ellos a Dan Ingalls. Es muy relevante que se haya podido aportar un trabajo que dió forma a la conferencia brindada por Arduino y Aguirre que es un aporte avanzado a las tecnologías de desarrollo web, constituyendo puro valor agregado local.

necesidades del cliente. Nosotros importamos los leds y ensamblamos aquí, en el país, de acuerdo a lo que requerimos. Somos caros dentro del rubro pero es porque trabajamos con materiales más costosos, de esa manera, nos aseguramos una vida útil de dos décadas como mínimo”. Héctor Olloco, titular de Teclog, se mostró, por su parte, sumamente entusiasmado por esta posibilidad de desarrollo futuro ya que esta alianza les permite estar a la vanguardia de las tecnologías en iluminación. Esto será fundamental cuando entren en vigencia reglamentaciones que hagan que los supermercados, por ejemplo, deban incorporar leds para mejorar la eficiencia de consumo energético.

PÁGINA

7

COMPRA DE ACTIVOS

sancor adquiere una ute con dpaa

Corría el año 2004 cuando Dairy Partners Americas Argentina S.A. (DPAA) y SanCor formaron una UTE (Unión Transitoria de Empresas) para atender el negocio de los productos lácteos refrigerados en Argentina. En estos días se producirán cambios significativos en la UTE SanCor – DPAA. Los mismos radican básicamente en la disolución de la UTE y en la transferencia de los activos (instalaciones y algunas marcas) así como también del personal desde la UTE a SanCor Cooperativas Unidas Limitada. Los motivos de esta decisión están basados en la profundización de las estrategias de cada una de las empresas que conforman la Unión Transitoria. Esta decisión involucra únicamente a la UTE entre DPAA y SanCor. Así cierra el comunicado que formalmente se remitió desde la cooperativa con sede en nuestra ciudad. Cabe agregar que DPAA es una sociedad constituida 50% del grupo suizo Nestlé y 50% de la cooperativa lechera Fonterra, de Nueva Zelanda. Ahora, Sancor se quedará con las marcas Mendicrim y Shimy que hoy son propiedad de la multinacional Nestlé, tras la disolución de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que integran la compañía suiza, la neocelandesa Fonterra y la cooperativa láctea de Sunchales. El preacuerdo incluye no sólo estas tradicionales marcas, sino también la compra de la planta que tiene Nestlé en Arenaza, partido de Lincoln, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, así como 215 operarios.

Premio Mercurio para “Granizo Max” de Sancor Seguros Este premio, que es entregado por la mencionada Asociación, es uno de los mayores reconocimientos en el rubro Marketing a nivel país, que se entrega a empresas de todos los rubros. Este año se presentaron más de 150 firmas de todos los rubros, de las cuales fueron seleccionadas sólo 25 finalistas. En el rubro Seguros, y contando con la participación de varias empresas aseguradoras del país, Sancor Seguros obtuvo el premio mayor. La estrategia de comunicación de la Compañía ha tenido sus ejes en encontrar alternativas novedosas en un contexto crítico para el campo por los acontecimientos vividos desde el 2001 con la crisis económica, sumándole el conflicto con el Gobierno y las adversas condiciones meteorológicas sucedidas en este último período. A partir de presentar propuestas publicitarias en base a líneas innovadoras de diseño que articulan, en piezas únicas, las características de los productos ofrecidos, las necesidades de los asegurados, los valores del Grupo Asegurador y una visión positiva ante los

riesgos, permitió que la División Seguros Agropecuarios del Grupo Sancor Seguros crezca más del 125% en los últimos 7 años en relación al crecimiento del mercado en el mismo período.


PÁGINA

INFORME CENTRAL

8

primer aniversario de sunchaleshoy

jueves 26 • noviembre 2009

Las Tapas: nuestra primera forma de contacto con los lectores La portada constituye el primer elemento en la relación que semanalmente vamos proponiendo y tendiendo con el público lector. Sería el saludo de bienvenida con el cual iniciamos el diálogo y nos presentamos. Resulta difícil efectuar una selección de las más representativas ya que cada una de ellas tuvo su relevancia, igualmente, aquí intentamos ese ejercicio. Si creen que alguna ha quedado afuera, los invitamos a que nos manden un mail. Como no podía ser de otra manera, si pensamos en las Tapas debemos hacerlo por el principio. La primera de las ediciones de sunchaleshoy y zona, hace ya un año atrás, tenía precisamente la imagen que a la izquierda se puede ver. En aquella oportunidad, consideramos pertinente realizar una entrevista con el intendente Oscar Trinchieri para presentarnos formalmente e iniciar este camino informativo. Así lo pautamos y acudimos junto a colegas de El Litoral para hacer ambas cosas. Lo que pasa a ser una pequeña infidencia es lo que ocurrió una vez que estaba todo listo desde el punto de vista de contenidos y diagramación: nuestro diseñador comenzó a realizar alternativas que nunca salieron a la luz. Fueron ocho las versiones que se acumularon, una mejor que otra, para terminar en lo que finalmente fue impreso. Una pequeña historia del medio centenar de Tapas que hemos acumulado hasta el momento. Precisamente la primera, la que abrió el juego y nos puso en marcha allá por noviembre del año pasado...

repaso de cuatro tapas

Otras portadas que fueron “especiales”


PÁGINA

INFORME CENTRAL

jueves 26 • noviembre 2009

9

primer aniversario de sunchaleshoy

Cumplimos un año de romance con las noticias de la ciudad y zona Buscando mejorar

El acceso a la ciudad, desde Ruta Nacional Nº 34.

Llegamos al primer aniversario de un camino que seguramente tendrá muchos de estos festejos. Atrás quedan anécdotas e historias pero lo más interesante está por delante y es el compromiso de seguir creciendo y mejorando para hacer cada vez un mejor medio de comunicación para la ciudad y zona.

L

os cumpleaños suelen ser momentos de reflexión, posibilitando esa pausa justa para la evaluación que siempre se va postergando. Aparecen así, de forma inevitable, las dos columnas imaginarias: Debe y Haber. Sin lugar a dudas que nos resta mucho por crecer y mejorar y es por ello que la segunda está robusta y bien crecida. No obstante, aspiramos a ir reduciéndola y achicando la deuda que se vaya generando entre ustedes, nuestros lectores y nosotros. Como cada medio de comunicación y sus integrantes, hemos sido testigos privilegiados de los acontecimientos sociales, políticos y de-

portivos de la ciudad y zona. Fieles a nuestro compromiso, intentamos reflejarlos en estas 16 páginas que una vez a la semana nos van conectando por esta vía, las cuales se suman a las intangibles de nuestro sitio de Internet, donde mantenemos una relación más fluida y dinámica, fruto de las ventajas que nos otorga ese soporte digital. Sin caer necesariamente en la cuestión económica, la cual dejaremos de lado, cabe mencionar que no es simple llevar adelante este tipo de emprendimientos. Prueba de ello es la reducida cantidad de medios gráficos existentes en el interior del país. Menos aún son los que pueden ofrecer la totalidad de sus páginas

a todo color. Allí, gracias a nuestro acuerdo estratégico con El Litoral, encontramos una importante ventaja que nos hace destacar por sobre el resto. Precisamente, el diario de Santa Fe celebró hace poco tiempo sus noventa años, nosotros vamos por el primero. No podremos alcanzarlo nunca pero nos sentimos orgullosos de estar recorriendo caminos similares, senderos paralelos, compartiendo esto de ser aventuras en papel que reflejan el acontecer de ciudades y regiones, logros, necesidades y el latido mismo de cada lugar de nuestra querida provincia de Santa Fe. El futuro se muestra sumamente esperan-

Intentando lograr un crecimiento que vaya de la mano con los intereses de nuestros lectores es que desde nuestro sitio web hemos puesto en marcha una opción de Contacto con ustedes. La misma se propone por intermedio de un simple formulario que intenta reflejar los diferentes aspectos que forman parte de esta publicación a fin de que los evalúen y consideren tanto en lo positivo como en lo negativo. Entre las áreas o tópicos incluidos están: secciones, fotografía, contenido, diseño y diagramación, calidad de impresión y relación papel/web. También hay un campo destacado para sus mensajes y opiniones. Será así como podremos ir generando no solamente las mejoras que nosotros consideremos pertinentes sino poniendo especial énfasis en ustedes, nuestros lectores, capital fundamental.

zador, más allá de las dificultades propias del sector, las cuales conocíamos (no tan en detalle) antes de embarcarnos en este desafío. Todo está por hacer y nos encaminamos hacia esos sitios no explorados en la ciudad. Así como lo hicimos desde la concepción misma, apostando a un tratamiento diferente del contenido, intentando marcar nuestro propio territorio en el diseño y diagramación, pretendiendo reflejar en cada línea, en cada recuadro, nuestro profesionalismo. Los Gracias deberían aquí ir, incluyendo (desde Ariel y Diego) a familias, compañeros de El Litoral y arrancar la cuasi imposible lista de lectores que semana a semana confían en nosotros. Simplemente gracias.


PÁGINA

ZONALES

10

jueves 26 • noviembre 2009

organizado por el club bochazo

Raquel: Exitosa realización del primer encuentro de fútbol infantil

Parte de los chicos que se acercaron y disfrutaron del encuentro infantil de fútbol.

Con la participación de varias instituciones deportivas de toda la zona, se desarrolló el evento que además sirvió como corolario de las Fiestas Patronales. Además se dejaron inauguradas distintas obras. En el cierre de la programación de las Fiestas Patronales, el último fin de semana se llevó a cabo el “Primer encuentro de Fútbol Infantil”, el cual fue organizado por el club “El Bochazo” de Colonia Raquel.

A lo largo de todo el día se vivió una jornada espléndida que invitó desde las primeras horas del domingo, a compartir el encuentro al aire libre, realizado en el Parque “Don Hilario”, lugar en el cual se dieron cita

más de trescientos cincuenta participantes que respondieron la convocatoria. La apertura del evento fue propicio el momento para que se dejaran inauguradas algunas obras que tienen que ver con el pre-

dio, se trata de los sanitarios, el quincho y los parrilleros. Del corte de cintas participaron el titular comunal, Realdo Scandolo, el presidente de la comisión de padres del club El Bochazo Juan Carlos Cinturión y los técnicos de la institución deportiva que trabajan coordinando las distintas divisiones: Mario Baumann, Matías Faccioli y Mauro Barale. En lo que tiene que ver con lo estrictamente deportivo han participado de este primer encuentro las siguientes instituciones: club Atlético Unión de Sunchales con las categorías 2001 y 2003; Deportivo Libertad en categorías 2000, 2002 y 2003; Centro Cultural, Deportivo y Biblioteca Aldao en categorías 2000, 2001, 2002 y 2003; Independiente de Ataliva en categorías 2000, 2001, 2002 y 2003; Argentino de Humberto 1º en categorías 2000, 2001, 2002 y 2003; Moreno de Lehmann en cateogrías 2000, 2001 y 2003; Deportivo Tacural en categorías 1999, 2000, 2002 y 2003; EFI (Escuela de Fútbol Infantil-9 de Julio de Sunchales) en categorías 2000, 2002 y 2003 y El Bochazo de Raquel que lo hizo con las categorías 2000, 2002 y 2003. Por otra parte, cabe destacar que fueron unas mil personas las que disfrutaron a pleno el desarrollo de esta programación deportiva, que además tiene como objetivo principal desarrollar la confraternidad. Por todo lo que se vivió a lo largo de esta jornada, los organizadores les dicen a los asistentes y colaboradores, muchas gracias y seguramente esta propuesta tendrá continuidad.

ataliva

moisés ville

Candidatos a juez comunal

Biblioteca Basilia Salzman

En el marco del nuevo proceso de selección establecido por el Gobierno de Santa Fe, la Dirección Provincial del Consejo de la Magistratura y Jueces Comunales, dependiente del ministerio de Justicia, dio a conocer la constitución de las ternas en los concursos para designar 21 jueces comunales en las cinco circunscripciones judiciales de la provincia. El proceso de selección comenzó el 27 de abril con la prueba de oposición, en la que participaron simultáneamente los 258 candidatos inscriptos para cubrir los 21 cargos. La siguiente etapa fueron las entrevistas públicas, a cargo de un consejo consultivo conformado por representantes de los Colegios de Abogados y de las universidades nacio-

TRANSPORTE DE PASAJEROS

LISAN (03493) 15663803 - 15663799 ATALIVA

nales, elegidos por sorteo y presidido por el secretario de Justicia, Roberto Vicente. El nuevo sistema de selección de jueces fue dispuesto el Gobernador Hermes Binner el año pasado, para darle mayor transparencia a la designación. Concluidos los procesos concursales, el Poder Ejecutivo se encuentra en condiciones de cubrir las 21 vacantes, ya que en estos nombramientos no interviene la Legislatura. En la zona, solamente Ataliva está integrada en esta veintena de vacantes y ha tenido las siguientes postulaciones: María Elena de los Angeles Agostini, Ariana Quiroga y Norma Barlasina. Ahora resta conocer la decisión definitiva de las autoridades competentes.

Marcelo Chiavazza sistemas de sonido

Sonido para grandes eventos, peñas, recitales. Nueva generación de sonido Line Array para grupos. Presupuestos especiales. Tel/Fax: (03409) 420002 turadiomoisesville@hotmail.com

En el transcurso de la pasada semana, se impuso el nombre de Basilia Salzman al Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca Barón Hirsch. Esta hija de pioneros llegados de Rusia en 1894, nació en Moisés Ville en 1909. Tiene 100 años. Fue la bibliotecaria de esa institución durante 40 años. Al quedar sola en una enorme casona, sus vecinos y amigos la incorporaron al hogar para ancianos del Hospital Barón Hirsch de esta localidad, donde transcurren sus días longevos. El homenaje que significa denominar a la sala con su nombre, no es nada más ni nada menos que ofrecer un reconocimiento a su larga trayectoria dentro de la institución, a la que se prodigó con amorosa dedicación.

La Biblioteca Barón Hirsch, cuyo Salón de Usos Múltiples, ya tiene nombre propio.


ZONALES

jueves 26 • noviembre 2009

para el mes de diciembre

Aldao: Santa Marta proyecta actividades Habrá ceremonias de egresados de séptimo grado y también se realizará la apertura de la “piedra fundamental” para iniciar el camino a los cincuenta años de vida de la institución. soledad malano

El colegio “Santa Marta” de Colonia Aldao informa las siguientes actividades a realizar durante el corriente mes: • El día 3, a partir de la hora 20 se realizará el acto de clausura del ciclo lectivo 2009. Los egresados del séptimo grado son: Maximiliano Peralta, María Eugenia Culasso, Pamela Miranda, Ayelén Fontanini, Araceli Antenori, Ana Paez, Ulises Bonafede, Nicolás Iturre, Julián Miranda, Lucas Marengo, Jonatan Kessel, Caren Ferreyra, Emanuel Paredes, Antonela Fissore, Fabiana Romero, Tamara Leguizamón y Ricardo Villaruel. • El 8 se realizará la misa en la ermita, a la hora 19, partiendo la procesión desde el colegio, ya que ese día se celebra “la inmaculada concepción de la santísima Virgen María”.

Piedra Fundamental

Lo más importante para destacar es que entre tantos festejos, el venidero sábado 19 de diciembre se dará apertura a la “piedra fundamental”, con lo que dará comienzo a los

PÁGINA

El colegio Santa Marta se encamina hacia los cincuenta años y ya está pensando en las actividades que desembocarán en esta especial fecha. Foto: soledad malano.

festejos hacia los 50 años de la institución. En la ocasión, también se inaugurará y se bendecirá un aula nueva y la sala de informática. Todo dará comienzo a la hora 20. La comunidad educativa del colegio Santa Marta aprovecha este medio para invitar a todos los que de alguna manera formaron parte de aquel acontecimiento hace 50 años atrás, para que se sumen y formen parte de esta propuesta que servirá para dar un paso más hacia el futuro del establecimiento educativo.

A lo largo del presente año, esta escuela ha sido convocante de diversas actividades que sirvieron para trascender fronteras afuera de sus muros e insertarse en la comunidad aldaense en su conjunto. Entre ellas, se destaca la segunda edición de la Fiesta de la Familia, en la cual se convocaron a cientos de participantes para vivir horas sumamente especiales, superando incluso la presencia del año anterior, lo cual la vuelve a instalar como un éxito en toda la región.

11

TACURAL

los chiquitos del Jardín fueron de campamento

Sobre la última parte del mes de octubre pasado, el Jardín de Infantes Nº 1.201, “Nuestra Señora de Fátima” de Tacural, realizó el campamento con los niños de sala de cinco años, cuya publicación aún debíamos. La jornada se hizo en el predio del Centro Tradicionalista “El Zorzal” y los pequeños cumplieron diferentes actividades recreativas. La Comunidad Educativa del establecimiento educativo, agradece muy especialmente a los integrantes de la Agrupación Gaucha “El Zorzal” por ceder las instalaciones.

inscriben para el ciclo lectivo 2010 El Jardín de Infantes “Nuestra Señora de Fátima” informa que desde el día 11 de noviembre está abierta la inscripción para el ciclo lectivo correspondiente al año 2010, para los niños de 3, 4 y 5 años. Los padres de los niños interesados en sumarlos, podrán anotarse de lunes a viernes en horario escolar, acercándose al propio establecimiento educativo.

en monigotes

Sábado de box regional Soledad Malano

Será este venidero sábado 28 de noviembre cuando, a partir de la hora 21.30, se realizará en la localidad de Monigotes un encuentro de box. Allí, entre otros será donde púgiles de Colonia Aldao y representando a “Boxing don Santos” se harán presente. Sobre el ring estarán María Angela “La Morocha” Videla, Pablo “El Chino” Blanco y Mariano Costamagna, quienes serán acompañados con algunos boxeadores de la ciudad de Morteros. “Este año los resultados fueron muy buenos y se participó de varias peleas en locali-

dades vecinas”, comentó don Santos y aprovechó la oportunidad para invitar a todos los fanáticos de esta disciplina a que se acerquen al próximo festival de boxeo que está planificado para el 7 de diciembre en Colonia Aldao, siendo esta una buena forma de estar despidiendo el año en curso, en el cual se ha tenido la oportunidad de realizar ya otros eventos de similares características, los cuales fueron acompañados por un importante número de personas que se acercaron para ver cómo evolucionan los boxeadores que allí se van preparando, desandando caminos en pos de la gloria.

María Angela “La Morocha” Videla una de las púgiles que el sábado combatirá en Monigotes Foto: soledad malano.


PÁGINA

DEPORTES

12

quimsa se coronó campeón

Libertad no pudo concretar el sueño del tricampeonato Perdió sin atenuantes con el local, Quimsa, que se quedó con el título que se le había escapado antes. A los Tigres le quedan solamente las competencias nacionales. La estadística dirá que Libertad perdió un solo partido en esta última edición de la Liga Sudamericana pero que salió subcampeón y claro, el que se le escapó fue nada menos que la Final. Fue un descolorido equipo que se mostró muy lejos del nivel de los anteriores compromisos, con jugadores desconocidos que debieron lidiar no solamente con más de cuatro mil personas en su contra sino contra un conjunto que se mostró sólido de principio a fin del partido. La caída por una decena de puntos 87-77 fue el corolario negativo de un torneo que había sido muy positivo, en el cual Libertad consiguió ir cumpliendo todos y cada uno de los objetivos propuestos en el itinerario. Se quedó con el primer lugar en la sede de Brasil, dejando atrás a rivales complicados como Minas Tenis de Brasil y Biguá de Uruguay, logrando además la mayor diferencia histórica en el plano internacional de la institución al superar a Millonarios por más de cien puntos (134-32).

jueves 26 • noviembre 2009

BREVES

exitoso encuentro de tenis inglés

Foto: Prensa Unión

Hubo buenos rendimientos pero en el juego final, no pudieron mantenerlo.

En las instalaciones del club Atlético Unión, el pasado fin de semana se realizó un nuevo encuentro de Tenis Inglés para adultos, el cual nuevamente fue un éxito con 20 tenistas que disfrutaron de este maravilloso deporte. Los Tenistas participantes fueron los siguientes: Alejandro Di Paolo, Facundo Di Paolo, Facundo Dao, Alvaro Barberis, Andrés Capelino, Andrés Aguirre, Diego Toselli, Enzo, Rominelli, Fabián Monje, Diego Gay, Oscar Dorsch, Walter Dorsch, Pablo Alemán, Noradith Meaglia, Betina Azugna, Melisa Nuri, Valeria Culasso, Sofía Rambaudo y Daiana Ferrero.

Foto: fiba américas.

Ya en el Cuadrangular Final, se impuso primero a Sionista con un marcador ajustado (96-94), teniendo luego el punto más alto al volver a vencer a Minas Tenis (84-70) pero, como se dijo, el cierre lejos estuvo de ser el esperado. El juego tuvo a varios jugadores extrañamente erráticos, como el caso de Laron Profit, quien convirtió un solo lanzamiento libre en toda la noche. Del otro lado, un Mazzaro inspirado, se quedó con el premio MVP por sus 29 tantos.

Sólo lo local

Tras este segundo puesto en la Liga Sudamericana, a Libertad le queda solamente el plano local, con la Liga Nacional y el Súper Ocho (al cual aún no está clasificado). Resta disputarse la Liga de las Américas que otorga una plaza para un certamen intercontinental pero los Tigres renunciaron a ser parte para concentrarse solamente en la participación en esta reciente Liga Sudamericana.

certamen interno de karate do El mismo tuvo lugar el fin de semana en las instalaciones del club Deportivo Libertad y contó con la fiscalización del sensei Marcelo Sobrero, demostrando lo aprendido en el presente año que culmina. Por la tarde, en tanto, se dictaron clases especiales para los alumnos de cinturones más avanzados.

será una edición récord

Se viene la 17º edición del Mini Amistad Deportiva Con la presencia confirmada de 38 instituciones y 56 equipos, a partir de mañana y durante todo el fin de semana, en las instalaciones del Deportivo Libertad se realizará la 17ª edición del Encuentro Internacional “Mini-Amistad Deportiva”. En esta oportunidad se da un récord en cuanto a cantidad y diversidad de clubes que se acercarán a Sunchales contándose con la presencia de 1.000 chicos que recorrerán miles de kilómetros, desde Bolivia a Tierra del Fuego y desde Uruguay a Chile, para posibilitar el desarrollo de partidos donde se prioriza la amistad y no el resultado, el intercambio de vivencias, costumbres y culturas, permitiendo disfrutar a pleno de las instalaciones con el complejo de verano habilitado.

En el día de hoy está previsto que comiencen a arribar a nuestra ciudad las delegaciones para, en horas de la tarde de mañana viernes, dar comienzo a los primeros turnos de partidos que se desarrollarán en forma simultánea en cinco canchas. Además está prevista la realización de encuentros en otras instituciones de la zona que oficiarán de subsedes. Durante el día sábado se realizará la jornada central con el desarrollo de partidos desde la hora 8 hasta la hora 19, para luego dar paso al Acto Central con el desfile de la totalidad de las delegaciones y que se llevará a cabo en “El Hogar de los Tigres”, previéndose para el día domingo 27 la realización de los últimos partidos programados.

“Sunchales Fútbol” - 6º edición Ya disponible en las librerías: Epoca, Bertona, Pipa, Somadosi y Terminal de Omnibus. Nota a Marcos Quiroga y Cristian Zárate, Posiciones Finales de la FNFI, Unión Bicampeón de la Liga Rafaelina de Fútbol, Resultados de la escuelita 9 de Julio en la FNFI, Infantiles de CDL y del CAU, entre otros temas. Dirección: Alexis Peterlin y Leandro Mitri.

Participaciones

Esta es la nómina de clubes que tomarán parte de esta edición: Trouville, Montevideo, Uruguay; Escuela de Basquet Diaz Barrera, Tarija, Bolivia; Club Americano Mutual y Social y Club San Martín M. S. Y B., Carlos Pellegrini, Santa Fe; Central Argentino Olímpico, Ceres; Asociación de Amigos del Barrio Maipú, Córdoba; Club Atlético Trebolense, El Trebol; Club Los Indios, Junín, Buenos Aires; Club Junín, Buenos Aires; Atlético Quilmes, Mercedes, Buenos Aires; Club Siglo XXI, Puerto Rico, Misiones; Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético, Rafaela; Club Villa San Martín, Resistencia, Chaco; Club

Universitario, club UOM y club Polideportivo Municipal, Río Grande, Tierra del Fuego; Argentino, San Carlos Centro; Club Progreso, Santa Elena, Entre Ríos; Club General Belgrano, Santa Rosa, La Pampa; Atlético Sastre, Sastre; Sportivo Suardi, Suardi; Atlético Unión, Sunchales; Club Huracán B.B. y club Independiente de Tucumán; Club San Jorge, Brinkmann; Club Unión de Crespo, Entre Ríos; Club El Tala, San Francisco; Club Tokio, Posadas, Misiones; Club Sarmiento, Villaguay, Entre Ríos; Escuela Bases, Rafaela; Club San Jorge; Club Independiente, Rafaela; Brown de San Vicente; San Cristóbal Basket; Ben Hur, Rafaela; Sportivo Villa Minetti; Porteña Asociación Cultural y Deportiva y el anfitrión, club Deportivo Libertad.


PÁGINA

DEPORTES

jueves 26 • noviembre 2009

13

básquet - liga nacional a

Unión se hizo fuerte en Santiago y sumó su segundo triunfo seguido Los albiverdes sumaron su segunda victoria consecutiva y anoche iban por Atenas, tratando de cerrar de la mejor manera la Fase Inicial. Las dos últimas victorias en igual cantidad de presentaciones, primero en Rafaela ante Regatas Corrientes (78-68) y el lunes frente a Ciclista Olímpico de La Banda (79-82), le dieron más aire a un plantel que había arrancado bien y luego había tenido una merma en sus resultados, no tanto en lo que a rendimientos se refiere. Anoche, los de Arduh se medían en Córdoba ante Atenas y si ganaban (la crónica puede leerse en la edición de El Litoral que acompaña este semanario) cerrarían la fase con un optimista record: 7-7. Esta primera participación de Unión en la Liga Nacional A de básquet ha dejado sonrisas y tristezas pero muchos, teniendo en cuenta que le tocó integrar la Zona más pareja, ya comienzan a analizar posibilidades de cara a la siguiente instancia, donde se medirá con el resto de los equipos de la competencia. El partido del lunes comenzó siendo parejo pero sobre el cierre de la primera mitad, Unión sacó una buena diferencia (38-49) con la cual se fue al descanso largo. En el tercer cuarto se vio la levantada de Olímpico. Ese período lo ganó por 28 a 11 en donde realmente se pudo apreciar la calidad de los nuevos extranjeros (Glover y Nolan estuvieron intratables, y finalizó 66 a 60 a favor del local. Pero al final cuando iban doble a doble, en los últimos minutos apareció la efectividad de Carlos Schattmann (27 puntos), quien estuvo acompañado en el goleo por William Mc Farlan (18) y James Williams (15) y el triunfo fue para la visita.

Caída de Libertad

Schattman es uno de los jugadores de mayor y más parejo rendimiento ofensivo. Foto: alejandro martino.

Mucho tuvo que ver el momento mental de uno y otro ya que, mientras el local padece y sufre en cada cierre, Unión se mostró más sólido, aprovechándose de dicha situación y haciendo que la misma juegue a su favor para llegar al marcador final de 79-82 con el cual los albiverdes se apoderaron de la segunda victoria consecutiva en este tramo de

Ron Selleaze por Frank Williams El alero, de 33 años y 1.97, tiene pasado en Regatas de Corrientes en la temporada 2006/07 y estuvo cerca de fichar con Quimsa, reemplazará a Williams, cortado por bajo rendimiento. Al cierre de esta edición, se esperaba por su debut, en el partido en que Unión enfrentaba a Atenas de Córdoba, en el juego que cerraría la Primera Fase de la Liga.

Segunto título de Ormaechea La sunchalense Paula Ormaechea, de sólo 17 años, se constituyó en la gran revelación de fin de temporada en el tenis argentino al quedarse con su segundo certamen de forma consecutiva. Dos horas y 17 minutos fue el tiempo que necesitó para obtener el título de Asunción el último fin de semana, torneo en el que el calor resultó un factor fundamental. En la definición se impuso a la chilena Andrea Koch 4-6, 6-4 y 6-2, mientras que en semifinales había vencido a la brasileña Roxane Vaisemberg por 3-6, 6-2 y 6-4. A pesar de las altas temperaturas y los resultados parciales adversos, la ascendente jugadora logró dar cuenta de sus rivales y acceder a las instancias finales ante rivales con mayor experiencia.

El futuro de Paula

Los próximos pasos serán en Perú y el Women’s Circuit Argentina de 25K que se disputará en el Tenis Club Argentino.

En los últimos dos meses Paula Ormaechea disputó cuatro torneos de 10 mil dólares en premios con un arribo a Semifinales en México, otra Final en el mismo país y los dos títulos en -Argentina y Paraguay.

la competencia. Por esas cosas que permite el basquet, en los santiagueños, la figura de la noche fue nada menos que Frank Williams, el foráneo que días antes había sido dado de baja por Unión debido a su bajo rendimiento. Pareció dispuesto a demostrar lo errado de la decisión y se quedó con 15 tantos.

Luego de terminar su participación en el Cuadrangular Final de la Liga Sudamericana, retomando la acción en la Liga Nacional, Libertad tenía la chance de asegurar su presencia en el Súper 8 en caso de ganar en Corrientes pero no pudo ser ya que el lunes cayó 65-61 ante Regatas. El juego fue dominado por las imprecisiones y lejos estuvieron los Tigres de su nivel, destacándose el aporte de Laron Profit y sus 19 puntos. La visita salió sin Wolkowisky por una gastroenteritis, mientras que el local también tenía bajas importantes ya que no fue de la partida su jugador franquicia: Federico Kammerichs. Sin lugar a dudas, la mayor preocupación de Juan Parola, entrenador del aurinegro, pasa por cómo destrabar el temible poder ofensivo que en muchas ocasiones queda latente en Libertad, toda vez que la defensa sigue aportando esfuerzo y resultados. En Corrientes, solamente en un cuarto pudo, Libertad, superar los veinte tantos, convirtiendo en el últimos solamente diez unidades. Así y todo, fue un cierre parejo y el local pudo llegar a la victoria en los últimos 30 segundos.

En Formosa, a todo o nada

Al cierre de esta edición, el equipo de Libertad se presentaba en Formosa, jugando ante La Unión. La idea no era solamente recuperar la senda ganadora sino asegurarse ser el mejor cuarto de las dos zonas y así decir presente en el Súper 8. Lea la crónica del partido en la edición de El Litoral.


PÁGINA

DEPORTES

14

jueves 26 • noviembre 2009

noqueó al panameño en el tercer round

Maidana cumplió con todos los pronósticos y ahora va por más Con una gran labor, el “Chino” de Margarita liquidó todo en pocos minutos. Así retuvo su título mundial y pronto se conocería sus próximos pasos, en un futuro colmado de posibilidades El santafesino Marcos “El Chino” Maidana (63,150 kilos) retuvo el título interino superligero AMB al noquear en el tercer round al retador panameño William González (63,350). La pelea se desarrolló en “El Hogar de los Tigres”, ante unas cuatro mil personas. El Chino conservó su invicto (27-1-0) y ahora tiene un sueño llamado Manny Pacquiao, el mejor peso por peso de la actualidad. El púgil reconoció al finalizar el combate que en la tercera vuelta, González le conectó una mano que impactó en la boca del estómago. “Me despertó de alguna manera ese golpe” y además me enardeció y me dije “este me quiere quitar la corona y no se lo voy a permitir”, relataría luego del combate. Así, el pleito fue definido por Maidana a los dos minutos y 12 segundos del tercer round cuando logró quebrar a González una combinación de golpes a la cabeza y al cuerpo, que ocasionaron la caída del panameño que quedó de rodillas en la lona donde escuchó toda la cuenta por parte del árbitro nicaragüense Enrique Portacarrero. “El título es mío y me lo voy a llevar a Panamá”, dijo “La Esperanza” en el pesaje realizado el día antes de la pelea, algo que no pudo llegar a cumplir luego, en el cuadrilátero. Ahora, el cetro conseguido a mediados de año por nocaut técnico en el sexto round a Víctor Ortiz, la gran promesa del boxeo norteamericano y protegido del ex campeón y promotor Oscar De La Hoya, en el Staples Center de Los Angeles, le abre a Maidana

Mejor pelea

Antes de que se realizara el pesaje, las autoridades internacionales le entregaron a Maidana el premio por la Mejor Pelea del Año, el cual se ganó por el combate ante Ortíz, cuando se quedó con el título mundial, en Los Angeles. Maidana celebra con el puño en alto, ha defendido bien su corona por primera vez.

múltiples posibilidades. Marcos Margossian, su representante, ya maneja un par de alternativas entre las que se encuentra el Súper 4 o bien un nuevo duelo en Estados Unidos.

las cuerdas y lo sintió. En el mismo round también le pegué otro derechazo pero a la cara que le dolió y ahí pude llevármelo por delante.

El futuro de Maidana

El club de los 4

¿Estás preparado para unificar el título? Seguro. Si tengo que pelear para unificar el título en 90 días estoy preparado, ahora me voy a tomar unas cortas vacaciones y después seguiré entrenando para estar lo mejor posible para cuando me toque la posibilidad de ir por el título unificado. ¿Con Amir Kahn? Eso está en manos de Margossián, yo tenía que ganar esta pelea y cumplí con el objetivo, ahora voy a esperar hasta el año que viene para saber qué vamos a hacer. ¿Cuándo te diste cuenta de que González ya no te podía aguantar? En el segundo round, cuando le pegué un golpe fuerte de derecha abajo, se fue contra

El boxeo argentino tiene hoy en día cuatro campeones mundiales. Además de Maidana, reinan Omar Narváez (mosca OMB), Sergio Martínez (superwelter CMB) y Juan Carlos Reveco (minimosca interino AMB).

Visitas destacadas

Para que fuera una noche completa, tenía que haber presencias importantes y vaya si las hubo: don Amílcar Brusa, el ex entrenador de Carlos Monzón fue uno de ellos. También estuvieron presentes, entre otros, los ex campeones mundiales: Sergio Víctor Palma, Gustavo Ballas, Carlos Baldomir y Néstor Giovannini y la actual campeona mundial minimosca, Yésica “La Tuti” Bopp.

Los demás combates •• 1º Pelea: Gumersindo Carrasco (GKO 1) vs. Anibal López. •• 2º Pelea: Carlos Rodríguez (GKOT 4) vs. Walter Romero. •• 3º Pelea: Maximiliano Márquez (GPP) vs. Julio Becerra. Tarjetas: 60-54, 59-55, 60-54. •• 4º Pelea: Daniel Dorrego (GKO 1) vs. Daniel Brizuela. •• 5º Pelea: Oscar Pereyra (GPP) vs. Marcelo Lazarte. Tarjetas: 60-54, 60-55, 60-54.

Imágenes de una noche cargada de emociones

El mundo del boxeo siguió con atención las alternativas del combate. Entre los presentes, se destacaron las figuras de don Amílcar Brusa (izquierda) y también de la actual campeona del mundo minimosca Yésica “La Tutti” Bopp (derecha).

Las figuras de la farándula nacional se encargaron de aportarle el toque glamoroso al evento que fue transmitido por señal internacional hacia Panamá y Estados Unidos, con una audiencia estimada en 14 millones de espectadores.


PÁGINA

DEPORTES

jueves 26 • noviembre 2009

15

fútbol - argentino a - 15º fecha

Unión cierra de local por televisión ante el puntero Crucero del Norte El elenco de Forestello sabe que no puede arrebatarle el primer puesto al “Colectivero” pero igual quiere cerrar la fase con una victoria de local, más luego de haber caído ante Sportivo Belgrano el último fin de semana por 2 a 1. Leandro Mitri leandromitri06@hotmail.com

Por la última fecha de la ronda clasificatoria, Unión recibe el día sábado por la tarde a partir de las 17 y televisado para todo el país, al mejor equipo del torneo y recientemente ascendido Crucero del Norte. Ya sin chancees de arrebatarle la primera ubicación, pero con sed de revancha por lo ocurrido en Posadas por la octava fecha, cuando cayó derrotado 2 a 0. En el equipo de Forestello regresan al 11 titular tres jugadores pilares en el andamiaje del mismo: Matías Fler, Leonardo Acosta y Cristian Zárate, quienes cumplieron una fecha de suspensión por acumular cinco tarjetas amarillas.

Traspié de local

El “bicho” verde por la 15º fecha del torneo Argentino “A” recibió a Sportivo Belgrano de San Francisco, equipo que necesitaba imperiosamente sumar de a tres para escaparle al fantasma del descenso.

Unión enfrentaba este partido con varias bajas, uno por línea y durante los 90 minutos de juego se notó. En el comienzo del mismo el equipo visitante fue el que más insinuó y el que más intentó buscar el arco de enfrente. Pasados los primeros 15 minutos de juego, Unión se acomodó mejor en el campo, el doble cinco de Pautasso y Avila empezó a hacerse dueño de la pelota y el partido se hizo más parejo, pero sin situaciones de peligro. Hasta que a los ´25, después de una pelota parada, Pérez, con un cabezazo, le cambió el sentido a un centro desde la derecha y dejó sin reacción a Diego Núñez para decretar el 1 a 0 para la visita. De ahí en más Unión manejó la pelota pero no tuvo ideas. Hasta que a los 45 minutos, cuando el primer tiempo caía, llegó una jugada dudosa, donde le hacen falta al arquero Assef, el árbitro deja seguir y Vaché con el afán de querer rechazar el balón, lo termina metiendo sobre su propio arco. Los equipos se iban al descanso empatados en uno. La parte complementaria no fue diferente a los primeros 45 minutos, pocas ideas de

Los de Forestello vuelven a ser televisados para todo el país, en duelo de encumbrados.

juego, pocas situaciones de peligro y los arqueros sin participación. A los 20 minutos, después de otra pelota parada -un problema para Unión- Compagnucci de cabeza decreta el 2 a 1 a favor de la visita. Forestello introdujo varios cambios para empatar el juego, pero no lo consiguió. El árbitro Mazzón de un flojo partido, no cobró un claro penal a favor del local y el partido llegó al final con un resultado a favor de los dirigidos por Daniel Alberto.

Posiciones P

EQUIPO

PTS.

1

Crucero del Norte

35

2

Unión

29

3

Libertad

26

4

Patronato

25

se impuso por 2 a 1

Libertad ganó y aún sueña Las aspiraciones de Libertad de ingresar al Pentagonal siguen intactas, más luego de que los dirigidos por Iván Delfino consiguieran el último fin de semana lo que no habían podido a lo largo de todo el campeonato: ganar de visitante. La marca que arrastraban era la de solamente haber cosechado un punto pero ante Ben Hur se trajeron tres que son de oro. Lo hicieron rodeados de un polémico arbitraje de Eduardo Sager, quien expulsó a tres jugadores del elenco rafaelino y sancionó a favo de Libertad un penal dudoso. La cosa había empezado mejor para el local, que pudo adelantarse por intermedio de Rodrigo Olivera e incluso pudo haber convertido algún tanto más. Sin embargo, no lo hizo -en realidad si pero Sager anuló el tanto- y los aurinegros siguieron teniendo al

alcance el empate. En el complemento, a los ´16 igualó Esteban Pereyra y a los ´20 Sager se hizo otra vez presente para sancionar un penal que Maximiliano Antonelli cambió por gol y victoria. Más adelante, el árbitro terminaría su participación con la expulsión de tres jugadores del local: Mario Nieva, Miguel Vaca y Gonzalo Guerrero. Más adelante, ya sobre el final, siguió el mismo destino Ezequiel Saavedra. Libertad no pasó muchos sobresaltos ya que la diferencia de 11 jugadores contra 8 ofrecía ventajas importantes que fueron aprovechadas por el plantel aurinegro.

El futuro está en San Francisco

El fin de semana venidero, Libertad cerrará su participación en esta ronda visitando

Libertad entrenó en la semana con buen ánimo pensando en el mejor cierre posible.

a Sportivo Belgrano de San Francisco. Allá irá a buscar la clasificación al Pentagonal, impulsado por esta victoria importantísima conseguida fuera de su estadio.

Claro que la parada no será simple toda vez que los sanfrancisqueños vienen de ganar de visitante también, derrotando a Unión, tal como se consigna arriba.


PÁGINA

SOCIALES / CULTURA / SERVICIOS

16

muestra en amigos del arte

Los concurrentes de “El Faro” deslumbraron con sus pinturas Los trabajos de los concurrentes al Centro de Día “El Faro” fueron recorridos por cientos de personas que se acercaron entre viernes y domingo a Amigos del Arte para ser parte de la muestra que se organizó en conjunto con el Colegio de Arquitectos de la provincia, 5º Distrito. Allí expuestos, estaban los cuadros realizados por los jóvenes que fueron muy bien recibidos por parte de los concurrentes, demostrando así que el arte está tan intacto y desarrollado como en cualquier persona y dejando entrever en varios casos especial sensibilidad.

jueves 26 • noviembre 2009

AGENDA

terminó el sunchales rock III

Foto: Gentileza Gabriela Girard.

•• Recital - El pasado fin de semana y con la concurrencia de decenas de personas se desarrolló con total normalidad la segunda y última jornada de lo que fue el Sunchales Rock III. El evento, organizado en conjunto por ocho bandas locales, sirvió para presentarse y dar a conocer en qué están trabajando varias de las agrupaciones locales.

en la mutual del deportivo libertad

Gervasio Molinaro expone en Sunchales La muestra, que llega a través de Arte más Arte, tiene por título, “Casi Presente” y quedó habilitada en el día de ayer jueves. Puede recorrerse en el salón de exposiciones de la Mutual del club Deportivo Libertad, en horario de comercio. Acerca del artista, cabe mencionar que en su trayectoria no solamente acumula fotografías sino también trabajos en video como cortos (pueden verse en su web personal: www.gervasiomolinaro.com.ar). Además cuenta en su haber con varios viajes por Latinoamérica y América Central.

•• Fiesta - El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soem) realizó el fin de semana su tercera Fiesta del Trabajador Municipal. La misma contó con la actuación del grupo “Brisas del Guarán” y en el transcurso de la misma se entregaron reconocimientos, además de celebrar el aniversario número 39 de la entidad gremial.

•• Muestra: Desde Arte más Arte informaron acerca de la inauguración de la muestra de Alejandro Ruta denominada “Paisajes Patagónicos”. La misma puede visitarse en la galería de Fundación de la Cuenca hasta el venidero 19, en horario comercial. •• Colecta - El Ateneo Hipólito Yrigoyen, junto al GEN, están motorizando una colecta de alimentos no perecederos, calzado y ropa para los habitantes del norte de Santa Fe y Chaco. Para donar: Carlos, 03493 15455191; Yamila: 03493 - 15416298.

área de servicios Micros

Teléfonos útiles

Sunchales a Rafaela • 4.10 - Diario (sigue a Rosario). • 5.50 - Lun. a vie. (no feriados). • 7.27 - Diario. • 7.40 - Diario. • 11.30 - Diario. • 12.20 - Lun a sab. (no feriados). • 14.05 - Diario. • 14.15 - Diario. • 16.30 - Diario (local). • 18.55 - Diario. • 21.15 - Sábados y domingos (local). • 21.20 - Diario (sigue a Rosario). • 22.55 - Domingos únicamente (cuando lunes es feriado, corre ese día).

Farmacias de turno

(De 20 a 8 hs.)

Rafaela a Sunchales • 6.00 - Diario (sigue a Ceres). • 7.00 - Diario (sigue a Ceres). • 9.00 - Diario (sigue a Ceres). • 11.30 - Lunes a sab (no feriados). • 12.15 - Diario (sigue a Ceres). • 13.15 - Diario (sigue a San Cristóbal). • 15.15 - Diario (local). • 16.10 - Diario (sigue a Ceres). • 17.45 - Diario (sigue a Ceres). • 19.00 - Domingos solo (sigue a San Cristóbal. Cuando lunes es feriado, ese día). • 20.15 - Diario (local). • 22.00 - Diario (sigue a Tostado).

• Jueves: Fenoglio (Crespo 195 - 426602). • Viernes: Cantarutti (Av. Independencia 274 - 423660). • Sábado: Astesana (Juan B. V. Mitri 346 - 420723). • Domingo: La Nueva (Pellegrini y Juan B. Justo - 420006).

Otros destinos • Práctico: a Paraná - 4.15 (todos los días desde YPF). • Mercobus: a Córdoba - 3.50 (martes, jueves y sábados). • Córdoba a Sunchales - 18 (martes, jueves y domingo). • Pulqui: a Buenos Aires - 21.50 (lun. a vie.). • Flechabus: a Bs. As. - 22.15 (lun. a vie.). • San José: a Bs. As. - 21.50 (lun. a vie.). • El Cóndor: a Santa Fe - 7.10 y 19 (regreso 11.10 - 19.30). • a Córdoba - 01.30 (lun., mar., vie. y sáb.). • a San Guillermo - 14 y 22.30.

• Lunes: Garione (9 de Julio 23 - 421844). • Martes: Cagliero (Zeballos 570 - 421772). • Miércoles: Pusetto (Av. Belgrano y Urquiza - 421004). • Jueves: Airasca (Avenida Yrigoyen 1180 - 423556).

Sunchales • Hospital: 107 / 420099. • Bomberos: 100 - 420027. • Policía: 101 - 420134 - 452911. • Terminal: 429996 - 425570. • EPE: 421761. Tacural • Comuna: 492230 / 492304. • Cooperativa Eléctrica: 492250. • Policía: 492272. Colonia Aldao • Comuna: 497073 / 497040. • Cema: 497279. • Policía: 497013. Ataliva • Comuna: 491012. • Policía: 491020. • Centro de Salud: 491057.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.